martes, 2 de febrero de 2021

REALIZA JUNTA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO 201 CONVENIOS OBRERO-PATRONALES


 

• Sostiene Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, reunión con el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías Muñoz.

• Acuerdan desarrollar estrategias para la conclusión de expedientes.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías Muñoz, en la que se dio a conocer que, a la fecha, han celebrado 201 convenios obrero-patronales.

 

En el encuentro virtual informó que se han entregado 6 millones 992 mil pesos a 207 trabajadores, de los cuales, 97 son hombres y 110 mujeres, lo que ha permitido mantener la estabilidad en el sector, a través de la conciliación.

 

Asimismo, pactaron impulsar estrategias para continuar con la conclusión de expedientes, toda vez que se tiene como meta terminar con el último para el año 2023, de acuerdo con lo establecido con la reforma laboral.

 

Jesús Farías Muñoz señaló que el área a su cargo, que atiende a 58 municipios del Valle de México, enfrenta el desafío de ajustarse con rapidez a los cambios que demandan las nuevas circunstancias del país y, particularmente, de la entidad.

 

En este sentido, Farías Muñoz mencionó que el año pasado se llevaron a cabo 130 convenios de modificación de condiciones laborales, en beneficio de 25 mil trabajadores.

 

Dijo que a causa de la pandemia por COVID-19, se impulsaron acciones de teletrabajo, por lo que se han realizado dos Sesiones de Pleno de manera virtual, para que continuara con sus labores la Junta de Conciliación.

 

En materia colectiva, añadió, se llevaron a cabo seis conciliaciones virtuales, con lo que se evitó el estallamiento de igual número de huelgas, dos por revisión, tres por violación al contrato colectivo de trabajo y una por firma de contrato colectivo de trabajo.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, QUIEN POSIBLEMENTE DESPOJÓ A UN AUTOMOVILISTA DE SU CAMIONETA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 



Tras una persecución en calles de la alcaldía Iztacalco, una persona fue detenida por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, posiblemente involucrada en el robo de una camioneta, a cuyo conductor amenazó y obligó a entregar las llaves. 

Los efectivos de la SSC realizaban su recorrido de seguridad, cuando fueron requeridos por un hombre quien les refirió que sobre la avenida Plutarco Elías Calles, en la colonia Granjas México, un sujeto lo amagó con un arma de fuego y lo obligó a entregarle las llaves de su camioneta color gris.

En coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, se dio seguimiento al vehículo y, a través de un cerco virtual, se pudo ubicar cuando circulaba sobre la misma vía. 

Los uniformados en campo se dirigieron al punto donde le marcaron el alto al conductor, quien al verse rodeado descendió y emprendió la huida, lo que originó una persecución pie a tierra.

Fue a la altura de la calle Chicle, en la misma colonia, donde fue detenido el sujeto y, conforme a los protocolos de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se encontró fajada en la cintura, un arma de fuego, con la que aparentemente amenazó al afectado. 

Por todo lo anterior, y luego que el denunciante lo reconoció plenamente, el hombre de 38 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

ANTE REAPERTURA DE ALGUNOS COMERCIOS EN EL EDOMÉX, ES INDISPENSABLE MANTENER LAS MEDIDAS SANITARIAS Y EL CUIDADO DE LA SALUD: ALFREDO DEL MAZO


 

Tlalnepantla, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Ante la reapertura de algunos negocios en el Edoméx, a partir del 1 de febrero, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que es necesario encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación de la economía familiar, por lo que reiteró el exhorto a la sociedad mexiquense a mantener las medidas preventivas, ser responsables y frenar la propagación del COVID-19.

 

“Me da mucho gusto que el día de ayer, primero de febrero, en el Estado de México hemos reiniciado con la reapertura de algunas actividades esenciales, y de algunas actividades seguras para apoyar a la economía de las familias.

 

“Si bien es cierto que la salud es una prioridad, y es la mayor prioridad que tenemos, también es cierto que requerimos encontrar un equilibrio, una forma en la que podamos darle esa oportunidad a la economía, sobre todo a la economía de las familias, de continuar, de seguir adelante y al mismo tiempo cuidar de la salud", consideró.

 

Al inaugurar la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, el mandatario estatal recalcó que la entidad mexiquense se encuentra actualmente en semáforo rojo, y que así permanecerá durante los 15 días próximos, debido al alto riesgo de contraer este virus.

 

"Queremos seguir insistiendo mucho en que todavía estamos en un alto riesgo de contagio, estamos en semáforo rojo, el Estado de México durante esta semana y la semana que entra, los próximos 15 días estaremos en semáforo rojo, eso implica que hay un alto riesgo, pero también que, con los cuidados necesarios, con las medidas preventivas adecuadas, podemos ir retomando poco a poco de manera muy cuidadosa y muy responsable las actividades, sobre todo para la reactivación económica", enfatizó.

 

El Gobernador agregó que actualmente el sector salud registra una estabilización en el ritmo de crecimiento de los casos de contagio, sin embargo, dijo que aún hay una alta ocupación hospitalaria, lo cual implica seguir fortaleciendo la infraestructura en este sector.

 

Alfredo Del Mazo indicó que para su administración es prioritario cuidar la salud de la sociedad, como se ha hecho durante el periodo de pandemia, y enfatizó que la reapertura de ciertos negocios es un avance hacia la recuperación económica, y que es un esfuerzo que requiere el compromiso de todos para seguir avanzando.

 

"Ayer retomaron actividades, comercios, restaurantes, espacios comerciales, centros, plazas, con un aforo restringido, con días también restringidos de apertura, con horarios que nos permiten empezar poco a poco a ir retomando las actividades", dijo

ATIENDE LÍNEA 800-900-3200 MÁS DE 183 MIL LLAMADAS, A UN AÑO DE HABERSE IMPLEMENTADO


 

• Forma parte de la estrategia del Gobierno estatal para atender a la población con personal especializado en el tema de COVID-19.

• Canaliza a más de 6 mil mexiquenses como casos sospechosos para recibir atención oportuna.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Como parte de la estrategia de atención a la población por la pandemia causada por COVID-19, a un año de implementada, la línea 800-900-3200 ha recibido 183 mil 708 llamadas, de las cuales, más del 85 por ciento corresponden a solicitud de información en torno a este padecimiento.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, puntualizó que este servicio se estableció por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para lo cual se capacitó a 71 profesionales de la salud en el tema del nuevo coronavirus y con ello asesorar a la sociedad con información fidedigna, orientarla en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o brindar apoyo psicológico.

 

Detalló que del total de llamadas, 157 mil 290 corresponden a solicitud de datos en torno a la enfermedad que provoca el virus SARS-CoV-2, 25 mil 272 a orientación debido a que presentaban molestias que pueden presumir afecciones respiratorias  y  mil 146 fueron atendidos por alteraciones en su salud mental.

 

Asimismo, detalla que 6 mil 172 personas han sido referidas a alguna de las 19 Jurisdicciones Sanitarias como casos sospechosos de COVID-19, con el objetivo de que en caso de requerirlo reciban atención oportuna.

 

La dependencia precisa que con el objetivo de cubrir a todos los grupos de población, dicho servicio también brinda información en lenguas originarias, para lo cual se cuenta con el apoyo de profesores que dominan estos idiomas y que fueron capacitados en el tema del virus SARS-CoV-2 y en este número se puede atender a quienes hablan mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica y mixteco.

 

La Secretaría de Salud mexiquense subrayó que en la línea 800-900-3200 colaboran paramédicos, médicos y psicólogos, entre otros especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

 

Por último, reiteró el llamado a la población a utilizar este servicio para contar con datos fidedignos, pues profesionales de la salud, debidamente capacitados, están disponibles las 24 horas los siete días de la semana.



APOYA ISSEMYM A PERSONAL MÉDICO DE ÁREAS COVID-19 CON HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS


 

• Reciben ayuda por parte del Instituto quienes están en primera línea de atención en las áreas COVID-19.

• Brindan, a través de videoconferencias dirigidas por profesionales en psicología, apoyo para evitar estrés.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Con el propósito de proteger la salud mental del personal que se encuentra en las unidades médicas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha implementado diversas acciones en apoyo a quienes están en primera línea de atención en las áreas COVID-19.

 

Tan sólo en diciembre, ISSEMyM atendió a mil 772 personas a través de videoconferencias y talleres presenciales, en los que se brindaron recomendaciones enfocadas a contener la intensidad de las emociones y reducir el estrés laboral.

 

Rosa Martha Medina Peñaloza, Directora de Atención a la Salud, advirtió que “es sumamente importante la salud psicológica del personal médico, por eso se les capacita para autorregularse y fortalecer su contexto, tanto familiar como profesional”.

 

Algunas de las conferencias se realizan de manera virtual mediante reuniones en plataformas web para conocer y aportar primeros auxilios psicológicos, los expertos escuchan las inquietudes del personal y los problemas a los que se enfrentan.

 

“De esta manera, analizan cada situación y les dan herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas condiciones contextuales, evitando así un deterioro mental que puede resultar insoportable”, indicó.

 

Asimismo, llevan a cabo talleres en las propias unidades hospitalarias, donde los asistentes también expresan sus sentimientos al participar con preguntas activas generalizadas. 

 

“Algunos de ellos se encuentran en atención continua para contener sus estados de ánimo; el personal de psicología se encuentra listo para ayudarlos a entender sus emociones y procesar mejor las situaciones a las que se enfrentan en sus áreas de trabajo”, señaló Rosa Martha Medina Peñaloza. 

 

La especialista indicó que, en ambos tipos de sesiones, los profesionales en psicología, aportan atención, confidencialidad y conocimientos, de acuerdo con las situaciones que enfrenta cada paciente.

 

“También estamos realizando dentro de las jornadas laborales pausas activas, las cuales son actividades orientadas a la estabilización emocional durante las horas de trabajo y sirven para recuperar energía, mejorando el desempeño y eficiencia del personal”, expresó Medina Peñaloza.

 

Todo esto, detalló, ayuda a reducir la fatiga laboral, evitar contracturas musculares en cuello, espalda, hombros y prevenir el estrés. “Son técnicas que aportan estabilidad para la toma de decisiones, crean empatía, escucha activa y concentración en la actividad que se está realizando”. 

 

Adicionalmente, el ISSEMyM cuenta con talleres y conferencias virtuales guiadas por las Clínicas de Estrés Postraumático de Toluca y Tlalnepantla, en las que permanentemente aportan asistencia para reforzar el cuidado de la salud mental del personal que se encuentra laborando dentro de las unidades médicas.

 

RENUEVAN PRESIDENCIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN EDOMÉX

 


• Presentan programa de trabajo para 2021 y rinde protesta la Secretaria de la Mujer como Presidenta del organismo.

• Reconocen trabajo del expresidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien también presidía el Observatorio.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. En el marco de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, se reunieron los integrantes de éste para presentar el programa de trabajo del año en curso.

 

También realizaron la toma de protesta a la Secretaria de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, como Presidenta de dicho organismo, acción que refrenda el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza por atender, desde cualquier espacio, a las mexiquenses.

 

Durante la sesión virtual, Sánchez Holguín reconoció el trabajo de Pedro Zamudio Godínez, Expresidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien presidía el observatorio y que lamentablemente falleció en diciembre de 2020.

 

“A su ejemplo de trabajo en la promoción de la participación política de las mujeres mexiquenses, trabajaré con fuerza y determinación como Presidenta del Observatorio y como Secretaria de las Mujeres”, agregó la Secretaria.

 

La funcionaria estatal destacó que es necesario recalcar que dicho Observatorio integrado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Secretaría de las Mujer y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), tiene como objetivo promover y robustecer la participación que tienen las mujeres en espacios que conllevan la toma de decisiones en el ámbito público, así como lograr las directrices de paridad de género e igualdad sustantiva.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO LIBRO TU LÁ LU’, ¿CÓMO TE LLAMAS?, WHAT’S YOUR NAME?, DE VLADIMIR JIMÉNEZ



• Comenta su autor que el texto está escrito en zapoteco, español e inglés.

• Recibe Cultura y Deporte en un Click 3.0 el mes de febrero con actividades digitales.

• Invitan a participar en este programa mediante las redes sociales en @CulturaEdomex.

 

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2021. Dentro de las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo organiza a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, realizaron la presentación y lectura de fragmentos del libro Tu lá lu´, ¿Cómo te llamas?, What’s your name?, escrita por Vladimir Jiménez en zapoteco, español e inglés.

 

Vladimir explicó que a pesar de la limitante que en su tiempo significó el monolingüismo, el cual, se practicaba en la región zapoteca del istmo, surgió la necesidad de trasladar historias y costumbres del lugar, a otras lenguas y así poder perpetuarlas.

 

Su abuela le explicaba que, cuando hablaba en zapoteco, su voz era más potente que cuando se expresaba en español.

 

Dentro de esta actividad, leyó ciertos párrafos del libro que lo transportaron a momentos que vivió en la infancia que hoy recuerda con cariño.

 

“Este libro contiene una tabla que representa la parte lúdica, a través de la que se obtiene información como el signo de año y el signo de fecha de nacimiento, haciendo una analogía al horóscopo chino”, agregó.

 

Con él podrán disfrutar de momentos entretenidos junto a la familia tratando de descubrir cuál es el nombre en zapoteco que los representa.

 

Además, como dato interesante comentó que palabras como “luna”, no representan la misma idea en el pensamiento de una persona de habla inglesa, que en una persona que habla zapoteco.

 

Para enriquecer la charla, contó algunas experiencias sobre las significaciones que ha manejado al realizar traducciones en varias lenguas.

 

Mencionó que en la antigüedad los zapotecos tenían una manera especial de poner nombre a las personas y eso ayudaba a saber cómo era cada una.

 

Acerca de sus próximos proyectos, comentó uno de espantos, que no son precisamente espantos, y, en mancuerna con su hermano, de profesión arquitecto, aportará una infinidad de ideas de las cuales habrá que estar pendientes.

 

Fue así que la Secretaría de Cultura y Turismo, ocupada en fomentar el conocimiento, recibió el mes de febrero con actividades digitales a través del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, transmitidas a través de Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.