jueves, 2 de diciembre de 2021

Aspectos para alcanzar la madurez del marketing digital

 


 

Por Ivette Dickinson Galicia, Chief Strategy Officer (CSO) en Sparkling y R!DE

 

La pandemia aceleró la evolución del marketing digital. Conforme los consumidores hacían de las compras en línea un hábito para adquirir cualquier tipo de artículos y servicios. Los datos proporcionados por cookies de terceros, aspecto clave del marketing digital de precisión, comenzaron a bajar por medidas de privacidad. A la vez que los clientes buscan una atención más personalizada.

 

El hecho de que el 3rd party data que dan las cookies esté muriendo, le da la posibilidad a las empresas de establecer relaciones directas con sus usuarios; para depender más del 1st party data, es decir, sus propias bases con autorizaciones de los clientes para ser contactados y que generan en sus propiedades: sitio web, redes sociales o blogs. 

 

En este aspecto, herramientas de CRM o de Marketing Cloud son las idóneas no sólo para construir a las audiencias del 1st party data, sino para fortalecer las relaciones y comunicación con las mismas. Lo anterior también implica un beneficio importante para el consumidor, ya que tendrá una mejor relación con las marcas y dejará de ser un objetivo a ser impactado.

 

Dicho contexto se vuelve relevante para las empresas de comercio electrónico que, en las primeras etapas, se centran mucho en las estrategias de medios de retargeting y que ahora se ven en la necesidad de replantear estas medidas para trabajar con más foco en sus propias audiencias. Esto les dará la posibilidad de construir más a largo plazo y comenzar a trazar las rutas de un entendimiento del life time value de su consumidor más sano.

 

Impulso a la rentabilidad

 

Si bien muchas empresas han respondido a estos cambios con rapidez y agilidad, otras han sido más lentas. Según la investigación de Boston Consulting Group (BCG): The Fast Track to Digital Marketing Maturity, las marcas con mayor madurez digital “aumentaron sus ventas en promedio 18 puntos porcentuales más que sus pares menos maduros (2 más que en 2019) e impulsó la rentabilidad en una media de 29 puntos porcentuales (16 más que en 2019).”

 

“Estas empresas, agrega BCG, también obtuvieron mejores resultados en participación de mercado, con más del doble de marcas maduras digitalmente que aumentaron su participación en el último año (en un promedio de 3 puntos porcentuales o más) que las marcas de baja madurez.”

 

Las empresas se dividieron en cuatro niveles de madurez digital: naciente, emergente, conectado y multimomento. Este nuevo estudio identificó cuatro aceleradores que aplican las marcas de rápida maduración:

 

• Construir un círculo virtuoso alrededor de los datos de origen para abordar las preocupaciones de privacidad y mantener el valor y la confianza del cliente.

• Desarrollar una verdadera capacidad de medición de un extremo a otro que incluya modelos predictivos para reemplazar los datos de las cookies de terceros. • Establecer ciclos de rendimiento ágiles basados en un enfoque de prueba y aprendizaje para romper los silos y estar mejor preparado para abordar la volatilidad de la demanda futura.

• Asegurar nuevas habilidades y recursos para ayudar a garantizar una mejora continua.

 

Otros aspectos claves que ayudan a acelerar la evolución de las empresas son: el liderazgo de la alta dirección y el trabajo en equipo para iniciativas de marketing basadas en datos. Pero hay que destacar que un factor crítico adicional que exige especial atención es la confianza del consumidor.

 

Las mejores prácticas de datos sirven para un intercambio de valor bidireccional: la empresa obtiene la capacidad de ofrecer una mejor experiencia al cliente y un marketing más eficaz, y el cliente obtiene información, asistencia y ofertas útiles.

 

Cabe destacar que las marcas líderes están encontrando formas de adaptarse a medida que la tecnología permite nuevas capacidades. Por ejemplo, los especialistas en marketing avanzado están comenzando a utilizar contenido creativo generado por inteligencia artificial para entregar mensajes relevantes a los clientes por segmento.

 

Pese a que los clientes esperan un marketing personalizado más relevante, siguen siendo cautelosos a la hora de compartir sus datos, por lo anterior aumenta la importancia de soluciones como tecnologías alternativas. Lo que es claro es que las empresas que carecen de la capacidad digital para reaccionar rápidamente perderán terreno frente a las que se han preparado para moverse con velocidad.

 

Las compañías que aún no han invertido en comprender sus fuentes actuales de datos y garantizar la calidad de los datos básicos como base para otras capacidades deben empezar ahora. Todas las marcas exitosas construirán una historia convincente para los clientes a lo largo de todo el proceso de compra como base para el intercambio de confianza y valor de los datos de origen. Así, el marketing de precisión debe evolucionar hacia un marketing más predictivo.

 

Acerca de Sparkling

Sparkling es una agencia independiente mexicana fundada en el año 2013 con la visión de ser el grupo de comunicación y marketing que más valor agregue al negocio de los clientes y al desarrollo profesional de sus colaboradores. 

Su foco es desarrollar soluciones de comunicación y marketing de alta calidad a través de un proceso creativo especializado, colaborativo, comprometido y eficiente. 

Sus principales clientes son Mabe, Danone, Conagra Brands, Tequila Volcán, Grupo Cinuk y Traxion, Estafeta, Petro 7, Sanofi y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del TEC.

Acerca de R!DE

Somos una agencia boutique de medios que desarrolla e implementa estrategias omnicanal con base en data, con el objetivo de crear relaciones entre las marcas y las personas.

Somos expertos en encontrar las plataformas, canales, formatos y momentos indicados para contar historias que conecten de forma relevante y eficiente con las audiencias.


UNA PELÍCULA DE POLICÍAS, ES UN GRITO POR LA DIGNIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL PAÍS

 


 

 

* Dicho filme se presentará masivamente en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, el próximo domingo 5 de diciembre, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa.

 

 

Como un grito de dignificación para la policía en México se plantea “Una Película de Policías" producida por No Ficción para Netflix, donde se propone de alguna manera lo que hay que hacer en materia de seguridad pública en nuestro país, qué tipo de policías se necesitan, además de establecer algunas preguntas de parte de la misma policía y de la población para tener mejores resultados, vivir en paz y tranquilidad, afirmó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García, al anunciar la proyección de dicho filme el próximo domingo 5 de diciembre en la Explanada del Palacio Municipal.

 

 El alcalde precisó que el gobierno que él encabeza en coordinación con la productora No Ficción, proyectará de forma gratuita dicha película, donde se espera la asistencia de cientos de habitantes de la localidad, así como de propios policías  municipales que con interés querrán ver el planteamiento de dicho filme.

 

Sostuvo que la película plantea una realidad que se vive día a día en muchas corporaciones policíacas del país, sin embargo, dijo, se requiere transformar radicalmente la forma de pensar de la policía, que la seguridad sea en la realidad un servicio para la población, pero sobre todo, que exista una coordinación más estrecha entre las diferentes instituciones de seguridad.

 

Puntualizó que hoy la policía necesita relacionarse más con la población, tener más acercamiento y ser más humano, y no sólo llegar como un mediador que utiliza la fuerza, es decir, se requiere una mayor formación académica.

 

Indicó que se requiere de mucha voluntad política de los tres órdenes de gobierno para avanzar en el modelo de policía y justicia cívica, pues en el caso del Mando Único, consideró que éste ha fracasado, no obstante, en Nezahualcóyotl con el modelo de policía de proximidad se han llevado a cabo diversas acciones y los buenos resultados están a la vista.


Señaló que, con respecto a la Ley de Justicia Cívica, ésta se encuentra paralizada desde hace mucho tiempo y no existe el andamiaje jurídico para aplicarla, pero no hay que dejar de lado que se debe combatir la delincuencia policial, en tanto que la corrupción al interior de las corporaciones policiales debe ser un tema permanente, concluyó Juan Hugo de la Rosa.

 

Por su parte, Alexandra Zapata, Productora Asociada y Directora de Impacto del filme, agradeció el apoyo brindado para la realización de la misma, ya que se logró conocer el trabajo, las necesidades y los retos de la policía.

 

Aseguró que gracias a Una Película de Policías se conoció en muchos lugares de México y el mundo el trabajo realizado por la policía en Nezahualcóyotl, lo que permitirá replicar los éxitos en materia de seguridad y contar esas experiencias.

 

A su vez, José Jorge Amador Amador, Director General de Seguridad Ciudadana en Nezahualcóyotl, coincidió en que esta película evidencia insuficiencias en la policía y es un grito reclamando dignificación policial y demandando un trato digno.

 

Señaló que el policía debe ser un mediador en un conflicto, no sólo llegar a hacer uso de la fuerza, ya que eso sólo conlleva a un conflicto más grave con la ciudadanía y lejos de una solución, se agrava el problema.

 

En su oportunidad el jefe de Servicios del Sector 14, Juan Carlos Aguilar Aragón, quien participa en la película junto con otros de sus compañeros, reconoció que existe una capacitación permanente para el policía, haciendo énfasis en que se debe jugar un papel de mediador entre las partes involucradas, incluso solucionar un conflicto en el lugar de los hechos sin llegar al Ministerio Público.

 

Finalmente, Adolfo Cerqueda  Rebollo, presidente municipal electo, invitó a la productora a que volteen hacia Neza, no sólo para el tema de Seguridad Pública sino también para otras producciones de tipo social.

Impulsan profesionalización de policías en Chimalhuacán

 



 

·         De 2012 a la fecha el CCP graduó a 22 generaciones, mil 74 policías municipales

 

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Seguridad del Estado de México, a través del Centro de Capacitación Policial (CCP) municipal, realiza el proceso de Promoción General de Ascensos 2021, para 142  efectivos que cumplen con los requisitos físicos y el perfil académico de la corporación.

 

Durante cuatro días evaluarán a 74 uniformados para el grado de Policía Tercero, 47 Policía Segundo y 18  para Policía Primero; 2 para Suboficial y 1 más para Oficial.

 

Los criterios a revisar son: evaluaciones médicas, psicométricas, físicas, conocimientos prácticos y de conocimientos teóricos.

 

En habilidades físicas los policías municipales realizan pruebas de resistencia, rapidez y  flexibilidad; instrucción policial u orden cerrado, que son las instrucciones verbales para desplazarse en filas o columnas de un grupo.

 

Durante el examen teórico los aspirantes responderán entre 70 y 130 reactivos de acuerdo al grado a obtener en la función policial.

 

El proceso de promoción de ascensos es avalado por la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial, los elementos conocerán sus resultados antes de que concluya el año.

 

El CCP es reconocido a nivel nacional por sus instructores certificados ante el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), así como el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), desde su creación en el año 2012 ha graduado a 22 generaciones, mil 74 Policías Preventivos Municipales.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.

Invierte Neutral Networks 350 millones de pesos para reforzar redes neutrales de fibra óptica en México

 


  • Las redes neutrales de telecomunicaciones serán clave en 2022 con la llegada de numerosos centros de datos e hiperescaladores al país.

  • Este despliegue forma parte de su plan para conectar con fibra óptica a diferentes centros de datos, Big Techs, proveedores de Internet y operadores celulares.


Ciudad de México,1º de diciembre de 2021.- Para satisfacer la creciente demanda de datos y contribuir a posicionar a México como el lugar ideal para invertir en telecomunicaciones, Neutral Networks ha invertido más de 350 millones de pesos durante 2021 en la construcción y reforzamiento de redes neutrales canalizadas de fibra óptica en el país.


Con la inversión destinada al despliegue y modernización de su infraestructura de telecomunicaciones, la empresa se prepara para atender la gran demanda de datos que se anticipa para el próximo año por parte de los centros de datos, hiperescaladores, OTT’s y carriers internacionales que están llegando sin frenos al país.



Nos estamos preparando porque sabemos que las empresas lo van a demandar. Sabemos bien que si la industria privada y el gobierno no invertimos en modernizar las redes actuales de telecomunicaciones, que tienen más de 25 años, no podremos satisfacer la demanda de conectividad que supone la llegada de grandes empresas al país. Necesitamos más redes, que sean modernas, confiables y que estén a la altura de los Big Tech, porque de ello depende que sigan viniendo a México”, señaló Gabriel Navarro, CEO de la compañía mexicana.


Las redes de telecomunicaciones 100% neutrales, que Neutral Networks ha desplegado a lo largo del país fomentarán también la inversión extranjera por parte de nuevos centros de datos, operadores de telecomunicaciones y proveedores de internet, ya que la neutralidad de la red ayuda a maximizar la inversión al reducir las barreras de entrada al país, lo que acorta el time to market de las empresas. Es decir, las empresas globales pueden utilizar la infraestructura neutral sin tener que invertir en implementar una propia.


De acuerdo con el directivo, hoy no existe la infraestructura suficiente de fibra para satisfacer la demanda que viene el próximo año. Por ello, es necesario modernizar y extender la red de infraestructura actual con líneas de fibra óptica, que, incluso, coadyuven a lograr la cobertura total que el gobierno ha planteado como objetivo para reducir la brecha digital.


En junio pasado, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que para cerrar esta brecha, México necesita una inversión de 3 mil 790 millones de dólares para redes móviles y 8 mil 13 millones para redes fijas.


"La demanda va a sobrepasar la oferta y se necesita inversión porque todo necesita fibra, desde conectar una empresa de streaming con sus centros de datos o para brindar conectividad al usuario final. El problema hoy es que todos los jugadores están tratando de construir su propia red de fibra y eso, además de requerir una inversión mayor, toma mucho más tiempo; esto, entre otras consecuencias, frena el desarrollo tecnológico del país. Con redes neutrales, la inversión es la misma para varios operadores y el tiempo para iniciar operaciones es mucho menor", señaló Navarro.


La red de fibra en la que invierte Neutral Networks permitirá acelerar la llegada de nuevas inversiones y la rápida adopción del 5G. “Si una empresa tenía una estrategia para llegar a México en dos o tres años, con nosotros puede entrar en un día gracias a nuestra infraestructura neutral. Así, ellos se pueden dedicar a atender a sus clientes y usarnos a nosotros como su backbone”, señaló.


Desde el punto de vista de Neutral Networks, las redes neutrales fomentan la competitividad y reducen los precios para el consumidor, ya que, al implementar una única infraestructura sobre la que compiten varios proveedores, los usuarios tienen más y mejores opciones.


Queremos revolucionar la industria y contribuir para que el país tenga una infraestructura de clase mundial. Al invertir en infraestructura de redes neutrales, automáticamente se atrae inversión extranjera. Y al tener más jugadores en el sector, el acceso de los usuarios a diferentes servicios aumenta. Esto no solo fomenta el crecimiento del país, también nos ayuda a cerrar la brecha digital que es uno de nuestros objetivos más importantes”, finalizó Navarro.


# # #



Acerca de Neutral Networks

Neutral Networks es una empresa mexicana enfocada en brindar conectividad 100% neutral a carriers, proveedores de servicios y operadores. Ofrece servicios de infraestructura llave en mano para el mercado de las telecomunicaciones, incluido el arrendamiento de fibra oscura, fibra iluminada, Internet y soluciones de fibra de larga distancia. Su misión es cerrar la gran brecha que existe entre la infraestructura y la demanda de los consumidores, para ayudar a que nuestro país se convierta en uno de los países mejor conectados del mundo. Neutral Networks es parte de Southern Cross Group, uno de los fondos de capital privado más grandes de la región. Obtenga más información en https://www.neutralnetworks.mx/mas-informacion

Aruba amplía la segmentación de red en la nube mediante la integración con AWS Cloud WAN

 


Los clientes ahora pueden extender la segmentación de red de un extremo al otro de la LAN, la estructura SD-WAN y la nube, mientras aprovechan la red global de AWS para mejorar la seguridad y reducir la complejidad y los costos operativos

 

SAN JOSE, California y LAS VEGAS – 2 de diciembre de 2021 – Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE), anunció hoy el soporte e integración de Aruba SD-WAN con la nueva AWS Cloud WAN de Amazon Web Services (AWS), un innovador servicio de red en la nube presentado hoy en AWS re:Invent. Esta nueva solución permitirá a los clientes de Aruba utilizar el framework basado en políticas de AWS Cloud WAN para crear topologías WAN avanzadas con segmentación de red integrada que se alinea a la perfección con la estructura Aruba SD-WAN. Ahora, todas las ventajas de la segmentación de red en el borde –en la LAN y WAN– se pueden extender desde la sede y sucursales a lo largo de la nube de AWS.

 

A medida que las organizaciones emplean cada vez más la nube para alojar sus aplicaciones de negocios, desean la solución SD-WAN más flexible y moderna que les permita lograr el mayor retorno de las inversiones en la nube a través de una mejor economía, control, confiabilidad y rendimiento. Igualmente importante es que estas empresas quieren aprovechar las infraestructuras de la nube como la red global de AWS para construir WAN empresariales más flexibles y seguras.

 

Con este último desarrollo, Aruba ahora soporta la más amplia gama de integraciones con AWS, lo que convierte a Aruba SD-WAN en la rampa de acceso a la nube preferida por las compañías que priorizan la nube. El re:Invent de este año marca el tercer año consecutivo en el que Aruba se afilia al lanzamiento de nuevos servicios de red de AWS. En 2020, Aruba anunció soporte para AWS Transit Gateway Connect, y en 2019, Aruba lanzó la automatización basada en API con AWS Transit Gateway Network Manager.

Las soluciones SD-WAN de Aruba, una parte integral de Aruba ESP (Edge Services Platform), brindan a las organizaciones una vía de acceso sofisticada y flexible a los servicios de red de AWS, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente su SD-WAN con una amplia gama de sistemas de nube híbridos y múltiples. La integración de Aruba con AWS Cloud WAN brinda soporte completo para casos de uso de conectividad en la nube que extienden la segmentación de la red LAN/WAN y el aislamiento del tráfico desde el borde, hacia y a través de la red troncal global de AWS.

Los beneficios de la segmentación LAN/WAN con AWS Cloud WAN incluyen:

  • Seguridad de red mejorada desde el borde hasta la nube: La segmentación fácil de usuarios, dispositivos, aplicaciones y servicios WAN en zonas seguras de extremo a extremo, según las políticas de seguridad predefinidas, los mandatos regulatorios y la intención del negocio, provee políticas de seguridad consistentes y aplicación automatizada en todo el mundo. La segmentación detallada de la LAN se traduce en segmentos de red privada detallados, similares a VRF, que se extienden por la AWS Cloud WAN.

 

  • Puesta en marcha más rápida de nuevas sucursales y VPC en la nube: La solución integrada, combinada con la nueva instanciación de VPC EdgeConnect de “un solo clic”, automatiza las implementaciones de red, eliminando la complejidad asociada con la configuración manual paso a paso de la SD-WAN (túneles IPSec, segmentación, tablas de enrutamiento y VRF) con la política de red central de AWS común, que puede llevar mucho tiempo y ser propensa a errores.

 

Las organizaciones ahora pueden extender la segmentación de red basada en políticas desde el borde de la sucursal, que abarca el campus, las sucursal y microsucursales, y las soluciones para trabajadores remotos, a la red global de AWS. La integración de Aruba SD-WAN con AWS Cloud WAN se habilita a través de Aruba Orchestrator y Aruba Central, facilitando la implementación, gestión y operación de redes WAN sofisticadas vía AWS. Aruba Orchestrator ahora también soporta la implementación automatizada en “un solo clic” de instancias de EdgeConnect SD-WAN directamente en las VPC de AWS. Esta nueva capacidad de automatización se integra a la perfección con el flujo de trabajo de aprovisionamiento de EdgeConnect sin intervención y simplifica aún más el proceso de implementación y puesta en marcha de las soluciones que usan Cloud WAN.

 

“Esta última integración con AWS Cloud WAN cambia el juego para las empresas que buscan maximizar la flexibilidad y reducir la complejidad operativa al mismo tiempo que fortalecen la postura de seguridad dentro de sus implementaciones WAN centradas en la nube”, dijo David Hughes, director de Productos y Tecnología de Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise. “Integraciones como éstas juegan un rol importante dentro de Aruba ESP al permitir la seguridad edge-to-cloud para las organizaciones conforme adoptan un enfoque Zero Trust SASE, al tiempo que maximizan las opciones y la flexibilidad mientras implementan su estrategia de nube.”

 

La nueva solución Aruba SD-WAN con AWS Cloud WAN será anticipada en AWS re:Invent, con disponibilidad general prevista para 2022. Para obtener más información, por favor visite https://www.arubanetworks.com/partners/technology-partners/aws-solutions/

 

Recursos adicionales

Blog: Aruba SD-WAN extiende la segmentacion de la red desde el borde de la LAN hasta la red troncal global de AWS

¿Estás buscando estudiar una carrera STEM?, te decimos cuales son las mejores universidades en Estados Unidos

 


Las carreras relacionadas con las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas traducidas al español) están experimentando un crecimiento exponencial en el mundo, las cuales presentan oportunidades únicas para los profesionistas debido a sus mayores sueldos.


De acuerdo con proyecciones de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS), entre 2019 y 2029 las ocupaciones en estas áreas crecerán un 8%, lo que representa más del doble estimado para todas las demás áreas. No obstante, las empresas afrontan una escasez de este campo de profesionistas para cubrir sus necesidades, lo que abre una oportunidad para aquellos que deseen optar por ingresar a un mercado laboral sumamente atractivo.


Marcus DeWitt, fundador y co-Director de Blue Ivy Coaching, organización educativa enfocada en lograr pase directo de mexicanos a universidades dentro del top 200 de los Estados Unidos, comenta que actualmente el 70% de las solicitudes de sus alumnos son para estudiar carreras STEM, entre las que destacan Ingeniería de Negocios, Tecnologías de Información, Ciencia de Datos, Neurociencias y Bioingeniería.


La búsqueda de nuevas oportunidades de educación en el extranjero ha sido tan grande, que este año nuestra currícula aumentó un 100% en comparación con el año pasado”, expone.


University of South Carolina (U of SC)


La BLS señala que entre 2020 y 2030, el empleo de ingenieros biomédicos crecerá un 6%, tan rápido como el promedio de todas las ocupaciones.


La University of South Carolina (U of SC) se distingue por ofrecer una amplia variedad de carreras innovadoras, entre las que destaca Ingeniería Biomédica. A través del programa, los estudiantes trabajarán en problemas definidos por médicos o industrias del ramo, además de desarrollar habilidades para la investigación.


Portales especializados ubican a la Ingeniería Biomédica como la segunda mejor carrera en el campo de las ingenierías, con un salario promedio anual de 92 mil dólares, aunque el mejor cuartil pagado alcanza casi los 120 mil dólares.


Otras carreras tecnológicas ofrecidas por la U of SC son Ingeniería Nuclear, Ingeniería Aeroespacial, Ciber Inteligencia, Tecnología Cardiovascular, entre otras.

American University, Washington D.C.


En promedio, un egresado de Matemáticas Aplicadas obtiene un salario anual de 88 mil dólares de acuerdo con información de la BLS. Su campo laboral es sumamente amplio, habiendo oportunidades en la industria de servicios financieros, investigación farmacéutica, electrónica, entre otras.


Al respecto, la American University, Washington D.C. (AU), universidad que destaca por registrar una tasa del cien por ciento en colocación laboral, ofrece la carrera en Matemáticas Aplicadas.

Los egresados de esta carrera por la AU han hallado trabajos en firmas de tecnologías de la información como Booz Allen Hamilton, think thanks como Pew Research Center y organizaciones como el Institute of Defense Analysis.


American University, Washington D.C. también cuenta con carreras en Ciencias Computacionales y Ciencias de Datos, entre otras.


Austin College


Según el mismo BLS, el empleo en el campo de las Ciencias de la Computación (Computer Science) crecerá 22% en la próxima década, mucho más rápido que el promedio de todas las ocupaciones.


Ubicado en Texas, uno de los máximos hubs de innovación en el mundo, la universidad Austin College ofrece la carrera de Computer Science, preparando a los estudiantes en matemáticas, diseño, lógica, ingeniería, comunicación y programación para encaminarlos a adaptarse plenamente a las nuevas ideas y tecnologías que surgirán en el futuro.


De acuerdo con información oficial de los EE.UU., el salario medio anual de un profesionista en Computer Science se ubica en 126 mil dólares, equivalente a más de 2.5 millones de pesos.

Austin College también ofrece estudios en Data Science and Analytics; Global Science, Technology & Society; Neuroscience; entre otros.


University of Utah


El portal de búsqueda de trabajo Glassdoor ubica al Científico de Datos como uno de los mejores empleos en Estados Unidos, el sueldo medio al año de supera los 110 mil dólares.

Si quieres desarrollarte en este campo profesional, la
University of Utah es una opción atractiva, debido a que gran número de sus egresados logran colocarse en las empresas tecnológicas más importantes del mundo. “Los graduados de este programa cubrirán una creciente demanda de científicos de datos y trabajarán en una variedad de industrias, entre ellas la médica, finanzas e internet”, describe la institución.


Otras de las
carreras tecnológicas ofrecidas por la Universidad de Utah son Realidad Virtual, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Computacional y Videojuegos.


Florida International University (FIU)


La sostenibilidad de nuestro planeta es un objetivo prioritario en todas las agendas gubernamentales del mundo, lo que abre una ventana de oportunidades profesionales importantes.


En este sentido, Florida International University (FIU) es una de las mejores opciones para estudiar la carrera de Ingeniería en Medio Ambiente al ofrecer un programa rico multidisciplinariamente, que engloba campos como la ingeniería civil, biología, geología, química, ecología, ciencias atmosféricas, planificación urbana, ingeniería de recursos hídricos, gestión de residuos, prevención de contaminación, entre otros.


La Ingeniería en Medio Ambiente se encuentra como la tercera ingeniería mejor pagada, según el portal Money US News, con un sueldo anual que alcanza casi los 89 mil dólares.


Estudiar carreras STEM en Estados Unidos puede convertirse en una realidad a través de las alianzas que Blue Ivy Coaching tiene con estas universidades, en las que puedes aplicar para nuevo ingreso o transferencia desde instituciones educativas mexicanas para iniciar el curso en 2022.


El 90% de los alumnos que llegan a Blue Ivy ingresan a una de las tres primeras opciones de su elección.


----


Acerca de Blue Ivy:


Blue Ivy Coaching es una una organización de coaching educativo con sede en Ciudad de México, fundada por Marcus DeWitt en 2016 y co-dirigida desde 2019 por Alejandro García, enfocada en ayudar a alumnos que deseen estudiar la preparatoria, universidad y postgrado en el extranjero, en instituciones de Estados Unidos, Canadá y Europa, principalmente.


Los coaches de Blue Ivy son profesionales graduados de universidades estadounidenses con renombre como Yale, Columbia y Harvard University (Ivy League). La organización ha asesorado a más de 500 estudiantes mexicanos y de otros países como Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Nicaragua, Argentina y Panamá.


Web: https://www.blueivymexico.com/


DECISIONES DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARECEN TOMADAS PARA UN “ESTADO DE FACTO”

 

·        Este uno de diciembre López Obrador convocó a miles de personas para exaltar su asunción a la Presidencia de México

·        El gobierno tiene conocimiento de que la cuarta cepa del Coronavirus, llamada Ómicron, ya se encuentra en el Continente Americano

 

En los últimos días de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado decisiones de Gobierno que, en un “Estado de facto”, no serían sorpresivas, pero sí extrañas para una democracia en la que estuvieron empeñados muchos presidentes de este país, a partir de 1911, cuando el General José de la Cruz Porfirio Díaz Mori se vio en la necesidad de renunciar “por haber ejercido un poder omnímodo” por más de 30 años.

Todo gobierno tiene necesidad de realizar cambios en el cumplimiento de sus funciones, en un marco de respeto y cumplimiento de la Ley entre los Poderes de la Unión o cuando las circunstancias administrativas o políticas lo requieren o exigen. En México la forma de Gobierno que ha imperado está representada por una Constitución y a ella se ciñen los Tres Poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Cuando alguno de estos poderes desea cambiar o modificar las Leyes plasmadas en la Constitución, en la búsqueda de mejores condiciones de vida de la sociedad mexicana, recurre al trabajo y las funciones de los legisladores, diputados y senadores, integrantes del Congreso de la Unión, donde se discuten y analizan todas y cada una de las iniciativas de Ley, ya sea que solamente se modifiquen o se emprendan nuevos ordenamientos jurídicos, a fin de que el país se desarrolle con normalidad.

El caso más reciente se refiere a la emisión de un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, como iniciativa del Presidente de la República, considerado por expertos y organizaciones de profesionales, procuradores de justicia, como ilegal, deficiente e imposible que proceda por tener la flagrante intención de violar el Estado de Derecho. En la tarea de si va o no va, la actuación del Congreso de la Unión será de vital importancia.

Resulta que se le ‘ocurrió’ al Presidente López Obrador dar vía libre a la construcción de toda clase de obras de infraestructura en el ámbito federal, y considerarlas de “seguridad nacional”, como sinónimo de intocables en su realización. Según señaló él mismo, que “no se trata de ocultar la transparencia” en el ejercicio de recursos fiscales, sino evitar que esas obras se retrasen debido a los amparos por deficiencias en licitaciones, en expropiaciones o cobertura de indemnizaciones. En estos propósitos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tendrá una actividad muy importante.

Estas obras abren la posibilidad de pasar por encima de la propia Constitución, de leyes, reglamentos y otras disposiciones jurídicas, violando derechos de organizaciones sociales y particulares.  

La importancia del acuerdo tomado por el propio Presidente de México, el 22 de noviembre pasado, “declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno federal, asociados a infraestructura de los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, de aduanas, fronterizos, hidráulicos, hídricos, medioambientales, turísticos, sanitarios, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energéticos, de puertos, aeropuertos, y aquellos que, por su naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.

Otra acción que debe ser señalada como una disposición que demuestra el carácter autoritario del Presidente, se refiere al sorpresivo aviso de cambio en el puesto de gobernador del Banco de México, para entrar en funciones a partir de enero de 2022, confunde a la sociedad mexicana.

A mediados de julio del presente año, había anunciado que el prospecto para Gobernador del BdeM, sería el entonces secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, pero, sorpresivamente, a mitad de noviembre, “se arrepintió el presidente” y afirmó que, quien ocuparía ese puesto, sería la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Victoria Rodríguez Ceja.

Una decisión que muchos expertos en asuntos de salud critican por la ligereza con la que el Presidente López Obrador convocó a decenas de miles de ciudadanos para concentrarse en el Zócalo de la Ciudad de México, este uno de diciembre, para exaltar su asunción a la Presidencia de México, de ninguna manera tenía relevancia, cuando más de 600 mil personas han muerto por efecto del Covid 19. 294 mil 428 según cifras oficiales y cerca de 4 millones de mexicanos han sido contagiados, sin contar con las caídas de la economía mexicana, del ingreso familiar, la cancelación de millones de empleos y que una cantidad por arriba de 11 millones de personas engrosaron la cadena de pobres en nuestro país.

Se sabe que en el mundo hay temor por la cuarta cepa del Coronavirus, llamada Ómicron, que ya se encuentra en el Continente Americano y que puede llegar a México en cualquier momento, dadas las comunicaciones intensas por las vías aéreas, terrestres y marítimas. Eso al Presidente López Obrador, no le interesa. Lo bailado, lo adulado y adorado por muchas personas, especialmente ignorantes y necesitadas de alguna dádiva, es lo más sublime e importante.