miércoles, 10 de noviembre de 2021

Mañana jueves la artista colombiana Diana Francia intervendrá el Porsche Taycan en el Autoart de Puebla.




CDMX, nueve de noviembre de 2021.- Mañana jueves por la noche, la reconocida artista plástica colombiana Diana Francia participará en el Autoart de Puebla, evento único de la industria automotriz y el arte pictórico en el continente americano, e intervendrá el Porsche Taycan 2022 con el uso de la técnica pictórica Dripping.


De esta manera, una de las más importantes exponentes del arte plástico de Colombia, invitada internacional de este evento, tendrá la oportunidad de pintar por primera vez en espacio abierto en México, en esta ocasión con la intervención del Taycan, de creciente aceptación internacional.


En esta edición del Autoart en la ciudad de Puebla, artistas mexicanos podrán intervenir por su parte el Can-Am Maverick, un modelo Ferrari, la SUV Acura DMX, un Autobús Ramse y una camioneta Chevrolet Tahoe.


Cabe decir que el Autoart World se compone de una gira que visitará las ciudades de Guadalajara y de Puebla en México, así como Miami, en Estado Unidos, lo que lo convierte en un espacio internacional de gran alcance y reconocimiento.


Diana Francia Gómez Ordóñez se encuentra muy contenta de poder presentar su arte en México y en especial en el marco del Autoart, lo que seguramente se convertirá en un momento importante de su carrera.


La técnica que utiliza la artista originaria de Cali está basada en un goteo de dos fases: Uno fluido que le da expresividad y movimiento al trazo, a la manera de los expresionistas abstractos o informalistas, así como otro controlado, de índole figurativo, con el cual se dibujan las formas y contornos de las composiciones.


El Autoart es presentado por Grupo Markethink y Charly Meier el 11 de noviembre de 2021 en el Club Hípico Babieca de Puebla, y sus organizadores tienen el objetivo de presentar este gran evento en Colombia el próximo año, con la participación fundamental de Diana Francia como la artista que reunirá a los pintores colombianos participantes.



@artdianafrancia

 

OPPOFEST te trae los mejores regalos de la temporada


Los dispositivos OPPO seleccionados tendrán hasta un 33% de descuento durante noviembre para llevar los mejores regalos en tecnología a todo México.

 

10 de noviembre de 2021, Ciudad de México – OPPO, fabricante líder mundial de dispositivos inteligentes, presenta OPPOFEST, una temporada centrada en el usuario en la que OPPO tendrá muchas sorpresas para sus clientes y leales fanáticos. En la segunda edición de OPPOFEST desde que la marca llegó a México, OPPO te ayudará a conseguir el mejor regalo de la temporada con increíbles promociones que te ayudarán a disfrutar de la tecnología de OPPO. 

OPPOFEST incluirá grandes OPPOrtunidades, como el OPPO A54 que incluye certificación IPX4 contra polvo y salpicaduras, batería de 5000 mAh, carga rápida de 18W; así como una capacidad de almacenamiento de 128GB con 4GB de memoria RAM, disponible color negro y azul:

- OPPO A54 de $6,499 a $5,999

El OPPO Reno5 Lite también contará con un gran descuento, para llevar a este robusto dispositivo a los arbolitos de navidad de todo México. Un smartphone que ha sido el número uno en ventas en su categoría desde su lanzamiento y que cuenta con todas las características de un auténtico #ExpertoEnRetratoIA como Retrato con colores IA, video de vista dual, carga rápida VOOC de 30W, 128GB de memoria, 8GB de RAM y un diseño ligero y estilizado:

- OPPO Reno5 Lite de $8,499 a $7,999

También habrá promociones en otros dos smartphones con gran batería y gran pantalla :

OPPO A15 de $4,139 a $3,999

OPPO A53 de $5,499 a $4,999

Todas estas promociones se pueden ver en detalle en la página web de Telcel,  y Claroshop además de las promociones post-pago disponibles en las tiendas: se puede solicitar más detalles con los promotores de OPPO o el personal en los centros de servicio Telcel. Además, la OPPO Band, los audífonos inalámbricos OPPO Enco Air y el OPPO Reno6 tendrán promociones durante esta temporada; cabe destacar que el OPPO Reno6 fue certificado como el mejor teléfono en términos de batería y carga rápida a nivel global por DxOMark. Estas promociones se serán válidas durante los tiempos especificados y mientras haya disponibilidad.

 

DÍA MUNDIAL DE LOS TUMORES NEUROENDOCRINOS (TNE)


  • Los tumores neuroendocrinos son un tipo de cancer que comienza en células especializadas,1
  • Casi 6 de cada 10 (58%) pacientes con un tumor neuroendocrino se encuentra en un estadio avanzado al momento de ser diagnosticado correctamente.2
  • Aunque son poco frecuentes el riesgo de padecer un TNE es mayor en las personas que heredan síndromes genéticos que aumentan el riesgo de cáncer1

 

 

Ciudad de México, 10 de noviembre, 2021.- El día 10 de noviembre se conmemora el día mundial de los tumores neuroendocrinos, un tipo de cancer que comienza en células especializadas llamadas células neuroendocrinas.1

 

Las células neuroendocrinas tienen rasgos similares a los de las células nerviosas y las células productoras de hormonas.2 Casi 6 de cada 10 (58%) pacientes con un tumor neuroendocrino se encuentra en un estadio avanzado al momento de ser diagnosticado correctamente, lo que hace difícil un trataminento exitoso.1 Con frecuencia son diagnosticados erróneamente con afecciones como: ansiedad, menopausia, síndrome del intestino irritable (SII), asma o diabetes.1

 

Se desconoce la causa exacta de los tumores neuroendocrinos. Estos cánceres comienzan en las células neuroendocrinas, que tienen rasgos similares a los de las células nerviosas y las células productoras de hormonas. Las células neuroendocrinas se encuentran en todo el cuerpo.1

 

El riesgo de tumores neuroendocrinos es mayor en las personas que heredan síndromes genéticos que aumentan el riesgo de cáncer.1

 

Los tumores neuroendocrinos son poco frecuentes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Las tres zonas principales del cuerpo en las que se encuentran los TNE son el tracto gastrointestinal, el páncreas y los pulmones.3

 

  • Los TNE gastrointestinales se encuentran en el tracto gastrointestinal o en el sistema digestivo y son el tipo más común de tumores neuroendocrinos.3
  • Los TNE pancreáticos se forman en las células de los islotes pancreáticos e incluyen varios tipos poco comunes de TNE.3
  • Los TNE pulmonares son menos comunes que otros tipos y representan alrededor de una cuarta parte de los tumores neuroendocrinos.3

 

Existen muchos tipos de tumores neuroendocrinos. Algunos crecen

lentamente y otros muy rápido. Algunos producen hormonas en exceso (tumores funcionales). Otros no liberan hormonas o no liberan las suficientes como para causar síntomas (tumores no funcionales). 1

 

El diagnóstico de los tumores neuroendocrinos depende de varios factores, entre ellos: el tipo de tumor, su ubicación, si produce un exceso de hormonas, lo agresivo que es y si se ha diseminado a otras partes del cuerpo.4

 

Los exámenes y procedimientos a los que podría someterse una persona para diagnosticar un tumor neuroendocrino dependerán de la ubicación del tumor en el cuerpo. En general, las pruebas podrían incluir:3

 

  • Examen físico
  • Pruebas para buscar el exceso de hormonas
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Podrías someterte a pruebas de diagnóstico por imagen (ecografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas)
  • Procedimientos para extraer una muestra de células para su análisis (biopsia)

 

Las opciones de tratamiento para los tumores neuroendocrinos dependerán del tipo de tumor, su ubicación y si estás teniendo signos y síntomas del exceso de hormonas producidas por el tumor. Con base en eso se pueden tomar en cuenta diferentes opciones, tales como la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia, la terapia con medicamentos con diana específica, medicamentos para controlar el exceso de hormonas, y terapia de radionúclidos con receptores peptídicos.4

 

La comunidad contra los TNE ha adoptado a la cebra como mascota y símbolo internacional. Esto se debe a que en la comunidad médica el término cebra se usa universalmente para hacer referencia a una enfermedad o afección poco común. 5

 

El día 10 de noviembre, fue establecido para aumentar la conciencia sobre los TNE y brindar una voz a las personas que los padecen para mejorar el diagnóstico, los tratamientos, difundir información y mejorar la atención en aquellos afectados. 2,5

 

Conviértete en un superhéroe en el Maratón Virtual Liga de la Justicia 2021


  • Podrás elegir entre 3, 5, 10, 21 o 42 kilómetros.
  • Inscríbete antes del 16 de noviembre.

 

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2021. La Liga de la Justicia será la encargada de concluir el circuito anual de carreras que Emoción Deportiva junto con Warner Bros. Consumer Products prepararon durante todo el año para los fans que disfrutan del ejercicio dentro o fuera de casa.

 

El Maratón Virtual Liga de la Justicia 2021 se llevará a cabo del 22 al 28 de noviembre, la convocatoria está abierta a mayores de 12 años y podrán registrarse en emociondeportiva.com antes del 16 del mismo mes.

 

Los participantes tendrán la opción de completar sus kilómetros al aire libre o en casa, pueden correr en caminadora, hacer bicicleta fija, subir escaleras, siempre y cuando mantengan la sana distancia y respeten los protocolos sanitarios derivados de la actual contingencia sanitaria.

 

Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de noviembre a las 18:00 horas. Cada competidor recibirá en su domicilio el kit de corredor que incluye: medalla, playera, gorra y calcetas.

 

No olvides registrar tu tiempo y distancia, puedes utilizar alguna aplicación móvil como Zwift, Strava o Map my run, entre otras, o desde un reloj Garmin, Tom Tom, Polar, Nike, o el de tu preferencia.

 

Comparte tu logro en Facebook, Instagram o Twitter sube una foto donde se vea que estás realizando la carrera y etiqueta a Emoción Deportiva con #CorreConEmocion, #MaratónLigaDeLaJusticia y #WBPartner.

 

Vive  una de las mejores experiencia de la mano de Emoción Deportiva y DC en el Maratón Virtual Liga de la Justicia 2021.

 

Más información en: https://www.emociondeportiva.com/home/evento/3961/maraton-liga-de-la-justicia-2021-3-km-#javascript

 

¿Estás listo para una experiencia "Phygital" durante el Buen Fin?


Por Julio González, Vicepresidente de Customer Success de Zendesk Latinoamérica

Durante casi cinco décadas, la industria del retail de todo el mundo ha contado con el Buen Fin para dar inicio a la temporada navideña e impulsar sus ventas. A mediados de 2020, mientras los comercios en América Latina cerraban sus puertas para resistir los impactos de la pandemia, tales eventos parecían estar llegando a su fin. 


Sorprendentemente, durante la edición del año pasado en México, el Buen Fin reportó ventas por 239 mil millones de pesos, 6 veces más en comparación con la primera edición, según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Además, Concanaco estimó que El Buen Fin, podría generar un crecimiento turístico de 18 a 20% para este año.


Si miramos al consumidor, sería natural imaginar una disminución en el consumo retail a medida que el cierre se volvió prácticamente obligatorio en las grandes ciudades, pero esto no sucedió. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos en 2020, obteniendo un crecimiento del 81% con respecto al año anterior y en Latinoamérica, Stadista proyecta que para el 2024 la cantidad de personas que comprarán productos y servicios en línea, crecerá hasta un 31% alcanzando cerca de 351 millones de usuarios en toda la región. Entonces, ¿a qué están apostando los clientes?


Por un lado, descubrimos que los consumidores priorizan cada vez más las buenas experiencias, y el 81% de los latinoamericanos afirmaron que gastarían más si tuvieran una experiencia de compra en línea simple y rápida, como se muestra en el informe CX Trends 2021. En otras palabras, esperan que los retailers les faciliten la vida, y esto les recompensará durante los eventos importantes.


Esto significa que los retailers replantearon el recorrido de sus clientes de un extremo a otro, ya que la experiencia ofrecida en las tiendas cruzó a lo digital y regresó. El término "phygital" se hizo muy popular como una estrategia para integrar todos los canales online y offline y ofrecer una experiencia única y fluida a través de ellos, especialmente importante a medida que los consumidores están descubriendo nuevas necesidades. 


A medida que la facilidad de las compras online se están convirtiendo en la nueva "norma", vemos que el comercio físico se está convirtiendo cada vez más en un referente de estas nuevas experiencias para mantener su atractivo para los clientes, convirtiéndose en muchos casos en un soporte o showroom para compras digitales.


El año pasado, algunos de los retailers más importantes pusieron esto en práctica. Un ejemplo de esto es Privalia en México, que con el fin de mantener el nivel y la calidad de servicio al cliente que caracteriza a la empresa, decidió invertir en CX e implementar una estrategia omnicanal que resultó en un aumento en la fidelización de los consumidores, registrando actualmente un NPS de 56 y resolviendo el 80% de las solicitudes. Asimismo está Wabi, que tiene presencia en diferentes países de Latinoamérica. Esta empresa, que nació con el objetivo de conectar y digitalizar el canal minorista tradicional con las tiendas de barrio, integró diferentes soluciones de atención al cliente, reduciendo el tiempo de respuesta por ticket en un 95%, de 78 horas a 3.5 horas, logrando un nivel de satisfacción cercano a 90 puntos.


A medida que la logística y las experiencias en la tienda se integran cada vez más, las empresas también buscan el soporte omnicanal para aumentar la satisfacción del cliente. Al observar el informe de madurez CX 2021 de Zendesk, lanzado en octubre, identificamos que las empresas latinoamericanas líderes en CX tienen 9.4 veces más probabilidades de tener una excelente visibilidad entre canales y ofrecen 1.5 canales de interacción más que otras.


Por ejemplo, dado que más de la mitad de los clientes compran a través de aplicaciones móviles, los equipos de soporte necesitaban encontrar nuevas formas de mantenerse en contacto, y los canales de conversación ganaron rápidamente terreno en las preferencias del cliente, ya sea como chat integrado en aplicaciones, redes sociales o mensajería en WhatsApp. Esto es especialmente evidente en América Latina, ya que el 86% de las organizaciones cree que estos canales serán los más utilizados por los clientes en los próximos 3 años, como se indica en el informe anteriormente mencionado.


Evidentemente, esto será fuerte para eventos como Buen Fin, y muchas otras industrias también están apostando por la interacción "Phygital", reforzando la importancia de esto para los próximos años. Compañías como Facebook, Microsoft y muchas otras han anunciado que invertirán fuertemente en el llamado "Metaverso", en el que muchas funciones comerciales y cotidianas se transportarán a una mezcla de realidad aumentada y virtual.


A medida que avanzamos para atender las nuevas expectativas del consumidor en cuanto a experiencias e integraciones tecnológicas, eventos como el Buen Fin también pueden estar avanzando hacia una nueva fase de interacciones. No me sorprendería ver tiendas que aprovechan mucho más la realidad aumentada e incluso abren mundos virtuales completos para apresurarse a obtener una variedad de descuentos de 24 horas, para empezar. Este es sin duda un momento emocionante, y gran parte de lo que podemos ver en este Buen Fin marcará el comienzo de una nueva era de experiencias.



Sobre Zendesk


Zendesk inició la revolución de la experiencia del cliente en 2007 al permitir que cualquier negocio de todo el mundo llevara su servicio de atención al cliente a la red. Hoy en día, Zendesk es el campeón de un gran servicio en todas partes para todo el mundo, y potencia miles de millones de conversaciones, conectando a más de 100.000 marcas con cientos de millones de clientes a través de la telefonía, el chat, el correo electrónico, la mensajería, los canales sociales, las comunidades, los sitios de revisión y los centros de ayuda. Los productos de Zendesk se construyen con amor para ser amados. La compañía se concibió en Copenhague, Dinamarca, se construyó y creció en California, se hizo pública en la ciudad de Nueva York y hoy emplea a más de 5.000 personas en todo el mundo. Obtenga más información en www.zendesk.com.mx


 

Buen Fin: mexicanos gastan menos en octubre para aprovechar la temporada alta de ofertas


  • Se detectó que había una clara tendencia en la que se gastaba menos en octubre que en septiembre o noviembre.
  • El optimizador financiero Fintonic realizó un análisis comparativo de la evolución de gastos de sus más de 150 mil usuarios durante tres meses en 2019 y 2020
  • A pesar de que 2019 y 2020 fueron dos años con actitudes de consumo muy dispares, la tendencia siguió prevaleciendo

Del 10 al 16 de noviembre se realizará la onceava edición del Buen Fin 2021, donde se espera una derrama económica de 239 millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco, Servytur). 

 

La meta principal de esta edición es fortalecer la inclusión comercial con la suma de nuevos giros y más establecimientos; en la zona norte el objetivo es que los mexicanos opten por comprar en territorio nacional y no en Estados Unidos, y en la zona sur se busca atraer consumidores de Centroamérica. 

 

Según un análisis elaborado por Fintonic, de acuerdo con el consumo de sus más de 150 mil usuarios durante septiembre, octubre y noviembre de 2019 y 2020, se detectó que había una clara tendencia en la que se gastaba menos en octubre que en septiembre o noviembre.

 

Así, en 2019, los usuarios gastaron en promedio 1,741 pesos en septiembre, 1,688 en octubre y 1,810 en noviembre. Mientras que en 2020 los usuarios gastaron en promedio 1,816 pesos en septiembre, 1,720 en octubre y 1,867 pesos en noviembre.

 

“En Fintonic creemos que esta tendencia tan marcada de gastar menos en octubre señala una preparación de los consumidores de bajar los gastos durante en vísperas de El Buen Fin y otras temporadas de venta alta que llegan a partir de noviembre. A pesar de que 2019 y 2020 fueron dos años con actitudes de consumo muy dispares, la tendencia siguió prevaleciendo”, afirmó Aitor Chinchetru, CEO y cofundador de Fintonic.

 

Por ello Fintonic, la app que te permite gestionar tu dinero inteligentemente, te brinda los siguientes consejos para que aproveches de la mejor manera el Buen Fin y toda la temporada de ofertas y compras de fin de año: 

 
  1. Elabora una lista de compras: escribe qué es aquello que quieres adquirir y evalúa si es necesario, al terminarla, apégate a ésta al momento de comprar, con ello lograrás seguir el presupuesto establecido. 

 
  1. Evalúa cómo solventar ese gasto o deuda: estar consciente de la manera en que podremos pagar dicho producto es importante, no solo debemos ‘comprar por comprar’. Saber que podremos cubrir el monto en los periodos establecidos nos evitará problemas y deudas a futuro. 

 
  1. Compara precios: la Profeco recomienda que revisemos si los precios de los productos que queremos adquirir cambian significativamente, de no hacerlo es mejor abstenerse o buscar una alternativa. Así sabremos que estamos comprando bajo una oferta real.  

 
  1. Conoce los beneficios por establecimiento: antes de comprar infórmate si el sitio ofrece algún descuento, promoción o bonificación. Puedes revisar las ofertas en: https://www.elbuenfin.org/

 
  1. Denuncia: ante cualquier duda o irregularidad acude con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

 

En septiembre el saldo histórico de los RFSP fue 48.4% vs. 52.4% del PIB en diciembre de 2020


  •  En enero-septiembre 2021 el balance primario fue 107,601 millones de pesos, lo cual se compara favorablemente con la meta de -107,285 millones de pesos para dicho balance en 2021
  •   El mejor desempeño de los ingresos no tributarios posibilitó mayores ingresos totales a los programados durante enero-septiembre 2021
  • El ingreso público total y el gasto público total mostraron un incremento anual real de 5.6% en enero-septiembre 2021

 

imagen.png
imagen.png
imagen.png
imagen.png