miércoles, 25 de enero de 2023

5 RAZONES POR LA CUAL ES IMPORTANTE CONSUMIR FIBRA




Consumir fibra a diario es bueno para tu salud, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar obesidad, enfermedades cardíacas,  diabetes, alimenta las bacterias anti inflamatorias del intestino, regula las hormonas y se ha demostrado que aumenta la longevidad.


Entre los alimentos con una mayor cantidad de fibra podemos encontrar: Frambuesas, pera, manzana, plátano, naranja, fresas, brócoli, coliflor y zanahorias.


Para un mejor efecto sobre nuestra salud, es recomendable que el consumo de fibra vaya acompañada de ingesta de agua y de la práctica regular de ejercicio.

Adicionalmente y como parte del cuidado de nuestra salud, en esta ocasión Bienfest nos comparte esta receta de la Chef Natalia Delgado de Avena Chai, para que comiences el día con toda la actitud.


 AVENA CHAI

 

 

Procedimiento:

 

1. En una olla pequeña agrega la avena con la leche vegetal, vainilla y el agua, cocina a fuego medio por 5 min.

2. Agrega las especias y la miel de agave, mueve constantemente para que no se pegue y cocina por 5 min más

Sirve con rebanadas de plátano y disfruta.

 


 

Y recuerda que el próximo viernes 3 de marzo se llevarán a cabo los Bienpremios, que nacen con el objetivo de celebrar y premiar cada año a los mejores productos, servicios y expertos por su contribución al desarrollo del BienEstar y la salud.

Si quieres conocer más de estos premios, entra a https://bienfest.com/bienpremios/

 


Memoria RDIMM Server Premier de Kingston DDR5 obtiene validación de Intel

  • Los módulos RDIMM Server Premier DDR5 4800 MT/s obtienen validación para el procesador escalable Intel Xeon de 4ª generación

 

Ciudad de México, México – 25 de enero de 2023 – Kingston Technology Company, Inc., líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, anunció hoy que sus módulos DIMM registrados Server Premier DDR5 4800MT/s de 64 GB, 32 GB y 16 GB han sido validados para el procesador escalable Intel® Xeon® de 4ª generación .

Desde hace más de 35 años, Kingston ha sido la marca de memoria de confianza de los principales fabricantes de servidores y los centros de datos más grandes del mundo. Server Premier es la solución de memoria estándar de la industria de Kingston específicamente vendida para servidores genéricos, validada en plataformas y certificada por los principales fabricantes de placas base y sistemas. Con una lista de materiales (BOM, por sus siglas en inglés) controlada para ofrecer una marca y revisión consistente de los componentes principales (incluyendo DRAM, registro, PMIC, hub SPD, sensores térmicos, y PCB), todas las soluciones de memoria para servidor de Kingston se prueban al 100% y se someten a un proceso de evaluación riguroso y dinámico diseño para corregir posibles fallas antes de salir de la fábrica.

Las características de Server Premier son:

  • BOM controlado
  • Notificaciones de cambio de piezas en 90 días
  • Visibilidad del mapa de ruta 8Q
  • Validación de la plataforma de servidor
  • Certificación de los principales fabricantes de placas base para servidores
  • Garantía limitada de por vida
  • Servicio y soporte líder en la industria

 

El procesador escalable Xeon de 4ª generación de Intel es el primero en soportar memoria DDR5 de próxima generación para servidores y cuenta con ocho canales de memoria, distribuidos en hasta dos DIMM por canal, o 16 DIMM por ranura de CPU. Con frecuencias de 4800 MT/s, cada DIMM registrado de DDR5 ofrece un ancho de banda máximo de 38.4 GB/s, el cual, al agruparse en configuraciones multicanal, proporciona un aumento marcado de rendimiento respecto a los servidores basados en DDR4. DDR5 incorpora funciones avanzadas para un subsistema más fiable y eficiente, incluyendo ECC interno (ODECC), el doble de bancos y el doble de longitud de ráfaga, actualizaciones mejoradas, inclusión de un circuito de gestión de energía (PMIC), sensores de temperatura adicionales, ecualización por retroalimentación de decisiones (DFE), y dos subcanales de 32 bits independientes (40 bits para ECC).

“Nos complace anunciar la validación de las partes de nuestra memoria de servidor de próxima generación en el procesador escalable Xeon de 4ª generación de Intel”, dijo Mike Mohney, director de Tecnología DRAM en Kingston. “La validación siempre es el primer paso para que los fabricantes de memoria demuestren la calidad y compatibilidad de sus soluciones de memoria. DDR5 ofrece la tecnología para escalar en ancho de banda y capacidad para cumplir los requisitos de rendimiento de los centros de datos del mañana”. 

 

Para más información, visite kingston.com

 

#KingstonIsWithYou

 

###

 

Para acceder a las redes sociales disponibles de Kingston, por favor visite:

 

Acerca de Kingston Technology Company, Inc.

Desde datos masivos, computadoras portátiles, computadoras personales y dispositivos basados en el IoT como tecnología inteligente y wearable hasta fabricación por diseño y contrato, Kingston ayuda a ofrecer soluciones para vivir, trabajar y jugar. Los fabricantes de computadoras personales y las compañías de alojamiento en la nube más grandes del mundo dependen de Kingston para sus necesidades de fabricación, y nuestra pasión produce la tecnología que el mundo utiliza todos los días. Nos esforzamos más allá de nuestros productos para ver el panorama más amplio, cumplir las necesidades de nuestros clientes y ofrecer soluciones que marquen la diferencia. Para más información sobre cómo Kingston está contigo, visita Kingston.com.


#  #  #

Kingston y el logotipo de Kingston son marcas registradas de Kingston Technology Corporation. IronKey es una marca registrada de Kingston Digital, Inc. Todos los derechos reservados. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

Cargill de México y Nutre a un Niño trabajan en conjunto para mejorar la nutrición y salud infantil

 

  • Con una inversión de 3 millones de pesos en una intervención de 3 años se logró combatir la anemia y recuperar el peso y talla en pequeños menores de 6 años en la comunidad de Villa Hermosa, La Perla, Veracruz.

 

Ciudad de México a 25 de enero del 2023 — Con el objetivo de mejorar la nutrición y salud de los niños mediante la participación social, Cargill de México en colaboración con la asociación Nutre a un Niño A.C., implementaron un modelo de atención holístico en 36 infantes y 30 familias de la comunidad de Villa Hermosa, Municipio de La Perla en el estado de Veracruz en una intervención que inició en 2020.

 

El objetivo principal de este proyecto colaborativo fue mejorar el estado de salud y nutrición infantil a través del diagnóstico y seguimiento puntual a cada niño y niña menor a 6 años que participó en el programa, además de impactar positivamente en su entorno familiar y social desde una perspectiva integral con programas como Educación para la Salud Familiar, Modelo de Ecotecnias, y Salud del Medio Ambiente. Por otra parte, la iniciativa se enfoca en promover la sustentabilidad y la participación social de la comunidad beneficiada.

 

“En Cargill trabajamos para nutrir el mundo y estamos en una constante búsqueda de colaboración con organizaciones que se sumen a nuestra misión con una visión a largo plazo y no asistencialista. Es por ello que nos sentimos sumamente orgullosos de la valiosa cooperación que durante estos 3 años hemos establecido con Nutre a un Niño que busca impulsar la nutrición infantil y la educación para la salud familiar; todo a través de un modelo diferenciado y sustentable que ha logrado que las y los pequeños hayan recuperado un peso y talla saludables en la comunidad en la que trabajamos”, señaló Lesly González, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Cargill de México.

 

Por su parte, Analí Cervantes, directora de Desarrollo Institucional de Nutre a un Niño, comentó:

“Desde nuestro origen las alianzas han sido de suma importancia, ya que son nuestra fuerza. Con su apoyo podemos alcanzar nuestros objetivos. Sin duda, Cargill es para nosotros un aliado vital que nos ha permitido crecer y llegar a muchas más personas, agradecemos la confianza en nuestra labor y reforzamos nuestro compromiso para seguir entregando buenos resultados”.

 

La intervención que se realizó de enero de 2020 a diciembre de 2022 se llevó a cabo implementando el Modelo de Atención de Nutre a un Niño, que va de lo emergente - que es la desnutrición infantil - a lo preventivo, que consiste en mejorar sus viviendas a partir de la construcción de ecotecnias para generar recursos básicos que les permitan tener un mejor entorno para el desarrollo de los niños.

 

Resultados e impacto del programa:

 

Salud y Nutrición es primordial dar seguimiento puntual al desarrollo infantil, por eso se realizaron mediciones de peso y talla en los 36 niños que participaron y se atendieron en este periodo. Se entregaron 432 paquetes nutricionales por año a los niños participantes del proyecto. Se brindaron consultas médicas, en donde el 100% de los niños atendidos que presentaron alguna enfermedad tuvieron acceso a atención médica.

 

Mejorar el estado de salud y nutrición de niños

Fue primordial dar seguimiento puntual al desarrollo infantil, por lo que se realizaron mediciones de peso y talla en los 36 niños que participaron. Además, se brindaron consultas médicas y se realizó la entrega de 432 paquetes nutricionales por año, lo cual permitió que el 47% de los infantes que estaban por debajo de su talla la recuperaran.

 

Por otro lado, se realizaron campañas de prevención y tratamiento de anemia ferropénica, en donde se llevaron a cabo mediciones de hemoglobina capilar oportuna, y el 27.8% de los niños que presentaban algún grado de anemia ahora no la tienen. También se llevaron a cabo campañas de desparasitación familiar, que permitió al 100% de las familias recibir sus desparasitantes.

 

Talleres de educación para la salud familiar

A través de los talleres Mi Paquete Nutricional y Recetas para el consumo de amanene (harina de amaranto), el 100% de las familias contaron con las recomendaciones para el uso adecuado del paquete nutricional. Los niños recibieron una complementación mensual de su dieta en estos paquetes que incluyen leche en polvo y suplementos alimenticios.

 

Las familias también tomaron el taller de Desnutrición Signos y Síntomas, y ahora cuentan con conocimientos para reconocer y evaluar la desnutrición de sus hijos y los síntomas que pueden presentar. Con el taller Sensibilización sobre el uso de agua, el 100% de las familias atendidas tienen conocimientos sobre el uso adecuado del agua a nivel familiar y comunitario como un recurso no renovable. Con el taller: Instalación, cuidados y mantenimiento de sistemas de captación pluvial, el 100%de las familias atendidas cuentan con los conocimientos necesarios para el mantenimiento de los sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia.

 

Mejoramiento de vivienda a partir de la construcción de ecotecnias

El entorno familiar, así como las condiciones de las viviendas son fundamentales para contribuir con una nutrición infantil óptima, es por eso que, en la comunidad de Villa Hermosa, se implementó el modelo de ecotecnias, el cual incluye la instalación de sanitarios ecológicos secos, camas de lombricomposta, estufas eficientes ahorradoras de leña, sistemas de recolección pluvial y huertos de traspatio.

 

Con la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia (SCALL), el 100% de las familias cuentan con acceso a agua segura para su alimentación e higiene. Al mismo tiempo, se realizó un seguimiento y evaluación del uso adecuado de sistemas de captación pluvial.

 

Gracias al correcto de huertos de traspatio, hoy el 100% de las familias producen sus propias hortalizas y fertilizantes orgánicos.

 

A través de la instalación de estufas eficientes ahorradoras de leña el 100% de las familias eliminaron el humo dentro del hogar.

 

En su compromiso de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, Cargill continuará sus esfuerzos para romper barreras y forjar un futuro más próspero en las comunidades donde tiene presencia.

Innovación y creatividad, la clave del éxito en los negocios

 


Marcar nuevas tendencias, a través de experiencias, será un factor clave para mantener la atención sobre la audiencia, ya que el asombro es el mejor catalizador del mensaje que se desea transmitir



Ciudad de México, enero 2023.- En el mundo existen alrededor de 18 millones de marcas en el mercado, las cuales están en constante cambio tanto interno como externo. Esto las vuelve altamente competitivas, por lo que es muy importante realizar estrategias exitosas basadas en tendencias que marcaran un hito el próximo año.

El Índice Mundial de Innovación 2022, creado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, refleja las tendencias mundiales en materia de innovación clasificando los resultados de la innovación de 132 economías. Suiza, Estados Unidos y Suecia lideran el top 3; en América Latina y el Caribe los tres primeros países son Chile, Brasil y México (número 58 en el mundo). México destaca en indicadores como el de exportaciones de productos creativos.

Para entender acerca de la innovación y creatividad se debe abordar desde el punto de vista de un experto en el tema. Víctor Castañeda, CEO de IMAGIC GROUP, agencia creativa experta en innovación y creación de experiencias memorables; es uno de los speakers corporativos más buscados en la industria, quién ha trabajado desde hace más de 17 años con 100 de las 500 empresas más importantes enlistadas en la revista Fortune, ha ayudado desde empleados y colaboradores, hasta directores y vicepresidentes a romper esquemas tradicionales. Egresado de la carrera de Comunicación por la Universidad Anáhuac, cuenta con un grado Honoris Causa otorgado por el Instituto Kinneret de México gracias a su contribución al fortalecimiento del arte y la cultura en México.

El speaker corporativo afirma que “para 2023 una de las tendencias más importantes que estarán dentro de los negocios es la innovación creativa. Ejemplo de ello es como mantener la atención y sorprender al público, por lo que una fórmula exitosa y vital es realizar un análisis, evaluar las necesidades y fortalezas”, y agrega “la pasión por sorprender a los demás, es el catalizador perfecto que las audiencias necesitan”.

Con la nueva normalidad se identificó que realizar eventos de manera presencial como online, resulta una excelente opción para llegar a más audiencias, ya que es una forma mucho más ágil y sencilla, al necesitar únicamente conexión a Internet y un dispositivo para hacerlo posible.

Otro punto importante para tomar en cuenta es que se debe cuidar cada detalle para brindarles a los asistentes una experiencia de calidad, al margen de la plataforma que se utilice. Aquí entra en juego la disposición de los ponentes y gana importancia la puesta en escena, así como la posibilidad que los participantes y presentadores o ponentes puedan conectar e interactuar entre sí.

Una forma de establecer esta mega tendencia en cualquier industria, es crear experiencias presenciales o virtuales que motiven a equipos de trabajo a través de conference-shows interactivos, donde el asombro es el mejor catalizador del mensaje que se desea transmitir”

Con esta recomendación clara y precisa, el autor del libro “Siempre posible, nunca imposible”- bestseller #1 de Amazon, augura que la mega tendencia de creatividad esperada para 2023 podrá venir cargada de producciones de primer nivel que pueden realizarse desde creativos mexicanos con impacto a nivel internacional.

Si quieres conocer más del tema, entra a: viccastaneda.com

Redes sociales: @viccastanedac

Cómo evaluar las propuestas inmobiliarias del Valle de Toluca

 

 
  • El Valle de Toluca ha registrado un incremento del 15% en la demanda de adquisición de vivienda.
  • Durante los primeros nueve meses de 2022, el Índice SHF (Sociedad Hipotecaria Federal) en la zona metropolitana de Toluca creció 6.3%.

 

Metepec, Estado de México a 25 de enero de 2023.- Consorcio Zero, firma comprometida con el desarrollo inmobiliario comparte los factores a considerar cuando inversionistas o familias se interesen en adquirir bienes raíces en el Valle de Toluca, lugar que tiende a aumentar su valor por elementos como el desarrollo económico, el servicio de transporte y la calidad de vida.

 

José Luis, Vigueras, director Comercial de Consorcio Zero opina que si la ubicación de la propiedad a comprar se encuentra en una zona en constante desarrollo e innovación, con excelentes vías de comunicación, cerca de importantes empresas, donde hay negocios, se crean empleos y se mejora su infraestructura, seguramente su valor aumentará, como  está experimentando en Metepec o Calimaya, entre otras zonas; sólo basta recordar que Metepec se ubicó en 2021 entre los primeros de la entidad y del país en el índice de calidad de vida de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

 

Por lo anterior y para encontrar la propiedad ideal y construir un patrimonio de forma estratégica, rentable además de segura hay que considerar los siguientes puntos:

 

  • Accesibilidad de vías primarias y secundarias
  • Espacio y distribución en la construcción
  • Servicios con los que se cuentan en la zona
  • Proyección de la zona a mediano plazo
  • Plusvalía
  • Reputación del constructor

 

Estos atributos permiten vivir de una manera más cómoda y en consecuencia con mayor calidad de vida. Sin embargo, también hay que tomar en cuenta otros aspectos como la calidad habitacional, conectividad y cercanía con centros de empleo.

 

Elementos fundamentales en la toma de decisiones para adquirir:

 

  • Las viviendas en zonas con mayor desarrollo urbano y comercial o con acceso a vías de comunicación altamente transitadas suelen tener una plusvalía superior al promedio, caso concreto el Valle de Toluca. Una propiedad vale más cuando ofrece todos los servicios y proporciona las condiciones óptimas para vivir, lo que deriva en calidad de vida.
  • Otro de los factores que sumará beneficios a los habitantes del Valle de México es el Tren Interurbano México-Toluca que proporcionará movilidad urbana y plusvalía en los desarrollos inmobiliarios de la zona, así como mayor economía y calidad de vida.

 

  • La corta distancia entre en Valle de Toluca y la Ciudad de México, ha contribuido para el gran crecimiento inmobiliario residencial de la zona y se aleja de los problemas de las grandes ciudades, tales como el tráfico, la inseguridad y los precios excesivos de los inmuebles.
  • Acompañado de la instalación de importantes empresas en la zona industrial del Valle de Toluca y complementado por las excelentes vías de comunicación, un aeropuerto y su geografía plana, son aspectos que hacen de Metepec un excelente lugar para la instalación de áreas residenciales.
  • Cuenta con todos los servicios que caracterizan a una ciudad moderna por su ubicación dentro del entorno urbano, mientras más servicios y lugares de interés haya en el entorno, mejores oportunidades hay de aumentar su plusvalía de forma sostenida para un inmueble.

 

Actualmente, muchas familias buscan todas estas comodidades. El Valle de Toluca, es un de las mejores opciones en cuanto a mayor plusvalía en la inversión de viviendas, gracias al desarrollo que ha tenido la zona, principalmente Metepec, que está teniendo un crecimiento inmobiliario residencial acelerado, ya que su principal característica de oferta es la calidad de vida.

 

En los últimos años, en esta zona se ha desarrollado vivienda de gran calidad y precio. Su cercanía con la CDMX hace de la zona un gran atractivo para invertir en una vivienda. La Zona del Valle de Toluca, ha observado un rápido crecimiento durante los últimos años, tanto comercial como residencial. En fechas recientes se han construido centros, hospitales y zonas residenciales de muy alta calidad, lo que ha derivado en un rápido crecimiento y desarrollo de la zona.

 

Para más información visita: https://www.volterra.com.mx/

 

###

 

Acerca de Consorcio Zero

Consorcio Zero es una empresa 100% mexicana, con más de 44 años de experiencia en el ramo de la construcción, enfocándose en el desarrollo inmobiliario de alto valor y generando experiencias enfocadas a la calidad de vida en Metepec, en el Valle de Toluca como lo es: Volterra Luxury Living en Metepec o Lomas Virreyes y próximamente Pedregal del Bosque en Calimaya. Para mayor información visita: https://www.consorciozero.com

https://www.facebook.com/consorciozero1/

https://www.instagram.com/consorciozero/?hl=es

Cómo armar una casa ideal para una pareja


  • Linio recomienda equipar la cocina, la sala y la habitación para tener una vida confortable 


Mudarse juntos es un gran paso para cualquier pareja joven. No sólo significa unir sus rutinas, sino también diseñar un espacio en común que tendrá que combinar los gustos de ambos de una forma equilibrada. 


Sin embargo, más allá de las preferencias de cada persona, es verdad que se tiene que destinar dinero para acondicionar el nuevo hogar. Una cama individual puede ser muy poco práctica para los dos y tal vez se necesite una sala más grande donde ambos vean sus películas favoritas. Según información de Linio, la plataforma de compra en línea, existen distintas cosas que podemos hacer para darle vida a este nuevo hogar en pareja: 


Un espacio para el descanso de los dos: cuando vives solo o sola, el espacio es más reducido. Pero cuando te mudas en pareja, las cosas cambian, por lo que se recomienda comprar un colchón matrimonial más box, por ejemplo, ya que la base y el colchón del tamaño correcto, será lo ideal y lo más conveniente para la comodidad de ambos. Hay que lograr la armonía entre las preferencias de los dos y, aunque las ofertas pueden ser tentadoras (y muchas veces, la única opción), es importante plantear que estos muebles deben durar más de 4 años. La resistencia y calidad serán importantes para esta decisión. 


Es la oportunidad de renovarse: en la vida independiente con la pareja, hay que adaptar la cocina para las preparaciones de todos los días para dos personas. Con dos ingresos se puede impulsar una renovación de electrodomésticos como un refrigerador más moderno, sartenes de mejor calidad e incluso ese comedor para que coman juntos todas las noches. 


Ojo con la ropa: dos personas viviendo juntos significa que se necesitará más espacio para ropa. Por eso es fundamental que contemplen la compra de muebles de almacenamiento tales como un clóset y de cajones donde guardar este aumento en la cantidad de prendas. Tal vez sea momento de cambiar la lavadora pequeña por una más acorde a las nuevas cargas de ropa. 


La hora de la televisión: después del trabajo, seguro que ambos quieren descansar y volver a recargar sus baterías. Pero antes de eso, hay que ver una película. Dependiendo del espacio disponible que tengan, busquen un sillón donde quepan los dos y una smart tv de acuerdo a lo largo y ancho de la pared. Lo que sigue es suscribirse a sus servicios de streaming favoritos para ver miles de películas románticas con palomitas al lado. 


Sin dudas, hay mucho qué disfrutar en pareja, pero siempre equipados de la mejor manera para que esta nueva etapa la vivan a plenitud y con la mayor comodidad. ¿Quieres mejorar tu casa y encontrar lo que necesitas? Consulta para saber más: https://www.linio.com.mx/   

Oracle ofrece nuevas capacidades logísticas para agilizar las cadenas de suministro globales

· Las nuevas funciones ayudan a los clientes a reducir costos, aumentar la precisión, automatizar el cumplimiento normativo y mejorar la flexibilidad

México, Ciudad de México a 25 de enero de 2023 - Para ayudar a las organizaciones a aumentar la eficiencia de las cadenas de suministro globales, Oracle está introduciendo nuevas capacidades logísticas en Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM). Las actualizaciones de Oracle Transportation Management (OTM) y Oracle Global Trade Management (GTM), parte de Oracle Cloud SCM, ayudan a los clientes a reducir costos, aumentar la precisión, automatizar el cumplimiento normativo y mejorar la flexibilidad logística.

Los líderes logísticos se ven abrumados por la reciente acumulación de retrasos en los puertos y el transporte marítimo, la fluctuación de los costos del combustible y los cambios en las normativas comerciales, al tiempo que deben estar a la vanguardia para reducir las emisiones de carbono de los bienes en tránsito. Las organizaciones que no tienen procesos de logística flexibles y con capacidad de rápida respuesta a menudo terminan pasando estos retrasos y costos a sus clientes.

"En los últimos años, se ha puesto a prueba la flexibilidad de las operaciones de logística globales, y muchas organizaciones se han esforzado por seguir el ritmo del mercado en constante cambio", explica Derek Gittoes, vicepresidente de estrategia de productos de gestión de la cadena de suministro de Oracle. "Con Oracle Transportation Management y Oracle Global Trade Management, las organizaciones pueden adaptarse rápidamente a los cambios en la cadena de suministro y la red logística. La plataforma de actualización automática de Oracle ofrece a los clientes acceso a innovación continua, ya que se agregan nuevas funciones cada 90 días, sin interrupciones en el negocio”.

Las nuevas capacidades incluidas en Oracle Transportation Management y Oracle Global Trade Management incluyen:

· Calificación automatizada de acuerdo comercial: permite a los clientes validar el certificado de origen, reducir las tarifas y llegar a nuevos mercados. Con una visión profunda de la lista de materiales, la calificación del acuerdo comercial permite a los clientes cumplir con las regulaciones laborales y probar dónde se produjeron los bienes a través de registros auditables.

· Nuevas capacidades de Oracle Logistics Digital Assistant: permite a los usuarios obtener información sobre el estado de los envíos con comandos de voz simples. Con Logistics Digital Assistant integrado, los usuarios pueden encontrar rápidamente respuestas a sus preguntas.

· Áreas de trabajo mejoradas: permite que los usuarios combinen datos de varios orígenes en una única vista para simplificar las operaciones y mejorar la toma de decisiones. Las nuevas plantillas para la gestión de conductores, la programación de muelles, las asignaciones de trabajo, el envío, las ofertas al contado y el filtrado de partes restringidas permiten a los usuarios gestionar procesos de logística específicos de forma más eficiente.

· Nueva aplicación móvil de Oracle Transportation Management: permite a los clientes enviar asignaciones a los conductores, capturar eventos de llegada y salida, y comunicar información sobre el estado en tránsito y la ubicación. La aplicación altamente configurable e intuitiva sincroniza los datos fuera de línea y permite a los usuarios ejecutar tareas de manera eficiente, independientemente de dónde se encuentren.

· Predicciones de hora de llegada estimada con aprendizaje automático: proporciona actualizaciones en tiempo real y seguimiento de envíos para crear predicciones precisas de los tiempos de llegada en función de las operaciones de negocio exclusivas del cliente. Con predicciones más precisas de hora de llegada estimada, los clientes pueden tomar medidas rápidamente para redirigir los envíos y mejorar la eficiencia operativa.

Oracle Cloud SCM ayuda a las organizaciones a conectar sin problemas los procesos de la cadena de suministro y responder rápidamente a las condiciones cambiantes de la demanda, el suministro y el mercado. Con las nuevas funciones agregadas cada trimestre, Oracle Cloud SCM ayuda a los clientes a crear una red de suministro resiliente y procesos que pueden adelantarse al cambio.

Para obtener más información sobre las aplicaciones de Oracle Cloud SCM, visita Oracle.com/scm