jueves, 11 de noviembre de 2021

Corea del Sur busca promover conciencia y empatía sobre el movimiento Stop Asian Hate en Latinoamérica con la campaña #VIVAMOSJUNTOS




MONSTA X, NCT DREAM, AILEE, ASTRO y BTS son principales motores de este movimiento que busca concientizar sobre el #STOPASIANHATE  
Además te invita aprender Pansori, música tradicional coreana, en una masterclass con la campaña #VivamosJuntos
En búsqueda de vivir en conjunto y sin odio es el objetivo principal de la campaña, #VivamosJuntos haciendo consciencia de unos de los problemas más agresivos en la actualidad: la discriminación. Para ello lanzaron una versión del clásico de Disney  “Colors of the Wind”.

Seúl. Corea del Sur. La campaña global #VivamosJuntos fue creada por la UNESCO y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea del Sur (MOFA), para enfrentar los problemas de discriminación y los crimenes fomentados a raíz del  odio, los cuales han ido incrementando en todo el mundo debido a la pandemia de COVID-19.

Lyrics Version "Global Connect : LIVE TOGETHER"


Según un reporte del Center for the Study of Hate and Extremism (Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo), los crímenes de odio contra la comunidad asiática-americana aumentaron en un 150% desde el 2020, La mayor cantidad de estos actos se concentran en las grandes ciudades como Nueva York y Los Ángeles.

#VivamosJuntos fue lanzada en el mes de agosto del 2021, en la cuál se dieron a conocer diferentes materiales visuales y colaboraciones que buscan concientizar a las personas sobre este gran problema. Y ahora llega a Latinoamérica.

Para esta campaña se trabajó en una versión animada del clásico de Disney “Colors of the Wind”, que puedes ver aquí: Animation Music Video: #LIVE TOGETHER - Global Connect, el video narra  está unión que podemos moldear ante la empatía desde la niñez  y no sólo destacando el lado positivo sino entendiendo las diferencias de todos.

El video musical es una interpretación de Maytree, el galardonado grupo surcoreano Acappella, y Ko Yeong Yeol, el cantante tradicional coreano. Puuung, famosa ilustradora y animadora, también se unió a este M / V y quien estuvo a cargo del cortometraje.  

Aprende música tradicional coreana en este masterclass

Como parte de la campaña, MOFA invita al público aprender un poco más de la música tradicional coreana, pansori, de la mano del cantante artista, Ko Yeong Yeol, quien da inició a esta serie de sesiones totalmente gratuitas.

Aquí puedes conocer el canal principal para descubrir más sobre este tema y contenidos sobre la campaña además del apoyo que se contó de los artistas más importantes del K-pop como MONSTA X, AILEE,  NCT DREAM quienes realizaron algunos performance para su público y que puedes verlos en el canal oficial de  MOFA_KOREAZ.

Cualquier persona ha vivido en algún momento discriminación por alguna condición física, etnia, preferencia sexual, etc., pero la diversidad es una parte importante de la esencia de la humanidad, más sin embargo, los humanos no aceptamos la variedad de esa naturaleza, es por eso que esta campaña invita a las personas a tener empatía y considerar que esta misma diversidad nos define en miles de aspectos y está bien vivir con ellos.

Te invitamos a que conozcas más sobre esta campaña y te unas al movimiento compartiendo tu historia y contándonos que factores podemos dar y aprender para que las personas tengan consciencia sobre la discriminación y el racismo.  Recuerda usar el HT #StopAsiaHate #VivamosJuntos  y compartir este video musical: https://www.youtube.com/watch?v=Q860vjhvJiU  

Growth Management: ¿qué es y por qué lo necesita tu organización en 2022?


 

·         El Growth Management es la metodología que las organizaciones necesitan para crecer a través de las personas que la conforman.

 

Noviembre de 2021.- Ante un entorno cada vez más global, complejo y dinámico, el cambio es una constante a la que las personas y las organizaciones deben saber adaptarse y también integrarlo como una parte estratégica del crecimiento.

 

Para que los resultados sean más efectivos, este proceso tiene que darse en una forma más saludable, competitiva y sostenible. El Growth Management se presenta como una de las mejores opciones para el área de Recursos Humanos y la organización en general y VenturesSoft, empresa desarrolladora de tecnología en la nube para la gestión de Capital Humano, te dice por qué:

 

1.      Genera mayor impacto en las organizaciones y resultados

 

El Growth Management tiene diferentes enfoques que complementan y robustecen sus alcances. Por un lado, se desarrolla desde una visión científica (psicología positiva, psicobiología, neurociencia, medicina, psicomotricidad y sociología) y también desde un punto estratégico del cambio como oportunidad y principal herramienta de crecimiento.

 

En complemento a su estrategia, se apoya en 4 disciplinas: consultoría, coaching, liderazgo y mentoring y lo hace a través de 4 áreas propias de intervención:

 

        Growth Talent: Gestión y desarrollo estratégico del talento.

        Growth Coaching: Generación de dinámicas altamente eficaces de crecimiento.

        Growth Leadership: Liderazgo del talento.

     Growth Team: Desarrollo de equipos altamente competentes.

 

De la mano de estos elementos, el poder de Growth Management facilita a los líderes y profesionales del desarrollo humano y organizacional (consultores, coaches, mentores) alcanzar una visión más eficiente del potencial humano. De esta forma se podrán complementar sus competencias desde un enfoque multidisciplinario que genere un mayor impacto y resultados.

 

2.      Agrega valor a las organizaciones

 

Bajo el principio de que fluir en el cambio, permitirá a las personas y organizaciones llegar antes, mejor y más lejos. El Growth Management busca plantear la gestión estratégica del talento como instrumento para la transformación y eficiencia de las empresas. La intención es conformar un auténtico equipo, compuesto por personas competentes, comprometidas y felices.

 

Al experimentar y promover el crecimiento como personas, las organizaciones lograrán desarrollar profesionales enfatizando los valores, creencias y la búsqueda del equilibrio entre la vida profesional y personal.

 

3.      Permite crecer en el cambio

 

En situaciones tan disruptivas como la pandemia por la COVID-19, las organizaciones y sus colaboradores han tenido que llevar al siguiente nivel su capacidad de adaptación al cambio. Han aumentado sus habilidades no solo de vivir en él, sino también de comenzar o continuar creciendo. La forma de lograrlo es integrar al cambio en sus vidas hasta alcanzar una dinámica altamente eficaz, aprovechando toda su energía.

 

“El reto de las empresas en la actualidad es experimentar el crecimiento de forma dinámica e inteligente, tomando el cambio como una excelente oportunidad de evolución. Esta visión tiene que estar enfocada en la orientación de las personas para trasladarla a los equipos y las organizaciones.” Dijo Jorge Kramis, Director General de VenturesSoft.

 

El Growth Management + tecnología + RRHH

 

Como aliado de las empresas, el Growth Management permitirá al área de Capital Humano transformar el talento individual en una verdadera competencia organizacional, el cual se puede complementar con herramientas tecnológicas que permitan el desarrollo de un sistema propio de capacitación y entrenamiento e-learning, capturar las matrices de cursos, dar mantenimiento a los programas anuales de capacitación, controlar los costos y evaluación de los cursos, el presupuesto de capacitación y realizar la divulgación de los procedimientos de operación de la organización.

 

“Con este tipo de plataformas tecnológicas el área de RR.HH o Desarrollo Organizacional podrá fomentar el crecimiento, mejorar el liderazgo interno y fortalecer las habilidades y competencias de los colaboradores, gracias a que pueden tener un programa interno, dar seguimientos y tener un control que al final fomentará mayores oportunidades para el desarrollos de los equipos”, comentó el Directivo.

 

Finalmente, el Growth Management se presenta como una metodología práctica orientada a potenciar el crecimiento de un modo saludable, competitivo y sostenible. Por lo que esta forma diferente de hacer las cosas permitirá lograr un mayor desarrollo, proyección y resultados en línea con su potencial de cara a 2022, ya que se centra en las personas para lograr un mayor beneficio para los colaboradores como para las empresas.

 

# # #

Acerca de VenturesSoft®

VenturesSoft® es una empresa mexicana desarrolladora de software con  vasta experiencia en el sector de Nóminas y Recursos Humanos desde 1987.  Pionera en el uso de la tecnología en la nube desde 2003, VenturesSoft es una de las empresas más consolidadas del mercado con oficinas en México y Colombia, con presencia operativa en más de 15 países en América Latina. Durante más de 33 años de operación, VenturesSoft se ha distinguido por ofrecer productos y servicios innovadores de alta tecnología llamados Human®, beneficiando así a más de 1,000 compañías a lo largo de Latinoamérica. Para más información, visite: https://venturessoft.com/ 

Seis buenos motivos para hacer shopping virtual este Buen Fin


Descubre por qué los expertos financieros recomiendan las compras en línea en la onceava edición del Buen Fin hasta el martes 16 de noviembre.

Ciudad de México, noviembre 2021.- Aunque consumir durante las temporadas de ofertas y descuentos como el Buen Fin, parecería arriesgado para muchos por el sensible estado de la economía, destaca que estas jornadas de rebajas estimulan la productividad y actividad empresariales; y para muchas familias, representan la oportunidad ideal para adquirir artículos necesarios que por caros, son difíciles de costear sin algún descuento o facilidad de pago.

Estas épocas pueden resultar aún más favorecedoras para los consumidores si estos compraran en modalidad online o virtual, puesto que expertos del programa de educación financiera, Aprende y Crece, aseguran que ahorran tiempo en largas filas de lugares aglomerados y el eCommerce a veces brinda ofertas exclusivas; así que estas temporadas son una buena idea solo si se planea responsablemente. Evalúa estos cinco motivos para hacerlo:

1) Disponibilidad. Es una de las principales razones por las que se prefiere comprar en línea, ya que, sin necesidad de acudir a varias tiendas en busca de lo que deseas, es posible revisar la existencia de un producto y pedirlo a domicilio. Así te ahorras tiempo.

2.- Variedad. Las tiendas digitales ofrecen la gama más amplia de los productos en inventario, a diferencia de lo que pasa en una sucursal. Si te gusta tener la mayor cantidad de opciones disponibles, seguro preferirás la tienda en línea.

3.- Mejores precios. De acuerdo con el “Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos”, de Kantar e IAB México, 42% de los mexicanos opta por comprar en línea porque los productos son más económicos, aunque el costo de envío puede nivelar el gasto. Revisa bien antes de comprar, quizá solo haya que esperar un poco más para recibir tu compra y logres ahorrar ese costo de entrega.

4) Contacto. Sabemos que una ventaja de las tiendas físicas versus las online, es poder ver, tocar y revisar el producto antes de comprarlo. Por ejemplo, los probadores de ropa son una razón poderosa para ir al establecimiento, así como para revisar la calidad de sonido de una bocina o el aroma de un perfume.

Esta experiencia es irremplazable, sin embargo, por los beneficios como descuentos es que 75% de los mexicanos que asiste a una tienda física para ver los productos, los compra después pero en línea, señala el Estudio del consumidor 2020 de Zebra Technologies, donde se encuestó a más de mil clientes, empleados de tiendas y ejecutivos de retailers en México, Brasil, Chile y Colombia.

5) Atención. Si algo distingue a las tiendas físicas de las virtuales, es la posibilidad de recibir asesoría de un experto de manera personalizada, por lo que antes de tus compras asegúrate de que después puedas comunicarte con facilidad a algún centro de contacto para hacer cualquier cambio, reembolso, aclaración o reclamo.

En este Buen Fin te proporcionamos algunos enlaces que pueden ser de ayuda, como el de comercios que participan en el Buen Fin y el de CONCILIANET de la PROFECO, en caso de que necesites hacer algún reclamo por tus compras.

6) Cada vez son más seguras. Aunque la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) asegura que hay mayor confianza en esta modalidad de compra, haz lo siguiente para mantener tu dinero a salvo:
- No uses computadoras o redes wifi públicas, como de cibercafés.
- Accede a los website genuinos de las marcas o tiendas (tienen un candadito en la parte de la dirección)
- Para ingresar a las páginas donde realizas operaciones financieras, utiliza ligas guardadas en tu computadora o dispositivo. No aquellas que recibas por correo electrónico o WhatsApp.
- Utiliza contraseñas seguras o la función de datos biométricos. Así tu información estará protegida en caso de que tu dispositivo se pierda o lo roben.
- Si eres usuario de Android, no descargues aplicaciones no oficiales, ya que suelen estar plagadas de malware. Mantén el software actualizado y activa Google Play Protect, ésto contribuye a proteger los dispositivos.

Finalmente, los expertos de Aprende y Crece recuerdan delimitar un presupuesto realista y comprometerse a no rebasarlo, evaluar en distintos sitios qué opción del mismo producto es  más  conveniente y no usar una red pública para el shopping virtual.

¿Qué es una regresión de sueño? Y 3 puntos clave para saber cómo tratarla.

 





Muchos padres primerizos hablan comúnmente de las regresiones, pero no tiene el concepto muy claro de qué es, tienen la creencia que es cuando los bebés comienzan a dormir mal, por lo general a los 3-4 meses de edad.

Liliana Amaro Coach de Sueño internacional y Fundadora de Zzleep My Baby, explica ¿Qué es la regresión de sueño?


Lo que no es una regresión

Las regresiones NO suceden cuando el bebé que dormía bien desde recién nacido comienza a  tener despertares más frecuentes a los 3-4 meses de vida, esto no es una regresión, simplemente está cambiando su patrón de sueño y los hábitos que tiene se están haciendo más fuertes cada vez, haciendo que el bebé esté más conciencia de su alrededor.


1.      Tampoco es cuando él bebe que NO dormía bien, comienza a despertarse más frecuentemente y por más tiempo.

2.      La regresión no es cuando el niño se despierta repentinamente por la noche y se queda despierto por más de una hora.

 

Las regresiones reales suceden cuando:

 

1.      Un pequeño que está aprendiendo a dormir, comienza a ganar buenos hábitos, buenas rutinas y de repente se niega a seguirlos.

2.      Un bebé que dormía fácilmente con ciertos hábitos comienza a no dormir bien y ya no funcionan esas rutinas para que se quede dormido.

3.      Un hábito se remueve y el niño quiere retomarlo

 

¿Como se manifiesta una regresión de sueño?

 

1.      Después de 3-5 noches consecutivas de sueño perfecto, el pequeño se niega a la rutina y quiere retomar hábitos anteriores.

2.      En un niño que comienza a dormir bien y repentinamente despierta muchas veces toda la noche.

3.      Inquietud de día y noche, pareciera imposible seguir rutinas.


¿Cómo sobrevivir a una regresión?

           

1.      Debemos entender primero el concepto de regresión

2.      No abandonar la rutina más de un día y una noche.

3.      Teniendo confianza en que está sucediendo y todo será mejor.

 

Síntomas para identificar:


1.    No siestas

2.    Niños inconsolables e irritables

3.    Duermen muy bien unos días y noches antes.

 

OPINIÓN ANÁLISIS Economía 11 de noviembre de 2021 Banxico reconoce deterioro del entorno inflacionario y eleva tasa de interés


La Junta de Gobierno del Banco de México decidió por mayoría (4-1) elevar la tasa
de interés objetivo en 25 puntos base a 5%. Sólo un miembro (Gerardo Esquivel)
votó en favor de mantenerla en 4.75%, en una decisión que no mostró consenso
por cuarta reunión consecutiva. La decisión se tomó de nueva cuenta por los
riesgos que plantean los recientes choques que han afectado la inflación, y sus
implicaciones para la formación de precios en la economía. Banxico reiteró que
espera que la inflación sea transitoria, pero por la considerable magnitud de los
choques y su impacto en varios productos, Banxico ha optado por mantener el
ciclo de alzas en la tasa de interés que evite un des anclaje de las expectativas de
inflación. Consideró que el entorno de inflación se ha deteriorado desde la última
junta. Adicionalmente, el banco volvió a revisar al alza sus estimaciones de
inflación de corto plazo.
Banxico reconoció que tanto las presiones inflacionarias globales como internas
siguen afectando a la inflación general y subyacente. Si bien las expectativas de
inflación en el largo plazo no se han modificado, las de corto plazo siguen
ajustándose al alza. Además, admitió que es incierto por cuánto tiempo los
choques seguirán afectando la inflación, pues su magnitud ha sido considerable y
han afectado los precios de un grupo amplio de productos. Esto eleva los riesgos
de que la inflación se vuelva más persistente y de que las expectativas de inflación
pierdan su anclaje en el objetivo de 3% del banco. De ahí la decisión de reforzar
la política monetaria. Aunque, en última instancia, esperan que la inflación sea
transitoria y vuelva a converger con el objetivo del banco en el mediano plazo. El
balance de riesgos para la inflación se mantuvo sesgado al alza y se deterioró
desde la última reunión.
El Banco de México publicó simultáneamente pronósticos para la inflación general
y subyacente, que fueron revisados al alza para el corto plazo. Banxico espera ver
un cierre de la inflación en 6.8% (vs. 6.3% prev.) para 2021, con una caída más
lenta en el 1T22 (6.3% vs 5.6% prev.), 2T22 (4.8% vs 4.3% prev.) y el 3T22 (3.9%
vs 3.5%prev.). Esperan que las presiones inflacionarias cedan en mayor medida
en los próximos 12 meses. Para el cierre de 2022 (3.3%) y 2023 (3.1%) no hubo
cambios sustanciales, por lo que aún se proyecta una convergencia de la inflación
hacia la meta en 2023. Las estimaciones de inflación subyacente fueron revisadas
también al alza, con expectativas de un cierre en 5.5% para 2021 (vs 5.3% prev.),
y una trayectoria descendente que la llevará a 3.5% en 2022 y 2.6% en 2023. El
pico en el repunte de la inflación subyacente se alcanzaría en el 1T22 (5.8%).
Hacia adelante, nuestra expectativa es de ver al menos un movimiento adicional
al alza a la tasa de interés para cerrar 2021 en 5.25%. Los riesgos para la inflación
se mantienen y no esperamos que éstos cedan en el futuro cercano; además de
que ha iniciado la normalización monetaria en EE.UU. Si bien no hubo unanimidad
en la decisión de esta tarde, la balanza dentro de la Junta se ha inclinado hacia
una postura de mayor restricción que creemos continuará en 2022. El próximo año
la tasa de interés podría ver incrementos de entre 100 y 125 puntos base, para
cerrar en torno al 6.25% o 6.5%; con riesgos de ver tasas más altas si las presiones
inflacionarias a nivel global persisten.

Los Cabos, destino elite en torneos de pesca a nivel internacional


 

 

Durante todo el año Los Cabos, es sede de los más representativos torneos de pesca en el país, y el favorito para quienes practican este deporte. 

La llegada de otoño, marca el inicio de la temporada alta y el arribo de millones de turistas nacionales y extranjeros, en su mayoría procedentes de Canadá, Estados Unidos, Noruega, Alemania y Japón, que buscan divertirse en una ambiente de sol, arena y playas.

Durante estos torneos, los pescadores deben conseguir el ejemplar de mayor pesaje en especies características del pacífico como marlín negro, azul y rayado, pez vela, pez espada, pez gallo, dorado, atún, cabrilla, jurel, sierra, wahoo, snook y yellowtail.

La derrama económica que genera la visita de empresarios y personalidades del medio artístico, por mencionar, oscila entre los 18 millones de dólares por evento.

El inicio del torneo premium de pesca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, México, lo encabeza el “Torneo East Cape de Bisbee, el más rico del mundo”, que desde 1982 se ha caracterizado por ser un evento icónico con miles de dólares en juego.

Cabe recordar que en el 2000, se cuenta con el antecedente de la participación de 239 embarcaciones, el mayor número de inscritos a la fecha.    

Para el 2021, con la edición 41, éste torneo superó el record de bolsa destinada a premios con casi 10 millones de dólares.

Es año, a manera de iniciativa  por cuidar y preservar las especies marinas del lugar, en coparticipación con el gobierno  estatal, encabezado por Víctor Castro; el municipal por, Oscar Leggs y el organizador del evento Clicerio Mercado, el torneo se suma a los atractivos turísticos sustentables del estado.

De acuerdo a lo anterior, dicha regla es penalizar a las embarcaciones que no cumplan con el peso mínimo de 285 libras en sus capturas, los cuales no tienen derecho a pollas ni a premios. Un dato significativo es que en 1994, Rocky Gentile, ganó el torneo con la pesca de un marlín azul hembra de 993 libras, el más grande hasta el momento.

A pesar del año atípico que ocasiono la pandemia, en total fueron 17 torneos de pesca, los que se realizaron desde el mes de julio a la fecha. Para concluir esta edición de torneos del 3 al 6 de noviembre en Cabo San Lucas se celebró el Torneo de captura de atún. Y para el 27 y 28 de diciembre en Cabo San Lucas se cierra con la capturar de la especie Dorado.

“Battlefield 2042” se lanzará mañana con DLSS, Reflex y Ray Tracing; Lanzamiento de "Grand Theft Auto: The Trilogy" con DLSS; y "Bright Memory: Infinite" está cargado de tecnología

 

Es una gran semana para ser un gamer GeForce. A principios de esta semana, Hot Wheels Unleashed y Jurassic World Evolution 2 agregaron NVIDIA DLSS. Hoy Grand Theft Auto: The Trilogy se lanzó con DLSS, y mañana Battlefield 2042 se lanzará con DLSS, NVIDIA Reflex y ray tracing. Bright Memory: Infinite también se lanza hoy y es compatible con DLSS, Reflex y una tonelada de trazado de rayos.

La experiencia definitiva de Battlefield 2042 está en una GPU GeForce RTX

El acceso anticipado para Battlefield 2042 comienza mañana y, desde el primer día, el nuevo juego de disparos en primera persona multijugador es compatible con NVIDIA DLSS, oclusión ambiental con trazado de rayos y NVIDIA Reflex. DLSS multiplica por dos el rendimiento a 4K y la latencia del sistema se reduce hasta en un 28% con NVIDIA Reflex. Obtén todos los detalles en nuestro artículo dedicado.

 

Grand Theft Auto: The Trilogy The Definitive Edition recibe una mejora de rendimiento en DLSS de hasta un 85%.

También sale hoy Grand Theft Auto: The Trilogy - The Definitive Edition, y si tienes una tarjeta gráfica GeForce RTX, de escritorio o laptop, puedes activar NVIDIA DLSS para acelerar el rendimiento hasta un 85%.

 

Bright Memory: Infinite obtiene un aumento de rendimiento DLSS de hasta 2,5 veces 

Bright Memory fue una breve porción de juego de acción muy bien recibida, que demostró cómo un desarrollador solitario podía hacer un juego pulido y de alta fidelidad utilizando las herramientas de Unreal Engine 4. Hoy se lanza la esperada secuela, Bright Memory: Infinite. En PC, el juego de acción se ha mejorado con sombras, reflejos, cáusticas e iluminación global trazadas por rayos, junto con NVIDIA DLSS, que acelera el rendimiento, y la latencia del sistema se reduce hasta un 49% con NVIDIA Reflex.

 

 

 

Con sus deslumbrantes efectos visuales al máximo y todos los efectos de trazado de rayos activados, NVIDIA DLSS acelera Bright Memory: Infinite hasta 2,5 veces más:



Obtén el resumen completo de la tecnología exclusiva para PC de Bright Memory: Infinite en nuestro artículo dedicado.


Enlaces relacionados:

Battlefield 2042 en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/battlefield-2042-dlss-ray-tracing-reflex-out-now 

 

Grand Theft Auto: The Trilogy - The Definitive Edition en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/grand-theft-auto-trilogy-definitive-edition-nvidia-dlss-out-now

 

Bright Memory: Infinite en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/bright-memory-infinite-rtx-ray-tracing-reflex-dlss/

 

Bright Memory: Infinite vídeo NVIDIA DLSS:

https://www.youtube.com/watch?v=uWTcz_wJino

 

Battlefield 2042 video ray tracing:

https://www.youtube.com/watch?v=MQPmRZjrTi0&t=1s

 

NVIDIA DLSS info en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/technologies/dlss/

 

Lista de juegos con NVIDIA DLSS:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-dlss-games/



Acerca de NVIDIA

La invención de GPU por parte de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento en el mercado de juegos para computadoras, redefinió la computación gráfica moderna y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo vía GPU abrió camino a la AI moderna, la próxima era de la computación, con una GPU que funciona como cerebro de computadoras, robots y coches autónomos que perciben y entienden el mundo. Más información en https://www.nvidia.com/es-la/.