sábado, 6 de junio de 2020

RECOMIENDA FOEM LECTURA DE OBRA POÉTICA DE MUJERES POCO CONOCIDAS



•          Es un acercamiento a la poesía de escritoras del siglo XI DC, para visibilizar la importancia de sus obras en el contexto literario.
•          Invitan a acercarse a la lectura a través de las cápsulas informativas de #NovedadesEditorialesEnVozDeSusAutores.

Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2020. Desde el inicio de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Cultura y Deporte emplea las redes sociales como un puente de unión entre la cultura, la lectura, el arte, la creatividad y el deporte con el público mexiquense y de muchos estados y países que siguen #CulturaEnUnClick.

Como parte de esta iniciativa, la dependencia estatal promueve el acercamiento del público con las novedades del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), con el objetivo de promover la lectura desde casa a través de #NovedadesEditorialesEnVozDeSusAutores, programa de cápsulas informativas que ofrece la posibilidad de conocer y enamorarse de los títulos que ahí se presentan.

En esta ocasión, Afhit Hernández Villalba, Doctor en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México, participa en este programa digital con su obra “El sonido de la luz cuando se aleja”, ganadora de la mención honorífica en el Concurso Internacional Sor Juana Inés de la Cruz, llevado a cabo en 2019.

En entrevista con Afhit, compartió que su obra es una “construcción poética que hice después de la lectura de unos libros que me encontré en la biblioteca donde trabajo y que me parecieron hermosísimos, de unas mujeres poetas, escritoras del siglo XI DC.

“Ellas fueron escritoras cristianas, una de ellas es una santa y a partir de ellas y de la hermosa lectura de sus obras, hice una especie de mapa poético, dándole voz a cada una de ellas”, refirió.

Dividida en cuatro partes, en este título se puede conocer la obra poética de Hildegarda de Bingen, quien, además de escritora, fue compositora, filósofa, médica, científica, líder monacal, mística y profetisa alemana.

Matilde de Magdeburgo, también santa de la Edad Media, quien escribió, siendo muy joven, ejercicios espirituales y cuya poesía y narrativa se funden en un precioso libro en el que, mediante figuras alegóricas como amor, alma o fidelidad, relata su relación mística con Dios.

La tercera parte del libro habla de Santa Tatiana, diaconisa acusada en el periodo romano por practicar el cristianismo, y quien después de presenciar la muerte de su padre, fue ejecutada.

“Ella no escribía, pero en mi obra la tomé como un motivo estético de la poesía”, apuntó Hernández Villalba.

“La cuarta parte del libro es mi voz poética y la llamé el hambre de la luz, porque la luz representa la necesidad espiritual y mística que todos los seres humanos experimentamos y necesitamos en algún momento de nuestra vida”, apuntó el escritor.

“Me parecen historias singulares, extraordinarias, y me parece que lo que tenían qué decir y la belleza de sus palabras, merecían un eco”, concluyó Afhit Hernández.

Ésta y más recomendaciones del FOEM están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte, Facebook, Twitter e Instagram: @CulturEdomex, y en @CEAPEFOEM, además de que el material puede ser descargado en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

LLUVIAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN EL SURESTE DE MÉXICO Y EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN



Este día, la Tormenta Tropical "Cristóbal" en el Golfo de México, se moverá hacia el norte alejándose gradualmente de costas mexicanas, sin embargo, sus bandas nubosas continuarán generando lluvias fuertes a intensas en la Península de Yucatán; asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.

Un canal de baja presión sobre el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México incrementarán la probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas en zonas del norte, noreste, occidente y centro del Territorio Nacional.
También se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45°C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico de precipitación: Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado), en Estado de México, Morelos, Veracruz y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana e incremento de nublados por la tarde con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 7 a 9°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temoaya, Edoméx, 6.1; Huitzilac, Mor., 6.3; El Vergel, Chih., 6.9 y Aeropuerto, CDMX, 15.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AMARRÓ A UNA MUJER Y A SU HIJA, PARA ROBAR DENTRO DE SU DOMICILIO, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, por su probable participación en el robo con violencia en un domicilio de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Efectivos de la SSC fueron alertados por despachadores del centro de Comando y Control C-2 Centro, de un robo al interior de un departamento, ubicado en la calle López, en la colonia Centro.
Al llegar al lugar, con reservas en su actuar, ingresaron al inmueble donde vieron a una mujer amarrada junto con su hija, por lo que de inmediato las resguardaron para evitar ponerlas en riesgo, en caso que el posible responsable aún se encontrara al interior.
Una vez a salvo, la afectada informó a los policías que un hombre había ingresado a su vivienda exigiendo dinero en efectivo, pero al no obtener lo que buscaba, le arrebató su celular y las amarró para intentar apoderarse de objetos de valor, sin embargo, al escuchar la presencia de la policía, se dirigió a la azotea.
En una rápida acción, los oficiales realizaron una estrategia de seguridad en la cual lograron asegurar al probable responsable y recuperar los objetos robados, mismos que aún tenía en su poder. 
Derivado de los hechos, el detenido fue notificado de sus derechos constitucionales y presentado ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR POSIBLE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE UNA MENOR, EN IZTAPALAPA



Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, salvaguardaron la integridad física de una menor y detuvieron a un hombre que posiblemente abusó de ella en el Barrio San Pablo, alcaldía Iztapalapa.
Los policías acudieron a la avenida Ermita Iztapalapa por un reporte de agresiones y al llegar,  se percataron que un grupo de vecinos agredían físicamente a un hombre, por lo que de inmediato, como marca el protocolo de actuación policial, salvaguardaron la integridad física de la persona.
En ese momento una mujer refirió a los uniformados que el señor de 79 años, había abusado sexualmente de una menor de 13 años de edad, y que al enterarse los vecinos del lugar lo retuvieron.
De inmediato los policías resguardaron también a la denunciante y a la niña, para salvaguardar su integridad física y darles el apoyo necesario para presentar su denuncia.
Por lo anterior, el hombre fue detenido y tras comunicarle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención de Delitos Sexuales, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones correspondientes.

CONTABILIZAN EN EDOMÉX MÁS DE 20 MIL MEXIQUENSES QUE HAN DADO NEGATIVO A COVID-19



• Reportan que 8 mil 250 personas han superado esta enfermedad.
• Suman 3 mil 876 en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica.

Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que hasta este viernes 5 de junio, en la entidad se han registrado 20 mil 837 pruebas con resultado negativo a COVID-19, además de que 8 mil 250 mexiquenses han superado esta enfermedad.

El titular de la dependencia, Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que se contabilizan 17 mil 815 casos positivos, 2 mil 111 mexiquenses se encuentran hospitalizados en unidades médicas estatales, mientras que mil 393 se encuentran en otras entidades de la República.

De igual manera, 3 mil 876 pacientes de encuentran en aislamiento domiciliario hasta concluir los 14 días de vigilancia epidemiológica y desafortunadamente mil 423 han perdido la vida debido al coronavirus SARS-COV-2 en diversos municipios y 762 en otros estados, además de que 8 mil 158 personas están catalogadas como sospechosas.

El funcionario exhortó a la población a continuar respetando la sana distancia toda vez que la entidad sigue en semáforo rojo debido a que se viven los días con mayor número de contagios, tal y como lo ha manifestado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por lo que se pide la participación de la sociedad.

Por lo anterior, reiteró el llamado a permanecer en casa a fin de evitar la saturación de los hospitales y pidió extremar precauciones con personas diabéticas, hipertensas, obesas o con sobrepeso, además de adultos mayores, ya que son el grupo de riesgo y pueden presentar complicaciones por COVID-19.

Para estos sectores de la población, la Secretaría de Salud habilitó la línea 800-849-5700 en donde podrán recibir orientación acerca de sus padecimientos, además de reagendar citas.

Para el resto de los mexiquenses, se mantiene el número 800-900-3200, a través del cual personal capacitado brinda información referente a este padecimiento, así como atención psicológica.

Helada y nulo apoyo de Alfredo del Mazo pega a cultivos de campesinos de Texcaltitlán



Texcalitlán, México.- Campesinos del municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se vieron afectados por la helada que cayó en días pasados en sus cultivos de maíz, sumando a esta desgracia dijeron, que el poco maíz que sembraron se ha visto afectado por la falta de nutrientes que no pudieron aplicar pues denuncian que gobierno estatal encabezado por Alfredo del Mazo Maza, les negó rotundamente fertilizante subsidiado y semilla mejorada para aplicarlos a las siembra de este año.
 En la zona sur del Estado, este fin de semana se registró una helada ocasionando afectaciones en parcelas de pequeños productores de Texcaltitlán, además, la consecuente pérdida de rendimiento también es agravada por la falta de insumos agrícolas que no aplicaron a las tierras, pues los afectados dijeron que este año el gobernador Alfredo del Mazo no apoyó a miles de campesinos humildes con el subsidio de esos implementos para que fueran aplicados a las tierras de cultivo.
“Poco antes de que iniciara el año se solicitó a la administración de Del Mazo el subsidio del fertilizante el cual desde hace más de 9 años hemos gestionado con el Movimiento Antorchista ante el Estado, pero este gobierno se hizo de oídos sordos pues nos negó rotundamente el suministró. Hoy estamos viviendo tiempos muy difíciles, ya no tenemos ni un peso para comer por la situación del Covid-19, ahora se vino la helada y desde que llegó al poder Andrés Manuel López Obrador nos quitaron por completo los apoyos agrícolas olvidando que existimos”, declaró Antonio Sánchez Gómez, campesino afectado por la helada en dicho municipio.
Recordemos que parte de la entidad mexiquense no sólo aporta gran parte de los alimentos al país, sino que son destinados al autoconsumo, por lo que los campesinos organizados exigen con justa razón que se les dé el fertilizante acordado para continuar el proceso de siembra y cosecha con regularidad, hoy en día además de la pandemia de salud que vive el país, miles de familias campesinas están en una situación muy peligrosa ya que conforme van pasando los días de encierro, se van quedando sin alimentos ocasionando un grave problema de hambruna.

Por la seguridad de los chimalhuacanos, se amplía periodo de confinamiento en la localidad



Chimalhuacán, México.- “A fin de salvaguardar la integridad de los chimalhuacanos, evitando exponerlos a un contagio masivo de Covid-19, autoridades de este municipio mexiquense decidieron ampliar el periodo de suspensión de actividades administrativas y continuar con la prohibición de actividades no esenciales, dado que no hay condiciones para abandonar el confinamiento y entrar a la ‘nueva normalidad’ que tanto pregona el gobierno federal”, indicó el diputado local y líder de Antorcha en la demarcación, Telésforo García Carreón.
Tras un mensaje a la ciudanía a cargo del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, donde expuso el peligro de retomar actividades a inicios de este mes de junio; el legislador Telésforo García respaldó el pronunciamiento del presidente municipal de Chimalhuacán.
“El gobierno local sí se preocupa por sus gobernados y no los antepone a los intereses del modelo económico neoliberal, pretendiendo reactivar urgentemente la economía por exigencia de los norteamericanos. En este municipio queda claro que primero es la seguridad de la población, por lo que me uno al llamado para que continúen en sus casas y eviten salir en medida de lo posible, ya que la crisis sanitaria sigue vigente y aun es de alto riesgo abandonar el confinamiento”.
García Carreón recordó que la demarcación se ubica al oriente de la  Zona Metropolitana del Valle de México, considerada como la región con más contagios del nuevo coronavirus, mismos que dijo, ya superan la cifra de 100 mil a nivel nacional. En este sentido, reprobó el regresó a la ‘nueva normalidad’ en dicha región, e incluso en el país entero.
“No podemos exponer a la población y reanudar actividades a recientes fechas, porque lo único que lograremos, será que miles de habitantes se contagien además de elevar drásticamente el número de decesos… Si existieran las condiciones para entrar a la ‘nueva normalidad’ atenderíamos el llamado, pero ante la ausencia de las mismas, Chimalhuacán continuará confinado y no replicará la negligencia a cargo del gobierno federal”.
El legislador exhortó a la población a atender la petición del resguardo domiciliario, recalcando que en caso de ser necesario salir por víveres o cuestiones de salud o trabajo, se haga extremando las medidas sanitarias.
“Las autoridades locales anunciarán el momento en el que sea seguro volver a las actividades, es así que solicito al pueblo de Chimalhuacán que continúe en casa. Si por hechos relacionados a la alimentación y la salud deben salir, que lo hagan aplicando las medidas de sana distancia y siguiendo las recomendaciones ya conocidas, como usar cubrebocas, no tocarse la cara y el uso constante de antibacterial”.
Por último, agregó un llamado a exigir medidas de seguridad para los trabajadores que han vuelto a sus empleos, además de afirmar que cuando sea seguro, el Movimiento Antorchista retomará las gestiones con apoyo de la población, especialmente ante la crisis económica y de alimentos, que ya está presente.
“Si por cuestión de trabajo se ven obligados a reanudar actividades, exijan las medidas sanitarias que los exenten de un contagio, y si los titulares de su empleo no brindan esas medidas, manifiéstenlo públicamente; en el momento en que de verdad baje la curva de contagios y no represente un peligro el salir, retomaremos nuestras gestiones populares ante los diferentes niveles de gobierno, particularmente para atacar la crisis económica y de alimentos que ya está presente y amenaza con agravar la seguridad de la población en un futuro cercano”.