- El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y la
gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, refrendaron el compromiso de
fortalecer alianzas en favor de los agricultores y campesinos de pequeña
escala.
- De acuerdo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López
Obrador, se trabaja en el objetivo de reivindicar a los campesinos, a
los pequeños productores, a los que nos dan de comer, expresó el
funcionario federal.
Calpulalpan, Tlax.- El secretario de
Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la
gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron la puesta
en marcha del programa Fertilizantes para el Bienestar
en la entidad, el cual permitirá detonar la producción de más de 42 mil
hectáreas de maíz y hortalizas, en beneficio de más de 24 mil
agricultores de pequeña escala de maíz y de hortalizas.
En el primer acto de gobierno de la nueva
administración estatal, el titular de Agricultura destacó la entrega de
fertilizantes para abonar la tierra y cosechar más y mejor, programa en
el que está incluido Tlaxcala, con el apoyo
de la nueva gobernadora, mediante una alianza entre los gobiernos
federal y estatal para seguir adelante con el desarrollo del campo en la
entidad.
“Se trata de corresponder a lo instruido
por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es reivindicar a los
campesinos, a los pequeños productores, a los que nos dan de comer, que
coman primero los que nos dan de comer, y
tener la oportunidad de refrendar este compromiso”, expuso Villalobos
Arámbula.
Informó que en el estado se distribuirán
más de 12 mil toneladas de fertilizantes, con una cobertura de 42 mil
692 hectáreas, como parte de la estrategia para garantizar la
autosuficiencia y lograr excedentes para vender con el
beneficio de precios de garantía.
Villalobos Arámbula señaló que en este
2021, la naturaleza compensará los años de sequía, y con el trabajo y
tesón de todos los agricultores se prevén buenas cosechas de maíz,
cebada, trigo, amaranto y hortalizas, entre otros,
que abonarán a la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país.
Dijo que es importante contar con agua y
suelos fértiles, además de gestionar para atender los riesgos que
generan los imponderables climatológicos en la agricultura: sequía,
heladas, granizadas y huracanes, que hoy en día son
impredecibles, por lo que debe instrumentarse una estrategia de
adaptación a estos cambios con el uso de las tecnologías.
En su primer acto de gobierno, la
gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que durante su gestión se
priorizarán los apoyos a los agricultores, con el objetivo de elevar la
productividad del estado.
Por ello, aseguró, la entrega de
fertilizantes por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural será de mayor utilidad para los campesinos y sus familias.
"Queremos que nuestro campo siga llevando
el alimento a la mesa de las familias tlaxcaltecas. Pero eso no debe
ser a costa de la calidad de vida de los propios productores agrícolas.
Vamos a asegurarnos de que los campesinos y
sus familias también puedan comer bien y vivir dignamente", apuntó.
En el acto de entrega de insumos, la
mandataria estatal refirió que al igual que en Calpulalpan, también
habrá distribución de fertilizante en otras bodegas instaladas en los
municipios de Altzayanca, Huamantla, Nativitas, Teolocholco,
Terrenate y Tlaxco.
La directora general de Suelos y Agua de
la Secretaría de Agricultura, Araceli Cerón Trejo, refirió que el
Programa Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo brindar
apoyo para lograr el incremento en la producción de
cultivos básicos, en el caso de Tlaxcala, de maíz grano y hortalizas.
Precisó que a los pequeños productores de
maíz de hasta dos hectáreas se les entregan cinco bultos de Urea y uno
de DAP y a los de hortalizas, cuatro bultos de DAP y dos de Urea, por
hectárea, con la operación de seis centros de
distribución de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
El presidente municipal de Calpulalpan,
Edgar Peña Nájera, reconoció el trabajo de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural para hacer realidad la atención directa y benéfica
para los agricultores.
Los fertilizantes, expuso, son un insumo
valioso que contribuirá a fortalecer la producción agrícola y satisfacer
las necesidades alimentarias de la población, finalizó.
Con la entrega directa de los
fertilizantes se espera atender a productores de los 60 municipios del
estado y detonar la producción de más de 42 mil hectáreas de maíz y
hortalizas.
En el ejercicio 2020, a través del
programa, se apoyó a nueve mil 302 agricultores, de los cuales ocho mil
825 se dedica a la producción de avena y 477 a la de hortalizas y
destaca la participación de dos mil 751 mujeres. Se dispersaron
cinco mil 196.6 toneladas de fertilizantes, con una cobertura de más de
17 mil hectáreas.
En el evento participaron también el
delegado de los Programas para el Desarrollo en el estado de Tlaxcala,
Carlos Luna Vázquez; el secretario de Fomento Agropecuario, Rafael de la
Peña Bernal, y los representantes de Segalmex,
Elías Pacheco Velasco, y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural en el estado, Misael del Razo, entre otros.