viernes, 2 de julio de 2021

EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, POLICÍAS DE LA SSC AYUDARON EN EL NACIMIENTO DE 24 BEBÉS EN DISTINTAS ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

 

 

• Personal de la Policía Auxiliar intervino en seis acciones, los oficiales de Sector ayudaron en 18 nacimientos y los uniformados de la PBI participaron en dos eventos

 

• Además, como parte de las labores de auxilio, los policías escoltaron a una mujer a un hospital cercano para el nacimiento de su hijo en la alcaldía Iztacalco

 

 

Las oportunas intervenciones de los uniformados de la Policía Auxiliar (PA), la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y personal de Sector de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que brindaron auxilio a mujeres que se encontraban en labor de parto, permitieron el nacimiento de 24 bebés, en el primer semestre del año, además realizaron el servicio de escolta para una mujer que se dirigía al hospital, en tanto, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió y trasladó a una mujer en fase latente de trabajo de parto, a un nosocomio. 

 

La zona oriente de la ciudad es donde se han registrado el mayor número nacimientos, con un total de nueve apoyos por parte del personal de la SSC, cuatro de ellos en la alcaldía Xochimilco, cuatro en Iztapalapa y uno en Tláhuac, por lo que los oficiales pusieron en práctica sus conocimientos de primeros auxilios.

 

La acción más relevante ocurrió en la colonia San Andrés Ahuayucan, alcaldía Xochimilco, donde personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, policías preventivos y paramédicos del ERUM, en estrecha coordinación, ayudaron a una mujer que tuvo a su hijo en el baño de su domicilio, por lo que de inmediato lo cargaron, limpiaron y arroparon y, minutos más tarde, fue trasladado junto a su mamá a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Mientras que, en la zona sur de la capital, se han registrado cuatro apoyos; dos de ellos en la alcaldía Coyoacán y dos en Benito Juárez, en los que los uniformados de la SSC ayudaron en el nacimiento de un varón y de tres mujeres.

 

El apoyo más representativo se registró en la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, donde los oficiales asistieron a una mujer que se encontraba dentro de una unidad de transporte público con avanzado estado de gestación y fuertes dolores en el vientre, por lo que intervinieron y con sus conocimientos y vocación de servicio, recibieron a una niña.

 

En tanto, en la zona norte de la ciudad, se realizó el apoyo a cinco mujeres que entraron en labor de parto y auxiliaron en el nacimiento de los bebés, tres casos en Gustavo A. Madero y dos en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

En la colonia Ignacio Zaragoza, una mujer policía de la PA, que se encontraba de licencia médica por sus 38 semanas de gestación y que se encontraba dentro de su automóvil solicitó apoyo a sus compañeros, pues refirió que se dirigía a su consulta médica cuando sintió fuertes dolores en el vientre, por lo que los Policías Auxiliares que se encontraban en la zona acondicionaron el espacio y recibieron a un varón.

 

Por otra parte, en la alcaldía Álvaro Obregón, se registraron cuatro nacimientos, uno de ellos en la colonia Cristo Rey, donde una mujer que viajaba a bordo de un taxi de aplicación, presentó dolores de parto, lo que llevó al conductor a pedir apoyo a los Policías Auxiliares quienes recibieron al bebé y, posteriormente, paramédicos trasladaron a la madre y el recién nacido a un hospital para su atención médica especializada.

 

Por último, en la alcaldía Cuauhtémoc, dos mujeres recibieron a sus bebés; uno de ellos en la colonia Santa María la Ribera, cuando un hombre solicitó el apoyo de los oficiales y dijo que su esposa estaba a punto de tener a su hijo, además refirió que no alcanzarían a llegar a un nosocomio por sus medios. Al ver la situación, los policías recibieron al bebé y cortaron el cordón umbilical, minutos más tarde, la unidad médica que arribó al lugar, los trasladaron a un hospital.

 

Cabe mencionar que, en la colonia Coyuya, alcaldía Iztacalco, una mujer refirió que su hermana, que se encontraba dentro de un taxi por aplicación, presentó fuertes dolores de parto. Los oficiales de la PA, que se apoyaron en sus conocimientos y preparación en materia de primeros auxilios, se percataron que las contracciones no eran continuas, por lo que brindaron el acompañamiento del automóvil a un hospital, donde horas más tarde, nació el bebé.

 

De igual forma, los oficiales de la PA coordinaron los servicios médicos para una mujer con 36 semanas de embarazo, quien presentó preeclampsia en fase latente de trabajo de parto, mientras se encontraba en la colonia Esperanza, alcaldía Iztapalapa; al llegar al sitio, los paramédicos del ERUM de inmediato la estabilizaron y trasladaron a un nosocomio cercano para su debida atención médica.  

 

Las y los policías de la SSC en apego a su vocación de servicio y valores de apoyo y servicio a la ciudadanía, apoyan a las mujeres que se encuentran en labor de parto; durante los primeros seis meses del año, en 18 acciones participaron policías sectoriales; en seis, oficiales de la Policía Auxiliar y en dos, uniformados de la PBI; mientras que, paramédicos del ERUM apoyaron y trasladaron a cinco madres y recién nacidos a distintos hospitales.

 

Los policías de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia o situación que ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos.

 

INICIA SCT ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ASF A CUENTA PÚBLICA 2020

 




  • Dará respuesta en tiempo y forma a las observaciones presentadas ante la Cámara de Diputados en la revisión de dicho ejercicio
 
El pasado 30 de junio la Auditoria Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Cámara de Diputados, el informe Individual de la Primera Etapa de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2020, atendiendo al mandato que le impone la Constitución Federal.

Este informe es el resultado de los distintos procesos de fiscalización que la ASF practicó durante el ejercicio 2021 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a las entidades que conforman el Sector y refleja su opinión respecto a la información, documentación y aclaraciones que fueron entregadas de manera oportuna en los distintos procesos de revisión.

Sin recibir aún la notificación oficial del informe individual de esta primera etapa de trabajo, donde señalan un importe observado de 278.2 MDP, la SCT ya inició labores para atender las observaciones reportadas a fin de efectuar las correcciones, aclaraciones y alcances que derivan del informe presentado.

En términos de lo establecido en los Artículos 79 de la Constitución y 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, una vez que se reciba la notificación oficial correspondiente, la SCT y sus entidades cuentan con 30 días hábiles, para aportar información adicional y realizar las aclaraciones necesarias para la atención de las recomendaciones y observaciones entregadas a la Cámara de Diputados.

La SCT reitera su compromiso de continuar cumpliendo con la ley de manera escrupulosa, a fin de atender cualquier observación o recomendación de la ASF, así como para promover acciones legales, en caso de la identificación de algún acto de corrupción en perjuicio del patrimonio de la Federación.

Turismo enológico y desarrollo rural: las estrategias de apoyo a la recuperación se debatirán en Portugal los días 9 y 10 de septiembre de 2021

 


La Organización Mundial del Turismo (OMT), Visit Portugal y la ciudad de Reguengos de Monsaraz anuncian las fechas de la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico.

UNWTO
Republica Portuguesa
Alentejo region

Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, la Conferencia tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre de 2021 en Reguengos de Monsaraz, en la región del Alentejo, en colaboración con el Gobierno de Portugal.

Celebrada bajo el lema "El enoturismo, motor del desarrollo rural" en un formato híbrido para poder recibir a delegados de todo el mundo, la Conferencia se centrará en la contribución del turismo enológico a la integración socioeconómica regional y en su gran potencial para generar oportunidades de desarrollo en los destinos rurales.

Agradezco el apoyo de Portugal para acelerar la recuperación del sector

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: "Ahora es más importante que nunca apoyar el enoturismo y confío en que este evento brindará una oportunidad única para intercambiar experiencias que permitan hacer frente a la difícil coyuntura actual y sitúen a los dos sectores en el centro de la recuperación, especialmente en beneficio de las comunidades rurales. Agradezco el apoyo de Portugal para acelerar la recuperación del sector".

El secretario de Estado de Economía y Transición Digital, Pedro Siza Vieira, tiene la intención de posicionar al país "como uno de los principales destinos de enoturismo, ya que este es un activo estratégico principal para Portugal por su capacidad de atraer a un turista altamente cualificado y con alto poder adquisitivo, lo cual genera múltiples anclajes de atracción en todo el territorio y a lo largo de todo el año, contribuye a la cohesión territorial y reduce la estacionalidad". El desarrollo del turismo enológico es parte esencial del Plan de Recuperación (Reactivar el turismo | Construir el futuro) para el sector turístico, pero la dinamización de este producto también tiene un plan de acción específico y separado. El citado Plan contribuirá a la potenciación del enoturismo y del vino y será una aportación muy importante para crear más valor y empleo en estas regiones.

El alcalde del municipio de Reguengos de Monsaraz, José Calixto, afirma: "¡Bienvenidos todos a una de las regiones vitivinícolas más ricas de Portugal! Reguengos de Monsaraz y el Alentejo son un territorio vivido y sentido desde hace más de 9.000 años. Tenemos un patrimonio intangible único, gente muy hospitalaria, vinos de alta calidad que forman parte de nuestra identidad y varias actividades de enoturismo excelentes, que permiten experiencias inolvidables. Nos gustaría compartirlas con ustedes".

Desde 2016, la Conferencia ha puesto de manifiesto la importancia del enoturismo para el desarrollo socioeconómico de los destinos y ha servido de plataforma para intercambiar experiencias, identificar buenas prácticas y promover el enoturismo como herramienta de desarrollo sostenible.

Enlaces relacionados

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante abril de 2021

 



El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el SIC, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles), mientras que el Indicador Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en abril de 2021 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.0 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.08 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se localizó en el mes de mayo de 2021 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al registrar un valor de 102.1 puntos y un incremento de 0.27 puntos con relación al pasado mes de abril.

Con la nueva información el Indicador Coincidente registra una moderación respecto a la señal reportada el mes previo; mientras que el Adelantado conserva la trayectoria que ha venido observando en los últimos meses (ver gráficas 2 y 4).

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (junio de 2021)

 

02 de julio de 2021




El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en junio del presente año.

La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En junio se vendieron al público en el mercado interno 87 088 unidades. Por su parte, en el periodo enero-junio de 2021 se comercializaron 515 400 vehículos ligeros.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 7 de julio de 2021. Para información más amplia puede consultar: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

jueves, 1 de julio de 2021

INICIA SCT ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ASF A CUENTA PÚBLICA 2020

 




  • Dará respuesta en tiempo y forma a las observaciones presentadas ante la Cámara de Diputados en la revisión de dicho ejercicio
 
El pasado 30 de junio la Auditoria Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Cámara de Diputados, el informe Individual de la Primera Etapa de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2020, atendiendo al mandato que le impone la Constitución Federal.

Este informe es el resultado de los distintos procesos de fiscalización que la ASF practicó durante el ejercicio 2021 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a las entidades que conforman el Sector y refleja su opinión respecto a la información, documentación y aclaraciones que fueron entregadas de manera oportuna en los distintos procesos de revisión.

Sin recibir aún la notificación oficial del informe individual de esta primera etapa de trabajo, donde señalan un importe observado de 278.2 MDP, la SCT ya inició labores para atender las observaciones reportadas a fin de efectuar las correcciones, aclaraciones y alcances que derivan del informe presentado.

En términos de lo establecido en los Artículos 79 de la Constitución y 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, una vez que se reciba la notificación oficial correspondiente, la SCT y sus entidades cuentan con 30 días hábiles, para aportar información adicional y realizar las aclaraciones necesarias para la atención de las recomendaciones y observaciones entregadas a la Cámara de Diputados.

La SCT reitera su compromiso de continuar cumpliendo con la ley de manera escrupulosa, a fin de atender cualquier observación o recomendación de la ASF, así como para promover acciones legales, en caso de la identificación de algún acto de corrupción en perjuicio del patrimonio de la Federación.

EN ACCIONES DISTINTAS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A CIUDADANOS, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

 

Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en dos acciones diferentes, llevó a cabo  la detención de dos hombres y una mujer, señalados como probables responsables de despojar de sus pertenencias a dos personas, en calles de la alcaldía Benito Juárez

 

La primera acción, se registró cuando los oficiales de la PBI realizaban sus recorridos de seguridad y fueron solicitados por un hombre quien les refirió que, en el cruce de la avenida Doctor José María Vértiz y el Viaducto Presidente Miguel Alemán Valdés, en la colonia Narvarte, una persona con un objeto punzocortante lo amenazó y desapoderó de sus pertenencias.

 

Con las características y la media filiación del posible responsable, fue como, calles más adelante, detuvieron a un hombre de 32 años de edad, a quien tras realizarle una revisión preventiva, le hallaron una navaja y dinero en efectivo, que el afectado reconoció plenamente.

 

Más tarde en otra acción, en la colonia San Pedro de Los Pinos, los uniformados de la PBI, fueron requeridos por un hombre de 36 años de edad, quien se identificó como trabajador de la construcción en un domicilio ubicado en la avenida Revolución y la Calle 22.

 

El denunciante les informó que se encontraba trabajando en las remodelaciones de la vivienda, cuando ingresaron un hombre y una mujer desconocidos y sin autorización, y al verlo, lo amenazaron y despojaron de su equipo de telefonía móvil.

 

En atención a la denuncia ciudadana, los uniformados se aproximaron al sitio mencionado, tras recibir autorización del encargado, ingresaron al inmueble donde fueron ubicados los dos posibles responsables, a quienes se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se recuperó el objeto, el cual fue reconocido por el afectado; por lo anterior, fueron detenidos un hombre de 30 y una mujer de 37 años de edad.

 

En ambos casos, ante tales hechos, los detenidos previamente a su detención, fueron enterados de sus derechos de ley y trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.