jueves, 19 de mayo de 2022

Patricia Pomies, de Globant, es nombrada dentro del Top 50 COO

 Globant, compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, anunció que su Chief Operating Officer, Patricia Pomies, ha sido reconocida como Top 50 COO en los 2022 OnCon Icon Awards.

Los OnCon Icon Awards distinguen los mejores Chief Operating Officers en el mundo. Los finalistas fueron votados por sus pares y por la comunidad de COO y fueron reconocidos por demostrar el éxito y el impacto positivo en sus organizaciones y/o en organizaciones anteriores, haciendo fuertes contribuciones a la comunidad de COOs a través del pensamiento de liderazgo y mostrando un liderazgo innovador.

“Este premio reconoce la agilidad y los resultados de nuestros equipos de Delivery y Operations a nivel global. Su sólida cultura y su pasión por nuestros clientes son los pilares clave de nuestro crecimiento y los artífices de las reinvenciones del sector y de la increíble puntuación del Net Promoter Score entre nuestros clientes”, dijo Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant.

Ver más: Elon Musk: No comprará Twitter sin garantías sobre cuentas falsas

Como la líder de operaciones de Globant, Patricia Pomies es responsable del crecimiento sostenible de las operaciones de la compañía, así como de permitir que la organización ejecute su estrategia con el máximo valor para los clientes y stakeholders. Reconociendo la importancia del bienestar, la capacitación y el desarrollo de habilidades de los miembros de Globant (conocidos internamente como Globers), las responsabilidades de Patricia se han ampliado para fortalecer la colaboración y coordinación entre Delivery, Performance, People y Operations. Además, comprometida con la reducción de la brecha de género en la industria tecnológica, promueve de que haya más mujeres en los puestos directivos. Fue una de las artífices de la iniciativa Be Kind de Globant, que abarca áreas de desarrollo en inclusión y diversidad, ética tecnológica, energías renovables y bienestar, entre otras.

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN DOS PREDIOS DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y A UNA MUJER, ASEGURARON APARENTE DROGA Y CARTUCHOS ÚTILES


 

 

• La identificación del domicilio se llevó a cabo en atención a una denuncia recibida por personal de la Dirección General de investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSC

 

• El detenido de 42 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por Delitos Contra la Salud en el año 2011

 

 

En la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de cateo en dos predios utilizados como posibles puntos de almacenamiento de narcóticos donde detuvieron a tres personas, aseguraron varias dosis de aparente droga, un cargador y cartuchos útiles.

 

De acuerdo con los trabajos de investigación de gabinete y campo, en seguimiento a una denuncia recibida por personal de la Dirección General de investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSC, en la que se refería que varios sujetos, al parecer, realizaban actividades ilícitas, se localizaron dos predios ubicados en la Calle 11, de la colonia San Juan Xalpa.

 

En la zona, los uniformados implementaron diversas vigilancias fijas y móviles, y recorridos de reconocimiento, con los que se obtuvieron suficientes datos de prueba que fueron presentados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir en los domicilios.

 

Con un despliegue operativo implementado por personal de la SSC en coordinación con efectivos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en el que se actuó sin uso de violencia, y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, se dio cumplimiento a la diligencia ministerial.

 

Resultado de lo anterior, fueron detenidos dos hombres de 42 y 19 años de edad  y una mujer de 39 años, además se aseguraron varios envoltorios de papel con una sustancia color blanco similar a la cocaína y varias bolsas pequeñas con cierre hermético que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana; así como un arma de fuego corta, un cargador y nueve cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, a las personas detenidas se les hicieron saber sus derechos de ley y fueron puestas a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal; en tanto los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial en lo que concluyen las indagatorias.

 

Cabe resaltar que, tras el cruce de información, se supo que el detenido de 42 años de edad, registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta del narcótico denominado clorhidrato de cocaína, en el año 2011.  

 

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la ciudadanía en la Ciudad de México.

 

ACERCAN GOBIERNO DE MÉXICO Y DEL EDOMÉX A JÓVENES CON EL MERCADO LABORAL A TRAVÉS DEL PROGRAMA CONSTRUCTORES DE PAZ: ALFREDO DEL MAZO


 
• Reconoce Gobernador del Estado de México la apuesta del Presidente de la República por generar programas para combatir la pobreza, la violencia y apoyar a los jóvenes.
• Indicó que el programa Constructores de paz se implementará en seis municipios mexiquenses.
• Refiere Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que con esta estrategia se busca acerca a la juventud el programa de Jóvenes construyendo el futuro.
 
Naucalpan, Estado de México, 18 de mayo de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dieron inicio al programa Constructores de paz en la entidad mexiquense, mediante el cual se busca acercar a los jóvenes al mercado laboral.
 
Del Mazo Maza informó que de los 50 municipios donde se lleva a cabo este programa a nivel nacional, en el Estado de México se concentrarán los esfuerzos en Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Naucalpan, los cuales, dijo, tienen retos en materia de seguridad.
 
“A mí me da mucho gusto que hoy estemos dando inicio a esta estrategia, le reconocemos al Presidente de la República, al licenciado Andrés Manuel López Obrador, por la apuesta que ha hecho, en general en todos los programas de combate a la pobreza, de prevención de violencia, de apoyo a los jóvenes, apoyos educativos.
 
“Y hoy, en especial, en el lanzamiento de este programa Constructores de Paz, en donde nos da mucho gusto que estos seis municipios del Estado de México vayan a contar con este respaldo, con este apoyo, y que juntos, como Gobierno federal, Gobiernos municipales, Gobierno estatal, podamos trabajar de la mano por el bienestar de los jóvenes, de las presentes y futuras generaciones”, expresó.
 
El Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que el programa Constructores de Paz permite también prevenir la violencia y combatir la inseguridad, y destacó el trabajo que se emprende de manera conjunta entre el Gobierno de México, la administración estatal y los gobiernos municipales, para acercar a los jóvenes a esta estrategia.
 
Señaló que el tema de la seguridad es uno de los retos que se tienen en el país y en la entidad, por ello, dijo, se debe trabajar de manera coordinada en diferentes ámbitos, como lo es el brindar la oportunidad de acercar a los jóvenes al mercado laboral y otorgarles apoyos económicos.
 
El mandatario mexiquense agregó que otro esfuerzo es mediante la recuperación de espacios públicos, como deportivos, centros culturas y lugares recreativos.
 
En este sentido, dio a conocer que el Edoméx cuenta con el programa Vive tu Comunidad, que promueve la convivencia social para las familias, donde los jóvenes tienen espacios para practicar deporte y realizar actividades al aire libre, lugares que, manifestó, de no cuidarse, pueden convertirse en sitios de actividades de ocio, violencia y delincuencia.
 
“En el Gobierno del Estado hemos llevado a cabo una estrategia que se llama Vive tu Comunidad, en donde hemos rescatado ya más de 187, entre rescatado y construido, espacios deportivos, culturales y recreativos para que le demos a las familias, esos espacios en donde puedan tener convivencia familiar y practicar el deporte”, apuntó.
 
El titular del Ejecutivo estatal explicó que en materia educativa se promueven programas y acciones que fortalezcan la educación de la niñez y juventud de la entidad, para que cada vez sean más los mexiquenses que inician y terminan su proceso educativo, ya que actualmente de 100 alumnos que empiezan su preescolar, solamente 18 se titulan de nivel superior.
 
“A lo largo de la administración van más de 500 mil becas que hemos entregado, para que los jóvenes puedan seguir sus estudios y tengamos cada vez más un mayor número de jóvenes que termine sus estudios”, precisó.
 
“Las becas es uno de los programas que nos ayudan justamente a la permanencia educativa y les comparto que, dentro de este programa, siete de cada 10 de los apoyos que se entregan, de las becas que se entregan para los jóvenes estudiantes, son para mujeres porque hay un compromiso muy especial para seguir apoyando a que las mujeres tengan esas oportunidades de crecer, desarrollarse, trabajar y salir adelante”, afirmó.
 
Para que los jóvenes puedan ingresar al mercado laboral, el Gobernador Alfredo Del Mazo detalló que en la entidad se prepara a los jóvenes con base en las demandas del sector productivo, acción que dijo, permite brindarle más oportunidades a la juventud y con ello combatir la violencia e inseguridad.
 
Asimismo, agradeció el trabajo y esfuerzo de quienes estarán recorriendo las calles de los seis municipios mexiquenses que forman parte de esta estrategia, para buscar a los jóvenes y acercarles este tipo de programas.
 
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que el Gobierno de México, a través de los Constructores de Paz, recorrerán las calles de las colonias más complicadas de los 50 municipios que forman parte de esta estrategia, para acercarles la oferta del programa Jóvenes construyendo el futuro, mediante oficinas móviles, para vincularlos con centros de trabajo de sus comunidades, recibiendo así capacitación, vinculación con empresas y el otorgamiento de una beca mensual.
 
En materia de seguridad, destacó que para el Estado de México se destinaron más de 549 millones de pesos al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, lo que equivale a un aumento de alrededor del cuatro por ciento con respecto a 2021, y se fortaleció el estado de fuerza con un despliegue de 9 mil 385 elementos de la Guardia Nacional.
 
Por su parte, Marath Baruch Bolaños López, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral del Gobierno de México, indicó que el programa Jóvenes construyendo el futuro permite generar las condiciones necesarias para la construcción de un mejor porvenir para la población, que brinde dignidad y bienestar.
 
Detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro llega a 2 millones 270 mil beneficiarios y beneficiarias a nivel nacional, y en lo que respecta en el Estado de México, puntualizó que han participado 187 mil 390 jóvenes, de los cuales, 25 mil 349 actualmente se capacitan en 11 mil 719 centros de trabajo, lo que representa una inversión de 5 millones 851 mil pesos.
 
En este evento estuvieron presentes Maribel Góngora Espinosa, Secretaria del Trabajo del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, Secretario de Seguridad estatal, Carlos Augusto Morales López, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, Juan Carlos González Romero, Delegado Estatal de Programas para el Bienestar en el Estado de México y Angélica Moya Marín, Presidenta municipal de Naucalpan.

ES PARTICIPACIÓN DE JÓVENES Y SOCIEDAD CIVIL FUNDAMENTAL PARA MEJORAR EL DESARROLO SOCIAL

 
• Conversa Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, con estudiantes de la UAEM.
• Señala que todos debemos asumir la responsabilidad social para hacer comunidad.
• Destaca que el programa Familias fuertes: Salario rosa es una estrategia integral para mejorar la sociedad.
 
Toluca, Estado de México, 18 de mayo de 2022. El desarrollo social va más allá de entregar apoyos y despensas, es un concepto más amplio que abarca la responsabilidad social e individual, en la que todos tenemos que aportar para hacer comunidad, destacó Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, durante su participación en un conversatorio con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
 
“La política pública no hace magia, la obligación del Gobierno es generar las condiciones para que las cosas funcionen, pero necesitas a la sociedad civil organizada, necesitas a los maestros, a los alumnos, necesitas hacer comunidad para que la política pública funcione”, ratificó en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria.
 
En el intercambio de ideas con alumnos y docentes, la funcionaria destacó que los individuos que formamos parte de una sociedad, debemos asumir el compromiso de construir juntos un entorno más justo y equitativo: “de acuerdo con Naciones Unidas, es la conciencia sobre el impacto que nuestras decisiones van a tener en una sociedad en el futuro”, citó.
 
La responsable de las políticas de desarrollo social en la entidad expuso que la estrategia Familias fuertes, está orientado a impulsar al segmento poblacional de las mujeres para que tengan más oportunidades y disminuya la brecha de la pobreza.
 
La estrategia está dirigida por la Secretaría de Desarrollo Social, pero involucra a otras dependencias como las Secretarías del Trabajo, Educación y Salud, así como el DIFEM porque se trata de un esquema integral en el cual no sólo se dan apoyos, sino que incluye la capacitación para el trabajo, cuidado de la salud y las asesorías legales, refirió.
 
Ante una mayoritaria participación de mujeres estudiantes, la funcionaria precisó que el Gobierno estatal entendió el rol de la mujer para contribuir en el mejoramiento de la sociedad, porque está demostrado que “las mujeres somos muy buen negocio; es decir, si pones más mujeres en una empresa, se hace mucho más productiva y no porque seamos mejor que ellos, sino simplemente porque estás metiendo en el mercado laboral una mano de obra que no tenías contemplada y eso te da mucho mayor productividad”.
 
Acerca de la equidad de género, Alejandra Del Moral argumentó que cuando se producen beneficios económicos y oportunidades, también se reduce la mortalidad infantil, la deserción escolar y otros problemas sociales.
 
“Eso es lo que estamos buscando, eso impacta en el desarrollo social y en la responsabilidad social que tenemos como sociedad”, añadió.
 
En el conversatorio, la funcionaria exhortó a los estudiantes a asumir su responsabilidad social individual.
 
“La diferencia la pueden hacer ustedes desde cualquier trinchera si son conscientes y si saben hacia dónde quieren ir. Ser joven te da la oportunidad de ser diferente, te da para construir cosas y mucha fuerza para hacer la diferencia”, concluyó.

TRABAJA GEM PARA DISMINUIR Y ATENDER EL EMBARAZO ADOLESCENTE


 
• Señalan prevención como acción fundamental para atender el embarazo adolescente.
• Registra entidad mexiquense una disminución de embarazos de este tipo desde 2015.
 
Toluca, Estado de México, 18 de mayo de 2022. La titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), Martha Hilda González Calderón, llamó a las instituciones encargadas de atender el embarazo adolescente a no bajar la guardia; pero, sobre todo, señaló que es necesario trabajar en la prevención, ya que ello ayudará a proteger y garantizar la vida y desarrollo pleno de las y los adolescentes, prioridad para el Gobierno del mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza.
 
Al presidir la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), enfatizó que la prevención permite atacar las violencias, por lo que sugirió hacer mesas técnicas donde se involucren las instancias del Gobierno estatal y del ámbito municipal, ya que no es lo mismo atender el tema en municipios donde los usos y costumbres normalizan ciertas conductas que dañan a niñas y adolescentes.
 
“Las dependencias que tienen que ver con la parte preventiva, vean en qué más se puede trabajar, campañas, estrategias para visibilizar este problema; la suma de todos puede llegar a las familias, niñas y adolescentes que necesitan ayuda”, dijo.
 
En la sesión se dio a conocer que la entidad mexiquense registra una disminución de este tipo de embarazos desde 2015, año en que se tuvo un registro de 53 mil 433, en 2016 la cifra bajó a 51 mil 769, en 2017 hubo 50 mil 186 embarazos, en 2018 se registraron 47 mil 927, en 2019 42 mil 546 y al 2020 se tienen, de manera preliminar, 27 mil 157.
 
En el 2020 se registraron 348 embarazos a temprana edad, de mujeres de 10 a 14 años, mientras que el grupo de 15 a 19 años registró un total de 26 mil 809 nacimientos, sumando la cifra de 27 mil 157, esta última, derivada de la falta de registro de nacimientos durante el confinamiento por COVID-19, por lo que habrá de esperar a las cifras del 2021 para ver el comportamiento que se tuvo.
 
En este sentido, Marco Antonio Velazco, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población del Estado de México (Coespo) y Coordinador del GEPEA, señaló que los embarazos a temprana edad impactan de manera negativa en la vida de las adolescentes, ya que no sólo limitan su perspectiva de desarrollo y crecimiento personal y profesional, sino que pone en riesgo la de sus hijas a hijos al presentar muerte materna infantil, por lo que invitó a seguir impulsando acciones interinstitucionales para que los objetivos se cumplan en la entidad.
 
Finalmente, Cristel Yunuen Pozas, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que en los últimos meses no sólo ha incrementado la violencia, sino las formas de violencia, sobre todo en los municipios que tienen cierta composición social.
 
Por ello, enfatizó que es necesario acercarse con las y los procuradores municipales y buscar construir redes de apoyo, acompañamiento para ser aliados de las y los adolescentes y atender las situaciones por las que están pasando.

CUENTA EDOMÉX CON PERSONAL Y MAQUINARIA PREPARADOS PARA ATENDER LA TEMPORADA DE LLUVIA 2022

 

• Instala CAEM 28 campamentos del Grupo Tláloc, distribuidos estratégicamente en 19 municipios.
• Alista 500 elementos especializados en redes de drenaje y atención a la ciudadanía.
• Cuenta con 512 unidades entre equipos de bombeo, hidroneumáticos, excavadoras, camiones cisterna y de volteo, entre otros, para brindar atención en caso de contingencia.
 
Naucalpan, Estado de México, 18 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México informa que se encuentra preparado para el arranque de la temporada de lluvias 2022, con personal y equipo especializado para reforzar el monitoreo de las precipitaciones, los cuerpos de agua mexiquenses y auxiliar a la población en caso de una contingencia hidrometeorológica.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) indica que se han instalado 28 campamentos del Grupo Tláloc, distribuidos estratégicamente en 19 municipios de la entidad, dos más que en 2021, con una fuerza de trabajo de 500 elementos especializados en redes de drenaje y en atención a emergencias causadas por las lluvias.
 
Los elementos del Grupo Tláloc cuentan con 512 unidades entre equipos de bombeo, equipos hidroneumáticos, excavadoras, camiones cisterna y de volteo, entre otros.
 
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el inicio de la temporada de este año, en la que se prevén entre 14 y 19 ciclones en el Océano Pacífico y entre 16 y 21 en el Atlántico.
 
De igual forma, llamó a los estados y municipios, así como a la población en general, a que estén atentos a todos los avisos oficiales que emitirá el Sistema Meteorológico Nacional, a fin de actuar en forma preventiva.
 
Como una acción preventiva en el Estado de México, la CAEM ubicó los campamentos del Grupo Tláloc basado en los registros históricos de incidencias.
 
Al indicar que, del fin de la temporada de lluvias del año pasado a la fecha, se han retirado más de mil 680 toneladas de basura, la CAEM exhortó a las autoridades municipales y a los mexiquenses, evitar que los desechos sólidos obstruyan la infraestructura del drenaje para disminuir los riesgos de encharcamiento e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Estado de México cuenta con la línea 911 y la Comisión pone a disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.

EN LAS INMEDIACIONES DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE COBRABAN DE MÁS A LOS TURISTAS, POR SUS SERVICIOS OFRECIDOS

 

Oficiales de Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos comerciantes informales que ofrecían sus servicios a los visitantes del Bosque de Chapultepec quienes, al parecer, cobraban de más al precio ofrecido inicialmente y entorpecían el libre tránsito.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la SSC comisionados a brindar seguridad, apoyo y orientación a los turistas nacionales y extranjeros que visitan dicho parque urbano, se percataron que en la avenida Chapultepec a la altura del Circuito Interior, en la colonia San Miguel Chapultepec, dos sujetos entorpecían el libre tránsito de las personas.

 

Asimismo, observaron que uno de ellos leía la suerte a través de cartas que eran manipuladas por aves, mientras que el otro tomaba fotografías y, de acuerdo a diversas denuncias ciudadanas, posiblemente ofrecían un precio bajo por el servicio y, posteriormente lo elevaban, lo que generaba la molestia de los visitantes.

 

Por tal motivo, los uniformados detuvieron a los dos hombres, a quienes les leyeron sus derechos de ley y presentaron ante el Juez Cívico, quien será el encargado de realizar la sanción correspondiente.