martes, 21 de noviembre de 2023

Altman se une a Microsoft

 Microsoft contratará a Sam Altman, el exdirector y cofundador la empresa de inteligencia artificial Open AI despedido sorpresivamente el viernes, anunció el director ejecutivo del gigante informático, Satya Nadella.

”Sam Altman y Greg Brockman, junto con otros colegas, se unirán a Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA”, dijo Nadella en un post en la red X, que antes se llamaba Twitter. Poco después de este anuncio, el exjefe de Twitch Emmett Shear indicó que aceptaba ponerse al frente, por interino, de OpenAI.

“Seguimos comprometidos con nuestro acuerdo con OpenAI y confiamos en la hoja de ruta prevista para nuestro producto”, agregó Nadella.

Nadella dijo que Altman se uniría a Microsoft para “dirigir un nuevo equipo de investigación avanzada de IA”.

Ver más: Sam Altman es despedido de OpenAI

Ver más: Ex fundadore de Twitch nueco CEO de OpenAI

Ver más: ChatGPT modo DAN: Te contamos qué es

Microsoft Ignite: innovando con Inteligencia Artificial


En el marco del evento Microsoft Ignite 2023, la compañía anunció novedades vinculadas a tecnologías de Inteligencia Artificial, destinadas a optimizar las tareas de las organizaciones a través de hardware y software.

Microsoft lleva mucho tiempo trabajando en métodos para perfeccionar el silicio, componente fundamental en la era digital. En este sentido, presentaron la compañía presentó dos nuevos chips en su evento Ignite 2023: el Microsoft Azure Maia AI Accelerator, diseñado para operar con inteligencia artificial (IA) e IA generativa, y la CPU Microsoft Azure Cobalt, un procesador que ejecuta cargas de trabajo informáticas de uso general en la nube de Microsoft.

El acelerador de IA Maia 100 impulsará grandes cargas de trabajo internas que se ejecuten en Microsoft Azure, lo cual proporciona ventajas en rendimiento y eficiencia. Por su parte, la CPU Cobalt 100 está basada en la arquitectura Arm, lo cual brinda mayor eficiencia energética y un mejor rendimiento en ofertas nativas de la nube.

“La elección de la tecnología Arm fue un elemento clave en el objetivo de sostenibilidad de Microsoft. Su objetivo es optimizar el ‘rendimiento por vatio’ en todos sus centros de datos, lo que esencialmente significa obtener más potencia informática por cada unidad de energía consumida”, explicó Wes McCullough, vicepresidente corporativo de desarrollo de productos de hardware.


Los chips son un elemento clave en la fabricación de los sistemas de infraestructura de Microsoft. Al trabajar con chips de creación propia, la compañía se asegura de que estén preparados para operar con Inteligencia Artificial y su nube. Estos nuevos lanzamientos se incorporarán a los data centers de la compañía, e impulsarán servicios como Microsoft Copilot o Azure OpenAI Service. 

«Microsoft está construyendo la infraestructura para respaldar la innovación en IA y estamos reinventando cada aspecto de nuestros centros de datos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes», dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI Group de Microsoft. «A la escala en la que operamos, es importante para nosotros optimizar e integrar cada capa de la infraestructura para maximizar el rendimiento, diversificar nuestra cadena de suministro y brindar a los clientes opciones de infraestructura».

Por otro lado, durante el evento también se anunció Microsoft Copilot Studio, una herramienta de low code que permite personalizar Microsoft Copilot para 365 con los escenarios particulares de cada empresa, y desarrollar copilotos independientes. Copilot Studio brinda capacidades conversacionales como GPT y complementos de IA generativa, además de proteger los copilotos independientes mediante control de accesos y datos. También puede integrarse con Microsoft Azure OpenAI Studio, Azure Cognitive Services, Azure Bot Service y otros servicios conversacionales de Microsoft

Los usuarios tendrán la posibilidad de importar y crear nuevos complementos a partir de componentes existentes en la plataforma, como pueden ser fuentes de datos, conectores, flujos, indicaciones de IA y temas personalizados. Con más de 1100 conectores prediseñados, como SAP, Workday y ServiceNow, las organizaciones pueden conectarse fácilmente a todos sus datos comerciales.

Sumado a esto, se podrá crear y publicar copilotos personalizados independientes para las organizaciones, como un copiloto de soporte de TI o un copiloto para ayudar a sus equipos de ventas a completar las RFP.

Copilot Studio ofrece varias funciones avanzadas para mejorar las respuestas utilizando IA generativa, incluidas respuestas sobre conjuntos de datos refinados, complementos encadenados dinámicamente, respuestas generativas, creación de mensajes y personalización de mensajes. 

Continuando con las novedades de Inteligencia Artificial, Microsoft anunció Copilot para Azure, un complemento de IA que ayuda a diseñar, operar y optimizar la infraestructura y los servicios de nube. 

Con Copilot para Azure los usuarios podrán crear y configurar los servicios necesarios alineados a las políticas organizacionales, responder preguntas, crear comandos y gestionar sus recursos. También pueden gestionar servicios de Azure para identificar problemas, obtener información y soluciones que sugerirá el sistema.

Copilot está disponible en Azure Portal y lo estará desde la aplicación móvil de Azure y la CLI en el futuro. Copilot para Azure está diseñado para razonar, analizar e interpretar Azure Resource Manager (ARM), Azure Resource Graph (ARG), datos de costo y uso, documentación, soporte, guía de mejores prácticas y más.


Finalmente, la compañía anunció la disponibilidad general de Microsoft Fabric. Este lanzamiento tuvo lugar a principios de este año y, según Satya Nadella, director ejecutivo y presidente de Microsoft, se trató de “quizás el mayor lanzamiento de un producto de datos de Microsoft desde el lanzamiento de SQL Server”.

Microsoft Fabric es una plataforma unificada de software como servicio, que integra capacidades de Microsoft Power BI , Azure Synapse Analytics y Azure Data Factory. Fabric simplifica la facturación al proporcionar un único conjunto de capacidad y almacenamiento que se utiliza para cada carga de trabajo. También permite administrar y proteger los datos de manera efectiva con capacidades de seguridad y gobierno de extremo a extremo.

Indicador Oportuno de la Actividad Económica Octubre de 2023

 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Este permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).


En octubre de 2023 y a tasa anual, el IOAE anticipa un aumento de 2.9 % del IGAE.

La variación anual esperada en las actividades secundarias es de un incremento de 4.1 % y en las terciarias, de 2.2 %, para octubre de 2023.

Volkswagen de México como motor de la industria automotriz hacia la construcción del futuro de la movilidad sustentable en el país


  • Bajo el liderazgo de Holger Nestler, la armadora alemana impulsada por su compromiso inquebrantable con la innovación, trabaja para cambiar la forma en que el mundo se mueve. 

Puebla, Pue. 21 de noviembre de 2023. – Volkswagen de México fortalece su estrategia de sostenibilidad para transformarse de un fabricante de vehículos a un líder en soluciones de movilidad sostenible en el país. Esta transición hacia la producción y comercialización de vehículos eléctricos y tecnologías limpias que minimicen el impacto ambiental y reduzcan la huella de carbono, tiene como objetivo construir un entorno amigable con el medio ambiente ​ para las nuevas generaciones. 

A través de sus diferentes marcas y productos innovadores, Volkswagen de México enriquecerá un entorno en el que la movilidad sea tanto sostenible como eficiente.

Referente a este compromiso, el Grupo Volkswagen ha dado pasos significativos en su camino hacia la sostenibilidad. En julio de 2023 publicó el tercer Informe de Materias primas Responsables, el cual refleja detalladamente el progreso realizado en la transparencia y mitigación de riesgos en las cadenas de suministro de materias primas. Este informe se centró en implementar medidas para cumplir con los requisitos de diligencia debida informados por los derechos humanos y en fortalecer la cooperación con los proveedores de baterías y sus subfuentes.

Con el fin de reafirmar su responsabilidad ambiental y financiera, en el tercer trimestre de 2023, Volkswagen emitió su primer Bono Híbrido Verde con un volumen de 1.75 mil millones de euros. Adicionalmente, Volkswagen Leasing GmbH también debutó con su primer Bono Verde, con un valor de 2 mil millones de euros en el mercado, apoyándose en el Marco de Finanzas Verdes.

El cambio climático es el mayor problema de nuestra época. En Volkswagen de México asumimos el papel que nos toca como ciudadano corporativo, y ​ el arraigo que tenemos con este país. nos motiva a contribuir ​ en el futuro de las nuevas generaciones y el bienestar de las comunidades donde operamos. Este compromiso nos impulsa a innovar y trabajar incansablemente hacia un bien común más sustentable. Creemos firmemente que, juntos, podemos construir una movilidad que beneficie a todos y sea sostenible”, afirma Holger Nestler, Presidente & CEO de Volkswagen de México.

Para lograr esta misión, Volkswagen de México trabaja bajo la estrategia global Way to Zero, la cual tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de COpara 2050 con acciones que van desde la producción de autos eléctricos e híbridos, hasta la implementación de energía "limpia" en los procesos de producción, así como la optimización de su cadena de suministro al emplear fuentes energéticas renovables y materiales reciclados, y acciones que apoyan directamente a la conversación de diferentes hábitats. 

Parte de estas acciones incluye un Sistema de Gestión y Cumplimiento Ambiental en sus Plantas de producción de vehículos y de componentes, en Puebla y Silao, el cual está certificado bajo las normas internacionales ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018, ​ para asegurar procesos de consumo eficiente en recursos como agua y energía. Además el 70% de la energía que se utiliza en los procesos de producción, específicamente en su Planta de producción de vehículos, proviene de un parque eólico en el estado de Zacatecas.

En el tema de protección a la biodiversidad, Volkswagen de México ha realizado varios proyectos importantes, como "Por Amor a México", "1 Hora por El Planeta" y ​ proyectos macro de reforestación, logrando plantar a la fecha un millón de árboles en México. Una de las contribuciones más significativas de parte de la armadora alemana para la comunidad, es el desarrollo del espacio de la Cuenca de la Esperanza con un total de 1,836 hectáreas de instalaciones sustentables, sistema de recolección de agua de lluvia y fotoceldas. Este proyecto ha permitido almacenar 70 mil toneladas de CO₂, evitando que este gas de efecto invernadero se concentre en la atmósfera. Además, han captado millones de m³ de agua anualmente para recargar el manto acuífero.

Es por lo anterior que Volkswagen de México, comparte un fuerte vínculo con este país. La armadora alemana ha sido parte fundamental del crecimiento del sector automotriz en México, desde su fundación en 1964 ha producido más de 13.7 millones de vehículos que ponen en alto la calidad de la mano de obra mexicana La innovación, calidad y compromiso social de esta compañía, en sus plantas de producción, siempre han estado presentes; y su visión es seguir creciendo para ofrecer soluciones de movilidad. Sus colaboradores están orgullosos, emocionados y comprometidos con la misión y visión de la compañía para llevarla al siguiente nivel. 

Con la mejora continua de sus procesos, Volkswagen de México, fomenta una cultura de excelencia entre todos sus colaboradores y socios comerciales. Ya que no busca únicamente cumplir con los requisitos y normas nacionales e internacionales, sino innovar en materia de calidad en los productos y servicios, hacer un uso eficiente y responsable de los recursos; generar condiciones de seguridad y salud ocupacional; promover hábitos de vida saludables entre su equipo y sus familias, y establecer criterios claros de cumplimiento, integridad y diversidad. “La compañía alemana más mexicana”, está preparada para construir un futuro más sostenible.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UNA MOTOCICLETA


 

Luego de atender una denuncia ciudadana, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de amenazar con un objeto con características de un arma de fuego corta a dos personas, para desapoderarlas de sus objetos de valor en calles de la alcaldía Álvaro Obregón. 

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías que realizaban patrullajes preventivos por las calles Rosa de Castilla y Rosa Negra, de la colonia Alfalfar, se aproximaron un hombre y una mujer quienes les solicitaron su apoyo.

 

Los denunciantes de 21 y 22 años de edad, relataron a los oficiales que en ese lugar, se les aproximaron tres sujetos que arribaron en una motocicleta de color negro, los amagaron con una pistola y les ordenaron entregar sus objetos de valor, así como su motocicleta de color naranja, después uno de ellos la puso en marcha y huyeron del lugar.

 

En una rápida intervención los uniformados siguieron la ruta de escape, sin embargo, los posibles implicados al notar la presencia policial, aceleraron la marcha de las dos motocicletas, rumbo a la colonia Carola, donde fue interceptado uno de los posibles implicados.

 

Los efectivos con las medidas preventivas del caso, le realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual se le aseguró una réplica de arma de fuego y se recuperó el automotor denunciado.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 20 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado en el presente año.

Gobernadora Delfina Gómez inicia la entrega del programa “Mujeres con Bienestar”, se beneficiará a más de 400 mil mexiquenses


 
·         El prerregistro se realizará del 20 al 26 de noviembre a través de la página http://mujeresconbienstar.gob.mx/.
 
·         Recibirán apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación; atención educativa y de salud; podrán pagar directamente el transporte público; además prevé servicios veterinarios para los animales de compañía y asistencia.
 
·         La Mandataria estatal señaló que en el Estado de México se trabaja para que las mujeres tengan acceso a una vida digna y plena, para que sean las protagonistas de su propio destino y del cambio.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa integral “Mujeres con Bienestar”, el cual llegará en una primera etapa a más de 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en el Estado de México; recibirán un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud; podrán pagar directamente el transporte público; además prevé servicios veterinarios para los animales de compañía y de asistencia.
 
“Con el programa Mujeres con Bienestar, apoyaremos de manera directa a las mujeres más vulnerables de los 125 municipios del estado, y a diferencia del pasado, se trata de un programa sin intermediarios, sin condicionamientos, que será un apoyo universal, sin discriminación”, aseguró la titular del Ejecutivo estatal ante más de mil 500 mujeres que se dieron cita en Palacio de Gobierno.
 
La Maestra Delfina Gómez entregó de manera simbólica a 10 beneficiarias la nueva Tarjeta “Mujeres con Bienestar”, y destacó que, con la puesta en operación de este programa integral se cumple la promesa de caminar hacia la igualdad y el empoderamiento de las mexiquenses, demostrando que El Poder de Servir permite abrir puertas y dar solución al abandono que sufrió este sector por casi 100 años.
 
En este sentido, la Gobernadora Delfina Gómez explicó que este programa está dirigido a mujeres de 18 a 64 años, dando prioridad a madres solteras, indígenas, afrodescendientes, repatriadas, con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito y que vivan en condiciones de alta marginación.
 
La Maestra Delfina Gómez puntualizó que más que un programa social, la Tarjeta “Mujeres con Bienestar” es una estrategia que da la posibilidad a las mexiquenses de:
 
•         Recibir un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales.
•         Estudiar cualquier nivel educativo en planteles públicos en modalidad presencial y virtual.
•         Capacitarse en cursos, talleres y pláticas que fomenten habilidades útiles en su vida diaria.
•         Este programa ofrecerá servicios para el bienestar animal, con asistencia veterinaria para los animales de compañía o de asistencia.
•         Se proporcionará ayuda para la seguridad social, incluyendo seguros de vida, y en caso de ser necesario, apoyo para gastos funerarios.
•         La tarjeta permitirá tener una tarifa preferencial en sistemas de transporte público.
•         Acceder a servicios de salud como asistencia psicológica, odontológica, visual, nutricional, médica, legal, entre otros.
 
“Mujeres con Bienestar” dignifica a las mujeres, las protege y las empodera, pero también se convierte en un apoyo familiar que impactará en la economía del hogar”, enfatizó.
 
La Gobernadora Delfina Gómez afirmó que las mujeres mexiquenses son ejemplo de lucha y dignidad, impulsoras del cambio, y para garantizar que el proceso de atención de las solicitantes y beneficiarias sea transparente se contará con un portal electrónico donde podrán solicitar los servicios que ofrece el programa.
Precisó que este programa es integral porque participan las diferentes dependencias de la administración estatal y manifestó que, siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se crean programas que permitan dar respuesta a los derechos de los mexiquenses, sobre todo a los más necesitados.
 
“Mujeres con Bienestar forma parte también del legado del Presidente. Lo que nos ha pedido el Presidente a los servidores públicos es servir a la gente, es escuchar a la gente”, aseveró la Mandataria Estatal.
 
Por su parte, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar estatal, informó que con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) se identificó que en el Estado de México viven un millón 900 mil mujeres en situación de pobreza y carencia de acceso a seguridad social, de las cuales 338 mil se encuentran en pobreza en extrema.
 
Detalló que el pre registro de la primera etapa del programa se llevará a cabo desde hoy y hasta el 26 de noviembre en la página http://mujeresconbienstar.gob.mx/ y las primeras tarjetas se entregarán el 8 de diciembre.
 
Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar estatal también presentó a los Servidores del Pueblo, quienes estarán en los 125 municipios de la entidad para atender y escuchar las necesidades de la población y ayudar a las mexiquenses a registrarse en el programa.
 
Cabe destacar que acompañaron a la Gobernadora al arranque del programa “Mujeres con Bienestar”, las Secretarias y funcionarias que forman parte del primer gabinete paritario estatal, entre ellas, Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente.
 
Así como Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM); Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, y Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura.

Arelion e Infinera Establecen un nuevo Benchmark para Implantación de 400G ZR+ en Prueba de Red en Campo en Tiempo Real


San Jose, Calififornia a 20 de noviembre del 2023 – Infinera (NASDAQ: INFN) y Arelion (antigua Telia Carrier) anunció hoy una transmisión récord de 400 gigabits por segundo (400 Gb/s) de largos de onda usando un transceptor QSFP-DD conectable coherente a lo largo de 1.800 km de fibra SMF-28 en una red de producción en tiempo real. Este marco en la red óptica punto a punto fue alcanzado apalancando el transceptor inteligente conectable ICE-X 400G ZR+ de Infinera a través de la red de transmisión de producción de Arelion en rutas entre Dallas, Memphis y Chattanooga.

 

Además del desempeño récord de 400 Gb/s, la prueba de campo demostró la poderosa posibilidad de programación de la solución inteligente de ICE-X coherente conectable de Infinera. Al ajustar la modulación de señal óptica en la misma solución coherente conectable, las empresas también demostraron un desempeño de larga distancia a 300 Gb/s y 200 Gb/s usando un conectable QSFP-DD. Estas conquistas fueron posibles gracias al abordaje de red abierta y desagregada de Arelion sobre su red en vivo con largos de onda simultáneamente implantados, incluyendo a los de proveedores de soluciones de terceros. El desglose permitirá que Arelion siga integrando los más recientes componentes conectables ópticos para escalar se modo dinámico su red y proveer a sus clientes servicios de ancho de banda económicos y de alta capacidad en larga distancia.

 

"Tenemos el placer de una vez más, asociarnos a Infinera", dijo Georgios Tologlou, Arquitecto de Redes Senior en Arelion. "Fuimos los primeros inversores en componentes ópticos conectables para impulsar valor y costo beneficio demostrables a nuestros clientes. Las pruebas de laboratorio con fibra perfecta son fantásticas. Pero no tenemos miedo de probar estos conectables en redes en vivo sobre la misma fibra que estamos usando para el tráfico en tiempo real, por ello tuvimos el gusto de demostrar el potencial delo mundo real de la nueva tecnología coherente de conectables de Infinera cuando implementada a través de la arquitectura de red abierta e desglosada de Arelion".

 

"Con la colaboración de Arelion, esta conquista récord representa un hito significativo en la evolución de soluciones ópticas coherentes", dijo Tom Burns, Gerente General del Grupo de Módulos Ópticos y Soluciones Coherentes de Infinera. "La prueba demuestra el nivel de desempeño que se puede alcanzar en un factor de forma QSFP-DD alimentado por la tecnología ICE-X de Infinera y aliado al poder de los principios de red óptica abierta aplicados en la red en tiempo real de Arelion". 

 

 

Sobre Arelion

Arelion resuelve los desafíos de conectividad global para empresas multinacionales cuyos negocios dependen de la infraestructura digital. Además de la espina dorsal IP número 1 del mundo y de un ecosistema único de proveedores de servicios de nube y red, ofrecemos una experiencia premiada a los clientes en más de 125 países en todo el mundo. Nuestros servicios globales de Internet conectan a más de 700 proveedores de cloud computing, seguridad y contenido con baja latencia. Para mayor resiliencia, nuestro servicio privado Cloud Connect se conecta directamente a los servicios Web de Amazon, Microsoft Azure, Google Cloud, IBM Cloud y Oracle Cloud en Norteamérica, Europa y Asia. Conozca más en www.arelion.com y síganos en LinkedIn y Twitter.

 

Sobre Infinera

Infinera es un proveedor global de soluciones innovadoras de red óptica abierta y semiconductores ópticos avanzados que permiten a las operadoras, operadores de nube, gobiernos y empresas a expandir el ancho de banda de la red, acelerando la innovación de servicios y automatizar las operaciones de red. Las soluciones de Infinera proporcionan la mejor economía y desempeño de la industria en aplicaciones de largo plazo, submarinos, interconexión de data center y transporte de metro. Para saber más sobre Infinera, acceda a www.infinera.com,y síganos en Twitter y LinkedIn, y inscríbase para actualizaciones. 

Infinera y el logotipo Infinera son marcas comerciales registradas de Infinera Corporation.

 

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, incluyendo pero no limitándose a las capacidades técnicas y de desempeño de tecnología coherente conectable de ICE-X de Infinera. Estas declaraciones no son garantía de resultados y no deben ser consideradas como una indicación de actividad o desempeño futuro. Los resultados reales pueden variar materialmente de estas expectativas como resultado de varios riesgos e inseguridades. La información sobre estos riesgos e inseguridades, y otros riesgos e inseguridades que afectan los negocios de Infinera, están contenidos en la sección de factores de riesgo y en otras secciones del Informe Anual de Infinera en el Formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2022, según archivo en SEC el 27 de febrero de 2023, así como cualquier informe siguiente archivado en SEC o suministrados a esta. Estos informes están disponibles en el sitio web de Infinera y www.infinera.com y en el sitio web de SEC en www.sec.gov. Las declaraciones prospectivas incluyen declaraciones relativas a nuestras expectativas, creencias, intenciones o estrategias y pueden ser identificadas por palabras como "anticipar", "credenciar", "podría", "estimar", "esperar", "pretender", "puede", "debería", "irá" y "haría" o palabras semejantes. Infinera no asume ninguna obligación de, y no pretende actualmente, actualizar dichas declaraciones prospectivas.