miércoles, 8 de septiembre de 2021

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA CAMIONETA PROPIEDAD DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

• El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2010, 2013, 2019 y 2021

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en calles de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, alcaldía Coyoacán, señalado como posible responsable de robar una camioneta propiedad de una tienda departamental.

 

Los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, emitieron una emergencia por el robo de un vehículo en la calle Andador de Las Campanas, colonia Nueva Díaz Ordaz.

 

Tras implementar un dispositivo de búsqueda y localización y con el seguimiento virtual, los efectivos de la SSC, interceptaron la camioneta balizada con logotipos de una empresa, en la calle Margarita Maza de Juárez.

 

En el lugar mencionado, dos hombres bajaron del automóvil e intentaron huir, pero los policías rápidamente le dieron alcance a uno de los probables responsables, a quien le realizaron una revisión de seguridad conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le encontraron una réplica de arma de fuego.

 

En ese momento, un hombre que se identificó como el operador de la unidad reconoció al hombre y señaló que, momentos antes, junto con otra persona, lo amedrentaron y despojaron del automóvil, en el cual transportaba diversa mercancía con un valor aproximado a los 150 mil pesos.  

 

Por lo anterior y previa lectura de sus derechos de ley, el detenido de 28 años de edad, fue trasladado ante el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2010, 2013, 2019 y 2021 por el delito de Robo en diferentes modalidades. 

 

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ MÁS DE 98 MIL PESOS EN EFECTIVO POSIBLEMENTE ROBADOS A UN CIUDADANO Y DETUVIERON A CUATRO PERSONAS

 


 

• El afectado contactó a los detenidos a través de una red social para realizar la compra de un vehículo

 

En la alcaldía Álvaro Obregón, tras una persecución, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas que posiblemente amagaron a un hombre con un arma de fuego para despojarlo de dinero en efectivo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, le informaron a los uniformados que por vía telefónica tenían a un ciudadano, quien les comentó  que iba a bordo de un vehículo sobre la avenida Constituyentes y que llevaba a la vista a las personas que probablemente lo despojaron de dinero en efectivo.

 

Los oficiales atendieron el llamado y ubicaron al denunciante quien refirió que fue a la ciudad de Toluca, Estado de México, para comprar un automóvil el cual fue anunciado en una red social, asimismo refirió que al estar en el punto de encuentro para realizar la compra, llegaron cuatro sujetos quienes lo amagaron con un arma de fuego y lo obligaron a entregar el dinero que tenía para la compra.

 

Agregó que luego de darles el efectivo, los probables responsables se dieron a la fuga en un vehículo color gris, que iba sobre la Carretera México Toluca, asimismo señaló dicho automóvil, al cual seguía desde el punto del robo.

 

Apoyados por los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, los efectivos de la SSC implementaron un operativo de búsqueda y localización, y dieron alcance al automóvil color gris en la avenida De las Torres, en la colonia Belén de las Flores, alcaldía Álvaro Obregón.

 

En el punto, los policías detuvieron a cuatro hombres de 33, 26, 21 años de edad y un menor de 17 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, se les encontró un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles, además de dinero en efectivo que, al parecer, era propiedad del afectado, quien los reconoció como los posibles responsables del robo.

 

Los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 26 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2020 por el delito de Robo calificado.

Arrancan secretario de Agricultura y gobernadora de Tlaxcala programa de fertilizantes en la entidad


 

  • ​El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, refrendaron el compromiso de fortalecer alianzas en favor de los agricultores y campesinos de pequeña escala.
  • ​De acuerdo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se trabaja en  el objetivo de reivindicar a los campesinos, a los pequeños productores, a los que nos dan de comer, expresó el funcionario federal.

 

 

Calpulalpan, Tlax.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron la puesta en marcha del programa Fertilizantes para el Bienestar en la entidad, el cual permitirá detonar la producción de más de 42 mil hectáreas de maíz y hortalizas, en beneficio de más de 24 mil agricultores de pequeña escala de maíz  y de hortalizas.

 

En el primer acto de gobierno de la nueva administración estatal, el titular de Agricultura destacó la entrega de fertilizantes para abonar la tierra y cosechar más y mejor, programa en el que está incluido Tlaxcala, con el apoyo de la nueva gobernadora, mediante una alianza entre los gobiernos federal y estatal para seguir adelante con el desarrollo del campo en la entidad.

 

“Se trata de corresponder a lo instruido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es reivindicar a los campesinos, a los pequeños productores, a los que nos dan de comer, que coman primero los que nos dan de comer, y tener la oportunidad de refrendar este compromiso”, expuso Villalobos Arámbula.

 

Informó que en el estado se distribuirán más de 12 mil toneladas de fertilizantes, con una cobertura de 42 mil 692 hectáreas, como parte de la estrategia para garantizar la autosuficiencia y lograr excedentes para vender con el beneficio de precios de garantía.

 

Villalobos Arámbula señaló que en este 2021, la naturaleza compensará los años de sequía, y con el trabajo y tesón de todos los agricultores se prevén buenas cosechas de maíz, cebada, trigo, amaranto y hortalizas, entre otros, que abonarán a la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país.

 

Dijo que es importante contar con agua y suelos fértiles, además de gestionar para atender los riesgos que generan los imponderables climatológicos en la agricultura: sequía, heladas, granizadas y huracanes, que hoy en día son impredecibles, por lo que debe instrumentarse una estrategia de adaptación a estos cambios con el uso de las tecnologías.    

 

En su primer acto de gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que durante su gestión se priorizarán los apoyos a los agricultores, con el objetivo de elevar la productividad del estado.

 

Por ello, aseguró, la entrega de fertilizantes por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural será de mayor utilidad para los campesinos y sus familias.

 

"Queremos que nuestro campo siga llevando el alimento a la mesa de las familias tlaxcaltecas. Pero eso no debe ser a costa de la calidad de vida de los propios productores agrícolas. Vamos a asegurarnos de que los campesinos y sus familias también puedan comer bien y vivir dignamente", apuntó.

 

En el acto de entrega de insumos, la mandataria estatal refirió que al igual que en Calpulalpan, también habrá distribución de fertilizante en otras bodegas instaladas en los municipios de Altzayanca, Huamantla, Nativitas, Teolocholco, Terrenate y Tlaxco.

 

La directora general de Suelos y Agua de la Secretaría de Agricultura, Araceli Cerón Trejo, refirió que el Programa Fertilizantes para el Bienestar tiene como objetivo brindar apoyo para lograr el incremento en la producción de cultivos básicos, en el caso de Tlaxcala, de maíz grano y hortalizas.

 

Precisó que a los pequeños productores de maíz de hasta dos hectáreas se les entregan cinco bultos de Urea y uno de DAP y a los de hortalizas, cuatro bultos de DAP y dos de Urea, por hectárea, con la operación de seis centros de distribución de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). 

 

El presidente municipal de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera, reconoció el trabajo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para hacer realidad la atención directa y benéfica para los agricultores.

 

Los fertilizantes, expuso, son un insumo valioso que contribuirá a fortalecer la producción agrícola y satisfacer las necesidades alimentarias de la población, finalizó.

 

Con la entrega directa de los fertilizantes se espera atender a productores de los 60 municipios del estado y detonar la producción de más de 42 mil hectáreas de maíz y hortalizas.

 

En el ejercicio 2020, a través del programa, se apoyó a nueve mil 302 agricultores, de los cuales ocho mil 825 se dedica a la producción de avena y 477 a la de hortalizas y destaca la participación de dos mil 751 mujeres. Se dispersaron cinco mil 196.6 toneladas de fertilizantes, con una cobertura de más de 17 mil hectáreas.

 

En el evento participaron también el delegado de los Programas para el Desarrollo en el estado de Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez; el secretario de Fomento Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, y los representantes de Segalmex, Elías Pacheco Velasco, y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado, Misael del Razo, entre otros.

 

PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESGUARDÓ UNA ZARIGÜEYA ENCONTRADA EN UNA CASA DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardó una zarigüeya que fue hallada por una familia en su domicilio, ubicado en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los oficiales de la SSC, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban su recorrido de vigilancia habitual por calles de la colonia San José Insurgentes, cuando en el cruce de la avenida Revolución y la calle Diego Becerra, un hombre les informó que en el patio de su casa encontró un animal extraño.

 

Ante este hecho, se aproximaron al lugar a verificar la situación y al ver que el animalito estaba atrapado en una reja que cubre una toma de agua, llamaron al personal especializado en el manejo de fauna silvestre de la BVA de la SSC, que arribó momentos después.

 

Ya en el lugar, los uniformados de la BVA se entrevistaron con el propietario del domicilio, un hombre de 40 años de edad, quien refirió que escuchó ruidos extraños en su patio y al salir a inspeccionar halló al animal atrapado y que en un principio lo confundió con un roedor.

 

Con las técnicas adecuadas y tras una revisión visual inicial, el personal de la BVA aseguró a la zarigüeya y la trasladó hasta sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco para que los médicos veterinarios zootecnistas confirmen su estado de salud y después sea liberada en su hábitat natural.

 

Cabe señalar que la zarigüeya pertenece a la especie Didelphimorphia, del orden de los mamíferos marsupiales que agrupa a la mayor parte de los que pueblan en la actualidad el continente americano, no es dañina y no se encuentra en peligro de extinción, sin embargo está en riesgo ya que en muchas ocasiones es objeto de agresiones por las personas que las confunden con roedores.    

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados  y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.

 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PRESENTÓ EL ARRANQUE DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CUADRANTES PRIORITARIOS, EN SIETE ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

• Se inicia con la integración de 200 elementos egresados de la Universidad de la Policía, así como 300 autopatrullas que se agregarán al parque vehicular

 

• El trabajo de las y los policías estará enfocado en más presencia policial y patrullaje dinámico, recorridos pie a tierra en calles y colonias, labores de investigación y recopilación de información y detección de problemas del entorno urbano

 

 

 

Con la finalidad de lograr una mayor proximidad con la ciudadanía y tras la evaluación permanente que se realiza en materia de seguridad, y al analizar cada cuadrante de forma exhaustiva basado en la incidencia delictiva la violencia en la comisión de delitos, el análisis de las condiciones sociales y el análisis de entorno urbano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), puso en marcha el “Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios en la Ciudad de México”.

 

Como resultado del análisis se identificaron 126 cuadrantes de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, con 20 cuadrantes cada una; y Xochimilco con seis cuadrantes, que requieren atención prioritaria, en los que se integrarán 200 elementos egresados de la Universidad de la Policía para su reforzamiento.

 

Además, como parte de este programa, se contempla la asignación de 520 patrullas en total, de las cuales 300 serán desplegadas de forma inicial; así como 3 mil radios portátiles que se entregarán a los ocho Coordinadores Generales y a los Directores de la Policía Auxiliar y Bancaria e Industrial de esta Secretaría, lo que ayudará a que los oficiales en campo tengan un mejor desempeño de sus funciones.

 

Entre otros objetivos del fortalecimiento de los 126 cuadrantes se encuentran eliminar los factores generadores de violencia y reducir de forma significativa la incidencia delictiva; fortalecer las condiciones de seguridad en las siete alcaldías, que favorezcan el libre ejercicio de los derechos de los habitantes y visitantes; mejorar la percepción de la ciudadanía sobre el quehacer policial e incrementar la confianza en la Policía de la Ciudad de México.

 

En el marco de este programa, el trabajo de las y los policías de la SSC estará enfocado a la presencia policial y patrullaje dinámico para la prevención de los delitos; recorridos pie a tierra en calles y zonas de difícil acceso; continuidad en las labores de recopilación de información para la identificación de puntos de venta de droga, giros negros, puntos ilegales de venta de alcohol, los cuales representan focos generadores de violencia; y la colaboración en la detección de problemas de entorno urbano.

 

En la alcaldía Álvaro Obregón, con este despliegue operativo se fortalecerán 20 cuadrantes pertenecientes a los sectores Santa Fe, Plateros, Alpes y San Ángel; en Cuauhtémoc los 20 cuadrantes pertenecen a los sectores Tlatelolco, Buenavista, Morelos, Centro, Alameda, Ángel, Roma y Asturias.

 

En Gustavo A. Madero los sectores a los que pertenecen los 20 cuadrantes incluidos en este programa son Quiroga, Cuautepec, Ticomán, Aragón, Tepeyac, Pradera, Cuchilla y Lindavista; mientras que los sectores beneficiados de Iztapalapa son Oasis, Santa Cruz, Quetzal, Teotongo, Abasto Reforma y Tezonco.

 

Los sectores que concentran los 20 cuadrantes en Miguel Hidalgo son Tacubaya, Tacuba y Sotelo; en tanto en Tlalpan los sectores son Padierna, Topilejo, Fuente, Huipulco Hospitales y Coapa; y en Xochimilco los sectores son Tepepan, y La Noria.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de implementar acciones de prevención, acercamiento y proximidad con la ciudadanía, operación e investigación, así como de atender las denuncias ciudadanas que permitan detener a los principales generadores de violencia.

 

El verano se experimenta con la sexy colección Swimwear By Adriana Pino


 
El verano ya está aquí y la mejor forma de disfrutarlo es luciendo la colección Swimwear By Adriana Pino, la línea más reciente que se incorporó a la firma que transmite elegancia y sofisticación en cada prenda, y cuya finalidad es resaltar tanto la feminidad como el  poder de las mujeres.
 
By Adriana Pino es una marca mexicana con manufactura colombiana, que desde el año 2019 ofrece sensual lencería que impulsa a las mujeres a sentirse seguras y bellas con su cuerpo. Ahora suma una línea de swimwear y beachwear pensada en las mujeres que gustan de las aventuras y de la diversión, pero sin perder la sensualidad y sofisticación.
 
El éxito de los diseños de By Adriana Pino ha sido tal que, a petición de sus clientas sumó la línea de swimwear, perfecta para estrenar esta calurosa temporada. La colección es variada, hay trajes de baño completos, bikinis, trikinis con diferentes siluetas para broncearte o piezas con mayor cobertura.
 
En esta colección Swimwear By Adriana Pino destacan gamas de colores vibrantes y neutros con prints, cuyo resultado es una línea tropical, divertida e ideal para cualquier viaje que se caracteriza por su alto nivel de calidad.
 
“Nuestros diseños son sofisticados, sin embargo no dejan de lado esa libertad que todas las mujeres queremos sentir al crear nuestro outfit. Al sentirte sensual y atrevida desde lo más íntimo de tu ropa, logras expresar tu empoderamiento desde otro nivel, porque lo sexy no es una silueta, sino la actitud”, comenta Adriana Pino.
 
Para la empresaria y diseñadora Adriana Pino, la confección de brassieres es algo que le atrajo desde niña. Al paso del tiempo se enfocó profesionalmente en su creación, tomando en cuenta la comodidad y practicidad pero sobre todo que inspiraran la sensualidad a través de detalles únicos y del uso de distintos materiales.
 
La boutique By Adriana Pino, ubicada en Alejandro Dumas 135 dentro de la exclusiva zona de Polanco en la Ciudad de México, abre de lunes a sábado de 11:00 a 19:00 horas y domingos de 11:00 a 17:00 hrs. para que los visitantes conozcan las colecciones.

Enlace para descargar imágenes: 
https://drive.google.com/drive/folders/1oOPldDNxYOAGsX5SnZ---_lgwAgnG668?usp=sharing 

 
¡Siéntete segura, sensual y libre usando By Adriana Pino!

Acerca de By Adriana Pino

By Adriana Pino es la firma de lencería sensual, sofisticada y cómoda creada en 2019 por la empresaria y diseñadora Adriana Pino. Las piezas que integran sus colecciones incluyen brassieres, bralettes, panties, bodies, batas, swimwear y beachwear con altos estándares de calidad, atención a los detalles y ADN femenino. Para más información, por favor visita adrianapino.com , facebook.com/byadrianapinop , instagram.com/byadrianapino/

 

Investigación revela "tensión digital": el mayor tabú del marketing online; El sector bancario mexicano ya no debe permanecer en la negación

 

·         Uno de cada diez mexicanos compara el que soliciten sus datos personales con "una visita al dentista"; El 40% lo describe como lo equivalente a "indigestión".

·         Uno de cada tres mexicanos admite no leer o no comprender los "Términos y condiciones" sobre cómo compartir datos personales cuando navega en línea.

 

 

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2021. – Uno de cada 10 consumidores en México (10.0%[1]) describe la sensación cuando las marcas solicitan repetidamente sus datos personales tan dolorosos como "la extracción de un diente", mientras que 40.8% compara la sensación con una “indigestión”, según revela una nueva investigación de los especialistas en experiencia del cliente, Flybits.

 

De acuerdo a los datos[2] – las preocupaciones de los consumidores sobre la privacidad se verán agravadas por el volumen de contenido no solicitado que es irrelevante o de poco interés para ellos. Más de la mitad de los encuestados (52.2%[3])  admiten estar "muy interesados" en la idea de los bloqueadores de anuncios o ya los han instalado en sus dispositivos móviles.  

 

Federico De Simoni, Director Regional para Latinoamérica de Flybits, explica que estos datos revelan la mitad de lo que él describe como la "tensión digital" de México.  

 

“Por un lado, los consumidores están ansiosos por mantener su privacidad y es poco probable que confíen en las marcas que la ignoran.  Por otro lado, si el contenido se percibe como relevante y personalizado, claramente existe la oportunidad para que las marcas construyan relaciones.  De acuerdo con este mismo estudio, 69.0%[4] de los consumidores mexicanos, por ejemplo, permanecen completamente abiertos a recibir información sobre productos y servicios financieros de su banco, y sobre el 61.4% sobre ofertas y descuentos en otras marcas”, señala Federico.

 

Esta es la esencia de la “tensión digital”; los consumidores en México están abiertos a recibir contenido relevante y oportuno, incluso sin solicitarlo, pero siguen siendo, en extremo, cautelosos con respecto a los datos que comparten.  ¡Precisamente el tipo de datos que harían posible un contenido tan personalizado! Este es un dilema muy real al que se enfrentan las organizaciones que buscan construir relaciones más profundas con sus clientes; y es particularmente un problema dentro del sector de servicios financieros”, agrega.

 

Según la investigación, el mayor problema de las aplicaciones bancarias móviles actuales es que siguen siendo esencialmente transaccionales; 29.8%[5] de los encuestados nunca las considera para nada más que simplemente mover dinero o verificar sus cuentas.  Para el 15.8%, su aplicación móvil actualmente “nunca proporciona información de relevancia o interés”.

 

“Actualmente se está perdiendo la oportunidad de establecer una relación profunda y a largo plazo con los clientes. Nuestros datos revelan, por ejemplo, que únicamente alrededor de una cuarta parte de los mexicanos (25.6%[6]) considera que su banco actualmente les envía contenido en línea pertinente e interesante. Esto se compara con casi el 40% (39.6%) de servicios de entretenimiento como Netflix and Amazon Prime, por ejemplo.

 

Para un servicio tan esencial y personal como la banca, los dispositivos móviles ofrecen el potencial de participar de una manera mucho más significativa y personal. Pero a menos que se aborde el problema de la 'tensión digital', y los consumidores se sientan cómodos y tengan el control total de sus datos, este potencial nunca se hará realidad ".

 

Federico de Simoni habló luego del lanzamiento de la oficina de Flybits en México, desde donde la compañía extenderá sus operaciones en América Latina.

 

“La tensión digital sigue siendo el gran 'tabú' de la industria del marketing; los consumidores son cada vez más resistentes al contenido indiscriminado y no solicitado, y son igualmente reacios a compartir sus datos personales. Las marcas, particularmente en el sector de servicios financieros que abordan (en lugar de ignorar) esta paradoja, estarán mucho mejor ubicadas que aquellas que permanecen en la negación”, concluye Federico.

 

Flybits trabaja con los bancos para ofrecer experiencias personalizadas y realmente relevantes a sus clientes, a través de una plataforma de participación contextual que ofrece recomendaciones y consejos personalizados basados en datos a los clientes a través de la web o una aplicación móvil. A través de este proceso, los usuarios también obtienen el control total del uso de sus datos, decidiendo cuándo y cómo compartirlos, para qué tipo de devolución.

 

Sobre Flybits

Flybits es la plataforma líder de experiencia del cliente para el sector de servicios financieros, que ofrece personalización a escala. Con las capacidades más avanzadas del mercado, su solución de nivel empresarial incluye contenido, productos, ofertas e información relevantes a los canales digitales de un banco en función de lo que cada cliente de forma individual necesita en los momentos importantes. Con Flybits, los bancos pueden diseñar, lanzar y medir experiencias del consumidor basadas en datos que brindan la información correcta al cliente adecuado en el momento adecuado, al tiempo que preservan su privacidad. Más información en www.flybits.com.