sábado, 25 de junio de 2022

DETIENE FGJEM A PRESUNTO INTEGRANTE DE BANDA DELICTIVA DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULOS CON MERCANCÍA EN ECATEPEC


Ecatepec, Estado de México, 24 de junio de 2022.- Resultado de un operativo en este municipio, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Brandon Michel “N”, de 18 años, quien al parecer es integrante de una banda delictiva denominada “Los Mayas” dedicada al robo de vehículos con mercancía en las colonias Guadalupe Victoria, la Venta y Lázaro Cárdenas.

            Labores de investigación de campo y gabinete realizadas por esta Institución derivadas de robos de vehículos de carga en la zona, permitieron desplegar un operativo en la calle Lago de Chapultepec, donde Policías de Investigación (PDI) observaron a varios individuos quienes descargaban de una camioneta tinacos tipo cisterna y los ingresaban a un inmueble.

            Al percatarse de la presencia policiaca, los involucrados descendieron de la camioneta Pick Up de carga y huyeron del lugar, en tanto que los agentes de la FGJEM se aproximaron al sitio, en donde detuvieron a Brandon Michel “N”, quien amagaba con un cuchillo a una persona para despojarla de la mercancía mencionada.

            Durante la movilización fue asegurado el vehículo Ford, tipo F 150, 17 tinacos tipo cisterna de la marca Eureka, así como un cuchillo.

            De las indagatorias hechas hasta el momento se ha podido establecer que el detenido al parecer es integrante de una banda dedicada al robo de vehículo con mercancía en la región de Ecatepec.

            Su modo de operar consiste en ubicar unidades automotoras de carga las cuales no cuenten con vigilancia o custodia, una vez que circulan por vialidad y carreteras del municipio varias personas a bordo de dos vehículos le cierran el paso, amagan con armas de fuego a los conductores para despojarlos de dichas unidades automotoras.

            Los vehículos robados son trasladados a una bodega en donde descargan la mercancía hurtada, misma que posteriormente comercializan.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra, fue presentado ante el Representante Social quien se encuentra integrando una investigación por estos hechos y habrá de determinar su situación legal.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

INAUGURA ALFREDO DEL MAZO REFUGIO PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN TULTEPEC; CUENTA EDOMÉX YA CON SEIS ESPACIOS DE ESTE TIPO


 
•       Asegura Gobernador Alfredo Del Mazo que con estos espacios se fortalece la protección de las mujeres y se previene la violencia de género, ya que ahí reciben orientación legal, apoyo psicológico y respaldo para salir adelante.
•       Informa que con la apertura de este lugar, el Edoméx fortalece su red de apoyo a mujeres en situación de violencia.
•       Cuenta Edoméx con Centros Naranja, una Puerta Violeta, una Casa de Transición, Espacios Naranja, un Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas, además de impulsar Ciudades Mujer en La Paz y San Mateo Atenco, para hacer frente a la violencia de género.

Tultepec, Estado de México, 24 de junio de 2022. Con la finalidad de seguir brindando espacios seguros de atención integral a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró un refugio para mujeres en Tultepec, con el cual el Estado de México suma seis espacios de este tipo y continúa trabajando para brindar una mayor protección para todas las mexiquenses.

"Este es un refugio que estamos entregando el día de hoy; es el sexto refugio que tenemos en el Estado de México para darle apoyo a las familias, a las mujeres, a sus hijos, que han sido violentadas, que han sufrido agresiones, que están en riesgo y que, a través de estos espacios, se les da una serie de servicios para acompañarlas, apoyarlas y ayudarles", aseveró Del Mazo Maza.

Desde este lugar, el mandatario mexiquense externó que, además de darles un espacio para vivir, en este refugio también se ofrece apoyo psicológico y asistencia legal para acompañar en todo momento a las mujeres víctimas de alguna agresión.

Explicó que este refugio también cuenta con un espacio para que las hijas e hijos de estas mujeres puedan continuar con sus estudios, y aclaró que la ubicación de este lugar es anónima, pues así ofrecen mayor seguridad a quienes lo requieran.

Junto a Sergio Luna Cortés, Presidente municipal de Tultepec, y Martha Hilda González Calderón, Secretaria de las Mujeres estatal, con quienes recorrió las instalaciones de este refugio, Del Mazo Maza enfatizó que con esta nueva infraestructura el Estado de México amplía y fortalece su red de atención a mujeres violentadas.

Dio a conocer que el territorio mexiquense cuenta con 23 Centros de Atención, cerca de 100 Centros Naranja, una Puerta Violeta en Nicolás Romero, una Casa de Transición, se impulsan dos Ciudades Mujer; en La Paz y en San Mateo Atenco, además de 8 mil Espacios Naranja, en todos estos espacios las personas en riesgo de sufrir alguna agresión o que están bajo amenaza pueden recibir orientación para acercarse a las autoridades correspondientes.

Asimismo, en la entidad existe el Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas y un equipo de promotores de la Red Naranja, para hacer frente a la violencia de género.
"Esto es parte de los programas que seguimos impulsando de manera muy importante para atender un reto que para nosotros es una prioridad absoluta, que es la prevención de la violencia y la delincuencia hacia las mujeres, y acompañarles a ellas, a quienes han sido víctimas y a sus familias", subrayó. 

Este refugio brinda hospedaje, alimentación, vestido y un conjunto de servicios médicos, educativos, legales y de trabajo social de manera gratuita; cuenta con cuatro habitaciones, un área de multigrado donde se impartirán talleres, asesorías y servicios, un comedor, así como áreas de trabajo social, enfermería y áreas verdes.


Qualtrics XM talks: Experiencia del Cliente (Cx) y del Empleado (Ex) impactan en el ROI de las organizaciones ­

 

RESULTADO DE LABORES DE SEGURIDAD EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y UNA MUJER, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


 

• Los detenidos, al parecer, forman parte de un grupo delictivo que tiene como modus operandi la colocación de calcomanía falsas en cajeros automáticos a fin de cometer fraude

 

• Se les relaciona con al menos ocho eventos de colocación de engomados en cajeros ubicados en las alcaldías Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, todos ocurridos los días 17 y 18 de junio  

    

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como de los patrullajes preventivos para inhibir la incidencia delictiva en la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas en posesión de varias dosis con aparente marihuana y posible cocaína. 

  

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes de reconocimiento en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Gobernación, en la colonia Zona Urbana Ejidal Estrella Culhuacán y observaron a tres personas que, a bordo de un vehículo color gris, manipulaban pequeñas bolsas de plástico color morado y embalaban una hierba verde que despedía un color característico a la marihuana, quienes al notar la presencia de la autoridad, trataron de poner en marcha la unidad y huir del sitio.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los policías le marcaron el alto a la unidad y metros adelante los detuvieron y conforme a los protocolos de actuación les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual hallaron una bolsa con una sustancia sólida en polvo color blanco con las características de la cocaína, 56 bolsitas color morado con un vegetal verde seco semejante a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 37 y 33 años de edad y una mujer de 39 años fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con el vehículo, la posible droga y el dinero asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

 

Cabe destacar que, tras el cruce de información, se supo que los detenidos posiblemente pertenecen a un grupo delictivo cuyo modus operandi consiste en colocar calcomanías de colores llamativos en los cajeros automáticos, en las que, a través de números telefónicos, ofrecen supuesta ayuda a los cuentahabientes que lleguen a presentar problemas con las máquinas para disponer de su dinero.

 

De acuerdo con los reportes, durante la conversación solicitan información confidencial como los Nips y números de seguridad de los plásticos bancarios, para posteriormente cometer fraude.

 

De esta manera, conforme a la indagatoria que se apoyó con el replay del sistema de videocámaras de la Ciudad y cámaras de circuito cerrado-CCTV- se detectó que el vehículo asegurado, está probablemente relacionado con al menos ocho visitas en diferentes zonas de cajeros de disposición de efectivo de distintas sucursales bancarias, ubicadas principalmente en las alcaldías Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, los días 17 y 18 de junio pasados.      

 

PROMUEVE GEM LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS Y RURALES


 
  • Lleva a cabo la Secretaría de las Mujeres la segunda sesión del curso “Fortalecimiento y liderazgo para mujeres indígenas y rurales”
  • Buscan impulsar la participación de las mujeres de este sector para lograr el desarrollo pleno de sus derechos.
 
Toluca, Estado de México, 24 de junio de 2022. Uno de los ejes de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es poner en el centro de las políticas públicas a las mujeres de todos los sectores de la población.
 
En este sentido, y para promover la participación de las mexiquenses de los pueblos originarios en espacios de toma de decisiones, como lo ha señalado la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, se llevó a cabo la segunda sesión del curso “Fortalecimiento y liderazgo para mujeres indígenas y rurales”.
 
En esta segunda sesión, titulada “Participación comunitaria libre de violencia”, se resaltó la importancia de que las mujeres de este sector ejerzan sus derechos políticos y participen dentro de sus comunidades, para alcanzar el desarrollo pleno de sus derechos, desde una perspectiva de género y cultura de paz.
 
La primera parte fue impartida por María Antonieta Hernández Carmona, activista y defensora de los pueblos indígenas, quien indicó que se ha impulsado la promoción y difusión de la Reforma Constitucional Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
 
En la segunda parte, la ponente Angélica Téllez Rojas, activista y feminista, explicó los conceptos de violencia política, territorialidad y participación comunitaria, entre otros y, a partir de ellos, dio algunos ejemplos para que las mujeres puedan reconocer y ejercer su derecho a la participación desde sus comunidades libres de violencia.
 
Por último, se realizó un tendedero en donde se colocaron algunos ejemplos en los cuales las presentes expusieron situaciones de discriminación o violencia por razón de género que hayan vivido.
 
Cabe mencionar que este curso, organizado por la Dirección de Igualdad Sustantiva, a cargo de Monserrat Herrera Mejía, fue dirigido a mujeres pertenecientes a las comunidades del municipio de Toluca; en próximos días, esta actividad llegará a Texcoco, Temascaltepec y Ocuilan.
 
Para más información, las interesadas pueden comunicarse al número 722 -934-2700 ext. 2730 o escribir al correo electrónico subaid.semujeres@edomex.gob.mx

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN INTENTO DE EXTORSIÓN A UNA ADULTA MAYOR, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA COLONIA ZONA CENTRO


 

 

• El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo calificado, así como cuatro presentaciones ante el agente del Ministerio Público

 

 

En la alcaldía Venustiano Carranza, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, posiblemente exigió dinero a una adulta mayor, a cambio de no causarle daño, en calles de la colonia Zona Centro.

 

Fue durante su dinámica de patrullaje de seguridad y reconocimiento por la esquina de las calles Candelaria II y Juan de la Granja, cuando los oficiales de la SSC fueron requeridos por una mujer de 75 años de edad, quien refirió que, momentos antes, al estacionar su camioneta en la vía pública, un sujeto se le acercó  y en actitud agresiva, le exigió una cantidad elevada de dinero por ocupar el espacio de la calle, a lo que ella se negó.

 

Añadió que, en respuesta a su negativa, el hombre la amenazó con causarle daño a su vehículo y a su persona, tras lo cual ella se retiró del lugar y, al regresar, se percató que su camioneta tenía manchas de aceite en toda la carrocería, por lo que decidió denunciar al sujeto quien se encontraba en el sitio.

 

De esta manera y a petición de la afectada, los uniformados detuvieron al hombre de 27 años de edad y tras comunicarle sus derechos de ley, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.

 

 

 

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2019 y 2021 por Robo calificado; asimismo cuenta con cuatro presentaciones ante el Ministerio Público, en 2017 por robo en el interior del Metro; en 2018 y 2021 por robo a transeúnte con violencia; y en el 2020, por daños en propiedad ajena.

SICT EXTIENDE VALIDEZ DE LICENCIAS FEDERALES FERROVIARIAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022



  • El Acuerdo hace referencia a las autorizaciones que se encuentren vencidas
 
  • La disposición es sin perjuicio de que los titulares de dichas licencias puedan iniciar su trámite de revalidación correspondiente
 

A partir de este día, las Licencias Federales Ferroviarias que se encuentren vencidas podrán seguir operando y su validez se extiende hasta el 31 de diciembre del presente año, estableció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El acuerdo señala que la disposición es sin perjuicio de que los titulares de las Licencias Federales Ferroviarias puedan iniciar su trámite de revalidación correspondiente.

La resolución se dio a conocer este viernes 24 de junio de 2022 en el Diario Oficial de la Federación:

“Acuerdo que reforma el diverso por el que se hace del conocimiento público los días que serán considerados como inhábiles para efectos de los actos y procedimientos administrativos sustanciados en las actividades administrativas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con motivo de la contingencia coronavirus (COVID-19)”.

Con ello se reforma el Artículo Octavo y queda: “Las Licencias Federales Ferroviarias a que se refieren los artículos 40 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; 2, fracción XXI, 144 y 145 del Reglamento del Servicio Ferroviario, que se encuentren vencidas, podrán seguir operando, teniendo por prorrogada su validez hasta el 31 de diciembre de 2022, lo anterior sin perjuicio de que sus titulares puedan iniciar su trámite de revalidación correspondiente”.

Y añade en sus Transitorios: “El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”.  Y “Se derogan las disposiciones que se opongan al presente Acuerdo”.

--o0o--