viernes, 2 de octubre de 2020

SEÑALA SALUD QUE PLANTILLA LABORAL DEL IMIEM CUENTA CON EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO POR COVID-19

 

•Subrayan que se aplican los protocolos de seguridad, ofrecen dictamen de vulnerabilidad y respetan derechos laborales, salario y prestaciones de su personal.

•Destaca que el personal de este nosocomio tiene el índice de positividad por SARS-CoV-2 de 8.31, de los más bajos a nivel estatal y nacional.

 

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2020. La Secretaría de Salud de la entidad informa que el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), asegura la protección personal de su plantilla laboral, así como el apoyo a los trabajadores que forman parte de los grupos vulnerables y la continuidad en la prevención y diagnóstico por COVID-19. 

 

En relación a la conferencia de prensa ofrecida por personal adscrito al Hospital de Ginecología y Obstetricia, se informa que el IMIEM realiza exámenes de detección de enfermedades respiratorias al personal que lo solicite.

 

También señala que respeta las incapacidades, expide bajo normatividad los dictámenes de vulnerabilidad de acuerdo a los criterios  publicados en el Periódico Oficial del Estado de México "Gaceta del Gobierno" del 3 de agosto de 2020 e implementó un Módulo de Medicina Laboral desde el 15 de abril para los trabajadores que lo soliciten. 

 

De igual manera destaca que el personal de este nosocomio tiene el índice de positividad por SARS-CoV-2 de 8.31, el  cual resulta de los más bajos a nivel estatal y nacional; además subraya que quienes cuentan con dictamen de vulnerabilidad y han presentado incapacidad no han sido afectados en sus prestaciones y derechos laborales.

 

Con motivo del fallecimiento de un médico de esta Institución en junio del presente año, puntualiza que laboraba en un área administrativa, donde se aplican los protocolos de seguridad y prevención, además especifica que no tenía contacto con pacientes y tampoco solicitó resguardo domiciliario por comorbilidades, pues era menor de 60 años.

 

Con respecto a un camillero que se encuentra hospitalizado, informa que del 8 de junio al 24 de julio de 2020 registró seis incapacidades por COVID-19 y el 31 de julio presentó resumen clínico por padecer diabetes e hipertensión arterial, ante lo cual se le solicitó ir al Módulo de Medicina Laboral para documentar y dictaminar su vulnerabilidad, sin embargo, el paciente no acudió.

 

El 20 de agosto, a dos meses y 18 días de haber sido diagnosticado por el contagio con el virus SARS-CoV-2,  es hospitalizado por complicación de sus comorbilidades, lo que no ha afectado su salario y sus prestaciones hasta la fecha.

 

En referencia al doctor que convocó a conferencia de prensa, se precisa que se encuentra en resguardo desde el 28 de marzo, por lo cual no ha laborado; el 17 de agosto interpone recurso de amparo, el cual es contestado y los oficios de resguardo domiciliario que amparan los meses de agosto, septiembre y octubre están a disposición del servidor público en el juzgado correspondiente.

 

Es de destacar que durante el último mes, el IMIEM realizó actividades de capacitación virtual para fomentar y fortalecer el uso de equipos de protección personal, retorno laboral seguro, terapia psicológica y atención de salud mental, entre otros.

 

CREAN ESTRATEGIA PARA QUE DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD TENGAN UN RETORNO SEGURO A SUS ENTRENAMIENTOS

 

• Deben seguir protocolos de sanidad al retomar sus actividades.

• Inician macro ciclo deportistas con discapacidad en el Estado de México.

 

Zinacantepec, Estado de México, 2 de octubre de 2020. Poco a poco las y los atletas mexiquenses de las diferentes disciplinas retornan a sus actividades en los espacios deportivos que la Secretaría de Cultura y Turismo ofrece para su preparación ante las diferentes justas en puerta.

 

El entrenador de deporte adaptado, Jesús Hugo Candía Estrada, recalcó que se deben tomar las medidas necesarias para que sea un retorno exitoso, para lo que se cuenta con el apoyo de la dependencia de Gobierno.

 

Como primer punto, destacó la importancia de acatar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades y apeló a la conciencia de los atletas, quienes están comprometidos para evitar los contagios de COVID-19.

 

“Acatar el protocolo de sana distancia, entendemos que el semáforo no ha cambiado por lo menos en nuestro estado, y debemos tomar esas precauciones; esa parte es muy importante para el uso de las instalaciones, sobre todo en los papás y ellos con los hijos y hacer lo necesario para regresar en las mejores condiciones”, aseguró el entrenador oriundo de Coacalco.

 

Señaló que desde hace un par de semanas trabajan en campo abierto, luego de un largo confinamiento en el que sus pupilos trabajaron desde casa con diferentes herramientas disponibles y por supuesto, con el respaldo de los padres de familia.

 

“Tenemos que iniciar prácticamente de cero, porque no es lo mismo iniciar un entrenamiento o un mantenimiento en casa, que hacerlo en las instalaciones, es obvio que se necesita un trabajo especial, pero es necesario ya retomarlo, porque es importante en el aspecto psicológico, estar tomando nuevos aires con nuevo entusiasmo”, declaró Jesús Hugo.

 

Aseguró que cada entrenador debe de crear los mecanismos para que los deportistas continúen con el entusiasmo por los entrenamientos, a pesar de que aún no existan fechas para las competencias oficiales, motivando, estimulando y fomentando la pasión que cada deportista posee por su disciplina y por la práctica deportiva en general.

 

“Hay que hacer un entrenamiento recreativo, tratar de que sea lo más atractivo posible, porque es cierto que este año tal vez no tengamos los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado, creo que lo importante es buscar estrategias, donde ellos tengan conciencia y tal vez podríamos hacer una competencia interna donde tendríamos mucho cuidado, sería una competencia transitoria”, concluyó Candía Estrada.



 

Gana el Premio Nacional de Sanidad Animal 2020 el médico veterinario zootecnista, José Armando Mateos Poumián


 

         

  • ​El jurado calificador consideró su destacado trabajo en la prevención, diagnóstico y erradicación de enfermedades exóticas, emergentes y zoonóticas.
  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará el galardón al egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el jurado calificador eligió al médico veterinario zootecnista, José Armando Mateos Poumián, como ganador del Premio Nacional de Sanidad Animal 2020.

 

Para emitir su voto los integrantes del jurado consideraron el destacado trabajo que ha realizado en la prevención, diagnóstico y erradicación de enfermedades exóticas, emergentes y zoonóticas.

 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que el galardonado es egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Obtuvo la maestría en Patología Comparativa por la Universidad de California–Davis, Estados Unidos; por su trayectoria ha sido reconocido con la Medalla al Mérito Editorial por la UNAM en 1990 y el Reconocimiento del Servicio de Inspección en Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en 1993.

 

En el sector público se desempeñó como director de Campañas Zoosanitarias de Rumiantes y como director ejecutivo de la Comisión Nacional para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis y director de la Comisión México–Estados Unidos para la Erradicación de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

 

Asimismo, fue coordinador de los Programas Operativos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el Senasica y responsable de coordinar la cooperación en áreas de salud animal, sanidad vegetal, inspección fito y zoosanitaria e inocuidad de los alimentos en países de la región.

 

La votación se llevó a cabo mediante una reunión virtual presidida por el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, en representación de la Secretaría de Agricultura, y como representante de la Dirección General de Salud Animal del Senasica participó Fernando Rivera Espinoza, quien fungió como secretario del órgano colegiado instalado para elegir al ganador del Premio Nacional de Sanidad Animal 2020.

 

Por la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria participó Jorge Luis Leyva Vázquez; por la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Amada Vélez Méndez; por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Rodríguez del Bosque, y por la FMVZ de la UNAM, Francisco Suárez Güemes.

 

También, votaron a nombre de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive), Igor Francisco Romero Sosa; la Federación de Colegios y de las Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FEDMVZ), José Palafox Uribe; del Conasa, Eduardo Posadas Manzano, y de la Academia Veterinaria Mexicana A.C. (AVM), María Elena Trujillo Ortega.

 

Por la cadena productiva participaron la Unión Nacional de Avicultores (UNA), representada por Arturo Calderón Ruanova; por la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), César López Amador, y por la Asociación Nacional de Establecimientos TIF, (Anetif), Hugo Fragoso Sánchez.

 

Con la representación de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), participó Enrique López López; por la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet), Alexandra Luna Orta, mientras que por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), estuvo Luisa Ibarra Lemas.

 

La condecoración del Premio Nacional de Sanidad Animal 2020 consiste en medalla, diploma y gratificación económica, y se otorgará en la sede del Senasica en la Ciudad de México, el 9 de octubre del presente año.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR Y ASALTAR A UN TAXISTA, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

En la colonia Espartaco, alcaldía Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, quien tras simular ser usuario de un vehículo de alquiler, hirió con un arma blanca al conductor para apoderarse de dinero en efectivo y objetos de valor y luego intentar huir.

 

En atención a una solicitud del Centro de Control y Comando (C-2), oficiales de la SSC acudieron a la Calzada de Tlalpan y Benito Juárez por el reporte de un asalto al conductor de un vehículo tipo taxi, cromática blanco con rosa.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 39 años, quien refirió que momentos antes, un usuario lo abordó y lo lesionó con un cuchillo en varias ocasiones y luego lo despojó de sus pertenencias.

 

De manera inmediata los uniformados solicitaron el apoyo de personal de los servicios médicos quienes realizaron la valoración médica del conductor y lo diagnosticaron con herida punzocortante en costilla, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención inmediata.

 

En tanto, con las características proporcionadas, los uniformados ubicaron al posible responsable y tras realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le encontraron un cuchillo con manchas hemáticas, por lo que fue asegurado.

 

Ante el hecho, al sujeto de 20 años de edad, le fueron leídos sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

AVANCE DEL 60% EN LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA ASCENSIÓN-JANOS



  • La vía pasará de un cuerpo de 5 a 12 metros de ancho

La modernización de la carretera Ascensión-Janos, que se efectúa del kilómetro 195 al 202, presenta un avance del 60 por ciento. La obra corresponde al proyecto Nuevo Casas Grandes-Puerto Palomas, informó el Centro SCT-Chihuahua.

Los trabajos que actualmente realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) consisten en pavimentación, terracerías, obras de drenaje y producción de pétreos para la estructura del pavimento.

Las labores comprenden la ampliación del cuerpo actual de 5 a 12 metros de ancho de corona, en el que se alojarán dos carriles de circulación, uno por sentido y acotamientos laterales de 2.5 metros en ambos sentidos.

El Centro SCT-Chihuahua ha modernizado 89 kilómetros de esta carretera con una inversión de 904.1 millones de pesos. Este año se prevé alcanzar la meta de siete kilómetros con una inversión de 97.4 mdp. La obra se concluirá en diciembre próximo.

Derivado de los trabajos que se realizan, existen dos desviaciones: del kilómetro 196 al 199 y del km 200 al 201.

El Centro SCT Chihuahua reitera el llamado a circular con precaución por la vía y respetar los señalamientos y límites de velocidad.

Con estas acciones, el Gobierno de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsa el desarrollo y crecimiento del país.

 

DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE CAUSARON LESIONES POR ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC


 

• Se aseguró un arma de fuego con dos cartuchos útiles

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control C-2 Norte, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados de posiblemente ocasionar lesiones por disparos de arma de fuego a un joven quien más tarde perdió la vida, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Los oficiales realizaban patrullajes preventivos y luego de ser alertados vía frecuencia de radio, de detonaciones, por lo que acudieron a la calle  Hidalgo de la colonia La Cruz Coyuya, donde encontraron a un hombre de 25 años con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, y de inmediato, solicitaron el apoyo de una unidad médica.

 

En tanto, monitoristas del Centro de Control y Comando C2 Norte, indicaron que dos hombres posibles responsables de la agresión, escaparon del lugar a bordo de un vehículo color azul.

 

Por ello, otro grupo de policías que acudieron al apoyo, tuvieron contacto con un vehículo con las características referidas de los dos posibles responsables, cuando circulaba sobre la calle Oriente 110, colonia Juventino Rosas.

 

Al notar que se aproximaban los efectivos de la SSC, los tripulantes descendieron del auto y emprendieron la huida corriendo por la vía pública, por lo que tras una breve persecución y metros adelante, se logró detenerlos.

 

A los hombres de 18 y 27 años, se les realizó una revisión precautoria tal como lo indica el protocolo de actuación policial, que derivó en el aseguramiento de un arma de fuego y dos cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, los hombres fueron detenidos y luego de hacerles saber sus derechos constitucionales, junto con el arma asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones pertinentes.

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, DERIVADO DE LAS ACCIONES CONTRA EL DELITO DE NARCOMENUDEO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE DROGA


 

*Uno de los implicados cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban labores de investigación en campo, en dos acciones distintas, detuvieron a tres hombres y una mujer que probablemente realizaban la compra y venta de enervante.

 

Las detenciones se realizaron derivado de los patrullajes de prevención y vigilancia y en atención a denuncias ciudadanas que reportaban posibles puntos de venta de droga.

 

El primer hecho sucedió cuando durante un recorrido de seguridad en  la calle Villa del Mar, colonia San Lorenzo Tezonco, los oficiales se percataron que una mujer y un hombre realizaban el intercambio de envoltorios por dinero en efectivo.

 

Los policías se acercaron a las personas ante la probable comisión de un delito, a las que, en apego a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, que dio como resultado el aseguramiento de 32 bolsitas con aparente cocaína y dinero en efectivo. Por tal motivo fueron detenidos la mujer de 22 años de edad y un joven de 18 años de edad.

 

El segundo hecho sucedió en la Calle 12, colonia José López Portillo, cuando dos hombres de 58 y 21 años de edad, que al parecer realizaban la compra y venta de droga, fueron detenidos por los oficiales de la SSC, a quienes luego de una revisión preventiva se les encontraron 27 bolsitas con posible marihuana y dinero en efectivo.

 

De acuerdo con información obtenida se pudo conocer que el detenido de 58 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario en el año 2002 por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

 

A las cuatro implicados se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante los agentes del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.