jueves, 3 de junio de 2021

MexDer recibe reconocimiento como Bolsa del Exterior para recibir órdenes de clientes desde Estados Unidos



  • Este registro permite a los inversionistas de Estados Unidos ingresar órdenes directamente en el MexDer.


  • MexDer se convierte en una de las 23 Foreing Board of Trades registrados en el CFTC.



Ciudad de México, 03 de junio del 2021.- El Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) recibió el registro como bolsa del exterior (FBOT por sus siglas en inglés) por parte del organismo regulador de Estados Unidos, la Comisión de Negociación de Futuros de Mercados (CFTC por sus siglas en inglés).


Este importante hito para el MexDer permite a los participantes del mercado, extranjeros y nacionales, ingresar órdenes de compra-venta de valores en el mercado de forma directa, impulsando con ello el acceso a la gama de productos desarrollados por MexDer. Con la integración del MexDer, la CFTC suma a 23 bolsas reconocidas como bolsas del exterior, al cumplir con los atributos de una bolsa organizada y establecida requeridos por el regulador.


Esta es una noticia de suma importancia para el mercado mexicano, pues ahora los inversionistas estadounidenses tendrán las mismas oportunidades que los clientes de otros países de tener acceso a los productos derivados sobre los instrumentos de referencia del mercado mexicano del mercado de deuda, divisas y capitales. Se trata de uno de muchos pasos en nuestro camino de crecimiento y una oportunidad para continuar creciendo nuestra oferta de valores”, dijo José Miguel De Dios, director general de MexDer.

 

MexDer es una empresa nacida en 1998 y que forma parte de Grupo BMV. La bolsa de derivados nació con el listado del futuro del dólar, al que siguieron el desarrollo de productos referenciados a tasas de interés, índices accionarios, bonos y acciones de algunas emisoras. Actualmente, el MexDer ofrece a los participantes del mercado más de 65 diferentes contratos, entre Futuros, Opciones y Swaps.


Contar con un mercado de derivados en México contribuye al fortalecimiento del sistema financiero al ser una base para la administración de riesgos de otras instituciones financieras, empresas e inversionistas en general.


En marzo pasado, MexDer, de la mano de Banco de México, lanzó el Futuro de la TIIE de Fondeo, un instrumento novedoso que siguió al lanzamiento de esta nueva tasa por parte del banco central. Este nuevo derivado es muestra del compromiso del MexDer y Grupo BMV por la innovación y desarrollo de nuevos productos que puedan agregar valor a nuestros clientes.


Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con más de 125 años de experiencia integra un grupo de empresas líderes en México que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como, servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.

 

Unisys México cuenta con más de 50 vacantes de ingenieros de campo

 


 El proceso de selección es online y todas las vacantes son elegibles para personas con discapacidades

 

Unisys, empresa de tecnología global, anuncia la apertura de más de 50 vacantes para ingenieros de campo en México. La operación de la compañía en la región es responsable del desarrollo de software, aplicaciones, soluciones y soporte a clientes de diversos sectores. Son servicios de entorno de trabajo digital, nube, infraestructura y seguridad.

Los requisitos para contratación de ingenieros de soporte y seguridad son: tener carrera técnica profesional terminada o trunca y experiencia en soporte a servidores físicos. Las habilidades esperadas para el rol son: excelente comunicación con cliente, proveer buen servicio al cliente en situaciones críticas, conocimientos en tecnología, entre otros detalles, que puedes ver en la página de empleos de Unisys.

Todas las vacantes son elegibles para personas con discapacidades y el proceso de selección se realizará íntegramente por videoconferencia. 


Sobre Unisys

Unisys es una empresa global de tecnología de la información que desarrolla soluciones de seguridad y alto rendimiento en todo el mundo para empresas y gobiernos cada vez más exigentes. Las ofertas de Unisys incluyen software y servicios de seguridad; servicios de apoyo y transformación digital; aplicaciones y servicios para la industria; además de entornos de operación de software innovadores para computación empresarial de alta intensidad. 


Para obtener más información sobre cómo Unisys ofrece de forma segura mejores resultados a sus clientes en las áreas de gobierno, servicios financieros y mercados comerciales, visite https://www.unisys.com.mx/.

Siga a Unisys en las redes sociales: LinkedIn, Facebook, y Twitter.

Estadísticas a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio)

 

03 de junio de 2021

0.19 MB


  • Entre 1985 y 2014 la superficie nacional con vegetación primaria (sin alteración o degradación) pasó de 1 543 545 km2 a 1 398 394 km2, lo que significó una disminución de 9.4 por ciento.
  • En nuestro país se reportan 5 mil puntos de descarga de aguas residuales municipales sin tratamiento; la mitad de éstos se ubica en ríos o arroyos y poco más de una cuarta parte en suelos o barrancas.
  • En promedio, se recolectan 865 g de residuos por persona cada día en los municipios y demarcaciones territoriales donde se presta el servicio de recolección domiciliaria. El 6.9% de los residuos sólidos urbanos es llevado a plantas de tratamiento.
  • En 2018, 15.9% de las unidades económicas reportó que sí cumplió con las normas ambientales, 56.6% que no está sujeto a una norma ambiental y 27.5% desconoce si debe cumplir con la normatividad en materia ambiental.

El Día Mundial del Medio Ambiente es el evento anual más relevante de las Naciones Unidas para abogar por la acción ambiental y la necesidad de proteger al planeta. Desde que se conmemoró por primera vez, en 1974, se ha convertido en una plataforma mundial para la divulgación pública de las condiciones del medio ambiente en más de 100 países.

Este año el tema se centrará en la restauración de los ecosistemas y en la urgencia de hacer las paces con la naturaleza; también marcará el lanzamiento formal del denominado Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030).

En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta una selección de cifras relacionadas con la vegetación en el territorio mexicano (Información de Uso del Suelo y Vegetación, serie VI), el manejo de residuos (Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019 y Censos Económicos 2019), así como la contribución de las unidades económicas a la conservación del medio ambiente (Censos Económicos 2019).

Vegetación

El 29.3% de la superficie nacional está cubierta de matorrales y mezquitales, 17.6% de bosques, 16.3% de selvas, 6.0% de pastizales y praderas y 1.3% de vegetación hidrófila (manglares, popales, tulares, entre otros tipos).

El INEGI ha identificado 60 000 especímenes que caracterizan las comunidades vegetales de México. Un indicador de la necesidad de restauración de estas comunidades es el número de especies en condición primaria (sin alteración o degradación) y secundaria (alterada por factores humanos o naturales). La siguiente gráfica muestra la distribución, en estas dos categorías, de las especies que se han incorporado hasta el momento al Herbario INEGI.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, UNIFORMADOS DE LA SSC AUXILIARON A UNA MUJER QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO Y RECIBIERON A UNA BEBÉ

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una joven que entró en labor de parto, cuando, a bordo de un vehículo, se dirigían a un hospital, y donde inició con fuertes dolores en el vientre.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, y fueron requeridos por un hombre en la esquina de las calles Cuco Sánchez y Dolores del Río.

 

Al entrevistarse con el ciudadano, éste refirió que su esposa de 27 años, quien se hallaba al interior de su automóvil presentaba contracciones continuas debido a su avanzado estado de gestación, por lo que, de inmediato, solicitaron el apoyo médico correspondiente.

 

De pronto, los oficiales se percataron que el bebé estaba a punto de nacer, y rápidamente pusieron en práctica sus conocimientos de primeros auxilios, acomodaron a la futura madre y recibieron a una bebé.

 

Los policías de la SSC cortaron el cordón umbilical, la arroparon con prendas proporcionadas por el padre y, luego de unos minutos, cuando arribó la ambulancia, ambas fueron atendidas y trasladadas a un hospital donde recibieron la atención médica especializada.

PERSONAL ESPECIALIZADO DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESGUARDÓ UN TUCÁN QUE SE ENCONTRABA HERIDO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescató, atendió y trasladó a sus instalaciones a un tucán que se encontraba lastimado en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los Brigadistas fueron informados, a través de una denuncia ciudadana, sobre un ave que no podía emprender el vuelo, por lo que de inmediato acudieron a la calle Tixtla, donde un hombre les entregó al ave.

 

Con las debidas precauciones, el personal especializado de la BVA tomó al animal y determinó que se trataba de un tucán, por lo que lo resguardó y trasladó a sus instalaciones, ubicadas en la alcaldía Xochimilco.

 

En el lugar, los médicos veterinarios zootecnistas realizaron una revisión general del ave para obtener un diagnóstico final y preparar su entrega, en próximos días, a las autoridades competentes quienes determinarán si puede ser reintegrada a su hábitat natural.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Volar Tráfico de pasajeros mayo 2021


Volaris reportó resultados preliminares del tráfico de pasajeros positivos para
mayo 2021; durante el mes, la empresa transportó un total de 2.16 millones de
pasajeros. Esto implica un incremento anual de 910.4% (+12.0% vs. mayo 2019);
cabe recordar que la pandemia surtió efecto en toda su magnitud a partir de abril
del 2020. Las medidas restrictivas de viaje se han reducido y continúan los
avances en la distribución de vacunas, con lo que esperamos que la recuperación
de la aerolínea continúe. Destaca que el tráfico de pasajeros nacional incrementó
780.6% año contra año (+9.1% vs. mayo 2019), mientras el internacional lo hizo
en 2,233.3% (+24.6% vs. mayo 2019); los vuelos nacionales representan 79.4%
del total.
Si bien este mes no se vio afectado por la rebaja de categoría 1 a 2 a la aviación
mexicana por parte de la FAA, el incremento de los vuelos internacionales podría
no ser tan elevado como lo originalmente anticipado. Sin embargo, y en sentido
positivo, consideramos que Volaris tiene oportunidades atractivas de crecimiento
domésticas y hacia Centroamérica. Adicionalmente, su acuerdo de código
compartido con Frontier no representa un porcentaje material de sus vuelos.
En cuanto a los indicadores operativos, la demanda medida en pasajeros milla
transportados (RPMs) fue 887.2% mayor vs. 2020 (+17.1% vs. 2019), mientras
que la capacidad medida en asientos disponibles por milla (ASMs) incrementó
883.2% (+17.3% vs. 2019). Los notables incrementos respecto a mayo 2020 se
deben en parte a la base comparable impactada por la pandemia, pero surgen
principalmente por un excelente desempeño y una recuperación eficiente de la
aerolínea, lo cual se refleja en que los indicadores inclusive son superiores a los
de mayo 2019. Esperamos que estos alentadores resultados persistan durante el
2021, aparejados a la reactivación del turismo.
El factor de ocupación fue de 87.8%, incrementando 40 puntos base año contra
año. El factor de ocupación reservado nacional fue de 90.8%, mientras que el
internacional fue de 81.4%.
Mantenemos nuestra expectativa de que sostenga una recuperación más rápida
que sus competidores, debido a su modelo de ultra bajo costo y su enfoque en
pasajeros VFR, lo que le permite mantener una elevada participación en el
mercado y su posición de liderazgo.

Cine Móvil ToTo lanza campaña “Invita a 1 niñ@ al cine” durante la 2ª edición de “Girando por el Norte”

  

·         Se harán 100 funciones al aire libre además de proyectar mensajes sobre cómo evitar la propagación de la COVID-19.

·         Del 10 de junio al 29 de octubre, la gira recorrerá Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

·         Cine Móvil Toto es el único proyecto mexicano de cine itinerante sustentable que llega a las poblaciones más remotas del país.

 

Ciudad de México, 3 de junio de 2021.- Tras ocho años continuos de llevar cine sustentable a las comunidades más alejadas del país, Cine Móvil Toto lanza la campaña “Invita a 1 niñ@ al cine”. Con el objetivo de que más ciudadanos puedan sumarse a la causa de llevar cine gratuito a personas que no tienen acceso al séptimo arte, ya que una sala comercial puede encontrarse a kilómetros de dónde viven o las familias son de escasos recursos. Las personas interesadas en apoyar económicamente esta causa, pueden ver más información acerca de esta iniciativa en www.cinemoviltoto.mx/dona

 

Cabe resaltar que ante la contingencia por Covid-19, el equipo de Cine Móvil Toto ha sabido adaptarse para reactivar las funciones al aire libre durante 2021. De la mano con la Secretaría de Salud, los asistentes han seguido todas las medidas necesarias para evitar los contagios.

 

En este sentido, la 2ª edición de “Girando por el Norte con Cine Móvil ToTo” dará 100 funciones en total del 10 de junio al 29 de octubre, en los estados Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila gracias al apoyo de Banorte y el estímulo fiscal EFICINE 189.

 

Al respecto, Roberto Serrano Co-fundador de Cine Móvil Toto comentó: “Nuestro objetivo principal es ayudar a que más niñas y niños puedan ver cine en México. Hay que recordar que, de acuerdo al INEGI, un tercio de mexicanos no tienen acceso a una sala de cine. Además de que nosotros estamos llegando a comunidades donde no hay ni siquiera una buena conexión de internet para ver contenidos en línea.

Con el apoyo de IMCINE, FilminLatino y varias distribuidoras se ofrecerá un catálogo de películas familiares como: La liga de los 5, Por Mis Bigotes, Nómadas, Todo en Juego, Gimme The Power, Complot Mongol, La Leyenda de la Llorona, ¿Conoces a Tomás?, Zoé: Panoramas, entre muchas otras.

  

Por su parte, Diego Torres menciona que: “nuestro proyecto cuenta con dos ventajas: ser al aire libre y generar nuestra propia energía para las funciones. Esto nos ha permitido no parar y seguir dando funciones aún durante la pandemia. Hasta la fecha llevamos más de 700 funciones y hemos sido testigos de las sonrisas que generamos en los peques. Por esta razón, decidimos lanzar la campaña “Invita a un niñ@ al cine” aunado a una plataforma de donación en nuestro sitio web, donde asociaciones y personas pueden donar desde 100 pesos hasta lo que deseen, para ayudarnos a cubrir los gastos de operación y que podamos seguir con la logística y gestión de las giras por todo el país”.

 

Es importante mencionar que durante las funciones se siguen las indicaciones del gobierno de cada estado y en caso de estar en semáforo rojo las funciones se suspenderán.

 

Las medidas para proteger la salud de los asistentes son:

·         El equipo de Cine Móvil Toto portará cubrebocas y careta durante todas las funciones.

·         Toda el área de la proyección (sillas y bicigeneradores) es sanitizada con una solución clorada.

·         El acceso a la proyección es con cubrebocas obligatorio.

·         Se tomará la temperatura de los asistentes.

·         Se proveerá de gel antibacterial a los asistentes.

·         Se colocan las sillas a una sana distancia de 1.5m cada una.

·         El aforo máximo es de 100 personas por proyección, las cuales tienen que llenar un pre registro a través de nuestro sitio web (http://cinemoviltoto.mx/) para evitar aglomeraciones.

·         El equipo de Cine Móvil Toto se hará pruebas de detección antes de viajar a cada estado para evitar contagios.

Si quieres seguir las actividades de la gira y conocer más sobre las fechas y lugares a los que llegará “Girando por el Norte con Cine Móvil ToTo 2ª edición”, síguelos en Facebook, Instagram y Twitter: @cinemoviltoto o visita http://cinemoviltoto.mx/.