miércoles, 5 de abril de 2023

Vacaciones de Semana Santa dispara la reserva de viajes desde móviles

 

 

·         47% de los viajeros mexicanos reservaron sus vacaciones de Semana Santa desde móviles. 

 

·         Ciudad de México y Cancún, fueron los destinos más reservados desde móviles para dicho periodo. 

 

México, Cd. de México, a 05 de abril de 2023.- De acuerdo con Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, 47% de los viajeros que reservaron su viaje de Semana Santa lo hicieron desde dispositivos móviles. 

 

Dicho análisis también ha revelado que los destinos con mayor crecimiento en reservas desde la APP de Despegar y el sitio móvil de la compañía para viajar en Semana Santa fueron Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Puerto Vallarta y Acapulco. Así mismo, los servicios turísticos más solicitados para esta temporada vacacional desde móviles fueron Vuelos y Hoteles, seguido por Paquetes. 

 

Gracias al desarrollo tecnológico en la industria turística, hoy en día se puede organizar perfectamente un viaje usando solo el celular, lo que sin duda ha enriquecido la experiencia de viaje de los usuarios, logrando que cada vez se hagan más reservas turísticas desde estos dispositivos. Esto sin duda se ve reflejado en nuestros resultados financieros del cuarto trimestre de 2022, donde las transacciones móviles representaron el 49% del total.”, declaró Alejandro Sánchez, Gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar.

 

Entre las ventajas que tienen los mexicanos de reservar sus viajes desde móviles destacan:

  • Acceso a descuentos y precios exclusivos en productos turísticos (hoteles, vuelos, paquetes, renta de autos, etc.)
  • Posibilidad de programar alertas según el destino y el presupuesto para recibir notificaciones inmediatas de promociones.
  • Reservar un viaje en la comodidad del hogar, oficina o desde cualquier otro lugar y en el horario que se prefiera.
  • No es necesario invertir largas horas, si ya se tiene en mente el destino que se busca y el presupuesto, la reserva se realiza en tan solo 5 minutos.

 

De acuerdo con especialistas de la industria, 49% de los usuarios que buscan viajar a México reservan los hoteles y vuelos a través de algún dispositivo móvil. 

 

Acerca de Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 23 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day,  HotelDO, BDExperience, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

 

Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

LLAMA COPARMEX A FORTALECER A PRODECON; URGE A NOMBRAR UN TITULAR

 

 

·        Deben ser nombrados los perfiles idóneos para ocupar el cargo, pues la actuación de la Procuraduría es clave para la justicia fiscal

·        La designación del Subprocurador no es facultad de la Secretaría de Gobernación. 

 

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconocemos la importante función

que a favor de la justicia tributaria realiza la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon); por

ello hacemos un llamado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que, con base en la Ley, realicen el

proceso de designación de la persona titular de este organismo autónomo. 

 

La Procuraduría se ha consolidado como un verdadero equilibrador de la relación entre los contribuyentes

y la autoridad fiscal, a través de la construcción de acuerdos y de la asesoría para que exista un

debido cumplimiento, acciones que han fortalecido la recaudación; por eso resulta preocupante que

una institución tan relevante, carezca de un titular designado. 

 

En Coparmex reconocemos que la autonomía de Prodecon como ombudsperson fiscal ha sido un factor

clave en los resultados obtenidos, pues al ser independiente e imparcial, favorece la justicia sin injerencias,

de ahí que su fortalecimiento en favor de ésta, del cumplimiento colaborativo y de la recaudación por vías

legales, es prioritario para nuestro país. 

 

En ese sentido, los empresarios estamos a favor del Estado de Derecho y del respeto a la

Constitución; consideramos que cualquier nombramiento o decisión pública debe darse en apego

a la normatividad, por lo que nos llama la atención la designación que hiciera el Secretario de Gobernación

del Subprocurador de Asesoría y Defensa del Contribuyente como encargado de Prodecon, cuando ésta es

una facultad exclusiva del titular del órgano descentralizado no sectorizado, así como lo es la salida de

distintos funcionarios con amplia trayectoria en la institución.

 

Reiteramos nuestro llamado a favor del fortalecimiento de este organismo comenzando por la designación

de funcionarios idóneos para encabezarlo, cuya trayectoria profesional y en la administración pública

garanticen legitimidad. Convocamos a la autoridad a que se respete la carrera al interior de la institución

y se asegure la continuidad de aquellos perfiles cuyo trabajo lo amerite.  

 

Desde la Confederación solicitamos que se agilice el proceso de nombramiento del titular conforme a los

cauces legales, que se respete la ley en todo el mecanismo de designación y que no se busque, por ninguna

vía, suplantar o alterar la vida de este importante ente autónomo para que su labor, que ha dado

resultados tangibles, continúe por el bien de nuestro país. 

 

La situación actual con el nombramiento dado y la remoción de funcionarios de forma irregular sólo vulnera

a la institución y podría -en último caso- afectar los derechos de los contribuyentes. Cumplir con la ley,

respetar la autonomía y privilegiar la idoneidad de los perfiles que encabecen instituciones como Prodecon

es la única salida.

ONU: La nueva era industrial verde puede ser el avance para lograr los objetivos de desarrollo sostenible

 

Más de 60 organizaciones internacionales lideradas por las Naciones Unidas dieron a conocer el Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023: el Financiamiento de las Transformaciones Sostenibles.


NACIONES UNIDAS, 5 de abril de 2023 – En medio de la creciente crisis energética y alimentaria, la incertidumbre de las perspectivas económicas mundiales y el aumento del impacto del cambio climático, hoy las Naciones Unidas han dicho que es necesaria una transformación industrial sostenible para reducir la brecha de desarrollo abierta entre los distintos países, cumplir los objetivos climáticos y lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

El Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023: El Financiamiento de las Transformaciones Sostenibles, afirma que se necesitan inversiones urgentes y masivas para acelerar las transformaciones, lo que incluye el suministro eléctrico, la industria, la agricultura y los edificios.

«Sin los medios necesarios para invertir en desarrollo sostenible y transformar sus sistemas energéticos y de alimentación, los países en vías de desarrollo se están quedando atrás», ha dicho el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, en el prólogo de este informe. «Un mundo dual dividido entre los que tienen y los que no tienen constituye un peligro claro y obvio para cualquier país. Necesitamos restablecer urgentemente la cooperación mundial y encontrar soluciones a la crisis actual actuando de forma multilateral».

De acuerdo con el informe, algunos de los cambios necesarios ya se están llevando a cabo. La crisis energética provocada por la Guerra de Ucrania ha estimulado la inversión para la transición energética mundial, que en 2022 alcanzó la cifra récord de 1,1 billones de dólares. Las inversiones para la transición energética superaron las de los sistemas de combustibles fósiles por primera vez en 2022, pero casi todas ellas tuvieron lugar en China y en los países desarrollados.

El Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023 pone de manifiesto que la mayoría de los países en vías de desarrollo no tienen recursos para invertir, a diferencia de sus homólogos, los países desarrollados. El cambio climático, la invasión rusa de Ucrania, la pandemia de COVID-19 y los pagos de deuda hasta dos veces superiores a 2019 se han aliado para ejercer la máxima presión fiscal en la mayoría de los países en vías de desarrollo. Esto limita su capacidad de invertir en transformación sostenible.

En los países desarrollados en 2020 y 2021, por ejemplo, el gasto de recuperación pos-pandémico fue de 12 200 dólares per cápita. Este fue 30 veces superior al de los países en vías de desarrollo (410 USD) y 610 veces superior al de los países menos desarrollados (20 USD).

«Si no proporcionamos un sistema financiero internacional reformado al tiempo que se escalan las inversiones en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), no cumpliremos con el compromiso compartido de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible», ha dicho la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed. «La buena noticia es que sabemos qué hacer y cómo hacerlo. Desde la puesta en marcha de transformaciones críticas a nivel de energía, alimentación y educación hasta el comienzo de una nueva era industrial verde y digital, todos debemos acelerar el paso sin dejar a nadie atrás».

El Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023 señala que la industrialización ha sido históricamente una fuente de progreso, crecimiento económico, creación de empleo, desarrollo tecnológico y reducción de la pobreza. El informe reclama una nueva generación de políticas industriales sostenibles, respaldadas por una planificación nacional integrada, para escalar las inversiones y sentar las bases de las transformaciones necesarias. En la industria agrícola, la de la energía verde y la fabricación existen muchas oportunidades para un crecimiento inclusivo.

La reciente y rápida aceptación de la tecnología apunta a la posibilidad de una transición igualmente rápida hacia un crecimiento y una industrialización sostenibles. Entre 2021 y 2022, más de 338 millones de personas utilizaron Internet con regularidad, lo cual supone un incremento aproximado de 38 600 personas más cada hora. Además, en las regiones con servicios relacionados de alta calidad, el 44 por ciento de las empresas son exportadoras, a diferencia del 19 por ciento en aquellos en los que los servicios de Internet son más deficientes.

Sin embargo, la capacidad de fabricación sigue siendo desigual. En los países menos desarrollados de África, el valor añadido de fabricación, en lugar de doblarse de acuerdo con el objetivo 9.2 de los ODS, cayó de alrededor del 10 % del PIB en 2000 al 9 % en 2021. Se precisarán políticas específicas orientadas a desarrollar la capacidad productiva nacional para lograr transiciones bajas en carbono, crear trabajos dignos e impulsar el crecimiento económico al tiempo que se garantiza la igualdad de género.

Para proporcionar los recursos necesarios para esta transformación, el Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023 exige una combinación de fortalecimiento de los sistemas tributarios, activación y catalización de la inversión privada y ampliación de la inversión pública internacional y la cooperación para el desarrollo. Los cambios de la arquitectura financiera internacional también son necesarios para conseguir recursos suficientes.

El informe indica que, en la actualidad, el sistema internacional está experimentando el mayor replanteamiento a nivel de finanzas internacionales, sistemas monetarios, comerciales y tributarios desde la Conferencia de Bretton Woods en 1944. Dado que las instituciones internacionales trabajan para adaptarse a las necesidades rápidamente cambiantes de los países, el informe advierte de que si las reformas son parciales, incompletas o no tienen en cuenta los ODS, no se podrá alcanzar el desarrollo sostenible.

Una arquitectura financiera internacional eficaz y reformada que proporcione una transformación sostenible debe incluir esquemas revisados para:

• las normas tributarias internacionales, que incluyan reglas de tributación para los negocios globalizados y digitalizados que satisfagan las necesidades de los países en vías de desarrollo;

• los marcos normativos y regulatorios que mejor aúnan la rentabilidad del sector privado con la sostenibilidad;

• la evolución de la escala y la misión del sistema bancario de desarrollo;

• un fondo de pérdidas y daños del cambio climático, que debe ponerse en marcha rápidamente;

• el alivio de la deuda y la importante mejora de la arquitectura internacional de resolución de la deuda, dado que el 60 % de los países con bajos ingresos se encuentra en situación de sobreendeudamiento o corre el riesgo de sufrirlo;

• las normas de comercio multilaterales para revisar el enfoque y resolver las actuales tensiones existentes en relación a las subvenciones verdes.

«Tenemos las soluciones para evitar una división del desarrollo sostenible duradero y prevenir la pérdida de una década de desarrollo», así lo ha manifestado el secretario general adjunto de Naciones Unidas, Li Junhua, jefe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, encargado de la elaboración del informe interinstitucional. «Debemos encontrar la voluntad política necesaria para superar las crecientes

tensiones políticas, la ruptura de las alianzas entre países y la preocupante tendencia hacia el nacionalismo y aprovechar el momento actual para invertir con urgencia en nuestro futuro común».

Más información:

•           Documento completo. Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2023: El Financiamiento de las Transformaciones Sostenibles (en inglés).

 

Llega Programa de fertilizante gratuito a Jalisco, por primera vez

 

 

 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural coordina el envío de 28 mil 500 toneladas de fertilizante para atender a más de 95 mil hectáreas de cultivos básicos en Jalisco, entidad que por primera vez entra al programa prioritario Fertilizantes para el Bienestar.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se han habilitado 25 centros de distribución en Jalisco para recibir fertilizantes, que en las próximas semanas serán entregados de manera directa, gratuita y sin intermediarios, a más de 48 mil productores de granos básicos de la entidad.

 

Jalisco recibirá al menos 28 mil 500 toneladas del insumo –cinco mil 651 toneladas de DAP y 22 mil 882 toneladas de Urea- de manera paulatina y a tiempo para atender las fechas de siembra del presente ciclo agrícola, como parte del programa prioritario de Agricultura, Fertilizantes para el Bienestar.

 

La dependencia federal puntualizó que esas acciones permitirán impactar a más de 95 mil hectáreas de cultivos de importancia social y económica en el estado, como maíz, frijol, arroz, trigo, arroz, sorgo, garbanzo y milpa.

 

Esta medida es una respuesta del gobierno federal ante la subida de precios de los insumos, evitará el abandono de terrenos de siembra y ayudará a quienes menos tienen a contar con sus alimentos, para que coman primero quienes nos dan de comer.

 

Para facilitar el acceso a los beneficios de Fertilizantes para el Bienestar, la Secretaría de Agricultura incorporó a los agricultores inscritos en Producción para el Bienestar. Esta medida les permite entrar de manera directa y sin trámite adicional.

 

Por ello, la dependencia apuntó que en los próximos días se publicará la convocatoria en la página electrónica de Agricultura, la cual podrán consultar en los centros de atención de la Secretaria (CADER y DDR), Centros Integradores de Desarrollo (CID) de la Secretaria de Bienestar y Centros de Distribución Agricultura-Segalmex  para que los agricultores puedan acudir por sus insumos.

 

La entrega se realizará con base en las fechas y horarios establecidos, garantizando así la entrega directa y sin intermediarios en los Centros de Distribución Agricultura-Segalmex.

Las nuevas televisiones Amazon Fire TV Serie 2 y Serie 4 disponibles en México a partir de hoy

 

 

Las nuevas televisiones fabricadas por Amazon reúnen la televisión en vivo y todo el contenido de streaming en una sola pantalla, al tiempo que ofrecen una experiencia intuitiva gracias al poder de Alexa, logrando que tu entretenimiento pase al siguiente nivel. A partir de hoy, 5 de abril, podrás encontrar a la venta en Amazon México dos nuevas series de televisiones de Fire TV (Serie 4 y Serie 2) y sus diferentes tamaños. 

 

Serie 4 

La Fire TV Serie 4 combina una resolución 4K UHD con HDR 10 y HLG para obtener una calidad de imagen cinematográfica en programas de TV y películas 4K, e incluye el Control Remoto por voz Alexa para encontrar, iniciar y controlar tu contenido, así como funciones de casa inteligente y más gracias a la integración de Alexa. Puedes encontrar la Fire TV Serie 4 en tamaños de 43”, 50” y 55” con precios desde los $8,499 MXN. 

 

Serie 2 

La Fire TV Serie 2 ofrece la experiencia de Fire TV a un precio asequible que brinda a los clientes más opciones para llevar el poder de Alexa y sus aplicaciones con suscripción favoritas a cualquier habitación. Esta línea cuenta con dos tamaños de 32” y 40” y una resolución HD de 720p y Full HD de 1080p, respectivamente. Además, es compatible con HDR 10, HLG y Dolby Digital Audio con un precio que inicia en los $4,499 MXN.

El Gobierno de México anuncia acuerdo con Iberdrola para la compra de 13 plantas de generación de electricidad

 El monto de la transacción es de aproximadamente 6 mil millones de dólares por
12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica, con capacidad de 8,500 MW.
 Se fortalece el objetivo de reestablecer la soberanía energética en la industria
eléctrica.
El Estado recupera el porcentaje de la generación de energía eléctrica, que se fijó
en la iniciativa de reforma constitucional.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy un acuerdo
con Iberdrola para adquirir 13 plantas de generación de electricidad, incluyendo una
planta de energía renovable, por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares.
La adquisición se realiza a través de un vehículo de inversión nacional con participación
mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico
Infrastructure Partners, y financiamiento de la banca.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, precisó que esta transacción no
implica aumentar la deuda pública presupuestal, al ser realizada a través del Fonadin,
en un vehículo fuera del balance del sector público.
De este modo, se adquieren 12 plantas de ciclo combinado que se encuentran ubicadas
en los estados de Baja California, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y
Tamaulipas. Se adquiere también una planta de energía eólica, ubicada en Oaxaca. La
inversión que realiza el Estado representa un pago promedio de 696 mil dólares por
MW, que se encuentra a niveles de mercado.
La vida útil remanente promedio de dichas plantas es de más de 18 años, pudiéndose
extender 10 años más, hasta 28 años. De esta forma, se incrementa el promedio de vida
útil de las plantas de generación del Estado mexicano.
1Con este acuerdo, que representa una generación de 8,500 MW adicional para el
Estado, se logra un porcentaje superior al 55 por ciento, del 39 por ciento actual, con lo
que se supera el objetivo de contar con una participación de mercado superior a 54%
en la generación eléctrica del país.
Asimismo, se recupera presencia de mercado en áreas estratégicas, como por ejemplo
en la región noreste del país, donde el Estado pasa de generar un porcentaje actual de
7 por ciento a 45%. De igual modo, en la región noroeste el Estado pasa de producir 52%
a 92 por ciento, y en la región norte de 20% a 32 por ciento.
Este acuerdo representa el inicio de una nueva etapa en la que el sector privado,
incluyendo a Iberdrola, es bienvenido a invertir en el desarrollo de energías renovables
en el país, bajo la tutela del Estado.
De igual modo, fortalece la participación de la Nación en la generación de energía
eléctrica para cumplir con la responsabilidad de garantizar el abasto de energía y la
estabilidad de precios para los mexicanos, así como sus servicios de salud, educación y
seguridad.
La Comisión Federal de Electricidad será la encargada de la operación de las 13 plantas,
a la vez que esta operación no la compromete financieramente y le permitirá reducir
costos.
El Gobierno de México agradece la flexibilidad y buena disposición de la empresa
Iberdrola y reconoce la importancia del diálogo para llegar a acuerdos en beneficio del
país y del pueblo.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mostró su intención de seguir
colaborando con el Gobierno de México, siempre respetando su política energética.

Llegan a México los nuevos moto g53 5G, moto g23 y moto g13 diseñado para todos los momentos de la vida

Ciudad de México, 4 de abril de 2023.- Desde que Motorola trajo al mundo a la gama media con la familia moto g, siempre se ha centrado en la innovación significativa y en hacer que la nueva tecnología y características sean accesibles a más personas en todo el mundo. Por este motivo, hoy celebramos la llegada a México de los nuevos moto g53 5G2, moto g23 y moto g13.

Poder 5G2 para todos

Con el moto g53 5G, puedes tomar fotos espectaculares al instante. Con el sistema de cámaras 50 MP, podrás capturar imágenes detalladas de día y de noche que siempre tengan el mejor aspecto. También viene con tecnología Quad Pixel y una cámara Visión Macro dedicada para primeros planos extremos.

El moto g53 5G no sólo hace fotos increíbles, sino que viene con velocidades y conectividad ultrarrápidas. Equipado con la plataforma móvil Snapdragon® 480+ 5G1 con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, disfrutarás de la velocidad que necesitas para aprovechar al máximo las redes 5G2. Tus programas favoritos se descargan en segundos2, Reproduce videos sin interrupciones.

Con este equipo obtienes un potente rendimiento a un precio realmente atractivo. Además, con la memoria de 6 GB5, las aplicaciones y la información están siempre disponibles para ofrecerte un desempeño superior.

Aprovecha la pantalla de 6,5" y 120 Hz que te ofrece una experiencia visual donde el 85 % del frente del smartphone es la pantalla gracias a los bordes estrechos. Disfruta al máximo de tu dispositivo y obtén la potencia que necesitas para todo el día, gracias a la batería de 5,000mAh de gran capacidad.6

Con este dispositivo, también traemos Family Space, un "espacio seguro" designado en tu teléfono donde los niños pueden aprender y jugar. Con Family Space, puedes establecer límites de tiempo de pantalla, controlar qué aplicaciones son accesibles e incluso crear varios perfiles, promoviendo en última instancia experiencias digitales saludables, ayudando a mantener el contenido no deseado o inapropiado lejos de los más pequeños y dando a todos la oportunidad de explorar por su cuenta.

Moto Secure App

A los consumidores les importa la privacidad de datos. Por tal motivo, ThinkShield, un nivel adicional de seguridad que aumenta la protección en todos los niveles, desde la fábrica hasta el teléfono. Con funciones integrales de seguridad para hardware y software que cumplen con los más altos estándares, el consumidor sabrá que los datos en su smartphone están mejor protegidos contra malware, phishing y otras amenazas. Para ayudar a los consumidores a aprovechar por completo todas las funciones de seguridad que Motorola lanza Moto Secure App.

 

Con Thinkshield, Moto Secure App será el primer destino para que el usuario tenga todas las funciones esenciales de privacidad y seguridad en su teléfono. Dentro de la aplicación, rápidamente podrá verificar y controlar la protección de su dispositivo con fácil acceso a todas las aplicaciones y configuraciones relacionadas de Motorola y Android.

 

Además del rápido acceso a funciones de seguridad y controles de privacidad: Moto Secure App tiene varias nuevas protecciones diseñadas para brindarle tranquilidad al usuario: Carpeta segura, Protección de red, Bloqueo de pantalla y  PIN desordenado.

La nueva Moto Secure App está actualmente disponible en Lenovo ThinkPhone by Motorola y moto g53 5G.

Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente con confianza media

Potencia para lo que necesitas

Con el moto g23, no te perderás esas fotos únicas en la vida. Con una cámara principal de 50 MP con tecnología Quad Pixel, tus fotos tendrán un nivel de detalle increíble, incluso con poca luz. Este dispositivo también incluye una cámara dedicada Visión Macro y una lente ultra gran angular de 125º.

 

Dale vida a tu contenido favorito en una increíble pantalla. La pantalla HD+ de 6.5" está diseñada sin bordes para que puedas disfrutar de la imagen completa y ver todos los detalles. También con el procesador Octa Core MediaTek® Helio G85, disfruta de un desempeño rápido con gran capacidad de respuesta cuando reproduces películas, chateas con amigos o tomas fotos. Conéctate a redes Wi-Fi o 4G confiables.

 

Siente el sonido multidimensional que ofrece el audio Dolby Atmos®4. No te pierdas ningún detalle de tus programas, películas y canciones gracias a la profundidad y la claridad del sonido. Descubre nuevos niveles de emoción en tus canciones favoritas y disfruta al máximo de los artistas que más te gustan.

 

El moto g13 también llega con un increíble sistema de cámara para que puedas convertir cualquier momento en un recuerdo imborrable. Con un sistema de cámaras con 50 MP y tecnología Quad Pixel, puedes capturar imágenes nítidas en condiciones de poca luz, acercamientos detallados y mucho más. El moto g13 viene con una cámara de visión Macro, un sensor de profundidad independiente y una cámara frontal de 8MP.

 

Sus bordes delgados están diseñados para que destaques en cualquier lugar para que den vida a tus contenidos favoritos en una impresionante pantalla HD+ de 6,5" y 90 Hz6. El moto g13 llega con una batería de gran duración para que puedas escuchar listas de reproducción durante más tiempo y chatear por video con tus amigos durante horas.2 Por no mencionar que este dispositivo llega con el rendimiento rápido y sensible de un procesador MediaTek® Helio G85 y la capacidad de conectarse a través de redes Wi-Fi o 4G con una fiabilidad con la que puedes contar.

 

Software y seguridad

Ambos dispositivos ejecutan una versión limpia de Android 13 sin componentes de software superfluos o aplicaciones duplicadas.  Con Android 13, hay más formas que nunca de hacer que tu Android parezca tuyo. Basándose en Material You, ahora puedes personalizar tus aplicaciones por color, tema e idioma. Incluso tu reproductor multimedia se adaptará a tus gustos musicales. Y con My UX, tu teléfono funciona tal como deseas. Controla tu teléfono con gestos sencillos, personaliza tus ajustes de entretenimiento y crea un aspecto verdaderamente personalizado.

 

Precio y disponibilidad

        El moto g13 ya se encuentra disponible en México en colores palo de rosa y gris oxford desde $4,299.00 a través del sitio www.motorola.com.mx, los principales operadores y retailers del país.

         El moto g23 ya está disponible en el país en colores gris oxford y azul catarata desde $4,499.00 a través del sitio www.motorola.com.mx, los principales retailers del país.

         El moto g53 ya se encuentra disponible en colores azul denim y plata ártica desde $4,999.00 a través del sitio www.motorola.com.mx y los principales operadores y retailers del país.

 

 

Aviso Legal

Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia MOTO son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. THINKSHIELD es una marca comercial de Lenovo. DOLBY y DOLBY ATMOS son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories. MediaTek es marca comercial de MediaTek Incorporated. Snapdragon es una marca comercial o marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Android es marca comercial de Google, LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2023 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

 

1. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Qualcomm y Snapdragon son marcas registradas de Qualcomm Incorporated, registradas en los Estados Unidos y en otros países.

2. (Agnóstico y operadores con 5G) Según una conectividad de red 5G sub-6 GHz que proporciona velocidades de descarga de 125 a 360 Mbps al usuario promedio. Se requiere un plan de servicio 5G y cobertura de red 5G, que están disponibles exclusivamente en zonas determinadas. El dispositivo no es compatible con todas las redes 5G. La cobertura/compatibilidad podría ampliarse a áreas adicionales en el futuro. Ponte en contacto con tu operador de servicios de red para obtener más detalles y accesibilidad. Esta función puede requerir una actualización de software, que se lanzará una vez que el operador de servicios de red habilite la red compatible. (Operadores sin 5G) Según una conectividad de red 5G sub-6 GHz que proporciona velocidades de descarga de 125 a 360 Mbps al usuario promedio. Se podrá acceder a la conectividad 5G cuando la red esté disponible en el operador. Se requiere un plan de servicio 5G y cobertura de red 5G, que están disponibles exclusivamente en zonas determinadas. El dispositivo no es compatible con todas las redes 5G. La cobertura/compatibilidad podría ampliarse a áreas adicionales en el futuro. Ponte en contacto con tu operador de servicios de red para obtener más detalles y accesibilidad. Esta función puede requerir una actualización de software, que se lanzará una vez que el operador de servicios de red habilite la red compatible. Comunícate con tu operador de servicios para obtener más detalles.

4. Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Dolby Atmos y el símbolo con una doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation.

5 Varía según el mercado. Consulta la disponibilidad con tu operador o distribuidor.

 

6. Todas las referencias acerca de la duración de la batería son aproximadas y se basan en un perfil de uso mixto (que incluye tanto el uso como el tiempo de espera) por parte de un usuario promedio en condiciones de red óptimas. El desempeño real de la batería puede variar y depende de muchos factores, como la intensidad de la señal, la configuración de la red y del dispositivo, la temperatura, el estado de la batería y los patrones de uso.

7. El modo automático tiene una frecuencia de actualización mínima de 60 Hz y máxima de 90 Hz. La frecuencia de actualización real puede ser menor y variará en función de los requisitos y las limitaciones del contenido o las aplicaciones, la configuración del modo del dispositivo y otros factores.

Facebook: @MotoInMEX
Twitter:
@MotorolaMX
Instagram:
@Motorola_mx
TikTok:
@Motorola_mx