-
3 de cada 10 mexicanos señalaron su interés por viajar a lugares que ya conocen
Siempre
hay lugares que dejan su huella, ya sea por una anécdota que ocurrió
ahí, algún platillo que enamoró el paladar, una vista que siempre se
recuerda
con emoción o, simplemente, se convirtió en una experiencia que marcó
un momento importante en la vida. Sin embargo, regresar a un destino y
redescubrirlo es una gran opción para sentir esa emoción y adrenalina
que provocan los viajes.
De
acuerdo con un estudio* realizado por Booking.com, 62% de los viajeros
mexicanos planean escaparse al terminar la pandemia a algún destino por
puro placer
y el 81% preferirá sitios nacionales. Asimismo, previo a la pandemia un
35% señaló que preferían viajar a destinos que ya conocían. Así, la
comunidad mexicana, señaló los tres destinos nacionales con mayor
incidencia a una posible visita una vez superada la
pandemia. Acá te contamos qué ver en cada uno y descubrir algo que,
quizá no está dentro de la agenda de muchos.
Quintana Roo
Uno
de los estados más hermosos y representativos de México, popular entre
viajeros nacionales e internacionales por sus playas y clima. El nombre
de su capital,
Chetumal, significa “donde crecen los árboles” o “allí donde bajan las
aguas”, lo que hace referencia a la importancia de la naturaleza del
sitio; incluso los alojamientos de la zona como
La
Albarina o
BOA
BOA, logran un equilibrio casi perfecto al permitir que la vegetación sea parte de las habitaciones y el lugar en sí.
Si
bien Bacalar, Cancún y Tulum son nombres que definen este estado, hay
otras joyas turísticas que vale la pena visitar y tener en la agenda
para el siguiente
viaje como Xcacel-Xcacelito, que se trata de una reserva natural
protegida donde los manglares en el cenote son su toque diferenciador;
Aktun Ha, es otro cenote perfecto para practicar snorkel y maravillarse
con la fauna y flora. Aunque si se busca estar más
en contacto con la tierra, recorrer Boca Paila en bicicleta o a pie, es
la opción perfecta.
Oaxaca
Recorrer su
centro histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un deleite
para ver cómo las tradiciones mexicanas y oaxaqueñas perduran con la
finalidad de recordar la importancia de nuestras
raíces. Monte Albán, Hierve el Agua, Puerto Escondido y Huatulco son
algunos de los sellos de este estado, pues dormir con el sonido del mar y
poder perderse mientras se observan las tonalidades del agua desde
alojamiento como
Quinta
Bella Huatulco, es una experiencia única.
Pero
hay mucho más que ver como el mercado de Tlacolula que transporta a sus
visitantes a un viaje en el tiempo a través de colores, sabores,
aromas, texturas
y sonidos. Para viajar aún más atrás en la historia de Oaxaca, se puede
visitar la zona arqueológica de Mitla, donde las cuevas con arte
rupestre y el legado de los primeros agricultores sedentarios,
conquistan a cualquiera. Y si se busca una costa para relajarse,
la Bahía Salchi es una de las menos frecuentadas, así como la playa de
San Agustín, que además está en un municipio con gran herencia cultural
por los hilados y tejidos.
Jalisco
El
hogar de la perla tapatía es famoso por su gastronomía, la producción
de tequila, las playas de Puerto Vallarta, el Lago de Chapala y, claro,
el centro
de Guadalajara que alberga una de las catedrales más bellas del país y
el Teatro Degollado. Es un estado que tiene un poco de todo y se adapta a
los gustos de los viajeros. Pero más allá de eso, junto a Nayarit, es
uno de los guardianes de la comunidad huichol
o wixárita, cuyas artesanías hechas a base de chaquiras, se
roban la atención de los turistas que no pueden evitar llevarse una
pieza de joyería o un cuadro que cuente una historia cosmológica.
Un
lugar imperdible es Tapalpa, hogar de “Las Piedrotas” en el Valle de
los Enigmas y que es perfecto para una postal del recuerdo y lanzarse
desde una tirolesa.
Un lugar clave para ver la diversidad de flora en el país es el Bosque
de Maple en Talpa, donde los encinos y pinos pintan de verde 150
hectáreas que también son hogar de diversos animales, además hay
alojamientos como
Doña
Francisca Hotel Boutique,
mismo que no queda muy retirado del Templo Inconcluso de la Preciosa
Sangre, el cual data del siglo XIX y, por el paso de los revolucionarios
y cristeros, la construcción
se quedó pausada por el resto de la eternidad.
*Investigación
encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una
muestra de 1,200 personas (con cuotas equitativas por edad, género, NSE y
ubicación geográfica) en México. Para
participar en esta encuesta, los encuestados debían tener 18 años o más
y vivir en cualquier estado de México. La encuesta se realizó online
entre el 4 y el 13 de mayo 2021.
Sobre Booking.com:
Como parte de Booking Holdings Inc.
(NASDAQ:
BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más
fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda
a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la
comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de
opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta
hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje
más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para
emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de
todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios.
Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece
más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4
millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin
importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace
fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas,
todos los días.