viernes, 2 de febrero de 2024

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, PERSONAL DE LA SSC ASEGURÓ MÁS DE UN CENTENAR DE DOSIS DE POSIBLE DROGA Y DETUVO A UNA PERSONA CON ANTECEDENTES DELICTIVOS


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, detuvieron a una persona en posesión de 102 envoltorios que contenían aparente marihuana, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante un recorrido de vigilancia, los oficiales observaron que en la esquina de las calles 14 y 25, de la colonia General Ignacio Zaragoza, un sujeto manipulaba una bolsita de plástico, como las que son utilizadas para la distribución de droga.

 

Por ello, con la finalidad de descartar cualquier hecho delictivo, los policías se acercaron a la persona a quien le indicaron que, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizarían una revisión preventiva.

 

Luego de esta acción, al hombre se le hallaron 104 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el hombre de 25 años de edad, fue detenido y tras ser comunicado sobre sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se obtuvo que el posible implicado cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en el año 2022, además, tiene una presentación ante del Juez Cívico por alterar el orden en 2020.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ DINERO EN EFECTIVO DE UNA BODEGA EN LA CEDA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 28 años de edad, señalado como posible responsable del robo al interior de una bodega en la Central de Abasto (CEDA), localizada en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los uniformados adscritos a la Policía Auxiliar (PA) realizaban funciones de seguridad y prevención dentro del complejo distribuidor de alimentos ubicado en Canal de Río Churubusco y el Eje 5 Sur, en la colonia Central de Abasto, fueron solicitados por un ciudadano quien les informó que al llegar a temprana hora a la bodega donde trabaja, encontró abierta la cortina metálica, situación que se le hizo inusual.

 

Debido a ello, el denunciante solicitó apoyo de los oficiales para inspeccionar al interior del local y, al entrar, sorprendieron a un sujeto que estaba escondido, quien fue reconocido por el denunciante como ex trabajador del lugar.

 

Enseguida, los efectivos policiales detuvieron al hombre que cargaba una mochila color azul en la que, durante la revisión preventiva que le realizaron, conforme al protocolo de actuación policial, le hallaron más de 13 mil pesos en efectivo que el denunciante reconoció como propiedad de la bodega.

 

Por lo anterior y tras el deseo del afectado de proceder legalmente en su contra, al probable implicado le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

UNA PERSONA QUE SUFRIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA, FUE TRASLADADA A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES POR EFECTIVOS DE CÓNDORES DE LA SSC


 

Efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un hombre que sufrió quemaduras a causa de una descarga eléctrica, a un hospital de especialidades, para recibir la atención médica correspondiente.

 

A solicitud de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la tripulación de un helicóptero de Cóndores arribó a la casa del Peregrino, ubicada la alcaldía Gustavo A. Madero en donde recibieron a un hombre de 30 años de edad, el cual fue entregado por los paramédicos del mismo escuadrón.

 

Enseguida, los Cóndores alzaron el vuelo y se dirigieron al estacionamiento de una tienda de autoservicio localizada la calzada México-Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo, durante el trayecto, los especialistas de la SSC, le brindaron al paciente la atención prehospitalaria correspondiente a su estado de salud.

 

Al llegar al estacionamiento de la tienda, personal de Cóndores entregó al lesionado a paramédicos del ERUM, quienes se encargaron de llevar a la persona, vía terrestre al Hospital General Dr. Rubén Leñero, donde recibirá la atención medica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

 

Víctima de agresiones físicas al interior de un negocio comercial

 TARJETA INFORMATIVA

Toluca, Estado de México, 1 de febrero de 2024.- Esta tarde, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Policía de Género de Naucalpan, se constituyeron en el domicilio de una joven quien habría sido lvíctima de agresiones físicas al interior de un negocio comercial en ese municipio, hechos difundidos en un video a través de redes sociales y medios de comunicación, por lo cual esta Fiscalía inició investigación de oficio.

El personal de esta Institución entrevistó a la víctima en relación a los hechos investigados, le hizo saber sus derechos y le fueron otorgadas medidas de protección las cuales llevarán a cabo elementos de la Policía Municipal de Atizapán. 

De igual forma le fue brindado apoyo médico y psicológico, así como asesoría jurídica por parte de la Comisión Estatal de Atención a Víctima del Estado de México (CEAVEM).

De manera adicional y como parte de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía mexiquense, elementos de la Institución llevaron a cabo una diligencia en el negocio comercial ubicado en la colonia Ciudad Satélite, en Naucalpan, donde se habría perpetrado la agresión referida. Este inmueble quedó asegurado para continuar con las indagatorias.

jueves, 1 de febrero de 2024

México | Remesas acumulan 10 años consecutivos al alza y rompen nuevamente récord: 63,313 md en 2023

Juan José Li Ng

1 de febrero de 2024

 

  • Las remesas a México crecieron 7.6% en 2023, llegando a 63,313 millones de dólares (md) y logrando una racha de 10 años consecutivos al alza, iniciada desde 2014.
  • Por medio de envío, 99.0% de las remesas que llegaron a México en 2023 fueron por transferencias electrónicas, 0.8% por efectivo o en especie y 0.2% a través de Money Orders.
  • Guanajuato se posiciona en 2023 como el estado que más recibe remesas en México (5,414md), logra desbancar a Michoacán (5,409md) y a Jalisco (5,355md).
  • 96% de las remesas a México provienen de Estados Unidos, la mayoría de California y Texas. Otros países de origen, con menor importancia, fueron: Canadá (1.5%), Ecuador (0.3%), Guatemala (0.1%) y Colombia (0.1%).
  • Con información del Banco de México, el importante flujo de remesas desde Minnesota se explica porque algunas empresas remesadoras no tenían la información del estado de origen en Estados Unidos, y colocaban en su lugar la entidad donde se ubicaban los servidores de datos. Así, se disipan las sospechas infundadas sobre el flujo de remesas desde ese estado.

En diciembre de 2023 ingresaron a México 5,490 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que representó un incremento de 2.1% con relación al mismo mes del año previo. Con este dato, el ingreso total por remesas en el país durante 2023 fue de 63,313 millones de dólares, es decir +7.6% respecto del monto recibido de 58,868 millones de dólares en 2022. Así, las remesas suman 10 años consecutivos con crecimiento, tras su recuperación en 2014. A lo largo de 2023 se registraron más de 161 millones de operaciones para el envío-recepción de las remesas a México, con una remesa promedio de 393 dólares.


Por medio de envío, 99.0% de las remesas que llegaron a México en 2023 fueron por transferencias electrónicas, 0.8% por efectivo o en especie y 0.2% a través de Money Orders. Del total de las remesas que llegaron a México, 17.8% fueron pagadas a través de bancos y 82.2% por instituciones no bancarias.


Guanajuato se posiciona en 2023 como el estado que más recibe remesas en México, desbanca a Michoacán y a Jalisco

En 2023 las remesas que llegaron al estado de Guanajuato tuvieron un mucho mejor desempeño que las de Michoacán y Jalisco. Las remesas a Guanajuato crecieron 7.1% el año pasado, mientras que en Michoacán aumentaron 1.3% y en Jalisco retrocedieron 0.6%. Con estos resultados, Guanajuato supera a estas dos entidades y se coloca como el estado que más recibe remesas en el país con ingresos de 5,414 millones de dólares. Michoacán se ubica en la siguiente posición con 5,409 millones de dólares y Jalisco en tercer lugar con 5,355 millones de dólares.

 

El importante aumento de las remesas a Chiapas durante los últimos cuatro años lo ha colocado como el cuarto estado que más recibe estos recursos en el país, con 4,367 millones de dólares. Le siguen el Estado de México con un monto muy cercano, 4,354 millones de dólares, y luego la Ciudad de México con 3,868 millones de dólares. Estas tres entidades federativas tuvieron crecimientos mayores a 20% en 2023.

 

Los estados que recibieron menos remesas fueron entidades con poca tradición migratoria o menores en tamaño poblacional como Colima, Yucatán, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California Sur y Campeche.



96% de las remesas a México provienen de Estados Unidos, la mayoría de California y Texas

Estados Unidos fue el principal país de origen de las remesas a México con 96.2% del total, y le siguen con mucho mejor relevancia Canadá (1.5%), Ecuador (0.3%), Guatemala (0.1%) y Colombia (0.1%). Desde Estados Unidos, más de la mitad de las remesas a México provienen de dos estos: California y Texas, que coinciden con los dos principales destinos de residencia de la población migrante mexicana en ese país. Otros estados de importancia, tanto de origen de las remesas como de destino de la migración mexicana fueron Georgia, Illinois, Colorado, Florida, Arizona, Nueva York y Carolina del Norte.

 

El Banco de México informó que se revisaron los reportes de las instituciones que prestan el servicio de transferencias internacionales de fondos para mejorar la calidad y cobertura de la información. Se identificó que había algunas instituciones que no contaban con la información del estado de origen desde Estados Unidos, por lo que asignaban la localización de los servidores electrónicos que almacenan esta información.

 

Con este comunicado se explica por qué en los últimos años aparecía montos importantes de remesas provenientes del estado de Minnesota, el cual tiene poca población migrante mexicana, y se ubicó en 2023 como el tercer estado que más mandaba remesas a México. Al no tener la información, la institución pagadora de remesas reportaba el estado donde se localizaba el servidor de los datos. Esto ya fue solventado en los datos corregidos del Banco de México. Como se puede observar en la Gráfica 7, Minnesota ya no figura como una entidad con importantes flujos de remesas a México, disipando las sospechas infundadas sobre el flujo desde ese estado.

Presenta Agricultura cultivos alternativos para hacer frente al cambio climático en la producción de leche

 

 

·         En este mes, comienzan los Foros regionales en leche de la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se informará que desde la Estrategia de Acompañamiento Técnico en Leche (EAT) ya se aplican propuestas prácticas.

 

·         El cultivo de yuca en las regiones tropicales disminuye la dependencia del maíz en la alimentación del ganado, detalló el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

 

 

Con el objetivo de presentar alternativas para enfrentar el cambio climático en la producción de alimentos, con énfasis en la de leche, la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comenzó hoy con los Foros regionales en Leche, del Programa Producción para el Bienestar e impulsados a través de la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT).

 

Se desarrollarán bajo los ejes temáticos: ¿Qué es el cambio climático y cómo está afectando la producción de alimentos, incluyendo la leche? ¿Qué se está haciendo para mitigar los efectos del cambio climático? y ¿cuál debería ser la visión agroecológica para el futuro de la ganadería lechera nacional?

 

Los foros serán abordados en conferencias magistrales, exposición de experiencias de los productores, recorridos de campo y tianguis agropecuario.

 

México enfrenta un año complicado con escasez de agua almacenada, con presas que a diciembre de 2023 están en 53 por ciento de su capacidad. La ganadería ha sido señalada como responsable del 20 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, principalmente metano, informó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

 

Destacó que desde la EAT en Leche ya se llevan a cabo propuestas prácticas, como el ensilaje de esquilmos agrícolas para convertirlos en alimento nutritivo para rumiantes.

 

También, sostuvo, se difunde el cultivo de yuca en las regiones tropicales para disminuir la dependencia del maíz en la alimentación del ganado. Está demostrado que la yuca es una planta adaptada a las condiciones adversas del trópico, capaz de desarrollarse en suelos ácidos, poco fértiles y con periodos largos de sequía, entre otras experiencias.

 

Las sedes y fechas programadas son: 1 y 2 de febrero, en la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el municipio de Delicias; 8 y 9 de febrero, Centro Universitario de los Altos, Tepatitlán de Morelos, Jalisco; 15 y 16 de febrero, Universidad Politécnica de Tulancingo, Tulancingo de Bravo, Hidalgo; 22 y 23 de febrero, Universidad del Papaloapan, Loma Bonita, Oaxaca, y 26 y 27 de febrero en Quinta Kristell, El Porvenir, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas.

SANTANDER MÉXICO CRECE 6.4% INTERANUAL EN CARTERA TOTAL AL 4T23


• La cartera de crédito total al 4T23 creció un 6.4% respecto a la registrada en el 4T22
y 1.8% en lo secuencial.
• Dentro de la cartera de crédito de Santander México, destaca el crecimiento del
12.3% en el segmento de individuos impulsada por los siguientes crecimientos
interanuales: 21.0% de Tarjetas de Crédito; 21.0% de Otros Consumo; 6.2% de
Hipoteca. En tanto, en el segmento comercial, destaca el crecimiento interanual
del 6.8% de Empresas.
• Al 4T23, los clientes llegaron a más de 20 millones con una variación interanual del
1.4%.
• Los cajeros automáticos alcanzaron los 10,194 con un crecimiento de 5.2%
respecto al mismo trimestre de 2022.
• La cartera de crédito de auto tuvo una evolución positiva, con un incremento
interanual de 35.1% al 4T23 y secuencial del 10.3%.
• El índice de morosidad se situó en 2.31% al 4T23, comparado con el 1.88% del 4T22.
• El índice de eficiencia para el 4T23 disminuyó en 57 puntos básicos de forma
interanual y aumentó 378 puntos básicos secuencialmente, situándose en 47.44%.
Ciudad de México, 1 de febrero de 2024.- Banco Santander México, S.A., Institución de
Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (“Banco Santander México” o “el
Banco”), anunció hoy los resultados para el periodo de tres y doce meses finalizados el 31
de diciembre de 2023.
• Banco Santander México registró una cartera de crédito total al 4T23 de $862,275
millones.
• La utilidad neta registrada en el 4T23 alcanzó $6,722 millones, lo que representó
un incremento interanual del 7.1% y un ligero decremento secuencial del 0.3%. De
manera acumulada, la utilidad neta por los 12M23 fue de $29,058 millones, lo que
representó un incremento interanual del 9.8%.
• Al 4T23 el total de depósitos se situó en $882,073 millones, lo que representó un
incremento interanual del 5.3% y secuencial del 0.5%. Los depósitos a plazo
tuvieron un aumento interanual del 11.1%, mientras que los depósitos de
exigibilidad inmediata aumentaron 2.4% también de manera interanual. De forma secuencial, los depósitos de exigibilidad inmediata aumentaron 1.0% de manera
secuencial y los depósitos de individuos registraron un sólido aumento interanual
del 17.0%.
• Durante el 4T23, la estimación preventiva para riesgos crediticios fue de $5,920
millones, mostrando un incremento interanual de 25.6%.
• Los gastos de administración y promoción del 4T23 ascendieron a $13,450
millones, que compara con $12,310 millones del 4T22 y con $12,257 millones del
3T23, lo que representó incrementos del 9.3% interanual y del 9.7% secuencial. De
forma acumulada, a 12M23 los gastos de administración y de promoción
ascendieron a $47,660 millones, lo que reflejó un incremento interanual de 12.6%.
• El índice de capitalización de Banco Santander México a diciembre de 2023 fue de
17.54%, comparado con el 19.38% y el 20.30% a diciembre 2022 y septiembre
2023, respectivamente. El índice de capitalización del 17.54% está compuesto por
14.22% de capital fundamental (CET1), 1.32% de capital básico no fundamental
(Additional Tier 1) y 2.00% de capital complementario (Tier 2).
Composición de la Cartera de Crédito de Santander México
Al 4T23, la cartera de crédito de Banco Santander México aumentó 6.4% de manera
interanual a $862,275 millones, destacando el crecimiento del 12.3% en el segmento de
individuos impulsada por los siguientes crecimientos interanuales: 21.0% de Tarjetas de
Crédito; 21.0% de Otros Consumo; 6.2% de Hipoteca. En tanto, en el segmento comercial,
destaca el crecimiento interanual del 6.8% de Empresas.

Seguros

Las comisiones netas recibidas por la
venta de seguros se mantuvieron estables,
reflejando grandes oportunidades de
ventas cruzadas a nuestros clientes de
hipotecas y nóminas y un sólido desempeño de la plataforma en línea para el seguro de
auto. En total las comisiones generadas en el 4T23 ascendieron a $1,795 millones
aumentando 14% de forma interanual.
Dentro de este negocio, Autocompara se mantiene como la única opción en el mercado
donde el cliente compara los seguros de once de las mejores compañías en un solo portal
y puede contratar en línea o bien en sucursal.

Premios y Reconocimientos
• Santander fue reconocido como “Mejor Banco en Responsabilidad Social Corporativa”
en los premios “Awards for Excellence” de Euromoney 2023.
• Por cuarto año consecutivo, la Banca Privada de Santander en México recibió el
reconocimiento de la revista The Banker como ‘Mejor Banca Privada’ en México.
Adicionalmente, Santander Private Banking recibió una mención especial como mejor
banca privada en Latinoamérica.
• Por segundo año consecutivo, Banco Santander México recibió la Certificación HRC
Equidad MX 2024, que lo acredita como uno de los mejores lugares para trabajar por
equidad LGBTQ+, por sus políticas de inclusión y equidad.
• Banco Santander México recibió la Insignia de Inclusión a Adultos Mayores otorgada
por la CONDUSEF, que reconoce el modelo de atención del banco para los clientes de
60 años en adelante que prioriza el servicio personalizado y su seguridad.
Banca Responsable
Banco Santander México mantuvo durante el 4T23 su compromiso con la comunidad a
través de diversas iniciativas, entre las que se destacan:
Banco Santander México y VEMO, líder en soluciones integrales de electromovilidad en
Latinoamérica, firmaron una alianza estratégica para promover la migración hacia flotas
comerciales eléctricas con su portafolio de clientes empresariales, con soluciones de
arrendamiento comercial.
Lanzó el plan “Conecta con Guerrero” de ayuda a sus clientes afectados por el huracán
“Otis”. A través de este plan se aplaza hasta por seis meses el pago de sus créditos
Comunicación Externa. Gamal Durán. Tel. 55-52-57-81-24
Prol. Paseo de la Reforma No. 500. Col. Lomas de Santa Fe
C.P. 01219 Ciudad de México
Correo electrónicopersonales, de nómina, hipotecarios y automotriz, así como de tarjetas de crédito y
microcréditos, en créditos comerciales de personas físicas o morales con actividad
empresarial y PyMEs, y microcréditos, a fin de que puedan enfocarse en la recuperación
de sus actividades. Se estima que a través de este plan se apoyará a más de 70 mil clientes
en la zona impactada.
Para erradicar la violencia en cualquiera de sus expresiones y garantizar la paz social en
Puebla, el gobernador del estado, Sergio Salomón y el director general de Banco Santander
México, Felipe García Ascencio, presentaron el programa “No + Violencia”, que busca
formar a la población en la prevención de la violencia mediante capacitaciones y
contenidos informativos.
Banco Santander México firmó por primera ocasión los Diez Compromisos de Pride
Connection México, reafirmando así su compromiso de promover un ambiente de trabajo
diverso e inclusivo, fortaleciendo su tarea como banca responsable.
--0--
ACERCA DE BANCO SANTANDER MÉXICO
Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander
México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros,
incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión.
Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la
población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes
compañías multinacionales en México. Al 31 de diciembre de 2023, Banco Santander México tenía activos totales por
$1,833 miles de millones y más de 20.5 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,354
sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 26,693 empleados.