| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Noviembre 2023 – En la actualidad estamos viviendo un panorama extremo por los efectos del cambio climático, lluvias excesivas, fenómenos meteorológicos, entre otros muchos factores, por lo que es de suma importancia el desempeño de la infraestructura y materiales en la industria de la construcción.
Entrando al tema de las carreteras y caminos, es de vital importancia contar con soluciones y productos con especificaciones técnicas superiores que permitan preparar a las ciudades y sus alrededores para enfrentar los retos ante los eventos naturales y el cambio climático para lograr una adecuada resistencia y estabilidad de esta infraestructura.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte, la Red Nacional de Caminos (RNC) integra el total de la red pavimentada de caminos de México, las vialidades de las localidades urbanas y rurales, servicios de interconexión de transporte como aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril, aduanas, puentes y túneles, entre otros. Esta plataforma representa de manera digital la infraestructura vial del país con alta precisión y escala, y facilita el cálculo de rutas. La última actualización registra la cifra de 176,984 km de carreteras pavimentadas.
Cada año esta cifra aumenta y se actualiza, y para contribuir al buen desempeño de la infraestructura en carreteras y caminos, es necesario el trabajo constante en la entrega de soluciones que permitan desde un inicio poder localizarlas sobre terreno estable, en taludes moderados, zonas secas alejadas de drenajes y apartadas de zonas complejas y de difícil acceso, todo esto para disminuir la vulnerabilidad en las mismas ante los movimientos sísmicos y otros eventos naturales, así como los costos de mantenimiento y reparación.
Los Geosintéticos son un componente indispensable en la construcción de carreteras, fabricados a partir de resinas plásticas que en contacto con los suelos mejoran sus propiedades. Además de utilizarse principalmente para refuerzo y drenaje, protegen el suelo de la erosión, minimizando el impacto ambiental en el desarrollo de la infraestructura.
Dentro de la oferta de productos de Amanco Wavin hay una propuesta de soluciones que atienden las necesidades de diversos sectores de la sociedad. En este caso, los Geosintéticos de Amanco Wavin cumplen su objetivo de proteger las zonas adyacentes a las carreteras y caminos; su tecnología, configuración y resistencia genera grandes beneficios como impedir procesos de socavación, mejorar el drenaje, controlar la erosión, reforzar las capas asfálticas, entre otros.
Algunas ventajas de utilizar Geosintéticos en los proyectos de infraestructura son la rapidez en su instalación y flexibilidad, requieren una menor inversión, menor tiempo de ejecución, garantizan una mayor durabilidad y disminuyen la inversión en mantenimiento en los proyectos donde se emplean. Utilizar Geosintéticos disminuye las emisiones de CO2 al tener menor traslado de materiales y al reducir la explotación de materiales pétreos no renovables.
La implementación de estas soluciones de Amanco Wavin responden directamente al Objetivo de Desarrollo 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
En la construcción de una de las carreteras más importantes de México, al realizar los cortes los taludes quedaban expuestos y era necesario evitar el desprendimiento del suelo que se origina por agentes erosivos. Con la implementación del sistema G-Green de Amanco Wavin (el cual consiste en la instalación de mantos para el control de la erosión), se pudo controlar la erosión en los taludes, protegiéndolos y facilitando su revegetación.
El Sistema G-Green de Amanco Wavin logró proteger el talud de forma efectiva, evitando desprendimientos de suelo que podían causar accidentes en la carretera. Esto resultó en ahorros significativos de hasta US $160k (28% menos de inversión) y una reducción del tiempo de ejecución del proyecto en un 33%, comparándolo con los métodos tradicionales para el control de erosión en taludes como lo es el concreto lanzado, el cual era la tecnología tradicional propuesta como solución para el control de erosión en el proyecto.
Solo se requirieron 4 camiones para el transporte de los mantos de control de erosión versus 60 que se emplearían para la colocación del concreto lanzado, lo cual se traduce en una reducción del 93% de las emisiones de CO2 al ambiente. Se trata de una solución amigable con el medio ambiente y es rápida la instalación en comparación con otras soluciones de ingeniería.
“En Amanco Wavin nos preocupamos y trabajamos para el bienestar de las personas en su día a día y estamos listos para ofrecer soluciones que garanticen el buen funcionamiento y desarrollo de infraestructura resiliente en las ciudades y comunidades rurales, todas ellas soluciones con tecnología amigable para el medio ambiente”, comentó Johnny Martínez, Director Geosintéticos para México en Amanco Wavin. Estamos comprometidos en aprovechar el potencial de los Geosintéticos para una infraestructura resiliente, al integrar estos materiales en nuestros proyectos de construcción, forjamos el camino hacia un futuro más seguro y duradero”.
Amanco Wavin se compromete una vez más con la ciudadanía a través de soluciones integrales y sustentables que contribuyen en el desarrollo de proyectos de construcción e infraestructura para un mejor desempeño en ciudades más resistentes al cambio climático e impulsar la vida alrededor del mundo.
21 de octubre de 2023- Durante la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica, festival que celebra el talento y el espíritu latino para proyectarlo e integrarlo al mundo, Grey México fue reconocida como Mejor Agencia de México 2023.
Los premios El Ojo de Iberoamérica representan la excelencia y la innovación en la industria de la publicidad y la creatividad. La distinción como Mejor Agencia de México 2023 reafirma el compromiso de Grey México con la creatividad y la ejecución excepcional en todas sus campañas.
En total, Grey México obtuvo 3 oros, 4 platas, 3 bronces y 1 shortilst por “TRES”, trabajo de comunicación realizado para Reinserta. En tanto, fueron 2 oros, 6 platas, 1 bronce y 4 shortlist por “LLUVIA”, campaña creada para Save The Children.
"Este reconocimiento como la Mejor Agencia de México nos llena de orgullo e inspiración para seguir evolucionando nuestro trabajo. Hoy no solo celebramos la excelencia creativa que hemos logrado, sino también un año de éxitos y crecimiento a nivel negocios acompañando a nuestros clientes”, expresó Coral Arnedo, CEO de Grey México.
En tanto, Alexis Ospina, Chief Creative Officer dijo: “Estamos muy orgullosos de saber que nuestras piezas LLUVIA, que hicimos con Save The Children, y TRES, que trabajamos para Reinserta, siguen siendo consideradas en uno de los festivales más importantes. Queremos reiterar nuestro agradecimiento, así como nuestro compromiso para seguir desafiando los límites, llevando mensajes poderosos más allá de las fronteras”.
Con una trayectoria sólida y una visión vanguardista, Grey México ha demostrado su capacidad para ofrecer campañas publicitarias memorables y efectivas que destacan en un mercado competitivo y que impactan en la vida de las personas.
Este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es, además, una prueba de la apuesta por el talento multicultural y el fortalecimiento del músculo estratégico y de negocios .
El galardón de Grey México como Mejor Agencia de México 2023 se suma a los metales que la agencia obtuvo recientemente en los London International Awards por su visión estratégica y borderless, así como a diversos reconocimientos en Cannes Lions, Cíclope, Festival Iberoamericano de la Comunicación El Sol y IABMIXX.
Los premios El Ojo de Iberoamérica representan la excelencia y la innovación en la industria de la publicidad y la creatividad. La distinción como Mejor Agencia de México 2023 reafirma el compromiso de Grey México con la creatividad y la ejecución excepcional en todas sus campañas.
En total, Grey México obtuvo 3 oros, 4 platas, 3 bronces y 1 shortilst por “TRES”, trabajo de comunicación realizado para Reinserta. En tanto, fueron 2 oros, 6 platas, 1 bronce y 4 shortlist por “LLUVIA”, campaña creada para Save The Children.
"Este reconocimiento como la Mejor Agencia de México nos llena de orgullo e inspiración para seguir evolucionando nuestro trabajo. Hoy no solo celebramos la excelencia creativa que hemos logrado, sino también un año de éxitos y crecimiento a nivel negocios acompañando a nuestros clientes”, expresó Coral Arnedo, CEO de Grey México.
En tanto, Alexis Ospina, Chief Creative Officer dijo: “Estamos muy orgullosos de saber que nuestras piezas LLUVIA, que hicimos con Save The Children, y TRES, que trabajamos para Reinserta, siguen siendo consideradas en uno de los festivales más importantes. Queremos reiterar nuestro agradecimiento, así como nuestro compromiso para seguir desafiando los límites, llevando mensajes poderosos más allá de las fronteras”.
Con una trayectoria sólida y una visión vanguardista, Grey México ha demostrado su capacidad para ofrecer campañas publicitarias memorables y efectivas que destacan en un mercado competitivo y que impactan en la vida de las personas.
Este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es, además, una prueba de la apuesta por el talento multicultural y el fortalecimiento del músculo estratégico y de negocios .
El galardón de Grey México como Mejor Agencia de México 2023 se suma a los metales que la agencia obtuvo recientemente en los London International Awards por su visión estratégica y borderless, así como a diversos reconocimientos en Cannes Lions, Cíclope, Festival Iberoamericano de la Comunicación El Sol y IABMIXX.
|
Ciudad de México a 21 de noviembre del 2023.- El mercado de bebidas está experimentando cambios importantes en México, ya que tres de cada 10 consumidores buscan alternativas sin alcohol. Entre las preferidas están los refrescos, los cocteles sin destilados y la cerveza sin alcohol, según investigaciones de la consultora NielsenIQ.
De hecho, en la última década el consumo de cerveza sin alcohol en el país ha aumentado significativamente al grado que, entre 2015 y 2020 tuvo un alza del 62.6%, de acuerdo con las últimas estimaciones de la plataforma de investigación de mercados Euromonitor Internacional.
Este cambio en el consumo se debe a que las personas ya abordan sus momentos de relajación y celebración bajo otra perspectiva. Es decir, sobre todo en los jóvenes hay una mayor consciencia de los efectos negativos que produce alcohol y sienten el deseo de llevar un estilo de vida mucho más saludable, pero sin eliminar como tal las sensaciones que producen las “bebidas espirituosas”.
“La creciente demanda de alternativas sin alcohol está motivando a los fabricantes a crear bebidas innovadoras. Por ende, la industria vivirá un momento interesante de cara a los próximos años, ya que tendrá que echar mano de tecnologías avanzadas y experimentar con numerosos que podrían resultar atractivos para el consumidor final, comentó Flavia Inoue, gerente de marketing de bebidas de ADM.
Para que los fabricantes tengan una mejor visión sobre estos cambios en el mercado, el líder en nutrición humana ADM comparte dos elementos que darán forma a la industria de bebidas sin alcohol en los próximos años.
Emular sabores
El principal reto para los fabricantes es desarrollar sabores que no sólo capturen la atención de las papilas gustativas de las personas, sino lograr emular las características sensoriales que producen las bebidas alcohólicas. Es decir, se debe conseguir una comunión entre sabor, sensación y bienestar en un sólo producto.
Aunque esto suena complicado, la realidad es que es posible simular la sensación picante y agregar sabor a través de tecnologías aromáticas, mientras que otros ingredientes como los botánicos se pueden emplear para replicar la complejidad de los licores clásicos. Por ejemplo, en el caso de los cócteles sin alcohol, se sabe que la atención debe centrarse en crear capas de sabor complejas y sofisticadas, manteniendo un equilibrio que proporcione una experiencia sensorial completa.
Desarrollo holístico
Los fabricantes además de contar con un portafolio que incluya sabores, compuestos, colorantes naturales y extractos botánicos naturales para crear nuevos productos, deben contemplar un proceso integral que vaya desde la creación hasta el lanzamiento de una bebida. ADM ha trabajado con clientes en la recopilación, análisis de datos, desarrollo de concepto, formulación y prueba de prototipos con consumidores para conseguir una mejor penetración en el mercado.
Adicionalmente, la compañía inauguró en 2022 su primer Centro de Innovación en Hortolândia, Brasil. Esto con miras a fortalecer a la industria de bebidas sin y bajas en alcohol en América Latina (incluyendo México). La unidad cuenta con cabinas sensoriales, cocina experimental, laboratorios y sala de espejos para crear soluciones mucho más personalizadas como se está demandando en toda la región.
*****
Acerca de ADM
ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. Somos una de las principales empresas mundiales de nutrición humana y animal que ofrece soluciones hoy con miras al futuro. Estamos abriendo nuevos caminos en salud y bienestar a medida que nuestros científicos desarrollan productos innovadores para apoyar una vida más saludable. Somos un innovador de vanguardia que lidera el camino hacia un nuevo futuro de soluciones industriales y de consumo a base de plantas para reemplazar los productos a base de petróleo. Somos un administrador y procesador inigualable de la cadena de suministro agrícola, que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Además, somos líderes en sostenibilidad, ampliando cadenas de valor completas para ayudar a descarbonizar nuestra industria y salvaguardar nuestro planeta. Desde la semilla de la idea hasta el resultado de la solución, brindamos a los clientes una ventaja para resolver los desafíos nutricionales y de sustentabilidad de hoy y del mañana.
Obtén más información en www.adm.com.
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente utilizaron un objeto punzocortante para amagar y apoderarse de mercancía, además de dinero en efectivo, al interior de una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, alcaldía Iztapalapa.
Fue el cruce del Eje 5 Sur y la calle 11 de agosto de 1859, cuando los uniformados al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, fueron requeridos por una mujer, quien les informó de un robo a un negocio en ese lugar.
La denunciante de 23 años de edad, que labora como encargada de una tienda de conveniencia, refirió que dos sujetos la amagaron con un objeto punzocortante para sustraer mercancía y emprender la huida, además señaló la ruta de escape.
Por lo que en una rápida acción y con las características descritas de los posibles implicados, los uniformados iniciaron la búsqueda y tras una breve persecución, al llegar al cruce con la calle Paso de Ovejas, de la misma colonia, los detuvieron.
Tras una revisión preventiva, con apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y recuperaron 26 tarjetas de prepago, un equipo de telefonía celular, dinero en efectivo y diversa mercancía.
Por lo anterior, los dos hombres de 19 y 23 años de edad fueron detenidos, se les leyeron sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.
|
|
|
|
|