miércoles, 5 de abril de 2023

No es sólo una agencia, no es sólo una consultora, es Raven.

 

Raven llegó a México el 2020 para crear y capturar el valor en el mercado a través de la disrupción, demostrando resultados concretos gracias a su metodología y forma de guiar a los clientes en el proceso disruptivo 

Ciudad de México a 03 de abril del 2023.- Las empresas dispuestas a hacer crecer su negocio están acostumbradas a tener diferentes asesores en su camino y esto les puede impactar de una manera diferente a la que esperan al tener alteraciones en los tiempos accionables, falta de captura real al valor de su negocio o una visión disruptiva para poder trabajar en impulsar su empresa desde distintas áreas. 


Respondiendo a esta necesidad, Raven, la empresa líder en disrupción de negocios de Latinoamérica, llegó a México en 2020 para unificar distintas áreas como lo son diseño de negocio, experiencia y producto, crecimiento en ventas, utilizando lo último en tecnología como habilitador de cada proceso. Esto, gracias a un conjunto de expertos con una razón de existir: capturar el valor de las compañías mexicanas y crear ideas innovadoras y disruptivas dentro del mercado para confirmar que el éxito es para los que se atreven. La prueba de ello son sus más de 200 propuestas de valor con las que hoy, han dejado claro que para la innovación de negocios, se empieza desde la raíz. 


La empresa que nació en Chile en 2019, lleva ya 4 años en México asesorando, dirigiendo, guiando y construyendo ideas disruptivas, para entregar una propuesta de valor a sus clientes para que lleguen al mercado y generen impacto: desde la planeación hasta la ejecución en donde abarcan pilares de diseño, experiencia del usuario, tecnología, crecimiento y uso de datos. 


Gracias al diseño y construcción de más de 20 productos que se lanzaron al mercado, han tenido un promedio de más del 300% de crecimiento en ventas para sus nuevos consumidores en conjunto con sus aliados INVEX, Santander, Actinver, Walmart, Liverpool, Crediclub, entre otros más que destacan en la lista de clientes satisfechos.


Todas las empresas tienen una oportunidad potencial de crecimiento, éstas buscan que se impulse y que se traduzca en incrementos en las ventas, visibilidad, negocio o en mejoras de su desempeño en el mercado pero no siempre cuentan con las herramientas o la visión necesaria para aprovechar esta oportunidad. Ante esto, Raven ha sido el aliado que entrega estas soluciones a través de un trabajo multidisciplinario, tecnológico y ágil que logra una mejor efectividad en la adquisición de esos clientes que están abiertos a tener una mentalidad de crecimiento.


Nos dimos cuenta de que en el mercado mexicano las empresas buscaban crear valor desde distintas áreas y la disrupción ni siquiera estaba cerca de sus miradas. Vimos ahí una gran oportunidad para las empresas tradicionales y la tomamos para crear diferentes casos de innovación disruptiva en la que podamos ser los expertos que exploten su idea de negocio principal generando mayores ventas y reconocimiento. Estamos muy contentos de ser una marca referente en disrupción para Latinoamérica, no somos una agencia ni una consultora, somos Raven” nos cuenta Juan José, CEO de Raven y experto mundial en los negocios digitales, disrupción y transformación digital. 


La empresa líder en disrupción de negocios de Latinoamérica mantiene la promesa de crear y capturar el valor de las empresas a través de la disrupción y una constante colaboración con los equipos, priorizando con simpleza y agilidad para destacar en los proyectos que proponen. Un gran ejemplo es el lanzamiento de NOW Bank. 


La institución bancaria ha confiado más de un proyecto a Raven, teniendo dos casos de éxito en donde en el segundo, la empresa líder en disrupción, se encargó de redefinir las ventas digitales a través de su programa de aceleración de ventas. Fue creado a base de un modelo escalable y la capacidad de INVEX, logrando subir del puesto número 25 al sexto lugar y siendo el mayor emisor de tarjetas de crédito en México. Esto se logró con uno de los actores más relevantes de la industria bancaria y un grupo de expertos que diseñó una experiencia rápida y fácil que elimina la necesidad de ir a una sucursal bancaria para obtener una tarjeta de crédito, creando canales digitales para modelar una nueva experiencia basada en datos.


Esta colaboración de Now Bank e INVEX con Raven ha logrado posicionar a la empresa como líder en disrupción, análisis de data y aceleración del mercado, entregando resultados visibles en un corto plazo.


“En México, la mayoría de las empresas tienen una visión de inversión en tecnología o infraestructura y descubrimos que no siempre estaban relacionadas a la evolución de su propio negocio, a mejorar en la industria o incluso a evolucionar la experiencia del cliente, es por ello, que nos damos a la tarea de mantenerlos tranquilos y dejarnos la disrupción empresarial a nosotros. Estudiamos el ADN de la empresa para poder proponer estrategias únicas y exitosas”, comenta Philippe Duclos, director de crecimiento en Raven.


Actualmente, la tecnología, el diseño de negocio, la data y la correcta unión de todos estos elementos permiten a los empresarios crear soluciones para su negocio. Sin embargo, no todos los procesos generan buenos resultados, es por ello que Raven llega a México para hacer que las empresas puedan ampliar su negocio y capturen el valor disruptivo de cada una de ellas basado en las necesidades de los clientes, capacidades y enfocándose en crear un nuevo valor o encontrar el que no se ha capturado antes.


-

Acerca de Raven
Desde el 2019, Raven ha sido el aliado de las empresas que buscan crear y capturar el valor de su negocio a través de la disrupción.‍ Cuentan con un enfoque integral desde la ideación hasta la ejecución de los proyectos, trabajando en la intersección del diseño, la experiencia del usuario, la tecnología de crecimiento y los datos para generar resultados. La empresa líder en disrupción es un equipo audaz de diferentes expertos de todo el mundo que están apasionados por convertir ideas de negocios disruptivas en realidad creando nuevos valores. Diseñan para construir los modelos de negocio que necesita el mundo moderno, crean y capturan el nuevo valor a través de la disrupción del mercado.

LAS SUCURSALES BANCARIAS NO ABRIRÁN ESTE JUEVES 6 Y VIERNES 7 DE ABRIL

 



  • Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, banca electrónica y banca telefónica.


La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 2022, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este jueves 6 y viernes 7 de abril.


Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.


La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, la banca electrónica y la banca telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.


Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Grupo BMV contribuye a impulsar el arte con exposiciones en el Museo de la Bolsa



  • Con dos exposiciones artísticas, de los maestros Pedro Pablo y Pedro Trueba, el Museo de Bolsa (MUBO) continúa con su programa de actividades culturales para 2023.



Ciudad de México, 4 de abril de 2023.- Como parte de nuestro compromiso con la difusión cultural en nuestro país, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), a través del Museo de la Bolsa Mexicana de Valores, (MUBO), abre sus puertas al arte mediante un importante programa de exposiciones que incluye a artistas jóvenes y consolidados de la plástica nacional e internacional, en un espacio especialmente diseñado para exponer sus obras con acceso para el público en general.

Actualmente, este recinto que alberga la memoria histórica del mercado bursátil, el Grupo BMV inauguró las exposiciones “Puntos de Partida” de Pedro Pablo Domínguez e “Ilusión” de Pedro Trueba.

En Grupo Bolsa Mexicana de Valores nos enorgullece albergar la obra de artistas representativos de la plática nacional e internacional. Desde hace más de 20 años, hemos construido un acervo artístico que da cuenta de nuestro compromiso con resguardar y difundir el arte y la cultura. Invitamos al público a que conozca estas propuestas de los maestros Pedro Pablo y Pedro Trueba que han sido seleccionadas por el Comité de Arte del Grupo BMV tomando en cuenta su calidad, relevancia y con la intención de mostrar dos visiones complejas, si bien muy distintas, de las posibilidades de la creación artística”, comentó José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV.

Las obras hiperrealistas de “Puntos de Partida” del maestro Pedro Pablo, artista de origen cubano afincado en México desde hace más de 15 años, parecen cobrar vida de los lienzos y muestra como el arte tiene mucho de común con los fenómenos de la vida, con lo espiritual, con la ciencia, con la técnica, con la política y con la moral de la sociedad. El progreso del arte se halla ligado al desarrollo de la sociedad.

Por su parte, “Ilusión” del también maestro Pedro Trueba, pretende no encasillarse en estilos predeterminados, transmitiendo al espectador emociones que vibren en el mismo sentido que las del artista, buscando enviar mensajes positivos por medio de la fuerza emocional del color, texturas y formas intangibles.



Ambas exposiciones, “Puntos de Partida” e “Ilusión”, estarán abiertas al público de forma gratuita hasta el 21 de abril y 28 de mayo, respectivamente, en el MUBO, ubicado en el mezanine del Grupo BMV. Este recinto cuenta con aproximadamente 450 m2 de espacio y, además de su acervo artístico, narra con un criterio cronológico la historia del mercado bursátil y de los 129 años de la Bolsa Mexicana de Valores. El recinto busca difundir entre todo el público, pero especialmente entre estudiantes universitarios, el conocimiento de temas financieros y con ello mostrar la manera en que estos han contribuido en el desarrollo del país.

De esta manera, el Grupo BMV reconoce el talento y trayectoria de los artistas, muestra de ello son las exposiciones fotográficas, de pintura, escultura, artes plásticas y de realidad aumentada que se han presentado en las instalaciones de la Bolsa Mexicana desde el 2002 y en el MUBO desde su apertura en el 2019, mismas que están abiertas al público en general de manera gratuita



Acerca del maestro Pedro Pablo Domínguez

Nació en La Habana, Cuba, en 1988. Su formación como pintor, dibujante, artista gráfico y fotógrafo ha sido de manera autodidacta y ha participado en varias exposiciones colectivas en Cuba, México, Panamá y Estados Unidos. Sus obras se encuentran en la colección del MUBO y en colecciones privadas en México, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Suecia y Corea del Sur.

Conoce más en: https://www.mubo.com.mx/pages/default



Acerca del maestro Pedro Trueba Zepeda

Artista plástico y arquitecto mexicano que ha realizado más de 9,000 obras de arte y publicado 21 libros, recibiendo numerosos reconocimientos, como el ATIM TOP 60 MASTERS en “The Museum of Arts and Design”, en Nueva York, por parte de la organización de artistas “Art Tour International”, entre muchos otros.

Liga para descargar catálogo de la obra: https://www.mubo.com.mx/pages/default





Acerca de Grupo BMV

  La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.

Expo Seguridad México firma alianza con SIA

 


  • La Security Industry Association y Expo Seguridad México fortalecen programa de conferencias

 

Presentará Expo Seguridad México nuevos programas de conferencias


  • Gracias a su convenio con Security Industry Association como “Premier Sponsor” del evento


CDMX, 4 de abril, 2023.- Expo Seguridad México, el evento líder en América Latina para profesionales de la industria de la seguridad, firmó un acuerdo multianual de colaboración para expandir el apoyo académico y de contenido, con la Security Industry Association (SIA), organismo que brinda educación, certificación, estándares, promoción y encuentros para conectar a los especialistas de este sector.


Fue durante el marco de ISC West, evento que pertenece al portafolio de Seguridad de RX, en el que se reunieron los principales directivos de ambas organizaciones para firmar el acuerdo. Por parte de RX (Reed Exhibitions), intervinieron su CEO global Hugh Jones, y su vicepresidente para la región de América, Fernando Fischer. Por el lado de SIA, participaron su presidente, James Rothstein, y el responsable de crear el Capítulo SIA para América Latina, Jason de Souza.


Al respecto, Héctor Morfín, Portfolio Director de RX y Show Director de Expo Seguridad México, explicó que después de más de un año y medio de trabajos con la SIA, “estamos consolidando nuestra relación, que dará inicio a una estrategia conjunta que nos permitirá mejorar nuestro contenido, y resultará en una mayor profesionalización de los especialistas, y del ecosistema de la seguridad. Para nosotros representa la oportunidad de mejorar la oferta que cada año le presentamos a los profesionales de la seguridad pública y privada en México”.


Ambas entidades contribuirán igualmente al crecimiento de la gente involucrada en la seguridad, en sus diferentes especialidades, al mismo tiempo que buscarán distintos canales para difundir mejores prácticas hacia los distintos campos, a través de programas sólidos de conferencias. “Este esfuerzo obedece tanto al interés de RX de crecer su relación con protagonistas, líderes y asociaciones afines que influyen a nuestro sector, incluso en la región de Latinoamérica”, añadió Héctor Morfin.


Como complemento, SIA mantiene una estrategia de reconfiguración de su comité de Relaciones internacionales, el cual proporciona soporte a sus miembros a nivel global, “incluyéndonos a nosotros, por lo que tenemos la certeza de confirmar que Expo Seguridad México se consolida como el evento más grande en América Latina en su especialidad. Estamos seguros que esta nueva relación traerá muchos beneficios en el futuro cercano para los miembros actuales y futuros de SIA y, en general, para todos nuestros visitantes y expositores”.


Para finalizar, el principal directivo de Expo Seguridad México afirmó que para la presente edición a realizarse en la CDMX del 18 al 20 de abril, SIA impartirá algunas conferencias y participará en un evento de introducción por parte de su comunidad “RISE”, que se enfoca al apoyo e integración de las nuevas generaciones en el ecosistema de la seguridad. Los detalles se pueden consultar en https://www.exposeguridadmexico.com/


###

Acerca de SIA (Security Industry Association)

SIA es la asociación líder del mercado de la Seguridad global, con más de 1,300 miembros, empresas innovadoras en el sector y que representan a miles de profesionales, líderes y expertos en el sector de la Seguridad. SIA protege y apoya los intereses de sus miembros en el sector, mediante la creación de políticas, la creación de estándares que promuevan la integración de los sistemas, la profesionalización mediante la educación y la capacitación. En su rol de “Premier sponsor” del portafolio de Seguridad de RX Global, SIA acerca a sus miembros, a los compradores y líderes de opinión.


Acerca de RX

RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com 



Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors

 

¿Maratón de series estas vacaciones? ¡Ojo con las ciberamenazas!


De acuerdo con un estudio de Kaspersky, 9 de cada 10 mexicanos está suscrito a una plataforma de streaming, convirtiéndose en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.

Las plataformas de streaming tuvieron un crecimiento importante a partir de la pandemia que potenció el uso de diversos servicios digitales, así como nuevas formas de entretenimiento seguro en casa. Sin embargo, su popularidad también incrementó el número de amenazas para sus usuarios ya que, a menudo, estas son utilizadas como gancho por diferentes campañas maliciosas. De acuerdo con Kaspersky, en México, al menos 9 de cada 10 personas ya están suscritas en alguna de estas plataformas, convirtiéndose en un objetivo atractivo para la ciberdelincuencia.

Actualmente existe una amplia oferta de plataformas para que los usuarios puedan ver sus programas, series, películas y documentales favoritos. Ya sea en Netflix, Amazon Prime, Disney Plus, HBO Max, entre otros, estas ofrecen a todos la oportunidad de buscar contenidos según su estado de ánimo, gustos o edad. Sin embargo, este plan tampoco se salva de pasarnos la factura, y no precisamente por los precios de las suscripciones, sino por las ciberamenazas que están al acecho de los usuarios.

Si tu plan estas vacaciones de Semana Santa incluye un buen maratón de series o películas, los expertos de Kaspersky señalan varias ciberamenazas relacionadas con los servicios de entretenimiento y ofrecen sus recomendaciones para que puedas protegerte:
  • Ojo con las páginas apócrifas. Para poder utilizar alguno de estos servicios, debes crear una cuenta registrando datos personales y bancarios. Es muy común que los ciberdelincuentes diseñen sitios web falsos de plataformas de streaming para robar esta información de potenciales suscriptores, sus cuentas y dinero.

    Comprueba la veracidad de las páginas, revisando detalles importantes como faltas de ortografía en el nombre del sitio web, calidad en las imágenes o el candado en la dirección web en la barra de búsqueda.
     
  • ¡Cuidado con los correos fraudulentos! Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos a nombre de compañías de streaming reconocidas pidiendo actualizar los datos de pago, táctica con la que pueden robar grandes cantidades de dinero. Si no estás suscrito a ningún servicio es más fácil que puedas identificar que se trata de una estafa

    Evita hacer clic en algún enlace recibido por correo electrónico. Es mejor ingresar la dirección de sitio web oficial de la plataforma que utilizas manualmente en tu buscador o acceder desde la app verificada.
     
  • Gratis no es sinónimo de seguro. Hay series, películas o programas que son exclusivos de cada compañía, por lo que si no estás suscrito a cierta plataforma no podrás acceder a ellos. Esto puede llevarte a buscar los contenidos en páginas no oficiales y gratuitas, pero ojo, en muchas ocasiones estos sitios piden descargar algún software adicional o solicitan un pago previo para poder verlos, resultando en una estafa. Algo similar sucede cuando se acerca el estreno de una serie o película popular y encuentras sitios que te ofrecen verlos antes de su lanzamiento oficial.

    Es muy tentador, pero brindar acceso gratis o anticipado a los contenidos es una de las tácticas de fraude más comunes para robar datos personales y bancarios. Evita sitios web no oficiales y utiliza alguna solución de ciberseguridad que proteja tu identidad, aplicaciones y operaciones bancarias, además de mantener tus credenciales de acceso seguras y a mano. 
     
  • “Una para todos” no aplica para las contraseñas. Es común que los usuarios utilicen la misma contraseña en diferentes sitios web, redes sociales o cuentas de correo electrónico, y las plataformas de streaming no son la excepción. En caso de que haya una filtración de datos personales de tus cuentas y contraseñas, éstas podrían terminar en la Dark web o en manos de otra persona que podría iniciar sesión e incluso cambiar tus accesos, sin problema alguno.

    Utilizar claves de acceso diferentes para todas tus cuentas, así como un administrador de contraseñas para que te las recuerde es lo ideal.
Para más información sobre cómo protegerte de las ciberamenazas alrededor de las plataformas de streaming, visita el sitio web de Kaspersky.

 

Las personas prefieren renunciar al gimnasio, deportes, Netflix – e incluso al sexo - que a su teléfono, señala estudio de Sinch

 

 

En el 50 aniversario de la primera llamada de teléfono móvil, Sinch encarga un nuevo estudio 



Ciudad de México  – 4 de abril de  2023 – Cincuenta años después de que se realizara la primera llamada de teléfono móvil el 3 de abril de 1973, Sinch, la compañía global, líder en comunicaciones móviles  a partir de conversaciones significativas entre las empresas y sus clientes a través de su Customer Communications Cloud, realizó una nueva encuesta que revela cuán vitales son los teléfonos móviles para nuestras vidas, encontrando que casi el 72% de las personas no podrían imaginar pasar más de un fin de semana sin su teléfono móvil, mientras que casi una cuarta parte (23%) cree que podrían durar una hora como máximo.

 

Aunque la tecnología de telefonía móvil ha logrado avances increíbles, la encuesta subraya que en los próximos 50 años y más, estos dispositivos seguirán siendo el lugar de referencia para comunicarse con amigos, familiares y empresas. La primera llamada telefónica de Marty Cooper desde una acera de la 6ª Avenida Nueva York desató una nueva era de movilidad y elección para los consumidores, hasta la actualidad en la que se muestran preferencias a renunciar al gimnasio (41%), la televisión (25% de los millennials) o incluso el sexo (22% de los encuestados de Gen Z) que a sus teléfonos móviles.

 

El mundo móvil de hoy se ve muy diferente de lo que era en 1973. Las personas esperan poder conversar fácilmente entre sí y con las empresas en todos los canales móviles y digitales, quieren experiencias personalizadas de las marcas a las que compran y comunicarse con ellos en los canales favoritos que elijan en cada etapa de su viaje de compra.

 

Por lo tanto, cuando se les preguntó sobre posibles nuevas opciones para 2073 que podrían complementar el texto, el chat, el correo electrónico y la voz; El 38% predice que la mayoría de las comunicaciones ocurrirán en el metaverso o mundos virtuales; El 28% espera que  los implantes móviles que se conectan a Internet compartan pensamientos; el 25% considera la realidad aumentada, mientras que el 34% siente que también seguiremos usando mensajes de texto.

 

"Desde la primera llamada de teléfono móvil hace 50 años, nació una revolución en las comunicaciones. Este estudio subraya el teléfono móvil para nuestra vida cotidiana, con muchos usuarios preparados para renunciar a sus cosas favoritas en lugar de sus teléfonos", dijo Robert Gerstmann, evangelista y jefe y cofundador de Sinch. "Claramente, las empresas que pueden invitar a sus clientes a una verdadera conversación bidireccional, ya sea por texto, teléfono, aplicación social, correo electrónico o chatbot, serán los ganadores hoy y en los mundos móviles del mañana.  Sin embargo, las empresas a menudo luchan por ofrecer experiencias personalizadas a gran escala porque los canales, las herramientas y las comunicaciones están aislados y no están diseñados para trabajar junto con el cliente en el centro. En la encuesta podemos ver cómo es que la demanda de los consumidores impulsará a cambiar a las empresas".

 

Las perspectivas de la encuesta incluyen:

 

  • Los consumidores prefieren comunicarse con las empresas tal como lo hacen con sus amigos, a través de conversaciones fluidas mediante múltiples canales. Los mensajes de texto fueron clasificados por los encuestados como su forma favorita de conversar con una empresa, seguidos de cerca por las llamadas de voz y el correo electrónico. Sin embargo, el 36% dice que los mensajes de texto de las empresas son demasiado impersonales, y 1 de cada 4 se frustra cuando no puede responder a un mensaje de texto comercial.
  • Los consumidores realmente aman sus dispositivos móviles.  Cuando se les preguntó a qué preferirían renunciar en lugar del teléfono móvil, el 41% de los encuestados eligió el gimnasio, mientras que el 25% de los millennials seleccionó la televisión o la radio, y el 22% por ciento de Generación Z dijeron que renunciarían al sexo.    
  • La mayoría de los consumidores no podían pasar más de un fin de semana sin su teléfono móvil, y muchos no podían privarse por un tiempo aún más corto.  Cuando se les preguntó cuánto tiempo pensaban que podrían durar sin su teléfono móvil:
    • El 72% dijo que no podría durar más de un fin de semana sin su teléfono móvil;
    • El 56% dijo que no podía ir más de 24 horas;
    • 42% dijo 4 horas o menos;
    • Y el 8% dijo que 15 minutos o menos.

 

La tecnología de Sinch impulsa cientos de miles de millones de conversaciones globales entre clientes y empresas: su Super Network permite 300 mil millones de minutos de llamadas de voz anualmente y entrega más de 200 mil millones de mensajes de texto y 400 mil millones de correos electrónicos cada año.

 

Los resultados provienen de una encuesta en línea realizada por ResearchScape del 24 al 26 de marzo de 2023. 1.076 encuestados la completaron.

 

Acerca de Sinch:

Sinch impulsa conversaciones significativas entre empresas y sus clientes a través de su Customer Communications Cloud. Más de 150,000 empresas, incluidas muchas de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, confían en Sinch y su súper red global, que es la red más segura y confiable para mensajería, voz y correo electrónico. Sinch ha sido rentable y de rápido crecimiento desde su fundación en 2008. Tiene su sede en Estocolmo, Suecia, con acciones negociadas en NASDAQ Estocolmo: XSTO: SINCH. Obtén más información en sinch.com

¡'Sackboy: A Big Adventure' llega con mejora de rendimiento de DLSS 3!

 

Con más de 280 juegos y aplicaciones mejorados con DLSS disponibles en la actualidad, está claro que NVIDIA DLSS se está adaptando a un ritmo acelerado. De hecho, DLSS 3 ahora está acelerando el rendimiento en 30 juegos lanzados, una tasa de adopción 7 veces más rápida que la de DLSS 2 en los 6 meses posteriores al lanzamiento.



Esta semana, Sackboy: A Big Adventure, es el último juego en obtener una mejora de rendimiento de DLSS.


Sackboy: A Big Adventure obtiene una actualización de rendimiento de DLSS 3

Cuando Sackboy: A Big Adventure se lanzó en octubre pasado, incluía compatibilidad con DLSS 2 y ya presentaba reflejos con trazado de rayos, sombras con trazado de rayos y efectos de oclusión ambiental con trazado de rayos. Esta aventura es una verdadera prueba de valor para cualquier sistema cuando se disfruta en 4K con todas las opciones al máximo.


La última actualización de Sackboy: A Big Adventure ofrece soporte para NVIDIA DLSS 3, NVIDIA Reflex y Shader Execution Reordering (SER), lo que multiplica el rendimiento para los jugadores de la serie GeForce RTX 40.


Ya está disponible la última actualización de Sackboy: A Big Adventure.


El 11 de abril, el Ray Tracing completo mostrará 'Night City' bajo una luz completamente nueva

Como recordatorio, la próxima semana se lanzará la vista previa tecnológica de Ray Tracing: Overdrive Mode de Cyberpunk 2077 el 11 de abril.


La vista previa de la tecnología para Ray Tracing: Overdrive Mode de Cyberpunk 2077 mejora las imágenes ya increíbles del juego con el trazado de rayos completo, también conocido como trazado de ruta. Brinda un adelanto del futuro del trazado de rayos completo, y NVIDIA está trabajando con CD PROJEKT RED en más mejoras, correcciones de errores y optimizaciones de rendimiento del trazado de rayos completo.


Para más detalles, consulta nuestro artículo Cyberpunk 2077 Ray Tracing: Overdrive Mode y el NUEVO tráiler de presentación del Gameplay 4K Ray Tracing: Overdrive.


Por favor comparte con tus lectores.


Enlaces relacionados.


Las noticias de hoy  on GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/sackboy-a-big-adventure-dlss-3-update-available-now


Artículo de Cyberpunk 2077: Ray Tracing: Overdrive en GeForce.com: https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/cyberpunk-2077-ray-tracing-overdrive-update-launches-april-11


Tráiler de presentación Tecnología 4K Ray Tracing: Overdrive Gameplay:

https://youtu.be/Tk7Zbzd-6fs