martes, 9 de marzo de 2021

APOYA CAEM A MEXIQUENSES AFECTADOS POR FRACTURA EN DUCTO DE CONAGUA


 
• Envía CAEM personal y maquinaria para ayudar en las labores de desalojo de agua y limpieza en viviendas.
• Despliega Brigadas de Agua Limpia para apoyar en la limpieza y desinfección de patios y cisternas de 25 viviendas en Tultepec.
 
Tultepec, Estado de México, 9 de marzo de 2021. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que, derivado de la fractura en el “Ramal Los Reyes Ferrocarril”, infraestructura hidráulica a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ubicada en el municipio de Tultepec, envió personal y maquinaria para apoyar en las labores de atención a la población afectada.
 
La CAEM desplegó cuadrillas con personal especializado en el desalojo de las aguas, dos camiones de volteo y dos equipos de bombeo para abatir los niveles que se registraron en domicilios, calles y avenidas de la zona.
 
Posteriormente, Brigadas de Agua Limpia de la Comisión iniciaron sus labores de lavado y desinfección en 25 viviendas, donde atendieron patios y cisternas.
 
La CAEM mantiene una estrecha coordinación con las autoridades federales para brindar apoyo a los municipios afectados, durante los trabajos de reparación de la fuga.

 

GESTIONA JAPEM Y ASISTENCIA PRIVADA APOYO PARA BENEFICIAR A MENORES QUE PADECEN CÁNCER


 
• Realizan campaña para recaudar fondos y bienes en especie.
• Utilizan plataforma digital para garantizar la transparencia de los apoyos.
• Buscan generar recursos para beneficiar a 300 niñas y niños.
 
Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2021. Derivado de las gestiones realizadas por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, la institución Extiende tu mano, se vinculó con Fundación Providencia para llevar a cabo una campaña de recaudación de fondos a beneficio de niñas y niños que luchan contra diversos tipos de cáncer.
 
Extiende tu mano es una Institución de Asistencia Privada (IAP) legalmente constituida desde el año 2004 ante la JAPEM, la cual cuenta con la certificación positiva en el cumplimiento de su labor social.
 
Esta Asociación brinda apoyo a menores de cero a 18 años de edad de escasos recursos y que padecen cáncer, ofreciéndoles albergue temporal, medicamento oncológico, alimentos para el menor y su acompañante, complementos alimenticios, así como con lentes, sillas de ruedas y aparatos ortopédicos que el menor llegase a necesitar.
 
“Estamos arrancando la campaña “Abraza una vida. Siembra amor”, en donde les pedimos se puedan sumar para extender la mano a 300 de nuestros niños que están inscritos en Extiende tu mano”, indicó Job Roldán, Coordinador de acompañamiento de la institución.
 
La organización se encarga de brindar apoyo con recursos económicos para su transportación, la compra de medicamentos, albergue durante los días que dure su tratamiento, ya que muchos de estos menores con cáncer acuden de comunidades alejadas de la capital de la entidad e incluso de estados vecinos.
 
“La meta de esta campaña es recaudar la cantidad de 150 mil pesos, lo estamos haciendo a través de la plataforma digital de Fundación Providencia, que es una organización que fue vinculada por la JAPEM y que nos permite recaudar de forma electrónica y de una manera transparente donativos en efectivo”, destacó Job Roldán.
 
Las personas que decidan sumarse para ayudar a los menores que padecen cáncer pueden hacerlo visitando la plataforma https://providencia.org.mx/extiende_tu_mano; también pueden solicitar más información, para ofrecer donativos en especie, mediante las redes sociales de la JAPEM, en Facebook @Japem Estado de México y en Twitter @JAP_EdoMex.
 

 

Chimalhuacán aumenta patrullas y Alarmas Vecinales para combatir delitos

 


 
  • Tolentino Román logra una patrulla por cada uno de los 98 barrios y colonias del municipio

 

  • Funcionan 257 Alarmas Vecinales en la localidad, proyectan llegar a 300 antes de que concluya el año  

 

El alcalde Tolentino Román entregó tres Alarmas Vecinales en barrio Plateros y dos más en la colonia Copalera con 180 botones de auxilio, puso en operación las patrullas 112 y 1005 de las colonias Ciudad Alegre y Jardines de Acuitlapilco para fortalecer la estrategia de Seguridad Ciudadana en la localidad.

 

El gobierno municipal de Román Bojórquez ha puesto en operación 257 Alarmas Vecinales de tecnología israelí 140 dispositivos electrónicos con 40 botones de auxilio y 117 paneles híbridos con 30 botones inalámbricos y 30 virtuales cada uno.

 

Pese al recorte presupuestal por parte del gobierno federal su gobierno impulsa la seguridad de los chimalhuacanos, proyecta la instalación y operación de 300 Alarmas Vecinales antes de que concluya el año.

 

Como parte de la estrategia para reducir el índice delictivo en la localidad, en lo que va de su administración municipal, Jesús Tolentino ha entregado 48 unidades equipadas, una parte para completar el programa Una Patrulla por Barrio y otra para cambiar algunos vehículos que cumplieron su vida útil.

 

Los programas Una Patrulla por Barrio y Alarmas Vecinales se suman a la estrategia para combatir el delito que incluye Círculos de Seguridad, Redes Vecinales, Grupos de Whatsapp, Seguridad Escolar, uso de la App Seguridad Chimalhuacán, fortalecimiento del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Unidad de Caballería Dragones y Grupo Táctico de Intervención Centauros.

 

Igualmente, la reactivación de la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero “El Guerrero” para coordinar dispositivos de seguridad con elementos en tierra, realizar auxilios médicos de emergencia y acciones de Protección Civil y Bomberos.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

EN ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC LOCALIZARON A UN MENOR EXTRAVIADO, POR EL QUE SUS FAMILIARES RECIBIERON LLLAMADAS DE EXTORSIÓN POR SU SUPUESTA ENTREGA


 

• Los policías activaron la búsqueda apoyados con un rastreador satelital, lo que permitió su ubicación  

 

Tras realizar labores de rastreo a través del Sistema de Posicionamiento Global  (GPS) de un dispositivo móvil, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ubicaron a un menor de edad que fue reportado como extraviado por sus familiares, quienes durante el día recibieron llamadas de extorsión para devolverlo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados adscritos a la Dirección de Seguridad Escolar,   patrullaban por la avenida Río San Borja, y un hombre de 41 años de edad, visiblemente nervioso, quien les informó que tenía en la línea de su teléfono celular a unas personas que aseguraban tener privado ilegalmente de la libertad a su hijo de 15 años de edad.  

 

Agregó que, debido a que no había tenido comunicación con el menor desde la mañana desde el mismo 8 de marzo, cuando empezó a recibir las llamadas de extorsión se tornó muy tenso y además ya había realizado dos depósitos de dinero, pero los probables captores de su hijo le exigían más dinero.

 

Enseguida, los policías aplicaron los protocolos para atender este tipo de emergencias y comenzaron por tranquilizar al denunciante, le dieron acompañamiento y lo conminaron a no hacer otro pago, en tanto tomaron datos del número telefónico del que provenían las llamadas.

 

De esta manera, los policías trazaron una estrategia para agilizar la pronta localización del menor y pidieron al padre de familia toda la información de su hijo que incluyó el correo electrónico, el cual activaron para poder ingresarlo a un servicio de buscador satelital de dispositivos telefónicos y de esta manera dieron con la señala del teléfono celular del joven.

 

Con la dirección que arrojó el buscador GPS frente a una unidad habitacional, en la colonia Olivar del Conde Primera Sección, los policías se trasladaron al punto y efectivamente hallaron al menor sano y salvo, con quién iniciaron una entrevista para corroborar los datos proporcionados por los padres.

 

Después, coordinaron la entrega y previa identificación de parentesco reunieron a la familia, quienes antes de retirarse agradecieron la loable acción de los oficiales; además los uniformados le darán seguimiento al caso para presentar la denuncia de hechos, reportar el número telefónico y las cuentas a las que se hicieron los depósitos de dinero y acompañarán a los afectados en este proceso.

 

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC, por lo que pone a su disposición el número de emergencia 911, o los números de Cuadrante de la Policía de la Ciudad de México y dispone de toda su infraestructura para cualquier apoyo en que la población, principalmente la infantil, de vea en riesgo.

 

CONMEMORAN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


 
• Realizan conversatorio, conferencia magistral y otras actividades, con la participación de rectoras, directoras y alumnas de las 35 IES mexiquenses.
• Fortalecen estas actividades las acciones del Gobierno estatal que buscan mejorar sus condiciones.
 
Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2021. Titulares de las 35 Instituciones de Educación Superior del Estado de México (IES), a través del Consejo de Rectoras y Directoras de las IES, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer de forma virtual, mediante una conferencia magistral, un conversatorio y diversas actividades en las que se tuvo una participación cercana a 13 mil espectadores, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
 
Al inaugurar los trabajos, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, hizo extensivo el saludo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y felicitó a las maestras participantes, a quienes reiteró su apoyo, compromiso y reconocimiento, por el trabajo que realizan en favor de la educación.
 
Comentó que hace más de un siglo, la humanidad consagró un día especial para dedicarlo a la mujer, el 8 de marzo, desde entonces, la comunidad internacional ha coincidido en reconocer y fortalecer sus derechos, además de abrir los espacios de participación en la toma de decisiones y otorgarles el sitio que merecen en la sociedad.
 
En este sentido, dijo, el Gobierno mexiquense es un gran aliado de las mujeres, toda vez que se han realizado importantes acciones para mejorar sus condiciones, ejemplo de ello es la creación de la Secretaría de la Mujer, dependencia que tiene la función de garantizar su realización integral, por lo que reiteró su reconocimiento a las docentes, directivas escolares; supervisoras, subdirectoras y todas las mujeres que son parte del sistema educativo estatal.
 
“La participación de las mujeres en nuestra sociedad no sólo es muy importante, sino invaluable e imprescindible; su vocación es natural, lo percibimos diariamente en el amor a sus hijos, a su hogar y a su trabajo; por naturaleza, su sensibilidad es un valor agregado en la docencia y, por fortuna, el sector educativo está formado en gran número por mujeres sensibles y comprometidas”, comentó Monroy Serrano.
 
Dentro de las actividades dirigidas a la comunidad escolar de Educación Superior, destacó la conferencia dictada por Rosa María Oviedo Flores, Integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de México y Presidenta de la Asociación Civil Nivel Humano.
 
Mientras que en el conversatorio participaron Raquel Güereca Torres, Coordinadora de Bienestar Universitario y Género de la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, Mayra Grisel Ángel Sánchez, Directora General en el Observatorio de la Gobernanza para el Desarrollo Comunitario y la Ciudadanía de las Mujeres, Estrella Valverde “La Chacala”, boxeadora profesional, y Daniela Noriega Ortega, encargada del Área de Apoyo Psicopedagógico y Cumplimiento de la NOM 035, de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.
 

 

INICIA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN 19 MUNICIPIOS DEL EDOMÉX

 


 
• Cumplen protocolos de entrega, resguardo, red de frío y registro de la población.
• Es importante que los asistentes mantengan medidas preventivas, por lo que deben llevar cubrebocas, careta o googles y  emplear sana distancia.
 
Toluca, Estado de México, 9 de marzo de 2021. Al dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, a cargo del Gobierno federal y autoridades del Estado de México, se informa que se encuentran funcionando con normalidad un total de 26 sedes de aplicación del biológico en 19 municipios de esta entidad, donde se aplicarán 190 mil 510 dosis a igual número de habitantes.
 
Para lograr este servicio, se cumplió con los protocolos de entrega recepción, resguardo, conservación en red de frío, disposición en módulos de vacunación, registro oficial de población adulta y aplicación por parte de cinco mil trabajadores de las jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
 
Se precisa que la vacuna es para los adultos mayores de 60 años y más, residentes de Toluca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Chiautla, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo, Villa Guerrero, Tonatico, Tejupilco, Luvianos, San Simón de Guerrero, Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco.
 
En esta vacunación masiva es importante que los asistentes mantengan medidas preventivas, por lo que deben llevar cubrebocas, careta o googles para proteger ojos, pues es una vía de contagio, emplear sana distancia, portar ropa cómoda, agua y medicamentos en caso de tener tratamientos.
 
De forma coordinada, las autoridades de los tres órdenes de gobierno indicaron que el proceso de vacunación se ha agilizado, fortalecieron la comunicación con la población y las medidas preventivas al evitar que los adultos pernocten afuera de las sedes asignadas, con el fin de reducir riesgos de contagio por exposición prolongada a  personas.
 
Las autoridades reportan conjuntamente que las sedes de vacunación se ubican en el Estadio “Nemesio Diez", Conservatorio de Música del Estado de México, Junta Local de Caminos, Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, en la capital mexiquense, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
 
En la Presidencia municipal y Campo de Futbol Azteca, en Xonacatlán; Auditorio Municipal y Alameda Central de Valle de Bravo.
 
En la Preparatoria No. 9, en Chiautla; Plaza Cívica, en Texcaltitlán; Unidad Deportiva de Sultepec; Centro de Convenciones, de Ixtapan de la Sal; Plaza Cívica de Malinalco; Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”, de Zumpahuacán; Unidad Deportiva “El Sitio”, de Tenancingo; Plaza Cívica de Villa Guerrero; Plaza Cívica de Tonatico; Unidad Deportiva y Recinto Ferial de Tejupilco; Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, de Luvianos.
 
Auditorio Municipal de San Simón de Guerrero; Unidad Deportiva de Amecameca; Auditorio Municipal de Ayapango; Auditorio Municipal de Juchitepec; Auditorio Municipal de Tepetlixpa y Plaza Cívica de  Tlalmanalco, lugares que funcionarán en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
 
También reiteraron que los beneficiarios deben presentar registro oficial del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, más una identificación oficial. En caso de no tener este trámite deberán acudir con credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.

HOY MÁS QUE NUNCA, EL SALARIO ROSA ES UN APOYO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO


 
• Informa mandatario estatal que el Salario rosa ayuda de forma permanente a más de 374 mil mujeres mexiquenses.
• Recuerda que las beneficiarias pueden invertir el apoyo del Salario rosa en lo que más necesiten, pues son ellas quienes saben cómo invertir cada peso que llega a la familia.
 
Tenango del Valle, Estado de México, 9 de marzo de 2021. Tras asegurar que el Salario rosa es un programa que ayuda en la economía de las familias mexiquenses, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que esta iniciativa de su administración beneficia actualmente a más de 374 mil mujeres de toda la entidad, especialmente en estos momentos difíciles que se viven a causa de la pandemia por COVID-19.
 
“Hoy más que nunca, este programa es importante, porque ayuda a la economía de las familias, a ustedes, para que, en momentos, además difíciles, como los que estamos pasando, sepan que cuentan con este apoyo, que van a seguir contando, porque además hoy empieza, y de aquí para adelante.
 
“Y así como ustedes, hoy tenemos a más de 374 mil mujeres de todo el Estado de México, que reciben su Salario rosa y lo seguirán recibiendo de manera permanente para ayudarles a ustedes y a sus familias”, afirmó.
 
En ese sentido, el mandatario estatal indicó que este programa llega a las mujeres mexiquenses que más lo necesitan, y reconoció que este apoyo, cuando llega a las manos de las amas de casa, rinde más, pues son ellas quienes saben cómo invertir cada peso que llega a la familia.
 
“El Salario rosa es para que lo inviertan en lo que quieran, si quieren invertirlo, por ejemplo, en los hijos, en la escuela, en ayudarlos para que sigan estudiando, para eso es el Salario rosa, si lo quieren invertir en el transporte, por ejemplo, para eso es el Salario rosa, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, y sabemos que cuando está en sus manos, ese recurso, ese apoyo, le llega a toda la familia”, mencionó.
 
Durante la entrega de tarjetas de este programa, desde el CECyTEM Plantel Tenango del Valle, el Gobernador mexiquense recordó que en el contexto actual de la pandemia, el Salario Rosa es un recurso muy útil que apoya a la economía familiar, así como a quienes han perdido sus empleos, o se han visto afectados por la emergecia sanitaria.
 
“Sabemos que este recurso va a hacerle bien a la familia y siempre es útil este apoyo para ayudar a la familia, en todo momento, pero hoy que estamos en una situación complicada todavía por la pandemia, más útil es este programa, pues han sido o meses, semanas, un año muy complicado, en todo momento este programa es útil, sirve”, agregó.
 
El titular del Ejecutivo estatal saludó vía remota a las beneficiarias que, por primera ocasión, reciben este apoyo, a quienes dijo que este recurso, a partir de hoy, lo recibirán de forma permanente para beneficio de cada una de sus familias.
 
En su oportunidad el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, destacó que la administración estatal mantiene una visión de trabajo que lleva a cabo a través de 46 programas sociales, por lo que, dijo, en el Estado de México, de cada peso invertido, 70 centavos se dirigen a atender a las familias y a las mujeres.