domingo, 7 de junio de 2020

INVITAN A PRESENTACIÓN ESTELAR DE DANZA PERUANA SINFÓNICA



•          Participan más de 45 bailarinas y bailarines en escena.
•          Buscan difundir el patrimonio inmaterial del Perú.

Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2020. Retablo sinfónico es el nombre del espectáculo de danza folclórica peruana que, bajo el programa #CulturaEnUnClick, ofrece la Secretaría de Cultura y Deporte estatal a la comunidad de todas las edades.

En Facebook y Twitter, a través de @CulturaEdomex, el próximo miércoles 10 de junio, a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de esta fusión de danza folclórica y música sinfónica.

Con más de 12 años de trayectoria profesional, el Ballet Folclórico Nacional del Perú, dirigido en esta ocasión por el coreógrafo Fabricio Varela Travesí, presentará, en mancuerna con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario del Perú, ocho cuadros especialmente preparados.

“Entre danzas mestizas, el encuentro de culturas indígenas tanto africanas como españolas, y portando vestuarios bordados muy coloridos, éste garantiza ser un viaje visual y sonoro por diversas regiones del Perú, que no se pueden perder”, adelantó Stephanie Albíter, Subdirectora de Promoción Cultural.

“Estos cuadros inspirados en las danzas tradicionales del Perú, en los que habrá mucho ritmo y cadencia, se prepararon en formato adaptado para orquesta, con la intención de difundir el patrimonio inmaterial”, declaró.

También se presentarán danzas sobre la festividad de la Virgen de la Candelaria, que en 2014 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, así como cuadros afroperuanos, amazónicos, norteños, limeños, todo ello representando a las diferentes regiones de aquel país.

Integrada por más de 90 talentosos músicos muy jóvenes, la Orquesta actuará bajo la batuta del prestigiado músico Pablo Sabat, para mostrar el alto nivel de ejecución con el que cuentan, lo que le ha dado reconocimiento a nivel mundial.

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN UN CLICK


•Muestran documentación de importancia que resguarda la memoria e identidad de las naciones.

•Impartirá clase magistral el Maestro Mauro Luis Pelozatto.

Toluca, Estado de México, 7 de junio de 2020. El próximo 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, fecha para conocer la importancia de la preservación y resguardo de esta documentación a largo plazo, ya que se trata de la memoria e identidad de las naciones.

El Congreso Internacional de Archivos en Viena, en 2004, acordó pedir a las Naciones Unidas crear un Día Internacional de los Archivos, oficializando que sería el 9 de junio, y en este 2020 la Secretaría de Cultura y Deporte ofrecerá la publicación de diversos documentos pertenecientes a épocas remotas de distintos municipios de la entidad.

Trinidad Monroy Vilchis, Subdirectora de Bibliotecas y Publicaciones de la Secretaría de Cultura y Deporte, explicó la importancia de contar con archivos históricos para la ciudadanía y tener un día para reflexionar acerca de ellos.

“En estos espacios es donde se gestiona la documentación que resguarda nuestra memoria en muchos aspectos, como el económico, político, histórico, de la vida cotidiana y de todo lo que queramos investigar sobre nuestro pasado, lo podemos encontrar en los archivos, hay información muy valiosa.

“Esta fecha es un buen día para reflexionar lo que producimos documentalmente a nivel institucional, pero también a nivel personal, en cómo manejamos nuestra información y documentación”, refirió.

La Secretaría de Cultura y Deporte cuenta con un equipo que apoya la gestión documental de los archivos históricos municipales, por lo que en el marco de esta celebración resalta la importancia que tiene cuidar los archivos históricos.

“Algunos municipios de más reciente creación aún no tienen en forma los archivos históricos establecidos, pero se cuenta con 123 en el Estado de México, dentro de los cuales tienen un apartado o un archivo histórico independiente que ya funcionan como tal.

“En la Secretaría apoyamos a todos los encargados de esos archivos para la clasificación y gestión de la documentación histórica, cuya tarea es complicada, ya que los ayuntamientos tienen una variedad de documentos en un archivo general dividido en archivo de trámite, concentración e históricos, en esta última es que nosotros damos asesoría para organizar la documentación, separar, hacer las diferencias y poder avanzar en la revisión, descripción y clasificación de los archivos”, puntualizó.

Asimismo, dijo que existen documentos antiguos como los de la Hacienda de Atenco, que datan de 1552 y que todos tienen su valor histórico para cada demarcación, sin embargo, su correcta clasificación permitirá ofrecer un mejor servicio a las y los ciudadanos.

“El buen manejo y clasificación de los archivos facilitará que los investigadores, historiadores y personas interesadas en consultar la historia vertida en estos documentos tengan accesos a ellos, como instituciones es lo que nos toca, garantizar ese acceso a la información”, puntualizó.

En el marco de esta conmemoración estarán publicando a través de redes sociales algunos ejemplos de documentos de los archivos y se tendrá una clase magistral para una mayor comprensión de la importancia en el cuidado, preservación y organización de los archivos.

“Estamos publicando en redes algunos ejemplos de los documentos con una pequeña descripción y el año a los que se tienen acceso de temas diversos, desde avisos al público, decretos de gobernadores, actas de Cabildo, hasta menús de restaurantes, entre otros.

“Para el 9 de junio tenemos una conferencia a cargo del Maestro Mauro Luis Pelozatto, investigador de la Universidad de Buenos Aires, quien nos hablará sobre la vida política y la representación de intereses y mercados en los Cabildos Hispano-coloniales, donde conoceremos la organización de los ayuntamientos desde la colonia, su desarrollo y su transformación, sabremos cómo se constituyeron los documentos, expedientes y con ello, poder analizar la clasificación de documentos, generados desde los cabildos”.

Esta clase será transmitida a las 11:00 horas a través de Facebook @CulturaEdomex y Bibliotecas y Publicaciones Edoméx.
 
damos asesoría para organizar la documentación, separar, hacer las diferencias y poder avanzar en la revisión, descripción y clasificación de los archivos”, puntualizó.

Asimismo, dijo que existen documentos antiguos como los de la Hacienda de Atenco, que datan de 1552 y que todos tienen su valor histórico para cada demarcación, sin embargo, su correcta clasificación permitirá ofrecer un mejor servicio a las y los ciudadanos.

“El buen manejo y clasificación de los archivos facilitará que los investigadores, historiadores y personas interesadas en consultar la historia vertida en estos documentos tengan accesos a ellos, como instituciones es lo que nos toca, garantizar ese acceso a la información”, puntualizó.

En el marco de esta conmemoración estarán publicando a través de redes sociales algunos ejemplos de documentos de los archivos y se tendrá una clase magistral para una mayor comprensión de la importancia en el cuidado, preservación y organización de los archivos.

“Estamos publicando en redes algunos ejemplos de los documentos con una pequeña descripción y el año a los que se tienen acceso de temas diversos, desde avisos al público, decretos de gobernadores, actas de Cabildo, hasta menús de restaurantes, entre otros.

“Para el 9 de junio tenemos una conferencia a cargo del Maestro Mauro Luis Pelozatto, investigador de la Universidad de Buenos Aires, quien nos hablará sobre la vida política y la representación de intereses y mercados en los Cabildos Hispano-coloniales, donde conoceremos la organización de los ayuntamientos desde la colonia, su desarrollo y su transformación, sabremos cómo se constituyeron los documentos, expedientes y con ello, poder analizar la clasificación de documentos, generados desde los cabildos”.

Esta clase será transmitida a las 11:00 horas a través de Facebook @CulturaEdomex y Bibliotecas y Publicaciones Edoméx.
 

LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN EL CENTRO, SUR Y SURESTE DEL PAÍS



Para hoy, la Tormenta Tropical "Cristóbal" continuará su desplazamiento sobre el Golfo de México, se prevé su ingreso a tierra por las costas de Estados Unidos durante esta tarde-noche. Sus amplias bandas nubosas ocasionarán chubascos en la Península de Yucatán.

Por otro lado, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional, y su interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento al paso de las tormentas y posibles granizadas en el norte, oriente, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo el Valle de México.

Asimismo, el nuevo frente frío ingresará en el noroeste de México, originará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

Finalmente, una circulación de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas máximas superiores a 35°C en 24 entidades del país.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Morelos y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (oriente), Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Cielo despejado por la mañana e incremento de la nubosidad por la tarde, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 14 a 16°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 8 a 10°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Zihuatanejo, Gro. 93.8; Orizaba, Ver. 27.8; Sitala (Tecpatán), Chis. 19.1; Solís Braniff (Acámbaro), Gto. 18.0; Alameda 1 (Malinalco), Edoméx 14.0; Ixtaltepec (Asunción Ixtaltepec), Oax. 11.2; Xalapa, Ver. 11.0; Los Petenes, Camp. 7.0; Cuernavaca, Mor. 6.4; Mariposa Monarca 1 (Senguio), Mich. 6.2; Río Lagartos, Yuc. 4.6; La Barca, Jal. y Nicolás Bravo (Othón P. Blanco), Q. Roo. 4.0; Observatorio de Conchos (Balleza), Chih. 2.0; San Blas, Nay. 0.5; Ahualulco (Gómez Farías), Tamps. 0.4 y Mezcalapa (Cárdenas), Tab. 0.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Edoméx 8.9; Pachuca, Hgo. 10.9; Temosachic, Chih. y San Cristóbal de las Casas, Chis. 11.6; Tlaxcala, Tlax. 11.7; Pachuca, Hgo. 11.9 y Tacubaya, Cd. de Méx. 12.5.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE INTENTÓ ATENTAR CONTRA LA VIDA DE UNA MUJER, EN IZTAPALAPA


 
Un hombre señalado como el probable responsable de agredir con un arma de fuego a una mujer y atentar contra su vida, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en las calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron, cuando los efectivos realizaban su recorrido de seguridad, y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control C-2 Oriente, que en la calle Plan de San Luis, colonia San Juan Xalpa, se reportaban detonaciones de arma de fuego.
 
Al llegar al lugar, se entrevistaron con una mujer de 23 años de edad, quien refirió que un hombre la amenazó con un arma de fuego y realizó varios disparos al aire, por lo que pidió el auxilio por temor a su integridad física.
 
De inmediato los oficiales resguardaron a la mujer y una vez que se encontró tranquila y al notar que no presentaba heridas ni afectación física, dieron seguimiento a la denuncia.
 
El posible responsable fue asegurado en la calle Bilbao y tras realizarle una revisión precautoria, se le encontró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles.
 
Por lo anterior, el hombre de 22 años de edad, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien iniciará las indagatorias correspondientes y definirá su situación jurídica.

Atento aviso a clientes y usuarios de BBVA México



BBVA México informa a los clientes y usuarios de la institución que a partir del próximo miércoles 10 de junio todas sus sucursales que estén en operación en la Ciudad de México y la zona metropolitana del Valle de México cambiarán su horario y abrirán de las 10:00 a las 16:30 horas de lunes a viernes.
 
Este horario permanecerá de esta manera hasta nuevo aviso, mientras que no cambie la situación que prevalece en la zona, derivada de la contingencia por la pandemia de COVID-19.
 
Con esta medida se logrará que tanto empleados de BBVA México como clientes que deseen acudir a las sucursales, puedan desplazarse a ellas sin incrementar el flujo de personas utilizando transporte público en horarios pico, y mejorando también, en alguna medida, el tránsito vehicular en la Ciudad de México y la zona metropolitana.
 
La institución hace la precisión de que esta medida no es extensiva a otras ciudades o entidades de la República Mexicana.
 
BBVA México seguirá colaborando con ésta y otras medidas que contribuyan a disminuir los riesgos de contagio entre la población mientras continúe la contingencia.

-0-


Acerca de BBVA México
BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 21.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,860 sucursales, 13,170 cajeros automáticos y 472,873 terminales punto de venta totales. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 10.1 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 35,726 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ AL ENCARGADO DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Luego de una intensa movilización del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, un probable responsable de robar una tienda de conveniencia, fue detenido en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Los oficiales que realizaban labores de protección y vigilancia, fueron solicitados vía radio, ya que en ese momento se cometía el posible robo a un establecimiento comercial, ubicado en la avenida Del Taller, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
Al arribar, los uniformados se entrevistaron con el encargado de la tienda de conveniencia, el cual comento que momentos antes, un hombre ingresó a su lugar de trabajo y tras amagarlo con un cuchillo, lo despojó del dinero en efectivo de la caja.
 
Ya con la media filiación del posible responsable, además del cerco virtual creado entre el personal de campo y los operadores del C2 Centro, se logró la ubicación y el aseguramiento del hombre en la calle Aguiabampo en la misma colonia.
 
Tras una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, al posible responsable se le encontró un cuchillo metálico de aproximadamente 20 cm, así como dinero en efectivo.
 
El hombre de 19 años de edad, fue reconocido plenamente por el denunciante y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

COPARMEX TEHUACÁN IMPULSA CONSEJOS CIUDADANOS PARA VIGILAR LAS ACCIONES DEL AYUNTAMIENTO




  • Con ciudadanos que cuentan con calidad moral, avalados por el Sector Empresarial y por organismos de la sociedad civil.
  • Que vigilen acciones de la Administración Municipal, por un tiempo indefinido y no solo en este periodo de Gobierno

El Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), de Tehuacán, que preside Juan Nicolás Pares, destacó la ausencia de un alcalde en el municipio desde hace más de 6 meses, debido a que se encuentra a sujeto a un proceso legal.

Ello inquieta a los ciudadanos de Tehuacán, ante lo que diferentes organismos, cámaras y el propio Centro Empresarial de la COPARMEX, se han estado involucrando en el tema, logrando, entre otras cosas, la conformación de consejos ciudadanos para las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Con ciudadanos que cuentan con calidad moral, avalados por el Sector Empresarial y por organismos de la sociedad civil, que vigilen las acciones de la Administración Municipal, y que, se pretende, continúen por un tiempo indefinido, no solo en este periodo de Gobierno.

El Sector Empresarial tehuacanense (cámaras, asociaciones y COPARMEX) se reunió por segunda ocasión, el pasado 4 de junio, con un grupo de diputados locales para presentar la propuesta de Ley Educativa para Puebla y otros proyectos legislativos.

A los legisladores locales se les exigió emitir un voto razonado ante esta Ley, así como formar también parte de reuniones que tienen diferentes escuelas particulares para hacer un frente común, que permita hacer presión al gobernador, a través también de amparos masivos o en conjunto.

Por último, durante la Sesión Ordinaria de la COPARMEX de Tehuacán, que se llevó a cabo de forma virtual, y en la cual también participó el presidente nacional Gustavo de Hoyos Walther, se hizo un llamado a todos los empresarios del país, a sumarse a un esfuerzo conjunto de diálogo, reflexión y cercanía, para enfrentar juntos los graves problemas por los que México atraviesa.