martes, 1 de marzo de 2022

Trabajar desde una de las ubicaciones más remotas de la Tierra es posible gracias a Work for Humankind de Lenovo

 

Ciudad de México, 28 de febrero de 2022 – Lenovo anuncia el lanzamiento de Work for Humankind, una iniciativa que llama a voluntarios de todo el mundo a participar en una dinámica única en la vida: marcar una diferencia al trabajar desde uno de los lugares más remotos del mundo con algunas de las tecnologías más avanzadas e inteligentes. Para esta iniciativa, Lenovo convocó a voluntarios de todo el mundo para aprovechar esta oportunidad de convivir en la vida diaria de una comunidad isleña y en donde, por esta ocasión, dos mexicanos vivirán esta experiencia.

 

La Isla Robinson Crusoe en la actualidad, se enfrenta a muchos desafíos tales como el acceso a la educación, la atención médica, el impacto de la degradación del hábitat y las especies invasoras. La comunidad local, Island Conservation (organización internacional de conservación sin fines de lucro) y el Gobierno chileno han iniciado varios proyectos, sin embargo, estos esfuerzos a menudo se ven obstaculizados por los desafíos de las telecomunicaciones y la escases de tecnología1.

 

A partir del 14 de marzo y hasta el 10 de abril, nueve voluntarios de distintos países vivirán en Robinson Crusoe, donde podrán desempañar una diversidad de habilidades y especialidades para ayudar a prevenir la extinción de especies en peligro de extinción, y apoyar a la comunidad local mientras trabajan hacia el logro de la sostenibilidad. Todo esto a la par de poder continuar realizando sus trabajos actuales vía remota. Esto se hará a través de varios proyectos de restauración de transformadores en asociación con Island Conservation y la comunidad local en la isla Robinson Crusoe, incluyendo el desarrollo de soluciones de conectividad para la infraestructura de la isla.

 

Uno de los voluntarios mexicanos que podrá vivir esta experiencia, es Eugenio Martell Cárdenas, mejor conocido como Keno Martell (@kenomartell), uno de los atletas participantes de Exatlón México, reality show producido por TV Azteca. También participará Vivian Huacuja Garca, quien actualmente trabaja como profesora de bienestar animal en la Universidad Autónoma de México y que, además de ser una veterinaria calificada y con experiencia en educación ambiental, ha tenido una vasta experiencia viviendo en diferentes lugares culturales.

 

Lenovo está creando un ecosistema tecnológico de vanguardia con una amplia gama de dispositivos, servicios y soluciones de tecnología que incluyen conectividad a Internet de alta velocidad, lo que ayudará a la Isla a avanzar sus metas: equipar a los voluntarios para llevar a cabo sus trabajos cotidianos de manera remota, mientras también se desempeñan como voluntarios para apoyar proyectos de conservación en este refugio de vida silvestre y diversidad cultural. Lenovo se compromete a dejar un legado duradero en la isla para apoyar los objetivos de la comunidad, lo que incluye el desarrollo de infraestructura para aumentar el ancho de banda de Internet a al menos 10Mbps. Con este fin, se establecerá un fondo heredado para mantener el centro comunitario y apoyar los proyectos comunitarios.

 

“Uno de los compromisos de Lenovo es brindar tecnología y soluciones inteligentes para todos y esta iniciativa es un claro ejemplo de esto. Nos llena de orgullo formar parte de este tipo de proyectos en los que podremos ayudar a las comunidades locales a mejorar su estilo de vida mediante la tecnología, así como en colaborar en la preservación de uno de los lugares con mayor biodiversidad.”, asegura Carolina Jiménez, gerente de mercadotecnia de Lenovo México.

 

Trabajo híbrido como nunca antes


El apoyo a esta iniciativa surgió a partir de una reciente investigación de Lenovo, la cual reveló la creciente importancia del trabajo remoto e híbrido para la generación Z y Millennial. Además, el estudio destaca un deseo creciente de flexibilidad debido a sus beneficios para las personas y la sociedad en general, incluyendo el ahorro de dinero, disponer de más tiempo para los amigos y familia, y así lograr un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal.

 

Work for Humankind es la oportunidad perfecta para hacer precisamente eso. Al poner el foco en la humanidad de la ambición nacida de los últimos 20 meses y mostrar lo que se puede lograr desde cualquier lugar, Lenovo quiere demostrar lo que es posible cuando reúne a personas cualificadas, tecnología y conectividad más inteligentes de vanguardia y un simple deseo de resolver problemas mundiales.

 

Redes sociales:

IG: @lenovomexico

TW: @LenovoLatam

FB: @LenovoLATAM


Aires de Campo superó el objetivo de la campaña de reciclaje de vidrio

  • Los aliados: Ecolana, Ectagono y Cerrando el Ciclo, recolectaron más de 6 toneladas en 3 meses.

  • La campaña tuvo lugar en la Ciudad de México, Área Metropolitana y Querétaro.


Ciudad de México, a 28 de febrero de 2022.- Aires de Campo, desde su inicio ha trabajado en restablecer la armonía entre las personas, comunidades y el planeta, es por eso que realizó esta campaña de recolección y tratamiento de vidrio, alineada con su propósito, en la que invitó a los consumidores a participar llevando los envases a  los centros de acopio y dejar con esta acción una huella positiva.


La campaña de reciclaje de vidrio se lanzó en el mes de octubre en alianza con Ecolana, Ectagono y Cerrando el Ciclo, la cual se realizó en acopios en la Ciudad de México, área metropolitana y Querétaro.


El objetivo era recolectar 3 toneladas de vidrio durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en los centros de acopio que se encuentran en Ectagono y las tres sucursales de Cerrando el Ciclo, las cuales se pueden identificar en el mapa interactivo de Ecolana, quienes a su vez, estuvieron comunicando de forma activa la campaña e invitando a los consumidores a que llevaran sus envases por medio de sus redes sociales y su blog.


Gracias a los esfuerzos de Aires de Campo, los aliados y todos los consumidores que participaron en la campaña, se logró superar el objetivo al recolectar 6.5722 toneladas, que serán recicladas.


El acopio mensual se fue incrementando cada mes, debido a que los consumidores encontraron el lugar indicado para llevar los residuos y que estos sean tratados de forma correcta para su reciclaje. La recolección fue de la siguiente manera:

  • Octubre  1,692.1 kg

  • Noviembre  2,291.2 kg

  • Diciembre  2,588.9 kg


El acopio mensual por aliado fue:

  • Cerrando el ciclo 6,307.22 kg

  • Ectagono 265 kg


La distribución por zona:

  • CDMX 4,424.32 kg

  • EDM 1,291 kg

  • Querétaro  856.9 kg


Además, durante la campaña se realizaron talleres los fines de semana en Cerrando el Ciclo para transformar algunos de los envases en terrarios, dándoles una segunda vida.


Aires de Campo mantiene su compromiso para trabajar en el mantenimiento de las relaciones positivas con el planeta y una de ellas es continuar trabajando en acciones para la recuperación y reciclaje de sus envases de vidrio.


Conoce más de Aires de Campo y su variedad de productos en www.airesdecampo.com 



MÁS ALLÁ DE ORGÁNICO, BUSCAMOS LA SOSTENIBILIDAD.

@AiresdeCampo

#UnOrganicoAlDia

#BuenosdeOrigen

#Dejandohuellaadc



Sobre Aires de Campo

Aires de Campo es la primera empresa de comercialización y distribución de alimentos orgánicos en México, la cual aprovechó el área de oportunidad que existía en el incremento en la demanda de opciones de alimentación más sanas y nutritivas. 

Querétaro celebra el XII Mundial de Polo, volviéndose el destino nacional más importante para este deporte


Santiago de Querétaro, a 28 de febrero de 2022 .- El polo es uno de los deportes de élite más exclusivos del mundo, con practicantes de la talla de la familia real inglesa, como Harry y William, entre otros personajes de sangre azul. Esta actividad se ha mantenido viva desde hace aproximadamente dos mil años y continúa haciendo historia en la actualidad. Llegando al país a finales del siglo XIX, hoy en día existen 16 clubes federados dedicados a esta disciplina, resaltando algunos de los más bellos como Viñedos del Polo en Querétaro, estado que será sede de la eliminatoria zona A del  XII Mundial de Polo.


La historia de este deporte en el país comienza a finales del siglo XIX, siendo introducido por Manuel Escandón y Barrón quien buscó replicar el juego que vio en Estados Unidos. Este importante hecho fue el pilar principal en la creación del primer club, el Jockey Club Mexicano.


En la actualidad, dentro de los deportistas que practican este deporte de gran tradición, existe un destino que continúa abriéndose camino dentro del país, Querétaro. La zona metropolitana de la capital homónima de este estado del bajío hoy alberga 2 campos certificados, desplazando a otros sitios clásicos y de gran renombre ubicados en Jalisco. Esta localidad ya es el hogar de varios nombres destacados a nivel internacional como el de Paulina Calzada, quien logró posicionar su nombre a través de competencias de polo como: Torneos de Polo, Washington Cup, Torneos de Tecámac, entre otros o Miguel Calzada, quien es presidente de la FMP (Federación Mexicana de Polo). Se estima que este destino atrae a más de 2 millones 520 mil  visitantes al año, interesados en encontrar un espacio tranquilo y con una gran oferta de lujo para vivir su pasión.


En esta ocasión, el estado que vio nacer el British Polo Day en 2013, hace historia nuevamente al recibir a los finalistas del XII Mundial de Polo. Dicha celebración que reunirá a jinetes de 4 países, se llevará a cabo el próximo 17 de marzo al 3 de abril donde las eliminatorias serán en grandes instituciones dedicadas a la práctica de este deporte en Guanajuato y Querétaro; todo para culminar en uno de los partidos más importantes de la final, dentro del campo de gran popularidad y renombre, el residencial de lujo Viñedos del Polo.


La competencia a celebrarse próximamente en el nuevo destino nacional más importante del polo, es un evento que se ha organizado desde hace 11 años. Trayendo a figuras como Juan Gracida, Juan José de Alba y Diego Velarde, este campeonato se ha distinguido por presentar los mejores clubes de la región latinoamericana y ahora ha puesto sus ojos en el bajío, reforzando la relación con la Federación Mexicana de Polo.


La casa de la final, Viñedos del Polo, un fraccionamiento relativamente nuevo ubicado en la periferia de la capital queretana que desde sus comienzos, se ha destacado por dedicarse completamente al deporte de reyes; destacando sus grandes campos para practicar polo, así como otras áreas dedicadas al golf, la vendimia, el ski acuático y la gastronomía de lujo inspirada en sudamérica. Y por si fuera poco, este residencial también es el hogar del Presidente de la Federación Mexicana de Polo.


Con esta acción, Querétaro da un paso más hacia convertirse en un destino internacional del polo; ganando por ahora el título de la ciudad más importante para este deporte en nuestro país. Es por todo esto que Viñedos del Polo, el lugar que ha visto nacer a muchos polistas de renombre, se ha convertido en orgullo nacional.


Sobre Viñedos del Polo 


Residencial Viñedos del Polo, en Querétaro, es el primer desarrollo campestre en su tipo que busca crear la comunidad con mayor calidad de vida de México, apostando por un diseño y arquitectura sofisticada e integrada a un entorno natural de 80 hectáreas con 50% de áreas verdes, el lienzo perfecto para hacer de lo cotidiano, un estilo de vida extraordinario. Viñedos del Polo cuenta con un viñedo que es la primer parada dentro de la Ruta del Queso y el Vino, además de tener espacios certificados para el deporte; como el lago de ski certificado por la Federación Internacional de Esquí, así como un campo de polo igualmente certificado por la Federación Mexicana de Polo. En Viñedos del Polo hay una amplia variedad de actividades y amenidades, entre ellas: golf ejecutivo, padel y tenis, polo, salto a caballo, ski, el restaurante Rebenque, entre otras.

Mágicos, únicos o de época, el papel del calzado en el cine Calzado de película


Ø  En las producciones cinematográficas la selección del calzado define por principio una época, determina el estilo de cada personaje y transmite simbolismos como el estatus y la expresión estética de quien los porta.

Ø  Al igual que sucede en la vida real con la moda, en la última década, vemos como en el cine se han difuminado los géneros cuando se trata de calzado: experta de Prada

 

Ciudad de México, marzo 2022.- ¿Quién no recuerda los zapatos de salón de cristal de La Cenicienta, los zapatos rojos mágicos de Dorothy en el Mago de Oz, las zapatillas Nike de Forest Gump o las botas de caña alta negras en charol de Julia Roberts en Pretty Woman?

 

Estamos en plena temporada de premiaciones. El 12 de febrero la industria del cine en España entregó los Goya 2022 y el 27 de marzo se celebra la 94 edición de los Óscar en Hollywood. El vestuario es una parte esencial de toda producción cinematográfica para lograr autenticidad en la representación de una historia o una realidad que puede ser contemporánea o de otras épocas. Por eso, los diseñadores deben considerar varios factores en su selección y confección de vestuario.

 

“Es indispensable analizar el guion. Esto implica indagar acerca de los personajes y la relación entre ellos tanto psicológica como física, el contexto y la época. La visión que tiene el director y la manera en la que él o ella quiere contar la historia también es clave”, explica Mariana Gandía, diseñadora de moda, vestuario y docente, quien añade que, en algunas producciones, hay un diseñador de producción que coordina todas las áreas visuales como es el vestuario, la decoración de los sets, escenografía, y con el director y el fotógrafo deciden incluso la paleta de color y la estética que quieren darle a la película.

 

Dentro del mundo de la indumentaria “el calzado define por principio una época y determina el estilo personal de cada persona o personaje, si es formal o informal, por ejemplo”, cuenta Katherine Torres, gerente de Mercadotecnia de Prada, empresa mexicana con más de 60 años de experiencia en el diseño de calzado Premium confeccionado en España, quien recuerda que en ocasiones, el calzado se vuelve algo esencial en una película, como por ejemplo en el film En Sus Zapatos, en el que dos hermanas huérfanas, que son muy diferentes, comparten el gusto por los zapatos”, recuerda Katherine.

 

Ya en el clásico La Cenicienta de los hermanos Grimm el zapato se convierte en el protagonista al ser el elemento diferenciador para encontrar a la amada. “Como las huellas dactilares, el calce de cada persona es único y vestirlo denota la personalidad de cada uno”, cuenta Katherine.

 

Por algo se dice que “encontramos la horma de nuestro zapato” cuando logramos conexión con alguien, agrega Katherine. Y es que no es tarea fácil acertar con el calzado, sobre todo si queremos retratar un personaje real o un periodo de la historia en particular.

 

Gandía agrega que, a la hora de escoger el calzado de una película, también es importante tomar en cuenta el movimiento de los personajes en la trama porque afecta, en función de si la persona está parada, camina o corre.

 

Fusión cine y moda

Muchos diseñadores de vestuario hacen sinergia con diseñadores de moda tanto para calzado como para lentes, relojes o ropa con la finalidad de codiseñar modelos únicos para una producción de cine.

 

“El cine ha servido como un foro para mostrar tendencias de moda y es una herramienta de marketing, ya que hay muchas tendencias de moda que han sido inspiradas en vestuario de cine”, explica Mariana. La vestuarista nominada a los premios Ariel en 2017 por El sueño del Mara'akame cuenta cómo la primera versión de El Gran Gatsby en los 70s generó un revival de los vestidos de los años 20s y 30s dentro de la moda de los 70s e influenció en los vestidos de graduación de esa época.

 

Hay una relación muy interesante entre el vestuario de cine y la moda. “Lo que vemos en la gran pantalla, también puede servir para romper estereotipos”, subraya Ana Zobeyda Anta, experta en tendencias de Prada. Al igual que sucede en la vida real con la moda, en la última década, vemos como se han difuminado los géneros cuando se trata de calzado y ya no existe un binarismo tan marcado en los estilos dentro del cine.

 

Un ejemplo de esto lo tenemos en la película Kinky Boots, que cuenta la historia de Charlie Price, un joven recién instalado en Londres que tras la muerte de su padre regresa a Northampton para hacerse cargo del negocio familiar: una anticuada fábrica de zapatos al borde de la bancarrota. Para salvar a la empresa de la quiebra, Charlie forma equipo con Lola, una fabulosa drag queen que le ayuda a diversificar el producto.

 

El cine también ha servido de maestro en cuanto a historia de la moda. Gracias a la película Dangerous Beauty, por ejemplo, como espectadores vemos cómo era para las cortesanas europeas del renacimiento caminar sobre los ‘chapines’, un calzado de uso femenino de origen español usado a partir del siglo XV y que es considerado el antecesor de las plataformas, tan de moda hoy en día.

 

Sobre Prada

Prada es un referente en calzado premium en México tanto para hombres como para mujeres. La marca mexicana cuenta con más de 60 años de experiencia elaborando piezas de calidad con técnicas artesanales que involucran más de 100 procesos manuales y diseños exclusivos limitados a 100 piezas. Asimismo, cuenta con una gama de artículos como bolsos, cinturones, portafolios y accesorios; además de su característica línea de zapatos +Sie7e, exclusiva para caballeros, que incrementa 7 cm la estatura. El equipo de Prada está conformado de 214 colaboradores y opera en 26 boutiques y 5 outlets en el país (CDMX, Estado de México, Cancún, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Puebla, Querétaro, Villahermosa y Xalapa), así como venta en línea a través de su propia plataforma de e-commerce en www.prada.mx y marketplaces como Amazon, Mercado Libre y Privalia. Desde su fundación por Don Francisco Prada, la firma ha tenido el compromiso de brindar productos de la máxima calidad, comodidad y durabilidad.


Aumento en envíos durante San Valentín, prueba del desarrollo del delivery en México

 

Ciudad de México a 28 de febrero de 2022.- Con el aumento del comercio electrónico y la confianza creciente en medios alternos de venta, es visible un desarrollo positivo de las entregas de última milla por parte de empresas especializadas en este ramo. De acuerdo con Borzo, startup de delivery exprés y same day delivery, se han registrado picos en las solicitudes de envíos a través de su plataforma, que van del 45% en el día de San Valentín y hasta del 150% en temporada navideña.

 

A decir de esta empresa tecnológica de logística de última milla, hay una variable entre una celebración anual y otra, pues durante las conmemoraciones al amor y la amistad del año pasado, 8 de cada 10 personas buscaron realizar sus compras a través de medios digitales, lo que significó un aumento de hasta el 60% en la realización de envíos en ese periodo.

 

"Gracias al crecimiento del 27% en el comercio en línea en México, los servicios de última milla se han visto completamente beneficiados. El 14 de febrero es sólo una muestra más del desarrollo de los servicios logísticos de sectores como Ropa, Accesorios y Flores; hecho que ya se ha visto anteriormente en la temporada navideña, en la cual se tuvo un aumento en envíos de hasta el 150% en comparación con las solicitudes registradas en el mismo periodo del 2020", señala Iñaqui de la Peña, Country Manager de Borzo México.

 

De acuerdo con la empresa de delivery, entre los productos más enviados por los mexicanos durante esta temporada se encontraron Pasteles, Maquillaje, Postales y Flores; productos que generalmente se compraban en tiendas físicas y que ahora han pasado a un modelo electrónico o de venta por teléfono.

 

Con ello, se espera que para 2022 el número de entregas aumente hasta en un 70% con respecto a 2021, teniendo temporadas de alta demanda durante las celebraciones del día de las madres, día del niño, regreso a clases y navidad, entre otros; además de fechas destinadas a la venta de productos como el Hot Sale, Ciber Monday o el Buen fin.

 

Para dar abasto a estos picos de demanda de servicio, la empresa de logística prevé implementar nuevas herramientas como Deep Learning, Inteligencia Artificial, algoritmos y servicios web que permitan mejorar los tiempos de entrega, facilitar el uso de servicios logísticos y otorgar soluciones 100% funcionales y acordes a cada una de las necesidades de los negocios, acorde a sus giros, pue, según la startup hay diferencias notables entre entregas de restaurantes, frente a papelerías o mascotas.

 

“Debido a que estas fechas están estrechamente vinculadas con temas emocionales, es muy común encontrarse con pedidos relacionados con regalos para parejas, familiares y amigos, como lo son regalos y flores. Como los canales de venta han evolucionado, ahora es común encontrar todos estos productos en tiendas en línea o realizar fácilmente pedidos mediante mensajes de texto o llamadas breves con el vendedor. El papel de las empresas de delivery es ahora otorgar una herramienta sencilla para estos vendedores y otorgar la mejor experiencia al cliente sin que este tenga que salir de casa”, concluye de la Peña.

 

 


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ROBARON UNA COLADERA METÁLICA EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

• Uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario por Robo agravado y una presentación al Ministerio Púbico por robo a negocio con violencia, ambos el año pasado 

 

En coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Iztapalapa, a dos hombres que, al parecer, robaron una coladera de metal parte del mobiliario y equipamiento urbano de la capital.

 

Mientras los uniformados de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia San Juan Xalpa, fueron alertados por los operadores del C2 Oriente de los movimientos inusuales de dos personas en la vía pública, pues se encontraban agachados en la cinta asfáltica manipulando una alcantarilla, motivo por el que acudieron rápidamente a la esquina de las calles Sabadell y Calle 11.  

 

Al arribar al punto y tras constatar el reporte, detectaron la presencia de dos sujetos que cargaban una reja metálica que desprendieron del suelo, por lo que al presenciar el probable acto delictivo, detuvieron a los hombres de 20 y 36 años de edad, quienes no explicaron la procedencia de la estructura.

 

Derivado de lo anterior, a las personas les informaron sus derechos de ley, y fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica y de dar inicio a la carpeta de investigación respectiva.

 

Cabe mencionar que dicha actividad ilícita, establece una sanción conforme al Artículo 224 del Código Penal para la Ciudad de México, en la fracción III del apartado A, para quien cometa el delito de robo en contra del equipamiento y mobiliario urbano de la capital del país.

 

Asimismo, luego de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 20 años de edad registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo y una presentación ante el agente del Ministerio Púbico, por robo a negocio con violencia, ambas el año 2021.

 

NORMA PARA REMOLQUES BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A USUARIOS





• Es de interés para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes incrementar la seguridad vial en vías generales de comunicación


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022 “Remolques, semirremolques y convertidores-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba”, la cual es de suma importancia por el especial interés de incrementar la seguridad vial en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.

“Es necesario establecer las disposiciones generales para la construcción de remolques, semirremolques y convertidores, así como sus especificaciones de seguridad y métodos de prueba, a fin de proporcionar mayor seguridad a los usuarios del camino, así como proteger las vías generales de comunicación”, plantea.

Se publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación, en la que se remarca que la adecuada observación y cumplimiento de sus disposiciones contribuyen a la seguridad en el autotransporte.

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022 se fundamenta en la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y en la Ley de Infraestructura de la Calidad, y fue aprobada por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre.

Lo anterior con la intervención de instituciones educativas y de investigación del país, representantes de la industria nacional, así como de las autoridades involucradas.

En la NOM participaron las siguientes dependencias, empresas e instituciones:

La propia SICT (la Subsecretaría de Transporte expidió la normatividad) y su Dirección General de Autotransporte Federal e Instituto Mexicano del Transporte; la Secretaría de Economía y su Dirección General de Normas; la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas; la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores; la Asociación Nacional de Transporte Privado; la Asociación Nacional de la Industria Química; la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; la Cámara Nacional de la Industria de Transformación; la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga; la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos.

Para mayor detalle sobre la “Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022, Remolques, semirremolques y convertidores-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba”, se puede consultar el siguiente link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5644143&fecha=01/03/2022.