sábado, 1 de abril de 2023

SON MUJERES MEXIQUENSES PROTAGONISTAS EN ACTIVIDADES DE CONTRALORÍA SOCIAL

 

• Indican que, en los últimos cinco años, el Estado de México se ha convertido en referente nacional, en esta materia.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. La Secretaría de la Contraloría del Estado de México reconoce la decidida y entusiasta participación de las mujeres mexiquenses como integrantes de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI).
 
Se trata de más de 100 mil mujeres mexiquenses, de los 125 municipios del estado, quienes se han encargado durante la presente administración de dar seguimiento en la ejecución de obras públicas y de programas sociales, así como en los trámites y servicios gubernamentales, fortaleciendo así la participación ciudadana en la transparencia y la rendición de cuentas de las acciones de gobierno.
 
Dicha cifra representa 63.3 por ciento de la participación organizada en los más de 54 mil COCICOVI, y el 36.7 por ciento restante a los hombres.
 
En los últimos cinco años, el Estado de México se ha convertido en referente, al lograr seis premios en el Certamen Nacional de Contraloría Social, en sus diferentes categorías, salvo el 2020, año en el que se suspendió el concurso, debido a la pandemia por COVID-19.
 
Cabe recordar que, la contraloría social es el mecanismo de participación ciudadana, cuyo objetivo es observar y vigilar que los programas sociales y la obra pública, así como trámites y servicios gubernamentales, se lleven a cabo con estricto apego a la ley.
 
En los COCICOVI participan tres personas ciudadanas beneficiarias o usuarias de algún programa social, obra pública, así como de algún trámite o servicio, a quienes se les denomina contralores sociales; éstos son elegidos por medio de una votación en una asamblea general. Asimismo, el COCICOVI permanecerá en funciones de acuerdo con la vigencia del programa social u obra pública.
 
De esta forma, entre las principales funciones de los citados comités están representar como órgano de vigilancia a las y los beneficiarios de las acciones, ante todo tipo de autoridades, promover al interior de la comunidad beneficiaria o usuaria la presentación del reporte ciudadano a través de los medios habilitados, cuando se identifique la existencia de presuntas irregularidades, y en su caso, de reconocimientos ciudadanos.
 
Además, vigilar el mantenimiento, conservación y funcionamiento de la obra pública con los responsables de su correcta aplicación, realizar visitas a los lugares donde se ejecutan las acciones y documentarlas en los formatos que determine la Secretaría de la Contraloría, vigilar el desempeño de las personas servidoras públicas directa o indirectamente relacionadas con la prestación, ejecución u operación de las acciones constatando que se conduzcan de acuerdo con los principios establecidos en los Lineamientos de Operación del Programa de Contraloría y Evaluación Social.
 
También supervisar que las acciones no se utilicen con fines políticos, electorales, de lucro u otros distintos a sus objetivos y lleguen oportunamente a los beneficiarios, así como informar a la comunidad el avance y situación que guarda la acción correspondiente.
 
Así, la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reafirma su compromiso con la participación ciudadana, a través de la contraloría social, como una vía institucional para fortalecer el acercamiento ciudadano de las y los mexiquenses con la administración pública estatal.

ES FÁCIL Y ECONÓMICO REGULARIZAR LA TENENCIA DE LA TIERRA CON IMEVIS

 

• Disfrutan mexiquenses de beneficios como heredar y obtener créditos hipotecarios al regularizar su propiedad.
• Son mujeres el 50 por ciento de las beneficiadas por el GEM con títulos de propiedad o posesión, como las señoras María, Inocencia y Maribel, vecinas de la región sur del estado.
• Da Imevis seis opciones de regularización y dependiendo de cada caso, se puede escriturar entre tres y cinco meses u obtener ahorros de hasta el 90 por ciento.
 
San Antonio la Isla, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Cuidar y fortalecer el patrimonio de las familias mexiquenses es una de las prioridades del Gobierno del Estado de México, por ello, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), con el programa Familias fuertes en su patrimonio, ofrece asesorías gratuitas para que obtengan certeza jurídica con el título de propiedad de su casa o terreno.
 
Realizar este trámite en el Estado de México es fácil y económico, los interesados sólo tienen que acudir al Imevis y dependiendo de las particularidades del caso, se les asesora para elegir de entre seis opciones la que más les convenga y recibir un título de propiedad o escriturar en periodos que van desde los tres a los cinco meses o bien obtener ahorros de hasta el 90 por ciento.
 
Así lo constató el Señor Javier Pérez, quien, a través del juicio sumario de usucapión, una de las opciones que se ofrecen mediante la coordinación con el Poder Judicial del Estado de México, recibió su título de propiedad en tres meses, aproximadamente, con lo que asegura el patrimonio de su familia.
 
“Se fue haciendo el procedimiento porque, de alguna manera nos mandaban traer, íbamos, nos atendían, nosotros llevamos lo que nos iban pidiendo. Fue bastante rápido, fue bastante rápido, en cuestión de tres meses, yo creo, que fue que nos entregaron nuestras escrituras”, cuenta Don Javier, quien tenía más de 10 años con su predio sin regularizar.
 
Cerca del 50 por ciento de los títulos de propiedad entregados durante la presente administración han sido para mujeres, lo que les da tranquilidad de no heredar problemas, de tener la certeza jurídica que les facilita incluso acceder a algún crédito o simplemente disfrutar cada tarde en su propia casa, como las señoras María, Inocencia y Maribel, quienes hablan de sus experiencias.
 
“Me siento como una reina, que ya me puedo morir el día de mañana porque de esa manera ya se le queda a mi hija, mi hijo, a mis hijos, a mis nietos y ya no les dejo problemas ¿no? problemas, que de verdad se ve uno muy difícil”, señaló aliviada María Fernández, vecina de la Región Ixtapan de la Sal.
 
“Digo, ya esto es mío; que me diga alguien: ‘sabes qué, te vas a salir, te vas ir’, pues no, porque ya soy propia de mi casa. Ya puedo vivir y que me digan: ‘pues a ver, presenta algún documento’, pues ya tengo con qué comprobar que es mío”, comentó la señora Inocencia López, adulto mayor de Valle de Bravo.
 
“Nos sentimos muy contentos porque ahora sí que ya tenemos un papel, que nos puede sacar adelante ya para ver que sí lo podemos vender algún día: ya tenemos con qué, el papel en las manos, porque antes nada más era prestado y no teníamos ningún documento”, afirmó la señora Maribel Acevedo, madre de tres hijos, mientras riega las plantas en su terreno ubicado al sur del estado. 
 
El Imevis cuenta con la línea 800 7 IMEVIS (800 7 463847) y 12 delegaciones regionales distribuidas de forma estratégica en el territorio estatal, para brindar asesoría legal gratuita e iniciar la regularización con atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas durante todo el año.

RECIBEN MIPYMES APOYOS DEL GEM PARA REGISTRO Y DESARROLLO DE MARCA

 
• Impulsa Sedeco a las y los dueños de micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como Cervecería Siete-Veintidós, con participaciones en ferias y exposiciones.
• Buscan que tengan crecimiento dentro del mercado de consumo.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Fundada hace 16 años, la Cervecería Siete-Veintidós, conjunta el esfuerzo que por igual realizan Paulina Ingelmo y Vittorio Fedeli, dos toluqueños, quienes contaron con el apoyo del Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para desarrollar su marca y formalizar su registro.
 
Instalados en el corazón de la capital mexiquense, los dueños de esta unidad económica buscan rescatar la amplia tradición de esta tierra en la generación de cerveza y trabajan de manera incansable en la producción de bebibles de alta calidad para crecer en el mercado, con apoyo de la Sedeco.
 
“Somos Cervecería Siete-Veintidós, fundada en Toluca, en el 2017 y que actualmente se enfoca en la producción de cervezas de alta bebilidad para la gente, para toda ocasión y para todo momento”, comentó Paulina Ingelmo.
 
Aunque su presencia en el mundo del emprendimiento es como consecuencia de la inquietud de estos dos biotecnólogos en 2014, y fue tres años después que se constituyeron como una micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes), respaldados por el Gobierno mexiquense.
 
“La historia de Cervecería Siete-Veintidós inicia alrededor del año 2014-2015, tanto Pau como yo estábamos buscando un hobby para distraernos y en ese entonces teníamos un profesor Julio, que estaba haciendo cerveza, entonces nos acercamos a él y nos explicó cómo hacer la cerveza”, detalló Vittorio Fedeli.
 
No obstante, considerar que elaborar cerveza era cosa fácil, la realidad es que los nuevos empresarios debieron sortear diversas complicaciones.
 
“La realidad de las cosas es que pensábamos que era muy fácil, que como biotecnólogos iba a ser muy sencillo hacer cerveza, pero al momento de hacerlo no salió, no fermentó, molimos a mano los granos”, agregó Vittorio.
 
“Actualmente contamos con cuatro estilos de línea, sin embargo, hemos hecho algunas otras colaboraciones con otras cervecerías y otros proyectos”, destacó Paulina al indicar que “todas estas cervezas las pueden venir a probar a nuestro restaurante en 7.22 Tap Room, que es parte también de lo que nos ha apoyado el Gobierno”.
 
Afirmó que se cuenta con el apoyo de la Sedeco, cuyo personal “nos ayudaron a registrar la marca, además fuimos beneficiados con un espacio en la Expo Gourmet Show 2022 y también en Expo Antad.
 
“Los invitamos a que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Económico, realmente tienen muchísimos apoyos para todos los emprendedores, no es nada difícil, sólo basta con que se acerquen y verán que hay muchísimos beneficios para que puedan seguir creciendo sus negocios”, agregó.
 
Para saber más de esta Mipyme y saborear las cuatro líneas de cerveza artesanal, así como conocer otras marcas, también elaboradas por empresarios mexiquenses y de otras entidades, las personas pueden acudir al 7.22 Tap Room, ubicado en el primer cuadro de la capital.
 
“Los invitamos a formar parte de Cervecería Siete-Veintidós, estamos ubicados en Rafael M. Hidalgo esquina con Allende y somos una cervecería de Toluca, Estado de México”, apuntó Vittorio Fedeli.

PROCURA GEM BIENESTAR ANÍMICO DE LAS MUJERES MEXIQUENSES

 
• Brinda Semujeres conferencia virtual “Depresión y trastorno bipolar en las mujeres”.
• Destacan importancia de atender la salud mental de las mujeres.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Una de las principales tareas en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido atender con perspectiva de género, los distintos problemas que pueden afectar o afectan a las mexiquenses.
 
Por ello, en el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar, por instrucción de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, se impartió la conferencia virtual “Depresión y trastorno bipolar en las mujeres”.
 
La Directora General de Perspectiva de Género, Diana Velázquez Sánchez, resaltó que es importante dar la seriedad que merece la salud mental de las mujeres y no permitir que los estereotipos de género, que están presentes todo el tiempo, hagan creer que se es demasiado intensa o emocional y minimizar las emociones y las diferentes necesidades, lejos de los estigmas sociales.
 
En este sentido, recordó que, para atender este problema, desde la Semujeres se brinda de manera gratuita atención psicológica y jurídica a través de los 102 Centros Naranja que se encuentran a lo largo de toda la entidad los cuales se pueden ubicar en el siguiente enlace: http://semujeres.edomex.gob.mx/centros o comunicarse a la Línea Sin Violencia 800-108-4053.
 
Durante la conferencia, Brenda Rodríguez Aguilar, especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas, refirió que, de acuerdo con un Informe de la Encuesta de Salud 2017 el 6.2 por ciento de la población de 15 años y más padece depresión mayor o depresión mayor severa; el 8.8 por ciento en mujeres y el 3.6 por ciento en hombres.
 
La especialista mencionó que cuando las mujeres se encuentran en un periodo de depresión manifiestan intenso malestar, dolor, sufrimiento, no querer vivir, tristeza y llanto, ira o enfado, culpa, sensación o emoción de miedo que aparece bajo diferentes formas, entre otros síntomas.
 
Luego de compartir distintos testimonios de mujeres sobre la forma en cómo vivían la depresión, la especialista señaló que ésta podría entenderse como una crisis de la presencia.
 
“En cuanto que nuestra existencia en el mundo queda suspendida, porque no podemos actuar sobre él, nos volvemos ausentes en la historia, ausentes en lo colectivo, y al final ausentes en la vida”, afirmó.
 
Concluyó que los problemas mentales no devienen exclusivamente de una disfuncionalidad neuroquímica en el cerebro o de un desequilibrio hormonal, sino que responde a situaciones de desigualdad de género y violencia socio-estructural, por ejemplo, con las tareas de cuidado como los modelos sobre la maternidad hegemónica e ideas culturales sobre el envejecimiento, entre otras.

ENTREGA GEM APOYOS FORESTALES Y AGRÍCOLAS A CAMPESINOS Y PRODUCTORES DE LA ENTIDAD

 
• Reciben familias de varios municipios mexiquenses apoyos de programas forestales, indemnizaciones del Seguro Agrícola Catastrófico y planta de maguey pulquero.
 
Ixtlahuaca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Para fortalecer la actividad agrícola, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, entregó diversos apoyos a familias y productores campesinos de diversos municipios del norte de la entidad.
 
En Ixtlahuaca, familias campesinas recibieron indemnizaciones del Seguro Agrícola Catastrófico, así como apoyos del programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos de la Protectora de Bosques (Probosque), que impulsa a los propietarios de terrenos forestales, para que sigan cuidando los bosques mexiquenses a través de la entrega de recursos para su conservación.
 
Además, productores de la región recibieron, 2 mil plantas de maguey pulquero que permitirá impulsar esta actividad en la que el Estado de México se ubica en el segundo lugar nacional, con más de mil 500 hectáreas dedicadas a este cultivo.
 
Acompañada por el Presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano Castañeda, la Secretaria del Campo, Leticia Mejía García, resaltó el impulso que el Gobierno mexiquense, encabezado por Alfredo Del Mazo, ha dado a la actividad agrícola en toda la entidad.
 
En Jilotepec, la Secretaria del Campo puso en marcha el Segundo Foro Municipal de Cultivo de Maíz, que es un espacio para fortalecer la cooperación entre campesinos, instancias de gobierno, empresas y prestadores de servicios agrícolas, que impulsa el desarrollo tecnológico y la productividad.
 
Ante el Alcalde de Jilotepec, Rodolfo Noguez, la Diputada local, Aurora González, así como el Diputado federal, Miguel Sámano, Mejía García reconoció el impulso que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha dado a la capacitación y acompañamiento permanente de las familias productoras en todo el territorio mexiquense.
 
Prueba de ello, dijo, son los espacios que se han abierto para que las familias campesinas conozcan y repliquen los casos de éxito, sobre todo, se capaciten en temas de mejora genética y aprovechamiento de semillas, modernización y transferencia tecnológica a su producción.
 
En este evento, productores de maíz del municipio, que resultaron afectados por diversos eventos climatológicos, recibieron indemnizaciones del Seguro Agrícola Catastrófico, que es un programa gratuito que opera el Gobierno del Estado de México y se entregaron 39 apoyos forestales del programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos de los municipios de Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Timilpan y Villa del Carbón.
 
Además, se firmó el Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y la Secretaría del Campo, para iniciar el programa Campo Limpio, a través del cual, se pondrá en marcha el segundo Centro de Acopio Primario para el manejo y disposición final de envases vacíos de agroquímicos ubicado en este municipio.

RECUPERA GEM 85 ESPACIOS PÚBLICOS CON ESTRATEGIA “VIVE TU COMUNIDAD”


 
• Fortalecen estos sitios el tejido social, la convivencia familiar y el desarrollo de sus regiones; son valorados como elemento social.
• Consolida su red urbana de parques y deportivos con 85 lugares, para el disfrute de más de 11 millones de mexiquenses.
• Supervisan modernización de la Unidad Deportiva Tianguistenco y entregan esta semana la rehabilitación de espacios en Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc y Tonatico.
 
Tianguistenco, Estado de México, 30 de marzo de 2023. En lo que va de 2023, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), ha entregado siete espacios públicos más recuperados, que valorados como elemento social, fortalecen el tejido social, la convivencia familiar y el desarrollo de sus regiones.
 
Durante la supervisión de obra en la Unidad Deportiva Tianguistenco, el titular de la Seduo, Rafael Díaz Leal Barrueta, destacó que, con el mejoramiento de estos sitios, se consolida una red urbana estatal con 85 parques y deportivos en 58 municipios, que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha impulsado durante su administración para el disfrute de más de 11 millones de mexiquenses.
 
Tan sólo en esta semana, se estarán entregando las unidades deportivas de Ixtapaluca y Tepetlaoxtoc, que ahora cuentan con más de 16 mil y casi 22 mil metros cuadrados, respectivamente, de áreas y servicios renovados en donde las familias, niños, jóvenes y deportistas podrán hacer uso de la gran diversidad de amenidades que estos espacios ofrecen para el fomento de la activación física y la promoción de actividades recreativas en cada una de sus regiones.
 
Finalmente, comentó que también se moderniza el Balneario Municipal de Tonatico, que en sus 10 mil 500 metros cuadrados, se ha privilegiado la sustentabilidad e inclusividad para mejorar los servicios y atractivos del lugar.

ENTREGA GEM KITS DE LABORATORIO A ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y BECAS A ESTUDIANTES

 
• Dotan de 39 kits de laboratorio a instituciones educativas de 29 municipios.
• Benefician así a más de 19 mil estudiantes.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Con el objetivo de hacer de la ciencia un esquema de fortalecimiento para las y los jóvenes estudiantes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) entregó 39 kits de laboratorio para igual número de instituciones, beneficiando a más de 19 mil estudiantes de 29 municipios de diferentes zonas de la entidad, así como más de 14 mil becas a estudiantes de los primeros dos años de licenciatura.
 
“Con la entrega de kits de laboratorio, buscamos contribuir al mejoramiento de las condiciones de estudio de instituciones de educación pública de nivel medio superior y a fortalecer la educación”, comentó el Director General, Bernardo Almaraz Calderón.
 
Agregó que para la Región de las Pirámides, nueve municipios recibieron 14 kits para equipar su laboratorio: Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tezoyuca, Nopaltepec, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Chiautla y Otumba.
 
De igual forma, los siete municipios de la Región de los Volcanes recibieron nueve kits: Valle de Chalco, Ozumba, Amecameca, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo y Ayapango.
 
Finalmente, en la Región Sur del Edoméx, se entregaron 16 kits para 13 municipios: Malinalco, Tenancingo, San Simón de Guerrero, Coatepec Harinas, Tejupilco, Villa Guerrero, Valle de Bravo, Tenango del Valle, Zumpahuacán, Almoloya de Alquisiras, Villa de Allende, Amanalco y Donato Guerra.
 
Por otro lado, mencionó que, de las 14 mil 015 Becas Ciencia entregadas, el 58 por ciento (8 mil 158) fueron para mujeres, siendo el 42 por ciento (5 mil 857) para hombres, lo que fortalece el compromiso de romper la brecha de género en temas de ciencia y tecnología.
 
Detalló que las Instituciones de Educación Superior de control estatal son las de mayor número de beneficiarios con más de 8 mil registros aprobados. Por su parte, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), cuenta con más de 5 mil estudiantes que recibieron la beca. Finalmente, 353 tarjetas fueron destinadas para las Universidades Autónomas.
 
La entrega de estas becas se realizó en el Estadio de Futbol Americano “Juan Josafat Pichardo Cruz”, de la UAEM, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, el Instituto Tecnológico de Toluca, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, la Universidad Politécnica del Valle de Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
 
Con este tipo de apoyos, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo científico y tecnológico de la entidad, además de mostrar presencia en las zonas más alejadas del Edoméx.