jueves, 1 de junio de 2023

SERGIO “N” ES SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ARROJAR UN CANINO A UN CAZO CON ACEITE HIRVIENDO EN TECÁMAC, EDOMÉX

 

·         Fiscalía del Estado de México obtiene orden de aprehensión contra Sergio “N”, por el delito de Maltrato Animal.

Tecámac, Estado de México, 30 de mayo de 2023.- El Juez de Control Especializado en Línea, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, libró orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, por su probable intervención en el hecho delictuoso de Maltrato Animal.

El domingo 28 de mayo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recibió denuncia por parte de un sujeto de identidad reservada, en la que refirió que Sergio “N”, ingresó a su carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco municipio de Tecámac, lo agredió verbalmente, lo amagó con un instrumento punzocortante y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.

            La Fiscalía del Estado de México, con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y de la Secretaría de Seguridad Edoméx, lograron identificar a Sergio “N” como probable responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente que será cumplimentada próximamente, ello sin perjuicio de su probable responsabilidad en la comisión de otros delitos que se actualicen en el marco de estos hechos.

El Estado de México cuenta con leyes para la debida protección de la vida y trato digno hacia los animales, como lo establecen los artículos 235 Ter y 235 Quater del Código Penal vigente en la entidad mexiquense, disposiciones que contemplan penalidades de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa, a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga.

Por su parte el Código para la Biodiversidad del Estado de México sanciona el Maltrato Animal con el objeto de impedir crueldad, sufrimiento y maltrato hacia cualquier especie animal doméstico, motivo por el cual se dio intervención a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México a fin de que inicie el procedimiento administrativo procedente. A este sujeto se le debe considerar inocente hasta en tanto se dicte una sentencia definitiva en su contra.

Estadísticas a propósito del Día Nacional del Balance Trabajo-Familia




  • De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), durante el cuarto trimestre del 2022, tres de cada diez personas ocupadas tuvieron una jornada de trabajo mayor a 48 horas. Tres de cada diez hombres ocupados y dos de cada diez mujeres ocupadas se encontraban en esta situación.
  • Según datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), en 2019, la población de 12 años y más dedicó, en promedio, 21.9 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado. Las mujeres dedicaron, en promedio, 30.8 horas a la semana y los hombres, 11.6.
  • La población de 12 años y más dedicó, en promedio, 8.1 horas semanales a la convivencia familiar y social (8.6 horas las mujeres y 7.6 horas los hombres).
En México, el 1 de junio se conmemora el Día Nacional del Balance Trabajo-Familia. El objetivo es fomentar la conciliación entre la vida personal y laboral. Este equilibrio es tanto una dimensión clave del Marco de Bienestar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como elemento indispensable para que toda persona que trabaje, disfrute de una buena calidad de vida. El abordaje de las problemáticas inherentes es fundamental para impulsar la salud, el bienestar personal y social, contribuir con la igualdad y avanzar hacia la equidad de género.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece una serie de datos sobre la población que tiene un empleo respecto a las condiciones laborales y al trabajo doméstico no remunerado. Lo anterior, con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 (Censo 2020), la información del cuarto trimestre del 2022 de la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2019 y la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México.

ESTRUCTURA DE LOS HOGARES Y FAMILIAS

De acuerdo con el Censo 2020, en México había 35.2 millones de hogares. De estos, 86.7 % (30.5 millones) era hogar familiar (en donde al menos un integrante tenía parentesco con la persona jefa del hogar o persona de referencia) y 13.1 % (4.6 millones), hogar no familiar. En los hogares familiares, la población fue de 120 259 769 personas; en los no familiares fue de 4 987 117.

Inicia participación de dependencias para definir Decreto de justicia social para exferrocarrileros.

 



CDMX, 30 de mayo de 2023.- .- El Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO) y organizaciones democráticas afines, dieron por concluido el proceso para acreditar a los 3,887 exferrocarrileros que formarán parte del decreto de justicia social para los trabajadores que resultaron afectados por el proceso de privación de sistema ferroviario mexicano.


Ahora se dará paso al proceso de participación de diferentes dependencias involucradas, que permita emitir dicho Decreto con el fin de formalizar la promesa presidencial de hacer real la justicia social para los extrabajadores ferrocarrileros.


FERRO informó que en este proceso participarán las siguientes dependencias: Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de la Función Pública, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


En reunión en la Secretaría de Gobernación, los funcionarios informaron a los representantes de FERRO sobre los avances en este proceso y el inicio de la participación de las dependencias para consolidar el trabajo y definir un próximo Decreto.


En dicha reunión estuvieron presentes por parte de la SEGOB William Castillo, Miguel Ángel Arciniega y Luis Robles Villalobos; por el INDEP José Ortiz Gómez, Javier Trejo Romo y Alejandro Bribiesca. Por parte de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación Alejandro Flores Espinoza, Guadalupe Flores y Paula Esquivel Torres.


Como representantes de FERRO y organizaciones afines estuvieron Eduardo Canales Aguiar, Juan José Calixto, Marielena Antillón, Sergio Legarda Camacho, José Luis Godínez, Omar Flores Leyva, José Refugio Saldaña, Salvador García y María Candelaria Herrera.




Al término de dicho encuentro Eduardo Canales, presidente de FERRO, recordó que se cumplió un año del reconocimiento público que el presidente de México hizo en una conferencia matutina del daño causado no la política neoliberal a los extrabajadores ferrocarrileros y la necesidad de reparar dicha afectación.


Canales Aguiar valoró el esfuerzo de SEGOB y del INDEP, las cuales, junto con FERRO, han concluido las bases para este proyecto social y la ruta a seguir para presentarlo ante las diferentes dependencias del gobierno en la Consejería Jurídica Federal para la formulación del decreto de justicia social para los exferrocarrileros.


Asimismo, reconoció la disposición al diálogo de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, para establecer una agenda de trabajo de la cual fue siempre el primero en buscar que se cumpliera.


Esto es un avance final importantísimo para nuestro gremio que de pronto parecía imposible lograrlo”, concluyó.



El General Paz y la Triple Frontera presenta su nuevo sencillo “EL SANTUARIO” junto a La Revolución de Emiliano Zapata

 

 

GRAN ESTRENO 2 DE JUNIO

¡Escucha aquí!

El Santuario” es una canción que trata sobre encontrarnos cada día y en cada situación con la Fuerza Creadora que se encuentra dentro de nosotros mismos, apartándose cada vez más de las máscaras e ilusiones del mundo de tres dimensiones.


Canta a la posibilidad de habitar en ese lugar luminoso que resplandece dentro de nuestros corazones cuando estamos en conexión con lo Divino. En este sencillo El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) suma la colaboración de Javier Martín Del CampoEl Javis”, cantante y guitarrista de la mítica banda mexicana La Revolución de Emiliano Zapata.


En junio del 2023, GP3F viajará a México y tocarán junto a El Javis este nuevo sencillo por primera vez en vivo en La Fiesta de La Música a realizarse en Guadalajara.


El Santuario”, disponible en plataformas digitales.



El General Paz & La Triple Frontera (GP3F) es una banda de rock fusión, fundada por Anel Paz en 2008, integrada por músicos de varias nacionalidades, que amalgama en sus canciones diversos sonidos y ritmos: Rock, Funk, Folclore Latinoamericano, Musica Brasileña, Jazz, y World Music.


Sigue todas las novedades del GP3F en:

Spotify - Instagram - Facebook



La Revolución de Emiliano Zapata es una agrupación musical mexicana, surgida en Guadalajara. Fue insignia del Rock Mexicano de los años 70 al colocar exitosamente en las listas de popularidad algunos éxitos de su país, de Estados Unidos y en Europa su canción «Nasty Sex».​​


SIGUE LAS NOVEDADES DE LA REVOLUCIÓN DE EMILIANO ZAPATA EN:

Spotify - YouTube - Instagram - Facebook

PiSA Farmacéutica obtiene por 14ª ocasión el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Guadalajara, Jalisco, 1 de junio del 2023- El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), máxima autoridad en responsabilidad social en nuestro país otorgó el pasado 24 de mayo el distintivo Empresa Socialmente Responsable a Pisa Farmacéutica por 14ª ocasión consecutiva. La ceremonia se llevó a cabo en el XVI ESR Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, que llevó por tema: “El impacto de la RSE y sostenibilidad en los modelos de negocio”.

Es importante resaltar que PiSA Farmacéutica trabaja constantemente con el objetivo de ser una vida al servicio de la vida, y que desde años atrás se han ido implementando diferentes acciones en cada una de las empresas que conforman a Grupo PiSA. También, a raíz del esfuerzo en conjunto de la gran familia de colaboradores que lo integran, se ha logrado que AISSA sea acreedora de este reconocimiento.

La Responsabilidad Social Corporativa es un trabajo en equipo en el que contribuyen todos los colaboradores a lo largo de la cadena de valor, donde la humildad, la honestidad, el empuje, la responsabilidad y el respeto a la persona guían las acciones y el trabajo diario en toda la empresa.

Es importante recordar que una compañía que implementa la Responsabilidad Social Corporativa debe alinear sus políticas, acciones y proyectos a sus valores, procurando no solo ganancias monetarias, sino también el bienestar social, tanto de los trabajadores como de las comunidades en las que opera además el cuidado del medio ambiente.

TP-Link® se une a la ola de descuentos con una variedad de productos atractivos para gozar de una conexión a internet sin precedentes.

 

México, Cd. de México a 1 de junio de 2023.- TP-Link®, líder mundial de productos para redes de consumo y negocios estará presente en esta temporada de increíbles descuentos ofreciendo dispositivos WiFi, accesorios de red confiables y cámaras de seguridad a precios nunca antes vistos, disponibles de manera online así la compra será de forma segura y cómoda al recibir los productos directamente en la puerta de tu hogar.

 

El usuario podrá adquirir el Sistema Deco X50 y Deco S7 siendo el Sistema Wifi Mesh estrella de la compañía. Con TP-Link podrás encontrar soluciones inteligentes para el hogar como el Router inalámbrico Archer AX73 que promete máxima conectividad sin interrupciones, Extensores de Red para máxima cobertura, lo mejor de la línea TAPO Smart Home hasta las Cámaras de seguridad para interior o exterior.

 

“Estamos muy entusiasmados al ofrecer atractivos descuentos en nuestra gama de productos más relevantes, además de la comodidad de comprar en línea por lo que no es necesario salir de casa para pedir los mejores productos”.      - Gerardo Rojo, Gerente de Mercadotecnia en TP-Link México.

 

A su vez, TP-Link también ofrecerá increíbles descuentos en tiendas departamentales y puntos de venta específicos para que los usuarios puedan gozar de una cobertura WiFi en todo su hogar, garantizando así que todos puedan hacer uso de la red WiFi desde cualquier lugar de su hogar y sin interrupciones de señal. Ver una película o serie en plataformas de streaming, transmitir en vivo en redes sociales, subir documentos de trabajo y conectar tus aparatos inteligentes nunca había sido tan fácil con la tecnología TP-Link.

 

 

 

Para más información favor de acceder:

·         https://www.hotsale.com.mx

·         https://www.bestbuy.com.mx

·         https://www.radioshack.com.mx

 

“¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”

 

 

 

 

  • Durante el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México, en colaboración con el “Dude with Sign”, le dio voz a los 15 millones de fumadores adultos que exigen acceso a productos menos dañinos que el cigarro.
  • Con la prohibición de los productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco, México pierde una oportunidad de mejorar la salud pública.
  • Durante el Día Mundial Sin Cigarros, la empresa reitera que hay suficiente evidencia que demuestra que los productos sin humo, si bien no son libres de riesgo, son menos dañinos que continuar fumando. 
  • Eliminar el humo y los cigarros es posible, de hecho, es una realidad en otros países del mundo. En México, es necesario que las autoridades vean la innovación tecnológica como una oportunidad para la salud pública y no como una amenaza.

 

CIUDAD DE MÉXICO, a 30 de mayo de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Cigarro, y a exactamente 20 años de la firma del Convenio Marco del Control de Tabaco, Philip Morris México hace una pregunta a las autoridades: “¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”. La empresa reitera que hay suficiente evidencia que demuestra que los productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco, reducen el riesgo de daño en comparación con fumar. 

 

En esta coyuntura, Philip Morris México se unió con el creador de contenido Seth Phillips, “Dude With Sign”, conocido por decir esas cosas que la mayoría piensa pero que nadie dice en voz alta, para dar voz a los consumidores y cuestionar la realidad en la que viven 15 millones de fumadores en el país, a quienes se les ha prohibido el acceso a los productos sin humo, que podrían reemplazar para siempre al cigarro. De igual forma, en más de 40 sitios icónicos de la Ciudad de México se publicará de forma digital este mensaje.

 

Pese a que desde 2020 el Gobierno de Mexico ha emitido prohibiciones de importación y comercialización de productos sin humo, según cifras de la Cofepris y de la Secretaría de Salud, hay más de 5 millones de mexicanos que utilizan o han utilizado alguno de estos nuevos productos. Esta prohibición puede promover el crecimiento de un mercado negro de productos sin humo, que no cuentan con un control sanitario, y en el que los menores de edad tienen fácil acceso.

 

México tiene la gran oportunidad de actualizar su regulación y reemplazarla por una de vanguardia que adopte la reducción de daños como parte de la política pública. Una regulación clara puede prevenir el acceso de los menores de edad a estos productos; y a la vez garantizar a los fumadores adultos acceso a productos sin humo con estándares tecnológicos y un adecuado control sanitario. 

 

Los cigarros electrónicos, vapeadores y calentadores de tabaco son productos que aceleran exponencialmente la erradicación de los cigarros y del humo de nuestra vida. En poco tiempo, estas tecnologías están logrando lo que en veinte años no ha podido lograr el Convenio Marco para el Control de Tabaco, una reducción rápida y sostenida del consumo de cigarros”, aseguró Manuel Chinchilla, CEO de Philip Morris México.

 

La Organización Mundial de la Salud estima que, en 2025, y a pesar de las políticas que se han implementado, todavía habrá mil millones de fumadores de cigarros en el mundo, por lo que prohibir los productos sin humo representa una oportunidad perdida para la salud pública y un perjuicio para los 15 millones de fumadores en México.

 

“Eliminar el humo y los cigarros es posible, de hecho, es una realidad que empieza a verse en otros países del mundo. En México, será necesario que las autoridades puedan ver la innovación tecnológica como una oportunidad para la salud pública y no como una amenaza” manifestó, Catalina Betancourt, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Philip Morris México.

 

Hoy Philip Morris México reafirma su mensaje: Fumar es la forma más nociva de consumir nicotina y los productos sin humo han demostrado tener el potencial de reducir el daño; por eso insistimos en la importancia de tener una regulación de vanguardia que proteja a consumidores adultos y a menores de edad.

 

La pregunta es para las autoridades: ¿quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?

 

Si quieres conocer más: www.futurosinhumo.com.mx y @FuturoSinHumoMX