lunes, 3 de agosto de 2020

Cinco curiosidades que los humanos compartimos con la personalidad de los gatos.



Todos los seres vivos compartimos ciertos rasgos que nos hacen similares, algunos mucho más evidentes que otros.
Según datos del Mars Petcare Ownership Survey, existen más de 7 millones de gatos en hogares de México. ¿Alguna vez te has preguntado en qué se parece nuestra personalidad a la de ellos? En el marco del Dia Internacional del Gato, que se conmemora este 8 de agosto, es un buen momento para descubrir algunos aspectos curiosos que quizás nunca imaginaste que compartían con nosotros:
Instinto curioso. Los gatos son animales curiosos por naturaleza; en el caso del hombre, ese instinto le ha orillado a desarrollar importantes descubrimientos e inventos que facilitan nuestras vidas. Además, nos ha ayudado a conocer sobre muchos aspectos que quizás antes no lográbamos explicar.
Limpieza constante. Se dice que los gatos son mascotas que se preocupan mucho por su limpieza física. Incluso cuando se enferman y dejan de lavarse, pueden perder su deseo de vivir únicamente por el hecho de sentirse sucios. Además, su rutina de aseo después de comer siempre está presente. Como humanos, compartimos estas y las relacionamos directamente a una vida saludable.
Un buen descanso. Una buena calidad de sueño siempre da pie a un gran desempeño en el trabajo y en nuestras actividades diarias. Los gatos duermen entre 16 y 18 horas antes de hacer sus actividades cotidianas: jugar, brincar, curiosear, etc.
Huella única. Los seres humanos tenemos huellas dactilares únicas que nos ayudan a identificarnos y realizar trámites oficiales hasta desbloquear tu celular. Para los gatos, esa huella equivale al cojín de la nariz. ¡No hay dos gatos con la misma forma!
Tiempo para descansar. Los gatos siempre encuentran un momento para relajarse, ya sea viendo pasa a la gente a través de la ventana o recostados en una superficie acolchonada para disfrutar del sol. Los humanos también buscamos ese tiempo de esparcimiento y podemos aprovechar para poner nuestra música favorita, mientras ellos escuchan su ronroneo.
Ya sea que tengas en casa un gato o no, ahora sabes que hay muchos rasgos de personalidad que compartimos. ¿Qué nivel de personalidad tienes tú parecida a ellos?

#AlimentaLaCuriosidad

DISH selecciona a VMware para ayudar a construir la más avanzada y automatizada red 5G de extremo a extremo en EE.UU.


*VMware Telco Cloud permitirá a DISH utilizar software de los proveedores líderes de la industria en el país para optimizar y acelerar su implementación de la red 5G.
156px image
Ciudad de México, agosto de 2020.- DISH (NASDAQ: DISH) anunció que ha seleccionado a VMware (NYSE: VMW) para desplegar, con esa plataforma en la nube, la primera Red 5G de acceso radial abierto (O-RAN, por sus siglas en ingles) y nativa de la nube. La plataforma ayudará a hacer realidad la primera red en Estados Unidos que combina la eficiencia de los entornos distribuidos de nube para compañías de telecomunicaciones, nube pública y nube privada, a la vez que proporciona una computación consistente y de baja latencia en la nube. Además de seleccionar a la plataforma VMware Telco Cloud, DISH también seleccionó servicios de infraestructura en la nube para apoyar las mayores necesidades de TI que tendrá la empresa DISH.
VMware Telco Cloud permitirá a DISH utilizar software de los proveedores líderes de la industria en el país para optimizar y acelerar su implementación de la red 5G. Además, proporcionará a DISH funciones mejoradas como automatización, resistencia, seguridad y flexibilidad. VMware Telco Cloud proporciona una capa de abstracción en varios dominios de red y permite que DISH aproveche la capacidad de la nube pública a gran escala donde sea necesario, mientras se mantienen los puntos centrales de control. La naturaleza definida por software de VMware Telco Cloud es parte de la plataforma para apoyar el ecosistema DISH de socios a fin de acelerar el liderazgo de 5G en EE.UU.
"El software VMware servirá como una base poderosa para nuestra red 5G nativa de la nube y definida por software", dijo Marc Rouanne, vicepresidente ejecutivo y director de redes, DISH. "Al combinar innovaciones como la nube distribuida, la computación en la periferia y la división de la red, este software nos ayudará a brindar a nuestros clientes soluciones personalizables y seguras que serán más rentables que las alternativas heredadas, verticalmente integradas y dependientes del hardware".
"Estamos entusiasmados de trabajar con DISH para diseñar y construir, a nivel nacional, la primera plataforma móvil 5G de vanguardia", dijo Shekar Ayyar, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la Unidad comercial de telcos y nube periférica en VMware. "Este enfoque basado en software permitirá a DISH innovar y ofrecer nuevos servicios a todo tipo de clientes (empresas, negocios pequeños y consumidores) en todo Estados Unidos".
DISH y VMware han probado e incorporado docenas de funciones de red 5G nativas de la nube de diferentes proveedores de software en VMware Telco Cloud. Ejecutando Kubernetes y siguiendo los principios de diseño de nube nativa, permitirá a DISH trasladar y escalar dinámicamente las cargas de trabajo en la nube, basándose en el pedido del consumidor.
La implementación de la red de DISH utilizando VMware Telco Cloud ilustra el uso de tecnología originada en EE.UU. para realizar una red 5G greenfield (completamente nueva) de próxima generación. Esta red resultará en considerables beneficios para consumidores y empresas al ofrecer una combinación de seguridad, alta capacidad y servicios de baja latencia.

Primera Conferencia Iberoamericana sobre Ciberseguridad: expertos destacaron los desafíos en la nueva normalidad y su impacto social


 
La Conferencia Iberoamericana “Ciberseguridad, elemento clave para la inclusión social y financiera” fue organizada por VU y contó con la visión de expertos de Microsoft, Grupo BID, Telefónica y Falabella.
 
(3 de agosto de 2020). Expertos en innovación y nuevas tecnologías analizaron el actual panorama de la ciberseguridad durante y pos-pandemia, destacando los desafíos de cara a la llamada nueva normalidad, durante la Conferencia Iberoamericana “Ciberseguridad, elemento clave para inclusión social y financiera”, organizada por VU Security, empresa dedicada a la prevención del fraude y la protección de la identidad, con operaciones en 25 países.
 
Durante la conferencia, transmitida en simultáneo en Estados Unidos, América Latina y España, a la que se conectaron más de 600 personas, expusieron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo Lab, Microsoft, Telefónica y Falabella.
 
En la apertura del encuentro, Sebastián Stranieri, CEO y fundador de VU, se mostró optimista respecto a los procesos acelerados de digitalización y conectividad que han tenido lugar en estos últimos meses, aunque también abordó los desafíos de aquí en adelante, en particular con lo que respecta la identidad digital y prevención de ciberataques, incluidos en el reporte 2020 “Ciberseguridad en entornos digitales. Lo que se viene con la nueva normalidad”.
 
“El futuro del que tanto hemos hablado llegó de un día para otro”, afirmó. “Este período puso a prueba la resiliencia del negocio. Me pregunto cuántos habían calculado el valor de un día sin operaciones en sus compañías. Ahora, ese es un indicador que todo directivo debería tener claro al establecer una estrategia de ciberseguridad junto con especialistas”, señaló. Agregó que los ciberataques y amenazas aumentaron un 80% en estos últimos meses.
 
En este contexto, Stranieri adelantó que este año VU asumió un compromiso de inversión de casi 30 millones de dólares para los próximos 24 meses. Uno de los ejes centrales, dijo, será la capacitación y generación de puestos de trabajo en ciberseguridad a través del impulso, junto a otros partners, de VU University. “Hay un déficit de un millón de puestos y VU quiere ser el mayor generador de certificados en ciberseguridad a nivel mundial”, resaltó. 
 
 
“A futuro, la diferencia la marcarán los que puedan aliarse a la tecnología reduciendo el riesgo para los ciudadanos. Para esto, es prioritario madurar el sistema de identidad digital para que cada persona pueda operar sin tener que recordar una frase compleja o recurrir a un sistema externo, así como proteger los accesos de los usuarios a los recursos de la compañía, un ejemplo claro de buenos resultados es RENAPER en Argentina con el Sistema de Identificación Digital, impactando a más de 9 millones de usuarios”, señaló.
 
VU, una empresa con una trayectoria de más de 10 años en el desarrollo de las soluciones de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la vida de ciudadanos en todo el mundo, combina tecnología de última generación con biometría, Inteligencia Artificial (IA) y machine learning para simplificar el acceso a herramientas digitales y habilitar la realización de trámites de manera fácil, rápida, remota y segura. En estos años, la compañía expandió sus operaciones a 25 países, brindando servicios a más de un centenar de bancos, organismos, entidades financieras y agencias gubernamentales, entre otros.
 
El papel de la innovación digital y la ciberseguridad en la inclusión social fue el aspecto central abordado por Irene Arias Hofman, CEO de Banco Interamericano de Desarrollo Lab, el laboratorio de innovación del BID que apoya proyectos y emprendimientos experimentales que impactan a gran escala a las poblaciones en situación vulnerable. Este año, BID Lab anunció una asociación con VU que permitirá a la compañía extender su impacto social desde 35 millones de usuarios a más de 400 millones de personas en los próximos 3 años. VU es la primera compañía de base tecnológica de la región en la que BID Lab invierte de manera directa, y el trabajo en conjunto permitirá a la compañía llevar su misión a nuevos territorios y expandir su programa de formación en ciberseguridad.
 
Arias Hofman explicó que la inversión es una respuesta a las nuevas necesidades y la creciente demanda de innovación que la organización observa en temas de salud, educación y servicios financieros, y destacó el papel de la ciberseguridad “para tener una región más inclusiva y resiliente”.
“Estamos viendo necesidades y demandas nuevas. Actualmente sólo cinco países tienen un marco de ciberseguridad y ahora todos se han dado cuenta que la conectividad digital no es algo opcional; sino un servicio básico”, señaló. En este sentido, habló de las oportunidades que se abren. Como ejemplo, se refirió a una start-up que hizo alianza con el gobierno de Ecuador para utilizar la geolocalización en la gestión de la pandemia. 
Por su parte, Diego Bekerman, General Manager de Microsoft para América Latina y el Caribe, resaltó el valor que tienen las alianzas entre el sector público y privado para generar impactos sociales perdurables.
“Uno de los aprendizajes del actual contexto es la necesidad urgente de atender a cuestiones que vinculadas a la securitización de los datos para reducir las vulnerabilidades; que las organizaciones tomen decisiones hoy mismo para proteger sus activos e interacciones”, señaló.
“Las amenazas son reales; por eso es importante elevar la capacidad de las organizaciones de detección, prevención y respuesta en los diferentes niveles para ofrecer soluciones seguras. El objetivo prioritario debe ser proteger a la ciudadanía”, aseguró. En este punto, Bekerman se refirió a las alianzas con la banca pública y privada de Argentina para mejorar los sistemas de demostración de supervivencia durante la pandemia. 
Por su parte, Francisco Oteiza Lacalle, Global PM in Identity en ElevenPaths, empresa de servicios de ciberseguridad de Telefónica, hizo hincapié en los desafíos de lograr una gestión eficiente de la identidad y los accesos en el mundo de los negocios.
“Generalmente, las empresas salen a buscar tecnología. Pero el primer paso es que entiendan sus necesidades, sus requerimientos en función de las respuestas que tienen que dar a clientes y usuarios. Y luego sí, ver qué tecnología específica cubre esas necesidades”, aconsejó.
La conferencia concluyó con un conversatorio entre Stranieri y Leonardo Di Nucci, CIO de Falabella Financiero, quien destacó decisiones que fueron positivas en su compañía, presente en varios países, y remarcó los cambios acelerados que están habiendo en la región en materia de regulaciones. 
“Unificamos el modelo de validación en todos los países, con mínimas adaptaciones y lo simplificamos. Por ejemplo, para transferencia de dinero sólo se necesitan dos vectores, cuando otros bancos piden tres claves, o que bajes otra aplicación para acreditar identidad”, señaló.

Aruba Instant On ofrece Wi-Fi 6 a pequeñas empresas


Por Amol Mitra, vicepresidente y gerente general de pequeñas y medianas empresas globales en Aruba, una empresa de Hewlett Packard Enterprise

 
En el entorno empresarial dinámico y competitivo de hoy, las pequeñas empresas se centran en ofrecer experiencias de alta calidad a sus clientes en todas las formas en que interactúan con ellos, ya sea en sitio o en línea. Para hacerlo, necesitan una infraestructura de red sólida y segura que respalde experiencias que superen las expectativas de los clientes y permita que su personal sea más eficiente.
 
Ingrese a la última versión de la tecnología Wi-Fi: Wi-Fi 6, que fue desarrollada para proporcionar las capacidades y características de seguridad requeridas para brindar experiencias increíbles al cliente y mejorar las operaciones comerciales. Sin embargo, un desafío clave para las pequeñas empresas es que, a diferencia de las grandes empresas, en ocasiones carecen de la experiencia y el personal de TI para respaldar el despliegue de tecnologías emergentes.
 
Hoy, eso está cambiando a medida que Aruba presenta un nuevo Access Point (AP) Wi-Fi 6 (802.11 ax) diseñado específicamente con las necesidades de las organizaciones más pequeñas.
 
El nuevo Access Point Wi-Fi CERTIFIED 6TM  Aruba Instant On AP22ofrece velocidades ultrarrápidas de Wi-Fi, latencia reducida y capacidades de seguridad avanzadas características de Wi-Fi 6, todo con la confiabilidad y facilidad de implementación y administración a las que las organizaciones esperado de Aruba. Con los nuevos access point Instant On AP22, las empresas y organizaciones más pequeñas ahora tienen acceso a soluciones de conectividad simples, seguras e inteligentes que permiten a las PYMES soportar experiencias de usuario mejoradas, sin el costo o la complejidad.
 
IDC pronostica que más de 316 millones de dispositivos Wi-Fi 6E ingresarán al mercado en 20211, esta última incorporación a la familia Instant On es ciertamente algo bueno para las PYMES. Brinda a los propietarios de pequeñas empresas la capacidad no solo de aprovechar las oportunidades hoy en día, sino que también los prepara para el futuro.
 
Características y beneficios clave
 
Con una capacidad cuatro veces mayor que los access point 802.11ac, el AP22 ofrece una experiencia de usuario excepcional sin importar el entorno, ya sean oficinas remotas, aulas híbridas o tiendas y hospitalidad reinventadas. Para aquellas organizaciones que han tenido que realinear o cambiar sus modos de trabajo en respuesta al clima comercial actual, por ejemplo, desde la mayoría de las interacciones con los clientes en persona hasta solo en línea, o con todo el personal en el sitio o muchos trabajando desde casa; la capacidad adicional proporciona una red de seguridad adicional para garantizar que las operaciones continúen funcionando sin problemas.
 
Al igual que el resto del portafolio de Aruba Instant On, el AP22 se integra fácilmente con Aps indoor/outdoor existentes de Instant On, así como con los switches1930 recientemente introducidos, y puede configurarse y administrarse centralmente a través de la aplicación móvil Instant On y / o portal web basado en la nube. De hecho, Instant On es tan rápido y fácil de configurar que puede hacerlo en menos tiempo que lo que tarda en tomar una taza de café.
 
Soluciones del tamaño adecuado para una variedad de entornos de pequeñas empresas
 
Las pequeñas empresas vienen en todas las formas y tamaños. Aruba Instant On tiene soluciones del tamaño adecuado para una variedad de entornos de pequeñas empresas, como:
 
  • Tiendas minoristas / cafés: para los minoristas, la conectividad de red y la seguridad son fundamentales para las operaciones. Proporcionar sistemas de punto de venta (PoS) fluidos para pick ups, nómina, control de inventario y acceso de invitados es una necesidad para las empresas en crecimiento. Con Aruba Instant On AP11 y AP22, los propietarios de pequeñas empresas obtienen una solución de Wi-Fi de alta velocidad, rentable, fácil de administrar y diseñada para soportar las demandas móviles, de IoT y de seguridad del ajetreado entorno comercial actual.
 
  • Hospitalidad: ya sea un pequeño B&B o el mejor hotel boutique de la ciudad, el acceso rápido, seguro y confiable a la red es la clave para brindar una experiencia excepcional a los huéspedes y empleados. Aruba Instant On AP11D, AP12, AP22 y AP17 son excelentes para espacios que requieren acceso y cobertura en interiores y exteriores sin interrupciones que brindan una gran experiencia de Wi-Fi en la habitación y sin problemas.
 
  • Oficinas profesionales: las computadoras portátiles de alto rendimiento, las aplicaciones comerciales de uso intensivo de datos y las herramientas interactivas de colaboración de voz y video necesitan una red inalámbrica que pueda manejarlo todo. Los access points Aruba Instant On AP15 y AP22 y los switches Instant On 1930 de 24 o 48 puertos están diseñados para satisfacer las demandas de las oficinas profesionales para que los huéspedes se mantengan conectados y los empleados sean productivos.
 
Capacidades de marketing ampliadas
 
¿Necesita funciones más especializadas, como marketing y análisis específicos, para mejorar la participación del cliente, generar ingresos de primera línea y aumentar la lealtad de la marca? Aruba se ha asociado con empresas líderes de marketing electrónico: Aislelabs, Purple, SkyFii, Wavespot, y Zoox Smart Data, para transformar Aruba Instant On en una potente plataforma de marketing. Cada proveedor ofrece un conjunto único de servicios gratuitos y premium que se pueden configurar en minutos y producir resultados rápidamente. ¿Necesita otras funciones, como una VPN remota? Obtenga más información sobre las soluciones de socios y las capacidades únicas de valor agregado aquí.
 
La conectividad alámbrica e inalámbrica desempeña un papel fundamental en el mundo empresarial actual. Ningún negocio, grande o pequeño, puede permitirse un costoso tiempo de inactividad, una violación de datos perjudicial o una menor lealtad del cliente. Desde su presentación el año pasado, la misión de Aruba con Instant On ha sido proporcionar a las pequeñas empresas las herramientas y la tecnología para ofrecer experiencias inalámbricas excepcionales a sus clientes y mejorar la eficiencia de sus empleados mediante soluciones de conectividad de clase mundial. Con Instant On, las pequeñas empresas ahora tienen la simplicidad, seguridad e inteligencia que necesitan para competir y ganar en el dinámico entorno empresarial actual.
 
Para obtener más información sobre la familia de productos Instant On para pequeñas empresas, visite https://www.arubainstanton.com/latam/

AMAZON STUDIOS ORDENA UNA SEGUNDA TEMPORADA DEL EXITOSO THRILLER, HUNTERS



CULVER CITY, Calif. – 3 de agosto, 2020 – Amazon Studios anunció hoy que ha ordenado una segunda temporada de la serie Amazon Original, Hunters, el exitoso thriller de conspiración creado por David Weil que tiene como productor ejecutivo a Jordan Peele, para verse exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios a nivel mundial. La aclamada primera temporada de Hunters, protagonizada por Al Pacino, Logan Lerman y Jerrika Hinton, se estrenó el 21 de febrero de este año.

“Estoy sumamente agradecido con Jen y la familia Amazon por su continuo y extraordinario apoyo para Hunters”, dijo Weil. “Junto con nuestro magnifico elenco, increíble equipo y brillantes escritores y productores, estoy más que emocionado de compartir el siguiente capítulo de la saga de Hunters con el mundo”.

“Con Hunters, la visión audaz y la atrevida imaginación de David Weil dieron vida a esta emocionante primera temporada llena de acción que mantuvieron absortos a los clientes de Amazon Prime Video alrededor del mundo”, dijo Jennifer Salke, Jefa de Amazon Studios, “Estamos emocionados de que David, Jordan y los Hunters volverán con nosotros para más”.

La temporada debut de Hunters siguió al diverso grupo de cazadores de nazis viviendo en Nueva York en 1977. Lo Hunters, como se conocen, han descubierto a cientos de altos oficiales nazis que viven entre nosotros y conspiran para crear un Cuarto Reich en los Estados Unidos. La serie también es protagonizada por Josh Radnor, Kate Mulvany, Tiffany Boone, Greg Austin, Louis Ozawa, Carol Kane, Saul Rubinek, Dylan Baker y Lena Olin. La primera temporada de Hunters, producida por Amazon Studios, Monkeypaw Productions de Peele y Sonar Entertainment, es producida ejecutivamente por David Weil quien fue co-showrunner junto con la productora ejecutiva Nikki Toscano. Alfonso Gomez-Rejon dirigió el piloto y fue un productor ejecutivo junto con Win Rosenfeld de Monkeypaw Productions; Nelson McCormick; y David Ellender de Sonar Entertainment.

Sobre Amazon Studios:
Amazon Studios es el hogar del talento, creando y produciendo series de televisión y películas originales para una audiencia global. Las series originales todas se estrenan exclusivamente en Amazon Prime Video, que está disponible en más de 200 países y territorios. Recientes exitosas Amazon Originals incluyen a las comedias ganadoras del Emmy, Fleabag, create y protagonizada por la ganadora del Emmy, Phoebe Waller-Bridge, y The Marvelous Mrs. Maisel de los ganadores del Emmy, Amy Sherman-Palladino y Daniel Palladino; el thriller dramático de acción, Tom Clancy’s Jack Ryan protagonizada por John Krasinski; la irreverente serie de superhéroes, The BoysUpload de Greg Daniels; Hunters de Jordan Peele, protagonizada por Al Pacino y Logan Lerman; y el drama de fantasía, Carnival Row, protagonizada por Orlando Bloom y Cara Delevingne. Las series Amazon Originals también incluyen contenido culturalmente relevante y de interés como el evento de música y moda Savage X Fenty de Rhianna, Guava Island de Donald Glover y Chasing Happiness, un documental sobre las superestrellas del pop, los Jonas Brothers.

En cine, Amazon Studios produce y adquiere películas originales para lanzamiento en cines y exclusivamente en Amazon Prime Video. En el 2017, Amazon Studios se volvió el primer servicio de streaming en ganar Óscar es por Manchester by the Sea y The Salesman. Lanzamientos recientes de Amazon Studios incluyen Troop Zero protagonizada por Viola Davis, Alison Janney y Jim Gaffigan; The Aeronauts de Tom Harper, protagonizada por Felicity Jones y Eddie Redmayne; The Report, de Scott Z. Burns, protagonizada por Adam Driver y Annette Bening; Honey Boy, con dirección de Alma Har’el, basada en un guion, escrita por Shia LaBeouf; Seberg de Benedict Andrews, protagonizada por Kristen Stewart; y la nominada al Oscar, Les Misérables, del director Ladj Ly.

' Hikvision Academia LATAM', nuevo sitio de formación para usuarios finales y socios que ayudará a incrementar la productividad, creatividad y el éxito de sus empresas




  • Con esta nueva herramienta, clientes y socios podrán disponer del contenido virtual mediante cursos y videos de procesos de configuración, así como también explicaciones de tecnologías y conceptos.



Hikvision, proveedor de soluciones de IoT con video, busca mejorar los estándares de la industria con un amplio programa de formación y capacitación diseñado para proveer a los clientes y partners de Hikvision de una amplia cartera de recursos y acreditaciones para así aumentar su conocimiento sobre la extensa gama de productos y soluciones que tiene la compañía. Es por ello que recientemente estrenó Hikvision Academia LATAM, un sitio web diseñado para ofrecer a sus clientes un espacio virtual de aprendizaje de fácil acceso y con contenido de gran interés (www.Hikcolegio.com).

Hikvision Academia se enfocará específicamente en las necesidades e intereses de nuestros clientes, quienes tendrán la oportunidad de adquirir un conocimiento vital que les permitirá regresar a sus negocios con herramientas y técnicas para incrementar la productividad, creatividad y el éxito de sus empresas, además de respuestas para sus problemas técnicos”, indica Luis Lee, Technical Center Manager de Hikvision LATAM.

Jorge Pérez, Technical Support Trainer para Hikvision Latam explica, por su parte, que los clientes y socios podrán disponer del contenido virtual mediante cursos y videos de procesos de configuración, así como también explicaciones de tecnologías y conceptos.

Hikvision Academia LATAM está dirigido a toda aquella persona que desee incrementar sus conocimientos, desde los niveles básicos hasta los más avanzados. Podríamos decir que el contenido abarcará al National Distributor (ND), es decir nuestro distribuidor que vende tanto a SI (System Integrator) para la parte de proyectos y al DPP (Dealer Partner Program) para la parte de canales, así como a instaladores y usuarios finales, de esta forma ampliarán sus conocimientos en nuestras soluciones, productos y tecnologías”.

Agrega que los cursos ofrecen sesiones prácticas de capacitación fáciles de entender, los cuales proponen las habilidades para instalar y poner en marcha las soluciones de seguridad de Hikvision exitosamente. Además, los cursos se irán creando conforme a las necesidades y actualizaciones del mercado.


Ventajas de Hikvision Academia LATAM
Con esta nueva herramienta, el alumno encontrará cursos y videos técnicos de productos y soluciones en escenarios de aplicación en donde se resaltarán las características principales, así como la configuración y operación. Con esta serie de cursos de videovigilancia acreditados por Hikvision se validará su experiencia en video existente en los diversos Centros de capacitación de la Academia Hikvision. Se recomienda que el alumno tenga un mínimo de 12 meses de experiencia en la industria de la vigilancia al unirse a estos cursos.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Kronos presenta su nueva solución integral: Gestión de Talento en la Nueva Normalidad (GESTANN) para apoyar a las empresas con el regreso protegido de los colaboradores


Ciudad de México, a 3 de agosto de 2020 — Para ayudar a que las organizaciones puedan preparar el regreso a sus operaciones durante la pandemia de COVID-19, Kronos Latinoamérica lanzó, GESTANN (Gestión de Talento de la Nueva Normalidad), la nueva solución que permite balancear la salud de los empleados mientras realizan sus funciones laborales, buscando impulsar la productividad.

Hechos:
  • Kronos LATAM desarrolló la solución GESTANN que contribuye al regreso de los empleados a los lugares de trabajo de diferentes industrias como manufactura, retail y hotelería y servicios y distribución. El tema se aborda desde dos dimensiones fundamentales:

La primera dimensión es mitigar el riesgo de salud mientras el colaborador opera. Para ello, la planeación laboral es fundamental, dado que ahora se debe considerar en primera instancia la salud de los empleados, con variables como inmunidad, factores de riesgo, edad, entre otros y en segunda, su perfil laboral, es decir, rol, certificaciones, habilidades, preferencias personales, entre otros. Esto es conocido como la capacidad laboral, que deberá alinearse a los requerimientos de producción y ventas. Así se podrá reducir la exposición al contagio de una manera estructurada y eficiente.

La segunda dimensión consiste en tener un plan de respuesta ante el primer caso de infección al interior de la empresa. La trazabilidad es fundamental para detener la propagación o un brote mayor con consecuencias fatales. Por ello es indispensable tener una solución automatizada que permita identificar qué personas han interactuado con la persona infectada en los últimos 7 días y determinar acciones médicas correspondientes. De acuerdo con las últimas investigaciones se sabe que, por cada enfermo sintomático, existen 20 asintomáticos que pudiesen generar un brote en un centro de trabajo. Con esto, la trazabilidad en tiempo real se torna sumamente crítica e indispensable.
  • La falta de implementación de estas dos dimensiones, a través de soluciones tecnológicas automatizadas puede generar un gran impacto negativo en las organizaciones que va desde penalizaciones por falta de cumplimiento en protocolos sanitarios, paros en líneas de producción o cierres de plantas, hasta la pérdida de vidas humanas.
 
  • GESTANN genera información de gran valor para la toma de decisiones inteligentes en tiempo real, mediante sistemas de avisos y vistas analíticas.
Incorpora los siguientes conceptos que permiten una gestión correcta de la fuerza laboral durante este periodo:
  • Programación laboral
  • Inmunidad y factores de riesgo
  • Declaración de salud de los empleados
  • Acceso sin contacto a plantas o centros de trabajo a través de tarjetas de proximidad y tecnología de reconocimiento facial
  • Reportes analíticos de trazabilidad


Citas de apoyo
  • Gabriel Alvarado, vicepresidente y gerente general de América Latina y el Caribe para Kronos
“En Kronos estamos muy comprometidos con encontrar soluciones que les permitan a todas las organizaciones vencer el gran reto de balancear la salud del empleado y la capacidad de operar.  Por eso, nos hemos dedicado en desarrollar la solución GESTANN que apalanca todas las herramientas y el conocimiento de Kronos para manejar la fuerza laboral protegiendo su salud. Debido a la realidad que se está viviendo actualmente, poder planificar de manera eficiente la operación para mitigar el riesgo es indispensable. Ahora más que nunca los colaboradores son clave para retomar la operatividad de las empresas, por lo que Kronos ha buscado dar la mejor solución a través de la tecnología para que el regreso a la Nueva Normalidad sea lo más seguro posible para todos.”


Recursos de apoyo