jueves, 1 de octubre de 2020

4 proyectos para darle nueva vida al hogar



Tapices, recubrimientos, plafones y cristal entre los materiales que mejorarán el aspecto de tu casa; algunos puedes implementarlos con tus propias manos.


Ciudad de México, 30 de septiembre de 2020.- La costumbre, pereza, la falta de presupuesto e incluso el temor a equivocarse pueden ser obstáculos que impiden hacer cambios en el aspecto del hogar, pero que de acuerdo con el exponente en departamentos residenciales plus, Agatha Premium Living, si se logran materializar, representarán mejoras que impactarán positivamente en la calidad de vida y proyectarán una excelente carta de presentación.

En la actualidad, dependiendo de los expertos en decoración e interioristas, están en voga ciertas tendencias y materiales que, a la par de un aspecto diferente y más interesante sumarán estilo, refinamiento y funcionalidad. Algunos, son tan fáciles de instalar que puedes implementarlos tú mismo (Hágalos Usted Mismo o HUM).

Continúa leyendo para conocer sobre cuatro materiales que ayudarán a transformar tu hogar, para aumentar el bienestar en familia en estos tiempos en que la casa representa el refugio por excelencia.

1.- Tapices y vinilos

Si todo fuera como cambiar el color, las pinturas podrían cubrir el rubro, pero esta propuesta va dirigida para quienes buscan además, textura, líneas dinámicas y figuras que resten monotonía. Aplicarlos es fácil y en la actualidad, hasta se pueden limpiar fácilmente.

Montar el papel pintado adecuado en la habitación adecuada es el secreto de su impacto y si no te complace del todo, su retiro es tan fácil como su colocación y no dejan residuos, prácticamente, los daños en tus paredes o madera de tus muros son nulos.

Los colores transitorios de claros a oscuros y metálicos son los más en tendencia, de acuerdo con el portal español Casa & Diseño, vienen excelente para casas o departamentos minimalistas. Solo cuida que el diseño del tapiz tenga colores combinables con los del techo.

2.- Recubrimientos

Estos materiales tienen más funciones que las decorativas, sirven para proteger contra la corrosión, la humedad, rayaduras, desgaste y suciedad, por lo que será preciso los pongas en donde se requieren como en la parte baja de las paredes (zoclo), algunos no necesariamente son de porcelana o azulejo, también hay de madera y aluminio.

Facilitan la limpieza, quitan lo plano al muro y piso al mismo tiempo. Pero si lo que quieres es dar vista y hacer notar algún espacio en especial como la cocina o terraza, busca los que tengan diseños o figuras que combinen con los muros.

Los azulejos en 3D también están inn por aportar relieve, sobre todo en colores claros para cocina y baños. Por su tamaño y especificaciones de forma para pegar, podrías requerir ayuda de un especialista, pero hay otros que tú puedes aplicar, infórmate adecuadamente.

3.- Plafones

Los plafones son superficies generalmente cuadradas, fabricadas a base de madera, pet o cemento con cubiertas de telas de distintas texturas, para fines decorativos en casa y en lugares como salas de conciertos o bibliotecas, para aislar ruidos y cubrir cableados.

En casa, también pueden ser utilizados para brindar mayor calidez si la ubicación del inmueble está en una zona muy fría. En estos casos, los cubiertos con lana son los ideales. En este caso, sí necesitarás ayuda de un especialista, por las herramientas que se necesitan en la colocación.

4.- Muros de cristal

Ideales para departamentos o casas muy pequeños en que las divisiones entre un espacio o habitación no existen o son corridos, pero que aportan mucha elegancia, profundidad y luz.

Pueden ser a medio muro o completos que vayan de piso a techo, algunos plegables o corredizos y no se limitan a hacer lucir tu hogar en el interior, también en el exterior lucen de maravilla para ligar con los elementos naturales, por ejemplo, hacia la terraza, en donde a juego con las plantas o flores, llegará de gran energía al espacio.

Las vistas de tu familia serán más elegantes, aunque también será necesario que te auxilies de un experto en su colocación y dado que se tratará de cristal templado por cuestiones de resistencia, su costo es elevado.

Con estas sugerencias, tu espacio lucirá totalmente distinto, más acorde a las tendencias actuales a la personalidad o carácter de sus habitantes y que una vez terminados, te dejarán la gran satisfacción de haberlos hecho tú mismo.

Día Mundial del Docente: celebraciones en Latinoamérica para los nuevos líderes virtuales

 


 

Natalia Tieso, Mg en Educación, Responsable de Desarrollo Regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB)

 

El “Día Mundial del Docente” tiene lugar cada 5 de octubre desde 1994, al conmemorarse el aniversario de la firma de la recomendación conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO, relativa a la situación del personal docente (1966). En ella se imparten las responsabilidades y derechos de los docentes, desde su contratación y desarrollo profesional hasta sus condiciones de enseñanza.  Todos los años la UNESCO organiza una celebración y este año estará bajo el lema “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”.

Asimismo, durante el año los docentes de cada país tienen su festejo local en diferentes meses del año. Por ejemplo, recientemente en septiembre tuvo lugar la celebración en Argentina con motivo del homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, durante mayo se realizó en Colombia y México, por la proclamación del papa Pío XII a San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de todos los educadores y por la toma de Querétaro respectivamente. Así sucesivamente en el resto de los países de Latinoamérica se reconoce a quienes dedican su tiempo a la educación de los futuros ciudadanos.

En el proceso de educación remota de emergencia que ocurrió debido a la COVID-19, diversos estudios afirmaron que más del 90% de los docentes trabajó más o mucho más a partir de la cuarentena y le dedicó tiempo extra a la búsqueda de recursos en línea, a aprender a usar las plataformas, a grabar y editar sus propios videos, reorganizar contenidos y diseñar nuevas evaluaciones. Es así como los educadores han logrado transformar esta cuarenta en una oportunidad de aprendizaje en la mejora del manejo de la tecnología.

Los docentes no están solos en esta tarea tan compleja. Hoy en día las instituciones educativas comenzaron a implementar el rol del líder educativo como coach para acompañarlos. Estos líderes educativos - que incluye desde el equipo de directivos, jefes de departamentos, hasta coordinadores – se transforman en coaches para acompañar el desarrollo profesional de los maestros y profesores. Como resultado se obtiene un nivel elevado de retención docente, viéndose mejorada su motivación y participación en los colegios.

El compromiso de los docentes es esencial para la efectiva y significativa tarea áulica y los lideres educativos deben motivar a los docentes para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea eficaz. En este contexto tan particular, podemos situar al coaching en una herramienta ideal para la mejora de la formación y el desarrollo de los maestros, profesores y formadores en general. Es así como el coaching implementado en las instituciones educativas, permite realizar un acompañamiento a los docentes en su crecimiento profesional y al mismo tiempo, lograr altos niveles de compromiso.

 

En resumen, es importante reconocer una vez más en esta fecha a los educadores que ahora no solo enfrentan el desafío de repensar sus próximas clases- presenciales o bajo un modelo híbrido- sino también en planificar las actividades sociales y lúdicas para mejorar la convivencia escolar a través de la construcción de vínculos, luego de una prolongada ausencia presencial.

Acerca del Bachillerato Internacional

En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebró su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad, el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 5.000 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org/es.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, QUE POSIBLEMENTE INTENTÓ ASALTAR UNA SUCURSAL BANCARIA, CON NOTAS INTIMIDATORIAS, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 • Se aseguró una réplica de arma de fuego de plástico con punta metálica que simulaba ser un silenciador

 Durante las labores de prevención y vigilancia que se llevan a cabo en la alcaldía Benito Juárez, los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que al parecer amenazó con un arma de fuego y entregó notas intimidatorias a la cajera de una sucursal bancaria, para que le entregara dinero en efectivo.

 Los hechos ocurrieron, cuando los policías realizaban patrullajes preventivos y a través de la frecuencia de radio, se les solicitó acudir a verificar un reporte de robo al interior de una sucursal crediticia, ubicada en el Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Miguel Alemán.

 Al llegar, se percataron que una mujer se puso visiblemente nervioso y adoptó una postura inusual al notar la presencia policiaca.

 Ante la probable comisión de un delito se acercaron a la joven y le requirieron una revisión preventiva, tal como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontró una réplica de arma de fuego de plástico color negro con blanco, la cual tenía una punta metálica que simulaba ser un silenciador, así como varias notas con mensajes intimidatorios.

 La cajera señaló a la mujer, como la persona que ingresó a las instalaciones y se dirigió a la caja número 1, donde entregó los mensajes y la amenazó con la supuesta arma de fuego, y al momento que notó la oportuna presencia de los uniformados se replegó en la pared.

 La joven que fue detenida ante la denuncia, refirió que es originaria del estado de Tabasco, y en las inmediaciones de la sucursal, la abordaron dos sujetos quienes la forzaron a realizar el asalto.

 Por tales hechos a la mujer de 28 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición, junto con el arma y las notas aseguradas, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones necesarias.

 

UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE ASALTÓ AL DUEÑO DE UNA TIENDA DE VENTA DE ARTÍCULOS PARA MASCOTAS, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN XOCHIMILCO


 

En la alcaldía Xochimilco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente entró a un establecimiento y despojó de dinero en efectivo al encargado del lugar.

 

Los hechos ocurrieron cuando personal de la Policía Auxiliar encargado de realizar labores de patrullaje y seguridad en la colonia Ampliación San Marcos, vía radio fue solicitado para que acudieran a un establecimiento de venta de artículos y alimento para mascotas, localizado en la calle Bresos.

 

En el punto, el encargado de la tienda refirió a los oficiales que un sujeto ingresó al local y lo obligó a entregarle la cangurera donde guarda el dinero producto de la venta y refirió que el probable ladrón huyó a bordo de una bicicleta color negro.

 

En atención a la denuncia, los uniformados realizaron una búsqueda en la zona y ubicaron a un hombre que coincidía con las características físicas descritas, por lo que, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva.

 

Al hombre de 50 años de edad, se le aseguró la cangurera que aun contenía el dinero referido por el afectado.

 

Por tal motivo el sujeto fue detenido y luego de hacerle saber sus derechos de ley, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

CEPAL llama a romper el silencio estadístico para evitar que la crisis del COVID-19 profundice los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región


La Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, participó de forma virtual en la clausura del XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.

(1 de octubre, 2020) Un llamado a los países a romper el silencio estadístico para evitar que la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 profundice los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región hizo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la sesión de clausura del XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.

“Se trata de visibilizar, reconocer y dignificar el trabajo y el aporte de las mujeres. Tenemos que reconocerlos cuantitativa, cualitativa y políticamente”, subrayó la alta representante del organismo regional de las Naciones Unidas.

El evento, organizado en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres del mismo país (INMUJERES), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la CEPAL, se realizó por primera vez de forma virtual durante cuatro sesiones los días 3, 10 y 24 de septiembre y 1 de octubre.

En la sesión de clausura, la Secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Olga Sánchez Cordero, agradeció la labor de las instituciones organizadoras del Encuentro que cumple 21 años y señaló que “una de las cosas más alarmantes que hemos aprendido durante este período de crisis sanitaria, que no ha terminado, es que la desigualdad de género no se redujo durante las medidas de confinamiento y distanciamiento social. Al contrario, la violencia contra las mujeres aumentó y otras prácticas como la imposición de roles de género también se agudizaron. Podemos afirmar que la pandemia no ha sido igual para todas y todos”.

“En el ámbito latinoamericano, ONU Mujeres y CEPAL han tenido un papel sustantivo para que los avances sean posibles. Ejemplo de ello son el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe o el Observatorio COVID-19 de la CEPAL”, indicó Sánchez Cordero.

Julio Santaella, Presidente del INEGI, hizo, por su parte, un resumen de los debates sostenidos durante las cuatro jornadas del Encuentro de este año -cuyo tema principal fue “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”-, y coincidió en que “para cerrar las brechas de género en América Latina y el Caribe, tenemos que terminar con la oscuridad estadística”.

Durante su intervención, Alicia Bárcena sostuvo que “la desigualdad define a América Latina y el Caribe y la vemos en los rostros de las mujeres. La desigualdad de género es un rasgo estructural de la región e implica una distribución inequitativa del poder, de los recursos, del tiempo, de la riqueza y está en la base de la insostenibilidad del estilo de desarrollo dominante”.

La máxima representante de la CEPAL planteó que la pandemia ha golpeado más fuertemente a las mujeres: se ha agudizado la violencia de género, están sobrerrepresentadas en los sectores más afectados por la pérdida de puestos de trabajo y se ven sobrecargadas por el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, por nombrar algunos impactos.

La CEPAL estima que la tasa de desocupación regional para las mujeres se ubicará alrededor del 15,2% en 2020, mientas que la de los hombres alcanzará el 12,3%.

“La producción estadística es la base esencial para la toma de decisiones. La información que se genera en los institutos y oficinas nacionales de estadística debe trasladarse rápidamente a los tomadores de decisiones, incluyendo al sector privado, que también debe involucrarse”, indicó Bárcena.

Finalmente, la alta funcionaria reafirmó el compromiso de la CEPAL de continuar brindando apoyo técnico y político a los países de la región, y estimular el fortalecimiento de los sistemas estadísticos con un enfoque transversal de género para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Queremos lograr la igualdad de género en todos los ámbitos: económico, político, físico. Porque la recuperación pospandemia será feminista o no será”, concluyó.

 

TRAS UNA PERSECUCIÓN, EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO Y 30 MIL PESOS POSIBLEMENTE ROBADOS A UN CUENTAHABIENTE, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

• En atención a la denuncia ciudadana de un motociclista y en una rápida acción coordinada de los policías, se interceptó a los posibles implicados   

 

Luego de una persecución por la calzada de Tlalpan, entre las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc, efectivos de la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en una rápida y oportuna coordinación, detuvieron a los dos probables responsables de amagar con un arma de fuego y despojar de más de 30 mil pesos en efectivo, a un cuentahabiente en la colonia Campestre Churubusco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su dinámica de patrullaje habitual por la calzada de Tlalpan y, al pasar por la estación del Metro Portales con dirección a la zona centro, en la alcaldía Benito Juárez, se acercó un motociclista quien denunció que, en un vehículo color blanco que circulaba metros adelante, viajaban dos hombres en posesión de armas de fuego, que minutos antes despojaron de sus pertenencias a una persona.

 

Al ubicar el automóvil, los policías se acercaron y utilizaron los comandos verbales por el altavoz de la patrulla para que detuvieran su marcha, pero los tripulantes del vehículo hicieron caso omiso y aceleraron, por lo cual se inició una persecución a la que se sumaron otras unidades policiales de apoyo.

 

La acción coordinada permitió que se realizara un cerco para encapsular al auto de los posibles responsables y detener su marcha a la altura de la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc, donde los tripulantes descendieron e intentaron escapar, pero el hombre de 43 años de edad y un menor de 17 años, fueron asegurados.

 

Durante la revisión preventiva, llevada a cabo de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los implicados se les encontró una réplica de arma de fuego, así como una pequeña mochila con varios billetes de diferentes denominaciones con alrededor de 33 mil pesos, de los cuales no pudieron acreditar su legítima procedencia.  

 

Simultáneamente, a través de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur se refirió a los policías que en la zona de Taxqueña, alcaldía Coyoacán, minutos antes habían registrado un robo a cuentahabiente, por lo que al punto de la detención llevaron al afectado, quien reconoció plenamente a los asegurados como los mismos que le arrebataron el dinero, en tanto lo amenazaban con el arma de fuego; además, comprobó la propiedad del dinero con un recibo bancario. 

 

Los detenidos, previa lectura de sus derechos de ley, fueron trasladados, junto con el dinero recuperado, la réplica de arma y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público en la alcaldía Benito Juárez, quien determinará su situación jurídica y se encargará de iniciar la carpeta de investigación del caso.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de un delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad.

 

Antorcha y vecinos realizan jornada de limpieza en centro de salud de Chicoloapan


 

*Con sombrero ajeno, intenta MORENA quedar bien con trabajo de limpieza de vecinos chicoloapenses

 

Chicoloapan, México.- Con abundante hierba, basura en los alrededores y árboles que impedían el paso de los transeúntes, así lucía el Centro de Salud Beta en Chicoloapan, Estado de México, motivo por el cual, el Movimiento Antorchista y vecinos de la localidad realizaron una faena de limpieza en la unidad médica.

El dirigente social, Eduardo Velazco Santiago, informó que la faena de limpieza se realizó a petición de vecinos de la comunidad; así como personal administrativo y médico del Centro de Salud, con el fin de ofrecer atención en un entorno salubre.

“La unidad médica lucía en pésimas condiciones, las áreas verdes estaban en completo abandono, lo cual pone en riesgo a los usuarios de ser atacados por fauna nociva; preocupados por esta situación, los interesados recurrieron al Ayuntamiento y solicitaron a la alcaldesa Nancy Gómez, que realizara una faena de limpieza en el centro de salud; sin embargo, su petición no fue escuchada y mucho menos resuelta por la autoridad municipal”, indicó el dirigente social.

Agregó que, al ver la problemática, la organización de los pobres de México, se dio a la tarea de convocar a los vecinos para que de manera unida, organizada y solidaria removieran toda la hierba y basura del lugar.

“Esta es una prueba más de que el gobierno de MORENA, no escucha ni atiende las necesidades de la población; es por ello que como vecinos nos organizamos para coadyuvar en la solución de conflictos y generar resultados favorables para toda la comunidad”.

Destacó que una vez que las autoridades municipales vieron la faena de limpieza, acudieron con un camión de volteo y pretendieron adjudicarse la labor hecha por los vecinos y activistas del Movimiento Antorchista.

“No se trata de quedar bien con sombrero ajeno; la gente no es tonta y se da cuenta de los engaños de MORENA, en lo único en que ayudó el Ayuntamiento fue en llevarse la basura; pero, el trabajo de limpieza lo hicieron los vecinos en conjunto con antorcha y eso quedó muy claro, pues nuestro único propósito es mejorar el entorno en el que vivimos y construir un Nuevo Chicoloapan”, concluyó.