miércoles, 2 de septiembre de 2020

El estado del Open Banking en Latinoamérica



  • Algunos países carecen todavía de regulación, aunque todos cuentan con una fuerte  industria fintech que empuja el cambio.
  • México es el único país a nivel global que establece el intercambio de información entre fintech y bancos
  • Belvo presenta un informe sobre la situación del Open Banking en Latinoamérica y su futuro.

Ciudad de México a 1 de septiembre de 2020.- El Open Banking, o la apertura de los mercados financieros a través de la tecnología y la creación de nuevos productos digitales, avanza a ritmo desigual por Latinoamérica. 

Por un lado, tenemos países como México y Brasil que han optado por un camino regulatorio parecido al de Europa, donde la iniciativa de Open Banking está bastante avanzada pero los plazos de implementación no están claros. Y por otro lado, tenemos países como Argentina o Perú que carecen todavía de regulación y continúan en fase de perspectiva y análisis de los movimientos en otros países.

En concreto en México, el pasado 10 de marzo de 2020, el Banco de México publicó las primeras reglas de open banking, contempladas dentro la ‘Ley Fintech’. Aunque la regulación está bastante avanzada, todavía hay muchas incógnitas sobre la implementación y retrasos en los tiempos fijados. El consenso en el mercado es que es probable que aún pasen años hasta que Open Banking sea una realidad tal y como lo plantea la legislación y que es probable que mientras tanto se impongan las alternativas ofrecidas por plataformas de APIs. 

Algo exclusivo de México es que el Open Banking, obligará a las ITFs (instituciones de tecnología financiera) o fintech a abrir sus datos vía APIs. De esta manera, los bancos también podrán usar sus datos lo cual implica un flujo bidireccional. México es el único país a nivel global que establece este intercambio de información entre fintech y bancos, y no solo al revés.

En general, Latinoamérica se caracteriza por tener una elevada proporción de la población sin acceso a servicios bancarios, en algunos países este dato se eleva por encima del 50 %, según el Banco Mundial. Romper esta brecha es parte de los objetivos del Open Banking que propone mejorar la inclusión financiera y ofrecer mejores productos y servicios a los usuarios, por ejemplo a través de APIs.

Las buenas noticias son que Latinoamérica es una de las regiones más fértiles a nivel de innovación Fintech, con un elevado número de compañías, más de 1,200, los expertos predicen que las empresas de fintech podrán ocupar hasta el 30% del mercado bancario mexicano en la próxima década, mientras que el sector de fintech brasileño generará ingresos potenciales de 24.000 millones de dólares en los próximos diez años. 

En Latinoamérica, la industria Fintech tiene el potencial para crecer el tamaño del mercado del sector financiero. Esto se debe a que en los mercados emergentes, el crecimiento del fintech, con el Open Banking como catalizador, permite mayor innovación y la posibilidad de que se genere mayor inclusión financiera. 

Belvo, la plataforma de APIs de Open Banking líder en Latinoamérica, presenta un informe donde recoge los temas mencionados anteriormente y analiza la situación actual del Open Banking en Latinoamérica y su futuro. Para conocer más detalles, pueden descargarlo a través de este enlace: https://go.belvo.co/es/whitepaper-open-banking-latinoamerica

Zendesk lanza la herramienta de interacción y comunicación de ventas


Centrada en los equipos de ventas, la nueva función permite una comunicación ágil,proactiva y personalizada con leads
Zendesk anuncia su nueva herramienta de automatización de correo electrónico, Sales Engagement Automation de Zendesk Sell. Con el escenario actual donde hay menos oportunidades de interacción física con clientes potenciales; este nuevo recurso tiene como objetivo satisfacer la creciente necesidad de una comunicación rápida, personalizada y proactiva con los prospectos.
La reciente encuesta 2020 State of SMB Sales, realizada por Zendesk y Dimensional Research, mostró que el 46% de los consumidores prefieren un enfoque digital y el 78% espera un seguimiento inmediato de las marcas después de mostrar interés en un producto o servicio de ellas. Según el estudio, la agilidad en la respuesta a un prospecto se consideró el factor más importante en el proceso de venta, además de ser el responsable de iniciar una relación de confianza entre el cliente y la marca.
Construido dentro del software Zendesk Sell CRM, Sales Engagement Automation ayuda a los equipos de ventas a dar este primer paso para ganar un nuevo cliente, de una manera organizada y transparente. La herramienta, permite programar una serie de correos electrónicos personalizados a los clientes potenciales, asegurando que a ninguno de ellos le falte recibir el contacto de la empresa en un breve intervalo de tiempo de espera. Además, libera tiempo para que los representantes de ventas se dediquen a actividades más estratégicas, como la prospección y las relaciones con los clientes.
Combinado con Sell Reach, la herramienta básica de prospección y enriquecimiento para la construcción de pipeline, los equipos de ventas tienen un paquete completo para generar listas actualizadas de prospectos e interactuar con ellos de la manera correcta. "Es fundamental que las empresas se mantengan al día con los cambios por los que atraviesa todo el mercado e inviertan en tecnologías que promuevan la experiencia del cliente, incluso cuando el prospecto aún no se ha convertido en cliente. La imagen que construye un consumidor de su marca comienza en la primera interacción que tienes con ella, y permanece durante todo el periodo de relación entre ellos ", dijo Ivan Preti, arquitecto de soluciones de Zendesk.
La suite Zendesk Sell mejora la productividad de las ventas hasta en un 80% y ofrece a los equipos comerciales acceso a herramientas integradas que brindan un contexto de cliente completo. Esto los mantiene informados y al tanto de las oportunidades, ya que es más fácil mantenerlos enfocados en su pipeline, sin preocuparse por las tareas administrativas. Además, es posible rastrear cada interacción con el cliente y convertir estos datos en información que ayude a analizar y proyectar el negocio.
Las imágenes del producto se pueden ver aquí.
Sobre Zendesk:
Zendesk es una empresa de CRM enfocada en servicios que desarrolla software de soporte, ventas y engagement con clientes diseñado para impulsar las relaciones entre empresas y sus consumidores. Desde grandes compañías hasta startups, creemos que crear experiencias poderosas e innovadoras deben estar al alcance de todas las empresas, sin importar su tamaño, industria o ambición. Zendesk presta servicios a más de 160,000 clientes en diferentes industrias y en más de 30 idiomas. Zendesk tiene su sede en San Francisco y opera oficinas en todo el mundo. Obtenga más información en https://www.zendesk.com.mx

Refrenda Agricultura su compromiso de trabajo y acompañamiento con los productores y las cadenas productivas nacionales




En relación con el anuncio emitido por el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) el 1 de septiembre de 2020 relativo a las audiencias de estacionalidad llevadas a cabo en ese país los días 13 y 20 de agosto, en los estados de Florida y Georgia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dará seguimiento puntual a las investigaciones que se lleven a cabo respecto a productos estacionales y perecederos, con el fin de defender el acceso preferencial de las exportaciones agrícolas mexicanas hacia Estados Unidos.

Asimismo, se mantendrá un permanente acompañamiento a las ramas productivas del sector agroalimentario mexicano con el fin de gestionar y aportar los elementos necesarios para preservar su competitividad y el aprovechamiento de oportunidades comerciales en el marco de las leyes y acuerdos vigentes.

En este sentido, nos coordinamos con la Secretaría de Economía y otras instituciones gubernamentales para vigilar los procesos de investigación de Estados Unidos a productos estacionales y perecederos, siempre en diálogo continuo con los representantes del sector productivo nacional.

Para la Secretaría de Agricultura es importante que se respeten en todo momento los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC y en la Organización Mundial de Comercio (OMC), a fin de garantizar el libre comercio irrestricto entre las partes, la competitividad y la facilitación comercial.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reitera su compromiso de trabajo conjunto con los productores y las cadenas productivas nacionales, cuya labor es fundamental para el desarrollo económico y social de los mexicanos, en particular de las comunidades rurales.

DIEZ PROBABLES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL ORIENTE DE LA CIUDAD, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC


 
• Al momento del aseguramiento portaban un centenar de dosis de narcóticos, un arma de fuego, una báscula gramera y dinero en efectivo

Dentro de las acciones para erradicar los ilícitos cometidos a bordo de unidades de transporte público en el oriente de la Ciudad de México, policías de la Dirección General de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a nueve hombres y un menor de edad, posibles integrantes de un grupo delictivo dedicado a amedrentar y robar a los  usuarios.
 
En atención a diversas denuncias ciudadanas recibidas por usuarios y transeúntes en la zona oriente de la Capital, los efectivos policiacos a través de trabajos de investigación de gabinete y campo, ubicaron las áreas donde operaban los posibles implicados en los robos.
 
Luego de establecer dispositivos de vigilancia, el personal de la SSC recorría las calles de la colonia Santa Martha Acatitla, cuando notaron que varias personas asaltaban a un hombre en las inmediaciones de la Estación Acatitla, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
De inmediato, los uniformados crearon un cerco de seguridad, resguardaron al afectado y detuvieron a diez hombres quienes intentaron evadirlos corriendo en diferentes direcciones, pero la coordinación entre el personal en campo y los operadores de las cámaras de videovigilancia del C-2 Oriente, permitieron el aseguramiento de todos los implicados.
 
En apego al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les realizó una revisión preventiva, tras la cual se les encontró un arma de fuego, 52 dosis de hierba verde con las características de la marihuana; 48 dosis de una sustancia sólida, posible cocaína en piedra; así como una báscula gramera; navajas de distintos tamaños, y dinero en efectivo en billetes de diversas denominaciones.
 
Los detenidos de entre 17 y 33 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y junto con lo decomisado, presentados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada quien integrará las carpetas de investigación correspondientes, y definirá su situación jurídica así como su participación en otros ilícitos en la zona.

Ante falta de obras del gobierno municipal, realizan reencarpetado por gestión de Antorcha



Los Reyes La Paz, México.- Gracias a la gestión del Movimiento Antorchista en Los Reyes La Paz y el Lic. Fernando González Mejía, se realizó el mejoramiento de la Av. Antorcha Popular a la altura de la escuela secundaria Luis Córdova Reyes en la colonia Mariel, dicha vialidad es utilizada por los habitantes de la zona cerril de la ex hacienda San Isidro.
“Esta acción se realiza gracias a la gestión de nuestro dirigente antorchista Fernando González, quien permanentemente está preocupado por mejorar las condiciones de vida de las familias de San Isidro y de todo el municipio de La Paz”, expresó Heriberta Martínez Romero, dirigente de Antorcha.
La Av. Antorcha Popular es un paso obligado para las familias que habitan en colonias como: Mariel, Ampliación Mariel, Tecomatlán, 20 de Mayo, Fraternidad Mariel, entre otras. Los habitantes de la zona cerril de San Isidro denuncian que el gobierno municipal que encabeza Feliciana Olga Medina no ha realizado ninguna obra en la zona.
“Aquí pasamos todos los días, con las lluvias se pone muy peligroso, pues como vivimos en un cerro nos cuesta pasar por aquí. Claro que se agradece la labor de Antorcha, aquí son los únicos que han traído obras y acciones para beneficio de quienes vivimos aquí en San Isidro”, puntualizó Saúl Pérez habitante de la colonia 20 de Mayo.

CON CASI MEDIO MILLAR DE DOSIS DE NARCÓTICOS, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA





Como parte de las acciones emprendidas para erradicar la venta de narcóticos en la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron en posesión de 440 dosis de aparente cocaína, a un hombre posiblemente relacionado con la venta de droga en la zona norte de la capital, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizan los oficiales en calles de la colonia Emiliano Carranza, se percataron de la actitud inusual de un joven que manipulaba una bolsa, y que al notar su presencia en el punto, guardó dentro de su mochila.

De inmediato, ante la posible comisión de un delito, se le marcó el alto para entrevistarse con el implicado a quien, posteriormente, se le realizó una revisión preventiva, derivado de la cual encontraron diez bolsas, y en su interior 440 envoltorios que contenían en distintas presentaciones un polvo blanco similar a la cocaína, además de dinero en efectivo.

Por tal motivo, al hombre de 22 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación contra el Delito del Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.

Una nueva arma contra el Covid: La Luz


Tecnolite continúa ofreciendo pláticas online gratuitas a interesados en temas relacionados con la luz
CDMX, 20 de agosto de 2020 - Tecnolite, empresa 100% mexicana, experta en soluciones de iluminación, comprometida con el profesional y con aquellos interesados en las técnicas y equipos de iluminación, ofrece al público en general, profesionales y apasionados de la luz, información trascendental para acceder a lo que la empresa conoce como la “Cultura de la Luz”.

Como parte de su ciclo de conferencias denominada “Apasionados por la Luz”, presentó una trascendental plática a más de 400 asistentes con Rafael Álvarez, Gerente de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Grupo Construlita, donde pudo ofrecer un primer vistazo de lo que será una serie de grandes impactos de parte de la marca mexicana, relacionados con las investigaciones hechas con las emisiones UV para desactivar hasta un 99.9999% de virus y bacterias, entre ellos el SARS-CoV-2, sus pros y sus contras.
Nos hemos enfocado, según la difusión realizada de la epidemia actual, a la idea de que el covid-19 se transmite a través de gotas de fluidos corporales expulsadas de la nariz o la boca de una persona infectada. La idea es que estas gotas más grandes al ser expulsadas caen rápidamente al suelo. Esa es la posición que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha tomado desde el principio de la pandemia, y es por eso que nos hemos mantenido en una “sana distancia”.
Sin embargo, recientemente un grupo de expertos han informado que la organización está subestimando el papel de la transmisión aérea, donde las gotas mucho más pequeñas (llamadas aerosoles) permanecen suspendidas en el aire. Estos aerosoles pueden viajar más lejos que las gotas y permanecer en un área incluso cuando una persona infectada se ha ido.

En su plática Rafael nos explicó cómo recientemente se ha escuchado mucho sobre la tecnología UV y cómo se puede atacar a los virus con ella. Aunque no se trata de algo nuevo, un rango de este tipo de frecuencias tiene características específicas que, ante su exposición, auxilian en la mutación del ADN de los organismos no deseados, generando una alteración en el ARN que imposibilita a los organismos a reproducirse y por lo mismo se vuelve inofensivo, todo esto gracias a la utilización específica de los rayos UV C.
 
La relación que tienen los rayos UV con la luz visible es que son vecinos de frecuencias, sin embargo, para su sana utilización debe ser bien comprendida y bien utilizada pues también posee una contraparte dañina para las células humanas a nivel de piel y ojos, que pueden ocasionar desde una leve quemadura hasta desarrollar un tipo de cáncer conocido como carcinogénesis si no son manejados adecuadamente por expertos”.
Rafael Álvarez
 
 Rafael Álvarez invita a los interesados en seguir esta serie de investigaciones a mantenerse en contacto con las redes sociales de Construlita o bien en su nuevo micrositio, www.review.construlitalighting.com para comprender la aportación que tiene la radiación UV al bienestar humano y cómo tener información para poder comprenderla y manejarla por expertos para poder controlar sus efectos dañinos y utilizarlos en pro de la salud.
Próximas Pláticas
  • Próximas Pláticas
  • Fecha: 27 de agosto
    • Jesús Téllez - Ejecutivo comercial profesional para Grupo Construlita
    • Con el tema “Los secretos en el diseño de iluminación”.
Cada mesa de debate será transmitida a las 5 pm. los días jueves del mes, y podrán ser vistas en el siguiente link:
https://zoom.us/webinar/register/WN_tDN00oK4T9W798b5nN0GKA

Si es usted proyectista agende una cita y venga a conocer los productos del Grupo. Para más información contacte a un asesor o entre a www.tecnolite.lat