jueves, 2 de julio de 2020

Rackspace apuesta todo a la nube múltiple, lanza soluciones nuevas y cambia el nombre de la empresa


SAN ANTONIO.- Después de una serie de adquisiciones y asociaciones estratégicas, hoy Rackspace anunció planes para ofrecer soluciones integrales en todo el ciclo de vida de la transformación tecnológica.
Estas cuatro áreas de soluciones, orientadas a la optimización de la nube, la seguridad, la habilitación en la nube nativa y la modernización de los datos, aportan al mercado la experiencia significativa en la nube múltiple de la empresa con el nuevo nombre de Rackspace Technology.
Estos esfuerzos son el resultado de la transformación masiva de la empresa que ocurrió durante el año pasado y que estuvo a cargo de Kevin Jones, su director ejecutivo.
"Nuestra visión técnica con las tecnologías en la nube líderes del mundo, en aplicaciones, datos y seguridad, permite a nuestros clientes desarrollar nuevas fuentes de ingresos, aumentar la eficacia y crear experiencias increíbles", explica Kevin Jones, director ejecutivo de Rackspace Technology. "El nuevo nombre, la misión y las soluciones de nube múltiple representan mejor todo el valor que ofrecemos al mercado. Nuestra misión es simple. Adoptar tecnología. Empoderar a los clientes.​ Ofrecer el futuro".
Las nuevas soluciones de nube múltiple de Rackspace Technology les permiten a los clientes encarar este desafío y satisfacer las nuevas demandas. Las soluciones novedosas les ofrecen a los clientes los siguientes beneficios:
  • La optimización de la nube permite a los clientes mejorar los costos y el rendimiento para un mercado cambiante, al tiempo que ofrece la experiencia que sus clientes finales demandan.
  • La seguridad en la nube les brinda a los clientes servicios especializados de seguridad y cumplimiento de normas para la empresa y la nube.
  • La habilitación en la nube nativa acelera la transformación de la nube múltiple con aplicaciones nativas en la nube, datos y seguridad incorporados en una cultura de DevOps.
  • La modernización de los datos ayuda a los clientes a tomar decisiones predictivas, basadas en los datos que aceleran la innovación e incrementan el ROI al aprovechar el análisis de datos moderno.
"Nuestro primer año de ahorro con Rackspace estuvo en el rango del 40 %-45 % frente a nuestros costos históricos de colocación. A medida que continuamos con la optimización, nuestro segundo y tercer año de ahorro estarán en más del 60 %", explicó Scott Strickland, vicepresidente ejecutivo y director de información de Wyndham Hotels & Resorts. "Rackspace ha sido un socio magnífico, y su cambio estratégico para redoblar las soluciones nuevas de la nube múltiple atiende nuestras necesidades comerciales a largo plazo".
Acerca de Rackspace Technology
Rackspace Technology es un experto en soluciones de nube múltiple. Combinamos nuestra experiencia con las tecnologías líderes del mundo, en aplicaciones, datos y seguridad, para ofrecer soluciones integrales. Contamos con una trayectoria comprobada de asesoramiento a clientes según sus desafíos comerciales, de diseño de soluciones que se escalan, de desarrollo y administración de esas soluciones y de optimización de beneficios para el futuro.
Como pioneros en los servicios de tecnología de nube múltiple a nivel mundial, ofrecemos capacidades innovadoras de la nube para ayudar a los clientes a desarrollar nuevas fuentes de ingresos, aumentar la eficacia y crear experiencias increíbles. Con el prestigio de ser reconocidos como el mejor lugar para trabajar año tras año, según Fortune, Forbes y Glassdoor, atraemos y desarrollamos talentos de clase mundial para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes. Todo lo que hacemos está impregnado de nuestra obsesión por el éxito de nuestros clientes, nuestra Fanatical Experience™, para que puedan trabajar más rápido, de manera más inteligente y anticiparse a lo que viene.

APOYA GEM A PRODUCTORES DE OTUMBA CON PRÉSTAMO DE MAQUINARIA



• Trabajan a favor de mil 550 productores de maguey, nopal, tuna, xoconostle, así como de ganaderos dedicados al pastoreo.
• Laboran, en julio, en cinco comunidades agrícolas del municipio, en trabajos como la rehabilitan caminos sacacosecha.

Otumba, Estado de México, 2 de julio de 2020. Apoyar a los campesinos para elevar los niveles de producción y productividad del campo mexiquense, es una de las tareas primordiales del Gobierno del Estado de México, por lo que continúa apoyándoles con maquinaria en la preparación de la tierra agrícola.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se rehabilitan caminos saca cosecha para facilitar la siembra de nopal, tuna, xoconostle y maguey, en cinco comunidades de este municipio, en beneficio de mil 550 productores agrícolas.

Para ello, la Dirección General de Infraestructura Rural de Sedagro convino el préstamo de una moto conformadora con la Asociación Proyecto Otumba, para los trabajos que se realizan durante julio en las comunidades de Santa Bárbara, Tocuila, San Marcos, Cuautlacingo y San Francisco Tlaltica.

Las acciones, que se desarrollan en coordinación con los agricultores, facilitarán el movimiento de insumos y el levantamiento de cosechas, para beneficiar a productores de ganado dedicados al pastoreo.

Con estas acciones, el Gobierno mexiquense apoya a mil 550 productores de la zona agrícola de la región Teotihuacán, a la que pertenece el municipio de Otumba.

POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL SISTEMA CUTZAMALA 65 MIL HABITANTES DE NEZAHUALCÓYOTL SE VERÁN AFECTADOS EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE



Debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sistema Cutzamala el próximo sábado 4 de junio, 65 mil vecinos, principalmente en la zona norte y oriente de Nezahualcóyotl, se verán afectados en el suministro de agua potable, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde precisó que algunas de las colonias que se verán afectadas por este corte serán Plazas de Aragón, la segunda sección de Valle de Aragón, Las Armas e Impulsora, mientras que en la zona oriente, disminuirá en parte de las colonias Benito Juárez y Reforma.

Indicó que los trabajos que llevará a cabo la Conagua serán para avanzar con la interconexión de la segunda línea de descarga en la planta de bombeo número 5; dar mantenimiento a las plantas de bombeo 2, 3 y 4 y mantenimiento a la Potabilizadora de los Berros en el Estado de México.

De la Rosa García pidió a los vecinos de la localidad ante esta situación que se enfrentará hacer uso racional del vital líquido, así como evitar desperdiciarlo, de ser posible almacenar la mayor cantidad de agua posible y utilizarla si es indispensable para los quehaceres domésticos, limpieza y aseo personal, ya que una vez que se reanude el servicio, el caudal del agua tarda algunos días en restablecerse.

Afirmó que para mitigar las molestias que la falta de agua pueda provocar, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dotará de agua a las familias que se encuentren en zonas afectadas de manera completamente gratuita por medio de carros cisterna (pipas), y si es que lo requieren pueden solicitar este servicio al número telefónico 20 00 66 00 extensiones de la 1103 a la 1107, o enviando un mensaje de WhatsApp al 5580 441853.

Informó que las fugas que se presentaron en el ramal Mixquic-Tláhuac y en el Acueducto de Santa Catarina debido al sismo del pasado martes 23 de junio de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, Oaxaca ya fueron reparadas, por lo que el servicio del agua potable en las zonas afectadas de Nezahualcóyotl ya se restableció.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García reiteró el llamado a cuidar del agua, ya que en estos momentos de contingencia, es un elemento crucial para mantener los hogares limpios y sanitizados para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los vecinos, por lo que invitó a todos, independiente de si radican en las zonas afectadas o no, a ser cuidadosos con su uso y no desperdiciarla.

ES NANCY CONTRERAS REFERENTE DEL DESARROLLO DEL CICLISMO FEMENIL MEXIQUENSE


 
• Recuerda pedalista las dificultades que vivió como deportista.
• Alegra a la ahora entrenadora el crecimiento del ciclismo infantil.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de julio de 2020. Nancy Llarely Contreras Reyes es una deportista referente del ciclismo en México, fue campeona mundial en el año 2001 y abrió brecha para que las ciclistas del país tuvieran reconocimiento en una disciplina que era considerada sólo para los hombres.

La pedalista mexiquense practicó volibol de pequeña, pero ante las complicaciones de los deportes de conjunto su padre decidió que ella y sus hermanos practicaran ciclismo.

Contreras recordó que inició en el ciclismo a los nueve años, cuando las competencias sólo eran para niños, entonces se les podía ver a ella y a la también mexiquense Belem Guerrero en los eventos deportivos enfrentándose a varones.

“De principio no me gustaba porque era un deporte de chicos; era la única niña, mi papá me metía y no era mucho de mi agrado, después en algunas competencias les llegaba a ganar y comenzaron a ver que les ganaba y ya no me dejaban competir, era algo complicado, eso como que te da el coraje y dices ‘no me dejan correr, ahora más voy y les voy a ganar’ y ya te gusta correr y ganar, demostrar que sí se puede”, expresó.

Nancy enfrentó muchas complicaciones a lo largo de su carrera, primero la falta de rivales y de competencias, como juvenil, la falta de apoyos para competir en eventos internacionales.

“Creo que lo que más me costó trabajo fue ir abriendo camino con las mujeres, aunque ya habían estado varias ciclistas que habían ido al Giro de Italia, no veían tan bien a la mujer en el ciclismo, entonces tanto Belem como yo fuimos abriendo camino, que las chicas se fueran dando cuenta que las mujeres pueden practicarlo”, comentó la atleta.

La ahora entrenadora afirmó que está muy contenta con el crecimiento del ciclismo femenil. “Me encanta desde el ciclismo infantil, ves las competencias de niñas, los pelotones de 30 o 40 ciclistas y dices qué padrísimo ver a tantas niñas, a veces yo no tenía campeonatos nacionales.

“Después ver a las juveniles con tanto talento y ahora Jessica Salazar, Daniela Gaxiola, Yareli Salazar, pedaleándole los primeros lugares a las mejores ciclistas me llenan de alegría y me hacen recordar y obviamente yo siento que van a sacar una medalla en Juegos Olímpicos”, puntualizó.
 

ANALIZAN ESPECIALISTAS IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA SOCIEDAD



• Enaltecen cualidades de las comunidades indígenas como agentes de cambio, donde la preservación de costumbres, tradiciones, oralidad y cosmogonía son de gran importancia para fortalecer nuestra historia e identidad.
• Destacan panelistas que el respeto a los pueblos indígenas y a la igualdad permitirá construir una mejor sociedad.

Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2020. Como parte de los últimos eventos del programa #CulturaEnUnClick, realizaron el conversatorio virtual de Cultura Sin Fronteras denominado “Comunidades Indígenas como agentes de cambio”, donde se destacó el respeto e igualdad que debe existir en la sociedad de manera horizontal.

En la plática participaron Antonio Huitrón Santoyo, Delegado del INAH en el Estado de México, Norma Angélica Cruz Martínez, Diseñadora de arte mazahua, Margarita de la Vega Lázaro, escritora otomí, Esteban Bartolomé Segundo, escritor mazahua y el antropólogo David Gómez Sánchez, quienes vertieron sus puntos de vista y reflexionaron al respecto.

En su intervención, Margarita de la Vega Lázaro destacó la importancia de conocer los esquemas tradicionales de los otomís, ya que desde el bagaje construido en el interior de una comunidad es muy valioso y debe ser difundido.

“El bagaje de los otomíes es rico en su forma de trabajo, la enseñanza de la lengua su cosmovisión, las costumbres y tradiciones. Nos gustaría compartir todo este conocimiento, de cómo somos autosuficientes y fortalecemos nuestro esquema de trabajo”.

Por su parte, Norma Cruz indicó que la relevancia de los pueblos indígenas para mitigar las brechas, se encuentran en que la comunidad continúe trabajando, por lo que está en los jóvenes impulsar la riqueza que poseen mediante sus bordados que contienen sentimientos, pensamientos y expresiones.

Durante su participación, David Gómez sugirió analizar el esfuerzo que se realiza entre gobierno y los pueblos originarios ya que considera que hay elementos que necesitan ser cambiados y otros que deben permanecer.

“Las costumbres, oralidad, conocimientos, fiestas y tradiciones deben tener permanencia y difusión dentro de las propias comunidades, así como en las sociedades ajenas, pero tiene que cambiar en el pensamiento indígena en el sentido de inferioridad, donde se cree que se tienen limitantes para crecer”, agregó.

De igual forma, Antonio Huitrón enfatizó en un sistema horizontal para establecer un diálogo, comunicación y políticas públicas que lleven a una forma de entender el pasado, además de reconocer los aspectos positivos de los pueblos originarios del patrimonio, formas relacionarse, de gestionar las emergencias, costumbres y tradiciones.

“El respeto es elemento básico de las relaciones y comunicación, los actores y dinamizadores que tienen un liderazgo en el reconocimiento de la igualdad y en la participación, debemos asumirnos en un contexto activo en la identificación y diagnosticó con políticas públicas horizontales ya que eso nos permitirá asumir una condición de que todos somos parte del Estado de México o del país”, afirmó.

En ese sentido, Esteban Segundo apuntó que se tiene la falsa idea que los pueblos indígenas se les ha considerado comunidades que no han presentado cambios o que siempre están en las mismas dinámicas, situación que no es cierta, ya que han respondido a los cambios que surgen del exterior y se han adaptado; sin embargo, su cosmovisión y saberes es lo que permanece.

Una vez externadas las diversas posturas, los panelistas concluyeron que se debe buscar una horizontalidad, donde todos los habitantes se sitúen en un mismo espacio, ya que la verticalidad se inclinó a pensar de manera individual.

En este panel, los participantes indicaron que seguirán siendo parte fundamental las nuevas políticas públicas que impulsen las instituciones gubernamentales, en cuyo trabajo se refuerce la identidad de origen y donde la sociedad en general conozca y se aprenda de la diversidad social e intercultural basada en el respeto, e igualdad.

DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EXTORSIONES COMETIDAS EN EL MERCADO SONORA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC



• Ambos hombres se encuentran posiblemente relacionados con un grupo delictivo que opera en el norte y centro de la Ciudad de México
 
Derivado de trabajos de gabinete y campo, y en seguimiento a denuncias ciudadanas, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres posiblemente relacionados con un grupo delincuencial, dedicados al cobro de extorsiones a locatarios del mercado Sonora.
 
Tras labores de vigilancia y seguimiento, los agentes de la SSC ubicaron al mercado de Sonora, localizado en la alcaldía Venustiano Carranza, como un punto donde un grupo delictivo opera, por lo que intensificaron las labores de vigilancia en la zona.
 
Durante los patrullajes de seguridad, identificaron a dos hombres de 25 y 35 años de edad, como los posibles responsables de cobrar dinero en efectivo a cambio de no dañar la integridad física y patrimonial de un locatario, por lo que, con las precauciones del caso se aproximaron al lugar.
 
De acuerdo a los protocolos de actuación policial, se identificaron como personal de la SSC y les solicitaron una revisión preventiva, tras la cual encontraron una fuerte cantidad de dinero, de la que no pudieron explicar su procedencia.
 
Durante la detención, una persona los reconoció como quienes lo amenazan y exigen dinero a cambio de permitirle abrir su negocio y no causarle algún daño.
 
Por lo anterior, ambos sujetos fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro quién definirá su situación legal.
 
Cabe hacer mención que, de acuerdo con información obtenida, el detenido de 35 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de robo a transeúnte.
 
Además dicha información arrojó que, ambos hombres se encuentran posiblemente relacionados con un grupo delictivo que opera en el norte y centro de la Ciudad de México.

PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS



Este día, un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional interaccionará con una línea seca sobre el norte del país, con inestabilidad superior y con el ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionando lluvias muy fuertes en Michoacán, así como fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Campeche, incluido el Valle de México; todas las lluvias con descargas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas.

Por otra parte, la onda tropical No. 11 interaccionará con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche, originando chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento al paso de las tormentas en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También se mantendrá ambiente diurno caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40°C en 10 entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de nublados por la tarde-noche y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, ambas con descargas eléctricas. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 8 a 10°C.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.