lunes, 2 de enero de 2023

Empresas peruanas deben evaluar el costo de invertir en seguridad

 

Con el fin de dar visibilidad y resaltar la importancia de la seguridad de la información frente a los constantes ataques de hackers y la proliferación de ransomware en la nube, IntegrIT organizó el evento «Data: El activo más valioso para las organizaciones» junto a sus partners de negocios Dell Technologies y CSI Renting.

El Director Comercial de IntegrIT, Martín de los Santos, resaltó que hoy en día la seguridad de la información es un muy importante y que, por ello, la estrategia que viene trabajando la empresa es estar al lado de sus clientes como un consultor, acompañándolos desde el diseño de la solución que requieren, pasando por la instalación, hasta llegar al soporte postventa.

“Nuestra estrategia es poner a los ingenieros especializados de IntegrIT al lado del cliente e ir avanzando junto a él, ir escalando y probando, de manera que la solución sea exactamente lo que el cliente necesita”, comenta.

Una inversión fundamental

Tomando en cuenta el preocupante escenario de los ataques de hackers y el aumento de los casos de ransomware en la nube, Javier Vidal, Territory Sales Manager de Hillstone, socio estratégico de IntegrIT, nos recuerda que el costo de no invertir en seguridad puede resultar más caro de lo que se cree y afectar la información, las finanzas y la reputación de las empresas.

Según su análisis, si bien las empresas son conscientes del manejo presupuestal, también deben evaluar cuidadosamente el costo de la pérdida de la información.

“Si una empresa pierde información que ha recopilado a lo largo de 10 o 20 años, esa compañía deberá evaluar el tiempo que costó obtenerla, así como el costo de recuperarla. Y en el caso de que la pérdida sea definitiva, también deberá analizar el costo de no volver a contar con toda esa data”, dice Javier Vidal.

El ejecutivo agrega que ese es el primer paso al momento de entender el valor de la protección. El segundo paso tiene que ver con el factor tiempo, es decir, el costo que asume una empresa al verse obligada a parar luego de recibir el ataque de un ransomware (secuestro de información). Pues, luego de un incidente de esa naturaleza, aún deberá esperar entre 15 y 30 días antes de recuperar su ritmo habitual.

A todo ello se suma el costo reputacional, que, si bien es intangible, es uno de los más críticos que maneja una empresa.

“La imagen de una compañía es uno de los aspectos más difíciles de recuperar, en especial porque otras empresas la toman en cuenta al momento de decidir con quién harán negocios. Por ejemplo, en el sector Salud, si se filtran las historias de los pacientes, eso tendrá un alto impacto en la imagen de la clínica. Lo mismo pasaría con un banco, si mañana se filtra toda la información de las tarjetas, los estados de cuenta, sueldos, el historial crediticio, etc. De manera que no es solamente el costo de la información en sí, sino el efecto sobre la reputación de la empresa”, explica el ejecutivo Territory Sales Manager de Hillstone.

Javier Vidal nos dice que ante los constantes ataques que sufren las organizaciones, la empresa tiene una metodología que se basa en tres pasos: Ver, entender y actuar.

El primero es clave, pues no se puede controlar lo que no se puede ver, de manera que la primera tarea será observar cómo está la infraestructura de la empresa para analizarla de manera preventiva y así pasar al segundo paso que es interpretar la información para entenderla y, finalmente, tomar un curso de acción.

“Hay soluciones como la nuestra que involucran Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, que son vitales para poder interpretar un gran volumen de información. Una vez que hemos visto y entendido la situación puedo actuar y remediar el ataque, esa es la forma en la que trabajamos en Hillstone, es la metodología que ponemos al servicio de nuestros clientes para proteger su infraestructura de red”, comenta Javier Vidal.

Mantén tu piel ultrahidratada con los butters de Tree Hut

  • Gracias a su fórmula con manteca de karité, tu piel lucirá más suave e hidratada por más tiempo, aún en pleno invierno.



Mantener la piel hidratada y tersa durante la temporada de frío puede parecer todo un reto, ya que las bajas temperaturas llegan a resecar la tez, dejando un aspecto áspero y hasta agrietado. Por fortuna, existen extractos naturales que ayudan a repararla aún en las situaciones más adversas, como el invierno.


Uno de ellos es la manteca de karité, la cual proviene del árbol del mismo nombre y del que se extrae un aceite de nuez, que después de ser procesado presenta una textura espesa que al frotarse en la piel se funde para ser absorbida y dar vitalidad a la capa más visible.


De hecho, al aplicar alguno de los butters de Tree Hut cómo Coco Colada Shea Butter notarás cómo regresa la luminosidad a tu piel, con la ventaja de que puedes aplicarlos en cualquier parte del cuerpo, disfrutar de su aroma e incluso prevenir el daño causado por los rayos UV. 


Los productos de Tree Hut eliminan esa sensación pesada de las cremas corporales tradicionales, integrando una fórmula ligera que se desliza suavemente, aún cuando la piel no está humeda, mientras que la manteca de karité contribuye a la elasticidad, firmeza y suavidad de la piel.


Pasos para hidratar tu piel con Tree Hut


  1. Elige el butter de tu aroma favorito. 

  2.  Antes de aplicarlo, asegúrate de que la zona en la que lo aplicarás se encuentra limpia.

  3. Al frotarlo por tu piel, déjate llevar también por sus notas aromáticas hasta que su textura se funda en la tez.

  4. Disfruta del ritual, aún cuando dure unos minutos, dedícalos a consentirte y dejar el estrés de lado.

  5. Aplica el butter tantas veces como lo creas necesario para lucir una piel sana, suave e hidratada. 


Encuentra los butters de Tree Hut de venta en tiendas de autoservicio. 


Están hechos a base de manteca de karité batida con aceites vegetales que brindan hidratación y suavidad por mucho más tiempo.

En 2022, Fovissste entregó más de 46 mil financiamientos por más de 40 mil mdp


 

  • Cumple 50 años de servicio; se realizarán diversas actividades conmemorativas en conjunto con trabajadores, derechohabientes y órganos colegiados  
  • Durante cinco décadas se afianzaron créditos en pesos y se pondrá en marcha la inscripción continua; ambos marcarán un antes y un después en la vida de la institución  
  • Este año aportará rendimiento por 20 mil 500 mdp a subcuentas de vivienda de trabajadores  

 

Ciudad de México, 28 de diciembre de 2022.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) cumple 50 años cumpliendo el doble mandato de contribuir con quienes desean ejercer su derecho constitucional a una vivienda adecuada, a través de esquemas de financiamiento accesibles y suficientes, así como garantizar rendimientos competitivos a sus ahorros para abonar a un retiro sustentable.  

 

Desde su creación como órgano desconcentrado del Issste, Fovissste ha apoyado casi dos millones de trabajadores del Estado y sus familias, lo que ha significado una derrama económica de cerca de 700 mil millones de pesos.  

 

Gracias a las aportaciones de los más de 2.5 millones de derechohabientes, Fovissste es actualmente la segunda institución hipotecaria más grande del país y se sitúa como elemento toral en la consecución de la Política Nacional de Vivienda dictada por la presente administración.  

 

Las actividades que enmarcan la conmemoración de cinco décadas de trabajo inician con dos hechos sin precedentes, que marcarán un antes y un después en Fovissste:  

 

Por primera vez en su historia, el portafolio de Fovissste contemplará la entrega de créditos en pesos con tasa de interés y pagos fijos durante toda la vida del financiamiento.  

 

Asimismo, a partir de 2023, el fondo evoluciona a un modelo de inscripción continua que permitirá que las y los trabajadores ejerzan su derecho a un crédito en cualquier momento y cuando más lo necesiten.  

 

Para dar cumplimiento al mandato presidencial de apoyar a nuestros acreditados con problemáticas que impiden hacer frente a sus obligaciones de pago, en 2023 se lanzarán varias iniciativas enfocadas en encontrar soluciones sostenibles que protejan su patrimonio.  

 

Durante 2022 se han colocado 46 mil 377 financiamientos con una derrama económica de 40 mil 634 millones de pesos y la generación de 524 mil empleos directos e indirectos. Se estima que durante este año, el fondo aportará rendimiento por 20 mil 500 millones de pesos a las subcuentas de vivienda de los trabajadores.  

 

Adicionalmente, Fovissste entregó alrededor de ocho mil millones de pesos a las y los trabajadores que retiraron recursos de su subcuenta de vivienda por haber terminado su ciclo laboral.  

 

En 2023, se estima que se brindarán 50 mil 201 financiamientos con recursos propios y ocho mil 800 en conjunto con la banca comercial.  

 

Para celebrar este 50 aniversario, a partir del 11 de enero se realizarán diversas actividades con las personas trabajadoras, derechohabientes y órganos colegiados.  

 

Al respecto, el vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno, reconoció la labor al personal del Fovissste:  

 

“Gracias a ellos, el fondo ha estado en continua transformación, lo cual ha permitido atender las necesidades de nuestra derechohabiencia y acreditados”.  

 

Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX; Twitter: @FOVISSSTEmx: Instagram: FovisssteMX; y Youtube: FOVISSSTE.  

 

 

--oOo-- 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA PERSONA

 

 

Efectivos sectoriales y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de un arma blanca, posiblemente responsable de asaltar a una ciudadana en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se suscitaron mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en las avenidas Río Tacubaya y De las Torres, colonia Real del Monte, donde una mujer de 40 años de edad les solicitó su apoyo.

 

La denunciante les indicó que, al transitar por la calle, un sujeto la interceptó y con un cuchillo la amenazó y amagó para desapoderarla de sus pertenencias y huir del lugar.

 

De inmediato, los oficiales iniciaron una búsqueda por la zona, donde localizaron a un hombre que coincidía con las características descritas por la afectada.

 

Los policías le marcaron el alto y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual se le aseguró el efectivo descrito por la afectada, así como una navaja de aproximadamente 20 centímetros de largo.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante que lo reconoció plenamente, el hombre de 39 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

APREHENDE FGJEM A DOS INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR EL SECUESTRO Y HOMICIDIO DE UNA MUJER EN TOLUCA


·         La víctima habría sido secuestrada el pasado 17 de noviembre en el Valle de Toluca y el 5 de diciembre fue hallada sin vida.

Toluca, Estado de México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Carlos Eduardo “N” y Eduardo “N”, padre e hijo respectivamente, quienes son investigados por su probable participación en el delito de secuestro agravado, en contra de una mujer.

            Ambos individuos fueron detenidos mediante operativo realizado en Toluca, en la localidad de San Diego de los Padres Cuexcontitlán, posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación legal.

            El ilícito por el cual son investigados ocurrió el pasado 17 de noviembre, cuando la víctima salió de su domicilio ubicado en la localidad de San Pablo Autopan, en el municipio de Toluca y se dirigió a otro punto de la zona donde realizaría la venta de artículos para vestimenta. Desde ese momento no se supo el paradero de esta mujer.

            De las indagatorias hechas hasta el momento fue posible determinar que en ese sitio la víctima fue privada de la libertad y trasladada a un inmueble en donde la mantuvieron cautiva. Posteriormente los posibles secuestradores se comunicaron con los familiares de esta persona, a quienes les exigieron la entrega de dinero a cambio de liberarla.

            El 5 de diciembre pasado la víctima fue hallada sin vida a orillas de una presa, en la comunidad de Mina México, en el municipio de Almoloya de Juárez.

            Esta Institución llevó a cabo diversas diligencias derivado de estos hechos y con el avance en las mismas fue posible establecer la probable participación de Carlos Eduardo “N”, pareja sentimental de la víctima, así como el hijo de éste identificado como Eduardo “N”, en este secuestro.

            Con esta información, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de estas dos personas; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI). A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Esta Institución continúa con las indagatorias por este caso para identificar y detener, si es el caso, a otras personas relacionadas en este secuestro agravado.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

POSIBLE IMPLICADO EN DELITOS VINCULADOS A LA DESAPARICIÓN DE PERSONA, FUE VINCULADO A PROCESO


·         Reportó la desaparición de una familiar; el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado dentro de su domicilio.

Naucalpan, Estado de México.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación Víctor Emilio “N” en el hecho delictivo de delitos vinculados a la desaparición de persona, por lo que un Juez determinó vincularlo a proceso.

El imputado denunció la desaparición de la víctima quien era su familiar, a quien supuestamente había visto por última vez el día 15 de diciembre en su domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Naucalpan.

Por la denuncia realizada, personal de la FGJEM se constituyó en el inmueble mencionado para realizar una diligencia de búsqueda de la víctima.

En el lugar fue hallado oculto el cuerpo sin vida de una mujer, con características similares a la persona reportada como desaparecida, por lo fue detenido en flagrancia a Víctor Emilio “N”, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos vinculados a la desaparición de persona.

Este individuo fue presentado ante el Agente del Ministerio Público quien inició la indagatoria respectiva y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez.

Con los datos recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PRESUNTO LÍDER DE GRUPO DELICTIVO, INVESTIGADO POR HOMICIDIO


·         Figuró en la lista de objetivos prioritarios buscados por autoridades federales y estatales, y se ofreció una recompensa de 300 mil pesos por su ubicación.

Toluca, Estado de México.- En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Coordinación Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), aprehendieron a Ismael “N”, alias “el Buchanans”, quien es investigado por su probable participación en el homicidio de un hombre en el municipio de Tlalnepantla.

            Este individuo se encontraba interno en un Penal de la Ciudad de México desde el año 2019 por delitos contra la salud, el día de hoy le fue otorgado un beneficio de pre liberación; tras salir de dicho Centro Penitenciario, elementos de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con elementos de la CONAHO y FGJCDMX le cumplimentaron orden de aprehensión por homicidio calificado.

Ismael “N”, alias “El Bucanas y/o Buchanans”, fue líder de una célula criminal con orígenes en el estado de Jalisco, que operaba en los municipios de Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Tlalnepantla, investigada por diversos hechos delictivos ocurridos en esta zona de la entidad mexiquense.

De las indagatorias hechas por la FGJEM fue posible establecer que el posible implicado de igual manera tenía nexos con una banda delictiva con presencia en la Ciudad de México.

            Previo a su captura en el 2019, el investigado figuraba en la lista de los objetivos prioritarios buscados por autoridades federales y estatales, y se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien o quienes aportaran datos para su ubicación.

            La FGJEM lo investiga por un homicidio ocurrido el día 22 de agosto de 2019, cuando en complicidad de otros individuos habría participado en la muerte de un hombre, cuyo cuerpo fue abandonado afuera del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, ubicado en Avenida Ejército del Trabajo, en la colonia San Pedro Barrientos. En el lugar del hallazgo fue encontrada una cartulina con un mensaje intimidatorio.

            Por este ilícito la Fiscalía mexiquense inició la investigación correspondiente y fue posible establecer la posible relación de este individuo en los hechos, por ello el Ministerio Público aportó ante un Juez elementos de prueba, con los cuales fue otorgada la orden de aprehensión en su contra.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.