martes, 17 de mayo de 2022

UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UNA PIEZA DE UNA CAMIONETA DE TRANSPORTE DE CARGA, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• El detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por distintos delitos

 

 

 

Tras atender un reporte de robo en calles de la colonia Buenos Aires, de la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, robó el espejo retrovisor de una camioneta.

 

Los hechos ocurrieron cuando los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) poniente informaron a los policías en campo, de una detención ciudadana en el cruce de la calle Solís Quiroga y el Eje 3 Peón Contreras, por lo cual de inmediato se trasladaron al lugar.

 

En el sitio, se entrevistaron con una persona de 21 años de edad, quien les informó que mientras descargaba mercancía de una unidad de transporte de carga color blanco, un sujeto arrancó el espejo retrovisor izquierdo y, al darse cuenta de lo ocurrido, los vecinos lo retuvieron y solicitaron el apoyo de las autoridades. 

 

Una vez que los uniformados salvaguardaron la integridad física del posible responsable para evitar que lo agredieran físicamente, le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron la pieza del vehículo. 

 

Por lo anterior, el hombre de 56 años fue detenido, le hicieron saber sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de Robo, Robo Calificado y Robo Agravado, dos veces en el año 2001, en 2004, 2010, 2013 y dos ocasiones en el año 2016.

 

SOFOCAN INCENDIO EN FÁBRICA DEDICADA A ELABORACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS


 
  • Trasladan a seis lesionados al Hospital de Lomas Verdes, del IMSS.
 
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 16 de mayo de 2022. Con la intervención de más de 120 elementos de los servicios de emergencias se logró sofocar el incendio, a causa de una explosión, registrado este lunes en una empresa dedicada a la elaboración de productos químicos, ubicada en la calle Michel Faraday, esquina Andre Marie Ampere, colonia Industrial Cuamatla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
 
De igual forma, reportaron que, a consecuencia de este siniestro, seis personas resultaron lesionadas, mismas que fueron trasladadas al Hospital de Lomas Verdes, adscrito al IMSS.
 
No hay fallecidos y los daños materiales fueron en el inmueble y en vehículos aledaños a la zona.
 
Al momento elementos de Protección Civil y Bomberos continúan con los trabajos de remoción y enfriamiento de escombros.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON LAS PERTENENCIAS DE UN CIUDADANO Y DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO


 

Un hombre que probablemente utilizó una réplica de arma de fuego para despojar de sus pertenencias a un peatón, fue detenido por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la calle Adolfo Prieto, en la colonia Del Valle Norte y fueron requeridos por un hombre de 69 años de edad.

 

El denunciante señaló a un hombre que caminaba metros adelante, como el que lo amagó con un objeto parecido a un arma de fuego y lo despojó de su dispositivo móvil y dinero en efectivo.

 

Rápidamente, los policías de la PBI detuvieron al posible responsable de 23 años de edad, a quien tras una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron una réplica arma de fuego corta, el teléfono celular y el dinero, propiedad del denunciante.

 

Por lo anterior, el detenido fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

 

IMPARTE MUSEO DE LA ACUARELA TALLERES PERMANENTES PARA ADULTOS


 
• Planean retomar los cursos infantiles y juveniles.
• Pueden seguir actividades del museo en Facebook como @MuseoAcuarelaEdomex y @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2022. Además de mostrar la riqueza del patrimonio cultural de la entidad, los museos buscan enseñar al público los temas cuya vocación los hace destacar; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a desarrollar las habilidades artísticas de los mexiquenses a través de su red de museos.
 
Así, el Museo de la Acuarela en el Estado de México imparte talleres permanentes, a través de los cuales enseñan la técnica de la acuarela, la cual se dice, es de las artes más antiguas ya que pintores del antiguo Egipto la empleaban sobre yeso, antecedente de lo que se conocería después como pintura al fresco.
 
Este espacio se ha caracterizado por ser un foro que da cabida a las expresiones artísticas de chicos y grandes; en estos últimos años, debido a la pandemia por COVID-19, estos talleres se han visto frenados; sin embargo, ya se han ofrecido los dirigidos a adultos, con todas las medidas de higiene necesarias para garantizar una estancia segura.
 
Tal es el caso de los que imparten los maestros Benito Nogueira, artista plástico y Director del Museo, y Hugo Armando Hernández, talento local, de 11:00 a 14:00 horas, los días martes, jueves o viernes, de acuerdo con las posibilidades de los talleristas.
 
De igual forma, la maestra Rosario Díaz comparte su técnica los días sábado de 10:00 a 15:00 horas.
 
De continuar con los avances en el combate de la pandemia, se pretende que los talleres para público infantil y juvenil se puedan retomar y mantener esta actividad que ha sido tan demandada en el territorio estatal.
 
Para las y los interesados en conocer la técnica de la acuarela y ser parte de los talleres, pueden seguir sus redes sociales en Facebook como @MuseoAcuarelaEdomex o en las de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en @CulturaEdomex.
 

REALIZA DÚO VOZ ENTRE CUERDAS CONCIERTO VIRTUAL "LAS LUNAS DE LORCA"


 
• Llevan a su público por un viaje musical desde la península Ibérica, con temas que marcaron tendencia en la época virreinal de la Nueva España, y que representan las bases para la música tradicional mexicana.
• Recuerda al ser humano su capacidad de sentir, de redescubrimiento, así como mirar al alma mediante la música.
 
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2022. El dúo Voz entre Cuerdas ofreció un concierto virtual mediante la programación que transmite desde sus redes sociales la Secretaría de Cultura y Turismo, titulado "La Lunas de Lorca".
 
Este recital digital llevó a su público por un viaje musical desde la península Ibérica con temas que marcaron tendencia en la época virreinal de la Nueva España y que representan las bases para la música tradicional mexicana.
 
Esta travesía incluyó una escala por Francia, Inglaterra e Italia, para encontrar aquellas melodías y autores que viajarían al Nuevo Mundo, con temáticas duales, como el amor y el odio o lo divino y lo terrenal.
 
Anda jaleo, Las tres hojas, Las morillas de Jaén, Las sevillanas del siglo XVIII y Nana de Sevilla fueron algunas de las melodías que interpretaron para este concierto.
 
Cada pieza recordó al humano su capacidad de sentir, de redescubrimiento, así como mirar al alma mediante la música.
 
El dúo Voz entre Cuerdas está conformado por la soprano Jeorgina Tavira y el concertista de guitarra Javier Hernández Tagle, quienes al subir al escenario siempre dan muestra del gran talento que los caracteriza.
 
Muestra de ello fue este concierto con el que enamoraron a quienes lo pudieron presenciar ya que los halagos que les realizaban en cada comentario, dejaron muy claro el gusto por el evento, así también aprovecharon para agradecerles su presencia en el programa virtual de la Secretaría de Cultura y Turismo.
 
Este dueto busca impulsar y fomentar a las nuevas generaciones el gusto por este tipo de música, por lo que se presenta en diferentes escenarios y puntos del estado.
 
Para conocer y disfrutar de la programación que ofrece esta dependencia a través de Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, se pone a disposición las redes sociales en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

IMPULSA IIFAEM CREATIVIDAD Y TALENTO ARTESANAL A TRAVÉS DE CERTÁMENES ESTATALES


 
• Incentivan económicamente a las mejores obras del arte popular.
 
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2022. El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) fomenta la participación artesanal de maestras y maestros de los 125 municipios de la entidad a través de los concursos estatales.
 
Reconocen así a las manos creadoras y la vida de quienes con mucho amor realizan habilidosamente obras de arte que no sólo enorgullecen sino, son parte de nuestro patrimonio, el cual conmueve a propios y extraños.
 
Los concursos estatales se orientan a mostrar la grandeza del arte popular a través de las diferentes ramas artesanales del estado, buscando perpetuar las técnicas, salvaguardando de esta manera la transmisión de conocimientos.
 
En el Estado de México existen muchas piezas de arte cultural, en todas sus formas, resaltando los tres concursos que ofrecen en la entidad, los cuales permiten capitalizar a familias del sector artesanal.
 
Con la intención de apoyar a las y los artesanos mexiquenses en 2021 se realizaron tres concursos estales los cuales fueron: Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra”, Nacimientos Mexiquenses “Tradiciones que nos Acercan” y el de Alfarería y Cerámica “Valoremos”, cada uno de ellos tiene cierta convocatoria en diversas ramas artesanales donde las y los artesanos pueden participar inscribiendo sus piezas.
 
Las ramas artesanales que de manera general destacan son cartonería y papel, fibras vegetales, madera, textiles, alfarería y cerámica, lapidaria y cantera, hueso y cuerno y finalmente orfebrería y joyería.
 
El año pasado, durante los tres certámenes, participaron 461 artesanas y artesanos, resultando 140 ganadores, de los cuales fueron 73 mujeres y 67 hombres, a su vez los municipios que reportaron mayores primeros lugares fueron Metepec, Villa de Allende, Tianguistenco, Temascalcingo y Toluca.
 
Lo anterior es resultado del impulso del arte popular que ofrece el IIFAEM, por lo que invita a aquellas personas artesanas a participar este año con alguna pieza artesanal, ya que de esta manera se puede no solo acceder a la bolsa de premiación, sino evidenciar el gran trabajo que se tiene en el Estado de México.
 
Este año realizarán los tres concursos señalados anteriormente y se invita a las y los artesanos para que estén al pendiente cuando salgan las convocatorias y puedan participar.
 
Para más información pueden acercarse directamente a las oficinas del IIFAEM ubicadas en Paseo Tollocan #700, Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México, o a través de sus redes sociales como es Facebook y Twitter @iifaem, en Instagram como @artesaniasmexiquenses.

PARTICIPAN MÁS DE MIL 500 CORREDORES EN LA ETAPA ESTADO DE MÉXICO DEL TOUR DE FRANCIA


 
• Arranca y culmina competencia ciclista en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec.
• Fomentan actividad deportiva a través de este tipo de eventos.
 
Metepec, Estado de México, 16 de mayo de 2022. Con la participación de más de mil 500 ciclistas de diferentes edades y provenientes del Estado de México y otras entidades del país, se desarrolló el Tour de Francia Etapa Estado de México.
 
El Parque Ambiental Bicentenario fue el punto de arranque de la distancia larga de 110 km y la corta de 75 km, a las 7:30 horas y 20 minutos después salieron los ciclistas de la competencia recreativa, que sólo constó de 40 km.
 
Esta carrera ciclista, que se realizó con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, da impulso para la actividad física y recreativa en la población mexiquense, lo que impacta en la economía local gracias a los visitantes.
 
Para ellos, la entidad mexiquense posee servicios de hospedaje y alimentación que se adaptan a cualquier presupuesto, pero sobre todo de calidad.
 
En cuanto a la competencia, luego de 110 km, Luis Álvarez Ayala demostró que se puede ser profeta en su tierra y se llevó el primer lugar de la competencia al detener el reloj en 2:58:19 horas.
 
El segundo lugar se lo llevó Rodrigo Alonso Mayer, con 3:00:00 y el tercer puesto fue para Miguel Ángel Díaz Herrera, con 3:02:52.
 
“Todo evento que cause impacto a nivel de salud física y emocional es importante, por lo que hay que seguirlo fomentando, porque siempre de la parte recreativa surgen atletas”, declaró Luis Álvarez, quien por segundo año consecutivo se adjudicó el primer lugar de esta competencia.
 
Por otro lado, aseguró que esta carrera tiene una alta exigencia competitiva, pero al mismo tiempo se disfruta el recorrido, mismo que ocupa de manera constante para sus entrenamientos.
 
“Siempre es bonito ganar en casa, con el apoyo de tu familia, de tu gente, lo hace doblemente interesante porque no tenía intenciones de venir; sin embargo, se dio la oportunidad”, puntualizó.
 
En la rama femenil, el primer lugar fue para Sofía Zárate, que registró 3:23:41, el segundo lugar para Adela Covarrubias, con 3:23:45, y el tercer lugar fue para Daniela González con 3:23:57.
 
En la distancia corta, Víctor Álvarez logró el primer lugar con 1:54:57, en segundo lugar quedó Javier Albarrán, con 1:57:26, y el tercer lugar lo obtuvo Alfredo Vencis Ramírez, con 1:57:38.
 
En la rama femenil, Roxana León García ocupó la posición de honor al hacer un tiempo de 2:04:54, en tanto que Fernanda Gutiérrez Pérez registró 2:04:55 y Grecia Reynoso Martínez se quedó en la tercera posición con 2:09:36.