sábado, 4 de junio de 2022

IMPULSA GEM DINÁMICAS PARA PREVENIR DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES


 
• Organizan cursos para ejercitar la motricidad de este núcleo de la población.
• Fomentan importancia de estimular la mente mediante juegos de mesa.
• Recomiendan implementar espacios recreativos para reforzar el desenvolvimiento adecuado en su entorno.
 
Nicolás Romero, Estado de México, 2 de junio de 2022. Para dar continuidad a los talleres integrales dirigidos a personas mayores de 60 años, la Brigada Multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, promovió el cuidado de la salud emocional en tres municipios de la entidad por medio de actividades lúdicas enfocadas en fortalecer las habilidades mentales, comunicativas y de sociabilización.
 
En Nicolás Romero, se efectuó un evento con los beneficiarios del municipio y como parte inicial, se tomaron signos vitales y también se puntualizó sobre la importancia de aplicar las medidas preventivas ante el COVID-19, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 
Posteriormente, para fomentar las relaciones interpersonales, los especialistas de la Brigada Multidisciplinaria implementaron dinámicas, en las cuales se incentivó la participación en equipo, mediante juegos de mesa, que además coadyuvan a ejercitar la memoria.
 
Por otro lado, en Coacalco, se llevó a cabo el taller “Salud mental, bienestar total”, enfocado en resaltar la importancia de mantener un estado de salud emocional óptimo para poder desenvolverse en su entorno de forma segura, autónoma y libre.
 
Con el objetivo de beneficiar el área cognitiva de los adultos mayores, se utilizó un memorama y cartas que coadyuvaron a mantener la atención de una manera dinámica y entretenida.
 
Al respecto, los brigadistas recomendaron implementar estos espacios recreativos para reforzar las habilidades sensoriales y la forma en que se desenvuelven socialmente.
 
Mientras que, en Naucalpan, se desarrolló un curso de terapia ocupacional, en el que se emplearon ejercicios de motricidad fina, como parte inicial se compartieron movimientos que funcionaron como calentamiento previo.
 
Finalmente, se integró a los participantes a la práctica de actividades tales como ensartar hilo, atar y desatar, dibujar letras en polvo de gelatina y al final realizaron una pulsera con listón; esto ayudó al mejoramiento del rango de movilidad articular, que es indispensable para tareas de la vida diaria como comer, bañarse, vestirse, escribir, pintar y coser, entre otras.
 
La Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, refrendó el compromiso de continuar favoreciendo a los adultos mayores mediante la labor que promueve la Brigada Multidisciplinaria.
 

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE POSIBLE NARCÓTICO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

• El detenido posiblemente pertenece a un grupo delictivo generador de violencia que opera en la zona centro, dedicado a los delitos de extorsión, narcomenudeo y homicidio

 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y varios envoltorios de aparente droga, en calles de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Como parte de las acciones estratégicas para el combate a los delitos de alto impacto en calles y colonias de la Ciudad de México, oficiales que realizaban funciones de seguridad y de reconocimiento en el cruce de las calles República de Bolivia y Torres Quintero, observaron a dos personas que, a bordo de una motoneta, circulaban en sentido contrario, motivo por el que se les marcó el alto.

 

El copiloto, al observar la presencia policial, descendió del vehículo y huyó entre los puestos semifijos del lugar, sin embargo al conductor, se le realizó una revisión de seguridad como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se le halló un arma de fuego corta, 84 envoltorios confeccionados en papel aluminio de sustancia sólida parecida a la cocaína en piedra, 20 bolsitas con una hierba verde con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron al hombre de 37 años de edad, a quien le hicieron de conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, para después trasladarlo junto con lo asegurado y la motocicleta color verde, ante el agente del Ministerio Público quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2004 por Robo agravado y en el año 2006 por Robo agravado en pandilla; así mismo cuenta con una presentación al Ministerio Público en el año 2018, por portación de arma de fuego.

 

De igual manera, se pudo saber que, al parecer, pertenece a un grupo delictivo generador de violencia dedicado a los delitos de homicidio, extorsión, cobro de piso, narcomenudeo, entre otros, que opera en la zona centro de la Ciudad de México.

 

ENTREGA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO LAS PRIMERAS 5 MIL 600 “BECAS CIENCIA EDOMÉX” Y EQUIPAMIENTO DE CINCO CENTROS DE COOPERACIÓN ACADEMIA INDUSTRIA

 
• Precisa mandatario estatal que las becas están dirigidas a estudiantes destacados que cursan sus primeros años de universidad y tienen el propósito de apoyar a los estudiantes para evitar que dejen la escuela, así como impulsar la ciencia.
• Puntualiza Del Mazo Maza que su administración tiene el objetivo de trabajar en distintas acciones de impulso académico, para que cada vez sean más los jóvenes mexiquenses que puedan culminar su formación universitaria.
• Informa Gobernador que en la entidad se han otorgado más de 460 mil becas, de las cuales, el 70 por ciento han sido para mujeres mexiquenses.
 
Nicolás Romero, Estado de México, 2 de junio de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las primeras 5 mil 600 “Becas Ciencia Edoméx", así como cinco Centros de Cooperación Académica, con el objetivo de brindar una mejor formación a los jóvenes universitarios en carreras relacionadas con la innovación tecnológica, permitirles continuar con sus estudios y responder a los desafíos del mercado laboral actual.
 
“Las becas del día de hoy tienen dos objetivos importantes; primero, ayudar a que no haya deserción en el nivel educativo superior, porque están enfocadas en los primeros años, para que las alumnas y alumnos puedan seguir estudiando, puedan continuar con sus estudios.
 
“Y el segundo objetivo que tienen es impulsar la investigación y el desarrollo de las ciencias que, para nosotros, es una prioridad porque sabemos lo importante que es y la oportunidad que es para ustedes en su futuro y en sus oportunidades de trabajo.
 
“Hoy estamos haciendo entrega de 5 mil 600 becas de apoyo, son Becas de Ciencia Edoméx, que por primera vez las estamos entregando", expuso.
 
En las instalaciones de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez”, donde se dieron cita alumnos, docentes y autoridades del sector educativo estatal, Alfredo Del Mazo resaltó que la matrícula escolar del Edoméx es la más grande del país, al contar con más de 4 millones 700 mil alumnos, de los cuales, medio millón cursan sus estudios superiores, y puntualizó que la intención de su gobierno es que cada vez sean más los jóvenes que puedan culminar su formación universitaria.
 
Por ello, indicó que el Gobierno estatal impulsa el modelo de Educación Dual, el cual implica un trabajo coordinado entre las universidades y el sector productivo, con la finalidad de promover la innovación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico, al tiempo de preparar mejor a los egresados para que consigan emplearse al concluir sus estudios.
 
Para fortalecer este modelo educativo, el Gobernador también puso en marcha, de forma simultánea, cinco Centros de Cooperación Academia-Industria en diferentes instituciones de nivel superior.
 
“Hicimos el compromiso de impulsar Centros como estos en todo el Estado de México, hoy estamos haciendo entrega de este Centro en la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez” y también estamos haciendo entrega simultánea, aunque los vayamos a visitar más adelante, de otros Centros en la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, en la Universidad Politécnica de Tecámac y en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
 
“En total son nueve Centros, tres más que vamos a hacer este año, estaremos llegando a 12 Centros de Vinculación Academia-Empresa, para acercarle a los jóvenes esas oportunidades de aprendizaje y de empleo, felicidades a las instituciones que también reciben estos Centros", refirió.
 
Asimismo, subrayó la participación cada vez más activa de las mujeres en los estudios relacionados con la innovación y la ciencia, e indicó que en el programa “Becas Ciencia Edoméx”, seis de cada 10 estímulos son para mujeres, además que del total de becas entregadas durante la administración, que suman más de 460 mil, el 70 por ciento han sido para alumnas mexiquenses.
 
"Este programa de “Becas de Ciencia Edoméx”, seis de cada 10 becas están dirigidas a las mujeres porque queremos que sean cada vez más mujeres las que tengan esas oportunidades y, a nivel estatal, de todas las becas que entregamos, que a la fecha llevamos más de 460 mil becas entregadas en lo que va de la administración, siete de cada 10 becas, el 70 por ciento de las becas han sido para las mujeres, algo que nos da muchísimo gusto y sobre todo un gran reconocimiento a las mujeres, muchas felicidades", externó.
 
El mandatario estatal reconoció el potencial de los universitarios mexiquenses acreedores de esta beca y, junto a autoridades del sector educativo estatal, entregó Becas Ciencia Edoméx a estudiantes de ingenierías en Mecatrónica, en Gestión Empresarial, en Tecnologías de la Información, Química, Industrial, Biotecnología y de la Licenciatura en Enfermería, de distintas universidades.
 
A ellos les dijo que este apoyo es un reconocimiento a su esfuerzo, además de ser una motivación para no abandonar sus estudios, así como una oportunidad para superarse y compensar el respaldo que siempre les brindan sus familias.
 
"Hoy que ustedes reciben este apoyo es un reconocimiento a su esfuerzo, a su trabajo, a su esfuerzo educativo, una motivación para que sigan haciéndolo y sigan saliendo adelante, pero también representa un compromiso de ustedes ¿para qué?, para continuar con sus estudios, para seguirse formando, para seguir aprendiendo, es un compromiso con ustedes mismos y con sus familias para salir adelante”, concluyó.
 
Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, pormenorizó que para la entrega de estos estímulos académicos se destinaron 48 millones de pesos, y que de todas estas becas 63 por ciento son para jóvenes que cursan alguna ingeniería y 25 por ciento a estudiantes de ciencias de la salud, además de que siete de cada 10 se entregaron a tecnológicos y universidades del Gobierno estatal, con el objetivo de mejorar las condiciones de ingreso de los alumnos y apoyarlos a culminar sus carreras o estudios de posgrado.
 
Junto a autoridades del sector educativo estatal, como Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y la Rectora de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez”, Angelina Carreño Mijares, el mandatario mexiquense recorrió las instalaciones del Centro de Cooperación Academia-Industria de esta Universidad, donde saludó a alumnos y docentes, con quienes conoció los laboratorios de Automatización, de Metrología, de Manufactura, de Minería de Datos, de Nanotecnología e Investigación y de Diseño, donde le presentaron proyectos de innovación, a cargo de alumnos y docentes.

DIFUNDE SECRETARÍA DEL CAMPO SEGUNDA EDICIÓN DEL BOLETÍN AGROCLIMÁTICO DEL EDOMÉX


 
• Participan en su estudio, análisis, evaluación y elaboración, productores, instituciones gubernamentales y el sector académico.
• Suman esfuerzos en la construcción de investigaciones, proyectos y políticas públicas en materia agrícola, su relación con el clima y su variabilidad en el Edoméx.
• Presenta Boletín Agroclimático impactos y recomendaciones para este sector, que deben considerarse durante el primer ciclo agrícola.
 
Metepec, Estado de México, 2 de junio de 2022. Luego de los trabajos realizados en la Mesa Temática Agroclimática del Estado de México, encabezados por la Secretaría del Campo (Secampo), la dependencia difunde entre las productoras y los productores de la entidad, la edición número dos del Boletín Agroclimático.
 
En su estudio, análisis, evaluación y elaboración, participaron productoras y productores, así como instituciones públicas y de la academia, quienes sumaron esfuerzos y conocimientos para la construcción de investigaciones, proyectos y políticas públicas en materia agrícola, y su relación con el clima y su variabilidad en el Estado de México.
 
Al final de este ejercicio de intercambio de ideas y experiencias, se presentó la perspectiva climática para el Estado de México, para el primer ciclo agrícola, que comprende el periodo de marzo a junio de 2022, y se discutieron impactos y recomendaciones para el sector agrícola.
 
La información generada en esta segunda Mesa Técnica Agroclimática se recopiló en la segunda edición del Boletín Agroclimático, que contiene impactos y recomendaciones para el sector agrícola, a fin de que sea divulgado entre técnicos, promotores agrícolas y productores.
 
Cabe destacar que en la Mesa Temática y en la producción editorial del Boletín Agroclimático participaron el Servicio Meteorológico Nacional, el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT); la Alianza Bioversity y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); la Universidad Autónoma Chapingo y el Colegio de Postgraduados Campus Montecillo.
 
También la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y por parte del Gobierno del Estado de México, las diferentes áreas de la Secretaría del Campo como las Direcciones Generales de Agricultura, Pecuaria, de Desarrollo Rural, de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de Infraestructura Rural, Icamex y Probosque, así como la participación de productores y asociaciones ubicadas en todas las regiones del estado.
 
Para consultar la información completa se puede acceder a http://secampo.edomex.gob.mx/sites/secampo.edomex.gob.mx/files/files/Publicaciones/boletines/Boletin_Agroclimatico_No02.pdf
 

PARTICIPA GEM EN TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL GABINETE DE GÉNERO DE NEZAHUALCÓYOTL


 
• Refrenda Secretaría de las Mujeres trabajo coordinado para generar acciones en beneficio de las mujeres de Nezahualcóyotl.
• Informan sobre las acciones que se llevan a cabo en este municipio, en beneficio de este sector de la población. 
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 2 de junio de 2022. Para la administración estatal encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es prioridad el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de atender las necesidades de niñas, adolescentes y mujeres.
 
Por ello, al participar en la Tercera Sesión Ordinaria del Gabinete de Género de Nezahualcóyotl, la Secretaría de las Mujeres dio cuenta de las acciones y avances que se han llevado a cabo en esta demarcación para garantizar el bienestar de las mujeres y sus familias.
 
En este contexto, la Directora de Perspectiva de Género, Diana Velázquez Sánchez, puntualizó que, por instrucciones de la titular de esta Secretaría, Martha Hilda González Calderón, ya se tiene integrado en esta demarcación el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Para Prevenir, Atender, Sancionar Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
 
Mencionó que se han brindado ocho capacitaciones a más de 200 personas en temas de masculinidades, perspectiva de género, violencia en el noviazgo, además se han realizado cine debates sobre género y visibilización de la violencia.
 
Adelantó que se realizará una capacitación para el uso del Atlas de Género, el cual permitirá identificar las principales problemáticas que existen para saber cómo atacar las violencias que se propician en el municipio, para generar acciones tendientes a la prevención y la disminución del cierre de brechas de desigualdad.
 
La Directora de Igualdad Sustantiva, Monserrat Herrera Mejía, reconoció el trabajo coordinado con el Instituto Municipal de la Mujer y dijo que se continuará trabajando para dar seguimiento a cada una de las actividades que desde diferentes instancias del Gobierno del Estado de México se realizan a favor de las mujeres y los diversos grupos que la integran.
 
Por su parte, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Nezahualcóyotl, Araceli Ramírez Ramírez, afirmó que, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, en el Centro Naranja se han realizado talleres, pláticas y capacitaciones, entre otras actividades.
 
Detalló que se realizó una reunión con la Subdirección de Espacios y Mecanismos de Refugios de la Secretaría de las Mujeres, para poder promover espacios y empoderar a las mujeres vulnerables.
 
Afirmó que es necesario trabajar de manera transversal para dar resultados efectivos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y erradicar la violencia contra las mujeres.

UNA PERSONA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON UN ROBO A TRANSEÚNTE EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC


 

• El detenido está posiblemente relacionado con un evento de asalto a un tianguista, ocurrido el pasado 31 de mayo en la misma alcaldía, donde una mujer fue retenida por los lugareños

 

En seguimiento a los trabajos de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron un hombre de 30 años de edad, señalado como probable responsable de desapoderar de sus pertenencias a una mujer, en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo, alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Acatempa y Tosnene, cuando los oficiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia, y observaron a un hombre que forcejeaba con una mujer, al parecer, para asaltarla.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, de manera inmediata, los uniformados se acercaron e iniciaron la persecución de un automóvil color azul en el que el probable responsable intentó huir.

 

Fue en el cruce de las calles Toltecas y Rey Tepalcatzin donde interceptaron la unidad y requirieron al tripulante que descendiera para, en apego al protocolo de actuación policial, realizarle una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró un desarmador de aproximadamente 15 centímetros de largo y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y junto con los objetos asegurados, presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe destacar que, de acuerdo con las indagatorias, el detenido y el automóvil asegurado, están posiblemente relacionados con un evento de robo al comerciante de un puesto semifijo ubicado en calles de la colonia Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán, ocurrido el pasado 31 de mayo, donde una mujer que, al parecer, participó en el delito, fue retenida y agredida físicamente por los comerciantes, por lo cual los oficiales de la SSC resguardaron su integridad física y la presentaron ante la autoridades ministeriales. 

APRUEBA CONSEJO DE SALUD PRONUNCIAMIENTO DE CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA


 
• Realizan LXXXII Sesión de este órgano colegiado, donde se habló del compromiso de todas las instituciones de brindar un trato digno.
• Destaca que la entidad avanza en la prevención a través de la capacitación del personal del área médica.
 
Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022. Tras la aprobación del Pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia obstétrica, por parte de los integrantes del Consejo de Salud del Estado de México, trascendió que la entidad es referente a nivel nacional en el tema, toda vez que se avanza en la capacitación al personal, que tiene bajo su responsabilidad la atención a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, para brindarle un trato digno.
 
En el marco de la LXXXII Sesión de este órgano colegiado, encabezado por el Presidente del mismo y titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Francisco Fernández Clamont, la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, María Eugenia Lozano Torres, destacó el importante trabajo que se realiza y puntualizó que se buscará replicarlo en otras entidades del país.
 
Puntualizó que el embarazo es un periodo que implica felicidad para quienes deciden convertirse en madres, pero también es un proceso sensible y vulnerable que genera temor, por lo que reviste especial importancia que el personal médico, paramédico, de enfermería, trabajo social y administrativo brinden servicios de calidad y calidez, pues a la par de realizar acciones para abatir las causas de muerte materna, también se debe combatir la violencia obstétrica.
 
Por su parte, el también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que un punto fundamental es que todas las instituciones que integran este sector en la entidad avanzan en la misma dirección, por lo que el pronunciamiento es en beneficio de las mujeres, de las niñas y niños que nacen en territorio mexiquense y en general del bienestar de la población.
 
En su oportunidad, Anabel Hinojosa Mondragón, asesora médica legal de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Estado de México, e Imelda López Martínez, jefa de la Unidad Jurídico Consultiva y de Igualdad de Género del ISEM, coincidieron en que, desde la Constitución Política hasta las leyes estatales, existen disposiciones legales que protegen a la población femenina, la cual tiene derecho a vivir una vida sin violencia.
 
En tanto, el Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades, Arturo López Salgado, comentó que se ha avanzado sustancialmente en la capacitación al personal del ISEM del área médica, con un progreso de 83 por ciento, a través de la impartición de 20 talleres de cultura del buen trato y, en lo que va de 2022, se ha reforzado esta acción como una tarea prioritaria.
 
Finalmente, la titular del Instituto Municipal de la Mujer en Toluca, María Elena Barrera Tapia, presentó un panorama de este problema en la entidad y destacó que el mayor avance es que esta situación se haya visibilizado y, con ello, iniciar el trabajo necesario para abatirlo, ya que la violencia obstétrica es prevenible y entre las acciones sugeridas para atacarlo es que, en la zona rural, se retome el trabajo de parteras capacitadas.