lunes, 5 de octubre de 2020

Gobierno de México alerta por fenómenos meteorológicos para las próximas horas


 
  • Velázquez Alzúa encabeza las acciones preventivas y de auxilio
  • Salvaguardar la vida de la población es lo más importante
  • La caída de agua en mayor a lo que se presenta de manera regular

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), alerta a la población de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, a tomar previsiones por los efectos de las intensas lluvias que se presentan en el territorio nacional.  
   
Este fenómeno meteorológico provoca en Tabasco,  el ingreso de agua en la Presa Peñitas, en Tabasco, se reporte como “alto”, por lo que —como política de operación— es necesario liberar líquido a razón de 1,350 metros cúbicos por segundo, situación que hará que transite una cantidad mayor de agua en la parte baja de la cuenca.  
   
Por otra parte, las mediciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estiman la presencia de un fenómeno ciclónico frente a las costas de Quintana Roo para este viernes, así como su ingreso por el Golfo de México durante el fin de semana, lo que provocaría lluvia de intensa a torrencial para la zona de Tabasco.  
   
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, encabeza las acciones preventivas y de auxilio entre los tres órdenes de gobierno a fin de salvaguardar la vida de las personas que podrían estar en riesgo por estos fenómenos meteorológicos.  
   
A este trabajo coordinado se suman autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil de los tres niveles de gobierno Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Comisión Federal de Electricidad, mismas que ya se encuentran en auxilio de la población en las zonas afectadas.  
   
Además, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, e integrantes de su gabinete, como los alcaldes de los municipios afectados y de las fuerzas policiales de la entidad, encabezan acciones en apoyo de la población.  
   
De manera paralela, las autoridades registran más de cien colonias afectadas, ubicadas en las zonas centro, Nacajuca, Cunduacán y Jalpa de Méndez, de Tabasco; así como afectaciones en carreteras y caminos de Veracruz y Chiapas; sin reporte de pérdida de vidas humanas.  
   
De la misma forma, se han habilitado más de diez refugios temporales donde se atienden a más de 200 personas evacuadas en las tres entidades federativas: Tabasco, Veracruz y Chiapas; donde se garantiza servicios médicos, alimentos y ropa.  
   
Velázquez Alzúa solicitó a los diversos medios de comunicación replicar los mensajes que emitan las autoridades locales y federales sobre esta situación; al tiempo de que la población esté pendiente de fenómenos derivados de la contingencia, como los deslizamientos de tierra, corrientes de agua desbordadas; árboles caídos; caminos colapsados, cortes de energía eléctrica, entre otros más.  

 

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN MENOR DE EDAD QUE SE ENCONTRABA SOLO EN LAS INSTALACIONES DE LA TAPO Y LE DIERON ACOMPAÑAMIENTO HASTA REENCONTRARSE CON SU MAMÁ


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a un adolescente que deambulaba desorientado por las instalaciones de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.

 Al realizar acciones preventivas, los oficiales de la Policía Auxiliar (PA) adscritos a la seguridad de la terminal de autobuses, observaron que un menor caminaba solo, sin ningún acompañante y desorientado, y ya llevaba un tiempo así en el lugar.

 De inmediato y al tratarse de un menor de edad, los uniformados se acercaron a él para corroborar su situación y verificar si se encontraba sin acompañantes e iniciar el protocolo de personas extraviadas.

 El adolescente manifestó que derivado de problemas familiares salió de su domicilio y proporcionó a los oficiales el número telefónico de su mamá, a quien contactaron para hacerle saber el paradero del joven.

 De inmediato, los oficiales aplicaron los protocolos para garantizar la integridad física del menor de 15 años de edad, y acordaron con la mamá que se presentará en la Agencia del Ministerio Público para dar seguimiento a los procedimientos necesaria para reencontrarse, pues ya existía una Alerta Amber por la desaparición de él.

 Una vez que se identificó plenamente, madre e hijo se reunieron y agradecieron a los policías su atención, apoyo y acompañamiento

 

Firman FOVISSSTE y gobierno de Nayarit convenio para desarrollar “Tu Casa en la Ciudad”

 


 

·                    Con una inversión de $251 millones, será construido en Tepic

un desarrollo de 137 viviendas con área comercial

 

El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, Agustín Gustavo Rodríguez López, y el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar en Tepic el programa “Tu Casa en la Ciudad” con una inversión estimada de 251 millones 209 mil 714 pesos.

 

Con Nayarit, ya son 12 los estados donde se aplicará este programa creado por el FOVISSSTE para, entre otros objetivos, contribuir a mejorar la calidad de vida de los acreditados con el derecho a la ciudad.

 

El Vocal Ejecutivo explicó que, además, el programa impulsa la construcción de vivienda eficiente, accesible y con identidad; otorga a los derechohabientes acceso los beneficios de la ciudad e impulsa la redensificación de esta; fomenta la construcción en predios intraurbanos y establece la coparticipación entre sector público y privado.

 

La meta, sostuvo, es dar vivienda accesible y de calidad tanto a los trabajadores federales como a los del gobierno de ese estado.

 

Añadió que es un proyecto especial para Nayarit de acuerdo con sus condiciones culturas y climáticas.

 

Por su parte, el gobernador Antonio Echevarría enfatizó que, para Nayarit, la firma del convenio para desarrollar “Tu Casa en la Ciudad” es un gran logro porque mejorará la calidad de vida de las familias de esa entidad.

 

 

 

 

 

El proyecto en Nayarit, que se ejecutará en Tepic, consta de 137 viviendas, además de un área comercial.

 

El acto protocolario de la firma de convenio fue realizado virtualmente por video conferencia y participaron, además, Francisco Martín Estrada Machado, director del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit, y Luis Manuel Pérez Sánchez, coordinador del programa “Tu Casa en tu Ciudad” del FOVISSSTE.

 

Además de Nayarit, el Fondo de la Vivienda ya firmó convenios con los gobiernos estatales de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, y los municipales de Centro, Tabasco, y Culiacán, Sinaloa, para aplicar el programa.

 

Mediante “Tu Casa en la Ciudad” se prevé la construcción de 13 mil 200 viviendas en todo el país con una inversión inicial comprometida de 15 mil millones de pesos y la generación de 720 mil empleos.

 

En el programa participan los sectores público, privado y social, ya que los estados aportan el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen los conjuntos habitacionales; el FOVISSSTE garantiza el 100 por ciento de los créditos y organiza y coordina la participación de profesionales reconocidos y eficientes en la proyección de vivienda social de calidad, con identidad y asequible.

 

EN GUSTAVO A. MADERO, PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC, RESCATÓ DE LA PUNTA DE UN ÁRBOL AL MININO “GÜERO”


 

Uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescataron a un gatito que quedó atrapado en lo alto de un árbol, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 El personal de la SSC, especialista en atención a especies de fauna silvestre y de animales de compañía, fue requerido a través de la línea de emergencias 911 para acudir a la calle Acamapichtli, colonia Santa Isabel Tola, donde un gatito se encontraba en la punta de un árbol de aproximadamente seis metros de alto, del que no podía descender.

 Al llegar y escuchar el llanto del gatito, los brigadistas de la BVA instrumentaron una acción de rescate y apoyados con una escalera lograron llegar hasta donde estaba el felino, macho color blanco, y luego de unos minutos lograron asegurarlo y bajarlo.

 Luego de tenerlo en brazos, los policías hicieron una revisión inicial a “Güero”, y después de determinar que no presentaba lesiones y estaba clínicamente sano, fue entregado a su propietaria, quien agradeció la labor de los uniformados y apapachó al asustado gatito.

 La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, realiza acciones de resguardo y rescate de animales que se encuentren en riesgo o que sean encontrados en la vía pública, y exhorta a la ciudadanía a reportar a cualquiera de ellos que se encuentre en peligro; e invita a cuidar y proteger la fauna con la que, día a día, los habitantes de la Ciudad de México convivimos.

CONCLUYE CON ÉXITO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GRAFFITI MEETING OF STYLES EN NEZAHUALCÓYOTL, LLENAN MÁS DE MEDIO KILÓMETRO DE BARDAS DE ARTE URBANO


 

 

-           Participaron 93 exponentes reconocidos a nivel nacional e internacional de diferentes entidades del país que intervinieron más de medio kilómetro de la barda perimetral del Parque Recreativo Xochiaca, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa.

-           Durante este evento se cuidaron las medidas higiénico sanitarias a fin de evitar contagios de COVID-19 entre los asistentes.

-           Continuarán con las intervenciones de graffiti en espacios públicos de Nezahualcóyotl.

 

Debido a la pandemia de COVID-19, diversos eventos muy importes en diferentes ámbitos sociales, artísticos y culturales se han tenido que cancelar, suspender o adaptarse a las medidas sanitarias pertinentes que impone la nueva normalidad, sin embargo,  el Festival Internacional del Graffiti Meeting of Styles, uno de los más importantes del mundo, se llevó a cabo con gran éxito en Nezahualcóyotl los días 3 y 4 de octubre, donde 93 artistas urbanos se dieron cita en este evento que tuvo como sede el Parque Recreativo Xochiaca como informó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García.

 

El alcalde, ante los expositores, artistas, integrantes del Cabildo y medios de comunicación, agradeció a los organizadores del Festival Meeting of Styles por considerar Nezahualcóyotl como sede de este evento en el cual los artistas pintaron más de medio kilómetro lineal de la barda perimetral de este parque, y resaltó que para el gobierno que encabeza es una gran satisfacción poder abrir los espacios a la participación de los artistas, así como una gama diversa de expresiones artísticas y culturales, donde destaca particularmente el graffiti.

 

Por su parte, Gustavo López, quien asistió como representante del Festival Meeting of Styles, agradeció al presidente municipal de Nezahualcóyotl por el apoyo brindado para poder llevar a cabo este evento, que debido a la pandemia estuvo a punto de cancelarse en México, y destacó que gracias a las facilidades brindadas fue posible llevarlo a cabo, así como la participación de los artistas para acudir al festival y pintar.

 

En ese sentido, el graffitero Farid Rueda, que participó en el Festival Meeting of Styles aseguró haber quedado sorprendido por la forma en que este evento se llevó a cabo, pues en ningún otro país se realizó, por lo que es un gran mérito que este se haya podido llevar a cabo en México, además de que el espacio utilizado es espléndido y no habrían podido pedir una mejor sede que Nezahualcóyotl.

 

Durante su intervención Cristina Maya, artista plástica originaria de Nezahualcóyotl, expresó que es gratificante ver todos los muros terminados y llenos de color en el parque, haber participado en el Meeting of Styles, es un motivo de orgullo y alegría, por lo que agradeció a los organizadores del festival por elegir el municipio como sede, y de igual forma al presidente municipal por la apertura y siempre apoyar este tipo de expresiones y manifestaciones artísticas.

 

En ese sentido, De la Rosa García afirmó que es importante abrir los espacios institucionales para esta comunidad, por lo que, en un futuro, continuarán las intervenciones en espacios públicos de Nezahualcóyotl con graffiti o murales para que los artistas puedan expresarse y puedan dejar a los ciudadanos su obra plasmada en los muros de la localidad.

 

Posteriormente, el presidente municipal en compañía de artistas e integrantes del Cabildo realizaron un recorrido por los 93 murales del Parque Recreativo Xochiaca que fue intervenido por diversos artistas reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes con diversas técnicas y estilos plasmaron sus ideas, sentires, y mensajes para los habitantes de la localidad.

 

Cabe mencionar que durante el festival Meeting of Styles participaron los siguientes graffiteros: Afor, Alove, Aser 7, Aps, Arre, Beloz, Bisa, Borde, Brown, Buker, Bures, Cancer, Chachacha, Chikle, Chous, Cranc, Cristina Maya, Dier, David de León, Decs, Drako, Diser, Drain, Dyes, Efecks, Ecksolus, Eksen, Farid Rueda, Fase, Fixe, Goyo, Hadestencil, Haks, Hers, Hows, Ido, Janin, Jazor, Juez, Kato, Keops, Kloer, Kosa, Kritik, Kubi, Kupex, Maldita Carmen, Mania, Marzo, Meis, Mestizo, Mitin, Mone, Motic, Muta, Nacho, Necio, Newr, Noble, Nuter, Omar Alquimista, Ober, Parek, Pare, Ramed, Reyben, Rest, Rock, Siker, Sensor, Serik, Siek, Silde, Sketch, Smart, Soke, Spider, Spres, Stous, Suin, Suker, Suep, Tren, Trick, Tomaz, Majo, Warner, Weba, Weder, Vloke, Wenkor, World, Zreo.

 

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa García invitó a los ciudadanos de Nezahualcóyotl a que una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, visiten con sus familias el Parque Recreativo Xochiaca, ubicado en avenida Rancho Grande, entre Vicente Villada y Sor Juana, para que además de compartir un rato de esparcimiento entre ellos, también tengan un acercamiento a la cultura con esta galería del graffiti abierta a todo aquel que desee conocerla.

 

PARA GENERAR CONCIENCIA EN LA CIUDADANÍA SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA SEGURIDAD DIGITAL, LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC, REALIZA LA “SEXTA SEMANA NACIONAL DE LA CIBERSEGURIDAD”

 


 

*La SSC invita a la ciudadanía a seguir las transmisiones a través del canal de YouTube, del 5 al 9 de octubre

 

*Durante la primera sesión, se hizo la presentación del micrositio de la Policía Cibernética que se encuentra en la página web de la SSC

 

Con el objetivo de fomentar la prevención, inculcar entre los cibernautas una cultura de respeto y civismo digital, así como para generar conciencia sobre el uso de las tecnologías de la información, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética, llevará a cabo la “Sexta Semana Nacional de Ciberseguridad”, del 5 al 9 de octubre.

 

Las actividades que se realizarán a lo largo de esta semana y que se transmitirán por el canal de YouTube de la SSC, tratarán temas como el manejo de las nuevas formas de trabajo y estudio a distancia que, durante la emergencia sanitaria por el virus COVID19, ha significado un gran reto para la ciberseguridad, pues jóvenes y adultos han estado expuestos a ser víctimas de un delito cibernético.

 

La Policía de Cibernética realizará videoconferencias de 30 minutos en las que los policías explicarán qué es el robo de identidad, el sexting, el bullying, los controles parentales en las redes sociales y otras tecnologías; así como qué son y para qué sirven las políticas, términos y condiciones de uso en la contratación de servicios; cómo proteger los dispositivos móviles y electrónicos por robo o extravío; las redes sociales, usos, beneficios y peligros; y los mitos y realidades de los hackers. 

 

Con estas sesiones, la SSC informará sobre las herramientas tecnológicas que se encuentran al alcance de la mano de la ciudadanía, así como de los peligros que existen en la red pública de Internet; pero además emitirá recomendaciones a los cibernautas para prevenir delitos, hacer un buen uso de ellas y adoptar buenos hábitos cuando navegue por el ciberespacio.

 

Durante la primera videoconferencia, la Policía Cibernética presentó su micrositio, el cual se encuentra alojado en la página principal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el link https://www.ssc.cdmx.gob.mx/, en el que los usuarios podrán encontrar las distintas alertas cibernéticas que se han realizado, así como tips para los maestros, estudiantes y padres de familia durante los estudios en línea, un Glosario cibernético y los medios de contacto para hacer una denuncia, entre otros temas.

 

La Policía Cibernética de la SSC, creada en abril de 2013, es la encargada de realizar monitoreos y patrullajes a través de la red pública de Internet y de las distintas redes sociales, las 24 horas del día, los 365 días del año, para cumplir con su función principal que es la prevención de delitos y para ello emite recomendaciones y alertas a los cibernautas.

 

Además, cuenta con un área especializada de prevención, cuyo equipo de trabajo realiza visitas a las escuelas desde nivel preescolar hasta nivel universitario, para dar pláticas informativas de temas relacionados con el ciberespacio; también atienden a padres de familia, comités vecinales y empresariales, con la finalidad de generar conciencia del uso de la web y fomentar una cultura de autocuidado cuando se navegue en la red pública de Internet.

 

Para denunciar cualquier actividad sospechosa en la web, recibir orientación o aclarar dudas, la SSC pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5242 5100 Ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, y las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

OFRECE ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE SU SEGUNDA PRESENTACIÓN EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO

 

• Interpreta piezas de Dvorak y Strauss.

• Es la próxima presentación el 18 de octubre con piezas de Ludwig van Beethoven, Joan Tower, Aaron Copland, Vaughan Williams y Paul Dukas.

 

Texcoco, Estado de México, 5 de octubre de 2020. Con el impulso del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, se llevó a cabo el segundo concierto de la Temporada 6 de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).

 

Bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, interpretaron las piezas de Richard Strauss, Serenata para alientos Op. 7 en Mi bemol, y Antonin Dvorak con la Serenata para alientos Op. 44 en Re menor, especialmente preparadas por la sección  de instrumentos de viento-madera de la Orquesta.

 

“Tocamos un concierto más y celebramos una vez más que estemos aquí, que estemos bien, que podamos disfrutar de la música, nosotros también cada día lo celebramos, y cada ensayo nos checamos y damos gracias por poder tocar y sobre todo estar bien”, señaló la maestra al dar la bienvenida a la presentación.

 

Durante el concierto, la Directora Alatriste explicó el contexto histórico y datos de cada compositor, con lo que el público pudo comprender más acerca de cada pieza.

 

Comentó que el nuevo formato en el que se llevan a cabo los conciertos, donde participan distintas secciones de la OFM en cada uno de los recitales, permite que se disfrute más íntimamente y es más cercano, pues al ser pocos músicos en el escenario, se distinguen más los sonidos que emiten y como se complementan hasta formar una melodía.

 

Aunado a ello, señaló que para el próximo concierto del 18 de octubre, se tendrá una presentación muy diferente, pues participará la sección de vientos metales y percusiones, donde se interpretarán las piezas “Fanfarria para la mujer no común”, de la compositora Joan Tower y la “Fanfarria para el hombre común”, de Aaron Copland, así como piezas de Ludwig van Beethoven, Vaughan Williams y Paul Dukas.

 

El concierto tiene cupo limitado al 30 por ciento de la capacidad del recinto y se siguen todos los protocolos sanitarios para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses, quienes tienen que pasar por un punto sanitizante, donde se les tomará la temperatura y podrán lavarse las manos, además es obligatorio el uso de cubrebocas durante toda la estancia, conservar la sana distancia y habrá gel antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.

 

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.