domingo, 5 de junio de 2022

Estadísticas a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente




  • En 2018, solo 12.5 % de los grandes establecimientos en México contó con personal que participaba en actividades de protección al medio ambiente.
  • El 56.6 % de las unidades económicas grandes no aplicó medida alguna de protección ambiental; 27.5 % dijo desconocer la obligatoriedad y 15.9 % cumplió, al menos, con una de estas medidas.
  • En 2018, 65.1 % de las empresas grandes envió sus desechos a rellenos sanitarios (basureros); 29.4 % los trasladó a empresas de servicio para el manejo y transporte de residuos, y 5.5 % los recicló o reusó en el proceso de producción.
  • En 2020, fueron recolectados 106,523,139 kg diarios de residuos sólidos urbanos. En 2018 la cifra fue de 107,055,547 kg.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. Su propósito es concientizar en torno al problema ambiental y promover la acción mundial para mejorar el ecosistema. Este año, el tema para la conmemoración es “Una sola Tierra”.

A propósito de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece datos estadísticos que permiten identificar la medición de prácticas ambientales y acciones implementadas en México.

UNIDADES ECONÓMICAS GRANDES Y SUS ACCIONES DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

En el levantamiento de información de los Censos Económicos (CE) 2019 se aplicó un cuestionario sobre medio ambiente. El objetivo fue conocer las prácticas ambientales y acciones implementadas en las unidades económicas grandes de los sectores privado y paraestatal.

En 2018 —año de referencia de la información de los CE 2019— se registraron 306,698 grandes establecimientos. De estos, solo 12.5 % contó con personal que participaba en actividades de protección al medio ambiente (244,919 personas).

Por actividad económica, las grandes empresas que más personal ocuparon en acciones para cuidar del medio ambiente fueron las de autotransporte foráneo de materiales y residuos peligrosos (25,217 personas); los laboratorios de pruebas (17,100 personas) y los comercios al por mayor de desechos de plástico (12,213 personas).

Cuentas por Sectores Institucionales de México Cuarto trimestre de 2021




Las Cuentas por Sectores Institucionales Trimestrales (CSIT) de México proveen información relacionada con las transacciones reales y financieras llevadas a cabo entre los sectores dentro del país y con el resto del mundo. También presentan el balance de apertura y de cierre del valor neto de los activos por sectores.

En el cuarto trimestre de 2021, las Sociedades no financieras generaron 48.4 % del Producto Interno Bruto (PIB), los Hogares, 32.3 %, el Gobierno general, 9.4 %, las Sociedades financieras, 3.8 % y las Instituciones sin fines de lucro que sirven a los Hogares contribuyeron con 0.9 por ciento.

Por el lado del ingreso, el PIB se distribuyó de la siguiente manera: Excedente bruto de operación representó 45.7 % del PIB, Remuneración de los asalariados, 28 %, Ingreso mixto de los hogares, 20.6 % y el restante 5.6 % lo conformaron los impuestos a la producción y a las importaciones netos de subsidios.

En el cuarto trimestre de 2021, el Ingreso Disponible Bruto alcanzó un nivel de 7 008 196 millones de pesos y representó 102.1 % del PIB trimestral. Los Hogares concentraron 79.9 %, el Gobierno general, 7.6 %, las Sociedades financieras, 6.8 %, las Sociedades no financieras, 6.4 % y las Instituciones sin fines de lucro que sirven a los Hogares, 1.2 %.

En el cuarto trimestre de 2021, la inversión representó 23.4 % del PIB y se financió con ahorro interno que aportó 24.6 % del PIB menos el ahorro externo que fue deficitario en 1.1 por ciento. Al desagregar la inversión por sector institucional, las Sociedades no financieras realizaron gastos de inversión equivalentes a 15.5 % del PIB, los Hogares, 6 %, el Gobierno general, 1.8 %, y las Sociedades financieras prácticamente no realizaron gastos de inversión.

Al cuarto trimestre de 2021, 49.6 % de los activos totales de la economía se concentró por los Hogares y 28.6 % por las Sociedades no financieras. El resto se distribuyó entre los demás sectores.

EN LA COLONIA NARVARTE, UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ LOS ACCESORIOS DE UN VEHÍCULO ESTACIONADO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC

 

Durante recorridos de vigilancia en calles de la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre al ser sorprendido cuando sustraía los espejos laterales de un automóvil estacionado, mismos que fueron recuperados.

 

Los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se percataron de la presencia de un hombre, en la calle Yacutas esquina con avenida Diagonal de San Antonio, que de manera inusual guardaba los accesorios de un vehículo entre sus pertenencias, por lo que de inmediato le marcaron el alto.

 

Tras una revisión de rutina, como lo marca el protocolo de actuación policial, los oficiales le encontraron entre sus ropas dos espejos laterales que correspondían a un automóvil que se encontraba estacionado en el sitio.

 

Por tal motivo, el joven, de 26 años de edad, fue detenido y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

CONMEMORA GEM DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, CON SEMANA EDOMÉX POR UNA SOLA TIERRA


 
•Realizan actividades como la Rodada por el Clima.
•Llevan a cabo foros, Reciclatón, jornada de cine, Feria Ambiental, entre otras actividades. 
 
Metepec, Estado de México, 5 de junio de 2022.  El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México y la Fundación Ecología con Amor, lleva a cabo diferentes actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de propiciar el intercambio de soluciones para mejorar la capacidad de mitigación, adaptación y respuesta al cambio climático.
 
Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, este domingo 5 de junio se llevaron a cabo, de manera simultánea, las Rodadas por el Clima ¡Hoy ando en bici!.
 
Participaron en estas rodadas los municipios de Almoloya Del Río, Atenco, Chapultepec, Chiconcuac, El Oro, Temascalapa, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jaltenco, Jilotepec, Joquicingo, La Paz, Lerma, Metepec, Morelos, Nicolas Romero, Otzolotepec, Polotitlán, Toluca, San Mateo Atenco, Tonanitla, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Tepetlixpa, Timilpan, Tlalnepantla, Tonatico y Valle De Chalco.
 
El objetivo de estas actividades es la concientización de los mexiquenses sobre las ventajas del uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable, contribuyendo con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, obteniendo la participación de más de 2 mil 500 personas, para buscar ciudades amigables con el medio ambiente y contribuir a reducir los niveles de contaminación ambiental.
 
Al respecto, el Director de Concertación y Participación Ciudadana de la Secretaría del Medio Ambiente, Abraham Nemer Velázquez, mencionó que “en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo nos hemos dado a la tarea de transmitir la educación y conciencia que requerimos, a 17 millones de mexiquenses para que nuestros hábitos sean cada vez más sustentables”.
 
Luego de agradecer la participación activa de la sociedad mexiquense en esta jornada, destacó que “en esta Semana del Medio Ambiente que inició a partir del 3 de junio y concluirá el 12 de junio, tendremos diversos eventos en el Estado de México, como talleres, pláticas, cursos y actividades lúdicas y culturales. Toda esta información con todo gusto la pueden consultar a través de la página de internet de la Secretaría del Medio Ambiente (sma.edomex.gob.mx) o a través de las redes sociales”, apuntó
 
El representante del gobierno estatal recordó que “en la medida en que implementemos acciones más sustentables, como el uso cotidiano de la bicicleta, y contribuyamos con acciones a la protección y cuidado de nuestros recursos naturales, estaremos aportando a la construcción de un planeta ambientalmente fuerte''.
 
Como parte de las acciones que se realizan en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 3 de junio se llevó a cabo el Foro Internacional de Economía Sostenible “Uniendo Acciones contra el Cambio Climático”.
 
Con este encuentro se dio inicio de manera formal a la Semana del Medio Ambiente 2022, que este año tiene como lema “Una Sola Tierra”.
 
Con la participación de nueve expertos internacionales en materia de protección y cuidado de los recursos naturales, se impartieron tres paneles con los temas “Uso y Manejo Doméstico Responsable del Agua”, “Economía Circular” y “Ciudades Inteligentes y Arquitectura Bioclimática”.
 
El foro contó con la participación de 300 asistentes, entre público en general, autoridades municipales, estudiantes universitarios y organizaciones de la sociedad civil.
 
Una de las actividades que formará parte del programa de la Semana del Medio Ambiente en los próximos días es la entrega del Reconocimiento al Mérito Ambiental, edición 2022, que tiene como objetivo reconocer la trayectoria de personas, organizaciones e instituciones que han realizado acciones relevantes a favor del medio ambiente y que han contribuido al desarrollo sustentable del Estado de México, valorando la trascendencia y la aplicación ambiental de los proyectos inscritos, acción que tiene como propósito impulsar los trabajos de impacto positivo en el mejoramiento de las condiciones ambientales de nuestra entidad.
 
En esta emisión, se recibieron 104 proyectos ambientales de diversa índole, las categorías participantes son: individual, individual juvenil, académica o investigación, autoridades locales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil y académico o investigación juvenil.
 
Los galardonados, recibirán un reconocimiento y estímulo económico por 50 mil pesos, por cada categoría, el próximo 6 de junio.
 
Asimismo, con el fin de fomentar la cultura del reciclaje, respecto a la separación y disposición final de residuos obsoletos de equipos electrónicos y eléctricos, se realiza el Reciclatón 2022 en el municipio de La Paz, comenzando el 9 de mayo y siendo el cierre el 7 de junio, donde los ciudadanos pueden llevar sus desechos de esta índole, que serán reciclados por una empresa especializada que cuenta con certificaciones especiales en materia de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental.
 
El medio ambiente es un tema cada vez más recurrente en el cine, por lo que a través de historias en que los personajes se enfrentan a todo tipo de desastres naturales o fenómenos adversos, muestran las consecuencias del cambio climático; en la Semana del Medio Ambiente se proyectarán películas y documentales de temas medioambientales en el Ciclo “Cinema Ambiental”, del 6 al 12 de junio en la Cineteca Mexiquense, en el municipio de Toluca y en la Biblioteca del Centenario, dentro del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec.
 
Para concientizar a la ciudadanía del impacto que tienen sus actividades diarias en el ambiente, promover acciones sustentables y difundir diferentes tecnologías ecológicas que impulsen el cuidado y ahorro del agua, así como el adecuado manejo de los residuos sólidos y el eficiente consumo de energía, se llevará a cabo la Feria Ambiental 2022, en Tlalnepantla, el 8 de junio y los días 5, 11 y 12 de junio en la Biblioteca del Centenario y Pérgolas del Parque Ambiental Bicentenario, Metepec.
 
En esta edición se instalarán módulos ambientales, dirigidos por expertos en temas ecológicos, quienes brindarán información en materia de protección, cuidado y restauración ambiental.
 
En coordinación con la Secretaría del Cultura y Turismo, la Secretaría del Medio Ambiente, el 9 de junio, develará la pinta de murales en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, como una manera de reflejar la expresión artística alusiva al Día Mundial del Medio Ambiente, promoviendo el cuidado y rescate de un espacio común.
 
En la jornada artística se contará con la participación de los muralistas Areli Zaragoza Gutiérrez y Edgar “Saner” Flores.
 
Para capacitar a los 125 Ayuntamientos del Edoméx, para que apliquen de manera eficiente los criterios establecidos para el control, bienestar y prevención de enfermedades zoonóticas, de la población canina y felina en situación de calle, integrantes del Consejo de Protección y Bienestar Animal del Estado de México, impartirán el Foro de Capacitación de Bienestar Animal, el día 10 de junio en el Auditorio Salvador Sánchez Colín, de ICAMEX.
 
Este foro brindará la posibilidad de conocer y ampliar los aspectos técnicos y socioculturales que lo conforman para avanzar de manera colaborativa y amplia, hacia nuevos horizontes en materia de Bienestar Animal.
 
Finalmente, la Orquesta Sinfónica del Estado de México ofrecerá un concierto el día 10 de junio en conmemoración de la semana ambiental en la Sala Felipe Villanueva, con el fin de ofrecer a la gente experiencias culturales.
 
Los horarios y actividades de la Semana del Medio Ambiente se pueden consular en la página de la Secretaría del Medio Ambiente: https://sma.edomex.gob.mx/eventos_convocatorias.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, refrenda su compromiso de sentar las bases para transitar hacia un desarrollo sustentable en beneficio de los mexiquenses.

Impulsa Gobierno de México nuevos mercados agroalimentarios en África


 

  • ​México exporta ajonjolí, jamaica, arroz, fresa, maíz, manzana, cacao, nuez, pera, tabaco, uva, carne de ave, langosta, mojarra y sardina, a más de 15 países africanos.​
  • ​El potencial importador de África es importante, por su alta demanda de alimentos, su creciente poder adquisitivo y su dinámica poblacional.

 

Con el objetivo de que los productores agropecuarios del país tengan más opciones de comercialización y obtengan mejores ingresos, el Gobierno de México trabaja en un plan para vincularlos con las autoridades sanitarias y la industria de diversos países del continente africano, y con ello facilitar los trámites de exportación.

 

Al reunirse con el embajador de México en Nigeria y concurrente ante Benín, Camerún, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, Guinea, Níger, Togo, Burkina Faso y República Centroafricana, Juan Alfredo Miranda Ortiz, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, subrayó que África es un territorio con alta demanda de alimentos e ingreso per cápita en ascenso, por lo que es atractivo para los productores nacionales.

 

Señaló que México se ha posicionado como una potencia exportadora de productos cárnicos y vegetales a más de 150 destinos internacionales, en gran medida porque agricultores, ganaderos e industria cumplen con las exigencias fito y zoosanitarias de los socios comerciales de nuestro país.

 

El embajador Miranda Ortiz expuso que actualmente África tiene una población mil 300 millones de personas y su tasa de natalidad se ubica entre las más altas del mundo, por lo que se prevé que en 2050 duplique su población y demanden más alimentos.

 

Indicó que con el apoyo del Senasica, identificará productos vegetales y pecuarios que interesan en ese continente y, de igual manera, proporcionará información de los alimentos africanos que pudieran tener oportunidad de arribar a México.

 

En la actualidad, México comercializa ajonjolí, jamaica, arroz, fresa, maíz, manzana, cacao, nuez, pera, tabaco, uva, carne de ave, langosta, mojarra y sardina de países africanos como Nigeria, Benín Congo, Guinea Ecuatorial, Camerún, Etiopía, Costa de Marfil, Uganda, Egipto, Marruecos, Zimbabue, Kenia, Sudáfrica, Mozambique, Ghana, Zaire, y Omán.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON MERCANCÍA POSIBLEMENTE ROBADA DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


Tras una rápida actuación, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México frustraron un posible robo a la encargada de una tienda de conveniencia, en la colonia Moctezuma 2da Sección, alcaldía Venustiano Carranza, lo que derivó en la detención del probable implicado.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en campo realizaban funciones de seguridad y vigilancia y se percataron que al interior de un negocio, ubicado en Eje 1 Norte y Oriente 158, se encontraba un sujeto, el cual tenía sometida a la empleada del lugar y la amenazaba con un objeto punzocortante.

 

De manera inmediata, y con las medidas preventivas del caso, los policías se aproximaron al lugar, sin embargo, el probable implicado al notar la presencia policial, salió del establecimiento y emprendió la huida.

 

Los policías comenzaron una persecución, la cual culminó en la calle Oriente 166, y tras detenerlo se le efectuó una revisión precautoria, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontraron nueva cajetillas de cigarro, dinero en efectivo y un cuchillo.

 

La afectada identificó plenamente al hombre, de 42 años de edad, como el responsable del robo, asimismo reconoció los objetos sustraídos como propiedad de la tienda, por ello solicitó proceder legalmente en su contra.

 

Luego de ser informado de sus derechos de ley, el detenido fue puesto a disposición junto con el arma punzocortante, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

 

#UnaSolaTierra: Acciones globales en el Día Mundial del Medio Ambiente destacan la urgencia de proteger el planeta



Estocolmo, 5 de junio de 2022 - Personas, comunidades, sociedad civil, empresas y gobiernos de todo el mundo han celebrado hoy el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema #UnaSolaTierra, con celebraciones oficiales en Estocolmo y el anuncio por parte del país anfitrión, Suecia, de la prohibición de emitir nuevas licencias para la extracción de carbón, petróleo y gas natural a partir del 1 de julio de este año para proteger a las personas y al planeta.


Al anunciar la prohibición en las celebraciones oficiales del Día Mundial del Medio Ambiente, la ministra sueca de Clima y Medio Ambiente, Annika Strandhäll, declaró: "Crear los empleos verdes del futuro acelerando la transición climática es una de las principales prioridades del gobierno sueco. Como parte de nuestros esfuerzos para poner en práctica nuestras ambiciones climáticas, debemos tomar medidas contra las actividades que tienen un impacto negativo en nuestra salud y nuestro medio ambiente."


"Nuestro mensaje a la comunidad mundial es claro. Los ganadores de la carrera mundial serán los que aceleren la transición, no los que se queden atrás y se aferren a la dependencia de los combustibles fósiles", añadió. Decenas de millones de personas de todo el mundo se unieron a las conversaciones globales en las redes sociales exigiendo una acción urgente para conservar y restaurar el medio ambiente. Decenas de miles de personas organizaron sus propias actividades, entre ellas la plantación de millones de árboles, la limpieza de la basura y la realización de acciones para poner de manifiesto que hay #UnaSolaTierra.


En 2022 se celebra el 49º Día Mundial del Medio Ambiente. Se estableció tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo en 1972, y se celebra anualmente el 5 de junio, con un país diferente como anfitrión cada año. El tema de este año, #UnaSolaTierra, refleja el tema del primer Día Mundial del Medio Ambiente en 1973. Hace un llamado a la acción colectiva y transformadora a escala mundial para celebrar, proteger y restaurar nuestro planeta.


"Hace cincuenta años, los líderes del mundo se reunieron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano y se comprometieron a proteger el planeta. Pero estamos lejos de conseguirlo. No podemos seguir ignorando las campanas de alarma que suenan más fuerte cada día", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en su mensaje del Día Mundial del Medio Ambiente.


"La reciente reunión sobre medio ambiente de Estocolmo+50 reiteró que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dependen de un planeta sano", añadió. "Todos debemos asumir la responsabilidad de evitar la catástrofe que está provocando la triple crisis del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad".

El acto oficial, celebrado en el Tekniska Museet de Estocolmo, incluyó un debate entre la ministra Strandhäll, Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y los jóvenes.


"La triple crisis planetaria se está acelerando, ¿y por qué? Porque consumimos el equivalente a 1,7 planetas al año. Tenemos una sola Tierra. Tenemos que aceptar que no estamos haciendo lo suficiente para protegerla", dijo en el acto Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). "Me presento ante ustedes porque tenemos que hacerlo mejor. Sabemos lo que hay que hacer. La ciencia nos ha dicho que tenemos que acabar con los combustibles fósiles. Tenemos que devolver a la naturaleza todo su esplendor. Tenemos que transformar nuestros sistemas alimentarios. Tenemos que hacer que nuestras ciudades sean verdes".


En todo el mundo, los países y las comunidades actuaron en el Día Mundial del Medio Ambiente para marcar una diferencia real en sus entornos. Los líderes religiosos se reunieron para firmar un llamado histórico sobre la financiación responsable con el clima. Estas organizaciones solo se comprometerán con las instituciones financieras que estén alineadas con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5° C.


En la India, el primer ministro Narendra Modi lanzó la iniciativa LiFe para concienciar sobre estilos de vida sostenibles.


El Gobierno de Nueva Zelanda anunció en el Día Mundial del Medio Ambiente que el Laboratorio Viviente Styx y sus socios recibirán 4,12 millones de dólares de la financiación de Jobs for Nature para proteger el río Styx (Pūharakekenui).


Argentina ha adoptado la estrategia nacional de especies exóticas invasoras, que incluye planes de gestión conjuntos con Chile, mientras que Paraguay pondrá en marcha el proyecto Paraguay + Verde para hacer frente al cambio climático tras recibir una ayuda financiera de 50 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.


Para comenzar el Día Mundial del Medio Ambiente, Quest Global de Singapur, una de las empresas de servicios de ingeniería de más rápido crecimiento en el mundo, anunció su Compromiso Global de Quest, una campaña de reforestación mundial. En colaboración con One Tree Planted, la empresa plantará 500.000 árboles en todo el mundo para 2025.


Junto con la Asociación de las Naciones Unidas de Canadá, y con la financiación de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, un evento oficial lanzará un plan de estudios sobre la conservación indígena en todo ese territorio.


Uruguay anunció que iniciará procesos participativos para trabajar en su segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional hacia los Objetivos del Acuerdo de París.


Acerca del Día Mundial del Medio Ambiente


El Día Mundial del Medio Ambiente es el principal vehículo de las Naciones Unidas para fomentar la concienciación y la acción en favor del medio ambiente en todo el mundo. Celebrado anualmente desde 1973, este día se ha convertido también en una plataforma vital para promover el progreso de las dimensiones ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a la cabeza, más de 150 países participan cada año. Grandes empresas, organizaciones no gubernamentales, comunidades, gobiernos y personalidades de todo el mundo se adhieren a la causa del Día Mundial del Medio Ambiente para defender el medio ambiente.


Acerca del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente


El PNUMA es la voz líder a nivel mundial en materia de medio ambiente. Proporciona orientación y fomenta la colaboración en el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y permitiendo a las naciones y a los pueblos mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones futuras.