viernes, 2 de febrero de 2024

FISCALÍA EDOMÉX, SSPC FEDERAL Y CONASE SUMAN CUATRO DETENCIONES DE POSIBLES IMPLICADOS EN DESAPARICIÓN DE CUATRO TRABAJADORES DE UNA DISTRIBUIDORA DE POLLO


·         Fiscalía Edoméx identifica célula delictiva liderada por Josué “N” alias “El Colibrí” y/o “Tuerto”, probable responsable de los hechos.

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2024.- En acciones distintas realizadas entre el 29 de enero y el 1º de febrero pasados, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de César Alberto "N" alias “Albertano”, Sherlyn “N” y Ángel Antonio “N” objetivos prioritarios de la Fiscalía, relacionados en la investigación por la desaparición de cuatro trabajadores de una bodega distribuidora de pollo ubicada en el municipio de Toluca, hechos registrados el pasado 22 de diciembre.

La Fiscalía del Estado de México estableció que, de manera probable, los detenidos intervinieron tanto en la planeación como ejecución de la privación de la libertad de las cuatro víctimas, esto en represalia a la negativa de Karina “N”, presunta dueña del establecimiento, a pagar cuotas ilegales por la venta de mercancía, lo anterior por instrucciones de Josué “N” alias “El Colibrí” y/o “Tuerto” quien es señalado como operador financiero de una organización criminal con orígenes en Michoacán y líder de una célula delictiva.

Alias “El Colibrí” y/o “Tuerto” cuenta con orden de aprehensión en su contra y es investigado por la comisión de delitos de extorsión, homicidio, venta de narcóticos y robo con violencia registrados en la región que comprenden los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Amecameca en la zona oriente de la entidad, así como en los municipios de Toluca, San José de Rincón y San Felipe del Progreso.

La Fiscalía General de Justicia estatal ofrece una recompensa de hasta 300 mil pesos para quien aporte información que conlleve a la ubicación y captura de Josué “N”, alias “Colibrí” y/o “Tuerto”. 

En relación a los hechos investigados registrados el 22 de diciembre pasado en Toluca, con el fin de planear y llevar a cabo la privación de la libertad referida, el día previo a los hechos, por instrucciones de Josué “N”, un número indeterminado de individuos se reunieron en el domicilio de Sherlyn “N” ubicado en ex rancho San Dimas, del municipio de San Antonio la Isla. Posteriormente, Sherlyn “N” y Ángel Antonio “N” realizaron labores de vigilancia al establecimiento para identificar al encargado del inmueble y cuántos trabajadores había en el lugar, una vez obtenida la información la reportaron a un sujeto conocido como alías “Domini”.

Se tiene conocimiento que el día de los hechos, Sherlyn “N” se encargó de vigilar el inmueble, en tanto que Ángel Antonio “N” condujo una camioneta Derby tipo Van, color blanco, que se observa en videos de conocimiento público y en los cuales se aprecia que un grupo de sujetos armados ingresaron al expendio de pollo, después el vehículo conducido por el hoy detenido quien descendió de la unidad y tras abrir las puertas del área de carga, ayudó al resto del grupo agresor a someter a las víctimas y subirlas por la fuerza a dicho automotor, para después huir del lugar.

Posteriormente, Ángel Antonio “N” condujo la unidad para trasladar a los trabajadores privados de la libertad y en algún punto del trayecto cambiaron a las víctimas a un vehículo tipo Explorer color blanco, en el que viajaba César Alberto “N” alias “Albertano”, sujeto que presuntamente participó en el traslado de las víctimas a otra entidad federativa. El vehículo tipo Derby fue localizado abandonado por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), el mismo 22 de diciembre.

Una vez que los trabajadores de la distribuidora de pollo fueron llevados a una entidad federativa vecina del Estado de México, Santiago Ramón “N” alias “Zarigüeya” condujo el vehículo tipo Explorer de regreso al territorio mexiquense y derivado de un alertamiento de este automotor en relación a un secuestro, elementos de la SSEM detuvieron y presentaron al investigado ante el Agente del Ministerio Público.

Una vez identificados quiénes participaron en los hechos, a través de actos de investigación de campo y gabinete fueron ubicados los objetivos en el oriente del Estado de México y resultado de acciones operativas conjuntas, elementos de la Fiscalía mexiquense, así como de la SSPC y de la CONASE, capturaron y cumplimentaron orden de aprehensión en contra César Alberto "N" el 29 de enero pasado en Chicoloapan y el 30 de enero en contra de Sherlyn “N” en Ixtapaluca, donde también fue detenido Ángel Antonio “N” por delito flagrante diverso.

Los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. César Alberto “N” y Sherlyn “N” fueron vinculados a proceso el pasado 31 de enero y el 1º de febrero respectivamente y les fue impuesta medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Esta Fiscalía estableció la probable intervención de Ángel Antonio “N” en el hecho delictivo de desaparición cometida por particulares, por lo cual solicitó orden de aprehensión, la cual se cumplimentó el 1 de febrero y fue puesto a disposición del Juez de Control al interior del Centro Carcelario de referencia, para que el Agente del Ministerio Público realice la formulación de imputación correspondiente.

A los detenidos se les debe considerar como inocentes hasta en tanto se dicte sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México en coordinación con autoridades federales y estatales continúa con las acciones para localizar a las cuatro víctimas así como para detener a todos los individuos que tuvieron grado de intervención de los hechos descritos, además pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


Gobernadora Delfina Gómez lleva Tarjeta Mujeres con Bienestar al oriente del Estado de México; beneficiarias recibirán 7 mil 500 pesos


 
·         La Gobernadora cumple su compromiso de generar oportunidades de desarrollo para las mujeres mexiquenses; ya son 650 mil las beneficiarias que recibirán el equivalente a tres bimestres de ayuda.
 
·         La Tarjeta Mujeres con Bienestar da un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales y 12 beneficios más: acceso a educación, salud, servicios veterinarios, asistencia funeraria, jurídica y seguro de vida.
 
·         Siguiendo el ejemplo del Presidente López Obrador, los apoyos en el Estado de México se entregan de manera directa y sin intermediarios.
 
IXTAPALUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar estatal, supervisó la operación del programa Mujeres con Bienestar en el municipio de Ixtapaluca, mediante el cual las mujeres mexiquenses recibirán por adelantado, ante la veda electoral, un depósito de 7 mil 500 pesos correspondientes a tres bimestres, de manera directa y sin intermediarios.
 
“Otra gran noticia que les traigo es que ustedes van a cobrar no nada más 2 mil 500 pesos, porque recuerden que entramos a una veda electoral y la Maestra Delfina Gómez nos pidió adelantar dos bimestres, entonces ustedes van a estar recibiendo 7 mil 500 pesos en su Tarjeta Mujeres con Bienestar”, indicó Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar.
 
En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, González Romero constató la operación de los programas sociales, y destacó que mientras en administraciones anteriores las mujeres del municipio de Ixtapaluca no contaban con algún apoyo, actualmente se han entregando 20 mil tarjetas para acceder a diversos beneficios y mejorar su calidad de vida.
 
“Cuando llego al cargo de Secretario de Bienestar, veo dos municipios que tenían 10 tarjetas activas, 10: Ixtapaluca y Chimalhuacán. ¿Por qué?, no entiendo. Hoy quiero decirles la noticia que aquí en Ixtapaluca, el programa de Mujeres con Bienestar de la primera etapa tenemos 20 mil tarjetas”, recalcó el Secretario de Bienestar.
 
El Secretario de Bienestar detalló que, por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, del 12 al 24 de febrero se entregarán las tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a las mexiquenses que se inscribieron en la segunda etapa, quienes además del apoyo económico, también podrán acceder a una docena de beneficios como programas de formación, asistencia emocional, funeraria, médica telefónica y telemedicina, seguro de vida, entre otros.
 
“Hoy en el Estado de México hay 400 mil mujeres cobrando y la Maestra Delfina me instruyó otorgar 250 mil tarjetas de Mujeres con Bienestar en el Estado de México. Eso nos da un total de 650 mil tarjetas en cuatro meses de gobierno,” enfatizó González Romero.
 
Asimismo, destacó el programa del Bienestar para las Personas con Discapacidad, el cual desde que la Gobernadora Delfina Gómez asumió el cargo, logró que fuera de carácter universal, a fin de que las y los mexiquenses de 0 a 64 años de edad accedan a un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos.
 
De igual forma, presentó el programa Alimentación para el Bienestar, a través del cual se otorgan de forma bimestral, canastas alimentarias con 24 productos alimentarios y de limpieza a mujeres de 55 a 64 años, principalmente, que se encuentran en condición de pobreza y carencia de alimentación nutritiva y de calidad.
 
En el evento estuvieron presentes José Antonio Vázquez, Director Regional del Bienestar del Gobierno de México; Felipe Arvizu de la Luz, Presidente Municipal de Ixtapaluca, así como mil beneficiarias de estos programas sociales.

SENTENCIAN A 43 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE HOMICIDIO EN NEZAHUALCÓYOTL


·         El sentenciado y otro individuo sometieron y subieron por la fuerza a la víctima a un vehículo; días después esta persona fue hallada sin vida en la colonia El Sol.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 2 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Israel Garrido Nava, en un homicidio perpetrado en este municipio, ilícito por el cual fue condenado a 43 años y 9 meses de prisión.

            Las pesquisas de esta Institución precisaron que el 2 de julio de 2019, el hoy sentenciado y otro individuo interceptaron y sometieron a la víctima en la calle Lago Ontario, colonia Agua Azul, en Nezahualcóyotl; posteriormente la subieron por la fuerza a un vehículo marca Chrysler, tipo Stratus, a bordo del cual la trasladaron a otro punto.

            Días después la víctima fue hallada sin vida en la avenida Periférico, de la colonia El Sol, de este municipio; presentaba herida producida por disparo de arma de fuego.

            Esta Institución tomó conocimiento de este homicidio y con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener al responsable de estos hechos, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial.

            Tras revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional le dictó esta sentencia de condena para el acusado, además deberá pagar multa de 104 mil 514 pesos y 184 mil 490 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Eugenio Barba y su Odin Teatret celebran 60 años

● El director y escritor italiano es considerado uno de los grandes innovadores del teatro moderno ● Este 7 de febrero presentará la mesa de reflexión "El pueblo secreto del Odin Teatret", en la que participan invitados especiales de la escena nacional en la Sala Carlos Chávez del CCU ● Odin Teatret es una de las compañías más vanguardistas e influyentes y que promueve la Antropología Teatral El próximo 7 de febrero, el Centro Cultural Universitario recibirá a un referente del teatro occidental, Eugenio Barba, quien celebra 60 años del Odin Teatret, compañía que fundó en 1964 en Oslo, Noruega, una de las productoras teatrales más vanguardistas e innovadoras, en la que ha dirigido 81 producciones representadas en 65 países. Eugenio Barba (Italia, 1936), reconocido por su contribución en el desarrollo de la antropología teatral, que refleja su interés por las tradiciones teatrales de diversas culturas y en cómo estas pueden influir en la creación teatral contemporánea, encabezará en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, la mesa de reflexión sobre el Tercer Teatro y sus resonancias en México: “El pueblo secreto del Odin Teatret", en el marco del Tercer Encuentro Confluencias 2024. Para Barba, el Tercer Teatro, concepto que generó tras sus viajes a Latinoamérica, “habita en los márgenes, frecuentemente afuera o en los alrededores de los centros y de las capitales de la cultura. Es un teatro creado por personas que se autodefinen como actores, directores y trabajadores de teatro, aunque rara vez hayan tenido una educación teatral tradicional y por consiguiente no sean reconocidos como profesionales. Pero no son aficionados. Sus días están llenos de experiencia teatral, a veces con lo que ellos llaman entrenamiento, o con la preparación de actuaciones en las que tienen que luchar para conseguir un público”. Eugenio Barba ha pasado décadas preparando de forma rigurosa a jóvenes teatreros; fue alumno y amigo del innovador director de teatro Jerzy Grotowski (Polonia,1933-Italia,199) cuyo método huía del teatro convencional. Trabajó con él durante tres años y en su honor escribió el libro En busca del teatro perdido. Barba considera como la fuerza del Odin Teatret a su “pueblo secreto” conformado por “espectadores, amigos, críticos, historiadores, políticos, activistas, estudiantes y muchos que nunca nos han visto, sino que sólo han leído u oído hablar de nosotros, de nuestra biografía, de nuestra determinación de aprender, de nuestro empeño en querer ser un grupo de teatro cuyo valor reside en su cultura de trabajo”. Fue cuando Barba no encontró trabajo para dirigir por tratarse de un extranjero en Noruega, que formó el Odin Teatret como una compañía de teatro aficionado con jóvenes rechazados de la Escuela Estatal de Teatro y comenzó a ensayar en un refugio antiaéreo. Afirma que la leyenda del Odin Teatret y de su “pueblo secreto” la constituyen “los conocimientos, cariño, disponibilidad, ternura, amistad, generosidad, vulnerabilidad, intercambios y hospitalidad, sueños comunes, debates y muchas realizaciones de proyectos considerados imposibles son los hilos vivos de esta trama de vicisitudes que nos une. Juntos hemos transformado la historia del teatro. El Odin no dio un modelo: sólo mostramos la libertad del teatro”. Actualmente, a sus 87 años, Eugenio Barba continúa recorriendo el mundo para impartir conferencias y talleres. Su visita más reciente a México fue en 2020, cuatro años después se reúne nuevamente con creadores y estudiantes de teatro, destacando siempre la importancia de conectar con los espectadores. Organizado por el Tercer Encuentro de Artes Escénicas LArtES y Teatro UNAM, en la mesa de reflexión participarán los especialistas en teatro Estela Leñero, Fernando de Ita, María Elena Ibarra, José Carlos Alonso, Manuel Naredo, Bruno Bert, Patricia Cardona, Rubén Ortiz, Farahilda Sevilla, Aline Menassé y Susana Frank (Teatro Laboratorio La Rueca) y Jaime Soriano, quienes moderados por el director del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) del INBAL, Arturo Díaz Sandoval, destacarán la importancia del Odin Teatret. El director italiano tiene un papel crucial en el desarrollo de nuevas formas de expresión teatral y en la exploración de técnicas y estilos innovadores, su trabajo le ha merecido el reconocimiento internacional y el ser nombrado doctor honoris causa en diversas universidades del mundo. Entre sus obras están: Ferai (1969), La casa de mi padre (1972), Las cenizas de Brecht (1980), Talabot (1988), Kaosmos (1993), Mythos (1998), El sueño de Andersen (2004), UrHamlet (2006), Don Giovanni all’Inferno (2006), Las bodas de Medea (2008), La vida crónica (2012), El árbol (2016), La casa del sordo (2019), Un personaje que no puede Die (2020) y Tebas en la época de la fiebre amarilla (2022). La mesa de reflexión “El pueblo secreto del Odin Teatret se llevará a cabo el miércoles 7 de febrero a las 12 horas en la Sala Carlos Chávez ubicada en el Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), actividad que tendrá entrada gratuita (cupo limitado). Para obtener más información se puede consultar la página de Teatro UNAM www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

FISCALÍA EDOMÉX, PROPAEM Y CENTRO DE CONTROL CANINO DE TULTITLÁN RESCATAN A CANINA QUE SE ENCONTRABA EN CONDICIONES INSALUBRES Y PRESENTABA DESNUTRICIÓN


·         La acción referida fue realizada durante cateo en un inmueble de la colonia San Pablo de las Salinas, en Tultitlán.

Tultitlán, Estado de México, 2 de febrero de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y del Centro de Control Canino de Tultitlán, rescataron a un canino que presentaba desnutrición y estaba deshidratado.

            Dicha acción fue realizada durante técnica de investigación de cateo en un inmueble de la Unidad Prados, de la colonia San Pablo de las Salinas, de esta demarcación, donde, de acuerdo con una denuncia ciudadana, se encontraba un canino en condiciones insalubres y de maltrato.

            Durante la realización de esta diligencia no fue encontrada persona alguna en el domicilio y fue rescatada una canina de raza pitbull que presentaba desnutrición y deshidratación, misma que quedó bajo resguardo del Centro de Control Canino de Tultitlán.

            Por lo que hace al inmueble fue asegurado por parte de esta Fiscalía estatal para continuar con las indagatorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Atrys Health, LID Editorial y Bupa presentan un libro que explora la conexión entre las redes sociales y la salud


 

  • La Salud y las redes sociales: conectar para investigar, prevenir, compartir, cuidar y curar es un libro que ofrece una visión completa de cómo las redes sociales están transformando la atención médica, la investigación y la salud pública en la era digital.
  • Se trata del tercer libro de la colección Health Tech, primera colección en español especializada en innovación tecnológica en salud, medicina y atención médica.
  • En México el acceso y la utilización de tecnologías es una materia pendiente y en el ámbito de la salud es especialmente importante el uso de herramientas digitales.

 

Atrys Health, LID Editorial y Bupa presentaron La Salud y las redes sociales: conectar para investigar, prevenir, compartir, cuidar y curar, un libro que explora cómo las redes sociales están transformando el campo médico al ser una herramienta que empodera a la población, facilita la comunicación entre el médico y el paciente, y contribuye en la formación de nuevos profesionales.

 

El libro escrito por el Dr. Julio Mayol y dirigido por Santiago de Torres, Presidente Ejecutivo de Atrys España, es el tercer título de Health Tech, primera colección en español especializada en innovación tecnológica en salud, medicina y atención médica, “El mundo de la salud se encuentra en un momento disruptivo y esta colección nace con el propósito de dar a conocer, de forma rigurosa y, al mismo tiempo, divulgativa, cómo las tecnologías están transformando el campo de la medicina y hacia dónde avanza el futuro del sector sanitario”, puntualizó el Dr. Santiago de Torres.

 

La presentación del libro, celebrada en las instalaciones de Bupa México, contó con la participación del Dr. Santiago de Torres, Juana Ramírez, reconocida líder de opinión del sector, el Dr. Julio Mayol, y el Dr. Xavier Tello, médico y especialista en salud pública, quienes formaron el panel de debate sobre el papel de las redes sociales en el sistema de salud durante la era digital.

 

“Si bien, se analiza el papel positivo que juegan las redes sociales, también esta tercera entrega detalla los desafíos y las cuestiones éticas de privacidad que presentan, por lo que aporta recomendaciones para un uso responsable de estas herramientas en el ámbito de la salud”, señaló el autor Dr. Julio Mayol, quién es médico cirujano y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Por su parte, el analista especializado en salud pública, el Dr. Xavier Tello, agregó que este tipo de publicaciones son una excelente oportunidad para voltear a ver a nuestra propia comunidad: “Sabemos que en México el acceso y la utilización de tecnologías es una materia pendiente y en el ámbito de la salud es especialmente importante el uso de herramientas digitales que faciliten el trabajo colaborativo, como lo ha apuntado el informe 2023 “Health at a Glance” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).”

 

“Las redes sociales dejaron de ser hace mucho un simple medio de interacción personal con amigos, para convertirse en el más poderoso y democrático de los medios de comunicación. La salud, por su parte, debe competir todos los días con miles de mensajes diarios de todo tipo que saturan a la población y que suelen ser más atractivos que una campaña de prevención, informarción o autocuidado. El reto para todos los que participamos en el sector está en la adopción de nuevas estrategias de comunicación y la recompensa, en el alto impacto que las redes sociales nos permiten alcanzar” aseguró Juana Ramírez, Presidenta del Comité Directivo de Atrys México.

 

Santiago de Torres, concluyó que “cuanto más sepamos todos de salud más eficiente será el sistema. Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestra propia salud para no necesitar la sanidad”.

 

En el lanzamiento de esta tercera entrega de la colección Health Tech, también estuvieron presentes Fernando Lledó, Director General de Bupa México, quien inauguró el encuentro en las instalaciones de Polanco, “En Bupa México nos emociona formar parte de esta iniciativa, en especial porque nuestro objetivo es mejorar la atención médica a través de la innovación y de ofrecer a la población mexicana las mejores herramientas para la prevención y el cuidado de su salud”. Seguido de Manuel Pimentel, director de LID Editorial, quien puntualizó que “Esta colección proporciona herramientas para mejorar el ámbito de la salud a través de la tecnología”.

 

Esta colección editada por LID Editorial y el apoyo de Atrys y Bupa, cuenta ya con tres de los seis títulos que se publicarán con el objetivo de analizar las tendencias actuales en el campo de la medicina: Biotecnología. Soluciones para la salud del futuro y el bienestar del planetaLa salud digital y las nuevas formas de la atención médica y la presentación reciente de La salud digital y las redes sociales. Conectar para investigar, prevenir, compartir, cuidar y curar.

 

***

Sobre Bupa

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas 85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India. 

UN HOMBRE QUE, AL PARECER, AGREDIÓ A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

Tras atender un reporte emitido por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que posiblemente lesionó a un ciudadano con disparos de arma de fuego y que posteriormente perdió la vida, en calles de la alcaldía Tláhuac.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención en calles de la colonia La Habana, fueron informados por los operadores del C2 Oriente de una persona lesionada en el cruce de la avenida Tláhuac Chalco y la calle Rafael del Castillo, por lo que acudieron de inmediato al sitio.

 

En el lugar, los uniformados hallaron dentro de un local a una persona que presentaba manchas hemáticas en el cuerpo, además de dos cartuchos percutidos en la acera, por lo que de manera inmediata coordinaron los servicios de emergencia correspondientes.

 

En tanto, tuvieron contacto con un hombre de 24 años de edad, quien se identificó como hijo del afectado y les informó que escuchó un estruendo mientras estaba dentro de su domicilio y al salir encontró a su familiar en el piso.

 

Paramédicos que acudieron al lugar, atendieron al hombre de 50 años de edad y lo diagnosticaron sin signos vitales por herida de proyectil de arma de fuego en el cráneo, por lo cual, el área fue acordonada y se informó a la autoridad ministerial para los servicios periciales.

 

En tanto, los policías en coordinación con los operadores del C2 Oriente, iniciaron un dispositivo de búsqueda en la zona, además de implementar un cerco virtual con el que ubicaron al posible responsable, que abordó una motoneta de color azul con negro y huyó del lugar; al darle seguimiento fue ubicado en el cruce de las calles Camino Real y Segunda Cerrada de Juan de la Barrera, en la colonia Tierra Blanca, donde fue interceptado.

 

En apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva durante la cual le aseguraron una mochila de color gris que contenía un teléfono celular de color negro, 10 envoltorios de papel que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, tres cartuchos útiles, además del vehículo en el que viajaba.

 

Por lo anterior, el sujeto de 23 años de edad fue detenido y tras leerle su cartilla de derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una presentación al Juez Cívico en el año 2022 por reñir en la vía pública.