sábado, 1 de abril de 2023

Xzibit invita a gamers mexicanos a ‘pimpear’ su navegador Opera GX con Mods

 Opera GX y el rapero Xzibit, famoso por su papel en el programa de televisión mundialmente conocido como ‘Enchúlame la Máquina’ (Pimp My Ride), presentan Mods, la nueva función que permite "pimpear" este navegador para gamers, pues ofrece la posibilidad de transformar por completo la experiencia de usuario, a través de fondos, sonidos y preferencias personalizables, creando una experiencia de navegación única.

TRAS UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC LOCALIZARON UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO Y DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE POSIBLE DROGA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Como resultado de un dispositivo de búsqueda y localización, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo que posiblemente fue robado en calles de la alcaldía Benito Juárez y aseguraron 15 dosis de aparente marihuana.

 

Los hechos sucedieron cuando una persona accionó el botón de auxilio de una de las cámaras de videovigilancia ubicada en la esquina de las calles Golondrinas y Bruno Traven, de la colonia General Pedro María Anaya, en la alcaldía Benito Juárez, quien reportó que su automóvil color negro no se encontraba en el lugar donde lo dejó estacionado.

 

Enseguida, los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur implementaron un cerco virtual, mientras que los policías en campo llevaron a cabo un dispositivo de búsqueda y localización.

 

Por medio del monitoreo de las cámaras de videovigilancia, en la esquina de las calles Volcán Iztaccíhuatl y Cofre de Perote, de la colonia Pradera Primera Sección, en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue ubicado un vehículo con las características mencionadas por el denunciante.

 

Tras recibir esta información, los uniformados se acercaron al lugar donde encontraron a un hombre dentro del auto quien manipulaba envoltorios como los utilizados para distribuir droga, por ello, al estar ante un posible hecho delictivo, le indicaron a la persona que descendiera de la unidad para realizarle una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Esta acción dio como resultado el aseguramiento de 15 bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, un juego de placas de circulación del Estado de México, las cuales, tras realizar la consulta correspondiente, se supo que pertenecen al vehículo reportado como robado por el ciudadano. 

 

Por tal motivo, el posible implicado de 38 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2007 por el delito de Robo agravado y en 2015 por Robo agravado calificado.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO A LOS TALLERES “EN PRIMAVERA, LA BIBLIOTECA TE ESPERA”

 
• Están disponibles durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 3 al 7 y del 10 al 14 de abril de 2023.
• Son “Del frío… hasta la nariz”, “Jajaja… leer para reír” y “Engordemos al cochinito”, talleres cuyo objetivo es fomentar la lectura.
 
Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subdirección de Bibliotecas y Documentación del Estado de México, informó que tiene todo listo para recibir a niñas, niños y jóvenes para iniciar con los diferentes talleres de “En Primavera, la biblioteca te espera”.
 
“Esta actividad tiene como objetivo despertar y fomentar entre las y los asistentes el gusto por la lectura y la escritura, así como aprender a desarrollar nuevas habilidades a través de actividades creativas y lúdicas”, expresó Lizet Rodríguez, encargada de Difusión Cultural de la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE).
 
Se llevará a cabo durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 3 al 7 y del 10 al 14 de abril del 2023, en las tres bibliotecas mexiquenses, que por ahora se encuentran activas, la BPCE, la Pública “Leona Vicario”, ambas en Toluca, y la “Centenario de la Revolución”, en Metepec.
 
“En este espacio, la Biblioteca Pública Central Estatal, manejaremos un horario de 11:00 a 14:00 horas en la primera semana y la segunda será de 10:00 a 13:00 horas. En la “Leona Vicario” habrá dos horarios, de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; por su parte, la “Centenario de la Revolución” manejará un horario de 12:00 a 14:00 horas”, agregó.
 
Para este año se diseñaron tres talleres de lecturas creativas que forman la actividad “En Primavera, la biblioteca te espera”. El primero “Del frío… hasta la nariz”, un taller para disfrutar de las historias de la narrativa rusa, clásica y tradicional, mediante los textos de algunos autores enriqueciendo la experiencia con actividades de escritura creativa y expresión artística.
 
El segundo taller lleva por nombre “Jajaja… leer para reír”, que aborda la literatura de humor para compartir la risa y disfrutar de textos ingeniosos y divertidos al tiempo que se generen experiencias positivas en torno al libro, la escritura y la biblioteca.
 
El tercero se llama “Engordemos al cochinito”, a través de diferentes lecturas enseñarán cómo aprovechar de mejor manera, el dinero tomando buenas decisiones para invertirlo de forma útil y con grandes beneficios.
 
“Es preciso mencionar que las y los pequeños también pondrán en práctica manualidades, entretenimiento físico y psicomotriz, lectoescritura, reciclaje y cuidado del medio ambiente, ya que todo el material que de manera gratuita se impartirá es reciclado.
 
La entrada es libre, sólo es necesario presentarse con anticipación, llevar lápiz, goma, colores, tijeras y pegamento, así como algún refrigerio.
 
Finalmente, Lizet Rodríguez invitó a consultar las redes sociales de esta dependencia para conocer horarios y ubicaciones de cada recinto y aprovechar este periodo vacacional para aprender, conocer y divertirse, en Facebook, Twitter e Instagram, como @CulturaEdomex.
 

Una delegación de la OMT visita Roma para impulsar alianzas con el Gobierno italiano

 

 


Roma (Italia), 31 de marzo de 2023 - El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha concluido una visita oficial a Italia para fortalecer alianzas clave e impulsar el turismo como instrumento al servicio de la educación, el desarrollo rural y la paz.

Durante la visita oficial de tres días a Italia y la Ciudad del Vaticano, la delegación de la OMT se ha reunido con:

  • la ministra de Turismo de Italia, Daniela Garnero Santanchè,
  • el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani,
  • el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu,
  • el arzobispo Paul Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados.

En una productiva reunión con la ministra de Turismo, Daniela Garnero Santanchè, y su Gabinete, la dirección de la OMT se centró en un tema tan oportuno como el de la enseñanza en materia de turismo y el empoderamiento de los jóvenes, cuestiones reconocidas como prioridades clave para el turismo. En julio de 2022, Italia acogió la primera Cumbre Mundial de la OMT sobre Turismo y Juventud en Sorrento, una iniciativa estelar encaminada a impulsar la participación de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones del sector. La reunión, a partir de ahí, exploró otras formas de colaboración en torno al tema de la educación, a la vez que promovió el trabajo conjunto en otras prioridades que contribuyan a repensar y transformar el turismo, tanto en Italia como en todo el mundo.


Leer más
 

DÍA HISTÓRICO PARA LA LIGA SINDICAL OBRERO MEXICANA SECCIÓN 3M


·        En san Luis Potosí firman su primer contrato colectivo de trabajo

     Este incluye aumento salarial 11 por ciento y unificación del tabulador de salarios

     El acuerdo beneficiará a 1,675 trabajadores de la plana 3M Purification

La Liga Sindical Obrero Mexicana firmó su primer Contrato Colectivo de Trabajo con la empresa 3M, ubicada en San Luis Potosí, en el cual se acordó un incremento de 8 por ciento al salario base y un aumento en todas las prestaciones que equivale a otro tres por ciento, por lo que se alcanzó un incremento global de 11 por ciento.

La Liga destacó que esto es resultado de la negociación de un nuevo contrato colectivo de trabajo, lo cual representa un triunfo para las personas trabajadoras de 3M Purification.

“Lo más importante es que se ha conseguido el reconocimiento por parte de la empresa de la bilateralidad, lo que quiere decir, que se reconocen los derechos sindicales de las personas trabajadoras, en especial, el derecho a la negociación colectiva”, señaló Marco Antonio Saucedo, delgado de la Liga Sindical Obrero Mexicana 3M.

Además del incremento salarial, el Sindicato y la empresa acordaron un bono de productividad de hasta 4 mil 500 pesos; un vale navideño de mil pesos; un estímulo semestral de 3 mil 500 pesos; aguinaldo de 30 días y vale de despensa de 10 por ciento, entre otros beneficios.

“Hoy es un gran día, la Liga Sindical Obrero Mexicana ha firmado su primer contrato colectivo de trabajo en la sección 3M de San Luis Potosí. Es un día histórico para nosotras y nosotros, es la primera vez que este sindicato independiente logra un contrato que beneficiará a toda la planta de trabajadores, 1675 trabajadores y sus familias. Es un logro de la lucha sindical independiente”, advirtió Julieta Mónica Morales García, Secretaria General de la Liga Sindical Obrera Mexicana.

La Liga Sindical Obrera Mexicana, de la Sección 3M, es la organización sindical que obtuvo la Constancia de Representatividad, después de la votación de los trabajadores, para llevar a cabo la negociación

El Delegado Sindical de la Liga 3M añadió que “este resultado demuestra que unidos y organizados todo es posible”.

Este acuerdo deberá presentarse a las y los trabajadores, quienes con su voto libre secreto y directo, deberán avalar la firma del nuevo contrato.

En ese sentido, destacó que “para el registro del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, se requiere que votemos a favor de su ratificación, en la consulta que se llevará a partir de las 5:00 y hasta las 20:00 horas del martes 18 de abril de 2023”.


PRESENTAN OBRA “EL PÁJARO DEL ALMA” EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE TOLUCA


 
• Ofrecen a las y los amantes del teatro una tarde diferente y divertida con una puesta en escena que fusiona la narración oral, malabares, comedia y la música en vivo.
• Invitan al público a visitar sus redes sociales como @Juglariacuentos, donde encontrarán cuentos, talleres y espectáculos multidisciplinarios gratuitos.
 
Toluca, Estado de México, 31 de marzo de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo de Arte Moderno presentó la obra “El pájaro del alma”, a cargo de Juglaría Producciones y Tort Trío, para celebrar una de las artes más antiguas, que consiste en la representación de una o varias historias por medio de un escenario: el teatro.
 
A través de su talento, Juglaría presentó un montaje lleno de emociones, en las que va adentrando al público a una historia con gran significado, donde se muestra al “Pájaro del alma”, un ser que habita dentro de cada uno de los seres humanos, el cual tiene la habilidad de abrir diversos cajones, en los que guarda los sentimientos que se experimentan día a día.
 
“Nosotros más que gente de escena tradicional, nos llamamos Juglaría por los Juglares Medievales tradicionales, buscando rescatar la esencia de éstos, mezclando géneros, mezclando cosas, tomando un poquito de aquí, tomando un poquito de allá, y bueno somos cuentacuentos de base, juglares, gente que lleva y trae historias, nos hemos encontrado con muchos amigos músicos, amigos malabaristas, que nos han enseñado un poco de lo que presentamos”, expresó Martín Corona, fundador de la producción.
 
“La idea principal de la obra es fomentar la lectura en todo el tipo de público, por medio de la literatura infantil, juvenil y clásicos medievales, fusionando la narración oral, malabares, comedia y la música en vivo a cargo de Tort Trío, en este caso presentando cada una de las emociones al ritmo de la música y el cuento, brindando al público una experiencia diferente y divertida”, agregó.
 
Alumnos de sexto de primaria y público interesado en el teatro acudieron a esta actividad y rompieron la cuarta pared al tener interacción con las y los asistentes, haciéndolos parte del espectáculo y resaltando la importancia de vivir este tipo de experiencias, por lo que las y los actores robaron muchas risas y reflexiones.
 
“Lo principal es darnos cuenta que hay otras formas de observar la vida y las situaciones que se presentan día a día, no sólo lo que nos muestra la tele o de las películas, estas ventanas y puertas nos llevan a lugares distintos, que se pueden observar en los libros, como vieron en la obra, sólo es cuestión de observar y escuchar lo que nos dicen para descubrir otros mundos”, comentó Alethia Valdés cofundadora de la producción.
 
La actividad cerró con la invitación a visitar sus redes sociales como @Juglariacuentos, donde podrán encontrar cuentos, talleres, espectáculos multidisciplinarios y muchas cosas más de manera gratuita, para disfrutar de nuevas historias.

Argentina acogerá la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

La COP 2 del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe reunirá del 19 al 21 de abril en Buenos Aires a autoridades de países de la región, representantes de organismos regionales e internacionales y miembros del público.

 

 

(31 de marzo, 2023) La Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 19 al 21 de abril en Buenos Aires, Argentina.

 

Así lo acordaron José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -organismo regional de las Naciones Unidas que ejerce la Secretaría del Acuerdo- y Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, mediante la firma de un convenio que confirma a ese país como sede de la COP 2. Ambos personeros rubricaron el convenio el pasado sábado 25 de marzo en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, efectuada en República Dominicana.

 

En la COP 2 del Acuerdo de Escazú, que tiene carácter extraordinario, autoridades y representantes oficiales de los países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región elegirán a los primeros integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del tratado y conocerán cualquier otro asunto que las Partes decidan. Asimismo, darán la bienvenida a los nuevos Estados Partes desde la COP 1: Belice, Chile y Granada.

 

Previo al encuentro, la Mesa Directiva del Acuerdo -compuesta por Uruguay en la Presidencia y Antigua y Barbuda, Argentina, México y Santa Lucía en las Vicepresidencias- elaboró una lista numerada de diez personas candidatas al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, que será presentada durante el segundo día de la conferencia (20 de abril). Dicha lista está compuesta por cinco hombres y cinco mujeres, de diez nacionalidades de países del Anexo 1 del Acuerdo. Hay tres representantes de Centroamérica y México, tres del Caribe anglófono y cuatro de Sudamérica. De la lista numerada, la COP elegirá durante la reunión de Buenos Aires a las siete personas integrantes del Comité.

 

La conferencia se llevará a cabo de manera presencial en los salones del Hotel Libertador de la capital argentina, y tendrá una serie de eventos paralelos que se realizarán de forma totalmente virtual. Será inaugurada el miércoles 19 de abril, a las 18:00 horas (hora de Buenos Aires, Argentina, UTC -3) en el Centro Cultural  Kirchner (CCK) por autoridades de la CEPAL, del Gobierno de Argentina -país anfitrión que ostenta una de las vicepresidencias de la Mesa Directiva del Acuerdo- y otras altas autoridades y s representantes del público.

 

El segundo día (20 de abril), además de la presentación de la lista numerada de candidatos al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento por parte de la Mesa Directiva, se realizará una Sesión Especial titulada Experiencias comparadas de órganos de apoyo a la aplicación y el cumplimiento. También se efectuará el Diálogo regional: Fortalecimiento de las capacidades para la implementación nacional.

 

En tanto, el 21 de abril se llevarán a cabo dos Sesiones Especiales: una sobre el seguimiento a la Decisión I/6 sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, y otra sobre el seguimiento a la Decisión I/4 sobre arreglos financieros e informe del Fondo de Contribuciones Voluntarias. Además se realizará la elección de los integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, y se acordarán las decisiones aprobadas de la COP 2.

 

Entre los días 19 y 21 de abril se realizarán diversos eventos paralelos virtuales oficiales en el marco de la conferencia, cuyos detalles estarán disponibles en el sitio web de la reunión.

 

La realización de esta segunda reunión extraordinaria de la COP del Acuerdo de Escazú en Argentina fue acordada en la Decisión I/5 del documento “Decisiones aprobadas”, que fue adoptado al término de la COP 1 efectuada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile en abril de 2022. Según el texto, las reuniones ordinarias de la Conferencia de las Partes se celebrarán al menos cada dos años, salvo que las Partes decidan otra cosa, y  “se celebrarán reuniones extraordinarias de la Conferencia de las Partes cuando esta lo estime necesario, de conformidad con el párrafo 3 del artículo 15 del Acuerdo y la regla III de las reglas de procedimiento de la Conferencia”. Se espera que la segunda reunión ordinaria se realice en abril de 2024 en un Estado Parte aún por definir.

 

Hasta el momento, el Acuerdo de Escazú ha sido firmado por 24 países de América Latina y el Caribe y cuenta con 15 Estados Partes. Estos últimos son: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Ecuador, Granada, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y Uruguay.

 

El Acuerdo fue adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018 y entró en vigor el 22 de abril de 2021. Los 24 países que lo han firmado podrán proceder a depositar sus instrumentos de ratificación en cualquier momento ante la sede central de las Naciones Unidas en Nueva York. Los países que no lo firmaron dentro del primer plazo estipulado (entre el 27 de septiembre de 2018 y el 26 de septiembre de 2020) pueden hacerse Parte mediante la adhesión (procedimiento de paso único sin necesidad de firma). Los instrumentos de adhesión tienen los mismos requisitos y efectos jurídicos que la ratificación.

 

El programa completo de la COP 2 del Acuerdo de Escazú está disponible en el sitio web especial del encuentro: https://acuerdodeescazu.cepal.org/cop2/es

 

Se solicita a los periodistas y representantes de la prensa que deseen cubrir el evento de manera presencial registrarse en este formulario: https://forms.gle/WGRg9rUUZf8MMba3A

 

El registro para participantes (autoridades, delegaciones oficiales, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, representantes de la sociedad civil, etc.) es independiente del registro de prensa y se encuentra disponible también en el sitio web del evento.