domingo, 4 de febrero de 2024

“AZTD”, un fondo cotizado en bolsa tipo ETF de AZTLAN Equity Management, es nominado para “el mejor nuevo ETF Smart Beta” en los etf Awards 2024

 


  • La firma AZTLAN Equity Management, dirigida por el mexicano Alejandro H. Garza Salazar, fue seleccionada dentro de la categoría a “Mejor nuevo ETF Smart Beta” con su ETF AZTD 

Ciudad de Nueva York a 4 de febrero del 2024.-  AZTLAN Equity Management, una firma boutique de gestión de fondos de  inversión especializada en el desarrollo de estrategias y selección de acciones globales, anuncia que su ETF Aztlan Global Stock Selection DM SMID, con clave “AZTD”, logró ubicarse entre los 5 ETFs nominados a la categoría “Mejor nuevo ETF Smart Beta o Factor ” de los  premios “etf Awards” organizado por etf, comunidad dedicada al análisis de distintos ETFs e impulsar el conocimiento financiero en el espacio. 

Cada nominado fue examinado rigurosamente por el personal editorial de “etf Awards” para ser presentado a los siete jueces, quienes fueron seleccionados para representar una amplia gama de experiencia y opiniones en la industria de ETF. Los ganadores de las 17 categorías se anunciarán en la ceremonia de premios etf, que se llevará a cabo en Tribeca Rooftop, en la ciudad de Nueva York el 17 de abril de 2024.

En 2022, el ETF Aztlan Global Stock Selection DM SMID (AZTD) fue listado primero en el mercado de Estados Unidos a través de la Bolsa de Nueva York y posteriormente en el SIC a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Su cartera se conforma por compañías de capitalización bursátil pequeña y mediana, alta liquidez bursátil y fundamentales de negocio superiores incluyendo flujo libre, rentabilidad y valuaciones atractivas. Al día de hoy los AUMs (Assets Under Management) de este ETF rebasan los US$42 millones.


El ETF AZTD de AZTLAN compite dentro de la categoría a “Mejor nuevo ETF Smart Beta o Factor ETF”, donde se destaca al ETF smart-beta o factor más innovador lanzado en 2023, independientemente de la clase de activo. El premio celebra el uso de un enfoque cuantitativo impulsado por la investigación para intentar ofrecer rendimientos superiores ajustados al riesgo a largo plazo.

En la misma categoría compiten ETFs como: Avantis All Equity Markets Value ETF (AVGV) y iShares Climate Conscious & Transition MSCI USA ETF (USCL), entre otros. 

“Quedar entre los nominados a este importante premio a nivel global es otro testimonio del duro trabajo del equipo de AZTLAN Equity Management, que sigue dedicado a satisfacer las necesidades de nuestros clientes-inversionistas en todas las regiones y clases de activos, a medida que desarrollamos nuevos productos de inversión y mejoramos aún más nuestras ofertas emblemáticas”, destacó Alejandro H. Garza Salazar, socio fundador y director de AZTLAN Equity Management, LLC.

AZTLAN Equity Management, LLC es una firma boutique de gestión de portafolios y fondos  de  inversión que se especializa en el desarrollo de estrategias y selección de acciones globales que generan valor a largo plazo. En tan sólo 7 años, AZTLAN se ha posicionado en el sector como una compañía sólida, de alto crecimiento y disruptiva, con presencia en Estados Unidos, México, Argentina y Hong Kong.
 
Recientemente AZTLAN lanzó al mercado de valores de Nueva York un innovador fondo de inversión denominado “AZTLAN North America Nearshoring Stock Selection”, bajo la pizarra NRSH. Éste es el primer Exchange Traded Fund (ETF) especializado en Nearshoring listado en la Bolsa de Valores de Nueva York y se espera que el fondo llegue al mercado de valores mexicano en el primer trimestre de 2024, a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 




Acerca de AZTLAN Equity Management, LCC

AZTLAN Equity Management, LLC, es una firma boutique de gestión de fondos de  inversión que se especializa en el desarrollo de estrategias y selección de acciones globales a través de ETFs. Se trata de una disruptiva compañía global con operaciones en el mercado de valores de Estados Unidos a través de la Bolsa de Nueva York y en el mercado de valores en México a través de SIC. Fundada en 2016 bajo el modelo de negocio de análisis Quant, la firma dirigida por el mexicano Alejandro H. Garza Salazar, se ha posicionado en el sector como una compañía sólida, altamente rentable y disruptiva, con presencia en Estados Unidos (país de origen) México, Argentina y Hong Kong.

CIVILES AGREDEN A ELEMENTOS DE FISCALÍA EDOMÉX AL REALIZAR TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE CATEO EN INMUEBLE DE CUAUTITLÁN


 

Fiscalía de Combate a la Corrupción y a la Visitaduría General de la Fiscalía investigan los hechos para su total esclarecimiento

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2024.-  En días recientes fue difundida una nota periodística en diversos medios de comunicación donde se afirma que durante una acción operativa elementos de la Fiscalía del Estado de México y policías estatales y municipales actuaron con “abuso de autoridad” por lo que un Juez de Control de Cuautitlán ordenó la libertad de seis personas que fueron detenidas por su probable intervención en el hecho que la ley señala como de delitos contra la salud hechos derivados de la ejecución de técnica de investigación de cateo a un inmueble ubicado en Cuautitlán Izcalli, presuntamente relacionado con el tipo de ilícito referido.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aclara que el 22 de enero pasado en el número telefónico 089, fue recibida una llamada alertando que en un hotel ubicado en la colonia El Sabino, municipio de Cuautitlán Izcalli, presuntamente se localizaban plantas de marihuana, a partir de este información la Fiscalía inició la investigación correspondiente, derivado de ello el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial autorización para la práctica de un cateo al interior del inmueble referido.

Autorizado el acto de investigación de cateo para la posible localización de narcóticos al interior del inmueble, éste se ejecutó el viernes 25 de enero, y en él participaron siete elementos de esta Fiscalía (dos Agentes del Ministerio Público, cuatro elementos de la Policía de Investigación, así como un perito en fotografía y criminalística) con apoyo de una unidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Durante la ejecución del mandamiento judicial se encontró una planta de marihuana por lo que el inmueble sería asegurado; sin embargo, durante esta acción ingresó al lugar un grupo aproximado de 30 personas, algunas de ellas portando armas de fuego, así como objetos punzocortantes (cuchillos), contundentes (piedras y palos) y punzo contundentes (machetes); con los cuales agredieron a los servidores públicos.

Toda vez  que estas personas se encontraban armadas y superaban en número a los servidores públicos, se solicitó el apoyo de instituciones de seguridad con la finalidad de preservar el orden y rescatar de las agresiones que sufrían los elementos que participaban en la ejecución del mandamiento judicial, por lo que al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), policías municipales, así como otros elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal. Todos ellos, con el uso legítimo de la fuerza, lograron desarmar a los sujetos y detener a seis personas –3 femeninas y 3 masculinos–, quienes lamentablemente resultaron lesionados durante el forcejeo al oponer resistencia a su detención.

A los detenidos les fue encontrada un arma de fuego calibre .22 mm., 3 armas corto contundentes (un hacha y dos machetes), un palo de madera, un objeto contundente (piedra), 4 cartuchos percutidos, uno útil calibre .22 mm. y un teléfono celular del que previamente habían despojado a un Agente del Ministerio Público que se encontraba en el lugar.

Durante los hechos resultaron lesionados un Agente del Ministerio Público y 2 Policías de Investigación. Las lesiones que presentó uno de los elementos policiacos se clasificaron como aquellas que tardan en sanar más de quince días, en tanto que, las lesiones de los otros dos servidores públicos están pendientes de clasificar por requerir estudios de gabinete y estudios clínicos.

De igual forma 2 vehículos oficiales de la Fiscalía y un particular, propiedad de un Agente del Ministerio Público, resultaron con daños.

El mismo día de los hechos, los detenidos fueron puestos a disposición de esta Institución, donde se inició la investigación por su probable intervención en los hechos que la ley señala como los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, lesiones calificadas y daño en los bienes, y dentro del término constitucional de 48 horas, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial para que se resolviera su situación jurídica, por lo que los masculinos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, mientras que las femeninas al Centro Carcelario de Tlalnepantla.

Durante la audiencia inicial celebrada el pasado 30 de enero, el Juez de Control de Cuautitlán, previa justificación del Agente del Ministerio Público de las razones de la detención, incorporando los datos de prueba que sustentaban su dicho, concedió el uso de la palabra a los investigados, quienes emitieron su declaración y en la cual afirmaron que fueron agredidos por los elementos policiacos, además de exhibir dos videograbaciones parciales de los hechos. Posteriormente, el Juzgador no calificó de legal la detención, evidenciando en sus argumentos que únicamente tomó en cuenta lo manifestado por los investigados y los videos aportados por éstos.

Cabe mencionar que dentro de las investigaciones correspondientes están integradas la videograbación del momento en el que los detenidos agredieron al Agente del Ministerio Público y los elementos de la Policía de Investigación con la evidente intención de evitar que realizarán su función. Por otra parte, esta Institución en estricto apego a derecho y con la finalidad del total esclarecimiento de los hechos, se dio vista a la Fiscalía de Combate a la Corrupción y a la Visitaduría General, para que en el ámbito de sus atribuciones determinen si en el actuar de los servidores se cometieron irregularidades o excesos en su función, que pudieran derivar en responsabilidad administrativa o penal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reitera su compromiso de llevar a cabo sus actuaciones con estricto apego a derecho y pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN POSIBLEMENTE RELACIONADO CON AGREDIR Y DAÑAR EL TELÉFONO CELULAR DEL CONDUCTOR DE UN TAXI POR APLICACIÓN, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


En atención a una denuncia ciudadana, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de despojar y dañar el dispositivo móvil del operador de un taxi por aplicación, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Al realizar funciones de vigilancia y prevención, los uniformados fueron requeridos por el conductor de un automóvil compacto sobre avenida Revolución y su esquina con la calle Juan Tinoco, en la colonia Merced Gómez.

 

El denunciante refirió que un sujeto, en estado inconveniente, abordó su unidad, por lo que, al darle la observación de que no dañara sus vestiduras, el usuario lo agredió físicamente y posteriormente arrojó su equipo móvil por la ventana.

 

En ese momento, el afectado señaló al posible implicado, quien caminaba metros adelante, por lo que, en una rápida respuesta, los efectivos le dieron seguimiento y tras ser alcanzado, le efectuaron una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial, sin que le hallaran algún objeto apto para agredir.

 

Luego de ser reconocido por el denunciante, al joven de 21 años de edad, le informaron el motivo de su detención y después de leerle sus derechos constitucionales, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.   

Llama Secretaría de Salud acudir a revisión médica una vez al año para detección temprana y oportuna del cáncer


 
 
  • En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la titular de Salud, Doctora Macarena Montoya Olvera pide a las y los mexiquenses una reflexión acerca de la importancia del autocuidado de la salud y la detección temprana que salva vidas.
 
 TOLUCA, Estado de México. Para detectar oportunamente el cáncer, la Secretaría de Salud a través de especialistas del Instituto de Salud el Estado de México (ISEM), recomiendan a las y los mexiquenses acudir una vez al año a los consultorios de las unidades de salud más cercanas a su domicilio, a recibir chequeo preventivo.
 
En este sentido, la dependencia que encabeza la Doctora Macarena Montoya Olvera, explicó que a través de acciones preventivas es posible identificar el cáncer oportunamente, en sus etapas iniciales cuando el tratamiento es más exitoso.
 
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora este 4 de febrero, fecha que permite una reflexión acerca del autocuidado de la salud, ya que las enfermedades oncológicas son prevenibles y curables cuando se ejerce un estilo de vida saludable y se detectan de forma oportuna.
 
La Secretaría de Salud precisó que los tumores malignos más comunes en mujeres son de mama, cuello uterino, ovario y colon, mientras que en varones, son los de testículo, colon, próstata, estómago y recto.
 
La dependencia explicó que el cáncer de mama es uno de las principales enfermedades en la mujer, de ahí la importancia de la detección temprana a través del autocuidado y la autoexploración; pues en una etapa inicial el cáncer de mama no presenta signos ni síntomas o pueden pasar desapercibidos, sin embargo cuando se presentan varían de acuerdo al tamaño y extensión del tumor, es frecuente al observar la mama, detectar cambios en la coloración, abultamientos, hinchazón, asimetría de las mamas, hendiduras, hundimiento del pezón y erosiones.
 
Mientras que al palpar las mamas es posible identificar endurecimientos, bolitas, o incluso en el pezón puede haber salida de secreciones o líquidos que pueden ser un signo de alerta.
 
En etapas avanzadas el cáncer de mama puede generar síntomas generales en la mujer como es la fatiga, cansancio, debilidad en el cuerpo, asimismo, se asocia pérdida de peso y estado de ánimo bajo.
 
La dependencia detalló que pese a todos estos signos y síntomas hay mujeres asintomáticas las cuales desarrollan lesiones que no se sienten ni se ven y únicamente se detectan por autoexploración mamaria, mastografía o exploración clínica de mama a través del tamizaje, por ello, subrayó que es necesario acudir al chequeo para identificar de manera oportuna algún problema que afecte la salud.
 
Como parte de estas acciones de detección temprana, se recomienda iniciar la autoexploración a partir de los 20 años de edad, de esta manera la mujer conocerá su cuerpo y adquirirá la sensibilidad para detectar cambios en sus mamas antes, durante o después del ciclo menstrual, así como durante el embarazo y la lactancia.
 
Como complemento a la autoexploración y la exploración clínica de mamas, las mujeres de 40 a 69 años de edad deben realizarse la mastografía de detección, ya que es un grupo vulnerable en donde existe el mayor riesgo de padecer la enfermedad y la mastografía es de gran ayuda.
 
En el caso de los varones, si son mayores de 40 años, deben visitar el Centro de Salud más cercano a su domicilio para realizarse anualmente y de manera gratuita, exámenes de antígeno prostático, tacto rectal y ultrasonido para reducir riesgos de cáncer de próstata, el cual se ubica como el tumor maligno más común entre la población varonil mayor a partir de los 50 años.
 
Es de referir que el cáncer de próstata se caracteriza por síntomas como obstrucción urinaria, expulsión repentina o goteo de orina, dificultades para lograr una erección y adormecimiento de piernas o pies.
 
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró que están a disposición de las mexiquenses las Unidades de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEMEs-DEDICAM) en los municipios de Toluca, Huixquilucan y Cuautitlán; que brindan servicios gratuitos y estudios de mastografía para la detección temprana del cáncer de mama; asimismo, a través de las jornadas de salud y toma de mastografías se acercan dichos servicios a las comunidades más alejadas.
 
De igual forma, el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), cuenta con especialistas en oncología pediátrica, quienes ofrecen de forma integral e interdisciplinaria atención a la población infantil que padece tumores malignos.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA QUE PROBABLEMENTE ATROPELLÓ A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Tras implementar un dispositivo de búsqueda y localización, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con policías del Estado de México, detuvieron al conductor de una camioneta, probable responsable de atropellar a una persona que perdió la vida, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron sobre la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la calle Eustaquio Buelna, de la colonia Juan Escutia, cuando los oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una persona lesionada en los carriles centrales, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Tras arribar al punto, observaron a un adulto mayor inconsciente sobre la cinta asfáltica por lo que de inmediato coordinaron los servicios de emergencia, al lugar acudieron paramédicos quienes diagnosticaron a la persona sin signos vitales por paro respiratorio y aparente politrauma; motivo por el cual, la zona fue acordonada y se informó a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, los vecinos de la zona informaron que el posible responsable conducía una camioneta de color negro con letras doradas, por lo que, con apoyo de los monitoristas del C2 Oriente se dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia a la unidad.

 

Fue así que los policías capitalinos, en coordinación con oficiales del Estado de México, le dieron alcance sobre las avenidas José del Pilar León y Pantitlán, a un hombre conductor de una camioneta que coincidía con las características descritas.

 

Por lo anterior el hombre de 41 años de edad fue detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales, para posteriormente ser puesto a disposición, junto con la unidad, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.   

 

Ligera Expansión: Indicador IMEF



Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de enero sugieren que la economía ha iniciado el año en zona de expansión.

En línea con los resultados del Indicador IMEF de los últimos meses de 2023, que sugerían una desaceleración de la actividad económica, la economía solo creció 0.1% en el 4T23, de acuerdo con la estimación oportuna del PIB publicada por el INEGI. No obstante, los resultados del Indicador IMEF del primer mes de este año, anticipan un mejor comienzo con respecto a diciembre.

El Indicador IMEF Manufacturero de enero aumentó 1.5 puntos respecto al mes de diciembre, situándose en zona de expansión al registrar un nivel de 51.6 unidades. El dinamismo del sector manufacturero ha retomado su impulso, después de haber perdido fuerza en los últimos meses del año pasado. La serie tendencia-ciclo se mantuvo sin cambio (en 50.7) y el Indicador ajustado por tamaño de empresa se incrementó 3.6 puntos para ubicarse en 54.1 unidades. De acuerdo con el Indicador, la actividad de la industria manufacturera comienza expandiéndose en el primer mes del año.

El Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó marginalmente (-) 0.2 puntos, cerrando en 52.0 unidades. El sector de servicios y comercio continúa en zona de expansión, acumulando 24 meses consecutivos en esta zona; no obstante, el ritmo de crecimiento ha registrado una leve moderación en los últimos meses. La serie tendencia-ciclo bajó (-) 0.3 puntos (52.0 unidades) y el indicador ajustado por tamaño de empresa disminuyó (-) 1.1 puntos (52.6 unidades). Ambos indicadores se han mantenido en terreno expansivo durante 36 y 29 meses respectivamente, lo que es congruente con un continuo crecimiento en los sectores de servicios y comercio, y con los resultados del PIB en los últimos dos años. El dato del Indicador No Manufacturero confirma que el sector servicios y de comercio continúan liderando el dinamismo de la economía.

Amazon y Meta superan a Apple Por staff 04/02/2024

Amazon y Meta superan a Apple - TyN Magazine

(Reuters) – Meta Platforms y Amazon.com sumaron 280.000 millones de dólares en valor bursátil en la tarde del jueves después de que los grandes tecnológicos presentaran resultados trimestrales que impresionaron a los inversores, mientras que el valor de Apple se redujo en 70.000 millones de dólares tras sus resultados. Las acciones de Meta subieron más de un 14% a un récord de 451 dólares después del cierre del mercado, lo que elevó su capitalización bursátil en 148.000 millones de dólares, hasta 1,16 billones, después de que la propietaria de Facebook declarara el primer dividendo de su historia. Mientras que los dividendos se asocian a empresas maduras y de crecimiento lento, Meta registró un aumento del 25% en sus ingresos, a 40.100 millones de dólares, en el trimestre a diciembre, impulsado por las sólidas ventas de publicidad y dispositivos.

Las acciones de Amazon subieron un 8% tras superar las expectativas de ingresos del trimestre a diciembre gracias al fuerte crecimiento del consumo en línea durante la importante temporada de compras navideñas. Esto situó su capitalización bursátil en 1,78 billones de dólares. Los resultados trimestrales de Apple superaron las expectativas de los analistas, pero sus ventas en China no alcanzaron las estimaciones y sus acciones cayeron un 3,3%. Apple se enfrenta a una dura competencia en China, lo que ha preocupado a Wall Street en los últimos meses. El optimismo de los inversores sobre la inteligencia artificial (IA) generativa impulsó las alzas de las empresas más valiosas del mercado bursátil estadounidense el año pasado, y muchas de ellas alcanzaron máximos históricos en las últimas sesiones. Microsoft superó en enero a Apple como la empresa más valiosa del mundo, y los inversores consideran que Apple va rezagado en la carrera por la IA entre los pesos pesados tecnológicos de Wall Street.

Preguntado en una reunión con inversores sobre la IA generativa, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, dijo: “Tenemos algunas cosas con las que estamos increíblemente entusiasmados y de las que hablaremos más adelante este año.”

Apple inicia el viernes las ventas en Estados Unidos de sus cascos de realidad virtual Vision Pro.

Ver más: Francia dice NO al Acuerdo UE-Mercosur

Ver más: Mercados monetarios apuestan por una bajada de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Ver más: Cisco y OCDE se unen para lanzar iniciativa pionera de investigación sobre el bienestar digital