lunes, 1 de febrero de 2021

Regresa “EL GUERRERO” para vigilar a Chimalhuacán durante la pandemia

 



  • Suman a Policía de Barrio 17 patrullas más para fortalecer la seguridad

Como parte de la estrategia de Seguridad para disuadir y combatir delitos, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Policía Municipal, reactivó los patrullajes aéreos del helicóptero “El Guerrero”, coordinará la vigilancia con unidades en tierra, servicios de auxilio médico y traslado de pacientes por emergencia, informaron autoridades municipales.

A pesar del recorte presupuestal del 70 por ciento para el municipio, el gobierno local reforzará la seguridad en los 98 barrios y colonias, en conjunto con el helicóptero 17 unidades en tierra más fortalecerán el programa Una patrulla por barrio.

La Unidad de Operaciones Aéreas es parte de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva en la localidad que incluye el reforzamiento del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos hasta llegar a 100 elementos, la entrega de 241 Alarmas Vecinales, con siete mil 860 botones de auxilio conectados a la Comandancia Municipal y la entrega Kits de Seguridad, radio de comunicación, chalecos, silbatos y paletas de vialidad a más de 600 instituciones educativas.  

El helicóptero El Guerrero es un Bell 206 Jet Ranger, cuenta con los permisos correspondientes ante la Dirección General de Aeronáutica Civil,  puede realizar operaciones de descenso en sitios con alto riesgo de dificultad por su tren de aterrizaje tipo Skid Alto, tiene capacidad para cinco pasajeros y traslados médicos.

Autoridades de Seguridad informaron que debido a la pandemia cerca de 200 elementos se encuentran en resguardo domiciliario por pertenecer a grupos de riesgo o mantenerse en cuarentena por contagio de Covid-19, en ese contexto los patrullajes aéreos reforzarán los dispositivos y operativos para disuadir y combatir a la delincuencia.

Cabe destacar que durante el año 2020 Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal realizó 16 mil 474 dispositivos y operativos: Motociclistas, Transporte Público, Presencia, Filtros, Carril confinado Mexibús, Velada Segura, Regreso a casa, Seguridad Escolar, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 555853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

DANIEL BECKER FELDMAN ES ELECTO POR UNANIMIDAD PRESIDENTE DE LA ABM PARA EL PERIODO 2021 – 2023

 



  • El nuevo Presidente y su Comité de Dirección asumirán su encargo en el marco de la 84 Convención Bancaria, a celebrarse en marzo próximo.


El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, hizo del conocimiento de los asociados que Daniel Becker Feldman, Presidente y Director de Grupo Financiero Mifel, resultó electo presidente de esta Asociación para el periodo 2021 – 2023, por unanimidad.

En el proceso de votación participaron los 49 bancos asociados y se realizó mediante voto directo y secreto, ante notario público, garantizando así un proceso de transparencia.

Niño de Rivera deseó éxito al presidente electo y destacó su profesionalismo, capacidad y experiencia en el gremio. Su arribo a la presidencia de la ABM, dijo, suma muchos años de liderazgo y conocimiento profundo del sistema financiero.

Daniel Becker se ha desempeñado como Director Ejecutivo de Valorum, Sociedad Operativa de Sociedades de Inversión; y como Director General de Republic National Bank of New York (en México). También, fungió como vicepresidente del Comité de Dirección de la ABM y miembro del Consejo de Administración de Grupo HIR.

Cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), además de estudios de posgrado en Finanzas Corporativas en el ITAM, un título en Administración de Empresas en Harvard Business School y una Maestría en la misma materia por el Massachussetts Institute of Technology (MIT).

Datos ABM:

Fundada en 1928, es el organismo cúpula de los bancos en México. Representamos a 49 instituciones de banca múltiple que generan 255 mil empleos directos. Contamos con 12.4 mil sucursales, 56 mil cajeros automáticos y más de 44 mil corresponsales bancarios de banca múltiple, con presencia en todo el país.

Crece 9% anual arrendamiento vehicular: AMAVe

 


- La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos presenta los resultados al cierre del 4T2020

  • Crecimiento del 9% de la flota vs 4T2019

  • 142 mil 759 unidades arrendadas con administración de flota (61% de la FA) lo que representa un crecimiento del 49.39 % vs el 4T2019.



Ciudad de México. – La AMAVe anuncia la consolidación del arrendamiento en México con 232 mil 419 unidades, de las cuales el 7% corresponde a transporte de carga al final del 4T2020, esto representa un crecimiento del 9.1% en contraste con el mismo periodo del 2019.

En comparación con el tercer trimestre del 2020, la Flota AMAVe (FA), indica un aumento del 4.4%. De acuerdo con el tipo de arrendamiento del total de unidades de los socios el ~75% está bajo un esquema de Arrendamiento Puro, el cual muestra un crecimiento del ~14.6% vs el mismo periodo del año anterior.

Así mismo, es importante señalar que la Asociación agrupa a 142 mil 759 unidades arrendadas con administración de flota (61% de la GFA) lo que representa un crecimiento del 49.39 % vs el 4T2019.

Este crecimiento demuestra que cada vez más empresas deciden poner la administración de sus flotillas en manos de expertos por los beneficios que obtienen, desde optimizar sus unidades, ahorro en gastos y una mejor organización de sus presupuestos, por lo que permite a los arrendatarios el enfocarse en su negocio y hacerlo crecer” afirma Mauricio Medina, Presidente AMAVe

Por otro lado, el segmento de Renta Diaria, que fue de los más afectados por la pandemia, mostró una baja del 22.9% en el tamaño de su flota al cierre del 2020 en comparación con el cierre del 2019, esto debido a que su principal mercado se encuentra en el turismo y en los viajes ejecutivos.

Bajo este rubro, se estima un aumento en los ingresos por divisas internacionales de 24.1% con relación a 2020, pero 44.5% por debajo de 2019. Así que en las llegadas de turistas internacionales se estima un incremento de 10.9%. En lo que se refiere al consumo turístico interno se espera un aumento de 3.4% sobre 2020 (CNET)

Por lo que se considera que el sector de Renta Diaria muestre signos de mejoría, además de que, con la idea de coadyuvar en la recuperación de este sector, la AMAVe se agremió al CNET (Consejo Nacional Empresarial Turístico).

Por último, las entidades que presentan mayor demanda para placas de unidades nuevas por parte de los socios AMAVe son la CDMX con el 28.4%, el EDOMEX con 21.8% y Nuevo León con el 6.3%, dada la nueva normalidad a la cual nos ha llevado la pandemia y con la necesidad de no afectar la movilidad del país, la AMAVe está participando activamente con los diferentes Secretarios de Movilidad para impulsar el uso de herramientas digitales que permitan dar mayor agilidad a todos los trámites necesarios que requieren las flotillas para circular.

Anexo:

Crecimiento de la Gran Flota AMAVe

4T2018

4T2019

4T2020

160K unidades

213K unidades (+33%)

232K unidades (+9%)



Acerca de AMAVe:

La asociación cuenta con 15 socios de los cuales 12 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo y 3 de renta diaria.


Así mismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.


Contacto:

TW: @AMAVeAsociacion

Amave.mx


Santander México anuncia la transformación de su modelo de rentas altas: crea dos nuevos esquemas y una oferta para jóvenes Rentas Altas

 

Ciudad de México, 01 de febrero de 2021.- Banco Santander anunció una transformación de su segmento de rentas altas con la creación de un nuevo modelo “Select Black”, el reforzamiento de su modelo “Select” y por primera vez en el mercado abrirá este servicio a jóvenes a través de “Santander Evolution”, transformación con la que espera impactar a más de 600 mil clientes del segmento, reflejo de una apuesta al mismo durante 2021.

 

“Iniciamos el 2021, transformando por completo nuestro servicio para clientes de rentas altas con un modelo innovador, potente, con un fuerte componente digital, y con servicios especializados de inversión, tarjetas de crédito de gama alta, banca digital superior, hipotecas, crédito automotriz; y que se destacará por el servicio personalizado del ejecutivo y la resolución en tiempo real de aclaraciones” comentó  Antonio Artigues Fiol, director ejecutivo de Particulares

 

En la apuesta de Santander a este segmento se destacan algunos elementos innovadores como la creación de un modelo “Select Black” con servicios de alto valor y canales diferenciados; y el reforzamiento del actual modelo “Select”, que es muy valorado, a fin de que ofrezca una experiencia totalmente actualizada incrementando la satisfacción de los clientes.

 

Asimismo se creará un modelo nuevo en la banca para jóvenes de rentas altas denominado “Santander Evolution” que buscará desarrollar una atención especializada para más de 40 mil jóvenes que alcanzan este segmento con un perfil enteramente digital.

 

Elementos como la atención personalizada, 1,322 ejecutivos dedicados y especialmente capacitados para este segmento, servicios de alto valor y acceso a productos financieros específicos, serán características de esta transformación que buscará ofrecer nuevos estándares de servicios a los clientes, que frente a un año retador, buscarán obtener los mejores servicios bancarios a fin de impulsar su patrimonio.

 

El segmento de rentas altas corresponde a clientes con ingresos por arriba de los $60mil pesos mensuales, y que suelen requerir esquemas especializados para inversiones, así como créditos tanto en consumo como en hipotecas por arriba del promedio.

domingo, 31 de enero de 2021

COFEPRIS: LABORATORIOS PARA EXÁMENES COVID-19 EN AICM AUTORIZADOS

 


 
  • Tras acuerdo de aerolíneas para instalación, autoridades sanitarias fijan criterios y protocolos de operación y atención a pasajeros que soliciten exámenes
  • Con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, AICM determina espacios viables para la colocación de los laboratorios

Ante la condición que establecieron diversos países, de que quienes los visiten deben realizarse pruebas para detección del Covid-19 con resultados negativos, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y las aerolíneas trabajan de manera coordinada para la instalación de laboratorios que realizan el examen.

A fin de cumplir y atender la normatividad federal, las autoridades sanitarias determinaron los criterios para la instalación de módulos de los laboratorios en el exterior de las terminales.

Los primeros laboratorios que cumplieron los requisitos fueron autorizados por estas instancias y fueron impulsados y promovidos por las propias líneas aéreas; así mismo el AICM con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, está determinando que espacios son viables para la instalación.

Todas las empresas que han solicitado un lugar han sido atendidas como cualquier cliente, sin preferencias.

El AICM revisará y determinará otros espacios, sin afectar las operaciones, para que otras opciones de laboratorios se instalen, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos y autorizaciones que las autoridades sanitarias solicitan, sin provocar una saturación de estos en el exterior de las terminales.

LABORATORIOS PARA EXÁMENES COVID-19 EN AICM, AUTORIZADOS POR COFEPRIS

 
  • Tras acuerdo de aerolíneas para instalación, autoridades sanitarias fijan criterios y protocolos de operación y atención a pasajeros que soliciten exámenes
  • Con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, AICM determina espacios viables para la colocación de los laboratorios

Ante la condición que establecieron diversos países, de que quienes los visiten deben realizarse pruebas para detección del Covid-19 con resultados negativos, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y las aerolíneas trabajan de manera coordinada para la instalación de laboratorios que realizan el examen.

A fin de cumplir y atender la normatividad federal, las autoridades sanitarias determinaron los criterios para la instalación de módulos de los laboratorios en el exterior de las terminales.

Los primeros laboratorios que cumplieron los requisitos fueron autorizados por estas instancias y fueron impulsados y promovidos por las propias líneas aéreas; así mismo el AICM con base en las condiciones de espacio y logística de flujo de pasajeros y vehículos, está determinando que espacios son viables para la instalación.

Todas las empresas que han solicitado un lugar han sido atendidas como cualquier cliente, sin preferencias.

El AICM revisará y determinará otros espacios, sin afectar las operaciones, para que otras opciones de laboratorios se instalen, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos y autorizaciones que las autoridades sanitarias solicitan, sin provocar una saturación de estos en el exterior de las terminales.

UN HOMBRE DE NACIONALIDAD COLOMBIANA FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, SEÑALADO POR EL POSIBLE ROBO A UNA CUENTAHABIENTE Y EN LA INTERVENCIÓN RECUPERARON 20 MIL PESOS


 

La rápida intervención de integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitió la detención de un hombre originario de Colombia, tras estar posiblemente involucrado en el robo a una mujer en la colonia Granada, alcaldía Miguel Hidalgo. Durante la acción, al posible implicado se le aseguró una cartera con tarjetas y dinero en efectivo. 

 

A través de los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Poniente, los oficiales en campo fueron informados sobre una detención al interior de un establecimiento comercial, donde reportaron agresiones a una ciudadana en la calle Lago Zúrich, por lo que de inmediato acudieron al lugar.

 

Personal de seguridad privada del lugar, entregó a los oficiales capitalinos a un hombre, el cual fue señalado despojar a una mujer de sus pertenencias, quien al darse cuenta comenzó a forcejear con el probable responsable y la agredió físicamente.

 

De esta manera, los oficiales aseguraron al sujeto quien refirió ser extranjero y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual hallaron varios billetes, que sumaban alrededor de 20 mil pesos, además de una cartera con tarjetas, las cuales fueron reconocidas por la afectada, como de su propiedad.

 

A petición de la ciudadana, el hombre de 33 años de edad, fue detenido y tras informarle sus derechos de ley, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.