lunes, 5 de septiembre de 2022

Reporte Analítico Ingresos y Egresos por Remesas, julio de 2022 1 Cifras mensuales

• En julio de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel
de 5,297 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 16.5%.
• Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se situaron en
90 millones de dólares, lo que representó una contracción anual de 5.3%.
• Con estos resultados, en julio de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México con
el resto del mundo resultó de 5,207 millones de dólares, mayor al de 4,450 millones de
dólares observado en igual mes de 2021.
• Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el séptimo mes de 2022 los ingresos por
remesas avanzaron a una tasa mensual de 4.4%, en tanto que los egresos disminuyeron a
una tasa mensual de 0.7%. De esta manera, en julio de 2022 el superávit de la cuenta de
remesas fue de 4,972 millones de dólares, superior al de 4,756 millones de dólares que se
presentó en junio pasado.
Cifras acumuladas en el periodo enero – julio de 2022
• El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – julio de 2022
ascendió a 32,812 millones de dólares, mayor al de 28,192 millones de dólares reportado
en el mismo lapso de 2021 y que implicó una expansión anual de 16.4%.
• En el periodo enero – julio de 2022, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se
realizó a través de transferencias electrónicas, al situarse en 32,482 millones de dólares.
Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie 2 y las money orders
representaron respectivamente el 0.7 y 0.3% del monto total, al ubicarse en 229 y
101 millones de dólares, en igual orden.
• Durante los primeros siete meses de 2022, los egresos por remesas sumaron
644 millones de dólares, cifra superior a la de 570 millones de dólares registrada en igual
periodo de 2021 y que significó un aumento anual de 12.9%.
1 La página de Internet de este Instituto Central alberga mayor información con periodicidad trimestral sobre remesas: la estadística de
los ingresos por remesas provenientes del exterior desagregada por estado y municipio receptor, así como por país de origen y, en el
caso de las remesas provenientes de Estados Unidos, por estado de origen, además de las remesas enviadas por residentes en México
al exterior por país de destino.
2 Las cifras de remesas directas, es decir, las entregadas en efectivo y especie, son calculadas por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) a partir de las Encuestas de Viajeros Internacionales y proporcionadas al Banco de México para la compilación y
publicación de la estadística de la balanza de pagos. Los ingresos de las remesas directas para la publicación de la estadística mensual
de remesas que se reporta en este boletín son estimaciones preliminares del Banco de México, mismas que se revisan trimestralmente
con la estadística final proporcionada por el INEGI. En esta ocasión, se incluyen además las cifras revisadas y definitivas para el año 2021
proporcionadas por el INEGI.
https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarDirectorioCuadros&locale=es
Información de Ingresos y Egresos por Remesas, julio de 2022
1•
Así, durante enero – julio de 2022 el saldo superavitario de la cuenta de remesas resultó
de 32,169 millones de dólares, monto mayor al de 27,622 millones de dólares observado
en el mismo periodo de 2021 y que implicó un alza anual de 16.5%.
Cifras acumuladas para los últimos doce meses
• El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (agosto 2021 –
julio 2022) registró un nivel de 56,206 millones de dólares, superior al flujo acumulado a
doce meses reportado en junio pasado de 55,454 millones de dólares (julio 2021 – junio
2022).
• En los últimos doce meses (agosto 2021 – julio 2022), el flujo acumulado de las remesas
enviadas al exterior fue de 1,131 millones de dólares, similar al monto acumulado a doce
meses en junio previo de 1,136 millones de dólares (julio 2021 – junio 2022).
• De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (agosto
2021 – julio 2022) alcanzó 55,075 millones de dólares, mayor al acumulado a doce meses
en junio de 2022 de 54,319 millones de dólares (julio 2021 – junio 2022).

Ingresos
En el séptimo mes de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a
5,297 millones de dólares, los cuales se derivaron de 13.0 millones de transacciones, con un envío
promedio de 406 dólares. De esta manera, en julio de 2022 los ingresos por remesas exhibieron un
crecimiento anual de 16.5%, resultado de incrementos de 12.1% en el número de envíos y de 4.0%
en el monto de la remesa promedio.

El valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros siete meses de 2022 se ubicó en
32,812 millones de dólares, cifra superior a la de 28,192 millones de dólares registrada en el mismo
lapso de 2021, lo que implicó un avance anual de 16.4%.

En el periodo enero – julio de 2022, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través
de transferencias electrónicas, al alcanzar un nivel de 32,482 millones de dólares. Por su parte, las
remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.3% del monto
total, respectivamente, al registrar niveles de 229 y 101 millones de dólares, en igual orden.

En los últimos doce meses (agosto 2021 – julio 2022), el flujo acumulado de los ingresos por remesas
se situó en 56,206 millones de dólares, monto mayor al acumulado a doce meses de junio previo de
55,454 millones de dólares (julio 2021 – junio 2022).

Egresos
En julio de 2022, las remesas enviadas al exterior por residentes en México resultaron de
90 millones de dólares, las cuales se originaron de 191 mil operaciones, con un envío promedio de
473 dólares. De esta forma, los egresos por remesas mostraron una caída anual de 5.3%, derivado
de la combinación de una expansión de 10.9% en el número de transferencias y de un retroceso de
14.6% en el valor de la remesa promedio.

Durante enero – julio de 2022, los egresos por remesas acumularon 644 millones de dólares, monto
superior al de 570 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2021 y que significó un
aumento anual de 12.9%.

El flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior por residentes en México en los últimos doce
meses (agosto 2021 – julio 2022) fue de 1,131 millones de dólares, flujo similar al acumulado a doce
meses de junio pasado de 1,136 millones de dólares (julio 2021 – junio 2022).

Saldo
Como resultado de lo anterior, en el mes que se reporta el superávit de la cuenta de remesas de
México con el resto del mundo se ubicó en 5,207 millones de dólares, mayor al de 4,450 millones
de dólares observado en julio de 2021. En el periodo enero – julio de 2022, el saldo de la cuenta de
remesas resultó de 32,169 millones de dólares, monto superior al de 27,622 millones de dólares
presentado en el mismo lapso de 2021.

En los últimos doce meses (agosto 2021 – julio 2022), el saldo por remesas acumulado fue de
55,075 millones de dólares, mayor al de junio previo de 54,319 millones de dólares (julio 2021 –
junio 2022).

Cifras Ajustadas por Estacionalidad
En el séptimo mes de 2022, con series ajustadas por estacionalidad los ingresos por remesas
mostraron un alza mensual de 4.4%, mientras que los egresos exhibieron un descenso mensual de
0.7%. Así, en julio de 2022 el superávit de la cuenta de remesas resultó de 4,972 millones de dólares,
superior al de 4,756 millones de dólares que se presentó en junio de 2022.

 

SWAP ya está disponible en la wallet de Xcapit


La nueva funcionalidad permite cambiar entre criptomonedas dentro de una misma blockchain.
Todo esto sin necesidad de que el usuario tenga que conectarse a cada uno de ellos y verificar
manualmente cuál resulta más eficiente en el momento determinado.
¿Para qué sirve el SWAP?
Permite optimizar en función de los costos de fees de cada DEX (exchange descentralizada), y
optar por aquella que resulta más barata en tiempo real.
Los usuarios normalmente necesitan interactuar con diferentes tokens que a veces pueden no
poseer. Estas interacciones son útiles para poder hacer pagos y envíos en monedas específicas,
cubrir fees de inversiones o protocolos, o simplemente intercambiar un token para holdear.
Para usar la función, ingresa a nuestra Wallet: https://bit.ly/3PT5vxB
¿Cuáles son las ventajas de contar con el SWAP en la Wallet?
Con la función de Swap dentro de la aplicación, para los usuarios será mucho más sencillo invertir
teniendo una moneda distinta a la nativa de cada protocolo, siendo esta necesaria para integrar
dinero en cualquier producto de inversión (por ejemplo, si necesitamos swapear DAI o USDC por
MATIC).
El usuario que quiera invertir deberá contar con MATIC en su billetera para pagar el gas de la
transacción que integra capital en dicho protocolo. La simplificación que ocurre al tener integrado
un swap es que, en caso de que no tenga MATIC en la wallet, podrá valerse de las ventajas del
swap en la misma billetera que le permitirá conseguir dicho monto de MATIC, de la manera más
eficiente entre todas las ofertas de DEX que existen para DeFi.
A través del swap en la app, también se harán más fáciles las transferencias a personas que
prefieran recibir el dinero en una moneda específica.
Esta nueva funcionalidad para intercambiar tokens, es una pieza fundamental en la usabilidad de
una wallet self custodial, ya que evita la fricción de tener que conectarse a otras plataformas de
manera manual, analizando pormenorizadamente las conveniencias de los fees para cada par, y
luego llevar adelante la conversión de tokens.
¿Cómo funciona el SWAP?
Es simple. El intercambio se hace dentro de tu billetera. No hay que salir de la facilidad de estar
operando dentro de la wallet, ni tener que optimizar los costos del intercambio de manera manual
y... ¡la conversión es inmediata!Con swap, los usuarios que tomen ganancia de su inversión en DeFI encontrarán más sencillo
mover el dinero a otra wallet o hacer el off ramp para convertirlo a FIAT.
“Nuestro propósito y tamiz a la hora de construir
productos y propuestas de valor, tiene que ver con
brindar acceso, democratizar las finanzas, y que ello
conlleve transformaciones sustanciales en la vida de las
personas. Teniendo en miras dicho propósito, el tener
una herramienta que analice y ofrezca la mejor opción
del mercado al momento de cambiar un token por otro,
significa una conquista en derribar barreras a los
beneficios ofrecidos por las DeFi. En esta línea, de
manera automatizada y sencilla, buscamos entre todas
las opciones y brindamos la mejor en una misma
experiencia y con un simple click. Así también, podemos
cambiar entre productos de distintos niveles de riesgos o
distintas estrategias, y nunca más el hecho de cambiar
de tokens será un obstáculo. Creemos firmemente que la
adopción de tecnologías, viene de la mano del desarrollo
de mejores productos que solucionen problemas reales o
representen ventajas claras. En este caso estamos
orgullosos del desarrollo, pero principalmente, de
desbloquear acceso y permitir hacer masiva la adopción
de DeFi”, comenta José Tratenberg, CEO & Co-
Founder de Xcapit.
Con este recurso, podemos estar seguros de que se dará un mayor “dinamismo” en el intercambio
de cripto activos, lo cuál se alinea absolutamente con democratizar el acceso y allanar las barreras
de adopción. El universo DeFi exige que usemos múltiples tokens, que muchas veces escapan a
los utilizados comúnmente, y esta herramienta es fundamental para habilitar la posibilidad de
explorar las finanzas descentralizadas, y así poder gozar de sus ventajas y beneficios.
Para usar la función, ingresa a nuestra Wallet: https://bit.ly/3PT5vxB
Xcapit

Dos Equis® lanza MIXX: plataforma que busca inspirar a los consumidores a través de la música electrónica



  • Como parte de la iniciativa, Dos Equis® lanzará una lata edición limitada con la icónica silueta del productor y DJ estadounidense, Steve Aoki.

  • A través de MIXX, Dos Equis® busca inspirar a los consumidores a mostrarse como son, creando así contenidos e información sobre festivales, playlists y podcasts además de la MIXX Family un proyecto integrado por DJ`s mexicanos como Nortec, Le Twins, Tom & Collins, entre otros. Todo con el propósito de mostrar como tu MIXX es la mejor herramienta para ser tú mismo.


Ciudad de México, a 01 de septiembre de 2022.- Con la finalidad de consolidarse como la marca de cerveza que inspira a los consumidores a la autoconfianza y a mostrarse al mundo tal cual son, Dos Equis® presenta MIXX, una plataforma que busca compartir este poderoso mensaje a través de la música electrónica. Contará con el DJ estadounidense Steve Aoki como embajador, quien es clave para compartir la iniciativa, dada su trayectoria y autentica personalidad.

Con MIXX, la marca sumará a la visibilidad de este género a través de diversos contenidos en redes sociales, podcasts, playlists así como información de distintos eventos de música. Además, para contribuir a la visibilidad del talento que existe en nuestro país, la iniciativa contará con la MIXX Family que estará integrada por los DJ’S y productores emergentes mexicanos más interesantes del momento como Nortec, Le Twins, Tom & Collins, Ghetto Kids, Bsno, Eva Blunt y Uzielito Mix, entre otros.

Dos Equis® es una marca que existe para inspirar a nuestros consumidores a mostrarse tal cual son pues vivimos en un mundo en el que estamos en constante presión por encajar y pertenecer. La música electrónica es un género muy inclusivo que comparte muchos de los valores de la marca. Que mejor que compartir este poderoso mensaje de la mano de Steve Aoki, quien gracias a su trayectoria y pasión lo hacen la persona ideal para ser nuestro embajador” afirmó Gisselle Villarreal, gerente senior de Dos Equis®.

Bajo el lema “Confía en tu MIXX”, la campaña contará con un comercial protagonizado por Steve Aoki, el cual estuvo a cargo de Kane Kwik de Central Films, Super Agency, Apodaca Group y con la locución a cargo de Frank Fernández de Beat 100.9 FM, además de una lata edición especial con la icónica silueta del DJ y que estará disponible en 12 pack a nivel nacional en puntos de venta hasta octubre del 2022.

Estoy muy emocionado de esta colaboración con una marca como Dos Equis. Como artista y creador, es importante para mí poder ser parte de MIXX este proyecto que busca inspirar a los consumidores con un mensaje con el que me siento también identificado”, finalizó Steve Aoki.

MIXX se sumará a las distintas acciones y festivales con los que la marca cuenta, tales como el Electric Daisy Carnival (EDC), el Beyond Wonderland, XX Summer Waves, entre otros.

Mira el spot y más información de MIXX aquí: https://dosequis.mx/


Sobre HEINEKEN México

Es una empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN a partir de mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 16 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate Ámbar®, Dos Equis®️, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Affligem®️, Bohemia®️, Miller Lite®️, Noche Buena®️, Coors Light®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Kloster Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Ladrón de Manzanas®️, Canijilla®️, Heineken® 0.0, Heineken® Silver, Pura Piraña®️ y Solar Power®️.


Citibanamex ofrece soluciones financieras y nuevos beneficios a las PYMES lideradas por mujeres

  • A través de Mujer Emprendedora se podrá acceder a beneficios y condiciones preferenciales en productos y servicios de la oferta integral financiera de PYMES, así como beneficios en educación y salud
  • Desde su lanzamiento, 91,137 mujeres forman parte de la oferta Mujer Emprendedora, que ha colocado $750 millones de pesos en líneas de crédito PYME con una baja de tasa

 

Ciudad de México a 1 de septiembre-. Citibanamex anunció nuevos beneficios que impulsan el crecimiento de las PYMES lideradas por mujeres. A través de la oferta Mujer Emprendedora, de la cual forman parte 91,137 mujeres, podrán acceder a beneficios y condiciones preferenciales en productos y servicios de la oferta integral de PYMES, entre los que se encuentra la posibilidad de acceder a Agovest una plataforma financiera de educación y Doctor Anytime una plataforma con psicólogos, nutriólogos y médicos generales para la atención de la salud de los colaboradores de las empresas.

 

Mujer Emprendedora ofrece a todas sus clientas los siguientes beneficios:

·       Acceso a Crédito PYME Simple

·       iAcepta y EVO Click de EVO Payments para aceptar pagos con tarjeta en todo momento y en línea en sus negocios.

·       Seguros con asistencias exclusivas para mujeres como: técnico de apoyo PyME, asistencias empresariales, taxi, coach nutricional y fitness.

 

“Para nosotros es importante tener una oferta cada vez más competitiva, atractiva y diferenciada. Desde su lanzamiento en 2021, Mujer Emprendedora ha colocado $750 millones de pesos en líneas de crédito PYME y más de 650 créditos con beneficio de tasa baja para mujeres.  Además, durante los últimos dos meses se han otorgado aproximadamente 30% más créditos que meses anteriores, así como 4,000 seguros PYME Protegida CBNX Mujer Emprendedora con asistencias especializadas para la mujer hasta junio de este año. Continuamos impulsando a las PYMES lideradas por mujeres que contribuyen al crecimiento, la generación de empleos y al progreso del país a través de iniciativas de valor”, indicó Itza Morales, directora del segmento PYMES en Citibanamex.

Cabe destacar que Citibanamex continúa trabajando de la mano con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para incluir el enfoque de género en su estrategia de negocio e impulsar Mujer Emprendedora. El proyecto de Citibanamex con IFC fue de tres fases: la primera, de exploración, evaluación de desempeño y caso de negocios; la segunda, de desarrollo de capacidades impartiendo talleres con enfoque de género a ejecutivas y ejecutivos PYMES; y la tercera, de diseño e implementación del piloto.

Las mujeres interesadas en conocer sobre la primer y única oferta integral en el mercado pensada y diseñada para las emprendedoras del país podrán hacerlo a través de la página: http://www.citibanamex.com/pymes/mujeremprendedora o en la sucursal Citibanamex de su preferencia y en la misma página podrán consultar productos, servicios y páginas de consulta.

 

Oferta de productos solo para residentes en México.

Consulta requisitos de contratación y comisiones de productos y servicios Citibanamex en www.citibanamex.com/pymes

 

•iAcepta y EVO Click de EVO Payments son productos ofrecido por Servicios de Pago Citibanamex operado por EVO Payments México, S. de R.L. de C.V (EVO Payments México). EVO Payments México es filial en México de EVO Payments International, LLC. (Limited Liability Company)

La calidad, disponibilidad y precios de productos y servicios, es responsabilidad de sus proveedores.

 

 

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,276 sucursales, 8,885 cajeros automáticos y más de 33,000 corresponsales ubicados en todo el país.

 

Contacto Comunicación Externa: +52 1 (55) 2262 6128 | prensa@citibanamex.com

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Majorel amplía sus servicios de transformación CX con la adquisición de Findasense

 


Luxemburgo, 1 de septiembre 2022 – Majorel, líder mundial en servicios de experiencia de cliente de última generación para marcas nativas digitales y líderes en sus sectores de actividad, anuncia hoy que ha adquirido Findasense Global S.L.U (''Findasense''), una empresa líder en servicios creativos y de diseño de CX con sede en Madrid, España, y con una fuerte presencia en América.


La adquisición respalda la estrategia de Majorel de seguir ampliando su línea de negocio Tech & Expert Services, especialmente en el ámbito de los servicios de transformación de CX (experiencia de cliente), y de acceder a nuevos mercados de consumo, al tiempo que amplía su influencia en el extranjero.


Thomas Mackenbrock, director general de Majorel, ha declarado: “La adquisición de Findasense es el siguiente paso lógico en la creación de una cartera de servicios de transformación de CX líder en el sector que abarca servicios de consultoría de experiencia de cliente, tecnología y diseño creativo. Estoy especialmente encantado de dar la bienvenida a alrededor de 320 nuevos empleados de gran talento a Majorel y ampliar aún más nuestra presencia global y las capacidades de servicios CX end-to-end”.


Por su parte, Rafael Tamames y Tomy Lorsch, cofundadores de Findasense, han comentado sobre esta operación: “En Findasense siempre hemos sido pioneros en el campo de la digitalización y la experiencia del cliente con soluciones como CX Hubs. Nuestro próximo reto es la expansión global de nuestros servicios y metodologías. Y qué mejor manera de hacerlo que uniéndonos a Majorel, líder mundial en servicios de experiencia de cliente. Sumarnos a esta familia es la mejor noticia para nuestros clientes, nuestros socios y todos en Findasense”.


Mark Maass, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Fusiones y Adquisiciones de Majorel, ha añadido: “Findasense tiene un largo historial de ofrecer experiencias inmersivas interconectadas a lo largo del customer journey, permitiendo a marcas líderes impulsar su diferenciación dentro de una economía que cada vez se basa más en la experiencia. Tengo muchas ganas de trabajar con el CEO de Findasense, José Ramón López Grañeda, y con el resto del equipo para desarrollar todo el potencial de la cartera de servicios de transformación de CX de Majorel en clientes actuales y potenciales”.


Desde su fundación en 2007, Findasense ha evolucionado como socio de elección para marcas de consumo icónicas, impulsando su agenda de transformación de CX en toda Europa y América. Findasense tiene alrededor de 320 empleados y cuenta con oficinas en España, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Argentina, México y Perú. La compañía ofrece servicios de análisis de experiencia de cliente, consultoría de experiencia, diseño de puntos de contacto, participación en redes sociales y marketing digital. Tiene un enfoque particular en cuatro industrias clave -Banca y Servicios Financieros, Productos de Consumo Envasados, Tecnología y Telecomunicaciones- que se alinean estrechamente con marcas nativas digitales y líderes en sus verticales de actividad que ya son clientes globales de Majorel.


Findasense ha sido pionera en el diseño y funcionamiento de los CX Hubs, que permiten a sus clientes integrar los procesos de atención al cliente, marketing y comunicación en un único modelo operativo. Un marco analítico subyacente facilita a las marcas aprovechar la información de las interacciones con los clientes, el mapeo del recorrido y el análisis de los sentimientos para planificar y ejecutar campañas digitales, optimizar el posicionamiento de la marca o (re)diseñar los puntos de contacto.


Su innovador trabajo ha recibido un amplio reconocimiento en la industria, incluyendo el Effie Award, DEC Selection, Inspirational IAB Award, Ojo de Iberoamérica Award, Stevie Award, World Independent Advertising Awards, Lia Award y, más recientemente, el Next Generation CX Award North America.


Majorel ha comprado el 100% del capital social de Findasense a sus dos fundadores, Rafael Tamames y Tomy Lorsch, que permanecerán en el Consejo de Administración y continuarán con determinadas funciones ejecutivas centradas en una mayor expansión en el mercado. El equipo directivo actual, dirigido por el director general, José Ramón López Grañeda, se incorporará a Majorel tras el cierre de la transacción.


Findasense y Majorel han acordado tratar los detalles financieros de la transacción como confidenciales.


Acerca de Majorel


En Majorel diseñamos y desarrollamos servicios de nueva generación de experiencia de cliente end to end para muchas de las marcas más respetadas del mundo, de las consideradas como nativas digitales y de las líderes en todos los sectores de actividad. Contamos con una presencia global que comprende 44 países a través de 5 continentes, con más de 78.000 personas y 60 idiomas, lo que nos permite ofrecer soluciones flexibles que aprovechan nuestra experiencia única en matices culturales, esencial para la verdadera excelencia en la Experiencia de Cliente.


Disponemos de una amplia experiencia sectorial en tecnología aumentada desde el front al back office. Adicionalmente, ofrecemos Digital Consumer Engagement, Consultoría CEX y una novedosa suite de Soluciones Digitales propias para los verticales de la industria. Somos líderes globlales en Servicios de Contenido, Trust & Safety. Creemos que la “diferencia de Majorel” es nuestra cultura empresarial. Para más información, visita www.majorel.com


Acerca de Findasense


Findasense es una empresa global de experiencia de cliente que ofrece servicios de marketing, comunicación y transformación digital enfocados al cliente. Findasense diseña, implementa y ejecuta soluciones de alto impacto para las marcas basadas en un profundo conocimiento del consumidor como palanca de la economía de la experiencia. Nuestro propósito es transformar la forma en que las marcas construyen relaciones con las personas. Nuestra misión es crear relaciones que funcionen. Se fundó en 2007 y actualmente cuenta con más de 300 asociados en 11 oficinas que dan servicio a 24 mercados de todo el mundo.

Tips de lavado para el regreso a clases




Se acaban las vacaciones y con ello llegó de nuevo la rutina diaria. Después de muchos meses de estar en casa por la pandemia derivada del COVID-19, muchos niños han regresado paulatinamente a clases presenciales y como siempre, es importante mandarlos con ropa y/o uniformes súper limpios.

Afortunadamente las nuevas tecnologías se encuentran de nuestro lado, ya no tenemos que invertir muchísimo tiempo y dinero en lograr que la ropa luzca impecable. En este sentido, Koblenz, la marca consentida de las familias mexicanas, siempre nos apoyará y por ello nos regala estos tips para el lavado de ropa en este regreso a clases.

Al mismo tiempo, no está de más recordar unos pequeños pasos para el cuidado de nuestras Lavadoras, porque es importante aprender el correcto uso de los electrodomésticos para evitar accidentes. De este modo tenemos ropa limpia y nuestras Lavadoras funcionado siempre al 100%.

Para el lavado

  • Separar adecuadamente la ropa, por color y tipo de tela

  • Es importante darle la vuelta a las prendas, para mantener la calidad de sus tejidos

  • Evitar altas temperaturas en el agua

  • Aplicar un correcto centrifugado para no dañar la ropa o encogerla

  • Lavar la ropa interior por separado

  • Revisar los manuales para aplicar los ciclos de lavado correctos

  • No exagerar con la cantidad de productos de limpieza

  • Para mantener la ropa en buen estado, puedes poner un chorrito de vinagre en lugar de suavizante

  • Utilizar el ciclo rápido ayuda a mantener, por más tiempo, la ropa en buen estado

  • No exagerar con el tiempo de secado en el sol



Para cuidar nuestras lavadoras

  • No sobrecargarlas para evitar daños al equipo

  • Aplicar periódicamente ciclos de limpieza a la Lavadora, puedes poner un ciclo de lavado con vinagre y agua o bicarbonato con agua

  • Limpiar los exteriores con un paño suave y húmedo

  • Cuidar sus superficies, evitar derramar agua o algún otro líquido en sus controles

  • Drenado completo

  • Antes de meter la ropa, revisa que no haya ningún objeto en los bolsillos para no dañar el equipo

  • No usar detergentes de mala calidad

  • Cambiar cada tres años las mangueras

  • No sobrecargar, es necesario que haya espacio para que el agua circule sin dificultades



Las lavadoras Koblenz cuentan con un alto grado ecológico ya que ahorran hasta 74% de agua y energía eléctrica, pues cuentan con un sistema inteligente que detecta el peso de la ropa para sugerir el nivel de agua y tiempo de lavado por consiguiente ayuda a contribuir también en el ahorro del bolsillo.



MOMENTOS NUTELLA® “Nutella, parte del desayuno de las familias mexicanas”

 



15 gr de Nutella® logran convertir los pequeños detalles, en grandiosos momentos



Definitivamente el mejor momento para compartir Nutella® es en el desayuno y con la familia unida no importa si es fin de semana o cualquier día, Nutella® es parte del desayuno en familia, como parte del plato principal, por ejemplo; en hotcakes

Y es justo para esta temporada de regreso a clases en la que la deliciosa crema de avellana rinde homenaje a esos pequeños detalles que logran cambiar la emoción de nuestros seres queridos. 

La importancia del acercamiento a la familia, el compartir y disfrutar de cada instante, logran que con una porción adecuada de Nutella® ese momento se convierta en una experiencia ¡feliz!.

RECETA CUPCAKES Receta para 6 unidades:
  • ½ de harina

  • ¼ de taza de azúcar morena

  • 2 cdas. De cocoa en polvo

  • ¾ cdta de polvo para hornear

  • 1 pizca de sal

  • 1 huevo

  • 1/3 taza de leche

  • 2 cdas, de aceite

  • ¼ cdta de extracto de vainilla

  • 15 g de Nutella® por unidad





En el sitio Web de Nutella® https://www.nutella.com/mx/es/inspirate/recetas se pueden encontrar recetas especiales, para convertir esos momentos del desayuno en algo extraordinario.

En Familia los pequeños detalles se convierten en grandes momentos y con Nutella®, se disfrutan mejor.


Acerca de Nutella®

  #MomentosNutella


Nutella nació en 1964. La variedad única de avellanas que aman a millones de personas en todo el mundo está hecha con una meticulosa selección de ingredientes de alta calidad y una producción exigente y de inspiración artesanal.


Hoy, la popular crema de avellanas está disponible en alrededor de 160 países en todo el mundo. Se ha vendido en México desde los años noventa.