domingo, 1 de enero de 2023

UNIFORMADOS DE LA SSC AUXILIARON Y RESGUARDARON UNA GARZA LESIONADA QUE DEAMBULABA EN EL CETRAM AEROPUERTO


 

 

Luego de observar un ave exótica que caminaba desorientada en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Aeropuerto, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la retiraron de la vía pública y la entregaron al personal especializado de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

 

Al realizar labores de vigilancia y prevención en los andenes del paradero ubicado en la colonia Industrial Puerto Aéreo, en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC se percataron de un ave con las características de una garza que, a simple vista, presentaba una lesión en una de sus alas, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Con las medidas y cuidados necesarios, y con la ayuda de una prenda de vestir, los policías bancarios sostuvieron al ave y la trasladaron a un cubículo de vigilancia, donde solicitaron la presencia del personal de la BVA, para su atención especializada.

 

Los efectivos de la Brigada arribaron al lugar, después de examinarla de manera preliminar, la colocaron en una transportadora para el traslado a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, a fin de curar sus heridas, mantenerla bajo observación y su posterior entrega a las autoridades correspondientes.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.

IMPACTA CRIANZA POSITIVA EN LA VIDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

 
• Invita SIPINNA a fomentar una crianza respetuosa basada en el amor y la comprensión.
• Beneficia la relación familiar y redunda en la salud emocional de niñas y niños.
 
Toluca, Estado de México. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido fundamental impulsar una crianza basada en el respeto a los derechos y la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes, sin violencia y con una comunicación abierta y objetiva por parte de madres, padres y cuidadores.
 
De acuerdo con Olga Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), educar con un buen trato es clave para evitar y erradicar la violencia hacia la niñez y adolescencia, así como tener una relación afectuosa e incondicional que involucre y considere la opinión y sentir de las hijas e hijos en su desarrollo.
 
Educar con violencia, golpes, gritos y maltratos afecta de forma negativa y para toda la vida a niñas, niños y adolescentes, aunque a nivel social está muy normalizada la disciplina con violencia, pero estas prácticas impactan de manera negativa en el desarrollo y salud emocional de todas las personas.
 
Por ello, resaltó que el uso de una crianza respetuosa no significa promover un estilo permisivo, tampoco renunciar al papel de autoridad que tienen madres, padres y cuidadores, sino respetar la dignidad y los derechos con límites claros.
 
Por ello, el SIPINNA, a través de su sitio web https://sipinna.edomex.gob.mx/ y sus redes sociales comparte, difunde y promueve guías, libros e información dirigida a madres, padres y cuidadores a fin de promover una crianza respetuosa.

CONSOLIDA EDOMÉX SU ACTIVIDAD ACUÍCOLA

 

• Producen para distribución y siembra un aproximado de 143 millones de crías en lo que va de la presente administración estatal.
• Es acuacultura una de las actividades más dinámicas y rentables en el Estado de México.
 
Metepec, Estado de México. El Estado de México se ha consolidado como el principal productor acuícola del país entre las 15 entidades sin litoral, con una tendencia positiva en el periodo de 2015 a 2020, con un incremento porcentual del 68 por ciento al pasar de 16 mil 614 toneladas a una producción de 24 mil 425 toneladas.
 
De acuerdo con datos de la Secretaría del Campo, la actividad acuícola que se desarrolla en presas y bordos, con la producción de especies como la carpa, tilapia y bagre se favorece a comunidades ribereñas mejorando su dieta básica con la ingesta de proteínas de alta calidad, además de que representa una actividad que genera ingresos económicos con la venta de excedentes en mercados regionales.
 
La entidad mexiquense cuenta para ello con más de 2 mil unidades de producción acuícola destacando más de mil 200 de carpa, 405 de tilapia y 508 de trucha arcoiris.
 
Con el apoyo del Gobierno del Estado de México, la acuacultura es una de las actividades más dinámicas y rentables en el Estado de México, ya que cuenta con tres Centros Acuícolas, en los que se producen y distribuyen, para su siembra, más de 38.5 millones de crías de especies diferentes.
 
En lo que va de la presente administración estatal se han producido, para distribución y siembra, un aproximado de 143 millones de crías.
 
Por especie, los principales municipios donde se realiza esta actividad son Amanalco, Donato Guerra, Jiquipilco, Malinalco y Valle de Bravo, con trucha; Acambay, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Temascalcingo y Villa Victoria, con producción de carpa.
 
En Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Tianguistenco, Villa Guerrero y Calimaya destaca la producción de rana toro, y en Santo Tomás, Tejupilco, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zacualpan, la tilapia.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON Y CANALIZARON LOS SERVICIOS MÉDICOS PARA UN MOTOCICLISTA LESIONADO, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron informados de un accidente de tránsito, en el que estuvo involucrada una motocicleta y coordinaron los apoyos para auxiliar a la persona lesionada, en la colonia Pedregal de Carrasco, alcaldía Coyoacán,

 

Al realizar labores de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron informados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de un percance vehicular en el Periférico y su cruce con Gran Sur, donde un motociclista derrapó y resultó lesionado, por lo que tras verificar los hechos, solicitaron los servicios de emergencia y acordonaron la zona para evitar otros accidentes.

 

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y atendieron a un hombre de 36 años de edad, quien fue diagnosticado con fractura en el arco cigomático derecho, trauma de cráneo leve, una herida en el labio superior y policontundido.

 

El lesionado fue canalizado a un hospital cercano para su atención médica especializada, acompañado por uno de sus familiares.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 BOLSITAS CON POSIBLES NARCÓTICOS


 

 

Resultado de trabajos de inteligencia e investigación, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de aparente droga, en la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Las acciones se implementaron después atender diversas denuncias vecinales, sobre posibles puntos donde se distribuyen narcóticos, por lo que, al reforzar la seguridad en la zona, los efectivos policiales que realizaban patrullajes en las calles 10 de Abril y el Canal de Tezontle, se percataron de dos sujetos que, al parecer, intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales se aproximaron al sitio y con las medidas preventivas del caso, les marcaron el alto y les efectuaron una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de la misma, les aseguraron 102 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, 10 bolsitas más con una sustancia sólida similar a la cocaína, una motocicleta y dinero en efectivo. 

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron a los dos hombres de 38 y 43 años de edad y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIOS CARTÚCHOS ÚTILES

 


 

•          Tras realizarle una prueba de alcoholemia, el detenido dio positivo a los límites permitidos de alcohol en la sangre

 

Como parte de las acciones implementadas durante el programa “Conduce Sin Alcohol, operativo Fin de Año 2022”, en la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aseguraron un arma de fuego y varios cartuchos útiles a un hombre que, al realizarle la prueba de alcoholemia, superó los límites permitidos de alcohol en la sangre.

 

El hecho se suscitó en un punto del Alcoholímetro ubicado en la colonia Centro, donde se le solicitó la parada al conductor de un vehículo color gris, a quien luego de realizarle la prueba dio como resultado 0.77 puntos, lo que supera el límite permitido.

 

Ante tal situación y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, se le solicitó al hombre descender del vehículo para realizarle una revisión de persona en la que le hallaron a la altura de la cintura un arma de fuego y entre su ropa un cargador, así como 14 cartuchos útiles, de los cuales no pudo acreditar su legal propiedad.

 

Motivo por el cual se realizó la detención del hombre, de 37 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y trasladaron ante el agente del Ministerio Público, que se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica. En tanto, el vehículo fue llevado a un depósito vehicular con el apoyo de una grúa.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que los puntos de revisión son itinerantes y otros fijos, asimismo se exhorta a los automovilistas a no difundir la ubicación e instalación de los puntos de revisión. El alcoholímetro opera todo el día, todos los días, como parte del reforzamiento de fin de año; este dispositivo permanecerá hasta el 08 de enero de 2023.

TRANSMITE SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO CONTENIDO DIGITAL APTO PARA TODO PÚBLICO

 
• Tiene en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 variedad de contenidos culturales, turísticos y deportivos.
• Difunde material a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México. Con el objetivo de acompañar a las familias mexiquenses y público en general durante las festividades decembrinas, la Secretaría de Cultura y Turismo transmitirá, a través de su programa digital Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, variedad de contenidos aptos para todo el público.
 
La jornada comenzó a partir de este día con la muestra de yoga “Cuida tu cuerpo y mente”, impartida por las activadoras Carla Morón y Blanca Calvo, quienes enseñaron a mejorar la concentración, la memoria y la atención.
 
A las 17:00 horas, los “Lunes de literatura” presenta una entrevista con Magali Tercero, cronista mexicana que se ha especializado en el periodismo cultural y en esta plática “Aproximaciones a la crónica”, comentará el transitar de su ejercicio profesional en México.
 
El 27 de diciembre, a las 17:00 horas, Elena Manero hablará de “La tradición pictórica en el contexto”, y a las 19:00 horas en “Libros a fondo” llega la presentación de la revista “Castálida”, donde participarán Cindy Reyes, Verónica Ramírez, Marco Rodríguez León y Rodrigo Sánchez Arce.
 
Yayo González explicará cómo ha sido su transitar por las letras tras la pandemia, además de sus nuevos procesos creativos, el miércoles 28 de diciembre a las 19:00 horas.
 
Para el 29 de diciembre a las 17:00 horas realizarán la presentación del libro “Sueño o pesadilla”, autoría de Wendy Nóchez, y a las 19:00 horas, la Cineteca Mexiquense invita a descubrir la recomendación de los filmes “Los reyes del mundo” y “Encontrando el fin del mundo”, dirigidos por los mexicanos Laura Mora y Fabián Corres, respectivamente.
 
Las actividades del 30 de diciembre comenzarán a las 8:00 horas con una activación física impartida por Javier Ángeles y Marely Felipe, a las 17:00 horas está programada una cápsula de turismo para que las y los cibernautas puedan organizar una visita a algún lugar mágico de la entidad.
 
A las 19:00 horas, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presenta la repetición de su Programa 10.
 
El 31 de diciembre a las 12:00 horas, Cultura a la talla transmite “El poder de la literatura”, donde participará el escritor argentino-mexicano Gastón Marinozzi y a las 17:00 horas la Compañía de Danza del Estado de México presenta la importancia del ballet Imperial Ruso.
 
Para concluir la primera fase de esta programación digital, el domingo 1 de enero de 2023, las actividades inician a partir de las 9:00 horas con una activación física a cargo de Blanca Calvo y Carla Morón.
 
A las 12:00 horas presentarán “Jacinta y la muerte”, espectáculo multidisciplinario donde la comunidad artística del CCMB conjuntan su talento para montar esta obra.
 
Desde hace casi tres años esta programación ha sido motivo de reuniones familiares, una opción de sana convivencia y sobre todo un motivo para disfrutar de la cultura desde la comodidad de su casa.
 
Esta programación podrá visualizarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.