jueves, 14 de enero de 2021

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR LAS PERTENENCIAS DE UNA MUJER Y HACERLE TOCAMIENTOS, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como el posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer luego que le realizó tocamientos en calles de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos se registraron cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro, informaron a los uniformados que a través de las cámaras de videovigilancia se daba seguimiento a un hombre que momentos antes le arrebató sus pertenecías a una transeúnte, en el cruce de las calles Soto y Moctezuma.

 

En el lugar, los policías se entrevistaron con una joven de 30 años de edad, quien les informó que una persona la amenazó con un cuchillo y le arrebató el dinero en efectivo que llevaba consigo, además de aprovechar para realizarle tocamientos en varias partes de su cuerpo y posteriormente huyó del sitio.

 

De manera coordinada con los operadores del C2, se llevó a cabo la detención del posible responsable cuando caminaba por la calle Moctezuma casi esquina con Zarco, a quien de acuerdo con los protocolos de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró el dinero en efectivo y un cuchillo.

 

En atención a la denuncia, al hombre de 49 años de edad, se le comunicaron sus derechos constitucionales y el motivo de su detención, y fue presentado ante el agente del Ministerio Público en Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

ELEMENTOS DE LAS SECRETARÍAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO Y CDMX, DESMANTELAN BANDA DELICTIVA POSIBLEMENTE DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULOS


 

 

• En el inmueble se identificaron diversas autopartes de vehículos con reporte de robo vigente.

 

• Los cuatro detenidos cuentan con antecedentes por incidencia delictiva, relacionados con el delito de robo y cohecho

 

 

Resultado de los trabajos de coordinación entre elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México y su homóloga en CDMX, se localizó un predio posiblemente utilizado para el desvalijamiento de vehículos con reporte de robo; en la acción, se detuvo a cuatro masculinos como probables responsables.

 

Las acciones de búsqueda se iniciaron luego de que se registrara el robo de dos vehículos, en eventos distintos; el primero con fecha del 10 de octubre del 2020 en el municipio de Tlalnepantla y el segundo, el 12 de enero del año en curso, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, por lo que de acuerdo a las indagatorias se concluyó que ambos hechos se encontraban relacionados con el mismo grupo delictivo.

 

Con la información recabada en las investigaciones, integrantes de ambas corporaciones se trasladaron a un domicilio ubicado en Calzada de Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, donde a través de un portón que se encontraba abierto lograron visualizar diversas autopartes, entre ellas las de un vehículo Nissan March de color blanco, así como un Volkswagen de color azul, ambos con reporte de robo vigente.

 

Ante la presencia de los elementos de seguridad, un grupo de hombres que se encontraban en el lugar emprendieron la huida, sin lograr su cometido.

 

Luego de una breve persecución, se detuvo a quienes se identificaron como Manuel Alejandro “N” de 36 años de edad, Carlos “N” de 44 años de edad, ambos cuentan con antecedentes delictivos, así como, David “N” de 35 años de edad y Luis Armando “N” de 33 años, quienes intentaron ofrecer dinero a los uniformados a cambio de su libertad.

 

Los detenidos fueron presentados ante la autoridad jurídica competente a fin de resolver su situación legal, en tanto, el inmueble quedó resguardado por elementos de ambas dependencias, en espera de que se gire la orden de cateo para continuar con las indagatorias correspondientes.

 

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 911 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook SS.Edomex, y en Twitter @SS_Edomex.

 

En tanto, las cuentas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA PROBABLEMENTE INVOLUCRADA CON EL DELITO DE EXTORSIÓN Y POSIBLE INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO QUE OPERA EN LA ZONA CENTRO DE LA CIUDAD


 

 

• Al detenido se le aseguró un arma de fuego corta, una granada y más de 200 dosis de aparente droga

 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue identificado, gracias a las labores de investigación de gabinete y campo, como integrante de un grupo delictivo que opera en la zona centro, probablemente dedicado al delito de extorsión y a la venta y distribución de narcóticos.

 

Las indagatorias realizadas por personal de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc, en las que se atendieron denuncias ciudadanas, permitieron identificar a un hombre señalado como el posible responsable de exigir dinero a los comerciantes del Centro Histórico, a cambio de no dañar su integridad física o la de sus familiares, o quitarles la mercancía.

 

Por ello, se reforzó la presencia y los patrullajes preventivos en la colonia Centro, donde observaron a un hombre que se encontraba en la calle Belisario Domínguez que manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego, por lo que, ante la posible comisión de un delito, se acercaron a él.

 

En apego al protocolo de actuación policial y de respeto a los derechos humanos, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un arma de fuego corta abastecida con siete cartuchos útiles, 31 bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco parecido a la marihuana; 182 bolsitas envoltorios con una sustancia sólida en polvo similar a la cocaína; una granada envuelta en cinta adhesiva color café y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, al hombre de 41 años de edad, se le informó el motivo de su detención, así como sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones.

 

Cabe destacar que, de acuerdo con un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido al parecer pertenece a un grupo delictivo, para el que realiza cobros de dinero en efectivo a los comerciantes que ofrecen sus productos en el Centro Histórico.

 

Además, de acuerdo con los registros de las bases de datos, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo a Transeúnte.

 

INVITA GEM A PARTICIPAR PARA OBTENER LA PRESEA AL IMPULSO ECONÓMICO “FILIBERTO GÓMEZ” 2020


 

• Instalan Jurado Calificador para designar el galardón, que reconoce a quienes realizan esfuerzos para elevar la productividad, generando empleos y que propicien la consolidación económica de la entidad.

• Exhortan a registrar a las y los interesados en un micrositio albergado en el sitio web del GEM. Todo será en línea.

 

Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2021. Al presidir la sesión virtual de instalación del jurado calificador de la Presea Estado de México 2020, al Impulso Económico “Filiberto Gómez”, con la que se distingue a las y los mexiquenses que a lo largo del año han  realizado acciones para fomentar la actividad económica en la entidad, el Director General de Atención Empresarial, Julio Guerrero, invitó a organizaciones, cámaras, asociaciones y a la comunidad empresarial a participar en la convocatoria.

 

A nombre del Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, destacó que la Presea representa el máximo reconocimiento público otorgado por el Gobierno mexiquense, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, a hombres y mujeres, cuya obra constituye un ejemplo para todos.

 

Refirió que la apertura de la convocatoria para las personas interesadas en participar, se publicó desde el pasado 14 de diciembre de 2020, en donde se hace un llamado general a toda la comunidad para inscribirse o bien, para proponer candidatos para obtener el galardón.

 

Para el registro de candidatos, que será en línea, el Gobierno del Estado de México, pone a disposición del público el portal electrónico del Gobierno del Estado de México, en donde se encuentra alojado un micro sitio con toda la información relevante de la presea y que ofrece la opción de registro.

 

Asimismo, señaló que con base en el artículo 62 del Reglamento del Mérito Civil del Estado de México, la Presea al Impulso Económico “Filiberto Gómez” se entregará a las personas físicas o jurídicas colectivas que en el desarrollo de actividades económicas de los sectores industrial, comercial, empresarial, artesanal y agropecuario que realicen un esfuerzo extraordinario, beneficien a la comunidad, al interés público y social, elevando la productividad, generando empleos o propiciando la consolidación económica de la entidad.

 

Acompañado de integrantes de la comunidad empresarial y miembros del jurado calificador, el Director reiteró la invitación para que la participación sea amplia, dado que en el territorio mexiquense existen muchos empresarios y emprendedores que han hecho mucho por la comunidad y para fortalecer la actividad económica que coloca al Estado de México como uno de los principales nodos de inversión.

 

Por su parte, Iker Guadarrama Sánchez, representante del Secretario del Consejo de Premiación, a nombre del Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez y de Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, dio a conocer el nombramiento de Enrique Jacob como Presidente del Jurado de la Presea “Filiberto Gómez”, por su experiencia, lo cual permitirá dar seguimiento al desarrollo del proceso y garantizará el buen cumplimiento de las disposiciones jurídicas para la entrega del galardón.

 

Entre los miembros del jurado se encuentran Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, Mercedes Colín Guadarrama, Secretaria del Campo, Martha Hilda González Calderón, Secretaria del Trabajo, Carolina Charbel Montesinos Mendoza, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

 

Además de Martín Suárez, Director de Promoción y Comercialización de la Secretaría de Cultura y Turismo, Gilberto Sauza, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Laura González, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Jesús Fuentes, de la Rebocería “Emprendarte”, y Edgar Castillo, Dirigente de la Confederación Nacional Campesina.



HABLAN EXPERTAS ACERCA DEL ARTISTA Y EL MERCADO DEL ARTE EN CULTURA Y DEPORTE EN UN CLICK 3.0

 

• Participan en conversatorio como invitadas las artistas Ana Mena y Geraldine Cipriani.

• Es la Feria del Arte Edoméx un espacio para que los artistas exhiban o vendan su obra.

 

Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, continúa con las actividades digitales de diversas temáticas, las cuales ofrecen a las y los mexiquenses diversas opciones de esparcimiento virtuales, como fue el Conversatorio “El mercado de artes en México y los artistas mexiquenses”.

 

Esta charla virtual tuvo como invitadas a las artistas Ana Mena y Geraldine Cipriani, y contó con la participación de la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Ivett Tinoco García, y la Directora del Museo Arte Galería Mexiquense “Torres Bicentenario”, Verónica Conzuelo, quienes adentraron al espectador en el mundo del arte visto desde la perspectiva de formación de valores de las obras.

 

Ana Mena aseguró que el artista no puede hacerlo todo, si bien el valor se construye año con año, desde que se estudia una carrera de arte, se toma un taller y se profesionaliza, el artista debe construir su mercado, ya que no es igual para todos, hecho que lo lleva a ser su autogestor; sin embargo, se debe apoyar de los llamados críticos o analistas de arte para que le otorguen un valor a la obra, que la evalúen.

 

Agregó que en este camino también es fundamental el o la galerista, ya que ofrece a las y los artistas un lugar en el que mostrar las obras de forma digna para hacer que la pieza cuente con todos los elementos que resalten sus características, porque “no es lo mismo que te presten un parque a tener la dignidad de un museo para vender tu obra”, señaló.

 

Por su parte, Geraldine Cipriani dijo que “el artista en gestor de sí mismo, la escuela no enseña a ser artistas, da pautas y el mayor trabajo en un principio es autogestivo, porque uno mismo busca sus modelos de inspiración, un aprendizaje más específico y al mismo tiempo insertarse en el mercado”.

 

También afirmó que ser artista no empieza ni termina en el oficio, es un estilo de vida, una manera de existir, de proponerse al otro, es una forma de estar en el escenario de lo real y que es necesaria la institución para mantener a flote el arte contemporáneo.

 

Finalmente, Verónica Conzuelo aseguró que la creación de la Feria del Arte Edoméx fue para que los artistas tuvieran un lugar formal dónde exhibir su obra y vender su trabajo e invitó a la ciudadanía a perderle el miedo a adquirir obras de arte porque tiene precios exorbitantes, ya que hay obras de gran calidad con precios accesibles.

 

Para conocer las charlas que se realizan en Cultura y Deporte en un Click 3.0 los interesados deben seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en Facebook y Twitter, @CulturaEdomex.

 

OFRECE ICATI CAPACITACIÓN A DISTANCIA A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS

 

• Continúa la modalidad virtual que implementó el año pasado para salvaguardar la salud e integridad de las personas ante el actual escenario de pandemia.

• Inician el martes 2 de febrero los cursos escolarizados (de lunes a viernes), los sabatinos el 13 de marzo y los dominicales el 14 de marzo.

 

Zinacantepec, Estado de México, 14 de enero de 2021. El Instituto de Capacitación para el Trabajo Industrial (ICATI), inició el pasado 7 de enero el periodo de inscripciones para las 24 áreas de capacitación a distancia que ofrece a través de sus 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), continuando con la modalidad virtual que implementó el año pasado para salvaguardar la salud e integridad de las personas, ante la pandemia causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19).

 

“A través de nuevos cursos de capacitación a distancia, este año el ICATI ofrece a la población en general la oportunidad de aprender a desarrollar una actividad económica, de manera rápida, moderna y eficiente, gracias a la implementación de innovadoras técnicas de enseñanza, al rediseño de los planes y programas de cursos, y la preparación de nuestros instructores en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, indicó, Jaime Rebollo Hernández, Director General del organismo.

 

La capacitación en línea que ofrecen las EDAYO este 2021 contempla las modalidades de cursos escolarizados, que se imparten de lunes a viernes tres horas diarias, sabatinos y dominicales de cuatro horas por sesión, todos con clases teóricas y prácticas a distancia, que se evalúan en forma tradicional, 80 por ciento con portafolios o carpetas de evidencias de las prácticas realizadas y 20 por ciento con un examen teórico.

 

Los cursos escolarizados iniciarán el 2 de febrero y concluirán el 23 de abril; mientras que los sabatinos arrancarán el 13 de marzo y los dominicales el 14 de marzo, y terminarán los días sábado 14 y domingo 15 de agosto, respectivamente.

 

Jaime Rebollo llamó a los mexiquenses y a la población en general a inscribirse y aprender un oficio o actividad, a través de la capacitación a distancia, “ofrecemos una atención cercana con el uso de medios digitales que permiten una buena interacción del instructor con los capacitandos y grupos de 10 a 25 personas máximo”, apuntó.

 

La capacitación puede abarcar diversos medios digitales para conectar con el capacitando en forma personalizada, desde Google, Classroom, Zoom, WhatsApp y otras plataformas, a fin de lograr que las prácticas a distancia sean exitosas y el capacitando obtenga la constancia oficial que acredite su formación para el trabajo, la cual, tiene validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

“Los medios digitales y el uso de la tecnología en general, son nuestros aliados para capacitar, no sólo en tiempos difíciles, sino como parte fundamental de la modernización de la capacitación, por eso, en el ICATI continuaremos mejorando está modalidad en línea, para que el Estado de México, se mantenga a la vanguardia”, concluyó el Director General del ICATI.

 

TRABAJA EDOMÉX PARA QUE EL CAMPO MEXIQUENSE SEA MÁS PRODUCTIVO: ALFREDO DEL MAZO


 

• Subraya Gobernador mexiquense que la administración estatal continuará apoyando el crecimiento y desarrollo del campo.

• Entrega mandatario estatal más de 2 mil crías de tilapia que benefician a los productores para el autoconsumo y la venta.

• Señala que se construyen más de 40 ollas de captación de agua para apoyar a productores del municipio de  Temascaltepec. 

 

Temascaltepec, Estado de México, 14 de enero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que su administración respalda y apoya al campo mexiquense para que sea más productivo, por lo que entregó crías de tilapia, ollas de agua y canales revestidos en beneficio de productores del sur de la entidad.

 

“Hoy tenemos más de 500 productores de esta zona que se están beneficiando con estos apoyos, y con el revestimiento de canales son más de 2 mil 500 productores del campo de esta región, que se van a beneficiar con estos apoyos, y que así seguiremos haciendo en distintas partes de estado”, afirmó.

 

“El campo nos ha permitido seguir teniendo alimento en la mesa de las familias de todo el Estado de México y hay que seguir apoyándolo, para que sea más productivo, para que ayudemos a las familias que dedican al campo y hoy lo estamos haciendo aquí en Temascaltepec”, señaló.

 

Acompañado por Isaías Castelán, quien recibió una olla de captación de agua, el Gobernador mexiquense indicó que este tipo de apoyos permiten captar el agua que puede ser utilizada para regar la siembra en temporada sequía, así como para alimentar al ganado, además de que evitan hasta en 80 por ciento las pérdidas por filtraciones o evaporación.

 

Asimismo, entregó canales revestidos y junto con las 40 ollas de agua, se da respuesta a una demanda de las comunidades de El Potrero Tenayac, San Pedro Tenayac, El Salitre y La Finca.

 

“Estamos haciendo más de 40 ollas de este tipo, aquí en el municipio de Temascaltepec, para beneficiar a todos los productores del campo de esta región, y es parte de los apoyos que tenemos para seguir fortaleciendo al campo mexiquense”, puntualizó.

 

En gira de trabajo por Temascaltepec, entregó también 2 mil crías de tilapia que sirven para el autoconsumo de las familias y para la venta.

 

Estas crías son de alta calidad genética y fueron producidas en el Centro Acuícola La Paz, las cuales permitirán aumentar la calidad y cantidad de la producción, con la finalidad de generar mayores excedentes para su comercialización.

 

Cabe destacar que municipios del sur de la entidad como Amatepec, Luvianos, Santo Tomás, Tejupilco, Tlatlaya, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zacualpan y Temascaltepec, se  han consolidado como productores de tilapia, por lo que la administración estatal trabaja para que los productores cuenten con crías de mejor calidad, así como para que tengan el equipamiento necesario para agilizar y facilitar su comercialización en gran escala.

 

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México respalda al campo mexiquense para que siga consolidándose y tenga mejores condiciones de desarrollo.