sábado, 5 de noviembre de 2022

ACERCA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO ÓPERA A LOS MEXIQUENSES


 
• Interpretan La voz humana, de Francis Poulenc y Sorchis, para quinteto de metales de Eduardo Angulo.
• Se presentan en Texcoco y Lerma.
 
Lerma, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Bajo la batuta de Rodrigo Macías, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) celebró el Día Mundial de la Ópera con un par de conciertos en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, y en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma.
 
Interpretaron “La voz humana”, de Francis Poulenc, a cargo de la soprano Graciela Morales, ópera de un acto, escrita para una sola voz, presenta a Elle, su único personaje, quien, a través de una llamada telefónica con su amante, ofrece un profundo drama humano al espectador. Ésta contó con la dirección escénica de Rodrigo Caravantes.
 
Graciela Morales realizó su formación profesional en la Escuela Superior del INBA y ha participado en el ensamble a capella Gradus ad Parnassum y en el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.
 
Se ha presentado en los principales foros del país con importantes directores como Arthur Fagen, Enrique Patrón de Rueda, Christian Gohmer, Xavier Ribes y James Demster.
 
Como preámbulo a esta desgarradora pieza, la OSEM presentó el estreno mundial de la obra “Sorchis” para quinteto de metales del compositor mexicano Eduardo Angulo e interpretada por los trompetistas Ramón Meza y Ricardo Elías, el cornista Michael McGirr, el trombonista Faustino Díaz y el tubista Anastasio Meza.
 
También ofrecieron “Un americano en París”, del compositor George Gershwin, obra que tiene sus raíces en el jazz y que está inspirada en las impresiones del compositor sobre su viaje a la ciudad francesa.
 
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en sus redes sociales para conocer la programación de sus conciertos, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.
 

SON ARTESANÍAS MEXIQUENSES ELEMENTOS TRADICIONALES PARA LA DECORACIÓN DE OFRENDAS


 
• Ofrecen Tiendas de Artesanías “Casart” una variedad de artículos para esta celebración.
• Invita IIFAEM a consumir lo hecho en la entidad mexiquense.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Un elemento fundamental en la conmemoración del Día de Muertos, es el levantamiento de la ofrenda en los hogares para los fieles difuntos regresan a convivir con los vivos, por lo que se les prepara una con elementos muy específicos.
 
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”, cuenta con lo necesario para la instalación de ofrendas.
 
Destacan los manteles blancos en las técnicas de deshilado, bordado, empuntados diversos o de lana, que representan la pureza del alma del difunto y que, según la tradición, facilitan el tránsito de ésta última del mundo de los muertos al nuestro.
 
Las velas y veladoras son muy importantes, ya que simbolizan la guía para que los muertos encuentren el regreso a su antiguo hogar. El número de las que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.
 
En las Tiendas de Artesanías “Casart” están a la venta una gran variedad de estos artículos, destacando aquellas con figuras ingeniosas, alusivas a la fecha, las escamadas y moldeadas, todas a un excelente precio.
 
Las calaveras de alfeñique son uno de los elementos imprescindibles en las ofrendas; hechas de pasta de azúcar, decoradas con un glaseado de colores con motivos de grecas y flores, representan de una manera divertida a la muerte.
 
Pueden adquirirse también una gran variedad de dulces típicos que, además de deliciosos, son una obra de arte culinaria y colorida, que se puede colocar en las ofrendas para los difuntos.
 
Para limpiar y purificar los sitios, también ofrecen copal e incienso sobre algún sahumerio, estos se pueden adquirir en materiales como el barro vidriado en diferentes tamaños, diseños y formas, pudiendo llevar a casa un elemento totalmente personalizado y único.
 
De igual forma, ofrecen flores de cempasúchil elaboradas a base de papel como el símbolo de la festividad, ya que nuestros antepasados relacionaban el color amarillo de la flor con el Sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas.
 
La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa, con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares, sin olvidar el papel picado, el cual no sólo le da color y alegría a la ofrenda, sino que representa al aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente.
 
También se pueden conseguir portarretratos en diferentes tamaños y figuras, catrinas de cartón, piezas de alfarería y cerámica, de madera, figuras de hueso y cuerno, alusivas a la muerte, entre otras.
 
Las Tiendas de Artesanías Casart cuentan con ventas a través de diferentes plataformas como Mercado Libre y Amazon, además de WhatsApp mandando un mensaje de texto al 722-148-6220.

CUMPLEN MEXIQUENSES EN CAMPEONATO MUNDIAL ABSOLUTO DE PELOTA VASCA


 
• Contribuyen Pelotaris del Estado de México con ocho de las 10 medallas obtenidas para México.
• Proclaman campeón de frontón al mexiquense David Álvarez Murillo, en Mano individual 36 metros.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Una vez más los pelotaris del Estado de México lograron demostrar su calidad a nivel internacional, colaborando con la Selección Nacional, en el Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca Biarritz 2022, celebrado en Francia, del 23 al 29 de octubre.
 
Los representantes del Estado de México contribuyeron con ocho de las 10 medallas que conquistó México en este certamen deportivo que reúne a los mejores pelotaris del mundo.
 
El deportista del Edoméx David Álvarez Murillo, fue el encargado de jugar la final Mano individual 36 metros, misma que ganó de manera contundente al imponerse en dos sets, 10-8 y 10-5, al español Julen Retegi.
 
En esta edición, por primera vez se disputó el Frontball femenil, y fue Itzel Paola Reyes Flores, quien se llevó el primer lugar de la contienda internacional.
 
En Frontenis femenil, la experimentada Paulina Castillo Rodríguez formó parte del equipo que se llevó la medalla de oro, y fue parte fundamental para que la dupla azteca llegara a disputar la final, en la que venció al representativo de España.
 
Por su parte, Marifer Noriega se adjudicó la presea de plata en Paleta Goma, al caer en la final con la representante de España, del mismo modo que en la rama varonil lo hiciera Luis “El Bolillito” Molina.
 
La otra plata para el estado y el país, fue de la dupla integrada por Israel Martínez González y Kevin Hernández, en la modalidad de Mano parejas 36 metros.
 
Finalmente, las preseas de bronce corrieron a cargo de Martín Cabello Tello, quien formó parte del equipo Mano Parejas Trinquete, que consiguió el tercer lugar, en tanto que José Carlos Pérez Terán hizo lo propio en Frontball varonil.
 

INVITA GANADORA DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2021 A PARTICIPAR EN LA EDICIÓN 2022 DE ESTE CERTAMEN


 
• Se otorga, en la categoría de Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”, a las y los maestros que han realizado aportaciones relevantes en su campo o han destacado por una meritoria labor docente.
• Están disponibles los registros en línea en https://edomex.gob.mx/presea_edomex.
• Concluye periodo para postularse el 30 de noviembre de 2022.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Con el propósito de reconocer a las maestras y maestros mexiquenses, el Gobierno del Estado de México invita a los interesados a registrarse para recibir la Presea “Estado de México” 2022 en su categoría de Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”.
 
Este galardón es el máximo reconocimiento público que el Estado de México otorga a aquellas personas que lo merezcan por su conducta, actos u obras; y en la edición 2021, en esta categoría, fue entregada a Elida Lucila Campos Alba, docente postulada por sus compañeros de trabajo, como un reconocimiento a su trayectoria.
 
“Ser Presea Estado de México no sólo te impacta en la vida laboral o en la vida profesional, sino te impacta también en la vida familiar, claro que para mis hijos el haber escuchado que yo la había ganado, el haber venido a acompañarme para recibirla, si como madre, como padre, eres ejemplo de vida, creo que también eres ejemplo para ellos.
 
"Aunque no la ganara, yo creo que el simple hecho de que te reconozca la gente que está contigo, hace que tus hijos también se sientan orgullosos”, refirió Campos Alba.
 
La docente mexiquense detalló que “para mí, haber ganado la Presea Estado de México en Pedagogía y Docencia es todo un honor, un orgullo, sobre todo en este estado tan grande, con tanta población, con gente tan entregada, tan maravillosa, con un magisterio siempre tan trabajador, tan pujante, tan entregado; el que yo haya sido elegida realmente para mí es algo inolvidable”.
 
La Presea Estado de México en la categoría de Pedagogía y Docencia se entrega a las maestras y los maestros que han realizado aportaciones relevantes en el campo de la pedagogía, la investigación educativa o que se hayan destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.
 
“Ser docente, ser maestra, es una profesión que te llena la vida, que te da satisfacciones muy grandes, porque no es sólo que tú des conocimientos, sino que más bien te das tu como persona; siempre lo he dicho, ser maestra es una profesión de amor, de entrega, de trabajo. Si volviera a nacer, volvería a ser maestra”, expresó.
 
Finalmente, Elida Campos exhortó a las y los mexiquenses a participar en el certamen.
 
“Yo les invito a todas los ciudadanos y ciudadanas, maestros, investigadores, desde preescolar a universidad, a posgrado, que de verdad participen en la edición 2022 de la Presea Estado de México; no piensen, como pensaba yo al principio, que es algo muy, pero muy alto que nunca lo voy a lograr, porque creo que esas pequeñas cosas son lo que hace grande al Estado de México”.
 
Las y los docentes interesados pueden registrarse o registrar a sus candidatos hasta el 30 de noviembre de 2022, en el sitio https://edomex.gob.mx/presea_edomex, adjuntando en archivos electrónicos la documentación requerida en la convocatoria.

PARA CONTINUAR CON LAS TRADICIONES, LA PBI MONTÓ UNA MEGA OFRENDA CON MOTIVO DE “DÍA DE MUERTOS” PARA RENDIR HOMENAJE A TODOS LOS POLICÍAS QUE PARTIERON ANTES


 

Con olor a copal e incienso, veladoras, dulces y comida, la Policía Bancaria e Industrial inauguró su mega ofrenda de “Día de Muertos”, en la que se rinde homenaje y tributo a todos los policías y personal administrativo que ha estado en la corporación y que perecieron en cumplimiento de su deber.

 

El Director General de la PBI, Comisario Jefe licenciado Elpidio de la Cruz Contreras destacó la importancia de preservar esa tradición que nos recuerda en cada momento a todos nuestros seres queridos, a quienes recordamos con amor. En el caso de los policías, fomenta reconocer el desempeño de aquellos que perdieron la vida, los cuales jamás olvidaremos.

 

En el auditorio “Arturo Reyes Godínez”, el Policía Segundo Martínez explicó que en el altar se observa el lema “Siempre Alerta” porque representa los valores de “Disciplina, Honestidad y Lealtad”, que son forjadores de cada policía bancario. Además, se observa la representación de cada uno de los servicios que ofrece la PBI, como seguridad intramuros en el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), CETRAM, entre otros.

 

También indicó que esta ocasión se incluyeron calaveritas que representan a los trabajadores administrativos, ya que no están exentos de algún riesgo y son parte importante de la Institución.

 

Asimismo, expuso que se colocaron las cenizas de aquellos lomitos que partieron y viven en la memoria de sus manejadores, que alguna vez fueron integrantes de la Unidad Canina, que son custodiados con perritos calavera que dejaron huella en el corazón. En tanto, los policías bancarios del Grupo Especial canino también realizaron su altar con croquetas, pisadas de los peludos y juguetes.

 

Cientos de flores de cempasúchil, varias figuras de calaveras en las que cada policía puso su creatividad al pintarlas a mano, tumbas elaboradas con papel y un tapete de aserrín de colores, detallan cada elemento de la ofrenda para simbolizar el camino de regreso al mundo de los vivos, así como los esqueletos de cartón con uniformes, sin faltar los pequeños anafres con copal, dulces y juguetes, para endulzar el regresó al más allá.

 

La megaofrenda bancaria estará abierta al público hasta el 4 de noviembre con horario de 08:00-18:00 horas, en las instalaciones de la PBI en calle Poniente 128, número 177 colonia Nueva Vallejo, alcaldía Álvaro Obregón.

 

CAPACITA COIME A FUNCIONARIOS MUNICIPALES PARA AGILIZAR AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL EDOMÉX


 
• Explican el tipo de proyectos que requieren Evaluación de Impacto Estatal y el proceso que deben seguir los inversionistas para obtenerlo en la Coime.
• Asisten funcionarios de Atizapán, Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco, que integran la Región VIII Lerma.
 
Metepec, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), impartió el taller de capacitación a servidores públicos municipales de Atizapán, Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco, sobre el proceso para obtener la Evaluación de Impacto Estatal y la importancia que tiene para detonar nuevos proyectos de inversión en la entidad.
 
Al respecto, Yuleth Karime Orozco Acosta, Directora General de la Coime, explicó a los asistentes las mejoras al nuevo marco normativo, lo que ha permitido que la Evaluación de Impacto Estatal se entregue en un plazo máximo de 42 días hábiles, si cumplen con los requisitos generales y específicos necesarios para cada proyecto.
 
Además, con el fin fortalecer la atención a los inversionistas, los servidores públicos recibieron información sobre cuáles son los requisitos de origen municipal para el trámite de la evaluación, como la factibilidad de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, cédula informativa de zonificación y constancia de alineamiento y número oficial, entre otros.
 
La titular de la Coime destacó la implementación y funcionamiento de herramientas tecnológicas, como el Validador Electrónico, el Registro Público y el Pronunciamiento de Aplicabilidad, las cuales brindan certeza jurídica y transparencia a los proyectos de inversión evaluados.
 
Ante José Francisco Ozuna Rodríguez, Director General de Desarrollo Político y Comisionado Regional Lerma, Orozco Acosta ofreció a los funcionarios municipales la asesoría necesaria en el Centro de Servicios al Inversionista, ya sea en forma virtual o presencial, con el propósito de ayudarlos y orientarlos para que los trámites se realicen de manera correcta.
 
Recibieron capacitación servidores públicos responsables en materia de Desarrollo Urbano, Económico y prestación de servicios de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, quienes reconocieron la importancia de este tipo de encuentros para, entre todos, seguir impulsando los proyectos de inversión que apuestan por el Estado de México.
 

FIRMAN CONVENIO JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA Y PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE


 
• Suman esfuerzos para protegerán los derechos tributarios de las organizaciones asistenciales, ya que son donatarias autorizadas.
• Ofrece Prodecon asesoría y representatividad a las IAP ante las autoridades fiscales federales y del Edoméx.
• Acuerdan realizar mesas de trabajo con IAP para difundir una nueva cultura contributiva en esta materia.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2022. Con el objetivo de generar acciones conjuntas para la difusión de la cultura contributiva entre las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, signó un convenio de colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
 
Ello, a fin de que tengan toda la información necesaria para dar seguimiento y cumplan con las disposiciones legales a las que están sujetas, a fin de contribuir a un clima de transparencia y confianza por parte de las empresas y personas que les brindan apoyo, principios que rigen al Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza.
 
Derivado de lo anterior, la JAPEM, que coordina, vigila e impulsa a las asociaciones altruistas en la entidad, contará con el apoyo de Prodecon en la salvaguarda de los derechos tributarios de estas organizaciones, con la autorización de expedir recibos deducibles por los donativos realizados por empresas y particulares.
 
En este sentido, Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta, informó que actualmente la JAPEM cuenta con más de 200 IAP constituidas, las cuales benefician a más de 180 mil personas en la entidad y gracias a este acuerdo, se fortalecerán acciones sin fines de lucro para llegar a la población que más lo requiere.
 
Además, señaló que las IAP podrán ser asesoradas por la Procuraduría, pues mantendrán un vínculo estrecho y permanente para la recepción de las quejas y reclamaciones que se interpongan en contra de actos realizados por autoridades fiscales federales y estatales.
 
Parte de las actividades a realizar se centrarán en el desarrollo e impartición de cursos, talleres, conferencias y otras actividades académicas de interés contable y fiscal, con el fin de difundir una nueva cultura contributiva en materia fiscal.
 
Finalmente, Naveda Faure señaló que en la JAPEM buscan que las organizaciones que realizan labor social en la entidad se encuentran legalmente constituidas y registradas, por lo cual es importante que dispongan con la certificación en el cumplimiento de sus acciones sociales.