domingo, 5 de junio de 2022

ATIENDE SICT AFECTACIONES TRAS EL PASO DEL HURACÁN “AGATHA”




  • Restableció la circulación en el Km. 223+700 del puente “El Azufre” mediante la construcción de paso provisional
 
  • Se han identificado 13 puentes con afectaciones y más de 240 caminos rurales con derrumbes y deslaves, de los cuales se ha logrado abrir la circulación en 150
 
  • En Oaxaca aumentó el estado de fuerza de 200 a 230 personas; de 50 a 55 Ingenieros; así como de 58 a 65 en maquinaria pesada
 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) atiende, desde el 31 de mayo, los daños que se presentaron tras el paso del huracán “Agatha” en los estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco y principalmente Oaxaca, que fue el más afectado.

Desde el inicio del fenómeno, la SICT realiza diversas acciones con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la circulación en las carreteras y caminos.

En el estado de Oaxaca, la Red Carretera Federal libre de peaje más afectada es la Ruta 175 carretera Oaxaca-Puerto Ángel, que actualmente presenta circulación restablecida, gracias a que el Centro SICT Oaxaca empleó cuadrillas, maquinaria y vehículos de los contratistas de Conservación Rutinaria.

Cabe destacar que, el 03 de junio, se restableció la circulación en el Km. 223+700 del puente “El Azufre” mediante la construcción de paso provisional, de la citada carretera. Asimismo, se realizaron los trabajos de remoción de derrumbes y retiro de árboles caídos desde el Km. 195+000 al 233+000.

Para la red estatal, en coordinación con el Gobierno del Estado, se han identificado 13 puentes con afectaciones, entre los que destacan: “La Herradura” en el municipio de Santa María Huatulco y “Tonameca” en el municipio de Santa María Tonameca, así como más de 240 caminos rurales y alimentadores con derrumbes y deslaves, pertenecientes principalmente a las regiones Costa y Sierra Sur, de los cuales se ha logrado abrir la circulación en 150 caminos y se continúa con el envío de maquinaria y equipo a las zonas afectadas para restablecer la comunicación lo antes posible.

En la atención en las Carreteras Federales, la SICT informa que: continúa el paso en el tramo el Manzanal-San Agustín Loxicha de la Carretera Federal 175 (Oaxaca-Puerto Ángel); se trabaja en limpieza de toda la red afectada ruta (175 y 200). El paso provisional por el puente el Azufre o Chacalapa (opera sin ninguna complicación). 

Respecto a los Caminos de la región de Ozolotepec: el camino de Rancho Cañas a San Marcial Ozolotepec, el de La Venta a Santo Domingo y San Juan Ozolotepec, el paso se habilitó al 100%.

En tanto el camino de Santo Domingo Ozolotepec a San Francisco Ozolotepec, se actúa en esta ruta para habilitar los ramales a Santiago Lapaguia-San Juan Guivini-San José Ozolotepec-San Antonio Ozolotepec y Santa Catarina Xanaguía, se estima restablecer estas rutas en una semana.

Para el camino Cieneguillas-Santa Cruz Ozolotepec, se está trabajando y se estima habilitar el paso el próximo martes.

Camino de San Marcial Ozolotepec-San Esteban Ozolotepec, el paso se habilitará el día de hoy. Asimismo, en el camino de San Marcial Ozolotepec a la Luz de Oriente, ya ingresó maquinaria pesada para restablecer el paso.

En los Caminos de la región de Pochutla: en San Pedro Pochutla a Guzmán, San Pedro Pochutla-El Aguacate, San Pedro Pochutla a Xonene, La Lagartija a Zapotengo, El Zapotal, Llano Grande, El Vigía y la Boquilla, la SICT continúa trabajando.  Es importante señalar que el camino de Pochutla-Los Limones-Apango-La Herradura, hoy queda habilitado el paso al 100%.

En los caminos: Compalita-San Mateo Piñas y Pluma Hidalgo-San Mateo Piñas: se trabaja y se estima habilitar el paso en una semana.

Caminos en la región de Huatulco: En el puente la Herradura de Santa Maria Huatulco, continúa el tránsito de vehículos por el paso provisional habilitado y se trabaja en los terraplenes de acceso del puente afectado, para restablecer solamente el paso peatonal sobre el Puente.

Camino San Miguel del Puerto-Lachillo y el acceso a Santa Catarina Jamixtepec, se envió maquinaria y se inician los trabajos el día de mañana.

La fuerza de trabajo empleada en el estado de Oaxaca aumentó de 200 a 230 personas; de 50 a 55 Ingenieros de la SICT y empresas; así como incremento de 58 a 65 en maquinaria pesada.

PARTICIPA GEM EN SEMANA DE LA EVALUACIÓN A FAVOR DE LA POLÍTICA SOCIAL MEXIQUENSE


 
•       Se hace presente el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) en conferencias, talleres, paneles, mesas redondas, entre otras.
•Buscan emprender nuevas estrategias para hacer cada vez más efectiva la ejecución de programas, dar seguimiento a sus indicadores y con ello posibilitar el impacto de los apoyos a las personas beneficiarias.
 
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2022. Durante la semana del 30 de mayo al 3 de junio, se efectuó la Semana de la Evaluación “gLOCAL 2022”, en la que participó el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Alejandra Del Moral Vela, con diversas actividades como conferencias, talleres, paneles, mesas redondas, entre otras.
 
De acuerdo con Marihño Cárdenas Zuñiga, Secretario Ejecutivo del CIEPS, “la semana de la evaluación es un evento que nace en México en el año 2015 y se ha extendido a nivel internacional, a nivel Latinoamérica y a nivel Europa, en el que actualmente participan alrededor de 100 países con eventos académicos, haciendo conferencias, mesas redondas, talleres sobre temas particulares de monitoreo y evaluación de programas”.
 
Y agregó que este evento, “reúne también a hacedores de política pública y que se dedican a temas de evaluación, ya sea de política social o de los propios programas sociales”.
 
La relevancia de que el CIEPS participe en este evento global, reside fundamentalmente en compartir conocimientos y herramientas técnico-metodológicas referentes al levantamiento de datos y monitoreo, ya que sirven para cimentar las bases para la planeación; además, constituye una oportunidad para estrechar los lazos de colaboración con instituciones académicas de renombre y centros de investigación inherentes a los temas del desarrollo social.
 
La participación en la Semana de la Evaluación ha sido fruto de los vínculos permanentes establecidos con diferentes instituciones, asociaciones y organismos especialistas en estos tópicos, entre los que destacan la Academia Nacional de Evaluadores de México, A C., El Colegio Mexiquense, A C., el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma (UAM-L) y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM).
 
La agenda de eventos que constituyen esta actividad son gratuitos y ante la pandemia por COVID-19 no pararon, pues se continuaron a través de plataformas digitales, en la edición 2022 no ha sido la excepción y se han manejado modalidades híbridas para llegar a más personas para mejorar la planeación, gestión y ejecución de recursos del gobierno que dirige Alfredo Del Mazo Maza.
 
El titular del CIEPS agregó que a partir de los ejercicios de evaluación y sus resultados es como las áreas ejecutoras pueden emprender nuevas estrategias para hacer cada vez más efectiva la operación de programas, dar seguimiento a sus indicadores y con ello posibilitar el impacto que los apoyos a las personas beneficiarias repercuten positivamente en su bienestar.

REFRENDA ALFREDO DEL MAZO UNIDAD, COMPROMISO Y RESULTADOS EN LAS REGIONES DEL EDOMÉX CON MESAS DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL


 
•Preside Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, Mesas de Fortalecimiento Municipal en las Regiones III Atlacomulco y VII Ixtlahuaca.
•Señala que buscar soluciones, sumar esfuerzos y recursos en beneficio de las y los mexiquenses, es la misión de estas Mesas.
 
San Felipe del Progreso, Estado de México, 5 de junio de 2022.  Como parte de los trabajos de las Mesas de Fortalecimiento Municipal, Ernesto Nemer Alvarez, Secretario General de Gobierno, encabezó los trabajos en las Regiones III Atlacomulco y VII Ixtlahuaca, donde ratificó que la administración de Alfredo Del Mazo es un gobierno cercano, que recorre todos los días los 125 municipios para escuchar y atender a los 17 millones de mexiquense que viven en el territorio estatal.
 
En San Felipe del Progreso, corazón de la zona mazahua y sede de la reunión de la Región VII Ixtlahuaca, Ernesto Nemer destacó que, para el Gobernador mexiquense es prioridad dar atención a las familias del norte del Estado México, y señaló que la preservación de las tradiciones y cultura de sus habitantes es esencial.
 
El funcionario estatal agregó que lo más importante es que haya unidad y trabajo en toda la entidad y, en esta Región, hay un gran reconocimiento por parte del mandatario estatal a sus habitantes, quienes son reflejo de trabajo, fortaleza y ánimo para salir adelante.
 
Ante este panorama, invitó a Diana Pérez Barragán, titular del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y Comisionada Regional, a coordinarse con todas las dependencias del gabinete estatal para dar respuesta a los planteamientos que se hicieron por parte de los ciudadanos.
 
Previo a la reunión de la Mesa de Fortalecimiento Municipal con los Presidentes municipales de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Otzolotepec, Temoaya y San Felipe del Progreso, acompañó a Javier Jerónimo Apolonio, Presidente municipal de este última demarcación e integrantes del Cabildo, al corte de listón del Salón Mazahua de Protocolo del Palacio Municipal.
 
Jerónimo Apolonio aseguró que los municipios que integran la Región comparten la política que implementa el Ejecutivo estatal y, seguirán trabajando en beneficio de las familias.
 
Asimismo, agradeció al Secretario General de Gobierno por la apertura que les da a los Ayuntamientos para dar respuestas rápidas a la ciudadanía.
 
Posteriormente en Atlacomulco, municipio con actividad comercial y ganadera, Ernesto Nemer destacó que el Gobernador tiene una visión municipalista, porque fue Presidente municipal de Huixquilucan y, sabe de la necesidad de fortalecer la capacidad de gestión financiera y de ejecución de los Alcaldes.
 
Señaló que entre los tres órdenes de gobierno hay una misión, la de buscar soluciones, sumar esfuerzos y recursos en beneficio de las y los mexiquenses, escuchándose unos a otros con respeto.
 
En esta zona norte del Estado de México, habitantes de la región solicitaron atención en temas de mejoramiento de infraestructura hidráulica, educativa, equipamiento de hospitales, apoyo al campo y a los pequeños y medianos empresarios, así como la construcción de carreteras y reencarpetado.
 
Finalmente, Ernesto Nemer detalló que es prioridad para el Gobernador dar mayor seguridad y protección a las familias, por eso, preside todos los lunes las Mesas de Construcción para la Paz para dar puntual seguimiento a los avances en este tema.

Fortalecen México y Colorado coordinación sanitaria en frontera común, ante influenza aviar y peste porcina


 

  • ​En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, y la comisionada de Agricultura de Colorado, Kate Greenberg, evaluaron áreas de oportunidad para incrementar la cooperación tecnológica, intercambio de experiencias en uso y aprovechamiento del agua, suelo y en la ampliación del comercio agroalimentario.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el estado de Colorado, Estados Unidos, acordaron fortalecer la coordinación en materia sanitaria, con el objetivo de reducir los riesgos de introducción de amenazas sanitarias como la influenza aviar o la peste porcina africana (PPA).

 

En reunión de trabajo con la comisionada de Agricultura de Colorado, Kate Greenberg, el secretario Víctor Villalobos Arámbula sostuvo que, al compartir rutas comerciales y flujos migratorios, se potencia la incidencia de nuevas plagas y enfermedades en plantas y animales, que son más agresivas y virulentas con la alteración del clima.

 

Expuso que existe una frontera política, pero para la naturaleza no hay barreras, por lo que está latente la posibilidad de propagación de plagas y enfermedades, ya que los estados de Colorado, Chihuahua y Sonora, comparten una ruta comercial que implica un movimiento importante de animales vivos y productos agroalimentarios.

 

Ambos funcionarios evaluaron también áreas de oportunidad para incrementar la cooperación tecnológica y el intercambio de experiencias en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales como el agua y el suelo, además de ampliar el comercio agroalimentario, en beneficio de productores y consumidores de la región. 

 

Destacaron la importancia de conjuntar acciones para el avance de la agricultura, mediante el manejo sustentable del agua y cuidado de los suelos, así como la aplicación de la ciencia y la investigación en las unidades productivas.

 

El funcionario mexicano señaló que el manejo preciso y oportuno de la información, el intercambio de experiencias sobre la producción de alimentos en zonas áridas y la aplicación del conocimiento, son vitales en la instrumentación de prácticas sustentables, rubro en el que se registran avances.

 

Respecto a las iniciativas para promover la participación de los jóvenes en las actividades primarias, Villalobos Arámbula afirmó que se tiene que trabajar para inducir a las nuevas generaciones a que vean al sector como un proyecto rentable, lo que impactará en garantizar la producción de alimentos y a la seguridad alimentaria.

 

La comisionada Kate Greenberg aseguró que Colorado tiene como prioridad el estudio y atención del agua y los efectos de la sequía y el cambio climático, en apoyo a las unidades productivas, además del acompañamiento y capacitación de los jóvenes para su incursión en la producción agrícola y ganadera, a través de prácticas sustentables.

 

Subrayó que el tema del agua para el estado es esencial, ya que se cultivan principalmente maíz y trigo y se trabaja con los productores para mantener la generación de alimentos, para lo cual utilizan agua de los glaciares de las Montañas Rocosas, lo que representa un gran reto.

 

En la reunión también participaron el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga; el encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos; el coordinador general de Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera, y el director de Estudios Económicos del Sector Agroalimentario, Juan Bernardo Orozco Sánchez.

 

UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA PERSONA CON UN ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

* El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de robo agravado Calificado

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona posiblemente responsable de lesionar a un ciudadano con un arma punzocortante, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Oficiales de la SSC fueron alertados vía radio por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte sobre un lesionado por disparo de arma de fuego en la colonia Magdalena Mixhuca, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados ubicaron un aparente bar clandestino, y en su interior encontraron a un hombre recostado con manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que llegaron al lugar diagnosticaron al lesionado sin signos vitales con lesión por disparo de arma de fuego en el tórax. De acuerdo a los procedimientos policiales se acordonó el área y se informó de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

Los efectivos se entrevistaron con testigos, uno de los cuales refirió que, momentos antes, un sujeto llegó y sin motivo alguno le disparó a su familiar, posteriormente se dio a la fuga a bordo de una motocicleta de color rojo con plateado.

 

Con las características proporcionadas, los policías realizaron la búsqueda del implicado, quien fue detenido calles más adelante.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, al hombre, de 30 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario, por el delito de robo agravado calificado en el año 2015.

UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA PERSONA CON UN ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

* El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de robo agravado calificado

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona posiblemente responsable de lesionar a un ciudadano con un arma de fuego, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Oficiales de la SSC fueron alertados vía radio por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte sobre un lesionado por disparo de arma de fuego en la colonia Magdalena Mixhuca, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados ubicaron un aparente bar clandestino, y en su interior encontraron a un hombre recostado con manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que llegaron al lugar diagnosticaron al lesionado sin signos vitales con lesión por disparo de arma de fuego en el tórax. De acuerdo a los procedimientos policiales se acordonó el área y se informó de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

Los efectivos se entrevistaron con testigos, uno de los cuales refirió que, momentos antes, un sujeto llegó y sin motivo alguno le disparó a su familiar, posteriormente se dio a la fuga a bordo de una motocicleta de color rojo con plateado.

 

Con las características proporcionadas, los policías realizaron la búsqueda del implicado, quien fue detenido calles más adelante.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, al hombre, de 30 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario, por el delito de robo agravado calificado en el año 2015.

DISFRUTAN JÓVENES SKATERS DE POLOTITLÁN LA TRANSFORMACIÓN DE UN ESPACIO DAÑADO Y ABANDONADO EN UN DEPORTIVO PARA TODOS


 
•Realiza César Rosales diversos trucos en patineta, eleva la tabla del suelo y se desliza de una rampa a otra para ejercitar mente y cuerpo.
•Asegura Esaú Roque que la juventud, es uno de los sectores que más se beneficia con la estrategia Vive tu comunidad.
 •Expresa Adela Sánchez que en familia podemos compartir y hacer cada quien lo que nos gusta al estar juntos.
 
Polotitlán, Estado de México, 5 de junio de 2022. El área skate de la Unidad Deportiva Polotitlán es el lugar favorito de César Javier Rosales García, ya que en este espacio público realiza diversos trucos en patineta, eleva la tabla del suelo y se desliza de una rampa a otra para ejercitar mente y cuerpo.
 
“Este parque, para mí ha sido muy importante y a la vez me beneficia mucho tanto en mi salud física como mental, y creo que a varios jóvenes nos ayuda demasiado porque así ya tenemos un lugar donde distraernos y pasar el tiempo”, dijo César, después de practicar su más grande pasión: el skateboarding.
 
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, modernizó la Unidad Deportiva Polotitlán, donde intervino un área de más de 43 mil metros cuadrados, lo que permitió que más familias, jóvenes, niños y adultos mayores retomaran actividades deportivas, de esparcimiento y recreación, en mejores instalaciones.
 
“Dieron mantenimiento al skatepark, tanto como en las rampas, como piso, como ponernos sombra, más módulos, estuvo muy bien porque aquí tenemos alrededor arbolitos y ya nos ayuda con un poco de oxígeno y, más que nada, la sombra”, agregó César, quien además da clases de skateboarding a niños mayores de siete años.
 
Así como él, Esaú Roque Esquivel, estudiante de la Licenciatura en Derecho, disfruta de la modernización de su unidad deportiva y asegura que la juventud es uno de los sectores que más se beneficia con la estrategia Vive tu comunidad, a través de la cual se logra la recuperación de los espacios públicos.
 
“Tenemos aquí la zona para patinar, tenemos zona de juegos infantiles, tenemos tres canchas de futbol, cancha de frontón, futbol rápido, pista para correr, baños y, ahora: ¡tenemos hasta vestidores, con regaderas y agua caliente que antes no teníamos!”, señaló Esaú, tras recordar que en el pasado era una zona gris, dañada y abandonada.
 
En esta Unidad Deportiva se invirtieron cerca de 30 millones de pesos para restaurar las canchas de futbol, frontón, de usos múltiples; además ahora cuenta con una pista, luminarias, malla ciclónica, módulos sanitarios, un área de juegos infantiles y un skatepark para que los jóvenes de Polotitlán se acerquen y vivan su comunidad.
 
Para Adela Enriqueta Sánchez Esquivel, madre de familia, es un orgullo contar con un espacio de esparcimiento en el que puede llegar con su esposo e hijo a jugar basquetbol, mientras su hija disfruta de los juegos infantiles y recorre la unidad en bicicleta o patines.
 
“Podemos compartir y hacer cada quien, a lo mejor, lo que nos gusta y estar juntos”, afirmó Adela, quien expresó que le da confianza que sus hijos estén en este espacio porque les brinda seguridad, salud y esparcimiento