| |||||||
|
jueves, 2 de junio de 2022
Emprendedores en Latam podrán recibir financiamiento en cripto de la mano de Bitso y Addem Capital
LA OMT DEFIENDE EL TURISMO PARA UN PLANETA SANO EN ESTOCOLMO+50
- ALL REGIONS
- 2 JUN 2022
La OMT se unió a representantes de alto nivel de los Ministerios de Medio Ambiente, Organizaciones Internacionales y Agencias de la ONU para consolidar el compromiso y la posición del turismo como un sector de alto impacto para acelerar la sostenibilidad.
El Foro especial "One Planet" fue organizado por la Secretaría de "One Planet" (PNUMA) en asociación con la Conferencia Internacional Estocolmo +50, para conmemorar los 50 años de acción medioambiental mundial. Durante los debates plenarios sobre "Inversiones en las personas y la naturaleza" se asumieron importantes compromisos para cambiar el comportamiento de las empresas y promover la economía circular y las inversiones en consumo y producción sostenibles.
La Directora Ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, destacó el papel catalizador de la Declaración de Glasgow sobre la Acción por el Clima en el Turismo, que ha alcanzado 600 signatarios en 6 meses. Visit Finland anunció su firma de la Declaración de Glasgow y MasterCard reiteró su apoyo para ayudar a que los destinos turísticos sean más sostenibles e inclusivos mediante el desarrollo conjunto de nuevas soluciones digitales.
"El producto turístico de Finlandia es sensible a los efectos del calentamiento del clima. Es importante asegurar las oportunidades de negocio y los puestos de trabajo del sector. Hay que asegurar el desarrollo de opciones de viaje, experiencias y destinos con bajas emisiones de carbono. El sector turístico finlandés está comprometido con un objetivo común y ha unido sus fuerzas. Hoy, 60 organizaciones de viajes de Finlandia han firmado la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo", ha dicho Kristiina Hietasaari, Directora Principal de Visit Finland.
En 1972, hubo 189 millones de llegadas de turistas internacionales, que se multiplicaron casi por diez hasta el comienzo de la pandemia. En la actualidad, las llegadas de turistas internacionales se sitúan en los niveles de 1992, precisamente el momento en que se adoptaron las Convenciones de Río sobre el Cambio Climático y la Protección de la Biodiversidad, que guían la acción medioambiental de nuestro sector.
La contribución del turismo al desarrollo sostenible ha sido reconocida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A medida que el sector se recupera de la pandemia, las partes interesadas en el turismo se muestran cada vez más dispuestas a intensificar la acción medioambiental y la inclusión.
Pero, ¿cómo estimularán el cambio las nuevas tendencias de los consumidores? Durante el taller titulado "Empujones verdes para aumentar la circularidad de los plásticos", organizado conjuntamente por el Programa de Turismo Sostenible One Planet y el Programa de Estilos de Vida Sostenibles en colaboración con el gobierno de Francia y el PNUMA, las partes interesadas en el turismo exploraron la aplicación de la ciencia del comportamiento para implementar políticas ambientales a nivel de destino. El informe "Abordar la contaminación de los productos plásticos de un solo uso: un enfoque de ciclo de vida: mensajes clave para las empresas turísticas", elaborado en el marco de la Iniciativa Global de Plásticos en el Turismo, también se publicó en todos los idiomas de la ONU.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, intervendrá el viernes en la sesión plenaria de Estocolmo+50, que será inaugurada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el 3 de junio.
ENLACES RELACIONADOS
DESARROLLARÁ AEM CON NASA SATÉLITES DE NUEVA GENERACIÓN “AZTECH-SAT”
- “Tarea prioritaria, el cuidado de fauna marina y medio ambiente”: Landeros Ayala
- ” Hay confianza de la NASA en el talento mexicano”: Andrés Martínez
- “Tarea prioritaria, el cuidado de fauna marina y medio ambiente”: Landeros Ayala
- ” Hay confianza de la NASA en el talento mexicano”: Andrés Martínez
Citibanamex cumple 138 años
El Banco Nacional de México fue fundado hace 138 años, el 2 de junio de 1884. A lo largo de su historia, ha encabezado la modernización e innovación en los servicios bancarios del país. Por ejemplo, fue la primera institución en lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y la primera en instalar un cajero automático, dos de los servicios financieros más usados hoy en día entre los clientes de la banca.
“Hoy el Banco Nacional de México se encuentra en un momento histórico muy importante. Somos una institución sana, vigorosa y con un extraordinario potencial. Tenemos una banca dinámica, con objetivos claros. Tenemos la solidez para enfrentar los retos del mundo actual y evolucionar con nuestros clientes. Honramos nuestra vocación de innovación por 138 años, por lo que en el nombre llevamos el compromiso”, dijo Manuel Romo, director general de Citibanamex.
Actualmente, Citibanamex cuenta con 39,562 empleados, 23 millones de clientes, mil 254 sucursales, 8,948 cajeros y 33,348 corresponsales, a través de las cuales se realizan en promedio más de 70 millones de transacciones mensuales.
Aquí algunos de los momentos más relevantes en la historia del banco:
· 1884: fundación.
· 1886: emisión de los primeros cheques.
· 1906: se crea una de las primeras bóvedas de valores del banco, en las oficinas centrales.
· 1923: crea la primera alcancía (con forma de ardilla) para fomentar el ahorro entre los niños.
· 1925-1934: expide los cheques de viajero y lanza las cuentas de ahorro; abre una agencia en Nueva York, la primera de un banco latinoamericano.
· 1946: inaugura el primer servicio de auto-banco en México.
· 1955-1964: se introduce el servicio de préstamos personales; empieza a financiar viviendas de interés social.
· 1965: adquiere su primera computadora y se inicia en la automatización.
· 1968: lanza la primera tarjeta de crédito
· 1972: pone en operación las cajas permanentes Bancomático.
· 1975-1984: se ofrecen servicios de banca múltiple; los centros financieros y la casa de bolsa; e inicia el servicio banco en su casa (Audiomático).
· 1985-1994: se lanzan nuevos productos ligados a la tecnología, como banco en su Empresa, Invermático y Mi Cuenta.
· 1995: inician operaciones las filiares de Seguros y Afore.
· 2001: se integra a Citi, el grupo financiero más grande del mundo en la operación financiera más grande en la historia del país.
· 2012: se lanzó Transfer, plataforma accesible a toda la población. A la fecha cuenta con 6.3 millones de clientes activos y para más del 80%, ha sido su primera cuenta de ahorro formal.
· 2016: Nueva imagen. Citibanamex, el Banco Nacional de México.
Se lanza Banca Móvil. Actualmente es una de las mejor calificadas del mercado con 4.6 estrellas. En Citibanamex el diseño y toda funcionalidad de la aplicación está probada con nuestros clientes; se realizan más de 32,000 entrevistas y pruebas al año con ellos. Esto ha permitido crecer en un año un 50% en clientes digitales y más de un 90% en usuarios de banca móvil.
· 2019: abre sus puertas Foro Valparaíso, un espacio de innovación, emprendimiento y cultura ubicado dentro del Palacio de los Condes de San Mateo Valparaíso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que muestra de manera permanente y gratuita 114 obras distribuidas en 14 salas de la colección privada institucional más importante de temas y autores mexicanos como: David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora Carrington, Julio Ruelas, José Clemente Orozco, Eulalia Lucio y Francisco Toledo.
· 2020: ante la situación de emergencia derivada del COVID-19, Citibanamex lanzó el programa de apoyo Que México no se detenga, en favor de sus clientes, empleados y comunidades. Dicho plan contempla tres ejes: diferimiento de pago de créditos para personas físicas y PyMES; 105 millones de pesos para un plan de apoyo a comunidades vulnerables a través de Compromiso Social Citibanamex y 100 millones de pesos adicionales para la seguridad y el bienestar de los colaboradores y jubilados del banco.
· 2021: Citibanamex alcanza 8.2 millones de clientes digitales (37% del total de sus clientes); un millón de clientes Priority; 9.8 millones de clientes en Afore Citibanamex y 6.2 millones de cuentas Transfer.
· 2022. Citi anuncia la venta de las bancas de consumo y empresarial en México. Citibanamex lanza MiCuenta, la evolución de Cuenta Perfiles y Perfil Ejecutivo. Presenta cinco nuevos formatos de sucursales y anuncia una inversión de 1,400 millones de pesos para transformar el 10% de su red de sucursales. Después de 30 años de una exitosa relación, reafirma su alianza estratégica con OCESA para seguir llevando a los mexicanos los eventos de entretenimiento en vivo de la más alta calidad. Abre su Centro de Educación Financiera el primero en su tipo en México. Está ubicado dentro de Foro Valparaíso y ofrece cursos, talleres, conferencias y actividades de manera presencial que promoverán la cultura económica y financiera entre niños, jóvenes y adultos.
Telecomunicaciones en el 1T-2022: Recuperación sin Inflación
|
|
Hot Sale 2022 impulsa las ventas de tiendas en zona sur de México
Las tiendas en Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo aumentaron 37% en promedio el ingreso en ventas.
Del 23 al 31 de mayo, las visitas al interior de las tiendas en centros comerciales en México tuvieron un crecimiento promedio de 22%
Las ventas de las tiendas físicas a nivel país incrementaron 17% durante el Hot Sale.
De acuerdo con el análisis de Getin durante el Hot Sale 2022 las tiendas ubicadas en Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo aumentaron 37% en promedio el ingreso en ventas en comparación con el 2021, siendo los estados de mayor incremento.
Esta zona y la región sur oeste (Chiapas, Guerrero y Oaxaca) fueron las que presentaron el mayor porcentaje de crecimiento en afluencia y los estados que tuvieron también el más incremento en las entradas a tiendas en el comparativo con el año pasado.
“Desde principio de mayo estos estados están destacando por encima del desempeño de las demás regiones en México, sobre todo hablando de crecimiento en ventas; durante los siguientes dos meses la tendencia continuará subiendo debido a que estos estados albergan diversas zonas turísticas y las visitas pueden aumentar hasta 40%”, indicó anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin.
Del 23 al 31 de mayo, las visitas al interior de las tiendas en centros comerciales en México tuvieron un crecimiento promedio de 22%, lo que elevó 12% más el ticket promedio por transacción en comparación al 2021.
Gracias a este comportamiento las ventas de las tiendas físicas a nivel país incrementaron 17% durante el tiempo de vigencia del Hot Sale.
“Los resultados que arrojó está campaña para la industria nos están dejando ver una compaginación entre los canales de ventas digitales y el retail, este 2022 la gente no sólo fue a comparar precios con el canal físico, sino que también generaron ventas a diferencia de ediciones anteriores donde la intención de compra fue baja”, indicó Anabell Trejo.
A pesar de que en general el Hot Sale 2022 favoreció el desempeño de las tiendas físicas en comparación al 2021; aún se encuentra por debajo del impacto que generó antes de la pandemia en 2019, presentando 42% menos visitas a las tiendas que ese año.
o-0-o
Getin es una empresa dedicada al análisis de afluencia en espacios comerciales. Generamos Big Data para obtener benchmarks sobre la industria del retail.
https://getin.mx/
https://retailgenius.mx/
Luchando por sobrevivir: la situación de las personas solicitantes de asilo en Tapachula, México
|
|