viernes, 8 de enero de 2021

Gobierno de Chalco: disciplinas artísticas que dan identidad y arraigo a nuestro municipio


 

 La Dirección de Cultura del Gobierno de Chalco, se reunió con artistas de la región de los volcanes para dar continuidad a los trabajos de difusión y plantear nuevas estrategias que permitan seguir posicionado, de manera virtual, más disciplinas artísticas que dan identidad y arraigo a nuestro municipio.

Gobierno de Chalco: los trabajos de construcción de la red de infraestructura hidráulica en el Barrio San Miguel

 

ODAPAS Chalco continúa con los trabajos de construcción de la red de infraestructura hidráulica en el Barrio San Miguel, del poblado de Santa Catarina Ayotzingo.

Con estos trabajos, se complementa la obra del nuevo pozo de agua potable.

Gobierno de Chalco: entrega de apoyos invernales para los beneficiarios del programa Acciones Contundentes por tu Salud.

 

El DIF Municipal y la Coordinación de Gestión Gubernamental continúan con la entrega de apoyos invernales para los beneficiarios del programa Acciones Contundentes por tu Salud.

Los beneficios del programa Cobijando Familias llegaron hasta las comunidades de San Marcos Huixtoco, Nueva San Isidro, Jardines de Chalco, La Candelaria Tlapala, San Pablo Atlazalpan, San Martín Cuautlalpan, Santa María Huexoculco y San Mateo Tezoquipan Miraflores, además de las unidades Portal y Villas de Chalco.

Acciones a favor de la salud de las y los servidores públicos

 




El gobierno de Valle de Chalco que encabeza el Lic. Armando García Méndez continúa con la aplicación de medidas preventivas en favor de la salud de las y los servidores públicos.

A través de la Dirección de Atención a la Salud, se aplicaron 100 pruebas para detectar casos de covid-19, con el objetivo de prevenir contagios entre los trabajadores del municipio.

La aplicación de estas pruebas rápidas servirá para reforzar las medidas sanitarias, y no afectar la atención a la ciudadanía en el desarrollo de sus diversos trámites administrativos y servicios.


jueves, 7 de enero de 2021

Los 5 mejores whiskys seleccionados por la competición de vinos y licores más importante del mundo

 



Los mejores whiskies del mundo seleccionados por el International Wine and Spirit Competition, concurso al que se presentan los mejores destilados . 


La International Wine and Spirit Competition (IWSC) es la autoridad indiscutible sobre lo mejor de los destilados. Cada año, los jueces expertos de la competición nombran  los mejores whiskys del año a nivel mundial  en la categoría Trophy Winners (ganadores del trofeo, en español), seleccionados entre los medallistas de oro otorgados en las categorías de SINGLE MALT  , whiskies escoceses, bourbons y más. 

Los whiskys seleccionados son evaluados por los jurados más experimentados de IWSC antes de recibir el codiciado título de Trophy Winners. Los más importantes de este año incluyen cinco etiquetas de whisky, incluido un querido espirituoso de 40 años de añejamiento que puedes personalizar en su empaque.

 

1. The Westfalian Peated Single Malt de 6 años

El Westfalian Peated Single Malt de 6 años ha sido galardonado con el Worldwide Whisky Trophy, un título absolutamente destacado. Según IWSC, un cóctel de esta mezcla, procedente de Alemania, cuenta con “increíbles notas de leche malteada tostada y flores de vainilla; hay una profundidad excepcional en el paladar: con  cálidos y dulce aromas a panal de abejas equilibrado por cuero envejecido y hojas de té secas, y un de intenso y sabroso humo de turba".

The Westfalian Peated Single Malt de 6 años.jpg


 

 

 

2. Glory Leading 1972 Blended Scotch de 45 años

Ganador del Blended Scotch Whisky Trophy, un sorbo de Glory Leading 1972 Blended Scotch de 45 años ha sido descrito como "pura clase". El whisky escocés proviene de The Glory Leading Whisky Company en Escocia y es famoso por sus notas más dulces.

Glory Leading 1972 Blended Scotch de 45 años.jpg


3. Bunnahabhain Single Malt Scotch Whisky de 25 años

Otra mezcla ganadora con origen escocés es el Bunnahabhain Single Malt Scotch de 25 años. Ha sido galardonado con el Single Malt Scotch Whisky 25 Years and Under Trophy. Este candidato está "bien equilibrado con finura y elegancia", afirma IWSC. Cada trago es una mezcla decadente de fruta fresca y roble especiado.

Bunnahabhain Single Malt Scotch Whisky de 25 años.jpg


 

4. Glenfiddich Single Malt Scotch de 40 años

El whisky escocés Glenfiddich Single Malt de 40 años, un imprescindible añejo, ganó el Single Malt Scotch Whisky 26 Years and Over Trophy. Se madura en tres barricas diferentes y cada botella se llena a mano, bajo pedido, con la fuerza de la barrica en la destilería en el Valle de Ciervo,  Un plus es que puedes personalizar la botella y el empaque para darle ese toque de distinción único.

Glenfiddich Single Malt Scotch de 40 años.jpg


5. 1820 Single Barrel Whisky

Procedente de Tennessee, el 1820 Single Barrel Whisky ganó el Bourbon Trophy de este año. Según IWSC, este whisky tiene “notas a  frutos secos y fuertes  en la nariz, respaldados por notas de vainilla y nueces”.

1820 Single Barrel Whisky.jpg

6 errores que debes evitar al armar tu presupuesto financiero 2021

 


 

La llegada de un nuevo año siempre trae el planteamiento de nuevas metas, entre ellas financieras. De frente a lo sorpresivo que resultó 2020 en materia económica, expertos en Principal México recomiendan tomar este año como un aprendizaje a fin de considerar la prevención y estabilidad financiera como una prioridad.

 

Por este motivo, antes de que pase más tiempo de este nuevo año, asegúrate de avanzar bajo la planificación adecuada. Organiza el uso de tus finanzas a fin de que puedas sortear cualquier escenario y cumplir tus objetivos. La forma más sencilla de lograrlo es a través de un presupuesto que guíe la relación entre tus gastos e ingresos, cuidando que los primeros no comprometan a los segundos.

 

¿Cómo armar un presupuesto?

Una clave es dividir tus ingresos con la regla 50-30-20, en donde 50% corresponde a gastos fijos, 30% gastos variables y 20% para el ahorro. Para realizarlo con éxito, evita:

 

  1. Poner metas poco reales

No dejes que tus deseos te dominen y apégate siempre a tus posibilidades económicas. Por ejemplo, si en tus propósitos está ahorrar para adquirir un nuevo producto o la remodelación total de tu casa, busca opciones para que los gastos de este proceso no intervengan con tu capacidad de pago de tus otras responsabilidades. 

 

  1. Tener metas que son de corto plazo únicamente

Utiliza este 2021 para comenzar hábitos financieros útiles para el resto tu vida. Establece metas como ahorrar para un plazo mayor, ya sea para una propiedad o comenzar un plan de ahorro para tu retiro; que, aunque no culminarían durante este periodo, tendrán beneficios financieros que te ayudarán durante éste y los siguientes años.

 

  1. Olvidar los servicios financieros

Utilizar servicios como un fondo de inversión para resguardar tus ahorros o, incluso, tu cuenta Afore, te ayudarán a cumplir con el ahorro y el objetivo de tener metas financieras a largo plazo. Hacer uso de servicios formales, además de evitarte la tentación que provoca tener el efectivo en las manos, puede traerte beneficios como un rendimiento para tus recursos.  

 

  1. Dejarlo en el olvido

Si ya le dedicaste tiempo a la planeación, no lo pierdas durante su ejecución. Apégate lo más que puedas a tu presupuesto financiero y no caigas en gastos provocados por las tentaciones de temporada, a menos que te hayas preparado para ellos. Cuídate de gastos que parecen inofensivos y que en realidad son acumulativos, como los pagos a meses diferidos que, al final, terminan por sumar una gran cantidad junto a otros que se adquieren del mismo modo.

 

  1. Perder el registro de los gastos adicionales

En caso de gastar en cosas que no sean parte de tu plan inicial, guarda los recibos. Además de ayudarte a tener el control de tus pagos, éstos te ayudarán a definir en el futuro tus nuevas prioridades y servirán como un punto de referencia del gasto a considerar.

 

  1. Ahorrar sólo lo que sobra

Dale al tema la importancia que merece y ahorra, al menos, el 20% de tus ingresos. Si está en tus posibilidades, atrévete a cambiar la fórmula y destina una mayor cantidad. Por ejemplo, invirtiendo el porcentaje del ahorro con el de gastos variables, para que sean 30% y 20%.

 

Para saber más acerca de cuál es el mejor plan financiero para éste y los años futuros, acércate a expertos que podrán ayudarte a definirlo con base en tus posibilidades, intereses y metas.

Gympass se consolida como una solución integral para la salud física y mental en 2021



  • El cuidado físico y emocional en el entorno corporativo requerirá una atención especial por parte de las empresas en este 2021

  • De acuerdo con un sondeo realizado por Gympass, el 77% de los usuarios considera relevante que las empresas ofrezcan soluciones de bienestar para sus empleados

  • El 16% de los usuarios tiene la intención de mantener una rutina de wellness sólo en el mundo digital, mientras que el 18% adoptará un enfoque multicanal - offline y online-  para cuidarse


Ciudad de México, 07 de enero de 2021.- De acuerdo con un sondeo elaborado por Gympass, plataforma que se asocia con la empresas para revolucionar la forma en que sus empleados se relacionan con la actividad física, la demanda de las aplicaciones de bienestar físico y emocional aumentó un 106%, desde mayo de 2020, mientras que el 77% de los usuarios consideró relevante que las empresas ofrezcan soluciones de bienestar para sus colaboradores.


En México, la pandemia de Covid-19 ha dejado a la industria del wellness el desafío de reinventar sus formas de cuidar a millones de usuarios y enfrentar la nueva normalidad. En el ámbito laboral, el área de Recursos Humanos ha sido clave para poder apoyar a los equipos con herramientas para asegurar el bienestar físico y emocional durante la modalidad del home office.


“Este es sólo un ejemplo del cambio en el comportamiento de las personas donde el cuidado físico y emocional han cobrado importancia.  Por ello, en 2021, nuestra misión es ayudar a las empresas a mejorar la calidad de vida y la salud de los empleados. Las empresas que ofrecen Gympass como beneficio han notado una disminución del absentismo, reducción de los costos de atención médica, aumento de la productividad y mayor compromiso de los empleados, aspectos que brindan un ambiente de trabajo más saludable”, dijo Lucas Melman, CEO de Gympass México.



Impacto en la vida de las personas


El 2020 hizo evidente que  la nueva normalidad ha transformado por completo la forma en que las personas ven la actividad física y el bienestar, de acuerdo con un sondeo realizado por Gympass, el 16% de los usuarios tiene la intención de mantener una rutina de wellness sólo en el mundo digital, mientras que el 18% adoptará un enfoque multicanal - offline y online-  para cuidarse.


Además, durante el periodo de marzo-noviembre del 2020 se registraron más de 1.5 millones de horas de actividades realizadas de forma virtual -incluidas aplicaciones de bienestar y clases online- y más de 128 mil sesiones online con entrenadores personales de diferentes disciplinas en todo el mundo, lo que deja ver que la población está muy interesada en mantener una rutina de acondicionamiento físico y de wellness.


En México, el miércoles sigue siendo el día de la semana más popular para la actividad física y el bienestar, mientras que las 19:00 hrs. es el horario preferido. En 2020, las clases con entrenadores personales ocupan el primer lugar del ranking, con el 19% de todas las clases online reservadas, el segundo lugar fue para la categoría de Fullbody (18%), mientras que las clases de Crossfit (13%) se situaron en el tercer puesto.  La demanda de modalidades orientadas al bienestar emocional creció considerablemente. Es el caso del Yoga, con el 8% de las clases reservadas, Danza con el 3.6% de las reservas y Pilates representó el 2.3%.

 

“Lo que vimos con este sondeo, es que los usuarios están más interesados en tener un modelo híbrido y cada vez más integral, las consultas con nutriólogos, psicólogos y meditación se han vuelto más común después de la pandemia. Además, hemos notado una marcada preferencia en México por probar actividades nuevas desde la plataforma, al encontrar una mayor diversificación de opciones, con flexibilidad de horario y a la que pueden tener acceso desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar”, finalizó el directivo.