martes, 6 de octubre de 2020

FORTALECE EDOMÉX RELACIÓN OBRERO-PATRONAL PARA IMPULSAR AL SECTOR PRODUCTIVO


 

• Señala Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que se busca mantener la paz laboral dentro de los centros de trabajo.

• Visita la empresa Zentrix, en Acambay, donde constató la buena relación obrero-patronal.

 

Acambay, Estado de México, 6 de octubre de 2020. Ante la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2 es momento de fortalecer la relación entre el Gobierno estatal, los empresarios y trabajadores, a través de sus sindicatos, con el propósito de impulsar al sector productivo del Estado de México.

 

Así lo manifestó la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, quien agregó que busca mantener la paz laboral dentro de los centros de trabajo que se encuentran en territorio mexiquense, a fin de conservar y recuperar las fuentes de empleo.

 

Durante una visita a la empresa Zentrix, la funcionaria estatal dio a conocer que, para continuar con la buena relación en el sector productivo, el Estado de México será de las primeras entidades en contar con un Centro de Conciliación Laboral.

 

En este sentido, puso a disposición de los empresarios los servicios de la Secretaría del Trabajo en la materia, para certificar a conciliadores laborales, a fin de que sean éstos quienes resuelvan los conflictos que se presenten dentro de su empresa, y así evitar llegar a los tribunales laborales dependientes del Poder Judicial.

 

En presencia del Director de Operaciones de la empresa, Gino Salvato, la funcionaria estatal dijo que sigue las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de llevar a cabo este tipo de encuentros con los directivos de empresas y sindicatos, a fin de fortalecer la triada Gobierno, empresarios y sindicatos, para impulsar acciones que coadyuven a mantener la paz laboral.

 

Luego de conocer los protocolos que llevan a cabo en la empresa ante la emergencia sanitaria por COVID-19, González Calderón ofreció las bolsas virtuales de empleo, para que promuevan sus vacantes, la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional, así como los cursos que actualmente ofrece el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

 

Por su parte, el Director de Operaciones, Gino Salvato, dio a conocer que su planta laboral es de más de 500 trabajadores y son una empresa comprometida con la calidad de sus productos.

 

Expresó que, ante la emergencia sanitaria, lo más importante son sus trabajadores, por lo que fortalecieron las medidas de higiene y seguridad dentro de la planta y en el transporte público que les proporcionan para que lleguen seguros a sus hogares.

 

Acompañaron a la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila Sánchez, la Directora de Política e Inclusión Laboral, Ana Laura Martínez, el Director de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, y el Subdirector de Vinculación Externa y Asesoría Empresarial del ICATI, Juan Romero Estrada.

Manuel Serrano Vallejo, ícono del progreso en Ixtapaluca


 

Ixtapaluca, México.- “Conmemorar su muerte es una importantísima lección para todos los antorchistas del país, no sólo él sino todos los compañeros que han muerto violentamente son la consecuencia natural que se tiene que pagar,  es el precio que tiene que pagar el pueblo que se une en busca de un destino mejor”, enfatizó Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, en el homenaje de aniversario luctuoso a Manuel Serrano Vallejo.

Se llevó a cabo el séptimo aniversario luctuoso de Manuel Serrano Vallejo, padre de la líder histórica del antorchismo ixtapaluquense, Maricela Serrano Hernández, evento que se realizó con la finalidad de continuar exigiendo justicia ante el crimen político cometido y para reafirmar la fuerza y unión del Movimiento Antorchista.

Dicho evento contó con la presencia de alrededor de 200 antorchistas y de los dirigentes de la organización en el Estado de México, quienes se dieron cita respetando las medidas sanitarias correspondientes en la emblemática colonia Cerro del Tejolote para presenciar el evento político- cultural.

Brasil Acosta Peña, dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, en un mensaje político, destacó: “Manuel Serrano Vallejo es ícono de progreso para Antorcha, vive en  todos y cada uno de nosotros, él vive en cada obra que ha nacido en este municipio”.

Finalmente, el dirigente explicó a todos los presentes que se está persiguiendo al Movimiento Antorchista, que usa como brazo el Estado para castigar a quienes sólo defienden y luchan por los más desprotegidos, destacó que el ejemplo de Don Manuel enseña a no rendirse en la lucha por defender el pueblo de México hasta tomar el poder político nacional y hacer de él un país más soberano, más libre y justo.

 

Directivo de la EPO 356 de Tepoxtepec rinde informe de actividades 2019-2020


 

Tenancingo, México.- Juan Francisco Camacho Hernández, director de la Escuela Preparatoria Oficial #356 “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo a través de la plataforma Meet rindió informe de actividades 2019-2020, ante las autoridades educativas de la zona N°13 a la que corresponde la institución de extracción antorchista.

Dicho informe virtual contó con la grata presencia del dirigente del Movimiento Antorchista de región Tierra Caliente-sur, Juan Pedro Martínez Soto, Saúl Alba Sánchez, dirigente político del antorchismo en el municipio de Tenancingo, integrantes del seccional RTC, de la supervisora de la zona Patricia Roxana Maldonado Jardón, profesores, estudiantes y padres de familia de la EPO 356, así como directivos de las escuelas preparatorias hermanas “José Vasconcelos” de Tenango del Valle y “Aquiles Córdova Moran” de Tejupilco.

En su mensaje de apertura sobre el informe, Camacho Hernández, mencionó la fortaleza con que cuentan las escuelas de organización al ser impulsoras del arte y el deporte que por medio de talleres de danza, música, teatro y pintura; actividades deportivas como: fútbol, basquetbol, voleibol, por mencionar algunas, que realizan durante el ciclo escolar, además de las actividades relevantes educativas que son base de los estudiantes y los avances en cuanto a la edificación del plantel, que gracias a la gestión de los pobladores, maestros, estudiantes y en especial del Movimiento Antorchista  ha ido tomando forma para que los estudiantes y generaciones futuras cuenten con un espacio digno en donde tomar clases.

Puntualizando que aspiran a conformar una preparatoria vanguardista con alta demanda educativa con una infraestructura acorde a las exigencias del trabajo académico de profesores que manifiesten una vocación docente que forman individuos que se distinguen en la sociedad por su seguridad, sus valores, conocimiento en ciencia política y social, crítica reflexiva y propositiva, por todo ello capaces de incursionar con éxito en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

 “La EPO 356 ha brindado el servicio de educación como alternativa a los jóvenes humildes de la región perteneciente al municipio de Tenancingo, las escuelas antorchistas son portadoras del hombre nuevo que necesita el país México requiere hombres altamente preparados académicamente un espíritu humanista para que se identifiquen con el pueblo pobre que sientan el dolor del pueblo como suyo no es la oferta educativa por ello nuestro egresados pueden continuar con sus estudios de nivel superior en algunas de las Universidades de los municipio de Chimalhuacán e Ixtapaluca donde tiene las puertas abiertas ya que son municipios representados por el Movimiento Antorchista Nacional que se preocupan por la educación de los que menos tienen”.

El también responsable del frente estudiantil, recordó que no han logrado que el gobierno reconozca las plazas de maestros, directivos y orientadores, pese a que los docentes ya cuentan con toda la documentación requerida, por lo que señaló que  seguirán su lucha magisterial hasta que sean oficialmente reconocidas las plazas, ya que por el momento cuentan con 111 horas de clases que son pagadas a través de la nómina llamada bolsa común gestión que fue realizada por el magisterio anteriormente.

 

Se solidarizan antorchistas de RTC con sus hermanos de lucha de Puebla


 

Joquicingo, México.- Ante la lamentable represión política y linchamientos por parte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa así como de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra líderes antorchistas del Estado de Puebla, antorchistas de región Tierra Caliente-sur mostraron su solidaridad con sus hermanos de lucha y se suman a la denuncia nacional con la cual exigen respeto y alto a la persecución de sus líderes históricos así como de la única organización que busca un cambio verdadero en el país a favor de los más desprotegidos.

Los antorchistas de la zona calidad de la entidad mexiquense mediante volantes, perifoneos, pintas en bardas y vinilonas en todos los rincones más recónditos defienden y alzan la voz ante cualquier ataque en contra de su organización, de sus dirigentes y compañeros de lucha.

Al respecto el dirigente del antorchismo en RTC, Juan Pedro Martínez Soto, señaló que los antorchistas poblanos han transformado colonias de predios inhabitados, los han convertido en zonas con servicios, calles pavimentadas, escuelas, unidades deportivas y auditorios de arte, entre muchas obras sociales que han mejorado la calidad de vida de muchas familias poblanas pero los enemigos de Antorcha y del progreso, dijo, recurren a la persecución política mediante actos mediáticos y de desprestigio.

“Hoy todos los antorchistas campesinos de Tierra Caliente y de todo el país nos hermanamos y unimos a esta lucha a nivel nacional para defender nuestro derecho y a los líderes antorchistas históricos que han luchado junto con el pueblo organizado 46 años por mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos”.

 

Antorcha y Fernando España invitan a inauguración de oficinas de gestión GEFAM


 

Joquicingo, México.- El Movimiento Antorchista de región Tierra Caliente-sur (RTC)  junto con Fernando España Montalbán líder antorchista en Joquicingo invitan a la población en general a la inauguración  de las oficinas de GEFAM (Gestión para tu familia) que serán con la finalidad de que la gente más humilde reciba asesoría jurídica, política y sean beneficiados con apoyos sociales gestionados por la misma población con ayuda de la organización social.

Las oficinas de gestión GEFAM serán inauguradas este 18 de octubre en punto de las 11:00 a.m. y los asistentes además de deleitarse de un magno evento político-cultural, podrán ser partícipes de una gran rifa en la que los boletos serán totalmente gratuitos, el gran sorteo será durante el evento inaugural en el que se rifarán: un becerro, 10 borregos, 40 paquetes de fertilizante y 100 premios sorpresa.

Al respecto el líder antorchista señaló que la apertura de las oficinas serán para ofrecer asesoría gratuita, canalización de programas gubernamentales, gestión de obras y servicios, mejorar las condiciones de vida de todos los que menos tienen, guiar a los ciudadanos en la realización de trámites jurídicos e incluso practicar alguna actividad cultural.

“Joquicingo es un municipio con problemas de pobreza y falta de atención por parte de las autoridades, por ello la importancia de este espacio que brindará apoyo a la población más necesitada; nuestra querida organización y su servidor hace la atenta invitación a todos los joquicinguenses a que este 18 de octubre asistan a la gran inauguración de las oficinas GEFAM y además puedan participar en la rifa que será totalmente gratuita” finalizó España Montalbán.

 

Antorcha lleva abasto a bajo costo en La Magdalena Atlicpac


 

Los Reyes La Paz, México.- Con el objetivo de ayudar a las familias del municipio de Los Reyes La Paz y ante la crisis económica que enfrenta la población, el Movimiento Antorchista continúa llevando productos de la canasta básica a bajo costo, lo que a decir de las personas que acuden a adquirirlos, representa un ahorro de hasta 300 pesos comprando una pieza de cada producto que se oferta, en esta ocasión el punto de venta fue en el pueblo de La Magdalena Atlicpac.

“Yo trabajo en casa y ahorita no están dando trabajo, lo poquito que tenemos lo tenemos que hacer rendir y lamentablemente todo está subiendo en la tienda y en el mercado, esta ayuda se la agradecemos mucho a Antorcha, pues siempre se están preocupando por nosotros, siempre ven de qué forma ayudar a la gente”, señaló la señora Cristina Ortiz.

Huevo, jamón, azúcar, aceite, arroz, frijol, sopa, pasta de dientes, jabón, papel higiénico, entre otros, son los productos que se ofrecen, el ahorro en cada uno oscila en un 50 por ciento, lo que permite que las familias beneficiadas puedan cubrir otras necesidades en sus hogares, con esta acción Antorcha ayuda a la población que lo necesita.

“Agradecemos al Lic. Fernando y al Movimiento Antorchista por traer este programa de abasto al pueblo de La Magdalena, aquí no hay apoyo de ningún partido, organización, o del propio gobierno municipal”, declaró Leticia Alfaro, presidenta de la Fundación Manos Amigas.

Los puntos de venta llegan a todo el municipio de Los Reyes La Paz, se espera que en los siguientes días continúe la venta de abasto para beneficiar a más familias pacenses.

 

Antorchistas de Los Reyes La Paz denuncian la persecución política de Barbosa


 

Los Reyes La Paz, México.- Antorchistas del municipio de Los Reyes La Paz se sumaron a la denuncia en contra de Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla por la persecución política emprendida contra dirigentes del Movimiento Antorchista, a través de la difusión de volantes, perifoneos y colocación de lonas en las carreteras México-Puebla y México-Texcoco.

Los inconformes con las acciones del morenista Barbosa Huerta expresaron que no permitirán abusos contra ningún antorchista del país y que de ser necesario arrecieran las protestas con más acciones y más antorchistas, “sea quien sea que nos ataque” señaló la señora Ignacia Sánchez.

“Miguel Barbosa es un dictador, se lanza contra Antorcha, pues nosotros hemos denunciado la falta de trabajo de su administración, el mal manejo de la pandemia, la creciente inseguridad, la represión contra quienes considera sus enemigos, ahora quiere intimidarnos y callar la protesta popular, nosotros no dejaremos de evidenciar a este señor” afirmó Heriberta Martínez Romero, dirigente del Movimiento Antorchista en La Paz.

Además de estas acciones, los pacenses organizados en el Movimiento Antorchista se han sumado a la denuncia en redes sociales, a través de video mensajes y publicaciones en las que exigen un alto a la persecución política, manifestando a su vez su respaldo al Dr. Brasil Acosta Peña, Dr. Soraya Córdova Morán y al Ing. Juan Manuel Celis Aguirre, dirigentes a quienes Barbosa ha señalado sin pruebas.