viernes, 1 de abril de 2022

EL KHAKI FIELD TITANIUM AUTOMATIC DE HAMILTON ESTÁ LISTO PARA LA AVENTURA CON NUEVOS TAMAÑOS Y ESTILOS

LA RESISTENCIA NECESARIA PARA LOS HÉROES QUE EMPRENDEN UNA MISIÓN




El nuevo tamaño de 38 mm y estilos inéditos refuerzan la versatilidad del Khaki Field Titanium Automatic de Hamilton. El pedigrí de la manufactura, que cuenta con un siglo de experiencia en relojes militares, y los materiales ligeros hacen de este modelo el reloj multiusos ideal para los héroes modernos.

El legado de Hamilton, que se distinguió por proporcionar relojes resistentes y fiables a las fuerzas armadas durante el siglo XX, pervive en el estilo auténtico del Khaki Field Titanium Automatic, diseñado para la acción.


La caja se presenta en un nuevo tamaño de 38 mm, que se suma a las dos versiones de 42 mm anteriores y acentúa la comodidad y la adaptabilidad. Además, se asemeja más, en términos de diseño, a los relojes históricamente más pequeños en los que se inspira.


Emprende tu próxima aventura con uno de los tres nuevos modelos diferenciados: caja pulida con esfera negra y correa de nobuk color caqui; caja pulida con esfera de color caqui y correa de nobuk marrón, o caja con revestimiento de PVD negro con esfera gris cemento y correa de nobuk gris.


Además, se ofrecen dos nuevas versiones de 42 mm: caja pulida con esfera de color caqui y correa de nobuk marrón o caja pulida con esfera azul y correa de nobuk beige.


En el rendimiento está la clave del diseño, y cada una de las versiones cuenta con Super-LumiNova® de alta calidad aplicada a las agujas y a los números del 1 al 12, lo que garantiza una perfecta legibilidad de un vistazo. De acuerdo con las especificaciones militares tradicionales, también está dotado de una escala de 24 horas.

Bajo la esfera, el movimiento H-10 de alto rendimiento de Hamilton proporciona una reserva de marcha de 80 horas e incluye un resorte regulador de Nivachron™. Esta aleación, uno de los materiales más avanzados de la relojería, ofrece una resistencia superior a los golpes, los campos magnéticos y las variaciones térmicas, lo que garantiza la puntualidad incluso en las condiciones más extremas.

Sea cual sea el tamaño o estilo que elijas, el Khaki Field Titanium Automatic es un reloj adecuado para cualquier aventura sobre el terreno.

COMPARTIR LAS NOVEDADES

Resistente, de titanio y ahora disponible en 38 mm o 42 mm. Elige tu próxima aventura y un @hamiltonwatch Khaki Field Titanium Auto a juego #hamiltonwatch

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Hamilton Khaki Field Titanium Auto 38mm

 

Caja                              38 mm, titanio con/sin revestimiento de PVD negro

Grosor                          11,68 mm

Anchura de las asas    20 mm

Esfera                            Esfera negra/caqui/gris

Agujas                           Aguja de la hora y minutero negros con Super-LumiNova®,                                                segundero negro con punta de Super-LumiNova®

Movimiento                  Movimiento automático H-10 con reserva de marcha de 80 horas                                        y resorte regulador de Nivachron™

Correa                           Correa de nobuk en color caqui/marrón/gris con hebilla de acero                                         inoxidable

Cristal                          Cristal de zafiro 

Resistencia al agua    10 bares (100 m)

H70205830

CHF 870

EUR 895

USD 895

H70205860

CHF 870

EUR 895

USD 895

H70215880

CHF 915

EUR 945

USD 945


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Hamilton Khaki Field Titanium Auto 42mm

 

Caja                              42 mm, titanio con/sin revestimiento de PVD negro

Grosor                          11,45 mm

Anchura de las asas    20 mm

Esfera                            Esfera caqui/azul

Agujas                           Aguja de la hora y minutero negros con Super-LumiNova®,                                                 segundero negro con punta de Super-LumiNova®

Movimiento                  Movimiento automático H-10 con reserva de marcha de 80 horas                                         y resorte regulador de Nivachron™

Correa                           Correa adicional de nobuk marrón con hebilla de acero

Cristal                          Cristal de zafiro 

Resistencia al agua    10 bares (100 m)

H70545560

950 CHF

945 EUR

945 USD

H70545540

950 CHF

945 EUR

945 USD

ACERCA DE HAMILTON

Hamilton, fundada en 1892 en Lancaster, Pensilvania, crea relojes con un equilibrio único de autenticidad e innovación. Sus relojes sincronizaron los primeros ferrocarriles y realizaron mediciones del tiempo para los pioneros de la aviación y los soldados estadounidenses. Hamilton goza de la predilección del mundo del cine desde hace décadas, y sus relojes han aparecido en más de 500 películas, con la presencia estelar de piezas personalizadas en algunos de los grandes éxitos de Hollywood. Como muestra de su compromiso continuo con la artesanía y la precisión, Hamilton lanzó el primer reloj eléctrico del mundo en 1957, y el primer reloj digital LED en 1970. Formamos parte de Swatch Group, líder en la producción y distribución de relojes, y las colecciones actuales de Hamilton combinan nuestras raíces estadounidenses con la auténtica precisión suiza.

Descubre más en hamiltonwatch.com y no olvides seguir a @hamiltonwatch en FacebookTwitter e Instagram.


Visítanos en línea:

hamiltonwatch.com.mx

Síguenos en FacebookInstagram

#HamiltonWatches

Apoyar a niñas y niños con autismo es el principal objetivo de la campaña “Aroma con Causa”


  • Desde 2008 la ONU declaró cada 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
  • La Fundación Arena y Petro Seven suman esfuerzos con la intención de mejorar la calidad de vida de personas con esta condición de vida, así como la de sus familias. 

Monterrey, NL a 01 de abril de 2022. El contexto sanitario internacional provocó que un gran número de empresas implementaran modelos de trabajo remoto, lo que permitió a padres y madres de familia estar más tiempo en casa, esta convivencia extendida, posibilitó a muchos detectar de manera incidental señales sobre la presencia del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, (CDC por sus siglas en Inglés) indican que cada año la incidencia de casos aumenta un 17 por ciento, sin embargo, esto no quiere decir que el autismo haya crecido de forma acelerada, sino que actualmente se diagnostica de una forma más oportuna.  

El autismo no es una enfermedad, es una condición de vida. Se trata de una alteración neurobiológica del desarrollo que se expresa a través de síntomas e intensidades distintas en cada persona que lo presenta, es una manera diferente de percibir, aprender, mostrar emociones, comunicarse y socializar. 

El diagnóstico y tratamiento oportuno ofrecen un mejor pronóstico, ya que contar con la información de forma temprana y poder llevar a cabo las recomendaciones, pueden contribuir a la mejora en la calidad de vida de los pacientes y su familia. Por ello, la Asociación Regiomontana de Niños Autistas ABP, ARENA, constituida desde hace 23 años y que tiene como misión la de dignificar y promover la inclusión de las niñas, niños y adolescentes con autismo en su entorno familiar, social y educativo, comparte algunas señales que debemos de considerar.

  • Indica necesidades llevando la mano de otros. 
  • Ríe sin motivo.
  • Llanto, pataleta, tristeza sin causa aparente.
  • No hace contacto visual.
  • No tiene lenguaje y si lo tienen, presenta alteraciones.
  • Dificultad para relacionarse con otras personas. 
  • Hiperactivo o muy pasivo.
  • Apego inusual a los objetos. 
  • Conductas motoras repetitivas.
  • Aparente insensibilidad al dolor.


En caso de que alguien sea diagnosticado con TEA  es fundamental que la familia reciba la atención y formación necesaria para poder ser parte activa del proceso de avances de la persona con autismo. Hay que tener en cuenta todo lo que implica su condición de vida, ya que los síntomas pueden agudizarse o aparecer conductas desafiantes ante ciertas situaciones, para ello se deben emplear varias estrategias como las siguientes: 

En casa: 

Lo primordial es fomentar la adaptación de la persona, de acuerdo a las actividades o tareas que va a realizar, por ello, es importante estructurar el entorno con los materiales que va a utilizar, por ejemplo, en el área del comedor se puede colocar la vajilla sobre la mesa, antes de que la persona entre al lugar. Instalar afiches alusivos a la acción a realizar puede ser funcional,  en el caso del comedor, podría ser una figura de una persona alimentándose, de esta manera se facilitará la adaptación y comprensión de cada actividad.

El cambio de rutinas puede generar ansiedad e irritación, por lo que es recomendable, a través de imágenes, estimular la memoria visual, ya que esto permitirá recordar fácilmente las secuencias de tareas, por ello es ideal el apoyo gráfico con acciones consecutivas, para que puedan entender mejor. Un ejemplo concreto pueden ser los esquemas para el lavado de manos y aseo personal. 

Petro Seven, grupo gasolinero líder en el norte del país, se suma a estos esfuerzos a través de “Aroma con Causa”, que tiene el objetivo de generar recursos para que Arena continúe con sus acciones a favor de la atención de personas con TEA. La campaña consiste en la venta de aromatizantes para automóviles, que estarán disponibles durante todo abril en sus más de 250 estaciones de servicio en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Durango, Chihuahua y Baja California. Un porcentaje de cada venta se destinará directamente a la fundación.

Mediante esta campaña todos podemos contribuir a fomentar la concienciación sobre esta condición, y al mismo tiempo apoyar en la recaudación que beneficia a cientos de niñas, niños y adolescentes que viven con autismo.

RESGUARDA ALMOLOYA DEL RÍO UN PASADO MATLAZINCA Y OTOMÍ


 
          Invitan a descubrir este municipio que destaca por su grandeza cultural, histórica, artesanal y gastronómica.
•          Está municipio ubicado a 26 km de Toluca.
 
Almoloya del Río, Estado de México, 1 de abril de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a descubrir Almoloya del Río, lugar fundado por indígenas matlazincas y otomís, un destino que se ubica a 26 kilómetros de Toluca, la capital mexiquense, y colinda con los municipios de Atizapán, Tianguistenco, Texcalyacac, Xalatlaco y San Antonio la Isla.
 
Almoloya del Río es perfecto para el turismo religioso gracias a la iglesia de San Miguel, que tiene una historia que data del siglo XVI, un recinto religioso dedicado al Señor de Burgos.
 
En su interior resguarda esculturas de San Miguel Arcángel, El Arcángel Gabriel, San Agustín, El Cristo inclinado y el Cristo Flagelado, además de una figura del Señor del Santo Entierro.
 
La gastronomía de este lugar es amplía y un verdadero manjar al paladar de las y los visitantes, como el pato en mole olla, acociles con pescaditos fritos en manteca de cerdo, tamales de pescado blanco, gorditas de haba molida, tepocates guisados y los tradicionales tamales de haba y frijol, mismos que se pueden encontrar al interior del mercado municipal o en diferentes restaurantes de la localidad.
 
Este destino cuenta con un parque municipal, un atractivo ideal para la diversión en familia y amigos, en el que se pueden realizar paseos campestres a pie o en bicicleta; además, cuenta con juegos infantiles, kioscos y asadores.
 
Para los amantes de la música, Almoloya del Río cuenta con una gran tradición de mariachis, bandas de viento y grupos de música tropical para la diversión de las y los turistas, así como de quienes ahí habitan.
 
Durante las fiestas patronales, la música da un toque especial para la realización de las tradicionales danzas de Arrieros, los Concheros o Danza azteca y la de Xochipitzahuac.
 
Las artesanías principales de Almoloya del Río son los textiles, donde se confeccionan hermosas prendas de vestir que le dan identidad y singularidad a este municipio, entre las prendas destacan quexquémetl, estolas, rebozos y faldas de lana bordadas.
 
Durante las fiestas patronales los artesanos de la flor confeccionan hermosas portadas para decorar los templos, emplean flores naturales o artificiales, con jarros, semillas u otros elementos.
 
Al visitar este municipio es importante seguir con las medidas preventivas y los protocolos sanitarios para una estancia segura.

CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LOS TIEMPOS Y PROCESOS DE RECLUTAMIENTO, LA PBI DESARROLLÓ UNA PLATAFORMA DIGITAL QUE PERMITIRÁ INSCRIBIRSE A TRAVÉS DE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTRÓNICO


 

• El servicio estará disponible las 24 horas del día en la plataforma fue creada por policías del Centro de Desarrollo Policial

 

Con el objetivo de fortalecer la seguridad a través de los servicios de protección y vigilancia especializada a las instalaciones del sector público, industrial, comercial, bancario; guardias de seguridad de personal y procesal, así como en funciones de seguridad pública, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, creó una plataforma digital, que permitirá mejorar los tiempos de inscripción y procesos de reclutamiento para todas las personas interesadas en pertenecer a la corporación.

 

La página cuenta con la descripción de los requisitos y documentación que se requiere para formar parte de la PBI y al contar con ellos, se podrá iniciar con el pre-registro; la plataforma permite cargar los documentos, información general del personal de nuevo ingreso; todo el proceso, busca duplicar la capacidad de atención y solicitudes que anteriormente se tenían de forma presencial.

 

A través de diferentes categorías, facilita acceder únicamente a información relacionada con el proceso, ya que el servicio se encontrará disponible durante las 24 horas del día los 365 días del año y podrán iniciar su proceso de inscripción a través de cualquier dispositivo electrónico que cuente con internet.

 

Para garantizar la protección de datos personales en el proceso digital contiene un certificado SSL (Capa de sockets seguros), protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador. Además, la información es encriptada y se tiene control de hora de acceso y lugar de donde se generan las consultas.

 

Cabe mencionar que la PBI es la primera corporación en seguridad pública que ofrece el servicio de reclutamiento digital, además que formará parte del proyecto de Servicios Digitales del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Para conocer la plataforma e integrarse a la Policía Bancaria e Industrial, puede consultarse en la página https://serviciospbi.cdmx.gob.mx/

ORGANIZA BIBLIOTECA PÚBLICA “CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN” TALLER DE INGLÉS


 
•          Está dirigido al público en general a nivel básico.
•          Es requisito para integrarse a él llevar un cuaderno y bolígrafo para tomar notas, ganas de aprender y divertirse.
 
Metepec, Estado de México, 1 de abril de 2022. Con el objetivo de impulsar el fortalecimiento y desarrollo de habilidades y estrategias, así como cultivar el interés por el idioma inglés, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, invita a este taller.
 
Dicha actividad está dirigida a público en general, para que asistan a clases de inglés de nivel básico, enfocando el conocimiento de la lengua, tanto escrita como verbal.
 
Dicho curso se imparte martes y jueves a las 11:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública “Centenario de la Revolución”, ubicada en el Parque Ambiental Bicentenario, Av. Estado de México s/n, municipio de Metepec.
 
Esta actividad no tiene una duración determinada, ya que se va adaptando a la asistencia de nuevos alumnos, de tal forma que los asistentes se vayan integrando de una forma dinámica y con ejercicios prácticos.
 
El requisito para poder integrarse es llevar un cuaderno y bolígrafo, así como ganas de aprender y divertirse, ya que, a través de dinámicas lúdicas, se busca la práctica y que el conocimiento quede arraigado.
 
Asimismo, las y los usuarios pueden disfrutar de otras actividades que se desarrollan en este espacio, como Cambalache de libros, Cita a ciegas con un libro, el taller Uso del celular, Club de lectura Amigos de la Centenario y lecturas Historias bajo el árbol, entre otras.
 
La Biblioteca recuerda que el ingreso es con el cubrebocas bien puesto y siempre respetando las medidas sanitarias. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingo de 10:00 a 14:00 horas.
 
Para conocer a detalle los horarios en los que se desarrollan las otras actividades es necesario consultar Facebook de la Biblioteca Centenario, como @bibcentenario.

REMEMORA FONDO EDITORIAL ESTADO DE MÉXICO A DOLORES CASTRO A TRAVÉS DE SU OBRA


 
  • Pueden leer el trabajo de la narradora, poeta y crítica literaria con dos obras editadas por el FOEM: “El huésped” y “Gota iridiscente que salpica”.
  • Es un referente de la literatura de mujeres en el país.
 
Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2022. El acervo editorial de la Secretaría de Cultura y Turismo está conformado por autoras y autores cuyo lenguaje vivo conecta con el público lector, además, son referente de las letras en la entidad y el país, tal es el caso de la recién fallecida Dolores Castro.
 
Dolores Castro fue una hábil escritora y poeta que, junto a Rosario Castellanos, abrió camino a las noveles escritoras mexicanas. Merecedora de innumerables reconocimientos, esta mujer, nacida en Aguascalientes, dejó un legado importante en las generaciones con las que compartió aula para enseñar a amar la literatura y escribir versos.
 
Con el recuerdo de su sencillez y honestidad en la escritura, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) invita a las y los lectores a consultar dos obras que presume en su acervo.
 
Una de ellas es “El huésped”, poemario donde la autora parte de la ruina como camino de creación para encontrar las palabras. Lo que se ve plasmado es menos angustia en los versos y, entre líneas, hay reflexiones, emociones y vivencias que sólo quien lee puede vivirlas de primera mano.
 
Otro título es “Gota iridiscente que salpica”, cuya particularidad es la reunión de textos en donde el tributo a los ausentes es uno de los aspectos con mayor presencia, con un toque de serenidad y paz. En cada poema que conforma este libro, habita un espíritu religioso que caracteriza a la poeta desde sus primeros libros.
 
Sin duda, la poesía de Dolores Castro marcó un antes y después en la poesía mexicana, por su uso del lenguaje, metáforas digeribles y sobre todo una honestidad tan transparente que el lector se encontraba ante un reflejo muy digno de la realidad.
 
Estos títulos y más pueden consultarse de manera gratuita en la Biblioteca Digital FOEM, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex o en las Librerías Castálida, ubicadas en Pedro Ascencio, en el Parque de la Ciencia “Fundadores” o en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”.
 

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN UN DOMICILIO DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, PERSONAL DE LA SSC ASEGURÓ ALREDEDOR DE 120 TONELADAS DE AUTOPARTES Y 21 VEHÍCULOS


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ambas de la Ciudad de México  ejecutaron una orden de cateo en un domicilio localizado en la alcaldía Iztapalapa donde se aseguraron alrededor de 120 toneladas de autopartes y 21 vehículos.

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas y derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, fue localizada un propiedad en la calzada Ermita Iztapalapa entre la calle Tetlalpa y la avenida Primavera, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, donde, al parecer, se almacenaban y desbalijaban vehículos posiblemente robados.

 

Por lo que, con los datos de prueba obtenidos en las indagatorias, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada por los efectivos de la SSC con apoyo de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en un despliegue operativo coordinado.

 

Durante la diligencia, fueron aseguradas alrededor 120 toneladas de autopartes de diferentes marcas, modelos y colores de automóviles, 21 vehículos de los cuales 16 estaban completos y cuatro se encontraban desmantelados, o en proceso de retirar sus piezas.

 

Entre los objetos asegurados se encontraron un par de lunas de espejos laterales que cuentan con reporte de robo desde octubre del año 2017, además de dos juegos de placas de circulación del Estado de México también con reporte de robo una en el año 2021 y la otra en 2012. Por lo anterior, el domicilio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades.

 

Esta acción en la que no hubo personas detenidas, se realizó sin uso de violencia y en todo momento se llevó a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.