miércoles, 1 de julio de 2020

La Transformación Digital de la educación superior: el gran reto de las universidades, curso virtual gratuito


·        Con esta iniciativa, la institución busca dar respuesta a las necesidades a las que se enfrenta el mundo educativo a raíz de los cambios y adaptaciones provocados por el COVID-19 desde su liderazgo como universidad online. José Manuel Pingarrón, Secretario General de Universidades; Carolina Pascual, Consellera d´Innovació Universitats, Ciència i Societat Digital; los rectores de la Universidad de Jaén o de la Universitat Politècnica de València; y representantes del mundo de la empresa como Carlos Alonso, Responsable de Educación de HP Inc. y Presidente de Edutech Cluster, o Ricardo Vera, Director General de Smowl, son algunos de los ponentes invitados.
·        El curso será de carácter gratuito
Ciudad de México, julio 2020.- La Universidad Internacional de Valencia, institución líder en educación virtual de habla hispana, impartirá los próximos días 7, 8 y 9 de julio un curso online dirigido al profesorado de educación superior enfocado a analizar los retos a los que se enfrenta la educación superior ante la transformación digital y la educación virtual. El curso es de carácter gratuito y limitado a 500 plazas. Según declaró en la presentación del Curso de Verano el Dr. José Martí, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Internacional de Valencia, la iniciativa nace con el objetivo de convertirse en un “foro de debate y aprendizaje en torno a cuestiones clave a las que se enfrenta el sector educativo en relación con los retos que plantea la educación online. Desafíos que la pandemia provocada por la COVID19 ha hecho más evidentes que nunca y ante los cuales es necesario potenciar el poder transformador de las Universidades en la sociedad”.
Más de 20 altos cargos y expertos en educación y transformación digital
Entre los ponentes invitados, está previsto que participe el Secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón; la Consellera d´Innovació Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana, Carolina Pascual; el rector de la Universidad de Jaén y Presidente de la comisión sectorial CRUE- TIC, Juan Gómez Ortega, el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora Más; la directora de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Mercedes Siles Molina, o el Director de la Agència Valenciana d´Avaluació i Prospectiva (AVAP), Francisco Javier Oliver Villarroya; así como representantes del mundo de la empresa como Carlos Alonso, Director de Educación de HP, Ricardo Vera, Director General de Smowl y Rebeca Navarro, Directora de Talento de Vodafone España, entre otros.
Con esta iniciativa, la Universidad Internacional de Valencia busca dar respuesta a las necesidades a las que se enfrenta el mundo educativo tras la pandemia provocada por la COVID-19, que ha afectado directamente a profesores y alumnos en la última parte del ciclo escolar. Con los cambios y adaptaciones que se han visto obligadas a realizar numerosas instituciones educativas en tiempo récord para poder atender a los alumnos por vías telemáticas durante el período de confinamiento, se ha evidenciado para la ciudadanía en general todo el potencial de la educación online a la vez que algunas carencias del sistema educativo ante el reto de la transformación digital.
Un curso con el que desde la Universidad Internacional de Valencia se busca “arrojar luz” sobre los retos a los que se enfrenta la educación superior en relación con aspectos como el rol del profesorado y el alumnado en la formación online; las competencias digitales necesarias para afrontar con éxito esta formación; la evaluación y la calidad de la enseñanza a través de plataformas digitales; las herramientas y tendencias de futuro como la inteligencia artificial, el Big Data o el  machine learning, grandes aliados de la educación superior virtual.
El curso tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de julio a través del Campus Virtual de la Universidad, recientemente premiado por la compañía de tecnología educativa Blackboard como el mejor campus virtual de España, y uno de los mejores del mundo, en experiencia del usuario. Los interesados podrán inscribirse antes del 6 de julio a través del siguiente enlace.  Las 500 plazas de las que consta el curso son limitadas y se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

Las tres jornadas abordarán diversas temáticas de tal manera que el 7 de julio, primer día del curso, se abordará el reto de la transformación digital por parte del sistema educativo. La segunda jornada versará sobre la calidad educativa y los sistemas de evaluación del modelo online. Para concluir, el 9 de julio con unas intervenciones de los ponentes que girarán en torno al futuro de la educación superior online.
Enlace a la página web del Curso de Verano: https://www.universidadviu.es/curso-verano-educacion-superior-transformacion-digital/

Reebok revela conceptos de diseño para “mascarillas deportivas del futuro”

image.png

La Profepa protegió a más de 2 millones de tortugas marinas en temporada de desove 2019-2020, en las costas de Oaxaca


 
BP/159-20.
Oaxaca, Oax., a 1 de julio de 2020.
 
+ Se presentaron un total de 18 arribadas en las playas de Morro Ayuta, y en el Santuario La Escobilla.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Oaxaca, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), implementó operativos de vigilancia para la protección de las tortugas marinas en las playas de Morro Ayuta, Municipio de San Pedro Huamelula, y en el Santuario La Escobilla, Municipio de Santa María Tonameca, con motivo de la temporada desove 2019-2020, realizando recorridos de vigilancia durante las 24 horas del día, en las principales playas de anidación de estos quelonios.
 
Durante la temporada, se presentaron un total de 18 arribadas (anidación masiva) en las citadas playas, registrando un total de 2 millones 282 mil 219 tortugas marinas, principalmente golfina (Lepidochelys olivacea).
 
Derivado de las acciones de vigilancia, se recuperaron un total de 29 mil 800 huevos de tortuga, a los cuales se les dio destino final (entierro), en consideración de su exposición y poca viabilidad, dentro de las citadas playas, específicamente en áreas que se encontraban libres de anidación.
 
Asimismo, en coordinación con elementos de la SEMAR y la Policía Estatal del Estado de Oaxaca, se realizaron 17 operativos y filtros de inspección carretera para combatir la posesión y el tráfico de ejemplares, partes y derivados de quelonios marinos, llevando a cabo durante estas actividades la puesta a disposición ante la Fiscalía de 2 personas, recuperando con ello un total de 32 mil huevos de tortuga.
 
En esta temporada, la Profepa coadyuvó con la Fiscalía General de la República (FGR) en la emisión de peritajes en materia de vida silvestre (específicamente huevos de tortuga), dando destino final a un total de 161 mil 50 huevos de tortuga, correspondientes a las carpetas de investigación.
 
Cabe resaltar que la Ley General de Vida Silvestre, en su artículo 60 Bis 1, establece que ningún ejemplar de tortuga marina, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, incluyendo sus partes y derivados.
 
Profepa estará presente con atención oportuna al inicio  y durante el desarrollo de la temporada de desove de tortugas marinas 2020-2021, próxima a iniciar (mes de julio).
 

General Motors y GM Financial lanzan el programa de devolución de enganche para sus cuatro marcas


El programa permite al cliente, ante la pérdida de su empleo, regresar el vehículo y
recibir la devolución de su enganche hasta por $200 mil pesos
Chevrolet anuncia la extensión del programa de precio empleado para todos durante
el mes de julio
Ciudad de México, a 1 de julio de 2020 - Las marcas Chevrolet, Buick, GMC y
Cadillac, a través de GM Financial, anunciaron el lanzamiento de su programa de
devolución de enganche, una propuesta sin precedentes en el mercado mexicano.
Este programa tiene la intención de proteger a sus clientes por seis meses en caso
de una eventual pérdida de empleo a partir del segundo mes de haber iniciado su
contrato con la financiera.
Con este programa, los clientes asalariados que sufran la pérdida de su empleo de
manera involuntaria tendrán la opción de devolver el vehículo y se les regresará el
enganche hasta por un monto máximo de $200,000 pesos.
“Seguimos apoyando a los clientes mexicanos que deseen adquirir un vehículo
ahora con este programa. Queremos que tengan la tranquilidad de que, si llegaran
a perder su empleo, pueden devolver el vehículo y se les reintegrará su enganche
para que cuenten con la liquidez necesaria para atender su eventualidad”, comentó
Jorge Plata, Director de Mercadotecnia de GM de México. “A través de nuestros
programas, buscamos ofrecer al mercado mexicano un abanico de opciones para
que cuiden de su patrimonio”.
El programa de devolución de enganche es un complemento al Seguro de
Desempleo de nuestros clientes y estará disponible a partir del 1 de julio y por
tiempo limitado en toda la Red de Distribuidores Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Los clientes podrán contratar este programa sin costo alguno.
General Motors también anunció que, durante julio, extiende el precio de empleado
para todos sus clientes en modelos Chevrolet. Para vehículos Buick, GMC y Cadillac,
se cuenta con atractivos planes de financiamiento de hasta 24 meses sin intereses,
un año de seguro gratis y sin comisión por apertura.

La nueva muñeca de colección Barbie Best to a Tea, está lista para el té de la tarde


·         En la celebración del 20° Aniversario de la “Fashion Model Collection”, la muñeca más famosa del mundo presenta una muñeca lista para una elegante tarde de té.
·         Viste un traje color crema, blusa con holanes y un precioso tocado, acompaña este modelo con guantes, medias y botines negros los cuales perfeccionan su look de pasarela.

Ciudad de México a 01 de julio de 2020.- Barbie Signature le da la bienvenida a Barbie Best To a Tea, la segunda de cuatro en esta serie final de muñecas con estilos clásicos y un toque contemporáneo del taller "Fashion Model Collection" que durante 20 años ha producido más de 100 modelos inimitables de alta costura.
Toda esta serie del vigésimo aniversario está diseñada para honrar el glamour, la sofisticación y la elegancia atemporal de la moda creada por el diseñador Robert Best en las últimas dos décadas.
El primer diseño de la colección “Barbie Fashion Model Collection” fue para el juego de regalo de muñecas Barbie High Tea and Savories en 2006, parte de una serie de inspiración británica ese año, pero ahora el diseñador Best saca el ícono de la moda más reconocible del mundo para una ocasión social muy apropiada con “Best To A Tea”, la cual se define con una hermosa muñeca clásica que viste increíblemente elegante y apropiada como si fuera a tomar el té de la tarde.
La muñeca más famosa del mundo irradia elegancia en un conjunto de traje bouclé de color crema, una blusa con volantes y un elegante tocado. Los detalles elegantes incluyen delicados guantes negros, mallas y botines. Con cabello castaño, recogido hacia atrás, una esculpida cara vintage, pendientes de perlas, una sombra de ojos colorida y un labial color melocotón, Barbie perfecciona su look clásico de pasarela enalteciendo la calidad y sofisticación del lanzamiento
La muñeca Barbie Best To a Tea llega en un empaque especialmente diseñado que conmemora el 20° aniversario de esta serie histórica con un soporte para muñecas y cuerpo de Silkstone, para una posibilidad infinita de poses la cual estará disponible en México en tiendas departamentales y jugueterías a partir del mes de junio.

Grupo Modelo apoya al sector restaurantero de cara al reinicio de operaciones


● La compañía lanzó Menú Digital, solución tecnológica que elimina el uso de menús
impresos con el fin de prevenir contagios.
● A través de una alianza con CANIRAC, AMR y DICARES, Grupo Modelo impulsa el
protocolo de reapertura Mesa Segura y entrega kits de sanitización a restaurantes.
Ciudad de México, 1 de julio 2020.- Ante el reinicio de operaciones de restaurantes en
diversos estados, Grupo Modelo refrenda su compromiso con este sector a través de
iniciativas que buscan contribuir a la higiene de sus establecimientos, así como a la salud
y seguridad de sus colaboradores y comensales.
Tal es el caso de la Ciudad de México, donde el pasado lunes 29 de junio el semáforo pasó
de rojo a naranja, por lo que la autoridad capitalina determinó que este 1 de julio los
restaurantes podrán reiniciar operaciones al 30% de capacidad y hasta el 40% si cuentan
con espacios al aire libre. En esta nueva normalidad, los bares y restaurantes deberán
aplicar medidas para operar de forma segura, minimizando las posibilidades de contagio
entre empleados y clientes.
De acuerdo con el estudio Covid 19: Amenaza de cierre para las Micro, Pequeñas y
Medianas empresas de América Latina, realizado por Boston Consulting Group (BCG), las
restricciones asociadas con el COVID-19, han puesto en riesgo a toda la industria de
servicio de alimentos incluyendo pequeños y medianos restaurantes, así como bares y
cafeterías. Con una disminución potencial de la compra del 60% al 80% durante el mes más
crítico de la pandemia, este sector se volvió altamente vulnerable a cierres no sólo en
México, sino en países latinoamericanos con economías similares como Colombia, Brasil y
Perú donde se podrían poner en riesgo hasta 4.2 millones de empleos.
Es por ello que Grupo Modelo lanzó recientemente Menú Digital, una solución tecnológica
que permite eliminar el uso de menús impresos, los cuales son manipulados por un amplio
número de personas, convirtiéndose en un potencial medio de contagio. La solución
funciona a través del portal www.MenuDigital.com, donde los establecimientos pueden subir
su menú escaneado y crear un link que se visualiza online y a través de un código QR. El
consumidor solo deberá escanear el código QR con su teléfono móvil y revisar el menú del
lugar.
Asimismo, Grupo Modelo se alió con CANIRAC, AMR y DICARES para impulsar el
protocolo de reapertura Mesa Segura, basado en la NOM-251-SSA1-2009 sobre prácticasde higiene en los servicios de alimentos y bebidas, así como medidas de prevención contra
COVID-19. Como parte de esta alianza, Grupo Modelo promoverá este protocolo a través
de videos y señaléticas y donará más de mil kits de sanitización en las principales ciudades
del país.
Estas acciones se suman a otras iniciativas puestas en marcha por Grupo Modelo en apoyo
al sector restaurantero durante la pandemia, como Academia de Meseros, plataforma digital
que sirve como red de profesionalización y apoyo a través de la cual los meseros pueden
ganar vales de despensa y ser certificados por AMR, Canirac y Dicares. Al día de hoy,
cuenta con 4,010 meseros registrados y ha entregado un millón 100 mil propinas.
En los primeros meses de la contingencia sanitaria, en la que muchos establecimientos
tuvieron que cerrar, Grupo Modelo también lanzó Ayuda un Restaurante, herramienta digital
en la que los consumidores apoyaron a su restaurante favorito adquiriendo tarjetas de
regalo que pueden usar en dichos establecimientos cuando reinicien operaciones. Esta
iniciativa logró recaudar 6.5 millones de pesos que fueron entregados a los restaurantes
participantes.
En estos momentos difíciles, Grupo Modelo ha canalizado su apoyo dependiendo de las
distintas fases de la pandemia, bajo la iniciativa #PorNuestroMéxico. Actualmente
buscamos apoyar la reactivación económica de nuestra cadena de valor y refrendamos el
compromiso que tenemos con México desde hace 95 años de contribuir al desarrollo de las
comunidades donde operamos.

Ahora cualquier persona puede crear su propia Skill personalizada de Alexa en sólo unos minutos


Blueprints de Skills para Alexa es una nueva herramienta para que los usuarios puedan crear Skills y respuestas personalizadas de Alexa
 
Utiliza simples plantillas para crear tu propio cuadro de tareas, chistes divertidos, cumplidos, preguntas y respuestas personalizadas de Alexa y más.

Hay 12 Blueprints disponibles, y la selección seguirá creciendo
 
 
Ciudad de México- Julio 1, 2020-  Amazon presentó hoy Blueprints de Skills para Alexa, una nueva forma de crear tus propias Skills y respuestas personalizadas para Alexa en México. A través de un conjunto de plantillas fáciles de usar, cualquiera puede crear experiencias únicas para Alexa en minutos sólo con llenar los espacios en blanco. Ya sea tu propia respuesta a la pregunta "Alexa, ¿quién es la mejor mamá del mundo?" o de una Skill que ofrece información útil para dar la bienvenida a huéspedes en tu casa. Blueprints de Skills para Alexa te permite construir experiencias en Alexa que son hechas para ti y ayudan a que Alexa sea aún más útil en tu hogar. Las Skills que crees están especialmente diseñadas para ti y tu familia, y sólo aparecerán en los dispositivos registrados en tu cuenta de Amazon. Pero también será posible compartir tus Skills personalizadas con familiares y amigos o publicarlas en la tienda de Alexa Skills para que otros usuarios puedan descubrirlas, usarlas y agregar comentarios.
 
Usar Blueprints de Skills para Alexa es tan fácil como llenar espacios en blanco. Puedes divertirte personalizando las respuestas a preguntas como "Alexa, ¿cuál es la mejor ciudad?" o "Alexa, ¿quién tiene el mejor sentido del humor?" También puedes usar Blueprints de Skills para decidir a quién le toca hacer algo en casa, logrando que Alexa escoja por ti, “Alexa, abre a quién va” y mucho más. Las Skills y respuestas que crees con Blueprints de Skills para Alexa estarán disponibles instantáneamente en los dispositivos asociados a tu cuenta.
 
Empieza con Blueprints de Skills para Alexa:
Crear tu propia Alexa Skill y las respuestas es simple. Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:
  1. Entra a: https://blueprints.amazon.com.mx/
  2. Elije una plantilla según el uso que buscas para la Skill de las siguientes categorías: Skills de casa, Skills de diversión y juegos, Skills de comunidades y organizaciones y Skills de aprendizaje y conocimiento
  3. Completa los espacios en blanco
  4. Usa la Skill en Alexa
  5. Compártela con otros
 
No hay límite en el número de Skills que puedes crear. ¿Necesitas añadir más bromas divertidas a la Skill  "Bromas de papá"? No hay problema, editar es igual de simple que usar el sitio web de Blueprints de Skills para Alexa.
 
Blueprints de Skills para Alexa disponibles en el lanzamiento incluyen:
 
En casa:
  • Preguntas y respuestas personalizadas: personaliza las respuestas de Alexa a tus preguntas.
  • Huéspedes: dales la bienvenida a tus huéspedes con una guía de tu casa y de tu vecindario.
  • Cuántos días: dale a Alexa una fecha importante, y ella llevará un conteo de los días que faltan para tu evento.
  • Quién va: decide a quién le toca hacer algo, haciendo que Alexa escoja por ti.
  • Cuadro de tareas: programa y haz seguimiento de las tareas semanales para todo tu hogar.
Diversión y juegos:
  • Inspiraciones: selecciona una lista de tus citas motivacionales favoritas.
  • Bromas: sorprende a tus amigos y familia con bromas alegres.
  • Cumplidos: halaga a tu gente favorita con una lista de cumplidos personalizados.
  • Qué hacer: toma decisiones de manera divertida haciendo que Alexa escoja al azar un elemento de tu lista.
Comunidades y organizaciones:
  • Resumen de noticias: crea contenido diario o semanal para tus clientes.
  • Universidad: publica clases o series de conferencias de tu universidad para que cualquiera las escuche.
Aprendizaje y conocimiento:
  • Tarjetas informativas (flashcards): estudia, pruébate a ti mismo y sé un experto en cualquier tema utilizando la voz.
 
Blueprints de Skills para Alexa ya está disponible para los clientes en México. Para empezar con Blueprints de Skills para Alexa.visita: blueprints.amazon.com.mx. Para preguntas frecuentes vista: https://blueprints.amazon.com.mx/help/frequently-asked-questions#help-content
 
 
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de centrarse en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Comentarios de los clientes, compra con un solo clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros por Amazon. Para más información, visite amazon.com/about y siga @AmazonNews.