sábado, 1 de abril de 2023

ENTREGA GEM KITS DE LABORATORIO A ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y BECAS A ESTUDIANTES

 
• Dotan de 39 kits de laboratorio a instituciones educativas de 29 municipios.
• Benefician así a más de 19 mil estudiantes.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Con el objetivo de hacer de la ciencia un esquema de fortalecimiento para las y los jóvenes estudiantes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) entregó 39 kits de laboratorio para igual número de instituciones, beneficiando a más de 19 mil estudiantes de 29 municipios de diferentes zonas de la entidad, así como más de 14 mil becas a estudiantes de los primeros dos años de licenciatura.
 
“Con la entrega de kits de laboratorio, buscamos contribuir al mejoramiento de las condiciones de estudio de instituciones de educación pública de nivel medio superior y a fortalecer la educación”, comentó el Director General, Bernardo Almaraz Calderón.
 
Agregó que para la Región de las Pirámides, nueve municipios recibieron 14 kits para equipar su laboratorio: Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tezoyuca, Nopaltepec, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Chiautla y Otumba.
 
De igual forma, los siete municipios de la Región de los Volcanes recibieron nueve kits: Valle de Chalco, Ozumba, Amecameca, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo y Ayapango.
 
Finalmente, en la Región Sur del Edoméx, se entregaron 16 kits para 13 municipios: Malinalco, Tenancingo, San Simón de Guerrero, Coatepec Harinas, Tejupilco, Villa Guerrero, Valle de Bravo, Tenango del Valle, Zumpahuacán, Almoloya de Alquisiras, Villa de Allende, Amanalco y Donato Guerra.
 
Por otro lado, mencionó que, de las 14 mil 015 Becas Ciencia entregadas, el 58 por ciento (8 mil 158) fueron para mujeres, siendo el 42 por ciento (5 mil 857) para hombres, lo que fortalece el compromiso de romper la brecha de género en temas de ciencia y tecnología.
 
Detalló que las Instituciones de Educación Superior de control estatal son las de mayor número de beneficiarios con más de 8 mil registros aprobados. Por su parte, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), cuenta con más de 5 mil estudiantes que recibieron la beca. Finalmente, 353 tarjetas fueron destinadas para las Universidades Autónomas.
 
La entrega de estas becas se realizó en el Estadio de Futbol Americano “Juan Josafat Pichardo Cruz”, de la UAEM, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, el Instituto Tecnológico de Toluca, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, la Universidad Politécnica del Valle de Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
 
Con este tipo de apoyos, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo científico y tecnológico de la entidad, además de mostrar presencia en las zonas más alejadas del Edoméx.
 

PRESENTAN AVANCES Y RETOS DEL ISSEMYM DURANTE INFORME 2022


 
• Informa Director General del Instituto, Arturo Lozano del ISSEMyM, acciones de 2022 ante Sesión de Consejo.
• Ofrece eficientar más trámites y servicios, para el bienestar de los servidores públicos y sus familias.
• Agradece apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y del Secretario de Finanzas Rodrigo Jarque para consolidar los avances que garantizan seguridad social.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2023. Ante el H. Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), presidido por el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y en presencia de los Consejeros que dan representación a la derechohabiencia de este órgano descentralizado, José Arturo Lozano Enríquez, Director General de esta institución, presentó el Informe Ejecutivo Anual del ISSEMyM 2022.
 
De acuerdo con lo expuesto a este órgano colegiado, el Gobierno del Estado de México, a través del ISSEMyM, ha proporcionado a sus derechohabientes, de manera continua, las prestaciones establecidas desde su creación, otorgando seguridad social a más de 839 mil 272 afiliados, entre servidores públicos activos, pensionados, pensionistas y dependientes económicos.
 
Lozano Enríquez aseguró que, durante el periodo a informar, el Instituto basó sus estrategias directivas y operativas en tres pilares fundamentales: aprovechamiento tecnológico, fortalecimiento financiero y mejoramiento de servicios de salud y al centro de estos tres la derechohabiencia.
 
En este sentido, y con la perspectiva de mantener la atención virtual y aprovechar los avances digitales, se otorgaron 280 mil 358 citas en las Unidades de Atención al Derechohabiente, a través del Sistema Único de Citas Administrativas (SUCITA), reforzando el compromiso de evitar filas y disminuir el tiempo de estancia al momento de realizar algún trámite o solicitar un servicio.
 
También otorgaron más de 23 mil atenciones en los medios de atención digital, dando respuesta y orientación en servicios médicos, surtimiento de medicamentos, pensiones, trámites en línea y atención a quejas en general.
 
Además de dar prioridad a la reactivación del proyecto: “Tramita tu incapacidad vía electrónica COVID-19”, con la finalidad de disminuir la movilidad de los derechohabientes y evitar la propagación de este virus; recibiendo más de 28 mil 750 solicitudes en esta materia.
 
“Gracias al apoyo de nuestro Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, siempre comprometido y atento a las necesidades de los servidores públicos, para que tengan garantizada su seguridad social, y de la mano directa de la Secretaría de Finanzas, se analizaron, programaron y ejecutaron diversas estrategias para fortalecer financieramente al Instituto, con el fin de continuar proporcionando a la población el acceso a la atención médica con calidad y eficiencia”, expresó.
 
Con respecto a las pensiones, el funcionario informó que, durante 2022, se realizó el pago de nómina a 73 mil 705 pensionados y pensionistas, con una erogación de alrededor de 16 mil 409.8 mdp, además de que en este mismo ejercicio se aprobaron 7 mil 037 nuevas pensiones en sus diferentes modalidades.
 
En cuanto a la salud, a poco más de dos años de la pandemia por el SARS-CoV-2, el Instituto paulatinamente inició la “nueva normalidad”, la cual implicó el rediseño de los sistemas de atención primaria para abordarla desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.
 
“Para la mejora de los servicios de Salud, el Instituto otorgó 3 millones 98 mil 675 consultas de medicina general, especialidad, urgencias y dental, lo que representó seis consultas cada minuto”, dijo.
 
También se realizaron 31 mil 176 estudios para la detección de cáncer cérvico-uterino y 41 mil 489 de cáncer de mama, con 199 estudios por día y en apoyo al tratamiento por enfermedades oncológicas, así como 25 mil 24 quimioterapias, 141 braquiterapias y 10 mil 744 radioterapias.
 
De igual forma, en materia de trasplantes, se realizó un total de 163, de los cuales 25 fueron de riñón, 99 de hueso, 28 de córnea y 11 de piel y se llevó a cabo la adquisición de equipo médico y laboratorio de alta gama para la hospitalización ginecológica en las áreas de nueva creación, así como el establecimiento de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Materno Infantil del Instituto.
 
“Es así como refrendamos el compromiso de seguir eficientando nuestros trámites y servicios, para garantizar el bienestar de los servidores públicos del Gobierno del Estado de México y el de sus familias, asumiendo con total responsabilidad los retos que implica ser la tercera institución de seguridad social más grande a nivel nacional”, aseguró José Arturo Lozano Enríquez.
 
Para concluir este acto, el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, en su calidad de Presidente del H. Consejo Directivo del ISSEMyM, tomó protesta al Diputado Elías Rescala Jiménez como consejero representante de la LXI Legislatura mexiquense.

2 lugares que debes conocer en Veracruz y Puebla durante Semana Santa


·         Aprovecha la temporada para salir a carretera y descubrir nuevos lugares de manera rápida, segura y confiable por las autopistas de México.

Ciudad de México, 30 de marzo de 2023. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el 90% de los turistas nacionales prefieren las carreteras para trasladarse a diferentes ciudades, playas o zonas turísticas. Nuestro país cuenta con una gran diversidad de recursos naturales que les otorgan a los turistas paisajes excepcionales, una reconocida gastronomía y una gran riqueza cultural e histórica.

Con la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, llegó el momento perfecto para conocer nuevos destinos, aquí dos lugares imprescindibles y poco conocidos a menos de 4 horas en carretera de la Ciudad de México, que esperan para ser descubiertos y que seguramente pronto serán muy populares.

Huauchinango-Puebla. Turismo de aventura y naturaleza.

Si lo que buscas para estas vacaciones es disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, este destino es para ti. El lugar está rodeado de ríos, cascadas y montañas, perfecto para realizar actividades al aire libre como: ciclismo, senderismo, pesca, recorridos acuáticos y mucho más. Su voz náhuatl 'Huauchinango' o " Cuauchinanco" de la raíz "cuauitl": árbol; "chinamitli": muralla y "co" significa: “En la muralla de los árboles” o “Lugar rodeado de árboles”. Ubicado a 2.5 horas de la CDMX, la mejor opción para llegar es tomando el Libramiento Elevado de Puebla.

 

Perote-Veracruz. Cultura y montaña.

Uno de los estados que tienen mayor riqueza en México es Veracruz, tiene paisajes y estancias para todo tipo de gustos y climas. Perote, se ubica en la zona central-occidente de la entidad, en la parte sur de la Sierra Madre Oriental, y ofrece más de 614 kilómetros cuadrados de increíbles destinos que atraen a los turistas por su belleza y la historia que tiene para contar. Tiene desde atractivos naturales como el Cofre del perote, hasta monumentos históricos como la Fortaleza de San Carlos. Ubicado a 3 horas de la CDMX, la Autopista Amozoc-Perote es una vía rápida para llegar.

 

La carretera entonces se convierte en un gran aliado para llegar a estos atractivos destinos, ya que, ofrece mayor control sobre los tiempos y la logística de los viajes. Pero existe un segundo aliado para viajeros que comienzan con travesías o los expertos en descubrirlas, se trata del dispositivo electrónico de telepeaje para transitar por las carreteras del país mejor conocido como TAG TeleVía que puede ser adquirido de manera segura en tiendas de autoservicio y su página web oficial.

Este tag para autopistas, puede ser usado en automóviles que usan gas, híbridos y eléctricos. Su formato es sencillo y seguro para el cruce por las casetas gracias a su sistema de prepago o cargo automático que te ayudará a evitar las filas y sin necesidad de portar efectivo lo que genera un importante ahorro de tiempo, además de que cuenta con opciones de pago como es el domiciliado, con las que no se tiene preocupación de saldo.

Viajes más rápidos y fluidos para esta temporada son una tendencia en favor de los exploradores nuevos y expertos. TAG TeleVía sirve para todas las autopistas y ofrece el acceso a 3,350 carriles de peaje y cuenta con 12 años de experiencia, 2.5 millones de tags entregados y tiene el respaldo de sistemas de calidad que aseguran la mejora continua en la operación y en los servicios, así como en el uso de la información de los usuarios de manera transparente.

Visita estos dos destinos cercanos, empápate de sus costumbres, cultura y platillos. Asómbrate con nuevas sorpresas naturales, paisajes y disfruta de una temporada con familia o amigos. Estar dónde quieres. 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ AUTOPARTES DE UN VEHÍCULO ESTACIONADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente robó autopartes de un vehículo estacionado en la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al realizar funciones de seguridad y vigilancia en las calles Frontera y Colima, los uniformados observaron a un hombre que quitaba los espejos retrovisores de un vehículo estacionado.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, se acercaron a la persona a quien le indicaron que conforme a los protocolos de actuación policial le realizarían una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron dos espejos laterales de vehículo de los que no acreditó su legal procedencia o propiedad.

 

Ante este hecho, los policías detuvieron al hombre de 60 años de edad, a quien le hicieron saber sus derechos de ley y posteriormente lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes y determinar su situación legal.

 

Cabe mencionar que, luego de realizar el cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado en los años 2014, 2015, 2016 y 2021.

 

WALMART EXPRESS - Carpaccios para sorprender y disfrutar en esta temporada

 

Carpaccios para sorprender y disfrutar en esta temporada

 

El carpaccio es un platillo típico de la comida italiana elaborado a base de láminas muy finas de carne cruda, generalmente preparadas con aceite de oliva, sal, jugo de limón y algunos otros condimentos. Sin embargo, en los últimos años podemos encontrar una gran variedad de recetas con diferentes proteínas, las cuales podrás disfrutar en esta temporada de Cuaresma.

 

Walmart Express te recomienda tres preparaciones para que disfrutes de este delicioso platillo en familia. No olvides que todos los ingredientes necesarios los puedes adquirir en sus tiendas y en línea, a precios bajos.

 

1.       Salmón ahumado: es uno de los más populares, además de que es muy sencillo de preparar.

Ingredientes

-      2 paquetes de salmón ahumado de 500 gramos rebanado finamente

-      ½ taza de arúgula fresca

-      ¼ de taza de pepino en cubos

-      ¼ de taza de cebollín cortado en cubos

-      1 cucharada de alcaparras

-      1 cucharada de aceite de oliva

-      2 cucharadas de jugo de limón

-      ½ cucharada de hojuelas de pimiento rojo

-      1 pizca de sal

Preparación: En una bandeja acomoda las rebanadas de salmón, cubre con la arúgula, los pepinos, las alcaparras y las cebollas verdes.

En un frasco pequeño, incorpora el aceite, el jugo de limón y el pimiento rojo; agita hasta que se mezcle. Esparce sobre el salmón y listo.

 

2.       Pulpo con albahaca: esta preparación es deliciosa ya sea como aperitivo o comida ligera a todos les gustará.

Ingredientes

-      800 gramos de pulpo previamente cocido

-      4 limones

-      4 cucharadas de aceite de oliva

-      Albahaca finamente picada

-      ½ cebolla finamente picada

-      Sal

-      Pimienta negra

-      Salsa macha

Preparación: Corta el pulpo en finas láminas y coloca en un plato o bandeja. Después añade el jugo de los limones, el aceite de oliva y la albahaca.

Condimenta con sal y pimienta al gusto. Sí, quieres darle un sabor picante, agrega unas gotas de salsa macha y disfruta.

 

3.       Atún con mayonesa de aguacate: la mezcla de sabores lo convertirá en tu receta favorita.

Ingredientes

-      500 gramos de atún ahumado

-      ½ cucharada de hojuelas de chile picante

-      ½ cucharada de eneldo

-      ½ cucharada de menta

-      ½ cucharada de tomillo

-      ½ taza de cebollín finamente picada

-      2 aguacates maduros

-      1 limón

-      Aceite de oliva

-      Sal

Preparación: Corta el atún en finas láminas y ponlas en un plato, después adereza con un chorrito de aceite de oliva, sal y las hierbas de olor (eneldo, menta y tomillo), espolvorea el cebollín y las hojuelas de chile.

En una licuadora coloca el aguacate, el jugo de limón, aceite vegetal y una pizca de sal hasta obtener una mezcla homogénea y sirve a los lados del atún o encima.

 

Latam se consolida como uno de los hubs fintech con mayor proyección mundial

 Finnovating, la primera plataforma global de colaboración FinTech que conecta a más de 60.000 startups y scaleups tecnológicas del mundo con corporaciones e inversores, ha publicado el informe Fintech Global Vision para dar a conocer en detalle el estado del sector FinTech a nivel mundial.

El informe recoge datos sobre el número de FinTechs activas en cada país, el número de FinTechs locales (con sede en su país de origen) y el índice de madurez del sector por país y región, dato que se calcula tomando como referencia el número de FinTechs por cada millón de habitantes en cada país.

LATAM se consolida como región FinTech con mayor proyección, especialmente en servicios B2C

En Latinoamérica, el top 5 de FinTechs activas lo completan Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile. Entre todos estos países suman más de 3,000 FinTech, consolidándose como uno de los hubs con mayor proyección mundial, especialmente en servicios B2C. Tanto Brasil como México se sitúan en el top 10 de FinTechs activas a nivel mundial.

Los ecosistemas FinTech más maduros se encuentran en Estonia, Singapur y Suiza

Una de cada tres FinTech opera en EE. UU., Reino Unido o la India, que se posicionan como líderes de la industria a nivel global, sumando entre las tres regiones más de 9.000 FinTechs activas en 2022. Sin embargo, no son líderes en cuanto a índice de madurez. Los ecosistemas FinTech más maduros se encuentran en Estonia, Singapur y Suiza.

En palabras de Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating y vicepresidente de la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), “cuando se habla de compañías FinTech no solo hay que tener en cuenta el número de las que operan en un país, sino el número de compañías en función del tamaño de ese país, para así poder analizar también su índice de madurez. Para ello, en nuestro estudio, hemos analizado el número de FinTech activas por cada millón de habitantes y los resultados son de lo más interesantes”.

Análisis por regiones y países:

Europa se posiciona como la región con más FinTech activas, con un total de 10.549, un tercio de todas las FinTech que hay en el mundo. Tras ella, encontramos a Norte América y Oceanía, con 7.992 FinTech activas en 2022. Asia y LATAM se sitúan en 4.913 (17% del total) y 4.370 (16% del total), respectivamente. África, creciendo a buen ritmo, cuenta con 819 FinTech, la mitad de ellas locales.

EUROPA

Europa continúa consolidándose como la fábrica de FinTechs del mundo, especialmente en lo relativo a enfocadas al B2B y a las orientadas a las embedded finance solutions.

En cuanto a la clasificación de FinTechs activas en cada país, el líder es Reino Unido, con 2.439 FinTechs activas. Le sigue Alemania con 978, España con 977, Francia con 903 y Suiza con 599. Sin embargo, si nos centramos exclusivamente en el índice de madurez de las FinTech de Europa, el ranking cambia. Se posiciona Estonia como la líder no solo a nivel europeo, sino también mundial, con un índice de madurez de 238, es decir, por cada millón de habitantes en Estonia hay 238 FinTech activas. Le sigue Suiza, con 69, Irlanda con 60, Letonia con 41 y Reino Unido con 36.

Ver más: Fintech como servicio: El novedoso modelo que atrae a las empresas

LATAM

LATAM se ha consolidado en 2022 como uno de los hubs con mayor proyección mundial, especialmente en servicios B2C. Brasil se sitúa a la cabeza en esta región, con 869 FinTechs activas en 2022. Seguida de ella, se encuentran México (844), Colombia (642), Argentina (452) y Chile (361).

Al igual que con Europa, el índice de madurez cambia el ranking notablemente. Uruguay se sitúa en la posición número 1, con 31 FinTech por cada millón de habitantes, seguida de Panamá, Chile, Costa Rica y Colombia.

ASIA

India se posiciona como líder en Asia[1], con 1.512 FinTech activas en el país, seguida de Singapur (696), Israel (495), Emiratos Árabes (250), Hong Kong (237) e Indonesia (184.) El índice de madurez en este caso se mantiene bastante parecido. Singapur se posiciona primera, con 127 FinTech por cada millón de habitantes, seguida por Israel con 55, Hong Kong con 32, Emiratos Árabes con 25 y Bahréin con 14.

ÁFRICA

Nigeria se sitúa como líder con 207 FinTech activas en el país, detrás de ella encontramos a Sudáfrica (199), Kenia (112), Egipto (53) y Ghana (39). En cuanto al índice de madurez, Botsuana lidera el ranking junto a Sudáfrica, con 3 FinTechs por cada millón de habitantes. Luego encontramos a Kenia con 2, a Ghana con 1,25 y a Ruanda con 1,20 por cada millón de habitantes.

NORTE AMÉRICA Y OCEANÍA

En cuanto a número de FinTech activas, lidera de forma clara Estados Unidos, con 5.730, seguida por Canadá (1.376), Australia (693), Nueva Zelanda (96) y las Islas Caimán (28). En lo relativo al índice de madurez, el ranking queda con Canadá a la cabeza, con 35 FinTech por cada millón de habitantes, seguido de Australia con 27, Nueva Zelanda con 19 y Estados Unidos con 17.

Conclusiones

  • El estudio revela la internacionalidad del ecosistema FinTech, con muchos países alcanzando un índice de madurez importante, demostrando la relevancia de las FinTech para la economía.
  • En 2022 se crearon 70 nuevas FinTechs en España, que es el tercer país europeo con mayor presencia FinTech, solo por detrás de Reino Unido y Alemania
  • Estados Unidos, Reino Unido y la India son los países con mayor número de FinTechs, pero no son líderes en cuanto a índice de madurez.
  • Los ecosistemas FinTech más maduros se encuentran en: Estonia, Singapur y Suiza.
  • Europa concentra un tercio de todo el ecosistema FinTech mundial

¿Por qué este informe?

Conscientes de la necesidad de organizar y facilitar el mejor entendimiento del universo FinTech, dado que en los próximos años será clave para la transformación tanto del sector financiero, como de la sociedad en general, decidimos elaborar el FinTech Global Vision. Un análisis que demuestra la consolidación del ecosistema FinTech a nivel mundial y todo el crecimiento que tiene por delante en este 2023”, señaló García de la Cruz.

Cumbre de Destinos Sostenibles: liderando la transformación

 

 


Palma de Mallorca (España), 31 de marzo de 2023 - El Consell de Mallorca, la Fundación Mallorca Turismo y la OMT han acogido la segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles, que ha reunido a destacados expertos, organizaciones y empresas para compartir las mejores prácticas y perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental, social y económica de los destinos.

La Cumbre hizo hincapié en el turismo como fuerza para impulsar el progreso y catapultar un futuro regenerativo y positivo para la naturaleza. Este año, la OMT y el Consell de Mallorca dieron la bienvenida a más de 400 delegados que asistieron a este evento en el que se presentaron los últimos avances en materia sostenibilidad para los destinos. En los debates se pusieron de relieve la interdependencia entre el turismo y los recursos naturales y culturales y los posibles beneficios mutuos, al tiempo que se ofrecieron perspectivas singulares de primera mano, como la del jefe Frank Antoine, de la Primera Nación Bonaparte, o la visión desde el espacio exterior, contada por Pedro Duque, el primer astronauta español de la historia.

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, afirmó que "la sostenibilidad es una ambición compartida de la sociedad mallorquina y el eje que marca todas las políticas del Consell". Cladera señaló que Mallorca y el resto de las islas de esta comunidad "están dando pasos firmes no solo para seguir siendo el destino de referencia en el Mediterráneo, sino también para liderar el turismo del futuro".


Leer más