martes, 5 de enero de 2021

RECOMIENDA SALUD EDOMÉX REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PREVENIR DEPRESIÓN



• Recuerdan autoridades que se encuentra activo el número 800-900-3200, donde especialistas brindan orientación y apoyo psicológico.

• Recomiendan especialistas compartir pensamientos y emociones, que pudieran causar ansiedad y tristeza, con familiares y amigos y de ser posible privilegiar hablar con un profesional de salud sobre su estado de ánimo.

 

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2021. Durante la temporada invernal y como resultado de meses de confinamiento, se puede presentar en la población síntomas de trastorno afectivo estacional o mejor conocido como depresión de invierno, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de México, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, ofrece una serie de recomendaciones para mejorar el estado de ánimo en esta temporada.

 

La dependencia señaló que algunos de los síntomas específicos de este trastorno depresivo estacional son exceso de sueño, cambios en el apetito, aumento de peso, cansancio o falta de energía, así como cambios en el estado de ánimo, profunda tristeza y melancolía, factores que se agravan tras el confinamiento que se tiene por la contingencia sanitaria de COVID-19.

 

Por ello, especialistas recomiendan una serie de actividades que se pueden llevar a cabo para mantener una comunicación sana con sus seres queridos y evitar la aparición de esta sintomatología.

 

Entre éstas se encuentran realizar dinámicas familiares como juegos de mesa, ver películas o series y comentar sobre su contenido y la reflexión que les deja, acciones que permitirán disminuir el estrés que se tenga por el confinamiento.

 

Asimismo, sugieren compartir pensamientos y emociones, que pudieran causar ansiedad y tristeza, con familiares y amigos y de ser posible privilegiar hablar con un profesional de salud sobre su estado de ánimo.

 

De igual forma, recomienda establecer una rutina de ejercicios, cuidar su alimentación, dormir de siete a nueve horas diarias, establecer técnicas de relajación y respiración, mantener una correcta hidratación, aumentar el consumo de frutas cítricas, plantear objetivos realistas a nivel personal, profesional, laboral y trabajar en ellos, evitar la automedicación y el consumo de alcohol o tabaco.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a la población a que en caso de presentar profunda tristeza o melancolía se comunique al número 800-900-3200, en donde especialistas podrán escucharlos, brindarles orientación y apoyo, línea que opera las 24 horas, los siete días de la semana.

Se implementa tecnología en el sector turístico para mantener sana distancia


Ciudad de México, enero 5 de 2021. La tecnología de mycashless, empresa dedicada al sistema de pagos digitales y con manejo controlado de efectivo, se ha puesto en marcha en el sector turístico para agilizar el consumo y proteger a huéspedes y empleados de hoteles.

 

La tecnología, que está a disposición de hoteles en territorio nacional y en el extranjero, opera actualmente en Acapulco y Tulum, facilitando a los huéspedes ordenar alimentos y bebidas ya sea en la playa, en la alberca, en su habitación o donde lo prefieran, de la manera más rápida, fácil y segura; además de poder reservar actividades y experiencias cualquier día y hora disponible, esto a través de su dispositivo móvil.

 

Mediante el sitio web que mycashless pone a disposición del hotel, el usuario o mesero sólo tienen que hacer su pedido, se asigna la orden ya sea del bar o restaurante y un repartidor la entregará en el lugar indicado por el huésped, aumentando las ventas por upsell y ahorro de tiempos perdidos de staff. El pago puede ser en línea al pedir o, si lo prefiere, al momento de realizar el check out en el hotel, cuando se cubrirá el total del consumo.

 

“En mycashless nos mantenemos innovando para que consumidores y empresas cuenten con las herramientas necesarias para hacer transacciones de la manera más ágil, segura y confiable”, indicó Enrico Becerra, CEO Founder de mycashless.

 

Para este 2021, la proyección de crecimiento de la empresa es del orden del 140 por ciento.

RECIBE MARTÍN DÍAZ MANJARREZ MÁXIMO GALARDÓN “TONALTECA” POR SU OBRA “CATRINAS MEXICANAS”


• Muestra su talento artesano de Metepec, Estado de México.

• Obtienen artesanos mexiquenses primeros lugares en seis de las 11 categorías.

 

Metepec, Estado de México, 5 de enero de 2021. En 2020, el Estado de México tuvo una destacada participación en el Concurso Nacional de Cerámica “Tonallan 2020”, donde artesanos mexiquenses obtuvieron los primeros lugares en seis de las 11 categorías, mostrando su talento a través de piezas originales elaboradas con técnicas tradicionales que forman parte de la cultura e identidad del país.

 

El máximo galardón de este premio fue para Martín Díaz Manjarrez, artesano de Metepec, quien proviene de una familia de artesanos que forjó su carrera desde los 14 años de edad, al realizar sus primeras piezas.

 

Fue a los 22 años cuando obtuvo su primer premio, actualmente cuenta con 17 premios de concursos municipales, estatales y nacionales, entre los que destacan “Grandes Maestros del Arte Popular” y el Concurso Nacional de Cerámica “Tonallan 2020”, con el cual obtuvo el máximo galardón llamado “Tonalteca”, por la mejor pieza.

 

Él, como todos los artesanos de la entidad, ha sido gran representante del arte milenario y es para el territorio estatal un orgullo que, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, es reconocido.

 

Acerca de su participación, el artesano compartió que es la primera vez que forma parte de este concurso de Jalisco y fue el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), quien lo apoyó para el registro y traslado de su obra “Catrinas Mexicanas”.

 

Ésta es un árbol de la vida de un metro de altura de barro natural color negro, que representa la cultura del Día de Muertos, está conformado por el inframundo, el Xoloescuincle, los Alebrijes, el tradicional pan de muerto, asimismo resaltan las catrinas con vestimentas indígenas y vestuarios típicos de algunas regiones del país, en su base lo compone una ofrenda matlazinca, uno de los pueblos originarios del Estado de México.

 

Aunado a esto, resaltó la importancia que tienen estos concursos, los cuales sirven como promoción a los artesanos para dar a conocer su trabajo, además de que permiten enlazarse con galerías, tiendas o particulares que les hacen encargos especiales de trabajo y eso les ayuda para que año con año vayan mejorando sus productos.

 

También destacó los cursos que les otorga el IIFAEM, los cuales les han permitido adquirir nuevas técnicas y nuevos acabados manteniendo una capacitación constante frente a este tipo de concursos.

 

LANZAN GEM Y NACIONAL FINANCIERA TERCERA CONVOCATORIA PARA OTORGAR CRÉDITOS A MIPYMES MEXIQUENSES



• Es el Edoméx una de las entidades que ofrece la bolsa más significativa de recursos para apoyar a los diferentes sectores productivos.

• Son apoyos a tasa y plazos preferenciales. Los interesados pueden consultar el sitio www.ime.edomex.gob.mx.

 

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2021. El Gobierno del Estado de México, en conjunto con Nacional Financiera, amplia la convocatoria para otorgar créditos a tasa y plazos preferenciales a favor de micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes).

 

La Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Lic. Anahy Ramírez Vilchis, precisó que está abierta la plataforma de registro del Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México, facilitando con esta acción que un mayor número de unidades económicas afectadas por las complicaciones de la pandemia cuenten con la oportunidad de ser beneficiadas con un crédito.

 

Indicó que los interesados pueden obtener información y registrarse en www.ime.edomex.gob.mx, donde se detallan las características de los créditos ofrecidos, entre las que destacan una tasa fija del 13 por ciento anual, sin ningún tipo de comisiones y con un periodo de gracia de hasta seis meses para iniciar a pagar y, hasta 60 meses para cubrir la deuda.

 

Con las tres aportaciones realizadas por el Gobierno del Estado de México se obtuvo una bolsa de más de mil 200 millones de pesos, los cuales se pusieron a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de que estas pudieran hacer frente a los efectos adversos de la pandemia y tuvieran la capacidad de preservar los empleos de sus trabajadores, adquirir la materia prima e insumos suficientes para la operatividad del negocio, y sostener las cadenas de valor de otras empresas.

 

Resaltó que el programa ha tenido una gran aceptación entre los empresarios mexiquenses, y con excelentes resultados, cabe destacar que, a la fecha, se han beneficiado en forma directa a más de 400 empresas, el otorgamiento de créditos es por 800 millones de pesos. 

 

Desde que se aperturó el registro en la página del Instituto hasta la fecha, se han recibido más de 7 mil solicitudes, distinguiendo a la entidad mexiquense como una de las que ofrece mayores recursos para apoyar a las empresas.

 

Puntualizó que el Gobierno mexiquense trabaja de la mano con Nacional Financiera para beneficiar a los empresarios, poniendo a su disposición el correo electrónico s.financiamiento@edomex.gob.mx  donde se atenderá de manera ágil y expedita cualquier pregunta o duda.

 

Ramírez Vilchis señaló que, a través del Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional, se cumple uno de los compromisos del Gobernador Alfredo Del Mazo, de atender puntualmente a las Mipymes.

 

En atención a los resultados obtenidos, es que el Gobierno de la entidad y la Secretaría de Desarrollo Económico proyectan que se aporten recursos a este programa durante 2021 para seguir brindando apoyo a los empresarios mexiquenses.



REGRESAN A CLASES VIRTUALES MÁS DE 4.7 MILLONES DE ALUMNOS MEXIQUENSES


• Prioriza Gobierno del Estado de México la salud de la comunidad escolar y mantiene el aprendizaje a distancia.

• Realizarán docentes de nivel básico, después del periodo vacacional, Consejo Técnico Escolar el 7 y 8 de enero.

• Retoman estudiantes de nivel medio superior y superior actividades el jueves 7 de enero, y los de nivel básico el día 11.

• Exhortan autoridades educativas a mantener medidas preventivas indicadas por el sector salud.

 

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2021. La salud y la seguridad de la comunidad escolar son prioridad para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por lo que el regreso a clases de los 4.7 millones de estudiantes y los más de 252 mil maestros será a distancia, una vez que concluya el periodo vacacional de diciembre.

 

Al respecto, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, informó que, de acuerdo con el calendario escolar vigente, los días 7 y 8 de enero de 2021, las y los maestros de educación básica desarrollarán la tercera y cuarta sesiones ordinarias, respectivamente, del Consejo Técnico Escolar (CTE) en el ciclo escolar 2020-2021, y al igual que las anteriores, se llevarán a cabo de manera virtual.

 

El 11 de enero inician clases a distancia los alumnos de educación básica retomando el programa nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), “Aprende en Casa”, y la estrategia “EDUMEX” que implementó el Gobierno estatal.

 

En el caso de los estudiantes de media superior, retoman sus actividades el jueves 7 de enero, haciendo uso de plataformas digitales, y concluyen su semestre el 29 de enero.

 

Para las Instituciones de Educación Superior (Tecnológicos de Estudios Superiores y Universidades Tecnológicas, Politécnicas y Estatales), no existe un calendario escolar unificado debido a las distintas características de los propios subsistemas y sus planes de estudio, por lo que en la mayoría se regresa a las actividades escolares de manera virtual el día 7 de enero; en tanto que el término del semestre o cuatrimestre es variable, según corresponda.

 

Respecto a las Escuelas Normales, de acuerdo con el Calendario oficial que las rige, se regresará a las actividades escolares de manera virtual este jueves 7 de enero y su semestre termina el 26 de febrero, para iniciar el siguiente semestre el próximo 8 de marzo.

 

Cabe recordar que en el Estado de México el regreso presencial a las aulas será únicamente cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, por lo que las autoridades exhortan a los alumnos, docentes y padres de familia a seguir las medidas preventivas y los protocolos emitidos por el sector salud; asimismo, reiteran su compromiso para fortalecer la educación a distancia.

ENCAMINA PATRICIA BÁRCENAS SU PREPARACIÓN RUMBO A LA TEMPORADA 2021


• Señala pesista mexiquense que el deporte es un gran aliado ante el COVID-19.

• Considera atleta que pandemia deberá de dejar grandes enseñanzas en la sociedad.

 

Zinacantepec Estado de México, 5 de enero de 2021. Perla Patricia Bárcenas pesista del Estado de México, aseguró que su preparación ha sido constante durante esta pandemia y, a pesar de que aún hay incertidumbre con respecto al calendario que se avecina, su mente está puesta en esta temporada.

 

La multimedallista paralímpica, mundial y parapanamericana, declaró que, desde el principio del confinamiento, obtuvo el apoyo para que tuviera en su casa el material y continuar sus entrenamientos por lo que sólo paró cuando estuvo enferma y posteriormente en las fechas decembrinas donde hizo un pequeño descanso activo para descargar todo el trabajo hecho durante el año anterior.

 

Patricia Bárcenas aseguró que superó la enfermedad sin mayores complicaciones, esto gracias a su buena condición física por lo que alentó a las personas para prevenir males mayores afirmando que es el deporte un gran aliado ante este padecimiento.

 

“Afortunadamente no tuve mayores complicaciones y la verdad al darme a la tarea de platicar con algunos compañeros panamericanos y olímpicos que tuvieron COVID-19, incluso medallistas retirados, te das cuenta la importancia que tiene el deporte y después de concluido el Diplomado en Derecho Deportivo, donde aprendes que la actividad física en el ser humano es esencial”, indicó.

 

Por otro lado, consideró que las situaciones por las que atraviesa la sociedad ante esta pandemia deberán de tener un efecto benéfico.

 

"Mientras estés vivo siempre vamos a tener la oportunidad de volver a empezar, para replantear objetivos, metas, cosas que nunca se han atrevido a hacer”, afirmó.

 

Finalmente, la deportista declaró que aún no hay certidumbre con respecto a lo que pudiera ocurrir la siguiente temporada, por lo que está a la expectativa de las decisiones que tome el Comité Paralímpico Internacional con respecto a las competencias del siguiente año.

 

“Creo que estamos en una situación nunca antes vista, ahora a pesar de que estamos trabajando rumbo a Tokio, no tenemos la seguridad de lo que pueda suceder, si se van a dar finalmente los Juegos y los eventos previos que el Comité está poniendo como obligatorios para participar si se van a realizar, sin embargo no podemos dejar esa responsabilidad con tu país y tenemos que esperar a ver qué nos depara, tampoco creo que va a ser fácil”, concluyó.

 

LOGRA IFREM RECAUDACIÓN DE MÁS DE MIL 200 MILLONES DE PESOS GRACIAS A DIGITALIZACIÓN DE SERVICIOS



• Recauda IFREM mil 258 millones de pesos al cierre de 2020.

• Cuenta con nueve trámites virtuales lo que permitió el ingreso de 81 mil 631 trámites automatizados y 65 mil 699 trámites electrónicos.

 

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2021. El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) logró en 2020 una recaudación total de mil 258 millones de pesos, gracias a la digitalización de la mayoría de sus servicios, que le permitieron continuar laborando incluso en los meses más difíciles de la emergencia sanitaria por COVID-19.

 

“Es una cifra alentadora, sin duda se han hecho esfuerzos en estos tres meses, octubre, noviembre y diciembre, promediando más o menos alrededor de 125 millones por mes, en estos tres meses, y tenemos la plena confianza de que cerraremos en un número muy, muy, alentador”, aseguró el titular del IFREM.

 

A través del portal del IFREM pueden llevarse a cabo nueve trámites de forma virtual, además, la actividad del instituto no fue suspendida, pues sus servicios son esenciales para las familias mexiquenses.

 

En total, durante 2020 se generaron 81 mil 631 trámites automatizados, 65 mil 699 trámites electrónicos y 112 mil 576 trámites ordinarios en ventanilla.

 

El más solicitado fue el certificado de libertad o existencia de gravámenes, un documento indispensable en los procesos de compraventa que sirve para demostrar que la propiedad no cuenta con adeudos o problemas legales con alguna institución financiera pública o privada.

 

En segundo lugar, se tramitaron avisos definitivos, una inscripción indispensable para formalizar un acto jurídico sobre bienes inmuebles. Además, las y los mexiquenses tramitaron certificados de no propiedad, cancelaciones de gravámenes, compraventas, certificados de inscripción e informes de testamentos, entre otros trámites.

 

“Tenemos 10 trámites que son, digamos, nuestra matriz general, de esos, nueve ya están automatizados, solamente uno no lo está; la tendencia sin duda es hacia ese sentido, tenemos que digitalizar el 100 por ciento de nuestros trámites. En el proceso de digitalización de los folios reales electrónicos es un proceso largo, pero que va por muy buen camino”, destacó el Director del IFREM.

 

Cabe referir que, por todos estos avances, el IFREM fue reconocido este año como el más avanzado entre el sector público nacional en materia de innovación.

 

La revista especializada IT Master Mag reconoció la emisión automatizada del Certificado de Existencia e Inexistencia de Gravamen y del Certificado de Inscripción, los cuales se desarrollan mediante tecnologías de código abierto, lo que reduce el costo de inversión.

 

Asimismo, la digitalización de estos trámites ha permitido que un proceso que tomaba hasta 20 días a los usuarios pueda concluirse en 20 minutos; y en el 2021, el IFREM continuará innovando para acercar más y mejores servicios a las familias mexiquenses.