domingo, 4 de febrero de 2024

DICTAN PENALIDAD DE 17 AÑOS A INDIVIDUO POR FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


·         La Autoridad Judicial también le impuso multas y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Huixquilucan, Estado de México, 3 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó las pruebas suficientes para que a Jonathan Omar Sosa Mandujano la Autoridad Judicial le dictara condena de 17 años 5 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su pareja sentimental.

La Autoridad Judicial también le impuso multa por 64 mil 318 pesos y la cantidad de 75 mil 730 pesos para reparación del daño; además de la suspensión de derechos civiles y políticos.

De acuerdo con los hechos, el 18 de marzo de 2023, la víctima, de 20 años de edad, se encontraba en la vivienda ubicada en la colonia Constituyentes de 1917, en el municipio de Huixquilucan, con su pareja sentimental Jonathan Omar Sosa Mandujano, quién en algún momento la agredió físicamente.

Posteriormente, el individuo la sujetó a una silla, atándola de las manos y tobillos, además la intimidó diciéndole que le causaría la muerte, ante ello la víctima se desvaneció para hacerle creer a su agresor que había muerto.

Una vez que Jonathan Omar Sosa Mandujano se quedó dormido, la víctima aprovechó para huir del lugar y ponerse a salvo.

La mujer afectada denunció los hechos ante el Ministerio Público y tras recabar pruebas contra este individuo fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR HOMICIDIO CALIFICADO, SSPC FEDERAL, CONAHO Y FISCALÍA ESTATAL CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO


·         La víctima habría sido privada de la libertad, luego le causaron la muerte; sus restos fueron hallados posteriormente en dos puntos del municipio de Huehuetoca.

Cuautitlán, Estado de México, 3 de febrero de 2024.- Por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de un individuo identificado como Gabriel “N”.

Las pesquisas de esta Institución precisaron que el 19 de diciembre del año pasado, la víctima presumiblemente fue privada de la libertad en el municipio de Huehuetoca, por varios individuos, quienes viajaban a bordo de un vehículo.

De acuerdo a la indagatoria, horas más tarde, la víctima fue privada de la vida y decapitada; el hoy detenido, a bordo de un vehículo de la marca Jeep, con placas de circulación de la Ciudad de México, habría trasladado la extremidad cefálica de la víctima, a la calle de la Manzana, colonia Santa Teresa III, en la misma demarcación, donde la abandonó.

Días después, el 21 de diciembre de 2023 fue localizado el cuerpo, en calle Mango esquina con carretera Jorobas-Tula, Barrio Jorobas.

Derivado de los hallazgos realizados fueron iniciadas las indagatorias y con las pruebas periciales llevadas a cabo fue posible establecer que se trataba de la misma víctima.

Además, fueron llevadas a cabo diversas diligencias por parte de elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes se abocaron a la indagatoria y recabaron datos, con los cuales fue solicitada orden de aprehensión contra este individuo.

El posible implicado fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, quien determinará su situación legal.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Supervisa Delfina Gómez los avances de obra del Trolebús Chalco-Santa Martha


 
  • El Gobierno del Estado de México trabaja para mejorar la movilidad de la zona oriente de la entidad.
 
  • Este sistema beneficiará a más de 3 millones de usuarios con disminución en tiempo de traslado, cero emisiones contaminantes y el mejoramiento de la imagen urbana de la zona, entre otros.
 
CHALCO, Estado de México.- Con El Poder de Servir y en beneficio de la movilidad de las y los mexiquenses que habitan la zona oriente de la entidad, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, constató los avances de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha.
 
“Esta mañana realicé una visita para verificar los avances del Trolebús Chalco-Santa Martha, que beneficiará a más de 3 millones de usuarios. El gobierno del Estado de México trabaja para ofrecer un transporte masivo, seguro y eficiente para sus usuarios. ¡Buenos días a todos!”, compartió la Gobernadora a través de sus redes sociales.
 
El Trolebús Chalco-Santa Martha conectará al Estado de México con la Ciudad de México en beneficio de los habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz, así como la Alcaldía Iztapalapa; contará con 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros, tendrá 15 estaciones.
 
Entre otros beneficios, reducirá el tiempo de traslado de dos horas a un promedio de 33 a 45 minutos, permitirá la integración de varios sistemas de transporte, emitirá cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido, además de mejorar la imagen urbana de la zona. La conclusión de la obra está prevista para septiembre de 2024.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA MUJER Y LESIONAR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer y de lesionar a un ciudadano, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en las calles Lago Salado y cerrada Lago San Pedro, de la colonia Pensil Norte, donde fueron abordados por dos personas quienes refirieron que, momentos antes, un sujeto los amedrentó para asaltarlos y, al resistirse, lesionó a uno de ellos con un cuchillo para posteriormente huir del lugar.

 

En una rápida acción, los uniformados dieron alcance al posible responsable y en apego a los protocolos de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una bolsa color blanco con verde y en el interior se encontró el monedero que la mujer, de 25 años de edad, reconoció como de su propiedad junto con dinero en efectivo, siendo petición de los denunciantes proceder legalmente en su contra. Mientras tanto, el hombre lesionado de 24 años de edad, fue trasladado por sus medios a un hospital cercano para su pronta atención médica.

 

Por lo anterior, el detenido de 21 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y presentado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el probable responsable cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el 2023 por delitos contra la salud.

Protege Agricultura recursos genéticos de la orquídea de la vainilla; tiene impacto económico, cultural, ecológico y social


 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolla en su Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), protocolos de conservación de tejido vegetal de la vainilla (Vanilla planifolia).

 

·         Se estima que existen al menos 100 variedades de Vanilla planifolia y solo una se cultiva para su aprovechamiento productivo de vainas endulzantes y aromáticas.

 

·         La cosecha promedio de 515 toneladas reporta un valor de producción de 58 millones 452 mil pesos y sitúa a México como el tercer productor mundial.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en su Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), adscrito al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se promueve la conservación genética de la orquídea vainilla (Vanilla planifolia), que tiene alta importancia económica e impacto cultural, ecológico y social.

 

Se estima que existen alrededor de 100 variedades de esta especie, una orquídea originaria de México, y solo una se cultiva para la producción de vainas endulzantes, aromáticas y extractos.

 

Dicha variedad es altamente demandada en la agroindustria, en particular la de dulces, repostería, refresquera, perfumería y heladera, de ahí que es importante su conservación como recurso genético, apuntó la dependencia federal.

 

Señaló que los especialistas del CNRG-INIFAP, ubicado en Jalisco, desarrollan protocolos de conservación de tejido vegetal de vainilla como parte de las actividades para la conservación de la biodiversidad de las especies.

 

En el Laboratorio Agrícola-Forestal sección cultivo in vitro y crioconservación de tejido vegetal se realizan los protocolos de crecimiento mínimo in vitro, que consiste en llevar lentamente el desarrollo del material vegetal para ampliar el tiempo de los subcultivos (trasplante del tejido vegetal de un envase a otro u otros) y manipular lo menos posible al tejido para evitar pérdidas por contaminación, ya que posteriormente se conservará en un medio aséptico, explicó.

 

Por otra parte, la Secretaría de Agricultura refirió que la crioconservación permite preservar tejido vegetal en nitrógeno líquido –con una temperatura de -196 grados Celsius– para detener el metabolismo celular sin afectar la vitalidad de las células y –de esta manera– salvaguardar el material vegetal a uno, diez o hasta 100 años.

 

Hoy en día se trabaja con material vegetal proveniente del Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, donde se preservan diferentes especies de vainilla con la finalidad de resguardar material para realizar investigaciones más profundas sobre esta variedad.

 

Cosecha con resultados positivos

 

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) destacan que en 2022 se cosecharon 515 toneladas en 817 hectáreas, lo que reportó un valor de producción de 58 millones 452 mil pesos.

 

La producción posicionó a México como tercer productor a nivel mundial, sólo por debajo de Madagascar e Indonesia.

 

Veracruz se colocó como el estado con la mayor producción, al contabilizar 400 toneladas, y aportó 77.6 por ciento a nivel nacional. Le siguieron Puebla, Oaxaca y San Luis Potosí, con 62, 44 y siete toneladas, respectivamente.

 

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Vanilla planifolia es una planta originaria del territorio mexicano y fue usada por los aztecas para aromatizar templos y preparar bebidas exclusivas de guerreros y las clases sociales más altas.

 

Con la llegada de los españoles, fue llevada a regiones del continente africano y asiático como Madagascar e Indonesia –actuales potencias en producción a nivel mundial–.

FISCALÍA MEXIQUENSE DETIENE A DOS INDIVIDUOS EN FLAGRANCIA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN


·         Gabriel “N”, alias “Mérida”, presuntamente es integrante de una organización criminal con origen en el estado de Michoacán. Fue detenido junto con otro individuo, cuando realizaban un cobro económico producto de una presunta extorsión.

Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo en flagrancia a Abel Feliciano “N” y Gabriel “N”, alias “Mérida”, este último quien presuntamente es integrante de una célula delictiva vinculada a una organización criminal con origen en Michoacán; ambos son investigados por extorsión.

Tras ser capturados por Agentes de Investigación (PDI) mediante acción operativa, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia mexiquense para continuar con las indagatorias, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Su captura se registró cuando ambos individuos realizaban un cobro económico en la calle Ignacio Mariscal, colonia Santa María de las Rosas, de la capital mexiquense, producto de una supuesta extorsión.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía estatal, fue a partir del 17 de julio de 2023 cuando la víctima comenzó a recibir mensajes, escritos y llamadas telefónicas, mediante los cuales le exigían sumas económicas a cambio de no causarle daño a él o su familia. Los implicados dijeron conocer sobre las actividades de la víctima, así como los bienes inmuebles que poseía, por lo que debía entregarles dinero.

En las llamadas realizadas por los posibles extorsionadores, uno de ellos se ostentó como presunto integrante de un grupo criminal con origen en Michoacán, para el cual laboraba presumiblemente como jefe de plaza.

Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la posible intervención de estos individuos en otros hechos delictivos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.


RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

• Los detenidos están probablemente involucrados con el deceso de un hombre por lesiones con arma de fuego

 

Derivado de una denuncia por disparos de arma de fuego, en calles de la colonia Jalalpa Tepito Segunda Ampliación, en la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, tras una persecución, a cuatro personas, posibles responsables de las lesiones causadas a un hombre que perdió la vida.

 

Los hechos se suscitaron mientras los oficiales en campo realizaban funciones de vigilancia y a través de los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, fueron alertados de una emergencia en las calles Cerrada Zongolica y Junchique, donde reportaban una persona lesionada.

 

De manera inmediata, los policías acudieron al sitio, donde hicieron contacto con los vecinos del lugar, quienes informaron que, momentos antes cuando consumían alimentos en un puesto, dos sujetos con vestimentas oscuras, sin mediar palabra dispararon contra un hombre, quien fue trasladado a un hospital cercano a bordo de un automóvil particular.

 

Los policías se dirigieron al hospital donde habían ingresado al lesionado y se entrevistaron con una joven de 22 años de edad, quien refirió que su esposo ya no contaba con signos vitales al momento de arribar al nosocomio, ya que presentaba diversos disparos de arma de fuego a la altura del tórax, piernas y brazos.

 

Con las características físicas proporcionadas de los probables responsables, quienes habrían escapado con dirección al Oriente, los efectivos coordinaron la búsqueda y desplegaron patrullajes en la zona, en tanto personal del C-2 Poniente realizó un cerco virtual y siguió la ruta de los sujetos, quienes fueron vistos cuando abordaron un automóvil compacto, color gris.

 

Momentos más tarde, los sujetos fueron ubicados sobre la calle Camino Real a Toluca, esquina con 1 de noviembre, colonia La Conchita, en la misma demarcación, donde los oficiales se dirigieron y observaron el vehículo involucrado, además de dos hombres que intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo.

 

Al notar la posible comisión de un delito flagrante, los uniformados se acercaron al punto, con las medidas preventivas del caso, sin embargo, los sujetos al ver la presencia policial, abordaron dos vehículos compactos y tras ponerlos en marcha, los oficiales les cerraron el paso y les marcaron el alto.

 

En apego al protocolo de actuación policial les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, con cuatro cartuchos útiles, 48 bolsitas de plástico, color amarillo, que contenían sustancia sólida, similar a la cocaína, así como los dos vehículos, uno de ellos contaba con las características del automóvil utilizado por los sujetos probablemente relacionados con las agresiones.   

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 51, 42, 35 y 27 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.