|
|
|
|
|
|
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que los esfuerzos en materia espacial de México han sido reconocidos por parte de la Federación Internacional de Astronáutica (IAF por sus siglas en inglés).
La IAF es el organismo máximo que agrupa en una federación a la comunidad espacial mundial, integrando agencias espaciales, empresas, institutos de investigación, universidades, sociedades, asociaciones y museos. Fue fundado en 1951 y cuenta con 513 miembros en 78 países.
Se destaca la contribución al progreso de la astronáutica, definida como “ciencia e ingeniería de la navegación al espacio ultraterrestre por objetos artificiales, tripulados o no”, y el avance de los objetivos en materia espacial de la federación para la humanidad.
Es otorgado por el presidente de la IAF, Clay Mowry, con apoyo de su director ejecutivo, Christian Feichtinger, y las personas funcionarias de los comités, Antonietta Perino, y Anthony Tsougranis, entre otras personalidades.
La IAF entrega anualmente distinciones a instituciones y personalidades como Elon Musk, quien la recibió en 2023; se entrega en diferentes categorías por rubro, concentrando, en este caso, los últimos cuatro años de lo realizado para el impulso espacial de México.
“Es a nombre de México y de su juventud que se acepta este reconocimiento, como símbolo de la importancia del compromiso de compartir el conocimiento, la inspiración, y de redoblar esfuerzos por el progreso de nuestro país a través de la ingeniería y la tecnología”, concluyó Landeros.
Datos en tiempo real para detectar oportunidades de mercado y precios competitivos
Ciudad de México, 1 de febrero de 2024.- La implementación de la inteligencia artificial en la investigación de mercados en línea y las estrategias de ventas será uno de los factores diferenciadores clave que definirán el éxito del comercio electrónico en México el próximo año. Si bien puede no sorprender que el mercado mexicano de comercio electrónico muestre signos de un crecimiento aún mayor en 2024 en comparación con 2023, lo que es de vital importancia para los vendedores es la noticia de que la creciente competencia junto con la llegada de herramientas impulsadas por IA podría llevar a algunas empresas a tener ventajas significativas sobre otras en lo que respecta al análisis del mercado y de la competencia, el tiempo de comercialización y en última instancia, las ventas y el retorno de la inversión.
Sellesta, una agencia de publicidad de comercio electrónico que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las empresas a aumentar las ventas en marketplaces y tiendas en línea, anunció Market Research en Amazon y Mercado Libre para brindar información en tiempo real e inteligencia competitiva a los retailers mexicanos.
“Si bien hay varias formas en que un vendedor de comercio electrónico puede aumentar su competitividad en 2024, la creciente asequibilidad de los productos impulsados por IA significa que la adopción de una herramienta de investigación de mercado inteligente es ahora un importante punto de inflexión para las grandes empresas y también para las marcas establecidas como nuevos jugadores”, comenta Kirill Nepomnyashchiy, country manager de Sellesta en Latam.
Las herramientas impulsadas por IA, como Market Research, brindan a los vendedores experimentados, marcas establecidas y nuevos vendedores la capacidad de realizar investigaciones de mercado integrales, encontrar nuevos productos para lanzar, analizar categorías/nichos particulares, verificar la segmentación de precios e incluso evaluar el desglose de vendedores/marcas de un producto en particular. Supongamos que un vendedor quería aprovechar la última tendencia de TikTok para el maquillaje al estilo Y2K. Antes de decidir si pedir brillo de labios, sombra de ojos o base de maquillaje, el vendedor ya puede analizar las ventas a nivel granular, en todas las categorías y subcategorías, identificar los productos más vendidos por región y demografía, y revisar el nivel de la competencia en cuestión de minutos, no horas, días o semanas.
“Nuestra propia investigación mostró que mientras el 91.4% de los gerentes de comercio electrónico brasileños enfrentan competencia en línea de al menos otras 10 marcas, al 71.4% de ellos les toma más de 24 horas ajustar el precio de un producto, mientras que más de la mitad de los mexicanos (57%) requeriría un mes o más”.
Con la intención de obtener información sobre cómo ayudar a los vendedores de comercio electrónico en las dos economías más grandes de América Latina a utilizar las últimas tecnologías para impulsar las ventas, Sellesta realizó su propia investigación el año pasado sobre el estado del comercio electrónico en México. Encontró que sólo el 19.9% de los gerentes de comercio electrónico mexicanos tienen acceso a información diaria sobre las tendencias del mercado, y solo el 12.9% verifica diariamente las ofertas en línea de sus competidores (descripciones, precios, promociones, etc.).
Si bien el comercio electrónico parece seguir siendo una industria de alto crecimiento en México, los resultados de la encuesta muestran cómo la investigación de mercado es a menudo un proceso costoso y que requiere mucho tiempo. "Encontrar los nichos adecuados, ya sea qué productos tienen demanda o qué categorías son las más populares, solía ser un proceso manual que requería atención diaria", explica Kirril.
Pero herramientas como Sellesta Market Research ahora pueden hacer casi todo el trabajo pesado, esencialmente simplificando miles de horas de búsqueda y recuperación repetitivas y referencias cruzadas para ayudar tanto a los vendedores experimentados como a los nuevos a encontrar nichos de alto crecimiento en dos de los marketplaces más lucrativos en México, Mercado Libre y Amazon. Se trata de robots que actualizan la información todos los días con un 90% de precisión. Al presentar al vendedor un árbol de categorías que refleja el diseño de Amazon o Mercado Libre, esta herramienta de análisis facilita a los usuarios encontrar categorías con los mayores ingresos y la carga competitiva más ligera.
Kirril da el ejemplo de una marca global que contempla ingresar a un nuevo segmento o lanzar una oferta a un precio completamente nuevo.
“Con su nueva herramienta de investigación de mercado impulsada por inteligencia artificial, los especialistas en marketing y los análisis financieros pueden calcular no solo las ventas potenciales y la participación de mercado, sino también la participación de mercado y el crecimiento, utilizando datos locales en tiempo real de los marketplaces. Este análisis reduce mucho el riesgo de fallos del mercado y de stock no vendido, mientras que revela nuevas oportunidades de negocio que de otro modo permanecerían sin explotar”, afirmó.
Dado que parece que el panorama del comercio electrónico en América Latina seguirá creciendo en 2024, la integración de la investigación de mercado impulsada por la IA es fundamental para las empresas que buscan una ventaja competitiva. La investigación de Sellesta subraya los desafíos que enfrentan los gerentes de comercio electrónico, destacando las ineficiencias en el análisis de mercado tradicional. Sin embargo, herramientas recientemente lanzadas como Sellesta Market Research ofrecen una solución transformadora, que ofrece información rápida y rentable sobre nichos de alto crecimiento y panoramas de competidores en plataformas como Mercado Libre y Amazon. En el dinámico mundo del comercio electrónico, donde las decisiones oportunas son primordiales, la rápida adopción de esta nueva generación de herramientas impulsadas por IA es una de las formas más prometedoras de garantizar el éxito y la rentabilidad en el año.
En cumplimiento de sus compromisos con las mujeres, el alcalde de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo inauguró recientemente el Refugio Temporal para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de Violencia, el cual tiene el principal objetivo, mitigar el abuso y maltrato en materia de género en el municipio, así como proveer de un sitio que cubra todas las necesidades esenciales para todas aquellas que más lo necesitan, por lo cual, se han destinado recursos y diversos apoyos para el fortalecimiento de dicho mecanismo de protección.
El presidente municipal informó que el Refugio ya se encuentra funcionando, totalmente equipado con todos los requerimientos necesarios para recibir a las mujeres, madres y jefas de familia que se encuentran en un proceso judicial por violencia o abuso hacia su persona, contando con recepción, dormitorios, comedor, cocina, sanitarios, lavandería, consultorios médicos para su atención integral tanto física como psicológica, áreas comunes, cancha multiusos, así como una ludoteca para garantizar el sano desarrollo y esparcimiento de las y los hijos que muchas veces las pueden acompañar.
Precisó que al ser un mecanismo de protección para evitar la violencia, la ubicación del inmueble está reservada, sólo las autoridades competentes podrán canalizar a las mujeres que requieran el apoyo durante su proceso, además de recibir asesoría jurídica en materia de restitución de derechos.
Explicó que además de destinarse el recurso necesario para su construcción y operación, el Refugio se irá fortaleciendo gracias a diversas formas de apoyo que han tenido no sólo por parte del DIF Nezahualcóyotl, del cual forma parte, sino también por parte de la iniciativa privada y diversos agentes de cambio; ejemplo de ello son las conferencias “Letras en Tacones por Mujeres que Escriben Descalzas”, donde se recaudaron fondos para este Refugio temporal, así como de la la empresa OXXO, la cual apoyó través de su programa: “¡Di sí al redondeo”!”, haciendo el donativo de 74 mil 702 pesos, cantidad recaudada gracias a los clientes que redondearon su cambio en varias sucursales de dicha tienda de conveniencia.
Cerqueda Rebollo subrayó que el Refugio se encuentra a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas que atenderán las 24 horas a las mujeres que así lo requieran, ya que cuenta con espacios para que puedan estar con sus hijas e hijos, lo que fortalece su estado anímico y las impulsa a salir adelante; además, trabajadoras sociales están a disposición de las mujeres para ayudarlas a desarrollar un plan de vida y tejer redes de apoyo, al tiempo que se les capacita para encontrar un empleo gracias a su bolsa de trabajo, logrando así reintegrarse a la sociedad, mientras reciben seguimiento por parte del Centro de Atención Externa.
Recordó que, durante su gestión, Nezahualcóyotl ha atendido a las mujeres de manera prioritaria, conformando el primer Gabinete de Género; convirtiéndose en el primer municipio del Estado de México en certificarse en atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; realizando operativos con perspectiva de género en el transporte público; instalando las casetas de vigilancia de género en puntos estratégicos, entre otras acciones en beneficio del bienestar de las mujeres.
Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, adelantó que seguirán con el trabajo para reducir las cifras de violencia hacia las mujeres dentro de Nezahualcóyotl, dando apoyo y seguimiento a las víctimas de cualquier delito de género, búsqueda y victimización, así como fortaleciendo la seguridad gracias a la implementación de programas como el de “Senderos Seguros”, el cual ilumina 100 puntos de alta convivencia social dentro del municipio, además de la próxima colocación de cámaras de vigilancia de última generación que contarán con un altavoz que podrá ser utilizado para disuadir actividad delictiva en tiempo real, todo ello como parte de las 61 Obras y Acciones por Amor a Neza.
● De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, de las 35.3 millones de viviendas particulares habitadas, 57.1 % son viviendas propias pagadas.
● Existen diferentes promotoras como Inverlevy que asesoran integralmente en la administración, protección y crecimiento del patrimonio a través de inversión en portafolios inmobiliarios.
Ciudad de México a 1 de febrero de 2024.- Adquirir una casa es un sueño arraigado en la búsqueda de estabilidad y seguridad, más allá de ser una propiedad, un inmueble propio representa un refugio permanente y elimina la incertidumbre del futuro. Por lo que, en el marco del Día Nacional de la Vivienda, que se conmemora este próximo 7 de febrero, el grupo inmobiliario Levy Holding quiere hacer que este sueño sea más fácil de entender y alcanzar.
A pesar de ser un sueño compartido por muchos, a veces parece complicado lograrlo por la situación de cada persona. Pero, aunque parezca complicado, las cifras revelan que no es un sueño imposible, ya que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, de las 35.3 millones de viviendas particulares habitadas en el país, 57.1 % son viviendas propias pagadas.
“A pesar de la recesión mundial, la industria inmobiliaria ha experimentado un crecimiento significativo en México, por lo que, pensar en adquirir un inmueble o bien invertir en bienes raíces es una opción positiva hacía el futuro, al ser inversiones seguras y flexibles. Si bien en un inicio puede ser un reto la toma de este tipo de decisiones por nuestra cuenta, existen organizaciones que pueden servir como guía y brindar el respaldo necesario para abordar con confianza las oportunidades del mercado, como es el caso de HEI Realtor”, comentó Sergio León, director de estrategia comercial y marketing de Levy Holding.
Si entre tus metas se encuentra la adquisición de una nueva vivienda o la renovación de tu hogar actual y con el pasar de los días pensaste en dejarlo de lado, este es el momento propicio para poner en marcha un plan financiero sólido para lograrlo.
Con el fin de que puedas cumplir tu propósito inmobiliario, Sergio León te comparte algunos consejos que te ayudarán a poner en marcha esta meta:
Piérdele el miedo a comenzar a construir un futuro, Inverlevy es el aliado experto que te puede guiar en el proceso de inversión en portafolios inmobiliarios para hacer realidad tus objetivos.
"Con una planificación financiera cuidadosa, educación adecuada y enfoque estratégico, superarás las barreras para comprar una casa, haciendo que el proceso sea más fácil y aumentando las posibilidades de convertir el sueño de la propiedad en una realidad alcanzable. Cada paso planificado te acerca más a ese espacio que llamarás hogar”, finalizó León.